INTERIORIDAD

Vivimos una interioridad habitada por dios.

una interioridad en salida (para actuar)

para ello trabajamos las ventajas de la ATENCIÓN PLENA,

creemos que es bueno para nuestra salud interior.

Podríamos definir el Mindfulness o Atención Plena como el arte de hacer consciente sensaciones de nuestro cuerpo que normalmente nos pasan desapercibidas.

En todas las religiones existe la idea de reflexión personal, de introspección, de pararnos a pensar en uno mismo y reflexionar en nuestro aquí y ahora y se ha extendido a las disciplinas de la salud, en particular a la psicología. Fernando Tobías, profesor de habilidades personales en la Universidad Pontificia de Comillas, enseña a enfocar nuestra atención y nos dice que en un mundo lleno de distracciones debemos entrenar esta habilidad humana desde pequeños.

Así trabajamos la capacidad de reflexionar sobre el propio mundo interior, y sobre las propias emociones y pensamientos con actitud de compasión hacia uno mismo aporta beneficios para el bienestar, y es una parte esencial del entrenamiento en ATENCIÓN PLENA.

Algunos estudios científicos demuestran que las personas que practican con frecuencia la ATENCIÓN PLENA disfrutan de un mayor bienestar, son más eficientes en su trabajo y son menos propensos a sufrir depresión o ansiedad.

A continuación te presentamos algunas de las razones por las que la práctica habitual es beneficiosa.

  • Mejora el autoconcepto: Estos nos lleva a un mejor reconocimiento de las emociones, tanto propias como ajenas, lo cual deriva en una mejor gestión de las relaciones interpersonales.


  • Reduce la agresividad y el estrés: La ATENCIÓN PLENA ayuda a combatir el estrés y la ansiedad porque nos lleva a un estado de calma, serenidad y claridad mental. Además, ayuda a detectar las respuestas de estrés y ansiedad en sus primeras fases.


  • Aumenta la creatividad: Al llevar a la mente a un estado de calma, ayuda a que las nuevas ideas tengan más espacio en la actividad mental desplazando así a las emociones negativas, como las preocupaciones. Al estar centrado en el momento actual, hace que la persona se sienta más libre y creativa.


  • Mejora la concentración y la atención: La ATENCIÓN PLENA nos enseña a mantener las distracciones alejadas proporcionando mayor nivel de concentración en lo que estamos haciendo en ese momento preciso.


ATENCIÓN PLENA: ELEFANTEZEN.

Os ofrecemos un enlace que contiene ejercicios de mindfulness que puede practicar toda la familia. Si descargáis la app gratuita "Elefantezen", podréis practicar meditaciones guiadas y disponer de música relajante...

Lo que necesitamos en estos momentos es superar los miedos, la ansiedad. Es la resistencia que ejercemos contra ellos la que los fortalece. La cuestión no consiste en reprimirlos, sino en abrirnos a ellos con conciencia, sabiduría y amabilidad.


Te proponemos 11 técnicas para que puedas practicar con tus hijos o con tus alumnos en la escuela.

Si estáis buscando ejercicios para adultos, aquí tienes una recopilación con ejercicios para practicar la Atención Plena clasificados para distintas ocasiones y perfiles.

Es una capacidad que hay que cultivar para que no se atrofie como nos ha pasado a muchos adultos. Por ejemplo, ¿Cuántas veces vemos a un niño absorto mirando hormigas esperando el autobús, mientras la madre está con la mente perdida en las preocupaciones del día a día (la lista de la compra, la agenda de trabajo…) sin percibir lo que pasa a su alrededor?

INTERIORIDAD: EL RINCÓN DE LA CALMA.

EL RINCÓN DE LA CALMA

Una propuesta para que los más pequeños estén bien...

aunque, ¿a quién no le gustaría tener un RINCÓN DE LA CALMA?