Educación Física
Semana 6 del 27 de septiembre a 01 de octubre
Semana 6 del 27 de septiembre a 01 de octubre
SABERES
Construcción de reglas de juego.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Comprende la importancia del juego en su tiempo libre mediante el respeto y aplicación de las reglas de cada una de las actividades realizadas para avanzar en su proceso formativo.
Crea y participa en diferentes juegos donde se trabaja el ajuste y control corporal para la implementación de reglas.
Participa de manera respetuosa con sus compañeros al realizar el ajuste y control corporal en las diferentes prácticas deportivas para valorar el aporte de cada uno de ellos.
Piensa y responde qué harías tú si se te presentara dicha situación.
Situaciones cotidianas
Vas a la tienda escolar y al momento de comprar observas que no hay fila y solo atiende a quien llega gritando y empujando a los demás.
¿Qué harías tú para ser atendido? __________________________________________________________________________
Tus padres y tú piensan hacer una torta para celebrar el cumpleaños de la abuela, para ello los tres colocan varios ingredientes sin tener en cuenta ninguna cantidad, sabor ni mucho menos tiempo entre cada ingrediente, simplemente echan todo sin ningún sentido.
¿Esperarías un buen resultado de dicha experiencia? ¿por qué sí? o ¿por qué no?
Tu y tus amigos desean inventar un nuevo juego y para ello construyeron la siguiente tabla:
Condiciones: para crear tu nuevo juego no podrás seguir en línea recta y debes escoger uno de cada ítem propuesto (espacio, jugadores, implementos y dos tiempos). Debes escribir las normas de juego y que estas sean claras para todos los competidores.
Describe cómo debe realizarse el juego en tu cuaderno de Educación Física. ____________________________________________________________________________
Escribe la siguiente información en tu cuaderno.
Las reglas del juego como pilar fundamental
Uno de los elementos fundamentales a la hora de desarrollar cualquier proceso de juego son las reglas, que dictaminan los marcos de referencia y las normas por las cuales se deben regir los participantes en la experiencia.
El reglamento es uno de los elementos principales que definen la personalidad y la viabilidad de un juego:
Define el número de jugadores.
Explica la preparación de la partida.
Profundiza en los turnos y sus características.
Detalla las acciones que puede hacer cada participante.
Da sentido y coherencia a cada partida.
Ajusta la experiencia para que sea disfrutable por todos los jugadores.
Hace aflorar motivaciones intrínsecas para superar los objetivos marcados.
Potencia de una manera exponencial la diversión.
Quizá el mayor de los problemas a los que nos podemos enfrentar cuando diseñamos una experiencia basada en juego (o un juego en sí mismo) en un entorno no lúdico es la forma en la que los usuarios pueden acceder y sobre todo, entender e interiorizar nuestro proyecto. En definitiva, las reglas son las que dan sentido a las diferentes mecánicas que hemos incluido dentro de la experiencia y añaden el elemento que lo hará motivador: un objetivo.
Este te ayudara a comprender mejor la importancia de las reglas en nuestra vida cotidiana. (Duración aproximada 4 minutos).
Este te ayudara a comprender que puede pasar en un lugar si no existen las reglas. (Duración aproximada 3 minutos).
Contesta el siguiente cuestionario para cada ejemplo.
a. Escoge un juego de mesa que conozcas.
c. Escoge un deporte que conozcas.
d. Consulta acerca del ajedrez y copia en el cuaderno.
¿Cuántas fichas diferentes tiene y sus nombres?
¿Qué movimiento puede realizar cada ficha? describe.
Realiza un dibujo de la ficha que más te llama la atención.