Tecnología
Semana 9 del 25 al 29 de octubre
Semana 9 del 25 al 29 de octubre
Proyecto curricular: Emprendimiento en manualidades- las finanzas.
Escribe en tu cuaderno la siguiente información en tu cuaderno:
La importancia de ser emprendedor
Emprender no es fácil y está claro que es para valientes, para quienes corren el riesgo de perder quizás una y otra vez hasta lograr alcanzar su meta.
Ser emprendedor significa lanzarse a un mundo de críticas, de desafíos, de aventuras y caídas que te hacen ser fuerte, seguro de sí mismo y con ganas de atrapar el mundo.
Ser emprendedor te hace cambiar los hábitos y estilos de vida inclusive hasta cambiar de amigos. Ser emprendedor también te exige tener pasión y disciplina.
Ser emprendedor no solo es importante para una empresa, también lo es para una familia, amigos y personas que te rodean debido a que el hecho de tener un espíritu emprendedor, conlleva a ser un líder y hacer que las demás personas te tomen como ejemplo para poder alcanzar sus metas y sueños .
Responde:
¿Qué emprendimientos conoces como resultado de la pandemia?
¿Cuál es la importancia de reinventarse ante las dificultades que se puedan presentar?
¿Crees que es posible a tu edad iniciar con algún negocio o emprendimiento?¿Cuáles serían las posibles opciones?
Piensa en algún negocio que sueñes con tener en los próximos 10 o 20 años, y dibújalo en el siguiente recuadro.
Lee el cuento de “paquito el emprendedor” y realiza la siguiente actividad:
¿Qué enseñanza nos deja el cuento?
¿Cambiarías el final?¿Cuál sería?
¿Por qué es importante soñar?
En lo personal, ¿cómo puedo lograr en un futuro mis metas?
Imagínate a Paquito y dibujalo.
El cuento de Paquito el emprendedor: Emprende hoy
Una vez Paquito el emprendedor soñó con ser el mejor, se pasaba horas en la mesa deseando hacer una empresa que no tuviese contendor.
Paquito se armó de valor, pensó “ahora es el tiempo de atreverse”, pero, cuando iba a empezar a moverse, se detuvo con sopor:
“mejor comienzo mañana, hoy me quedaré comiendo manzanas abajo en el comedor”.
Al día siguiente, Paquito se levantó campante, “hoy sí seré consecuente y pondré mis metas por delante. Pero decidió descansar antes, para reponer energías y así tener la cabeza fría en su proyecto avasallante. Por fin llegó la fecha en que Paquito iría a comenzar, Sin embargo quizo aplazar, total, ya la idea estaba hecha.
Rápido, como una flecha, corrió a dormir a su cama, no podía darse el lujo de un drama para empezar su proyecto y, en vez de comenzar directo, decidió irse por las ramas. Y así Paquito el emprendedor se convirtió en un anciano cuyos proyectos lejanos se fugaron con dolor.
Aún se escucha su voz trazando miles de tramos, a veces aún lo escuchamos
diciendo con voz serena: “apurarse no vale la pena, mejor mañana comenzamos”.
Como podemos ver, el caso de Paquito es la misma diatriba que ocurre con muchos emprendedores que, de tanto soñar, se olvidan que uno de los elementos más importantes del emprendimiento es, como se dice coloquialmente, poner los pies en la tierra y hacer.
Por: Tomás Marín
Elaborar una caja bonita es mucho más sencillo de lo que parece, por eso te dejamos una plantilla la cual puedes imprimir o copiar de muestra con las medidas indicadas, puedes utilizar diversos materiales como cartón corrugado, cartulina plana, papel cartón, entre otros.
Decórala a tu gusto y enviale evidencia a tu profe.
Ya que tenemos la caja hecha, ¿Qué te parece si guardamos algo en su interior?, en internet y sobre todo en tik tok una plataforma universal sobre videos del común, se puede apreciar cómo las personas y sobre todo los adolescentes crean sus emprendimientos, ¡y no les va nada mal!. Animate, crea y diviértete con las propuestas que te traemos, dentro de ti vive un gran emprendedor.
Para las clase vas a recrear una sola propuesta de las siguientes:
SLIME SENCILLO
Prepara una masa elástica casera con esta propuesta en la que podrás añadir materiales como purpurina, estrellitas o elementos crujientes para hacer una mezcla crunchy.
½ taza de pegamento transparente o blanco lavable de PVA
¼ taza de almidón líquido
½ taza de agua
Colorante alimenticio
En un recipiente mezcla el agua y el pegamento.
Añade el colorante alimenticio.
Vierte el almidón líquido y verás como el slime empieza a coger textura.
Amasa el limo con las manos hasta que notes que deja de estar duro y cambia de consistencia.
FLUFFLY: SLIME CON JABÓN
Haz la masilla más blandita y esponjosa con solo cuatro ingredientes. El jabón de lavar los platos es la base de esta propuesta con la que conseguirás la textura más increíble en estos juguetes de moda.
Jabón para lavar platos
½ taza de pegamento blanco con PVA
1 taza de bicarbonato de sodio colorante
Agua
Mezcla el pegamento con una cucharada de jabón para fregar platos.
Añade dos o tres cucharadas de agua y remueve.
Cuando la mezcla empiece a formar espuma pon el colorante.
Echa una taza de bicarbonato de soda en la mezcla y vuelve a mover.
NO OLVIDES ENVIAR LA EVIDENCIA A TU PROFE