Parashá # 07
VaYetsé
Bereshit / Génesis 28:10 – 32:2(3)
🔴 Nuevo estudio del Ministerio: La mujer y los Tzitzyot de Yahshua
Parashá # 07
VaYetsé
Bereshit / Génesis 28:10 – 32:2(3)
Significa “(Él salió)”.
PRIMERA ALIYÁ ,
BERESHIT/ GÉNESIS 28:10-22
Yaakov sale de Beer-Sheva y se desplaza hacia Jarán. En el camino llega a un lugar muy especial donde pasa la noche acostado sobre una piedra. Sueña con una escalera que va desde la tierra hasta el cielo. Y Los ángeles del Eterno suben y bajan por ella. El Eterno se presenta y le promete dar la tierra donde está acostado a él y a su descendencia. Su descendencia será como el polvo de la tierra y se extenderá hacia las cuatro direcciones. En Yaakov y en su simiente serán bendecidas todas las familias de la tierra. También promete acompañarle en su viaje hasta que vuelva en paz. Yaakov se despierta con un temor reverente y por la mañana erige la piedra como monumento derramando aceite por encima y llama el lugar Bet-El, que significa “Casa del Eterno” . Luego hace un voto diciendo que si logra volver sano y salvo a la casa de su padre, esa piedra será convertida en una casa del Eterno y de todo lo que gane en el extranjero dará el diezmo.
28:10 “Y salió Yaakov de Beer-Sheva, y fue para Jarán.” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta salida de Yaakov representa las tres diásporas que sus hijos experimentarían en el futuro. Una diáspora sufriría el reino del Norte, la Casa de Israel y dos diásporas sufriría el reino del Sur, la Casa de Yahudá.
El primer destierro y el más grande es el de las diez tribus, que empezó (El salió)en el año 722 antes de Yahshua con la invasión de Asiria. Ese destierro todavía no ha terminado. Sin embargo los profetas hablan de la vuelta en los últimos tiempos de “la casa de Israel”, “la casa de Yosef” y “Efrayim” que son los desterrados de las diez tribus, ver. Yehezkel / Ezequiel 37:15-28; Yeshayahu / Isaías 11:12; Yermiyahu / Jeremías 3:18; 16:14-16; 23:5-8; 30:3; 31:27-36; 33:7; 50:4-5; Oseas 1:11; 11:8-11; Zejaryah / Zacarías 8:13, 23; 10:8-12.
La casa de Yahudá, el pueblo judío, ha experimentado dos destierros. El de Babilonia duró 70 años, entre los años 606-537, si se cuenta desde la primera de las tres deportaciones hasta la primera vuelta del pueblo, o entre los años 586-516, si se cuenta desde la destrucción del primer templo hasta la restauración del culto.
El segundo destierro empezó en el año 70 E.C. (Era común) si se cuenta desde la destrucción del segundo templo y, como todavía no se ha reiniciado el servicio en el tercer templo, este destierro no ha terminado completamente.
Si se hace un cálculo desde la destrucción de Yahrushalayim en el año 135 hasta su reconquista por el pueblo judío en el año 1967 hubo 1832 años de destierro. (Es bueno tener en cuenta que ha habido judíos viviendo en la tierra de Israel durante toda la historia desde la conquista en los tiempos de Yehoshúa (Josué)
Nuestro padre Yaakov estaría fuera de su tierra durante 20 años, los cuales corresponden a 2000 años. ¿Implicaría esto que el tercer templo será reconstruido en el año 2070? ¿O hay que contar los 2000 años desde la profecía del Mesías en:
Lucas 19:41-44 que dice:
“Cuando Yahshúa se había acercado más, y podía ver la ciudad, lloró por ella, 42 diciendo: ¡Si supieras, tan siquiera hoy lo que se necesita para Shalom! Pero por ahora está oculto a tu vista.43 Porque los días vendrán sobre ti, cuando tus enemigos te rodearán, y levantarán barricada alrededor de ti, te sitiarán, y te encerrarán por todos flancos,44 y te derribarán a tierra, a ti y a tus hijos dentro de tus muros, no dejarán una piedra firme sobre otra; ¡y todo porque no reconociste la oportunidad cuando YHWH la ofreció! ” (Biblia Kadosh Israelita)
Esa profecía fue pronunciada, según los cálculos, el 10 de Nisán, que corresponde al 22 de abril del año 31 de la era común. ¿Será que la re-dedicación del culto en el tercer templo será entonces en el año 2031? El tiempo nos dará la respuesta.
28:11 “Él llegó a cierto lugar y se quedó allí la noche, porque el sol se había puesto. Tomó una piedra del lugar, la puso debajo de su cabeza y se acostó allí a dormir. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Los maestros han interpretado la palabra va-yifgá, “y se topó” como una referencia a la oración. En el sentido simple el texto dice que Yaakov se topó con ese lugar, pero como la palabra usada también implica hacer contacto directo e intenso con algo, se puede entender que Yaakov también oró en ese lugar.
La palabra hebrea que ha sido traducida como “lugar” es Makom. Esta palabra se repite hasta seis veces en este contexto y como aparece en Bereshit / Génesis 22:3-4 como una referencia al monte Moriá, algunos rabinos dicen que Yaakov estaba durmiendo en el lugar donde iba a ser construido el futuro templo, ver. 28:17.
La palabra Makom también se usa en referencia al Elohe (Di-s que está presente en todo lugar). Hay un principio que dice: “Él es el lugar del universo, el universo no es su lugar.” Esto quiere decir que Él contiene al universo, pero el universo no lo contiene a Él. Por eso se puede traducir el texto hebreo como: “Y tuvo un encuentro con Di-s". El Elohe (Di-s que está presente en todo lugar).
28:12 “Soñó que allí delante de él había una escalera descansando en la tierra y con su extremo llegaba al cielo, y los malajim (Ángeles) de YHWH subían y bajaban por ella.” (Biblia Kadosh Israelita) – Hay varios midrashim que hablan de este evento.
Uno dice que eran los ángeles de los cuatro imperios futuros que iban subiendo por la escalera para luego caer y así perder su poder sobre el pueblo judío.
Otro dice que la escalera representaba la rampa del altar en el templo y los ángeles eran los Kohanim (sacerdotes) que subían y bajaban por él. El mismo Midrash dice que la escalera era el monte Sinai donde subían y bajaban Moshé y Aharón.
Rashí dice, basado en un Midrash que los ángeles que subían al cielo eran los de la tierra de Israel que ya no podían acompañar a Yaakov en el extranjero y por eso vinieron otros ángeles en su lugar.
Tenemos que tener en cuenta que el Midrash está basado en una palabra o una expresión del texto hebreo y monta una historia más o menos fantasiosa para ilustrar esa palabra o expresión, sin que esa historia sea necesariamente verdadera. El Midrash nos ayuda a recordar los giros irregulares y las expresiones particulares del Texto Sagrado pero no debemos confundir la verdad con las parábolas, aunque según algunas percepciones y misterios revelados, éste nos ayuda a entender el significado de muchos sucesos descritos en la Torah.
Las Escrituras enseñan que nuestras oraciones hacen que los ángeles del Eterno sean enviados por Él. Tenemos el ejemplo del libro de
Danyel / Daniel 10:12 donde está escrito:
“Entonces me dijo: 'No temas, Dani'el, porque desde el primer día que tú determinaste entender y humillarte a ti mismo delante de YHWH tu Elohim, tus palabras han sido oídas; y Yo he venido a causa de tus palabras..” (Biblia Kadosh Israelita)
El Eterno escuchó la oración del profeta y envió a uno de sus mensajeros para darle la respuesta. Este ángel le dijo: “a causa de tus palabras he venido”. Esto nos enseña que la actividad de los ángeles depende en cierta medida de las oraciones de los hombres. El hombre es el que causa que el Eterno ponga en actividad a estos seres maravillosos.
En Revelación 8:4 está escrito:
“sobre el altar de oro que estaba delante del trono. De la mano del malaj subió ante YHWH el humo del incienso con las oraciones de los Kadoshim de YHWH. (Biblia Kadosh Israelita)
Este ángel estaba encargado de llevar las oraciones de los apartados ante YHWH. Esto nos explica por qué el texto que nos ocupa dice que los ángeles primero subieron desde donde estaba Yaakov y luego bajaron. La oración de Yaakov había activado estos ángeles desde la tierra y el Eterno le mandó la respuesta desde el cielo.
De esto también aprendemos que si no oramos no son activados algunos de los ángeles del Eterno. Muchos se preguntan por qué pasó ese accidente en mi familia y por qué vino esa enfermedad etc. Quizás la respuesta está en que faltaba oración para que los ángeles guardianes pudieran recibir orden desde el Todopoderoso para proteger a los familiares. Si no oramos por las personas que el Eterno ha puesto en nuestros corazones estamos parando la actividad divina sobre ellos. YHWH se ha hecho dependiente de ti para que ores y así él envía sus emisarios para intervenir en la tierra.
