CAMPAÑA DE NAVIDAD

MATERIALES TUTORÍA/ORACIÓN

PARA LA CAMPAÑA DE NAVIDAD.

Folleto díptico Alimentos.pdf

PARA INFANTIL Y PRIMARIA:

La Campaña de Navidad 2021 que Cáritas acaba de poner en marcha invita a PONER LA MIRADA en “los miles de portales donde no hay mula ni buey, pero sí familias que no llegan a fin de mes”.

Con el lema “Esta Navidad, cada portal importa”, Cáritas lanza una llamada a la colaboración económica y a poner en práctica la generosidad con las personas en situación más necesitada, en una sociedad herida, mucho más pobre...

Dios se hace presente

A pesar de todo esto, la Navidad llega como el tiempo favorable en el que Dios se hace presente en medio de nuestra historia... al igual que Él se hizo presente en el pesebre de un portal a las afueras de una pequeña aldea, hoy también se hace presente en la vida de las personas que están sufriendo pobreza y desigualdad.

Hoy, al igual que hace más de 2000 años, Dios sigue naciendo en el corazón de cada persona y espera ser acogido en el pesebre de nuestras pobrezas y anhelos, en el portal de nuestras casas y de nuestros sueños. Sigue haciéndose presente en medio de las personas más pobres y necesitadas.

Reconstruir una sociedad distinta

Esta Navidad nos trae una nueva oportunidad para dejar nacer lo mejor que somos y compartirlo con el resto de las personas para celebrar y agradecer, pero, también, para tener presentes y muy cerca a quienes no llegan a fin de mes ni saben si podrán reunirse y brindar por nuevas oportunidades.

Cáritas invita a fijarnos en las necesidades que nos rodean y, como dice nuestro objetivo, QUE APRENDAMOS A MIRAR A LOS DEMÁS CON EL CORAZÓN.


Algunas preguntas para pensar:

¿Pienso en las personas más pobres? ¿Qué puertas tengo que abrir para dejar entrar el amor y la esperanza a mi vida? ¿Quiénes están llamando hoy a mi puerta, a mi corazón?

Jesús nació pequeño y frágil... en la pobreza de un portal... ¿Pienso que hoy sigue habiendo pobreza en portales cerca de nosotros? Gente que duerme en la calle o en el portal de un banco... ¿te has fijado en ellos? A Jesús lo miramos con ternura y cariño... ¿CÓMO MIRAMOS A ESTOS POBRES DE HOY?

– ¿Cómo podemos ser buena noticia hoy para quienes no tienen empleo, o vivienda, o viven una vida precaria, sin esperanza, o con enfermedad? ¿Cómo podemos hacer que los demás nos importen un poco más, y poner en práctica la generosidad de los pastores que acudieron al portal sin saber lo que iban a encontrar?

VALE SOLIDARIO: CONSTRUYE TU PORTAL

VALE CASITA RECORTABLE .pdf

PARA ESO Y BACHILLERATO:

La Campaña de Navidad 2021 que Cáritas acaba de poner en marcha invita a PONER LA MIRADA en “los miles de portales donde no hay mula ni buey, pero sí familias que no llegan a fin de mes”.

Con el lema “Esta Navidad, cada portal importa”, Cáritas lanza una llamada a la colaboración económica y a poner en práctica la generosidad con las personas en situación más precaria en una sociedad herida, mucho más pobre, frágil y vulnerable.

Tal y como se señala en los materiales preparados para esta campaña, “cada día nos damos de bruces con una realidad que queríamos vislumbrar diferente, como si fuera el espejismo de una nueva normalidad distinta y mejor, llena de fiesta, de color y de ensoñación”. A pesar de ello y como se constata en el último estudio de la Fundación FOESSA, “son ya 11 millones de personas las que se encuentran en una situación de exclusión social en España, 2,5 millones más que en el 2018”. Este deterioro va dejando una profunda huella de desesperanza y de incertidumbre con graves consecuencias para las condiciones de vida y los niveles de integración social de las personas y las familias.

