UBUNTU



INFANTIL Y PRIMARIA:

SI TODOS SOMOS FELICES...

ESTAREMOS CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR.

¿QUÉ TE HA GUSTADO DEL CUENTO?

¿QUÉ ES UBUNTU?

Una antropóloga que estudiaba las costumbres de una tribu africana, estuvo en uno de esos poblados. Quiso conocer su cultura y averiguar cuáles eran sus valores fundamentales. Y así les propuso un juego a los niños que allí se encontraban. Ella colocó una cesta llena de fruta junto a un árbol. Ellos se encontraban a cierta distancia. El juego consistía en que el primero que llegara hasta la cesta habría ganado y tenía el privilegio de comerse toda la fruta.

Cuando la mujer dio la señal para que iniciaran su carrera, ellos primero se cogieron todos de las manos y luego empezaron a correr juntos.

Cuando llegaron donde se encontraba la cesta junto al árbol, se sentaron todos juntos a disfrutar su premio y se repartieron las frutas.

Ella les preguntó por qué habían hecho eso, cuando uno sólo podía haberse quedado con toda la cesta. Y uno de los niños respondió:

‘Ubuntu’. ¿Cómo va a estar uno de nosotros feliz si el resto está triste ?

ESO Y BACHILLERATO:

SI TODOS SOMOS FELICES...

ESTAREMOS CONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR.

ESTOS DÍAS HEMOS VISTO GENTE DESTRUYENDO MOBILIARIO URBANO O COMERCIOS, Y ADEMÁS DECÍAN QUE LUCHABAN POR LA LIBERTAD DE TODOS.

DESTRUIR EL BIEN COMÚN O DESTROZAR ALGO QUE NO ES TUYO HACE DAÑO A LOS DEMÁS

REALMENTE, ¿PENSABAN EN LOS DEMÁS?

Ubuntu, una filosofía de vida

Ubuntu es una filosofía de vida que se basa en los principios de lealtad, humildad, empatía y de respeto...

Una antropóloga que estudiaba las costumbres de una tribu africana, estuvo en uno de esos poblados. Quiso conocer su cultura y averiguar cuáles eran sus valores fundamentales. Y así les propuso un juego a los niños que allí se encontraban. Ella colocó una cesta llena de fruta junto a un árbol. Ellos se encontraban a cierta distancia. El juego consistía en que el primero que llegara hasta la cesta habría ganado y tenía el privilegio de comerse toda la fruta.

Cuando la mujer dio la señal para que iniciaran su carrera, ellos primero se cogieron todos de las manos y luego empezaron a correr juntos.

Cuando llegaron donde se encontraba la cesta junto al árbol, se sentaron todos juntos a disfrutar su premio y se repartieron las frutas.

Ella les preguntó por qué habían hecho eso, cuando uno sólo podía haberse quedado con toda la cesta. Y uno de los niños respondió:

‘Ubuntu’. ¿Cómo va a estar uno de nosotros feliz si el resto está triste ?

Ubuntu, es una antigua palabra africana que en la cultura Zulú y Xhosa significa ‘Yo soy porque nosotros somos’. Es una filosofía de vida, que consiste en creer que cooperando se consigue la armonía ya que se logra la felicidad de todos. El Ubuntu contempla a la Humanidad como un todo y está en el extremo opuesto de la filosofía del individualismo. Apela a la solidaridad y la cooperación del grupo y, en este sentido, encaja a la perfección con la manera de proceder de muchos pueblos africanos, en el que los individuos se apoyan unos en otros para sobrevivir en entornos normalmente hostiles.

Ubuntu es una regla ética sudafricana enfocada en la lealtad de las personas y las relaciones entre éstas. Nelson Mandela contribuyó como pocos a extender esta regla por el mundo. Se trata de un término que entierra sus raíces en lo más profundo de la cultura africana, en concreto de las etnias xhosa (a la que pertenecía Madiba) y zulú, pero también una manera de estar en el mundo, un concepto tan amplio que es difícil encerrar en una sola definición. En cualquier caso, la frase “Soy porque nosotros somos” ha sido un buen intento de enmarcar al Ubuntu.