La escalera que vio Yaakov es también una simbología del Mesías como está escrito en:
Yohanan / Juan 14:6:
“Yahshúa dijo: 'YO SOY EL CAMINO Y LA VERDAD Y LA VIDA; nadie viene al Padre, excepto a través de mí.” (Biblia Kadosh Israelita)
En 1 Timoteo 2:5 está escrito:
“Pues YHWH es Uno; y hay un solo mediador entre YHWH y la humanidad, Yahshúa Ha Mashíaj, humano el mismo,” (Biblia Kadosh Israelita )
También está escrito en :
Yohanan / Juan 1:51
“Entonces Él le dijo: '¡Sí, en verdad Yo les digo que ustedes verán el cielo abierto, y a los malajim de YHWH que suben y descienden sobre el Ben Ha Adam!.” (Biblia Kadosh Israelita)
Esto muestra que el Mesías es la escalera que vio Yaakov. Por medio de él tenemos acceso al Padre y por medio de él nuestras oraciones llegan al cielo, como está escrito en:
Yohanan / Juan 16:24, 26:
“24. Hasta ahora no han pedido nada en Mi Nombre. Permanezcan pidiendo, y recibirán, para que su alegría sea completa.25. 'Yo les he dicho estas cosas a ustedes con la ayuda de ilustraciones; no obstante, el momento viene cuando ya no hablaré indirectamente, sino que hablaré del Padre en lenguaje sencillo.26. Cuando ese día venga, ustedes pedirán en Mi Nombre. Y yo les digo que oraré al Padre por ustedes” (Biblia Kadosh Israelita)
Y en Romanos 16:27
“al único y sabio Elohe, por medio de Yahshúa el Mesías sea la Kavod (gloria) para siempre. Amén.” (Biblia Kadosh Israelita )
Una escalera tiene varios peldaños. Esto nos enseña que el camino entre la tierra y el cielo tiene varios niveles. En las Escrituras podemos encontrar muchos ejemplos de estos diferentes niveles:
Yesayahu / Isaías 62:10a dice:
“Pasen, sigan por las puertas;”;
Tehilim / Salmo 84:7a dice:
“Van de poder en poder”;
Yehezkel / Ezequiel 47:1-5
habla de 3 niveles de profundidad en las aguas que salen del templo;
Yohanan / Juan 1:16 dice:
“favor sobre favor”;
Romanos 1:17 dice:
“por fe para fe”;
2 Corintios 3:18 dice:
“de kavod en kavod” etc.
En el verso 17 se habla de la Casa de YHWH y la Puerta al cielo en relación con esta escalera. Entonces tenemos tres cosas: la escalera, la casa y la puerta. La Casa de YHWH que está en el cielo es proyectada en el Mishkán (tabernáculo) y los templos que estaban en la tierra. Allí encontramos tres niveles de Kedushá (santidad), El Atrio, el lugar apartado (Makon Kadosh) y el lugar Kadosh kadoshím (santísimo). Cada nivel tiene una puerta de entrada.
Esos tres niveles son reflejados en las manifestaciones espirituales para los que están en el ministerio de Malki-Tsedek, por medio de la resurrección del Mesías Yahshúa. En 1 Corintios 12-14 hay una enseñanza muy extensa sobre el tema. Sólo vamos a mencionar que, según las divisiones en el texto griego, hay tres grupos en las nueve manifestaciones espirituales en:
1 Corintios 12:8-10 según está escrito:
“8. A uno, por medio del Ruaj le es dada palabra de sabiduría; a otro, palabra de conocimiento de acuerdo con el mismo Ruaj;9. a otro, fe por el mismo Ruaj; y a otro, dones de sanidad por el único Ruaj;10. a otro, el hacer milagros; a otro, don de profecía; a otro, la habilidad de juzgar entre ruajim (Espíritus) ; a otro, la habilidad de hablar en diferentes tipos de lenguas; y aún a otro, la habilidad de interpretar lenguas.” (Biblia Kadosh Israelita )
Se ha marcado con negrita y subrayado la traducción de la palabra griega para Ruajim, ya que no corresponde a una traducción exacta y hace referencia a un concepto erróneo para “hálito de vida”.
1. Palabra de sabiduría por el Ruaj – El Propiciatorio
2. Palabra de conocimiento según el mismo Ruaj – El Arca con las tablas
DIVISIÓN
3. Fe por el mismo Ruaj – la Mesa
4. Dones de sanidad – una hilera de seis Panes
5. Poderes de milagros – otra hilera de seis Panes
6. Profecía – las siete Lámparas
7. Discernimiento de espíritus – el Candelabro
DIVISIÓN
8. Clases de lenguas – el Altar de bronce
9. interpretación de lenguas – el Lavacro de bronce
Los números 1-2 corresponden al Kadosh Kadoshím “lugar santísimo”
Los números 3-7 corresponden al Lugar Makom Kadosh “Lugar Santo”
Los números 8-9 corresponden Al atrio
En 1 Corintios 14:27-30 está escrito:
“27. Si el don de lenguas es ejercitado, que sea por dos, o a lo más tres, y cada uno en su turno, y que alguien interprete.28. Y si no hay nadie que pueda interpretar, entonces la gente que habla en lenguas se mantenga en silencio cuando se reúne la Asamblea; ellos pueden hablarse a sí mismos o a YHWH.29. Que dos o tres profetas hablen, mientras otros pesan lo que es dicho.30. Y si algo es revelado a un profeta que está sentado, los otros permanezcan en silencio.” (Biblia Kadosh Israelita )
En 1 Corintios 13:1-2 está escrito:
“Puedo hablar en lenguas de hombres, y hasta de malajim; pero si me falta amor, me he vuelto simplemente como bronce que resuena o platillo que retiñe.2. Puedo tener el don de profecía, puedo comprender los misterios, conocer todas las cosas, tener toda la fe, suficiente para mover montañas; pero si no tengo amor, no soy nada” (Biblia Kadosh Israelita)
La escalera de Yaakov representa diferentes niveles en la vida de oración. Conforme estos escogidos del Eterno iban profundizando en la oración, podían subir de nivel y experimentar hasta elevaciones de su espíritu e incluso de su cuerpo hasta las esferas superiores en los cielos, como le sucedió al Shaliaj (Apóstol Shaul) en:
2 Corintios 12:1-4:
“1. Tengo que jactarme. No hay nada que ganar por ello, pero seguiré a las visiones y revelaciones del Adón.2. Conozco a un hombre, que en unión con el Mashíaj, quien hace catorce años fue arrebatado hasta el tercer cielo; si estaba en el cuerpo o fuera del cuerpo, no lo sé, YHWH lo sabe.3. Y yo sé que tal hombre; si en el cuerpo o fuera del cuerpo, yo no sé, YHWH sabe,4. fue arrebatado al Gan-Edem y escuchó cosas que no se pueden poner en palabras, cosas que no son permitidas a un ser humano pronunciar.” (Biblia Kadosh Israelita)
Y en Revelación 4:1-2 está escrito:
“1. Después de estas cosas miré, y allí delante de mí había una puerta abierta en el cielo; y la voz como de shofar que yo había oído hablándome antes, dijo: 'Sube acá, y Yo te mostraré lo que tiene que suceder después de estas cosas.'2. Instantáneamente yo estaba en el Ruaj (Espíritu) ; y allí delante de mí había un trono, y en el trono había alguien sentado.” (Biblia Kadosh Israelita)
En el Talmud se mencionan los siete cielos:
“Dijo el R. Yahudá: Hay dos firmamentos, porque está dicho: He aquí, al Eterno tu Di-s pertenecen el cielo y el cielo de los cielos.
Resh Lakish dijo: (Hay) siete, son estos,
Vilón no sirve más que para entrar por la mañana y salir por la noche y renueva todos los días de la creación, porque está dicho: ``Que extiende los cielos como una cortina, y los despliega como una tienda para morar.
Rakia es donde el sol y la luna, las estrellas y las constelaciones fueron puestos, porque está dicho: Y Di-s los puso en el firmamento(Rakia’) del cielo
Shejakim es donde hay piedras de molino que muelen el maná para los justos porque está dicho: Y mandó las nubes (shejakim) arriba, y abrió las puertas del cielo; e hizo llover sobre ellos maná para comer etc.
Zevul es donde están construidos la Yahrushalayim (celestial), el Templo y el altar, y Mijael, el gran Príncipe[ está ofreciendo sacrificios sobre él, porque se ha dicho: Ciertamente Te he edificado una morada (Zevul), un lugar donde puedas habitar para siempre. ¿Y de donde deducimos que es llamado cielo? Porque está escrito: Mira desde el cielo, y contempla incluso desde la morada de tu santidad y de tu Esplendor.
