El grupo de los libros del A.T. llamados "Libros Poéticos" tiene este nombre debido a su contenido poético que son cinco los cuales son:
Job
Salmos
Proverbios
Eclesiastés
Cantares de Salomón
La antigua poesía no tenía rimas, consistía de un paralelismo, o sea, en ciertos casos se repetía lo que ya se había hablado en otras líneas anteriores.
La tercera parte del A.T. es poesía; el primer ejemplo es Génesis 4:23, 24. Las grandes obras primas de la poesía del A.T. son Jueces 5 y 2 Samuel 1:19-27.
Entre los cinco libros poéticos de la Biblia, tres de ellos son conocidos como libros de sabiduría los cuales son:
JOB: Nos presenta la sabiduría para aquellos que sufren.
PROVERBIOS: Nos presenta la sabiduría para los que desean crecer y fructificar en la vida.
ECLESIASTÉS: Nos presenta la sabiduría para los que procuran la razón de la vida o la sabiduría filosófica.
Con frecuencia oímos expresiones tales como: "Aun el necio cuando calla, es contado por sabio", "La paciencia de Job" y "No hay nada nuevo bajo el sol". ¿De dónde provienen estos dichos? Tienen su origen en la lectura de los "Libros Poéticos".
Se denominan "Libros Poéticos" a cinco obras del Antiguo Testamento: Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés y Cantares, porque están escritas en forma poética, excepto algunos pasajes breves. Puesto que tres de ellas, a saber, Job, Proverbios y Eclesiastés, fueron compuestas por sabios, se llaman "Libros sapienciales".
No es posible fijar la fecha exacta de los libros poéticos pues aluden a pocos datos históricos. Tampoco se conoce a ciencia cierta la paternidad de gran parte del contenido de estas obras. Sabemos, sin embargo, que entre los autores se hallan reyes, profetas, filósofos, sabios y tal vez gente común, muchos de los cuales son anónimos. Puesto que los libros poéticos tratan principalmente de la vida de los hebreos, no es de mucha importancia saber con exactitud las fechas y la paternidad de ellos.
El elemento poético no se limita a los cinco libros mencionados, sino que casi todas las partes de la Biblia contienen poesía. Hay poemas y trozos de poesía en el Pentateuco y los Libros históricos. Una tercera parte del Antiguo Testamento consiste de esta forma de expresión. Los Salmos, Proverbios, Cantares, Lamentaciones, Abdías, Miqueas, Nahúm, Habacuc y Sofonías son libros enteramente poéticos, lo mismo que gran parte de Job, Isaías, Oseas, Amós y Eclesiastés.
Algunos de los poemas breves o fragmentos de poemas que se encuentran en los libros de carácter histórico del Antiguo Testamento son los siguientes:
Adán a Eva – Gn 2:23
Las maldiciones de Jehová — Gn 3: 14-19
El encanto de la espada (Lamec) — Gn 4:23,24
Las bendiciones y maldiciones de Noé — Gn 9:25-27
Profecía sobre Rebeca Gn 25:23
Isaac bendice a Jacob y Esaú — Gn 27:27-29; 39,40
Jacob bendice a José Gn 48:15,16
Jacob profetiza sobre sus hijos Gn 49:2-27
El canto triunfal de Moisés y María — Ex 15:1-18,21
La bendición sacerdotal — Nm 6:24-26
El canto del pozo — Nm 21:17,18
El canto triunfal de los trovadores — Nm 21:27-30
Profecías de Balaam — Nm 23:7-10, 18-24;
El canto final de Moisés — Dt 32:1-43
María bendice las tribus — Dt 33:2-29
El canto de Débora — Jue 5
El acertijo de Sansón y la respuesta — Jue 14:14,18
El canto de Ana — 1 S 2:1-10
El poema de Samuel — 1 S 15:22,23
La elegía de David sobre Saúl y Jonatán — 2 S 1:19-27
El poema de Salomón — 1 Cr 8:12,13
Un canto popular — 1 R 12:16
Profecía de Isaías — 2 R 19:21-28
El canto de un soldado — 1 Cr 12:18
Uno de los significados de la palabra griega poietes, traducida "poeta", es "hacedor, creador". No es de extrañar que Dios el Creador nos hable en forma de poesía.
¿Por qué hay poca poesía en el Nuevo Testamento? Debemos recordar que casi todos los escritores inspirados de la segunda parte de la Biblia, fueron judíos que escribieron en griego, su segundo idioma. Lucas, el médico amado, incluyó en su Evangelio más poesía que cualquier otro autor neotestamentario. Los cánticos de la narración referente al nacimiento de Jesús — el Magníficat de María (1:46-55), el Benedictus, o sea, la profecía de Zacarías (1 :58-79), Gloria in Excelsis de los ángeles (2:14) y el Nunc Dimittis de Simeón — son algunos ejemplos. Lucas era griego y pensaba en griego. Pocas personas que escriben poesía lo hacen en su segundo idioma.
El Nuevo Testamento, sin embargo, tiene más elemento poético que el que suele reconocerse. Es rico en imágenes vívidas y expresiones poéticas que están cargadas de emoción. El apóstol Pablo presenta muchas de sus ideas en formas bellas y armoniosas. En dos ocasiones cita himnos de la iglesia primitiva (Ef 5: 14 y 1 Ti 3: 16). Romanos 8:31-37 es un ejemplo de sublime expresión poética. Jesús mismo emplea el paralelismo de la poesía hebrea al impartir muchas de sus enseñanzas. Esto no sólo permite que sean memorizadas fácilmente, sino que también coloca a Cristo en la tradición de los profetas, los cuales daban sus oráculos en verso. Además, en el Apocalipsis, hay numerosos cánticos de victoria, El Nuevo Testamento tiene también muchas citas poéticas del Antiguo Testamento. Sin embargo, es el elevado pensamiento neotestamentario, más que la forma técnica, lo que nos da la sensación de que es poesía.
Cuestionario 1 • Responder
Cuestionario 2 • Responder
Cuestionario 3 • Responder
Cuestionario 4 • Responder
Cuestionario 5 • Responder
SETEADB. LIBROS POÉTICOS. Editorial La Epístola. Bolivia. 2012.
HOFF, Pablo. LIBROS POÉTICOS. Editorial VIDA. USA, 1998.
Cuestionarios para imprimir. Ver
Publicación de Jose Luis Pereyra