Este libro no solo recopila los conocimientos y experiencias de destacados magistrados de tribunales de instancia y de la Sala Especializada de lo Contencioso Tributario, sino que también abre un espacio necesario para el diálogo, la reflexión y el debate sobre los temas actuales y relevantes en materia contencioso tributaria. La diversidad de posturas que se presentan en esta obra es un testimonio del compromiso de la Corte Nacional en escuchar y estar cercana a todas las voces vinculadas con el sistema tributario, garantizando un marco de justicia equitativo y robusto. En un contexto en constante evolución, este esfuerzo colaborativo permite ofrecer herramientas para el fortalecimiento de la seguridad jurídica,
En los últimos años se han observado en la región de América Latina y el Caribe tendencias preocupantes, que incluyen el deterioro de los derechos humanos y el debilitamiento de las estructuras de gobernanza. Muchos países están experimentando un aumento de la violencia y de la inseguridad, al mismo tiempo que activistas, periodistas y organizaciones de la sociedad civil sufren el cercenamiento de su libre expresión.
Este breve diagnóstico refleja la urgencia de fortalecer las luchas sindicales desde el feminismo, el antirracismo y los derechos de las poblaciones migrantes. La continua configuración laboral de la mano de flujos migratorios, políticas estatales que criminalizan la migración y una avanzada neoliberal requieren propósitos en cadenas y complicidades internacionales, sin fronteras.