Ma'ón es donde hay compañías de Ángeles Ministeriales, que pronuncian canciones (divinas) de noche, y están en silencio de día por causa de la gloria de Israel,] porque se ha dicho: De día mandará YHWH su Compasión, Y de noche su canción será conmigo.... ¿Y de dónde deducimos que es llamado cielo? Porque está dicho: Mira desde tu morada (Ma'ón) kadosh (santa), desde el cielo.
Makón es donde están los depósitos de la nieve y el granizo, el almacén de rocío dañino y el almacén de las gotas de lluvia, la habitación del torbellino y la tormenta, y la cueva del vapor, y sus puertas son de fuego... ¿Y de dónde deducimos que es llamado cielo? Porque está escrito: escucha tú en los cielos, el lugar de tu morada (Makón)
Aravot es donde hay Derecho y Juicio y Justicia, los tesoros de la vida y los tesoros de la paz y los tesoros de la bendición, las almas de los justos y los espíritus y las almas que están por nacer, y el rocío con el cual el Kadosh, bendito sea, después de esto reavivará a los muertos... Allí (también) están los Ofanim y los Serafim, y los Seres Kedoshim Vivos, y los Ángeles Ministeriales, y el Trono de YHWH; y el Rey, el Elohe Vivo, sublime y exaltado, habita sobre ellos en Aravot, porque está dicho: Exalta al que cabalga sobre Aravot cuyo nombre es YHWH.”
28:14 “Tu zera será tan numerosa como los granos de arena en la tierra. Te expandirás hacia el oeste y hacia el este, hacia el Norte y hacia el Sur. Por tí y tu zera todas las tribus de la tierra serán bendecidas.” (Biblia Kadosh Israelita) – La descendencia de Yaakov sólo es comparada con el polvo de la tierra y la arena del mar, ver. 32:12, nunca como las estrellas de los cielos. Yitzjak está relacionado con las estrellas y Yaakov con el polvo de la tierra y la arena del mar. La tierra representa la tierra de Israel y el mar las naciones gentiles, ver. Mishmor / Salmo 93:3-4; 144:7; Yeshayahu / Isaías 17:3; Yehezkel / Ezequiel 26:3. El polvo de la tierra se refiere por lo tanto a los hijos físicos que viven en la tierra de Israel.
“Por tí” – Se refiere a los hijos físicos de Yaakov que iban a ser bendición para todas las familias de la tierra. Esto se ha cumplido, entre otras cosas por medio de todos los inventos y avances tecnológicos que han sido productos de los judíos. La descendencia física de Yaakov es una bendición para todo el mundo en estos momentos. Además ha entregado al mundo la Torah y el Mesías para la salvación del mundo. Por eso está escrito “en tu simiente” como una referencia al Mesías.
“bendecidas” – Aquí aparece la misma palabra que en Bereshit / Génesis 12:3, venivrejú, que puede ser entendida como “y serán injertadas”.
28:18, 22 “Ya'akov se levantó temprano en la mañana, tomó la piedra que tenía debajo de la cabeza, la puso como piedra de señal, derramó aceite de oliva sobre ella 19. y llamó al lugar Beit-El [Casa de Elohim]; pero el pueblo se había llamado originalmente Luz. 20. Ya'akov hizo este voto: 'Si YHWH Elohim está conmigo y me guarda en este camino que estoy viajando, dándome pan para comer y ropa para vestir, 21. para que regrese a la casa de mi padre en Shalom, entonces YHWH será mi Elohim; 22. y esta piedra, que he puesto como piedra de señal, será la casa de Elohim; y de todo lo que Tú me des, yo fielmente regresaré una décima parte a ti.'.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí hay una alusión al Mesías, la piedra fundamental para la casa de YHWH y el Ungido con aceite. Mesías significa Ungido. El aceite de oliva representa el Ruaj Ha Elyon del (Eterno Espíritu Santo). Esto concuerda con el texto de:
Matiyahu / Mateo 16:15-18
15. 'Pero ustedes, les dijo: ¿Quién dicen ustedes que soy?'16. Shimeon Kefa respondió: 'Tú eres el Mashíaj, el Hijo del Elohim viviente.'17. 'Shimeon Bar-Yojanán,' Yahshúa le dijo: '¡Bendito eres! Porque ningún ser humano te reveló esto, sino mi Padre que está en el cielo.18. También te digo esto: 'Tú eres Kefa [que quiere decir 'piedra'], y sobre esta Roca yo construiré la Asamblea de Yisra'el, y las puertas del Sheol no podrán vencerla..” (Biblia Kadosh Israelita )
La revelación que tuvo Yaakov de la escalera que representa al Mesías se asemeja a la revelación que tuvo Pedro acerca de quién era Yahshúa. Sobre esa roca será edificada la casa espiritual, la congregación de los Kedoshim “Apartados” y creyentes en Yahshúa dentro de Israel, como él mismo fue.
Kefa Alef / 1 de Pedro 2:4-5: dice
“Según vienen a Él, la Piedra viva, ciertamente rechazada por hombres, pero escogida por YHWH y preciosa para El,5. ustedes mismos, como piedras vivas, están siendo edificados como casa en el Ruaj (Espíritu) , para ser kohanim apartados para YHWH, para ofrecer sacrificios del Ruaj aceptables a Él por medio de Yahshúa Ha Mashíaj,.” (Biblia Kadosh Israelita )
Y en Mishmor / Salmo 118:22 está escrito:
“La piedra que los constructores rechazaron ha venido a ser la piedra del ángulo” (Biblia Kadosh Israelita)
Los edificadores fueron los líderes religiosos en Israel que rechazaron a Yahshúa como el Mesías, como está escrito en:
Hechos 4:8b, 11:
“'¡Gobernantes y ancianos del pueblo!9. Si hoy estamos siendo examinados por una buena obra hecha a una persona tullida, y quieren saber cómo su salud fue restaurada,10. entonces que sea conocido por ustedes, y por todo el pueblo de Yisra'el, que es en El Nombre del Mashíaj Yahshúa de Netzaret, a quien ustedes ejecutaron en la estaca como a un criminal, pero a quien YHWH ha levantado de los muertos, por Él es que este hombre está delante de ustedes perfectamente sanado.11. Este Yahshúa es la piedra desechada por los constructores, la cual se ha convertido en la piedra angular.” (Biblia Kadosh Israelita)
SEGUNDA ALIYÁ ,
BERESHIT / GÉNESIS 29:1-17
Yaakov sigue su camino y llega a la tierra del oriente. Allí encuentra un pozo con tres rebaños esperando que otros rebaños vengan para poder quitar la piedra de la boca del pozo. Yaakov pregunta por Laván y en ese momento viene su hija Rakel con un rebaño. Entonces Yaakov quita la piedra del pozo y le da de beber al rebaño de su tío. Luego besa a su prima y alza la voz y llora. Le cuenta a Rakel quién es y ella corre a su padre para contárselo. Laván sale corriendo, abraza a Yaakov y le trae a su casa. Después de un mes Laván le pide que estipule un sueldo para su trabajo.
29:6b “ellos respondieron, 'y aquí viene su hija Rakel con las ovejas.” (Biblia Kadosh Israelita) – Rakel significa “oveja”. En la época fue común que los hijos se dedicaran a estudiar y las hijas a cuidar los rebaños.
29:13 “Cuando Lavan oyó las noticias de Ya'akov el hijo de su hermana, él corrió a conocerlo, lo abrazó y lo besó, y lo trajo a su casa. Ya'akov le dijo a Lavan todo lo que había pasado.” (Biblia Kadosh Israelita) – Laván tenía el buen recuerdo de la visita de Eliezer, el siervo de Avraham, que había llegado con diez camellos cargados de riquezas. Ahora sale corriendo para encontrar al nieto de Avraham, pero para su sorpresa, no llevaba nada consigo.
Los Midrashim cuentan que Esav envió a su hijo primogénito, Elifaz, detrás de Yaakov para matarlo, pero tuvo temor y sólo le robó todo lo que tenía. Así que cuando llegó a Laván no tenía nada consigo.
29:16 “Ahora bien, Lavan tenía dos hijas; el nombre de la mayor era Leah, y el nombre de la menor era Rakel.” (Biblia Kadosh Israelita) – Leáh significa cansada.
29:17 “Los ojos de Leah eran débiles; pero Rakel era bien parecida, con bellas facciones.” (Biblia Kadosh Israelita) – El Midrash cuenta que Leáh estaba destinada para casarse con su primo mayor Esav y Rakel para casarse con su primo menor Yaakov. Por esta razón Leáh lloraba y oraba tanto que sus ojos estaban siempre lagrimosos, pues no quería casarse con Esav (Las razones están de más). El Eterno escuchó su oración y así fue entregada a Yaakov.
