• Personas que han dado testimonio prestando un servicio a la humanidad.
• El hombre desde su libertad escoge el bien o el mal.
• Los seres humanos llamados a dar buenos testimonios en la sociedad.
● Identifica acciones de personas que han dado testimonio en situaciones de adversidad como una forma de enfrentar las dificultades.
● Establece la diferencia entre actitudes que reflejan testimonio de anti testimonio, en la vida personal, familiar y social.
● Practica un buen testimonio de vida con actitudes de respeto hacia los demás
ACTIVIDAD EN EL CUADERNO
En 5 renglones resume el cuento.
¿Con qué se alimenta el mal?, ¿De qué se alimenta el bien? Tú ¿A qué lobo alimentas?
Cada día tenemos la oportunidad de disfrutar, de lo que hacen otras personas, nos protegen, nos divierten o nos asombran por su capacidad de superación.
ACTIVIDAD EN TU CUADERNO
Escribe en tu cuaderno el nombre de cinco personas que admiras y por qué? Consideras que son ejemplo para toda la sociedad.
LEE ATENTAMENTE
Es frecuente oír a gente joven la expresión “yo hago lo que me da la gana, que para eso soy libre“. Y aunque la gente más adulta no lo expresa de esta manera, muchos actúan según esa convicción. Pero esto es una tontería, ser libre no consiste en hacer lo que a uno le da la gana.
Efectivamente, siempre podemos escoger la alternativa que queramos, entre las que tenemos disponibles, pero una vez escogida, las consecuencias vienen dadas con nuestra elección. No las podemos escoger nosotros. Yo he vivido muchos años en un piso 14 y cada mañana podía escoger si salir de casa por el ascensor o por la ventana. Pero una vez elegido el modo de salir, las consecuencias estaban fuera de mi control.
Decidir bien consiste en sabiendo qué es lo que queremos conseguir, escoger la acción que nos lleva a conseguirlo. Si yo quiero ser ingeniero la cuestión es qué cosas tengo que hacer para llegar a ser ingeniero. Si en aras a mi libertad hago lo que me da la gana en cada momento, entonces difícilmente llegaré a ser ingeniero.
Decía que decidir bien consiste en sabiendo qué es lo que queremos conseguir, escoger la acción que nos lleva a conseguirlo. Pero hay un problema. A veces no sabemos qué es lo que queremos. Pensamos que queremos una cosa y al cabo del tiempo, quizá años, nos damos cuenta que realmente no queríamos eso. Uno puede estar muy centrado en su trabajo profesional descuidando sus obligaciones familiares y descubrir al cabo de unos años que profesionalmente ha llegado a donde ha llegado y que también su cónyuge le ha dejado. Uno se da cuenta que no era eso lo que quería, pero ya es tarde.
Ser libre significa que uno puede escoger lo que quiera entre las alternativas disponibles, pero no significa que haya escogido bien por mucho que haya escogido eso apelando a su libertad. Ejercer la libertad entraña una gran responsabilidad. Una vez me preguntaron Miguel Ángel, ¿qué es para ti educar? y después de pensarlo respondí educar es enseñar a ejercer la libertad.
Ejercer bien la libertad requiere conocer la verdad. Ejercerla mal es muy fácil. Si uno no conoce la verdad de las cosas, difícilmente uno puede escoger lo que es bueno. Preguntado Juan Pablo II si tuviera que quedarse con una frase del evangelio ¿con cuál se quedaría? Contestó sin vacilar “la verdad os hará libres” de San Juan.
Ejercer la libertad es el acto máximo de responsabilidad. Responderemos ante nosotros de lo que hemos escogido. Somos lo que hemos decidido ser. Muy profundo me ha salido el mensaje de esta semana, pero es lo que pienso aunque a alguno le levante ampollas.
Una vez un alumno me dijo “Miguel Ángel tu concepto de libertad da vértigo“. Pues sí, es de vértigo por la responsabilidad que supone.
