En esta oportunidad, estudiaremos sobre los acontecimientos futuros, que están relacionados con el libro de Apocalipsis y la materia teológica de Escatología.
El libro de Apocalipsis es el último libro del N.T. Este libro es singular entre los demás; al mismo tiempo, es una revelación del futuro, es una profecía y un conjunto de siete cartas.
El término "Apocalipsis", es una palabra griega, que significa "Revelación".
En cuanto a su contenido, es una revelación; en cuanto a su mensaje es una profecía, y en cuanto a sus destinatarios, es una epístola.
El apóstol Juan, recibió estas revelaciones, cuando estaba preso en la isla de Patmos por causa de la palabra de Dios y del testimonio de Jesucristo. La isla de Patmos quedaba situada a 80 Km. al sudoeste de la ciudad de Éfeso.
Este libro es una revelación de Jesucristo, dada por medio de visiones a Juan por medio de un ángel.
Inicialmente, este libro fue destinado a las siete iglesias de Asia menor, las cuales eran: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
Hoy, estudiaremos los acontecimientos futuros divididos en el libro de Apocalipsis y la materia de Escatología.
El apóstol Juan fue preso y enviado a una cárcel romana que quedaba en una isla cerca de la ciudad de Éfeso, llamada "Patmos", por causa de la palabra de Dios y del testimonio de Jesucristo. Este Juan es el mismo que escribió el evangelio de Juan y las tres epístolas de Juan.
Para los creyentes, esta epístola tiene una doble finalidad de amonestación y de exhortación, pues estimula a los creyentes a ser santos delante de Dios, pero su relación con el cordero de Dios es indispensable.
El método de enseñanza de este libro es a través de juicios directos relacionados con las iglesias de Asia menor.
Este libro retrata las circunstancias históricas de la época de Domiciano, quien exigió que todos debieran llamarlo de señor y dios; esto causó una persecución a los creyentes en Jesús porque ellos no obedecieron a este edicto, fue por esta razón que Juan fue enviado a la cárcel.
¿Quién era Domiciano? Domiciano fue emperador romano entre los años 51 a 96, de la era cristiana. Su nombre era Tito Flavio Domiciano. Era hijo de Tito Flavio Vespasiano que reinó entre los años 69 a 79 d.C.
Según los historiadores, este libro fue escrito aproximadamente en el año 90 d.C, por Juan en la isla de Patmos.
Este libro tiene el propósito de dar al mundo una última declaración divina que Jesús es el hijo de Dios que ha de triunfar sobre sus enemigos, y será el gobernador del universo por toda la eternidad.
Este libro anuncia la última invitación escrita por inspiración divina, llamando a los pecadores a reconciliarse con Dios por medio de la fe en Jesucristo.
1.- Introducción, Ap. 1:1-20.
2.- Cartas a las siete iglesias, Ap. 2:1 a Ap. 3:22.
3.- La soberanía del Dios creador, Ap. 4:1 a Ap. 5:14.
4.- Los sellos, Ap. 6:1-17.
5.- Los 144 mil sellados, Ap. 7:1-8.
6.- La multitud vestida de ropa blanca, Ap. 7:9-17.
7.- El séptimo sello, Ap. 8:1 a Ap. 9:21.
8.- El ángel con el librito, Ap. 10:1-11.
9.- Los dos testigos, Ap. 11:1-14.
10.- La séptima trompeta, Ap. 11:15-19.
11.- La mujer y el dragón, Ap. 12:1-17.
12.- Las dos bestias, Ap. 13:1-18.
13.- El cántico de los 144 mil, Ap. 14:1-5.
14.- El mensaje de los tres ángeles, Ap. 14:6-13.
15.- La tierra es segada, Ap. 14:14-20.
16.- Las siete ángeles con las siete postreras plagas, Ap. 15:1 a Ap. 16:21.
17.- Condenación de la gran Babilonia y de la Bestia, Ap. 17:1 a Ap. 18:24
18.- Alabanzas en el cielo y la cena de las bodas del cordero, Ap. 19:1-10.
19.- El jinete del caballo blanco, Ap. 19:11-21.
20.- El milenio, Ap. 20:1-10.
21.- El juicio ante el gran trono blanco, Ap. 20:11-15.
22.- La nueva Jerusalén, Ap. 21:1 a Ap. 22:5.
23.- La venida de Cristo está cerca, Ap. 22:6-21.
1.- INTRODUCCIÓN: Ap. 1:1-20.
Este libro empieza declarando que esta es una revelación de Jesucristo, enviada por medio de un ángel a su siervo Juan, para manifestar a su iglesia las cosas que han de suceder pronto; en seguida, saluda a las siete iglesias que estaban en la región de Asia menor, saludándolos con la gracia y la paz del Señor Jesús y de los siete espíritus que están delante del trono de Dios.
