I. Introducción
A. La formación de un predicador dominico: 1-6
B. El objetivo de la Ratio Formationis Generalis: 7-12
II. Formación dominicana
A. Valores fundamentales de la vida dominicana: 13-32
B. Proceso de integración en la vida dominicana: 33-46
C. Los contextos de la formación: 47-56
III. Las personas implicadas en la formación
A. La comunidad en y de formación: 57-66
B. Los hermanos en formación: 67-73
C. Los responsables de la formación: 74-85a
D. Los consejos de formación: 86-95
IV. Las etapas de la formación inicial
A. La promoción y la dirección de vocaciones: 96-105
B. La preparación para el noviciado: 106-119
C. El noviciado y la profesión simple: 120-136
D. El estudiantado: 137-157
E. La profesión solemne: 158-163
F. El diaconado y el sacerdocio: 164-170
V. La formación permanente
A. Los principios generales: la comunidad en formación y de formación; los “maestros” de la formación permanente; los frailes mismos: 171-183
B. La transición, la primera asignación: 184-189
C. Cuestiones para la formación permanente: 190-196
D. La identidad y la misión: 197-200