ACTIVIDAD EN TU CUADERNO
De acuerdo con lo leído, señala cada afirmación como falsa o verdadera y en tu cuaderno justifica tu respuesta.
¿COMO TENER UN EJEMPLO A SEGUIR NOS BENEFICIA?
Siempre, cuando abordamos el tema relacionado con el ejemplo solemos dedicarnos a decir las cualidades o circunstancias de otros, hoy queremos que reflexiones no solo en saber lo que ha pasado a otros sino en cómo esos ejemplos y esa admiración pueden incidir positivamente en tu vida.
Ser inspirados constantemente por una persona o causa que admiramos puede ayudarnos a superar obstáculos y adquirir estrategias para alcanzar lo que planeamos.
Puede ser que hoy no estés en el lugar que esperas. O que tengas reacciones que no quieres más en tu personalidad. Eso significa que estás en un proceso de crecimiento y esto es algo muy positivo.
Una de las maneras en la que puedes estar constantemente inspirado es ver las cosas desde la perspectiva de esos ejemplos a seguir que quizá en tu misma situación lograron salir adelante.
Y en este caso, podemos pensar no sólo en personas reconocidas, de las cuales conocemos a grandes rasgos sus historias…También podemos pensar en personas cercanas que admiramos mucho.
Tal vez no te gusta leer biografías, o ver documentales sobre la vida de diferentes personajes. En este caso puedes revisar si hay alguna causa que te inspire o algo tal vez un poco más sutil.
Lo que sí es importante es tener un punto de referencia, pues sí o sí, llegarán momentos de confusión, o de temor ¡y es muy normal! pero poder contrastar esto con la experiencia de otra persona o cierta información, ayuda mucho.
Con esto no digo que dejes de vivir tu propia vida con sus matices y las condiciones únicas que la rodea; pero sí puede ser de utilidad tomar algunos puntos y aplicarlos.
¿QUÉ PUEDES TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE ELEGIR UN MODELO A SEGUIR?
Puedes buscar personas que tengan resultados similares a los que estás buscando en tu vida.
Puedes buscar personas que hayan atravesado las mismas dificultades que tú estás pasando para que puedas descubrir cómo las superaron.
Puedes buscar historias de vida inspiradoras, que simplemente te motivan mucho y te inspiran a actuar.
A veces puede ser complicado permanecer motivado. Puedes buscar referentes ya sea personas o causas que de sólo verlas te inspiran en un área en específico.
SE PUEDE TENER MÁS DE UN MODELO A SEGUIR
Basándote en los diferentes roles que tienes como persona (Hija, hijo , hermano, hermana, mamá, papá, empleado, empleada, jefe y tantos más) puedes elegir un ejemplo a seguir para los roles en los que sientes que más necesitas trabajar o en los que más resultados esperas.
No te sobrecargues, porque a veces hacer menos es más, pero sí trabaja en algunas áreas destacadas para ti.
Hace poco me dijeron una frase de un programa “Es importante siempre creer en ti, pero un empujoncito no está demás” así que tal vez tener un ejemplo a seguir sea ese empujoncito para convertirte en alguien que sea el próximo ejemplo para otra persona. Es una cadena.
Reflexiona y escribe en tu cuaderno
¿Tienes personas que sean ejemplo para ti? Amplía tu respuesta.
¿A qué personaje conocido admiras, cuál es la razón?
¿De tu entorno cercano de qué personas tomas ejemplo? Amplía tu respuesta.
¿Te gustaría llegar a ser ejemplo para otras personas, en qué aspectos?
¿Cómo lograras ser inspiración para otros?
La imagen es un ejemplo
EN EL CUADERNO:
Escribe cuales son las cualidades que quisieras desarrollar en ti, para llegar a ser ejemplo para otros?
Escribe una carta a la persona que te inspira, admiras y deseas imitar por su servicio y ejemplo a la sociedad.