TERCERA ALIYÁ ,
BERESHIT/ GÉNESIS 29:18 – 30:13
Yaakov pide a Laván que le dé a su hija Rakel como esposa a cambio de siete años de trabajo. Laván acepta y el hombre sale a cuidar los rebaños durante siete años, que le parecen unos pocos días por el amor que le tenía a Rakel. Al pedirle a Laván que le dé su mujer, él organiza una fiesta con todos los hombres del lugar. Cuando llega la noche Laván le entrega a su hija mayor Leáh y él se llega a ella. Zilpá es entregada a Leáh como sierva. Por la mañana Yaakov se da cuenta de que no es Rakel. Cuando se queja con Laván él responde que no es costumbre entregar la menor antes que la mayor y que le va a dar la otra también después de la semana nupcial a cambio de siete años más de trabajo. Yaakov acepta y Rakel le es entregada como esposa. Bilháh es entregada a Rakel por sierva. Yaakov ama más a Rakel que a Leá. Luego sirve a Laván otros siete años.
Leáh concibe hijos, pero Rakel es estéril. Los cuatro primeros hijos de Yaakov son de Leáh, Reuvén, Shimón, Leví y Yahudá. Luego ella deja de dar a luz. Rakel tiene celos de su hermana y ruega y pide a Yaakov que le dé hijos también. El se aíra contra ella por su actitud. Entonces ella le entrega a Bilháh como concubina para que dé a luz en su lugar. Bilháh entonces le da a luz dos hijos, Dan y Naftalí. Cuando Leáh ve que no concibe hace lo mismo con Zilpá y ella le da a luz Gad y Asher.
29:25 “En la mañana Ya'akov vio que estaba con Leah, y dijo a Lavan: '¿Qué clase de cosa es ésta que me has hecho? ¿No trabajé para ti por Rakel? ¿Por qué me has engañado?' ” (Biblia Kadosh Israelita) – Yaakov cosechó lo que había sembrado con su padre y su hermano. Como él había dicho que era su hermano cuando no lo era, ahora tenía que sufrir las consecuencias de la misma manera casándose con la mayor que le fue presentada como si fuera la menor.
En Gálatas 6:7 está escrito:
“No se engañen a ustedes mismos; ¡nadie se burla de YHWH! Una persona cosecha lo que siembra. .” (Biblia Kadosh Israelita)
29:32 “Leah concibió y dio a luz un hijo, a quien llamó Reuven [¡mira, un hijo!], pues ella dijo: 'Es porque YHWH ha visto qué humillada he sido, pero ahora mi esposo me amará.' .”(Biblia Kadosh Israelita) – Reuvén significa “miren, un hijo”. Su nombre también implica, según los maestros, una palabra profética que muestra la diferencia entre este hijo y el hijo primogénito de Yitsjak. Esav vendió su primogenitura pero este hijo no lo iba a vender a Yosef ni disputar con él, sino intentar de sacarle del pozo.
29:33 “Ella concibió de nuevo, dio a luz un hijo, y dijo: 'Es porque YHWH ha oído que no soy amada; por lo tanto me ha dado este hijo también.' Así que lo llamó Shimeon [oído]. `` (Biblia Kadosh Israelita ) – Shimón significa “el que escucha”.
29:34 “Una vez más ella concibió y tuvo un hijo; y ella dijo: 'Ahora esta vez mi esposo será unido a mí, porque le he dado tres
.' Por lo tanto ella lo llamó Leví [uniéndose] .” (Biblia Kadosh Israelita) – Leví significa adherido.
29:35 Ella concibió aún otra vez, tuvo un hijo, y dijo: 'Esta vez alabaré a YHWH'; por lo tanto ella lo llamó Yahudáh [Alabanza a YHWH ]. Entonces ella dejó de tener hijos..” (Biblia Kadosh Israelita) – Yahudá viene de la palabra yadá que significa “confesar”, “alabar”, “agradecer”. La raíz de yadá es yad, “mano”. Este es el cabeza de la tribu en la cual nacería el Mesías. El Mesías es la mano del Eterno y por medio de él se salvará el pueblo judío y la humanidad lo cual resultará en muchas alabanzas tanto de los judíos como de todas las Naciones, como está escrito en:
Mishmor / Salmo 35:18:
“Te daré gracias en la gran asamblea, te alabaré entre gran multitud de gente..” (Biblia Kadosh Israelita)
Y en Devarim / Deuteronomio 32:43 está escrito:
¡Regocíjense, ustedes cielos, con Él, cuando Él traiga su primogénito al mundo y que todos los malajim de Elohim lo adoren! Gentiles, con su pueblo, y se inclinen a Él todos ustedes dioses. Porque Él vengará la sangre de sus hijos, Y Él dictará venganza y recompensará justicia a sus enemigos, Y retribuirá a aquellos que le odian; Y purgará la Tierra de su pueblo.' (Biblia Kadosh Israelita)
30:3 “Ella dijo: 'Aquí está mi sierva Bilhah. Ve a dormir con ella, y deja que ella dé a luz un hijo que será puesto en mis rodillas, para que así por medio de ella yo también pueda edificar una familia.' ” (Biblia Kadosh Israelita) – Bilháh significa “tímida”.
30:6 “Rakel dijo: 'Elohim ha juzgado a mi favor; de cierto Él me ha oído y me ha dado un hijo.' Por lo tanto ella lo llamó Dan [El juzgó]. ” (Biblia Kadosh Israelita ) – Dan significa “juzga” y “juzgó”.
30:8 “Rakel dijo: 'He luchado fuertemente con mi hermana y he ganado,' y lo llamó Naftali [mi lucha]. ” (Biblia Kadosh Israelita ) – Naftalí significa “mi lucha”. La raíz de esta palabra es la misma que para oración tefilá. De esto aprendemos que la oración constituye una lucha. Cada vez que uno se dispone a orar experimenta una lucha contra el yetzer hará, (la inclinación al mal), que no quiere orar. También hay fuerzas espirituales, que colaboran con la inclinación al mal, y que se oponen a nuestras oraciones y son notadas cuando oramos, como está escrito en:
Efesios 6:12, 18:
“12. Pues no estamos peleando contra seres humanos, sino en contra de los gobernadores, autoridades y poderes cósmicos que gobiernan las tinieblas, contra las fuerzas espirituales de maldad en dominios celestiales.13. Así que cojan todo instrumento de guerra que YHWH provee; para cuando venga el día malo puedan ser capaces de resistir; y cuando la batalla esté ganada todavía estén firmes.14. ¡Por lo tanto, estén firmes! Tengan el cinto de la verdad abrochado alrededor de sus cinturas, pónganse el pectoral de justicia,15. y usen en sus pies la buena voluntad de las Buenas Noticias de Shalom.16. Siempre carguen el escudo de la confianza con el que podrán extinguir las flechas ardientes del maligno.17. Y tomen el casco de salvación; juntamente con la espada dada por el Ruaj, esto es, la Palabra de YHWH;18. mientras oran en todo tiempo con todo tipo de oraciones y peticiones en el Ruaj, vigilante y persistente por el pueblo de YHWH..” (Biblia Kadosh Israelita)
30:9 “Viendo Leáh que había dejado de dar a luz, tomó a su sierva Zilpá y la dio por mujer a Yaakov.” (Biblia Kadosh Israelita ) - Zilpá significa “chorrear”, “gotear”.
30:11 “y Leah dijo: 'Bienaventuranza ha venido,' llamándolo Gad [bienaventurado].” (Biblia Kadosh Israelita) – Gad viene de la palabra gud “amontonar (gente), ''atacar”, ''vencer”, y está relacionada con gadad, ''amontonar”, ''reunir (tropas)”, “acumular”.
Rashí dice que Gad significa buena suerte y cita el Talmud y el texto en Yeshayahu / Isaías 65:11, donde está escrito:
“Pero en cuanto a ti que abandonas a YHWH, que te olvidas de mi Monte Kadosh, que preparas mesa para Gad, un Elohe de suerte, y llenas recipientes de vino mezclado para Meni, un Elohe de destino. (Destino)” (Biblia Kadosh Israelita)
Sin embargo es difícil aceptar que este nombre estuviera relacionado con un concepto pagano como la fortuna, o la buena suerte. Ese nombre está escrito en una de las puertas de la nueva Yahrushalayim, según Revelación 21:12 donde dice:
“12. Tenía un gran muro alto con doce puertas; a las puertas doce malajim; e inscritos en las puertas estaban los nombres de las doce tribus de Yisra'el.” (Biblia Kadosh Israelita)
¿Cómo podría Gad ser el nombre de un dios pagano cuando aparece en una puerta de la ciudad celestial?
La traducción de King James Versión dice: “viene una tropa”.
Ahora, si consideramos la raíz de la palabra gad como “acumular”, no está muy lejos de lo que se puede entender como una dicha por una gran riqueza, que normalmente es acumulada.
30:13 “ y Leah dijo: '¡Qué feliz estoy! ¡Las mujeres dirán que soy feliz!' Y lo llamó Asher [feliz]. `` (Biblia Kadosh Israelita ) – Asher significa “dichoso”, “feliz”.