Juan exalta a Jesucristo denominándolo de: el testigo fiel, el primogénito de los muertos, el soberano de los reyes de la tierra el que nos amó y nos lavó con su sangre, el Alfa y la Omega, el principio y fin, el que es, el que era y que ha de venir, el Todo Poderoso, Ap. 1:1-8.
A partir del vs. 9, Juan explica cómo fue dada las revelaciones que él había recibido de Dios de la siguiente manera: Juan cuenta que estaba preso en la isla de Patmos por causa de la palabra y del testimonio de Jesucristo; esta revelación fue dada en el día domingo; Juan oyó una gran voz detrás de él como de trompeta; la voz decía que él era el alfa y la omega, el primero y el último, y que Juan tenía que escribir todo lo que él había visto y oído, y enviarlas a las siete iglesias de Asia, las cuales eran: Éfeso, Esmirna, Pérgamo, Tiatira, Sardis, Filadelfia y Laodicea.
Lo que Juan narró en estos primeros versículos, sobre lo que él había visto fue lo siguiente: En medio de los siete candeleros, había uno semejante al hijo del hombre vestido con una ropa que llegaba hasta los pies, y ceñido por el pecho con un cinto de oro.
Su cabeza y sus cabellos eran blancos como la lana y la nieve, y sus ojos como llama de fuego; sus pies como el bronce bruñido, refulgente; su voz como estruendo de muchas aguas.
En su diestra siete estrellas; de su boca salía una espada aguda de dos filos, su rostro como el sol resplandeciente.
Juan interpreta que las siete estrellas son los siete ángeles de las siete iglesias, y los siete candeleros son las siete iglesias; el que estaba en medio de los siete candeleros era el Señor Jesucristo.
2.- CARTA A LAS SIETE IGLESIAS: Ap. 2:1 a Ap. 3:22.
Carta a la iglesia de Éfeso: El mensaje es lo siguiente: El Señor conocía sus obras de ellos, su arduo trabajo, su paciencia, su rechazo a los malos y a los falsos maestros. Jesús reveló que ellos habían sufrido, esperado y trabajado ardientemente por el nombre de él y que no habían desmayado, pero ellos habían abandonado el primer amor que es el amor de Dios, o sea, se habían desviado de la verdad. El Señor los llama al arrepentimiento, al contrario, él quitaría el candelero, o sea, acabaría con la iglesia de Éfeso.
Carta a la iglesia de Esmirna: El mensaje es lo siguiente: El Señor conocía sus obras, su tribulación, y su pobreza, pero afirmó que ellos eran ricos en las cosas espirituales. Él había visto a aquellos que se decían ser judíos y no eran, sino templos de Satanás. Este mensaje advierte que el diablo echaría manos de ellos y los Echarían en la cárcel, para que ellos sean probados y tendrían tribulaciones, pero, exhorta a que sean fieles hasta la muerte, y les dará la corona de la vida.
Carta a la iglesia de Pérgamo: El mensaje es lo siguiente: El Señor conocía sus buenas obras, pero declara que en Pergamo estaba el trono de Satanás; pero ellos no habían negado el nombre de Jesús. El Señor declara que tenía algunas pocas cosas contra ellos; como ser: Los que retenían las doctrinas de Balaam que comían cosas sacrificadas a los ídolos y cometían fornicación; y también aceptaban las doctrinas de los nicolaítas. "Secta hereje". El Señor les manda que se arrepientan sino vendría a ellos pronto y pelearía con la espada de su boca.
Carta a la iglesia de Tiatira: El mensaje es el siguiente: El Señor conocía sus obras, amor, fe y paciencia, y que sus obras postreras eran más que las primeras, pero tenía unas pocas cosas contra ellos, que toleraba a una mujer llamada Jezabel que se decía ser profetiza y enseñaba a los creyentes de Tiatira a fornicar y a comer de las cosas sacrificadas a los ídolos. El Señor mandó a que se arrepientan, pero a los que no querían, les pondría enfermedad y tribulación; y a sus hijos heriría de muerte. El Señor declara a los que retengan sus mandamientos, les dará autoridad sobre las naciones.
Carta a la iglesia de Sardis: El mensaje es el siguiente: El Señor conocía sus obras; ellos decían que estaban vivos, pero a la verdad, estaban muertos. El Señor manda que sean vigilantes, pues sus obras no eran perfectas delante de él. El Señor les manda que recuerden lo que habían oído y recibido, que guarden y se arrepientan pues si ellos no velaban, el Señor vendría sobre ellos como ladrón, y no sabrían a qué hora vendría sobre ellos; sin embargo, había en Sardis algunos que no habían manchado sus vestiduras; estos andarán con Jesús con vestiduras blancas porque son dignas.
