Las relaciones entre la sociedad matriz de un grupo y sus filiales se rigen por el principio de personalidad jurídica separada. Sin embargo, en función de la estructura y funcionamiento del grupo, miembros de la matriz pueden llegar a determinar la actuación de la filial, quedando desdibujada su aparente independencia. En dicho contexto, es cuando aparece el riesgo de atribución de responsabilidad penal a la matriz por los delitos de sus filiales, vinculado a la participación de sus miembros en la toma de decisiones o en la gestión de procesos propios de las filiales. En general, cuanto mayor sea la autonomía de la filial, menor será el riesgo de atribución de responsabilidad a la matriz.
Este artículo presenta un detalle de los criterios doctrinarios y recopilación de jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, respecto del derecho de las víctimas de violencia de género al acceso a la justicia, y la obligación estatal de realizar las investigaciones y el procesamiento penal con enfoque de género, ello con el fin de evitar la impunidad y deconstruir la discriminación histórica contra las mujeres. El propósito es que el lector pueda conocer las barreras que debe traspasar las victimas cuando incitan el sistema penal y que engloba el verdadero acceso a justicia, evitando la discriminación judicial frente a los actos de violencia contra las mujeres que no solamente constituye una violación del derecho a la verdad, sino graves violaciones a los derechos humanos.
Actualmente el bien jurídico protegido, no se encuentra determinado positivamente en el delito del lavado de activos, ya que vulnera distintos bienes como: el orden socioeconómico, la administración pública, la seguridad interior del estado, la salud pública, la estabilidad y la transparencia del sistema financiero. El delito de lavado de activos por tratarse de un delito pluriofensivo criminal, que produce daños significativos requiere ser caracterizado; para lo cual, se utilizó la metodología histórico-lógico, que permitió buscar y obtener los elementos necesarios para determinar su origen delictivo y que bienes jurídicos protege; para establecer la relevancia del tema con el cambio de paradigma que ha tenido nuestro país se aplicó un análisis jurídico-comparado entre los convenios y tratados internacionales y la normativa ecuatoriana.
Aunque el estudio del derecho constitucional comparado puede no requerir una defensa en la actualidad, queda mucho por resolver. A fines de la década de 1990 y principios de la de 2000, la pregunta, planteada crudamente, era si podíamos comparar el derecho constitucional de diferentes naciones.
El lavado de dinero es uno de los componentes de los flujos financieros ilícitos (FFI) que han sido definidos en las agendas multilaterales de desarrollo. Si bien el lavado es conocido y se considera recurrente en los temas de seguridad, el financiamiento de actividades ilícitas es menos analizado, en parte ...
En el presente ensayo se aborda el tema de los datos personales y su creciente necesidad de regulación en el derecho ecuatoriano, aspectos como su origen, transferencia y su vinculación al ejercicio de otros derechos humanos pero independiente de estos, como un derecho “único” ...
La abolición de las prisiones, en el lapso de unos pocos años, ha establecido un punto de apoyo en el discurso legal criminal de élite. Pero la pregunta básica de cómo los abolicionistas se dirigirían a “los pocos peligrosos” a menudo recibe un tratamiento superficial; el problema constituye una “fuerza espectral que obsesiona el pensamiento abolicionista.
Se considera justificado el despido del trabajador que es sorprendido manteniendo una conversación vía Messenger en la cual estaba pasando a una empresa de la competencia un precio que estaba cotizando un compañero de tareas. Tal proceder implicó la violación del deber ...
El presente trabajo analiza las tendencias doctrinarias y jurisprudenciales en torno al trabajo que realizan los árbitros de equidad en el arbitraje comercial internacional. En específico, esta ponencia se refiere a la posición de estos árbitros frente al contrato que da origen al conflicto entre las partes.
El principio de reparación integral del daño y su problemática en la responsabilidad médica
Exámenes del derecho de daños en la justificación de antijuridicidad penal
Retos judiciales para el cumplimiento de sentencias constitucionales en el Ecuador
Análisis comparado del hábeas corpus en Bolivia, Colombia y Ecuador
Los derechos de la naturaleza en composición a los derechos humanos en América Latina y el Caribe
El OIEA intenta enviar una misión a la central nuclear de ucraniana de Zaporizhzya
FIFA: debe pagar por daños causados a los trabajadores inmigrantes en Qatar
Ecuador debe garantizar el acceso real y efectivo al aborto en casos de violación
La guerra en Ucrania supone una amenaza inmediata para los niños y niñas
Nuevo recuento de muertes por Covid-19 - medidas más contundentes
Ucrania: 38 países solicitan que la CPI investigue potenciales crímenes de guerra
Una comisión de la ONU investigará las violaciones de los derechos humanos en Ucrania