CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS

(PRESENTACIÓN)

CAMPAÑA DE MANOS UNIDAS 2022.

PARA TODOS:

“NUESTRA INDIFERENCIA LOS CONDENA AL OLVIDO”


La tarea que nos planteamos para la Campaña de 2022 es evitar que el muro de la indiferencia y la desigualdad condenen al olvido a más de mil millones de personas empobrecidas y hambrientas ante las que nunca debemos volver la espalda.


No podemos permanecer impasibles ante la desigualdad que condena al olvido y a la marginación a mujeres, niños, ancianos, personas con discapacidad, minorías étnicas… que representan a los “desheredados” de la Tierra.


"Nuestra indiferencia los condena al olvido", como dice el lema de la Campaña 63, pero estamos a tiempo de actuar.


Volvemos a poner en el centro a las personas, especialmente a las más vulnerables, para mirar desde su realidad, sus preocupaciones y sus sueños.


Es una nueva oportunidad para seguir trabajando por los más empobrecidos.

La desigualdad, el hambre y la pobreza siguen siendo los retos que impiden a millones de personas vivir dignamente.

Luchamos contra la cultura de la indiferencia, contra un estilo de vida individualista.



Más del 70% de la población mundial se enfrenta a la desigualdad

La desigualdad está alimentando el mayor drama del mundo: el hambre


PINCHA EN LA SIGUIENTE IMAGEN

Buscamos colaborar en la transformación de nuestro mundo, aportar sensibilidad, esperanza y compromiso concreto apoyando a los que necesitan nuestra mano para dejar de ser invisibles, para no ser condenados al olvido.


Queremos poner nuestra mirada en los últimos, para entender la realidad injusta de un mundo actual marcado por la desigualdad, que se incrementa cada día y afecta a más países, a más personas, y a más aspectos de la vida.


La pandemia del coronavirus ha agravado la desigualdad y el número de personas con hambre aguda se duplicará. Pero, por desgracia, estas cifras esconden rostros de seres humanos que no tenemos tiempo ni de mirar ni de tener presentes.


No podemos seguir ignorando la dura realidad que viven millones de personas en el mundo que, cada día, se están volviendo más invisibles y más olvidados a causa de nuestra indiferencia. No querer ver la desigualdad hará invisibles a los más pobres del planeta.

Nuestro compromiso es ayudar a transformar la vida de las comunidades más empobrecidas promoviendo un cambio, y lo hacemos a través de: la educación para el desarrollo dando a conocer la pobreza y motivando estilos de vida y valores que no nos hagan insensibles e indiferentes, y también a través de los proyectos de desarrollo que tratan de mejorar las condiciones de vida, la desigualdad y el hambre, en las comunidades que acompañamos.

Queremos generar esperanza, queremos quebrantar las estructuras de la desigualdad, queremos ser conscientes del sufrimiento de los que quedan lejos. Os invitamos a todos a sumarnos de manera esperanzada en la construcción de un mundo donde nadie se quede atrás y el hambre se convierta en un triste recuerdo de un pasado marcado por la desigualdad.


¡GRACIAS por poner en marcha esta campaña, por impulsar la necesaria solidaridad, por haceros eco y dar a conocer el trabajo de Manos Unidas, por ayudar a financiar proyectos que transforman la vida de los más vulnerables y empobrecidos!