Carta a la iglesia de Filadelfia: El mensaje es el siguiente: El Señor conocía sus obras y había puesto una puerta abierta delante de ellos, la cual nadie podía cerrar, porque aunque teniendo poca fuerzas, habían guardado su palabra y no habían negado su nombre. El Señor declara que entregaría al templo de Satanás a los que se decían ser judíos y no eran, y haría que ellos se postren delante de sus pies, por cuanto, habían guardado la palabra de su paciencia, el Señor lo guardará de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero. Esta parte concluye diciendo que ellos retengan lo que tenían para que ninguno tome su corona, pues, él vendrá pronto.
Carta a la iglesia de Laodicea: El mensaje es el siguiente: El Señor conocía sus obras, pues ellos no eran buenos creyentes, sino inconstantes. El término "Tibio", nos habla de inseguros e insensatos. Ellos decían que eran ricos y que no tenían necesidad de nada, pero no se daban cuenta que eran desventurados, miserables, pobres, ciegos y desnudos. El Señor aconseja que compren de él oro refinado en fuego para que sean ricos, vestiduras blancas para vestirse, y que no se descubra la vergüenza de su desnudez y que sean ungidos sus ojos para que vean. Concluyendo, dice que él castiga a todos los que ama, y que ellos se arrepientan y sean celosos.
3.- LA SOBERANÍA DEL DIOS CREADOR: Ap. 4:1 a Ap. 5:14.
En esta visión, Juan vio al Señor sentado en un trono, y era su semejanza a piedra de Jaspes.
Aquí entendemos en este capítulo, la autoridad soberana del Dios creador de todas las cosas, soberano, todo poderoso, santo y digno de todo loor, siendo adorado por veinticuatro ancianos y cuatro seres vivientes, que están constantemente adorando al Señor en el cielo; este capítulo recuerda a Dn. 7 y Ez. 1.
En el capítulo 5, retrata la autoridad del Señor Jesús, presentando una secuencia de eventos que al igual recuerda a Dn. 7.
El capitulo 5, se trata de la autoridad que le fue concedida a Jesús, al igual que el capítulo 4, pero, este capítulo habla de un libro sellado con siete sellos, el cual nadie era digno de abrir, ni en el cielo, ni en la tierra; por esta razón, Juan lloró, pero un anciano le dijo que no llore, y le presentó al león de la tribu de Judá que había vencido para desatar el sello, pero cuando Juan miró, vio un cordero, esto significa que el león es la naturaleza divina de Cristo y el cordero la naturaleza humana.
Cuando el cordero hubo tomado el libro, los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes se postraron delante del cordero.
De esta manera, los veinticuatro ancianos, los cuatro seres vivientes y millones de millones de ángeles alababan al cordero de Dios.
4.- LOS SELLOS: Ap. 6:1-17.
En este capítulo, es revelado los primeros juicios de Dios sobre la tierra, de esta manera daremos en orden la apertura de los seis primeros sellos, como ser:
El primer sello: Un jinete en un caballo blanco. Este jinete es el anticristo presentando una falsa paz.
El segundo sello: Un jinete sentado en un caballo bermejo, que significa las guerras en el mundo.
El tercer sello: Un jinete sentado en un caballo negro que significa "El hambre".
El cuarto sello: Un jinete sentado en un caballo amarillo que significa las epidemias seguidas de gran mortandad.
El quinto sello: Es una visión de las almas que estaban bajo el altar, que fueron muertos por causa de la palabra de Dios, estos son los mártires que claman por justicia. Aquí se sustenta la esperanza que ellos deberían esperar un poco más hasta que el número de los mártires del pueblo de Dios fuese completado.
El sexto sello: Es importante analizar con más cautela este sello para comprender la estructura literaria y la secuencia de episodios apocalíptico, pues aquí aparecen algunas señales del fin como ser:
Un gran terremoto.
El sol se puso negro como tela de cilicio.
La luna se volvió toda como sangre.
Las estrellas del cielo cayeron sobre la tierra.
El cielo se desvaneció como un pergamino que se arrolla.
Todo monte y toda isla se removió de su lugar.
El séptimo sello será analizado en el capítulo 8.
5.- LOS 144 MIL SELLADOS: Ap. 7:1-8.
En esta visión, Juan vio a 144 mil sellados, todos de las tribus de Israel; los cuales eran 12 mil de cada tribu, los cuales eran de la tribu de Judá, Rubén, Gad, Aser, Neftalí, Manasés, Simeón, Leví, Isacar, Zabulón, José y Benjamín.