CUARTA ALIYÁ ,
BERESHIT / GÉNESIS 30:14-27
Reuvén encuentra mandrágoras en el campo y las trae a su madre. Cómo Rakel las quiere, Leáh se las vende a cambio de una noche con Yaakov. Así Leáh quedó embarazada de nuevo y da a luz a su quinto hijo, Yisajar. Luego tiene su sexto hijo, Zvulún, y al final una hija, Diná.
El Eterno escucha la oración de Rakel y le hace concebir y dar a luz a Yosef.
Yaakov quiere salir de la casa de Laván con su familia y le pide permiso para partir. Pero Laván le ruega que se quede con él porque se ha dado cuenta de que el Eterno le ha bendecido por causa suya.
30:14 “Fue Reuvén en los días de la cosecha de trigo, y halló mandrágoras en el campo, y las trajo a su madre Leáh. Entonces Rakel dijo a Leáh: Dame, te ruego, de las mandrágoras de tu hijo.” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra hebrea que ha sido traducida como “mandrágoras”, es dudaim que, según Rashí, significa jazmines o violetas que despiden una fragancia agradable que induce al buen ánimo. También son mencionadas en Cantares 7:14. La identidad exacta de esta planta es desconocida. Otros la identifican con mandrágoras que son consideradas como fertilizantes. Otras propuestas son la flor de la higuera y la manzana.
30:17-20 “17. 'Elohim escuchó a Leah y Leah concibió, y le dio a Ya'akov un quinto hijo.18. Leah dijo: 'Elohim me ha dado mi recompensa, porque di mi esclava a mi esposo.' Así que lo llamó Yissajar [salario, recompensa].19. Leah concibió otra vez y dio un sexto hijo a Ya'akov.20. Leah dijo: 'Elohim me ha dado un regalo maravilloso. Ahora por fin mi esposo vivirá conmigo, puesto que le he dado seis hijos.' Y ella lo llamó Zevulun [habitando juntos].” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí se menciona el número de los dos últimos hijos de Leáh, el quinto y el sexto. Esto nos da pie a relacionar los siete hijos de Leá con la historia del mundo. Los dos primeros hijos corresponden a los dos primeros milenios de la historia desde Adam hasta Avraham, Reuvén representa la creación de los hombres, y Shimón representa la respuesta de las oraciones que subieron al cielo durante el segundo milenio, en el diluvio y por nuestro padre Avraham.
Los dos hijos siguientes representan los dos mil años entre Avraham y Yahshúa. Allí se instituyó el ministerio levítico, y la casa de Yahudá, de la cual vienen los judíos, fue la única que sobrevivió los ataques de los enemigos. Luego Leáh dejó de dar a luz y nacieron otros hijos para Yaakov, lo cual representa la entrada de los gentiles por medio de la conversión en el Mesías Yahshúa, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 4:13-15:
“y saliendo de Netzaret, fue y se estableció en Kfar-najum, que está junto al mar, en la región de Zvulún y de Naftalí; para que se cumpliera lo dicho por medio del profeta Isayahu, cuando dijo: ¡TIERRA DE ZVULUN Y TIERRA DE NAFTALI, CAMINO DEL MAR, AL OTRO LADO DEL YARDEN, GALILEA DE LOS GENTILES!” (Biblia Kadosh Israelita )
Aquí son mencionadas las tribus Zvulún y Naftalí como tierra de los gentiles, según la cita del profeta Yesayahu / Isaías 9:1, lo cual habla de la venida de la era mesiánica que abre la puerta a los gentiles para entrar en Israel mediante la conversión mesiánica.
Así que los dos últimos hijos de Leáh, Yisajar y Zvulún, representan los dos mil años de la era mesiánica, entre la primera y la segunda venida de Yahshúa. Yisajar significa “él recompensará”. Esto alude al fruto de la aflicción del alma del Mesías con la salvación del pueblo judío y los gentiles, como está escrito en:
Yeshayahu / Isaías 53:11:
“Debido a la angustia de su alma, Él lo verá y quedará satisfecho. Por su conocimiento, el Justo, mi Siervo, justificará a muchos, y cargará las iniquidades de ellos.” (Biblia Kadosh Israelita)
“Y Leah dijo: YHWH me ha dado mi recompensa porque di mi sierva a mi marido” – Esto es una referencia a que Israel será recompensado por haber predicado las buenas nuevas a los gentiles para darles la oportunidad de formar parte del pueblo del Elohe celestial, como está escrito en:
Romanos 11:25-26a:
“Pues, hermanos, quiero que ustedes entiendan esta verdad que YHWH había antes ocultado, y ahora la ha revelado, para que no se imaginen que saben más de lo que en verdad saben. Es el endurecimiento, que a tal grado ha caído sobre Yisra'el hasta que el mundo Gentil haya entrado en la totalidad;26. y así será que de esta manera, todo Yisra'el será salvo. Como dice en el Tanaj: 'De Tziyon vendrá el redentor; Él apartará la impiedad de Ya'akov ” (Biblia Kadosh Israelita)
Zvulún significa “morada” y durante la era mesiánica, el Ruaj ha kodesh del Mesías ha hecho morada en los que reciben las palabras de Yahshúa, como está escrito en:
Yohanan / Juan 14:16-18, 23:
“y Yo le pediré al Padre, y el Padre les dará otro Consejero consolador como Yo, el Ruaj de Verdad, para que esté con ustedes para siempre.17. El mundo no le puede recibir, porque no le ve, ni le conoce. Ustedes le conocen, porque Él está morando en ustedes y estará unido con ustedes.18. Yo no los dejaré huérfanos; vendré a ustedes.
23. Yahshúa le respondió: 'Si alguno me ama, él guardará mi Palabra; y mi Padre le amará, e iremos a Él y haremos nuestro hogar con El.” (Biblia Kadosh Israelita)
“Ahora mi marido vivirá conmigo, porque le he dado seis hijos.” – Zvulún es el sexto hijo de Leáh, lo que indica que al final de la era mesiánica, donde estamos viviendo ahora, el sexto milenio desde Adam, vendrá el esposo, el Mesías, de vuelta para morar entre su pueblo, como está escrito en:
Yohanan / Juan 14:3:
“3.Puesto que me voy a preparar lugar para ustedes, Yo regresaré para llevarlos conmigo; para que donde Yo esté, ustedes también estarán. .” (Biblia Kadosh Israelita)
30:21 “Después de esto ella dió a luz a una hija y la llamó Dinah [controversia sobre derechos].” (Biblia Kadosh Israelita) – Diná es la forma femenina de din, que significa “juicio” y “dictamen”. Diná es el séptimo hijo de Leá, y representa el reino mesiánico. Esto significa que antes del séptimo milenio, el reinado mesiánico, cada uno de los justos y todas las naciones gentiles serán juzgados conforme a sus obras, como está escrito en:
Danyel / Daniel 7:26-27:
“'Pero cuando el juicio sea dictado, le despojarán su dominio, para abolirlo, y para ser completamente destruido.27. Entonces el reino, el poder y la grandeza de los reinos bajo todo el cielo serán dados al pueblo Kadosh de Ha Elyon. Su reino es un reino eterno, y todos los poderes le servirán y le obedecerán..” (Biblia Kadosh Israelita)
En Matiyahu / Mateo 25:31-32 está escrito:
“'Cuando el Ben Ha Adam venga en Su Esplendor, acompañado por todos sus malajim, se sentará en Su Trono majestuoso.32. Todas las Naciones se reunirán en asamblea ante Él; y separará a la gente los unos de los otros, como un pastor separa las ovejas de los machos cabríos..” (Biblia Kadosh Israelita)
En 2 Corintios 5:10 está escrito:
“porque todos compareceremos delante del tribunal del Juicio del Mashíaj, donde todos recibiremos las buenas o malas consecuencias de lo que hicimos mientras estábamos en el cuerpo..” (Biblia Kadosh Israelita)
Diná es también una referencia al final del reino milenario mesiánico cuando el resto de los hombres serán juzgados, como está escrito en:
Revelación 20:11-15:
“Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de cuya presencia huyeron la tierra y el cielo, y no se halló lugar para ellos. Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie delante del trono, y los libros fueron abiertos; y otro libro fue abierto, que es el libro de la vida, y los muertos fueron juzgados por lo que estaba escrito en los libros, según sus obras. Y el mar entregó los muertos que estaban en él, y la Muerte y el Sheol entregaron a los muertos que estaban en ellos; y fueron juzgados, cada uno según sus obras. Y la Muerte y el Sheol fueron arrojados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda: el lago de fuego. Y el que no se encontraba inscrito en el libro de la vida fue arrojado al lago de fuego.” (Biblia Kadosh Israelita )
Diná es una mujer, y durante el séptimo milenio se celebrará la boda del Cordero donde su Novia tendrá un papel predominante, como está escrito en:
Revelación 19:7-9:
“'¡Gocémonos y alegrémonos! ¡Démosle la Kavod (gloria)! Porque el momento ha llegado para la boda del Cordero. Y su novia se ha preparado a sí misma;8. lino fino resplandeciente y limpio se le ha dado para vestir.' 'Lino fino' son las obras justas de los Kadoshim de YHWH. [Yisra'el]9. El malaj me dijo: 'Escribe: '¡Qué benditos son aquellos que han sido invitados al banquete de bodas del Cordero!'' Entonces añadió: 'Estas son las propias palabras de YHWH .” (Biblia Kadosh Israelita)
Los otros hijos también simbolizan el tiempo de la era mesiánica, entre la primera y segunda venida del Mesías.
