Vida

"Lo menos frecuente de este mundo es vivir, la mayoría de la gente existe, eso es todo" Oscar Wilde.

"Cea mai puțin frecventa în această lume este ... trăirea, majoritatea fiintelor umane ... există, si ... atâta tot"

Al llegar (yo) a decir evrika para esta imagen que tenemos aqui, he estudiado en esta direccion, sin parar, todo el largo de mi (humana) vida.

Se ha intentado definir la vida en una infinidad de variantes. Añado y yo a estos esfuerzos, y el mío.

¿Cuál es el sentido, si existe, de las afirmaciones acerca de la existencia y de las categorías, ideas y abstracciones con las que expresamos nuestro conocimiento acerca del mundo y de las cosas que existen?

Pues, para hacer vivo el acto de "entender" dependemos (cada uno por su parte) de nuestra individual "capacidad cognitiva (cada uno dependiendo de la capacidad de su propia "memoria RAM" ) y de la capacidad de entender la metamorfosis, las sinuosidades, interferencias, interacciones, el enroque a la vez "continuamente y aleatorio", "aleatorio y continuamente", la continua permutacion que hace (en "inseparable pareja") el concepto "concreto" y el concepto "abstracto" (tanto en el mundo abstracto de las palabras como en el nuestro mundo concreto de ... los hechos).

Pero para no complicar mas, vamos a decir que tenemos aqui en mi diseño, apuntado con una "a" lo que denominamos " - infinito" (o, en otra accepcion, el pasado ), con una "z" lo que denominamos "+ infinito" (o el futuro ) y con una "p" la linea de flotacion de este ... "oceano" que conocemos como VIDA ( o, con otras palabras, el ... "momento ahora")

El "fluido" de este oceano no es el terrenal "cuerpo de agua" que nosotros conciencizamos como "mares" y/ u "oceanos" sino un otro fluido, que se llama "verdad".

Es ... una moneda, con dos caras ( "concreto" o "abstracto"), y cada una de esta cara ( abstracto o concreto) tiene a su vez otras dos caras ( concreto o abstracto ).

De punto de vista mas concreto, para nosotros , el punto "p" es una linea de flotacion en nuestro pozo del tiempo" donde se encuentra en actualidad, flotando, el soporte (propicio y necesario) para nuestra vida, una VIDA dentro de cual, todos estamos mandados a ser ... remeros.

La imagen de (nuestra) Vida

VIDA..... de la A la Z Mas probable que este pozo tiene esta forma como en la imagen (quiero decir: con limites que superan nuestra capacidad de ..."cubrimiento mental"). En mi opinion, la mas penetrante "herramienta" (humana) es la deductividad logica. Los limites de el conocimiento humano es el "a" y el "z" de mi imagen. Es posible que este "trozo" visible aqui, pertenezca a un "circulo" (o, a algun ciclo) Pero a mi, como homo sapiens sapiens me basta lo que cabe entre mis limites humanas. El diametro de este "tubo" es este, el ancho mide tanto y es largo de tanto (segun resulta de a este teoria). Hay que no confundir la linea de flotabilidad con la de francobordo. Sobre este oceano esta flotando todas las banquisas de nuestra planeta. Solo nuestra banquisa / barco ofrece condiciones para el maravilloso experimento que conocemos como vida (en general) y sobre cual, a la vez, se esta desarollando nuestra cotidian, vida . Hay que no olvidar ningun momento que aunque a nuestro palpable barco no podemos (y no debemos) dirigir/ conducir / influir el curso /direccion / trayecto , el abstracto barco va a donde lo empujamosPor este ultimo plano, nosotros constituimos paranuestra Vida lo que el remo representa para unagalera. El que no se ha encontrado nunca, solo, en un kayak o en una barca, y no ha intentado llegara un punto predeterminado, le viene bastante dificil comprender a tope este fenomeno. Si te beneficias de una buena representacion cognitiva entonces el "mecanismo" de funcionamieno de a suma de vectores es la que esta operando y aqui.Como he diseñado yo en este diseño de a parte izquierda, todos venimos (tenemos raices) de a un quedado en oscuridad "a", hasta elpresente (p) y, cada uno esta buscando, a su forma, el punto suyo "z".Pero, pasa algo semejante (semejante. pero de reflexia inversa) como en una loteria total, donde todos buscamos el "z" (en este caso, de a loteria) pero pocos lo esta adivinando. Algo igual pasa con las plantas. La vida, por el fenomeno que conocemos como crecimiento empuja la planta hacia arriba.

¿ Quien no ha visto algun arbol, crecido en la artificial vecindad con una alambrada que se ha metido alguna rama por esta

.estructura.y se ha complicado la vida? Esta pasa por que una planta, tine poca cabeza.