En el A.T. Dios había prometido preservar de la destrucción a un remanente de Israel, o sea, una pequeña parte del pueblo; estos judíos que hacen parte de los 144 mil sellados, son los que no se contaminarán con mujeres, y en sus bocas no será hallada mentira, pues serán sin manchas delante de trono de Dios, Ap. 14:4-5.
Su recompensa de los 144 mil judíos sellados será seguir al cordero por donde quiera que vaya; estos serán redimidos de entre los hombres como primicias para Dios y para el cordero.
Según los estudiosos bíblicos, estos 144 mil sellados, son los que aceptarán a Jesús por la predicación de los dos testigos en el periodo de la gran tribulación, y estos mismos judíos saldrán por toda la tierra evangelizando y convenciendo a la gente de la necesidad de salvación.
Ellos predicarán principalmente a los países musulmanes.
6.- LA MULTITUD VESTIDA DE ROPA BLANCA: Ap. 7:9-17.
Aquí vemos en estos textos, una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas que estaban delante del trono de Dios vestidos con ropas blancas y con palmas en las manos.
Según los estudiosos bíblicos, el término "palmas en las manos", se refiere a los mártires de todas las naciones de la tierra que perdieron sus vidas por causa de la palabra de Dios y por el testimonio de Jesús. Estos mártires son los que serán muertos en la gran tribulación.
7.- EL SÉPTIMO SELLO: Ap. 8:1 a Ap. 9:21.
El séptimo sello está relacionado con las seis primeras trompetas; de manera que estudiaremos sobre los juicios de Dios hacia la humanidad en una esfera simbólica de las seis primeras trompetas.
Estos son los castigos que Dios enviará a la tierra como manifestación de su ira, de manera que daremos en orden los eventos que sucederán durante este periodo.
1ª Trompeta: Cuando el ángel toque la primera trompeta, habrá lluvia de granizo y fuego, mezclado con sangre, que serán lanzados sobre la tierra, y la tercera parte de los árboles se quemarán, y se quemará toda la hierba verde; Según los estudiosos, se dice que estos granizos son meteoritos que pesan aproximadamente 42 Kg.
2ª Trompeta: Cuando el ángel toque la segunda trompeta, una gran montaña ardiendo en fuego caerá en el mar, y la tercera parte del mar se convertirá en sangre, y la tercera parte de los seres vivientes que están en el mar, serán muertos, y la tercera parte de las naves serán destruidas; según los estudiosos, esta gran montaña se trata de un gran meteoro.
3ª Trompeta: Cuando el ángel toque la tercera trompeta, caerá del cielo una gran estrella ardiendo como una antorcha, sobre la tercera parte de los ríos, y sobre las fuentes de las aguas; el nombre de la estrella es: Ajenjo que significa "Amargo". La tercera parte de las aguas se convertirá en ajenjo, y muchos hombres morirán por causa de esta agua, porque se quedarán contaminadas.
4ª Trompeta: Cuando el ángel toque la cuarta trompeta, será herida la tercera parte del sol, de la luna y de las estrellas; para que se oscurezca la tercera parte de la tierra, esto significa que habrá tinieblas en la tierra.
5ª Trompeta: Cuando el ángel toque la quinta trompeta, sucederá un episodio terrible, pues estas tres últimas trompetas son las más conmovedoras para la humanidad. El pozo del abismo se abrirá, y saldrá de allí miles y miles de demonios en forma de langostas con poder de escorpión. Estos demonios serán enviados para dañar solamente a los hombres que no tengan el sello de Dios en su frente. No se le dará poder para matar, sino para atormentar a los hombres durante cinco meses; su tormento será como de escorpión cuando hiere al hombre. En aquellos días, los hombres buscarán la muerte, pero no la hallarán, y ansiarán morir, pero la muerte huirá de ellos. Estos demonios tendrán por rey sobre ellos a un ángel poderoso del abismo, llamado "Abadón" o "Apolión", que significa "Destructor". El pozo del abismo en estos textos, son las partes más profundas de la tierra.
6ª Trompeta: Cuando el ángel toque la sexta trompeta, serán desatados cuatro grandes ángeles que están presos junto al río Éufrates. Estos ángeles están preparados para la hora, día, mes y año, afín de matar la tercera parte de los hombres en la tierra. Cada ángel de estos, serán puestos como capitán de un ejército de cincuenta millones de demonios.
8.- EL ÁNGEL CON EL LIBRITO: Ap. 10:1-11.
En estos textos, vemos descender del cielo un ángel con un librito en las manos, y una voz del cielo ordenó a Juan que tome el librito que está abierto en la mano del ángel, y el ángel le dio el libro a Juan y le dijo que coma, y cuando Juan comió, era dulce en su boca, pero amargo en su vientre.