Dan representa el juicio que vino al mundo por medio de Yahshúa, según está escrito en:
Yohanan / Juan 3:19:
“'Ahora, éste es el juicio: la luz ha entrado en el mundo, pero la gente amó las tinieblas más que a la luz. ¿Por qué? Porque sus obras eran perversas. ” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yohanan / Juan 9:39 está escrito:
“Yahshúa dijo: 'Es para juzgar que Yo vine a este mundo, para que los que no ven, puedan ver; y los que sí ven, sean cegados.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan / Juan 12:31 está escrito:
“Ahora es el momento para que este mundo sea juzgado, ahora el gobernador de este mundo será expulsado..” (Biblia Kadosh Israelita)
Naftalí representa la lucha entre hermanas que vino después de la muerte de los apóstoles con la formación del cristianismo como sistema religioso separado de aquella forma de judaísmo que Yahshúa y los apóstoles practicaban, como está escrito en:
Hechos 20:29-30:
“Yo sé que después de mi partida, saldrán lobos salvajes de entre ustedes y no perdonarán al rebaño.30. Y de entre ustedes mismos se levantarán hombres que enseñarán perversiones de la verdad, para poder arrastrar a los talmidim (discípulos) hacia sí mismos.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Kefa Bet / 2 de Pedro 2:1 está escrito:
“Pero hubo también falsos profetas entre el pueblo, así como habrán falsos maestros entre ustedes, que encubiertamente introducirán herejías destructoras, hasta aun negarán al Amo que los compró, y traerán sobre ellos destrucción repentina. ” (Biblia Kadosh Israelita)
Gad representa las congregaciones de muchos gentiles que abrazan la fé en el Mesías de Israel, como está escrito en:
Lucas 2:29-32:
“'Ahora, YHWH, de acuerdo con tu palabra, tu siervo está en Shalom, para cuando le quieras despedir; 30. porque he visto con mis propios ojos Tu yahshuah,(Salvación) ,31. la cual has preparado en presencia de todos los pueblos; 32. una luz que traerá revelación a los Goyim y resplandor a tu pueblo Yisra'el. ” (Biblia Kadosh Israelita)
Y en Hechos 15:14-18 está escrito:
“Shimeon les ha contado en detalle lo que YHWH hizo cuando comenzó a mostrar su interés en tomar un pueblo entre los Goyim para llevar Su Nombre.15. Y las palabras de los Profetas están en armonía con esto, pues está escrito: 16. 'Después de esto regresaré; y reconstruiré la sukah caída de David. Reconstruiré sus ruinas, Yo la restauraré,17. para que el resto de la humanidad busque al Adón, esto es, todos los Goyim que han sido llamados por Mi Nombre,'18. dice YHWH, el que está haciendo estas cosas.' Todo esto ha sido conocido por siglos. .” (Biblia Kadosh Israelita)
En Romanos 16:4 está escrito:
“los cuales expusieron su vida por mí, a quienes no sólo yo doy gracias, sino también todas las congregaciones de los gentiles.” (Biblia Kadosh Israelita )
Asher representa la gran felicidad que experimentará todo Israel en los últimos tiempos al recibir la revelación de Yahshúa como el Mesías, como está escrito en:
Hechos 3:12b, 19-21:
“12b Por qué están sorprendidos con esto? ¿O por qué fijan la vista en nosotros, como si hubiéramos hecho que éste hombre caminara por medio de algún poder o piedad nuestra?
19. Por lo tanto, arrepiéntanse [teshuvah] y vuélvanse a YHWH, para que sus pecados sean borrados;20. para qué tiempos de refrigerio vengan de la presencia del Adón, y pueda enviar al Mashíaj designado de antemano para ustedes, a| saber, Yahshúa.21. El tiene que permanecer en el cielo hasta que el tiempo venga para restaurarlo todo, como YHWH lo dijo hace mucho tiempo cuando habló por medio de los profetas Kadoshim.” (Biblia Kadosh Israelita)
30:23-24 “Ella concibió, tuvo un hijo, y dijo: 'Elohim ha quitado mi desgracia.'
24. Ella lo llamó Yosef [que Él añada], diciendo: ' YHWH me añada otro hijo.” (Biblia Kadosh Israelita) – Rakel, que significa “oveja”, dio a luz a Yosef que simboliza al Cordero del Eterno, el Mesías ben (hijo de) Yosef, el Siervo sufriente. El nombre Yosef viene de la raíz yasaf, “añadir”, y hace juego con la raíz asaf, que significa tanto “quitar” como “añadir”.
Esto significa que el papel del Mesías implica tanto el hecho de quitar como añadir. Por un lado habla de su muerte y resurrección y por el otro lado habla de su misión de quitar el pecado y la muerte y luego añadir gentiles dentro del pueblo escogido. Esto se ve también reflejado en la vida de Yosef que vino para salvar al mundo y los hijos de Israel en Egipto y causar que dos tribus más fueran introducidas en Israel, Efrayim y Menashé.
QUINTA ALIYÁ
BERESHIT / GÉNESIS 30:28 – 31:16
Laván le ofrece un salario a Yaakov para que siga trabajando. Yaakov dice que no lo quiere sino que desea seguir trabajando y obtener su propio rebaño como salario de los moteados, manchados y oscuros que nazcan a partir de ahora. Laván acepta con gusto la propuesta y aparta de sus rebaños todos los que no sean blancos y los deja al cuidado de sus hijos. Yaakov se queda con el resto. Entonces toma varas de tres clases de árboles y les saca tiras de la corteza para descubrir lo blanco. Luego coloca las varas delante de los rebaños donde están apareando cuando vienen a beber. Así los rebaños tienen crías rayadas, moteadas y manchadas. Yaakov aparta aquellos corderos y así va formando su propio rebaño aparte. También coloca los rebaños en dirección a lo rayado y negro del rebaño de Laván. Cuando los robustos del rebaño de Laván se aparean, Yaakov pone las varas delante, pero cuando los débiles se aparean no pone las varas. Así las crías fuertes llegan a ser de Yaakov y las débiles de Laván. De esta manera el hombre va prosperando en gran manera con grandes rebaños, siervos y siervas, camellos y asnos.
Los hijos de Laván empiezan a decir que Yaakov ha quitado el rebaño de su padre. La actitud de Laván tampoco sigue siendo como antes. Además YHWH ordena a Yaakov volver a su tierra y a sus familiares y le recuerda que Él está con él. Yaakov envía a llamar a sus esposas al campo para consultar con ellas. Les cuenta que a pesar de que Laván le haya cambiado el salario diez veces YHWH le ha bendecido. En una visión supo cómo lograr cambiar los colores de las crías y así conseguir su propio rebaño del rebaño de Laván. Ellas acuerdan salir de la casa sometiéndose a todo lo que el Eterno ha dicho a Yaakov.
30:39 “los animales se juntaban delante de las ramas y parían cabritos manchados, pintados y listados.” (Biblia Kadosh Israelita) – La Torah no es un libro de biología. Este texto no ha sido puesto para dar una clase sobre la genética. La genética de los rebaños no cambia según este tipo de estímulos exteriores. La Torah nos da una lección de cómo lo sobrenatural se introduce en lo natural mediante la colaboración entre el hombre y el Eterno. El hombre hace un acto natural y el Eterno responde con un acto sobrenatural. Este principio se encuentra en todas las Escrituras. Yaakov actuó según una visión celestial que un ángel le había dado. Para poder desatar el poder sobrenatural del Eterno dentro de un marco legítimo hay que tener una revelación, como está escrito en:
Yohanan / Juan 5:19:
“Por lo tanto, Yahshúa les dijo esto: '¡Sí, en verdad les digo que el Hijo no puede hacer nada por sí solo, sino sólo lo que ve al Padre hacer; cualquier cosa que el Padre hace, el Hijo también las hace!” (Biblia Kadosh Israelita)
Para hacer milagros lícitos hay que tener una íntima relación con el Padre y una revelación de lo que Él está haciendo. El que colabora con Él tiene éxito en todo. El que hace milagros sin tener una relación con Él será reprobado, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 7:22-23:
“En aquel Día muchos me dirán: '¡Mi Adón, Mi Adón! ¿No profetizamos en Tu Nombre? ¿No echamos demonios en Tu Nombre? ¿No hicimos muchos milagros en Tu Nombre?' 23. Entonces les diré en su propia cara: '¡Nunca los conocí! ¡Apártense de mí, transgresores de la Toráh!' . (Biblia Kadosh Israelita)
Este texto nos revela dos verdades muy importantes. Para no ser reprobado en el día del juicio hay que practicar lo sobrenatural a base de dos cosas, una relación íntima con el Mesías Yahshúa y obediencia a la Torah de Moshé. La palabra griega que fue traducida como “iniquidad” es anomia, y significa “sin ley” o “violación de la ley”. Por lo tanto los que profetizan y hacen milagros en el nombre del Mesías sin tener una relación íntima con Él y sin practicar los mandamientos de la Torah, serán finalmente expulsados de su presencia. Lamentablemente serán muchos.