Después de 20 meses de pandemia, estamos, como afirma Eva San Martín, responsable de la campaña de Cáritas, “a las puertas de una nueva Navidad que quiere abrirse camino más allá de nuestras ganas de luces y de fiesta, más allá de la Navidad del consumo y del bullicio que luego nos deja ebrios de rutinas y vacíos de sentido”.

“Nuestros días de duelo no han terminado –añade—, si pensamos que el desempleo y la precarización del mercado laboral reduce las posibilidades de acceder a un trabajo decente, estable y sostenible para garantizar el consumo, el acceso y mantenimiento a una vivienda, y los suministros domésticos. Hablamos de una situación que ya afecta al 24% de hogares en España”.

Dios se hace presente

A pesar de todo esto, la Navidad llega como el tiempo favorable en el que Dios se hace presente en medio de nuestra historia para igualarse a nosotros como lo que somos, hombres y mujeres, humanidad y barro, fragilidad y posibilidad. Y al igual que Él se hizo presente en el pesebre de un portal a las afueras de una pequeña aldea, en medio de una sociedad convulsa y dividida, hoy también se hace presente en la vida de las personas que están sufriendo pobreza y desigualdad en las orillas de los caminos, en las víctimas de los discursos de odio, de trata y de abuso.

Hoy, al igual que hace más de 2000 años, Dios sigue naciendo en el corazón de cada persona y espera ser acogido en el pesebre de nuestras pobrezas y anhelos, en el portal de nuestras casas y de nuestros sueños. Sigue haciéndose presente en medio de las más de 250 millones de personas migrantes que cuestionan nuestras fronteras y nuestro modelo de sociedad globalizada, en la que todo está conectado, pero en la que los valores humanos y éticos se diluyen y la transforman en sociedad líquida, desvaída y fugaz.

Reconstruir una sociedad distinta

Esta Navidad nos trae una nueva oportunidad para dejar nacer lo mejor que somos y compartirlo con el resto de las personas para celebrar y agradecer, pero, también, para tener presentes y muy cerca a quienes no llegan a fin de mes ni saben si podrán reunirse y brindar por nuevas oportunidades.

Cáritas invita a dedicar esta Navidad a reconstruir una sociedad distinta, con sabor a fraternidad, en la que, COMO DICE NUESTRO OBJETIVO, APRENDAMOS A MIRAR A LOS DEMÁS CON EL CORAZÓN, como personas, dignas de los mismos derechos humanos y de la misma capacidad de amar y de ser amadas.


Interpelación personal

Para ello y ahora que comienza el Adviento, la Campaña de Navidad de Cáritas, además de hacer un llamamiento a la colaboración económica con las personas y familias en situación de mayor precariedad, nos lanza estas preguntas:

– ¿Pienso en las personas más pobres? ¿Qué puertas tengo que abrir para dejar entrar el amor y la esperanza a mi vida? ¿Quiénes están llamando hoy a mi puerta, a mi corazón?

– Jesús nació pequeño y frágil... en la pobreza de un portal... ¿Pienso que hoy sigue habiendo pobreza en portales cerca de nosotros? Gente que duerme en la calle o en el portal de un banco... ¿te has fijado en ellos? A Jesús lo miramos con ternura y cariño... ¿CÓMO MIRAMOS A ESTOS POBRES DE HOY?

– ¿Cómo podemos ser buena noticia hoy para quienes no tienen empleo, o vivienda, o viven una vida precaria, sin esperanza, o con enfermedad? ¿Cómo podemos hacer que los demás nos importen un poco más, y poner en práctica la generosidad de los pastores que acudieron al portal sin saber lo que iban a encontrar?

PULSERA SOLIDARIA: 2€ U OTRA aportación generosa.

Campaña Navidad 2021 (CARTEL).pdf