Este mismo episodio sucedió con Ezequiel en Ez. 2:1-3, 11. Esto revela la característica de la palabra de Dios que trae bendiciones para la humanidad, pero también juicios.
9.- LOS DOS TESTIGOS: Ap. 11:1-14.
Este evento sucederá en la ciudad de Jerusalén; sucederá que aparecerán dos testigos de Dios que profetizarán por casi cuatro años en la tierra. No podemos afirmar quiénes son estos dos testigos, pero algunos estudiosos dicen que son Moisés y Elías de Mt. 17:3; otros surgieren que puede ser Enoc y Elías, pues estos no vieron la muerte.
Aquí, revela que cuando alguno quiera dañarlos, saldrá fuego de su boca y devorará a sus enemigos; los que quieran hacerles daño, morirán de la misma manera.
Estos dos testigos tendrán poder para cerrar el cielo para que no llueva durante los días de sus profecías, y tendrán poder sobre las aguas para convertirlas en sangre, y para herir la tierra con toda plaga cuantas veces quieran; en esta época, la ciudad de Jerusalén será tomada por sus enemigos durante cuarenta y dos meses.
Cuando estos dos testigos hayan acabado su testimonio, o sea, su ministerio en la tierra, la bestia que sube del abismo, hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará; según los estudiosos, esta bestia es un líder político conocido como el anticristo.
Sus cadáveres quedará expuesto durante tres días y medio en la plaza de Jerusalén, y todo el mundo lo verá, y no permitirán que sean sepultados, y todos se alegrarán, pero después de tres días y medio, ellos resucitarán, y caerá gran temor sobre los que lo verán, y una voz los llamará al cielo, y sus enemigos lo verán; en aquel momento habrá un gran terremoto y la décima parte de la ciudad de Jerusalén será destruida, y morirá en aquel terremoto siete mil personas, y los demás se atemorizarán y darán gloria Dios.
10.- LA SÉPTIMA TROMPETA: Ap. 11:15-19.
Esta séptima trompeta representa todos los eventos de juicios que enfrentará la humanidad, a partir del capítulo 12 que están relacionados principalmente a los ángeles con las siete postreras plagas, y termina con las alabanzas y glorias al Rey de reyes y Señor de señores.
11.- LA MUJER Y EL DRAGÓN: Ap. 12:1-17.
Estos textos es una perspectiva de la secuencia histórica de la persecución de los cristianos y judíos.
La mujer con una corona de doce estrellas, es Israel. En el vs. 5, el hijo de la mujer que fue arrebatado, representa a Cristo; la mujer es llevada al desierto, es una representación de la protección de Dios hacia su pueblo durante la persecución contra los judíos y la iglesia de Cristo durante la gran tribulación.
A partir del vs. 7, es relatado el contexto histórico de la batalla que hubo en el cielo, de manera que Satanás que es el dragón, fue lanzado a la tierra.
Se entiende que la gran victoria de Cristo sobre el dragón, fue en la cruz del calvario, pues en el vs. 11, nos habla de sangre.
A partir del vs. 13, nos habla sobre la persecución de Satanás contra Israel, que recibe fuerza para soportar las persecuciones; en el vs. 15, el dragón se llena de ira contra la mujer, y hace guerra contra el resto de su descendencia.
Entendemos aquí, lo siguiente: Satanás está airado contra Israel, porque no lo puede destruir, pues Dios lo protege, de manera que persigue a la iglesia de Cristo, o sea, los cristianos en todo el mundo.
El nombre Isaías significa "Salvación de Dios" o "Jehová Salva".
12.- LAS DOS BESTIAS: Ap. 13:1-18.
Aquí, estudiaremos estos dos símbolos tipológicos, que es la bestia del mar y la bestia de la tierra.
La primera bestia: Esta primera bestia Saldrá del mar; este es el anticristo, que se manifestará en el poder político.
Esta bestia tiene siete cabezas y diez cuernos; el número siete representa su soberanía y el número diez se refiere a un grupo de naciones que se aliarán al anticristo, que según los estudiosos, se trata de la organización de las naciones europeas.
La bestia es semejante a tres animales, los cuales son:
Leopardo: Nos habla de su agilidad.
Oso: Nos habla de su fuerza.
León: Nos habla de su dominio.
El texto dice que esta bestia recibirá poder del dragón, o sea de Satanás, para gobernar; y se les será dado autoridad para gobernar cuarenta y dos meses, o sea, tres años y medio.