31:13 “Yo soy el Elohim que se apareció a ti en Beit-El, donde tú ungiste la piedra con aceite, donde hiciste tu voto a mí. Ahora levántate, sal de esta tierra, y regresa a la tierra donde naciste.'' (Biblia Kadosh Israelita) – Los votos que hacemos son tomados muy en serio en el cielo, como está escrito en:
Kohelet / Eclesiastés 5:1-6
“Vigila tus pasos cuando vayas a la casa de Elohim. Ofrenda de escuchar es mejor que los necios ofreciendo sacrificios, porque ellos no disciernen si están o no están haciendo el mal. 2. No hables impulsivamente – que tu corazón no esté apurado para dar voz a tus palabras delante de Elohim. Porque Elohim está en el cielo, y tú estás en la tierra; así que deja que tus palabras sean pocas.3. Porque las pesadillas vienen por preocuparse mucho; y la voz de un necio está en la multitud de sus palabras. 4. Si haces un voto a Elohim, no te demores en cumplirlo. Porque Elohim no se complace con los necios, así que ¡cumple tu promesa!5. Es mejor no hacer un voto que hacer un voto y no cumplirlo.6. No dejes que tus palabras hagan que tu carne peque; y no digas delante de Elohim que fue por error. ¿Por qué dar razón a Elohim para estar furioso con tu voz y destruya la obra de tus manos? ” (Biblia Kadosh Israelita)
31:16b “Así que cualquier cosa que Elohim te ha dicho que hagas, hazla.'” (Biblia Kadosh Israelita) – Las esposas de Yaakov no habían recibido una palabra del Eterno para salir de la casa de Laván. Aunque la dirección de la familia recaiga principalmente sobre el esposo, la esposa tiene un papel vital a la hora de tomar decisiones.
Yaakov era muy sabio al plantear la situación con sus esposas y compartir la revelación del Eterno y pidiendo su opinión antes de tomar una decisión importante para la familia. A pesar de que tenía un mandato del Eterno pidió la opinión de ellas para que la decisión no fuera tomada por él sólo.
Yaakov tuvo una comunicación abierta con sus esposas, lo cual es una de las cosas más difíciles para el varón. Muchos problemas matrimoniales son causados por la falta de comunicación entre los esposos.
El esposo no vive para satisfacer sus propios deseos en el matrimonio, sino para cumplir el propósito del Eterno con su familia.
Las esposas hacen bien en orar mucho por sus esposos para que sean sensibles a la voz del Ruaj ha Elyon del Eterno y obedientes a su dirección. En este caso vemos un buen ejemplo de sumisión de las esposas de Yaakov al liderazgo puesto por el Eterno.
SEXTA ALIYÁ
BERESHIT / GÉNESIS 31:17-42
Yaakov se levanta, monta a sus hijos y a sus mujeres en los camellos y pone en marcha a todo su ganado y todas las posesiones para ir a Yitsjak. Como Laván está fuera, Rakel roba los ídolos y todos salen sin decir nada a Laván. Cruzan el río y siguen hacia Guilad. Al tercer día Laván recibe el informe de que Yaakov había huído y entonces él va saliendo detrás junto con sus familiares. Después de siete días lo alcanzan; pero en un sueño Di-s se aparece a Laván y le prohíbe hablar con Yaakov ni bien ni mal. Al encontrarse Laván le pregunta a Yaakov por qué le ha robado el corazón huyendo con sus hijas sin despedirse. Lavan tiene el poder en su mano para dañar a Yaacov pero el Di-s del padre de Yaakov le ha reprendido y por eso no le puede hacer nada. También le pregunta por qué ha robado sus dioses. Yaakov le contesta que huía porque tenía miedo de perder su familia y que la persona que tenga los dioses de Laván morirá. A Laván se le permite revisar todas las cosas para ver si hay algo robado. Yaakov no sabe que Rakel ha hurtado los dioses de su padre. Laván entra en las tiendas de Rakel, Leáh y las siervas y otra vez en la tienda de Rakel. Rakel está sentada sobre los dioses que ha puesto en los aparejos del camello y le pide disculpas a su padre por no poder levantarse por su regla.
Con enojo Yaakov desafía a Laván pidiendo que le diga qué mal ha hecho durante estos veinte años de trabajo y qué cosas tiene que son robadas. Laván ha sido duro y muy exigente. Si el Elohe de Avraham y el temor de Yitsjak no hubiera estado con Yaakov, Laván le hubiera enviado con las manos vacías. Pero él vio la aflicción de Yaakov y la labor de sus manos e hizo justicia esa noche.
31:19 “Ahora Lavan había ido a trasquilar sus ovejas, así que Rakel robó los ídolos que pertenecían a su padre .” (Biblia Kadosh Israelita) – Según el libro de Yashar y otros midrashim, Laván tenía un ídolo que había sido hecho de una forma terrible. Cuando su hijo primogénito nació, fue sacrificado y se le cortó la cabeza. Después de quitarle todo el pelo, salaban y aceitaban su cráneo. Luego colocaban, debajo de su lengua, un rollo de papel o un trozo de metal, en el cual habían escrito el Nombre sagrado. Lo colocaban en la casa, le encendían velas y se inclinaban ante él, y entonces empezó a hablar y contestarles todo lo que pedían. Así era el ídolo principal que Rakel había hurtado. Luego cuenta el Midrash que el propósito del hurto de Rakel fue evitar que su padre supiera por medio del ídolo dónde habían huido. Sin embargo, Laván fue a un vecino y consultó a su ídolo.
Una antigua ley, llamada Nuzu, revela que un yerno que tenía los ídolos domésticos en su posesión, podía exigir la herencia familiar en un juzgado. ¿Será que ese era el motivo de Rakel a la hora de hurtar los ídolos de su padre? ¿Quién sabe?
Sea como sea, lo cierto es que la Torah dice que Rakel hurtó, y el hurto trae maldición si no hay arrepentimiento con restitución de lo hurtado. Tres maldiciones alcanzaron a Rakel,
la maldición causada del hurto mismo,
la maldición que pronunció Yaakov sobre la persona que tenía los ídolos, ver. 31:32,
y la maldición causada por haber mentido ante su padre, ver. 31:35.
Estas maldiciones causaron su muerte prematura, en el momento del nacimiento de su segundo hijo, Binyamín.
31:20 “y Ya'akov engañó con astucia a Lavan el Arami por no decirle de su intencionada huída. ” (Biblia Kadosh Israelita ) – El texto hebreo dice literalmente que Yaakov “robó el corazón” de Laván. Es la misma palabra que en el verso anterior donde dice que Rakel “robó los terafim” (ídolos domésticos). Robar el corazón de alguien no tiene que ver con enamoramiento sino con un abuso de la confianza que otra persona ha depositado en ti. Laván confiaba en Yaakov. Yaakov se aprovechó de esa confianza y salió huyendo. El motivo fue puro porque quería obedecer al Eterno, pero el comportamiento de Yaakov no fue correcto. Cometió un acto de hurto. Hurtó el corazón de alguien que confiaba en él. Este tipo de hurto es muy común entre los hombres. Cuando ven una oportunidad para aprovecharse del otro lo hacen, sin entender las graves consecuencias que ese delito produce. Yaakov tuvo que sufrir mucho durante su vida porque antes había sembrado engaño y ahora sembró el hurto. Por esta razón lo mismo pasaría luego con sus propios hijos en los cuales él confiaba. Le engañaron con la desaparición del hijo que más amaba "Le robaron el corazón".
Lo que uno siembra tendrá que cosechar tarde o temprano.
Querido lector, ¡sé fiel al que confía en ti! Si has hurtado el corazón de alguien, arrepiéntete y ve a la víctima y humíllate ante ella y pide perdón y haz todo lo que está a tu alcance para restituir el daño.