Algo igual pasa con mucha gente (esta vez hablando yo de la especie humana) que se complace estar a el estado vegetativo.

Bueno. Vuelvo al principio de este cuento.

En el tubo diseñado aqui en pagina, se nota que en el segmento a - p hay un fluido y que en el segmento p - z hay otro fluido. Esta representa en este momento el concreto.

En un tubo como este, pero esta vez en nuestra representacion mental tenemos que entender: que en la zona a - p hay un fluido que se denomina "oro" y en la zona p - z, hay un "fluido" que se llama "arena"/ que el fluido que hay en zona a - p es "esencia" y el fluido que hay en zona p - z es una solucion /o, que en la zona "anterior a el p" el fluido presente es la esencia que denominamos " verdad " y el fluido que esta situado desde el "p" hacia el "+ infinito" es una amalgama de sustancia denominada verdad mediante una mezcla homogénea, a nivel molecular, con la sustancia llamada " falsedad ".

Ahora bien:

Alimentacion es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.

La Nutricion es es principalmente el aprovechamiento de los nutrientes.

Aunque alimentación y nutrición se utilizan frecuentemente como sinónimos, son en realidad términos diferentes ya que:

La nutrición hace referencia a los nutrientes que componen los alimentos y comprende un conjunto de fenómenos involuntarios que suceden tras la ingesta de los alimentos, es decir, la digestión, la absorción o paso a la sangre desde el tubo digestivo de sus componentes o nutrientes, y su asimilación en las células del organismo.

La alimentación comprende un conjunto de actos voluntarios y conscientes que van dirigidos a la elección, preparación e ingestión de los alimentos, fenómenos muy relacionados con el medio sociocultural y económico (medio ambiente) y determinan, al menos en gran parte, los hábitos dietéticos y estilos de vida.

El anillo del tiempo.

No he descubierto a tiempo este anillo para colocarlo entre mis "tubos graduados".

He afirmado que es posible que el "trosito visible" pueda pertenecer a un ciclo, no "cerrado" sino "ciclico" ( como el "año" por ejemplo). Siendo "ciclico" no sigñifica que se repite por las mismas coordinatas. Como el que. entrando dos veces en el mismo rio, no entra dos veces en el mismo "cuerpo de agua".

Recomiendo: Espiral de Fermat

Crecimiento (biologico) humano

Se define como crecimiento al aumento irreversible del tamaño

en un organismo consecuencia de la proliferación celular que

conduce al desarrollo de estructuras más especializadas del

mismo.Este aumento comienza por las propias células,

pasando por tejidos, hasta llegar a órganos y sistemas.

Estas estructuras, más desarrolladas, se hacen cargo de

realizar el trabajo biológico más importante.

El crecimiento también se define como el aumento en el

número de células de un organismo, lo que conlleva el aumento

de tamaño.Es medible y cuantificable.

El crecimiento se consigue por una doble acción: un aumento

en el tamaño de las células del cuerpo, y un aumento en su

número real.

El crecimiento es el proceso mediante el cual los seres vivos

aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma

y la fisiología propias de su estado de madurez (edad adulta).

Crecimiento (biologico) vegetal

El crecimiento vegetal es el proceso conjunto de crecimiento

y diferenciación celular de las plantas que está regulado por la

acción de diversos compuestos, dentro de los que se destacan

carbohidratos, proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y hormonas.

Los procesos de crecimiento y diferenciación se alternan durante

todas las etapas de vida de la planta, desde el desarrollo del

embrión, pasando por la etapa juvenil hasta la planta adulta en

donde continuamente se están diferenciando apéndices tales

como hojas, flores y frutos.

Germinacion

La germinacion es el proceso mediante el cual una semilla

se desarrolla hasta convertirse en una nueva planta.

Este proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y

la cubierta de la semilla se rompe. La germinación es un

mecanismo de la reproducción sexual de las plantas.

Ello

es (por una forma) la estructura física y material del ser humano. Es, (de una forma) ... la parte "hard" de nosotros (por analogia con el ordenador)

- hidrógeno 10,0%; oxígeno 65,0%; carbono 19,37%;

nitrógeno 3,2%; calcio 1,38%; fósforo 0,64%;

cloro 0,18%; potasio 0,22%

Yo (yo ... visible, yo .. publico)

Pieza componente de un ... concepto. Lo que esta amputado acaba

El termino individuo identifica a aquello que no

se puede dividir. Sobre este termino no se puede aplica la matematica fraccionaria.

1) no se divide y 2) no se disolve.

Sinonimia / sintonia perfecta con el "principio de el uno".