Esta bestia blasfemará contra el nombre de Dios, contra su tabernáculo, que es el tercer templo judío, y contra los que moran en el cielo. Esta bestia recibirá poder para luchar contra los santos y vencerlos; y dominará todas las tribus, reinos y naciones de la tierra, y todos lo adorarán diciendo: "¿Quién como este, y quien podrá luchar contra este?
Dice en vs. 8, que todos los moradores de la tierra, cuyos nombres no están escritos en el libro de la vida, del Cordero, adorarán al anticristo.
La segunda bestia: Esta segunda bestia, saldrá de la tierra, y representa el falso profeta. Esta bestia influenciará al mundo a adorar al anticristo, y hará señales y milagros, de manera que la primera bestia será sanada de una herida de muerte.
Esta bestia tendrá gran autoridad al igual que la primera, vs. 13; de manera que hará descender fuego de los cielos delante de los hombres.
El falso profeta, hará una imagen de la bestia, o sea una estatua del Anticristo y le dará poder para que esta estatua hable, y haga matar a todos los que no la adoren, vs. 15.
El falso profeta será el que va a influenciar a que todos reciban una marca en la mano derecha o en la frente; y ninguno podrá comprar ni vender sin esta marca, y su número es "666", vs. 18.
13.- EL CÁNTICO DE LOS 144 MIL: Ap. 14:1-5.
Aquí, Juan habla sobre la visión que él tuvo sobre los 144 mil judíos que cantaban cántico nuevo delante del trono de Dios, delante de los cuatro seres vivientes y de los veinticuatro ancianos.
Este cántico de los 144 mil sellados, nadie podrá aprenderlo, pues es un cántico que será cantado solo por ellos allá en el cielo.
14.- EL MENSAJE DE LOS TRES ÁNGELES: Ap. 14:6-13.
Aquí vemos, a tres ángeles que transmiten cada uno, un mensaje de diferentes circunstancias, como ser:
El primer ángel tiene el evangelio eterno que será predicado en el período de la gran tribulación a todos los moradores de la tierra; su mensaje será este: "Temed a Dios, y dadle gloria, porque la hora del su juicio ha llegado; y adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas".
El segundo ángel, anunciará la destrucción y la caída de la gran Babilonia, porque había hecho beber a las naciones del vino del furor de su fornicación.
El término "Gran Babilonia", es un símbolo de una nación enemiga del pueblo de Dios; de manera que algunos estudiosos dicen que es Estados Unidos, pero podemos verdaderamente afirmar que es la ciudad de Roma, que en el futuro cercano, con la influencia del Anticristo, se rebelará contra los cristianos.
El tercer ángel traerá un mensaje de advertencia para los moradores de la tierra en la época de la gran tribulación, diciendo que si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe su marca en su frente y en su mano, también beberá del vino de la ira de Dios, y serán atormentados con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero.
15.- LA TIERRA ES SEGADA: Ap. 14:14-20.
Aquí vemos una visión simbólica de la cosecha de Dios. El primer ángel anuncia que la cosecha está lista; el segundo ángel vendrá a la tierra y segará los frutos buenos, o sea, aquellos lavados y comprados por la sangre del Cordero. El tercer ángel vendrá y cosechará los racimos de uva maduras y los echará en el lagar de la ira de Dios, esto se trata de los que rechazaron a Dios y adoraron a la bestia, de manera que ellos serán pisoteados y castigados.
16.- LOS ÁNGELES CON LAS SIETE POSTRERAS PLAGAS: Ap. 15:1 a Ap. 16:21.
Estos textos están relacionados con las copas de la ira de Dios.
Estas siete copas de la ira de Dios serán cumplidas literalmente en la gran tribulación, como castigo a todos los que adoraren a la bestia y adoraren a su imagen.
La primera copa: Esta primera copa será manifestada con úlceras malignas y pestilencias.
La segunda copa: Esta copa será manifestada con las aguas del mar, convirtiéndose en sangre como de muerto, y morirá todo ser vivo que hay en el mar.
La tercera copa: Esta copa será manifestada sobre las aguas de los ríos y sobre las fuentes de aguas, que se convertirán en sangre.
La cuarta copa: Esta copa se manifestará en el sol, enfermando a los hombres de cáncer de piel y calor excesivo, pues el sol calentará más que en nuestros días.
La quinta copa: Esta copa es manifestada literalmente sobre el trono de la bestia, o sea el anticristo, y todo su reino, que son aquellos que estarán directamente trabajando a su lado, o sea, sus ministros. Su reino se llenará de tinieblas y úlceras, y morderán sus lenguas de dolores, y blasfemarán contra Dios.