31:31 “Ya'akov le respondió a Lavan: 'Porque tuve temor. Yo dije: '¿Supón que te llevas a tus hijas y todas mis posesiones de mí a la fuerza? ."” (Biblia Kadosh Israelita) – El miedo es lo contrario de la fe. Yaakov había tenido una palabra del Eterno y esa palabra era suficientemente poderosa para producir confianza en su corazón. Pero su temor de Laván fue superior y tomó una decisión por temor. Las decisiones tomadas por miedo no son buenas. Traen consecuencias negativas. Laván podía haber hecho daño a Yaakov. Pero el Eterno tuvo misericordia de él e intervino en el asunto. A pesar de nuestros temores y nuestra falta de confianza, Él es bueno con nosotros y nos ayuda. ¡Bendito sea su nombre!
31:35 “Ella dijo a su padre: 'Por favor no te enojes que no me levanto en tu presencia, pero es el tiempo de mi período.' Así que él buscó, pero no encontró los ídolos.” (Biblia Kadosh Israelita) – Vemos una forma muy respetuosa de hablar con su padre, “mi señor”. Además pide perdón por no levantarse ante él, lo cual constituye una falta de respeto hasta el día de hoy.
31:42 “Si el Elohim de mi padre, el Elohim de Avraham, al que Yitzjak le teme, no hubiera estado de mi parte, ¡de cierto ahora me hubieras mandado de camino con nada! Elohim ha visto cuán afligido he estado, y qué duro he trabajado, y anoche Él dictó juicio a favor mío.” (Biblia Kadosh Israelita) - ¿Por qué Yaakov menciona al Eterno como “el Temor de Yitsjak”?
¿Qué fue lo que más había impactado la vida de Yaakov en su padre?
Su temor a El Eterno.
Podría haber dicho: “el Misericordioso de mi padre” o “el Poderoso de mi padre” o “el Santo de mi padre”, pero lo que destaca es el temor que Yitsjak tenía por El Eterno. Esto nos enseña acerca de la importancia de servir al Eterno con temor. La falta de temor del Eterno es una de las causas, quizás la mayor causa, por la que el hombre peca. Yahshúa destaca la importancia de temer al Eterno como está escrito en:
Lucas 12:5
“Les mostraré a quién temer: ¡Teman al que después de matarles, tiene autoridad para echarlos en el Guei- Hinnom! (Infierno) Sí, les digo esto: ¡A éste es al que tienen que temer! ” (Biblia Kadosh Israelita)
En Kefa Alef / 1 Pedro 2:17 está escrito:
“Sean respetuosos con todos; permanezcan amando la fraternidad, temiendo a YHWH y honrando al emperador.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Revelación 14:6-7 se habla del evangelio eterno. ¿Cuál es?
“Después vi otro malaj (Ángel) volando en medio-cielo con Buenas Noticias eternas, para proclamar a aquellos que viven en la tierra; a toda Nación, tribu, lengua y pueblo.7. A gran voz dijo: ¡Teman a YHWH, denle honor, porque la hora ha llegado, cuando hará juicio! ¡Adoren al que hizo el cielo y la tierra, el mar y los manantiales de agua!' .” (Biblia Kadosh Israelita)
Kohelet / Eclesiastés 12:13 concluye el mensaje del Eterno de esta manera:
“Aquí está la conclusión final; ahora que has oído todo: Teme a Elohim y guarda sus mitzvot; esto es el todo en el hombre” (Biblia Kadosh Israelita)
Si tenemos más temor de los hombres que del Eterno no podremos ser siervos del Mesías, como está escrito en:
Gálatas 1:10:
“Ahora bien, ¿parece esto como si estuviéramos tratando de tener aprobación humana? ¡Yo quiero la aprobación de YHWH! ¿O estoy tratando de complacer a la gente? Si estuviera haciendo eso todavía, no fuera un siervo del Mashíaj..” (Biblia Kadosh Israelita)
SÉPTIMA ALIYÁ
BERESHIT / GÉNESIS 31:43 – 32:2
Laván dice que todo es suyo, las hijas, los hijos, los rebaños y todo lo que se ve. Pero no puede hacer nada contra sus hijas y sus nietos. Le pide a Yaakov hacer un pacto con él para que sea un testimonio. Entonces Yaakov levanta una piedra como monumento y sus familiares recogen piedras para hacer un montón. Después comen junto a ese montón que Laván llama Yegar-Sahadutá, en arameo. Yaakov le da el mismo nombre pero en hebreo, “Galed”, “el montón del juramento”. Laván dice que el montón es un testimonio entre ellos. También lo llama Mitspá, vigilia, para que el Eterno vigile sobre los dos. Yaakov no puede maltratar a las hijas de Laván y ninguno podrá pasar por ese montón para hacer daño al otro. Laván dice que el Elohe de Avraham y el Elohe de Najor juzgarán entre ellos. Yaakov jura por el temor de su padre Yitsjak. Luego Yaakov hace un sacrificio e invita a todos sus familiares a comer. Duermen en el monte y al día siguiente Laván se va después de haberse despedido de sus nietos y de sus hijas con besos y bendiciones. Yaakov sigue su camino y le salen al encuentro ángeles de El Eterno. Por eso llama el lugar Majanáyim, dos campamentos.
31:47 Lavan la llamó Y'gar-Sahaduta ["pila de testimonio" en Caldeo/Arameo. (Biblia Kadosh Israelita) o “el montón del Juramento”, donde ninguno podría pasar para hacer daño al otro.
31:50 “Si tú causas dolor a mis hijas, o si tomas esposas aparte de mis hijas, entonces, si aún no hay nadie allí con nosotros, todavía Elohim es testigo entre yo y tú.” (Biblia Kadosh Israelita) – La expresión “mis hijas” son mencionadas dos veces. Esto implica, según Rashí, que las siervas de Leá y Rakel eran hijas de las concubinas de Laván.
Cuántos esposos hacen daños a sus esposas aún conociendo de Torah, hacen daño al no tomarlas en cuenta en decisiones, al no escucharlas y al no ser espiritualmente líderes de su hogar.
32:1-2 “Y Ya'akov salió a su viaje, y miró hacia arriba, y vio al ejército de Elohim acampado;2. y los malajim de Elohim salieron a su encuentro. Y Ya'akov, cuando los vio, dijo: 'Este es el Campamento de Elohim,' y llamó a ese lugar Majanayim [campamentos]..” (Biblia Kadosh Israelita) – Ahora llega el gran momento de volver de la diáspora. En ese momento Yaakov tiene un encuentro con los ángeles del Eterno. Rashí dice que los ángeles de la tierra de Israel salieron para escoltar en su entrada al país.
Este texto nos muestra que con el regreso de los hijos de Israel de las tres diásporas habrán muchas actividades sobrenaturales.
Majanáyim significa “dos campamentos”. En el hebreo hay tres formas para señalar cantidad: singular, dual y plural. Majanáyim es la forma dual de majané, “campamento”, “ejército”.
Cuando Yaakov vuelve del extranjero se produce el fenómeno de los dos campamentos. Esto habla proféticamente de la unión en Mashíaj entre judíos y no judíos en el tiempo del regreso de los hijos de Israel de todas las Naciones.
También habla de que a pesar de ser parte del mismo pueblo del Eterno en el mismo pueblo existen tanto judíos como no-judíos que viven juntos en armonía.
¡Ahora han llegado estos tiempos!
NOTA: Las palabras Dios, Señor, Pan, Santo, Sacerdote, Tabernáculo, Esperanza, Gracia y Gloria han sido cambiadas a las Originales, debido a que son palabras espurias que hacen referencia a:
Dios: Deus, Zeus, altar a Dion.
Santo: Palabra espuria derivada de Satán (el adversario) y posteriormente introducida para denominar los rituales de la Santería Africana.
Pan: Palabra proveniente del (Dios) griego Pan.
Sacerdote: Palabra híbrida compuesta por dos conceptos: Sacrificador de Cerdos.
Tabernáculo: palabra híbrida para hacer referencia a la parte trasera del hombre y cuyo compuesto ha sido dado a otras palabras como Oráculo o Versículo.
Señor: Significado que se le da desde la palabra Baal, a quienes eran ídolos de Moab.
Esperanza: La esperanza fue una divinidad honrada por los romanos que le elevaron muchos templos. Era, según los poetas, hermana del Sueño que da tregua a nuestras penas y de la Muerte que las termina. Píndaro la llama la nodriza de los viejos. Se la representa bajo la figura de una joven ninfa, con rostro sereno, sonriéndose con gracia, coronada de flores, mensajeras de los frutos y teniendo en su mano un ramo de las mismas. El verde es su color característico como emblema de la naciente verdura que presagia la cosecha de los granos.
Gracia: 3 Diosas hijas de Zeus llamadas Eufrosine, Talía y Áglae, eran las encargadas de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal.
Gloria: era como se le conocía a Herakles hijo de Zeus con la mortal Alcmena y hace siempre referencia al resplandor.
CRÉDITOS: Dr. K Blad
Aportes propios del Ministerio Hashem Kadosh en algunos análisis de la Parashá.