La sexta copa: Esta copa será derramada en el río Éufrates, y se secará sus aguas, abriendo paso para los gobernantes del oriente, y saldrá de la boca de Satanás, del anticristo y del falso profeta, tres espíritus inmundos en forma de ranas que harán señales, saliendo por toda la tierra reuniendo los gobernantes para la gran batalla del Armagedón.
La séptima copa: Esta copa será derramada sobre el aire, y habrá relámpagos y truenos, y un terremoto tan grande que no habrá otro igual; de manera que la ciudad de Jerusalén se partirá en tres partes, y las ciudades del mundo caerán, y la gran Babilonia será destruida por completo; las islas se desaparecerán y los montes caerán; y caerán sobre los hombres, granizo del peso de un talento, o sea, de aproximadamente, 42 Kg; y los hombres blasfemarán contra Dios por causa del granizo.
17.- CONDENACIÓN DE LA GRAN BABILÓNIA Y DE LA BESTIA: Ap. 17:1 a Ap. 18:24.
En el periodo de a gran tribulación, el anticristo establecerá una religión mundial que le ayudará en su intento de rebelión contra Dios; cuando Juan vio en la visión, una mujer, considerada en este texto como la gran ramera, bien adornada, pero prostituta, ebria con la sangre de los santos y de los testigos de Jesús, fue tomado de gran espanto, pues Juan sabía que era la iglesia que ellos habían establecido y que se había corrompido; esta gran ramera es el símbolo de la iglesia católica romana.
Juan no podía entender como la iglesia se iba corromper, pero nosotros lo sabemos, pues ella se corrompió en su sistema doctrinario y se prostituyó con los reyes de la tierra.
En Ap. 17:7, dice que la mujer tiene siete cabezas; esto se trata de Roma, pues sabemos que Roma está situada sobre siete colinas; de esta manera, podemos entender que la ramera es la iglesia católica y la gran Babilonia es Roma.
Actualmente en la ciudad de Roma está el Vaticano, que es resultado de un acuerdo entre la iglesia y el gobierno fascista de Italia llamado Mulsulini, este acuerdo se denominó "Concordata de Latrán", que fue firmado en 1929 por Mulsulini y el papa Pio XI; además de ser la sede mundial del cristianismo católico, Roma también es la ciudad elegida y deseada por el clero romano para ser capital del mundo.
El Vaticano es una de las grandes potencias mundiales en riquezas financieras y económicas, y un centro político con influencia sobre diversos países en todo el mundo.
Los diez cuernos, representa diez reinos que se aliarán al anticristo que según los estudiosos, dicen que se trata de países de la unión europea. Todos estos reinos pelearán contra el Cordero, pero él los vencerá.
A partir del capítulo 18, es relatado la caída de la gran Babilonia que se trata de Roma, en la cual, las naciones de la tierra han fornicado con ella y vivido en sus deleites.
Las naciones se lamentarán de ella, pues, nadie comprará más sus mercaderías. Esta ciudad que es Roma, será literalmente destruida con fuego, Ap. 18:18.
18.- ALABANZAS EN EL CIELO Y LA CENA DE LAS BODAS DEL CORDERO: Ap. 19:1-10. Ap. 19:1-8.
Nos habla de las alabanzas de millares de ángeles de Dios después del triunfo de la caída de la gran Babilonia, porque el Señor había vengado la sangre de los santos y de los mártires que ella había matado. Aquí muestra a los veinticuatro ancianos y los cuatro seres vivientes, postrándose en tierra y adorando a Dios, diciendo: Amén, Aleluya.
Ap. 19:9-10, anuncia la cena de las bodas del Cordero, diciendo que son bienaventurados los que son llamados a las bodas.
En este texto no explica cómo serán las bodas del cordero, pero comprendemos que las bodas del Cordero, será en las nubes y esta fiesta de regocijo durará hasta que Cristo regrese a la tierra con la iglesia para reinar en el milenio.
19.- EL JINETE DEL CABALLO BLANCO: Ap. 19:11-21.
Estos textos hablan de la batalla de Jesús contra el anticristo y el falso profeta. Aquí vemos que Jesús saldrá a la batalla en su caballo blanco y con su ejército de ángeles vestidos de lino finísimo, blanco y limpio.
Las aves de la tierra se juntarán en aquel día para comer la carne de los caballos y sus jinetes, y de todos los que saldrán a pelear contra el Cordero. El anticristo saldrá a pelear contra Jesús con los reyes de la tierra y sus ejércitos; el falso profeta también saldrá a pelear contra Jesús, pero Jesús lanzará a los dos en el lago de fuego y los demás serán muertos con la espada que sale de su boca, y las aves del cielo se saciarán con sus carnes.
20.- EL MILENIO: Ap. 20:1-10.
El milenio es un periodo de mil años, en los cuales, Cristo reinará en la tierra, siendo este, un periodo de preparación para el estado perfecto y eterno que vendrá después de este periodo.
En este periodo, las naciones adorarán al Cordero, y habrá paz en la tierra, y el Cordero será el rey de toda la tierra, y vendrán hacia él todas las naciones.
Durante este periodo, Satanás será atado y arrojado al abismo
Este tema será tratado con más profundidad en la materia de Escatología.
21.- EL JUICIO ANTE EL GRAN TRONO BLANCO: Ap. 20:11-15.
Estos textos, trata del juzgamiento de todos aquellos que no están inscritos en el libro de la vida, y que rechazaron a Cristo e hicieron lo malo. Aquí en este episodio, serán juzgados grandes y pequeños, ricos y pobres, y estarán de pie ante Dios.
Serán abiertos dos libros, los cuales son: El libro de la vida y el libro de las obras.
En el libro de la vida, están escritos los nombres de todos aquellos que son salvos, de manera que las personas que rechazaron a Dios y no aceptaron a Jesucristo, no están escritos sus nombres es este libro.
El otro libro es el libro de las obras; en el cual están registradas todas las cosas que hemos hecho en este mundo, sea bueno o sea malo; de manera que ellos serán juzgados por sus obras.
En este evento, todos los muertos que murieron sin Dios, se presentarán para recibir su sentencia de condenación, y serán lanzados juntamente con la muerte y el infierno en el lago de fuego.
Estudiaremos sobre el lago de fuego en la materia de Escatología.
22.- LA NUEVA JERUSALÉN: Ap. 21:1 a Ap. 22:5.
En estos textos, vemos una visión de Juan sobre el futuro lugar de habitación para los redimidos y lavados con la sangre del Cordero.
En primer lugar es relatado sobre la nueva Jerusalén que descenderá del cielo y estará en la tierra, que según los estudiosos, será en el periodo después del milenio.
A partir del vs. 9, Juan describe la nueva Jerusalén que descenderá del cielo; este es el lugar donde iremos a vivir por toda la eternidad.
Mostraremos aquí los detalles de esta ciudad:
1.- Su resplandor es semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de Jaspe, transparente como cristal.
2.- Tiene un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y en cada puerta tiene el nombre de una tribu de los hijos de Israel.
3.- La ciudad está establecida en cuadro, de manera que en cada lado hay tres puertas.
4.- El muro tiene doce columnas, y en cada columna, los nombres de los doce apóstoles del Cordero.
5.- El material del muro es de Jaspe, pero la ciudad es de oro puro.
6.- La ciudad mide doce mil estadios por igual de todos los ángulos, o sea, anchura, longitud y altura. Doce mil estadios, representa aproximadamente "21.312 Mts.".
7- El muro de la ciudad mide 144 codos que representa aproximadamente "72 Mts".
8.- Las columnas del muro están adornadas con piedras preciosas, las cuales son: Jaspe, zafiro, ágata, esmeralda, ónice, cornaliza, crisolito, berilo, topacio, crisópaso, jacinto y amatista.
9.- cada una de las puertas es una perla.
10.- Las calles de la ciudad es de oro puro transparente como vidrio.
11.- Su templo de ella es el Cordero.
12.- Allí no hay necesidad de sol ni luna, porque la gloria de Dios la ilumina.
13.- En la ciudad hay un río limpio de agua de vida que sale del trono de Dios.
14.- En medio de la calle de la ciudad está el árbol de la vida.
23.- LA VENIDA DE CRISTO SE ACERCA: Ap. 22:6-21.
En esta última sección, el ángel del Señor habla a Juan diciendo que estas palabras que fueron reveladas a Juan, son fieles y verdadera, y todas estas cosas sucederán pronto.
Juan afirma que vio estas cosas, y el ángel le dijo a Juan que no sellase las profecías de este libro porque el tiempo está cerca.
Advierte a que los creyentes busquen más de Dios y santifiquen sus vidas; pues él vendrá pronto para dar su galardón a cada uno según sea su obra.
Jesús mismo declara que él envió a su ángel para dar testimonio de estas cosas en las iglesias, y advierte que ninguno añada o quite las palabras que están escritas en este libro, de manera que todo aquel que lo haga, Dios traerá sobre estos, las plagas y todas las cosas que están escritas en este libro.
Juan termina este libro dando la bendición apostólica, diciendo:
"La gracia de nuestro Señor Jesucristo sea con todos vosotros. Amén".
SETEADB. APOCALIPSIS. Editorial La Epístola. Bolivia. 2012.
Cuestionarios para imprimir. Ver
Publicación de Jose Luis Pereyra