PARASHA # 14 VaErá
Éxodo 6:2 – 9:35
🔴 Nuevo estudio del Ministerio: La mujer y los Tzitzyot de Yahshua
PARASHA # 14 VaErá
Éxodo 6:2 – 9:35
Significa “ me mostré, yo aparecí”.
PRIMERA ALIYÁ ,
SHEMOT / ÉXODO 6:2-13
El Eterno le recuerda a Moshé que su nombre es YHWH y le pregunta de manera retórica si no ha dado a conocerse así mismo a los Patriarcas. Estableció su pacto con ellos para darles la tierra de Kenáan donde peregrinaron. Además ha oído el gemido de los hijos de Israel por la esclavitud y se ha acordado de su pacto. Moshé recibe la orden de decir a los hijos de Israel que él es Elohim y que los sacará de la esclavitud de los egipcios para ser su pueblo y darles la tierra que juró a los patriarcas. Moshé habla con el pueblo pero no escuchan. También tiene que hablar con el faraón. Sin embargo Moshé pregunta cómo le va a escuchar el faraón si los hijos de Israel no le escuchan. Entonces YHWH ordena a Moshé y Aharón en cuanto a los hijos de Israel y en cuanto al faraón para sacar a los hijos de Israel de Egipto.
6:3 Yo me aparecí a Avraham, Yitzjak y Ya'akov como El Shaddai, ¿No me hice conocer a ellos por Mi Nombre, Yud-Heh-Vav-Heh [YHWH]? (Biblia Kadosh Israelita) – Esto es una pregunta de reflexión que le hace el Eterno a Moshé para que sepa que así como a los Patriarcas Él se dio a conocer, se está dando a conocer a él también.
Como sabemos, los Patriarcas sabían cuál era el nombre personal de Di-s. Desde Bereshit / Génesis 2:4 había sido conocido su Nombre YHWH y los patriarcas habían recibido la tradición oral desde Adam, Ver Bereshit / Génesis 4:1; 24:31. Además encontramos en:
Bereshit / Génesis 4:26
A Shet también le nació un hijo, a quien llamó Enosh. En este momento la gente comenzó a invocar el Nombre de YHWH. (Biblia Kadosh Israelita )
Los hombres empezaron a invocar el nombre de YHWH, por ende implica que ya conocían su Nombre. En Bereshit / Génesis 15:2 Avraham está mencionando el nombre YHWH en su oración. Luego está escrito que Avraham creyó en YHWH y le fué contado por justicia, Bereshit / Génesis 15:6.
Y en En Bereshit / Génesis 17:1 está escrito:
“Cuando Avram tenía noventa y nueve años, YHWH se le apareció, y le dijo: Yo soy El Shadai; anda delante de mí, y sé perfecto.” (Biblia Kadosh Israelita)
Esto nos enseña que los patriarcas conocían el Nombre de YHWH, Ver Bereshit / Génesis 26:21-25; 28:10-16.
El Shaddai solo fue un atributo que el Eterno quería que Abraham conociera de Él, quien es el que todo lo puede.
Entonces
¿Cómo vamos a entender la forma en la que habló YHWH a Moshé?
Primero entendamos que Moshé al haber sido criado en Mitzrayim, no conocía la historia de su pueblo y tampoco conocía el Nombre de su Di-s, por esto el Eterno se presenta ante él como el "Yo soy el que soy" o "Seré el que seré" pero en el mismo verso mas adelante le da a conocer la escritura y Pronunciación de su Nombre, esta última que por obvias razones jamás la encontraremos en ninguna versión traducida y transliterada al Latin o Español, ésto debido al celo del pueblo judío de que su Nombre se conociera y fuera profanado. Pero en ese encuentro personal del Eterno con Moshé no solo fué revelado su Nombre en sentido literal sino la connotación de su atributo, lo cual era necesario y una evidencia para que el pueblo creyera en las palabras de Moshé y obedeciera a lo que Moshé les iba a indicar, de lo contrario el pueblo no hubiese seguido a Moshé y probablemente al escuchar otro Nombre le habían abandonado.
Por otra parte el tono de esta pregunta hacia Moshé, muestra que el Eterno YHWH está airado con Moshe por tratar de soltarse de su asignación Ver Shemot / Éxodo 3:11; 4:1, 10, 13 afirmando así a Moshé su intención de destruir a Egipto y librar a Yisra'el. YHWH entonces continúa recordándole a Moshe que él se les había aparecido antes a Avraham, Yitzjak, y Ya'akov como el Todopoderoso Omnipotente El Shaddai. Su Nombre Kadosh estaba en juego en esta asignación a Moshe.
En el paleo-hebreo no habían signos gramaticales de interrogación. ¡Por lo tanto la única base para entender los textos antiguos era el contexto actual de los eventos! Shemot / Éxodo 6:3 es en realidad una pregunta retórica de parte de un Elohim todavía agitado hacia un Moshe todavía renuente. Él está diciendo:
"Ahora que conoces que mi Nombre es YHWH, el El-Shaddai que conocieron Avraham, Yitzjak y Ya'akov, ponte en camino porque
¿no fue por este mismo Nombre que me di a conocer a ellos y los libré? [Y así está en el Targum] El hebreo dice en realidad: "Ohshemí YHWH lo nodatí lahém?", "Por mi nombre YHWH, ¿no me di a conocer a ellos? Bereshit / Génesis 19:24,- Mizmor / Salmos 68:4,- Yohanan / Juan 8:58;- Revelación 1:4, 8]
Entonces esta fue una pregunta desafiante para mostrar a Moshé su soberanía y que entendiera que llevaría en él su Nombre Kadosh además de todos sus atributos.
YHWH sería la mano protectora de Moshé, El Shaddai cuando pasen por peligros. El que haría milagros sobrenaturales como los que experimentaron los Patriarcas y aún mayores a ellos. Así como ellos habían experimentado que El Shaddai les había dado todo lo que necesitaban para estar satisfechos. Está escrito que Avraham murió satisfecho, Bereshit / Génesis 25:8.
¿Qué carácter y acción están implícitos en el Nombre de YHWH?
Ya hemos citado a Rashí que destaca en ese Nombre la fidelidad para cumplir sus promesas. Hasta cierto punto Avraham había conocido esa acción del Eterno, al recibir a Yitsjak como hijo de una manera milagrosa por medio de una promesa, como está escrito en:
Bereshit / Génesis 21:1:
“Entonces YHWH visitó a Saráh como había dicho, e hizo YHWH por Saráh como había prometido.” (Biblia Kadosh Israelita)
Pero hubo varias promesas que el Eterno no cumplió en la vida de los patriarcas, por ejemplo la promesa de tener una descendencia como las estrellas del cielo, el polvo de la tierra y la arena del mar; la promesa de recibir la tierra de Kenáan en posesión perpetua. Esas promesas no fueron cumplidas en la vida de los patriarcas. Además estaban esperando que viniera una ciudad celestial a la tierra de Kenáan, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 11:9-10
Por la confianza vivió como residente temporal en La Tierra de la promesa, como si no fuera de él, viviendo en tiendas con Yitzjak y Yaakov, quienes iban a recibir lo que había sido prometido a él. Porque estaba aguardando esperanzado la ciudad que tiene fundamentos permanentes, de la cual el arquitecto y constructor es YHWH. (Biblia Kadosh Israelita)
Ivrim / Hebreos 11 .13-16
Todas estas personas permanecieron confiando hasta que murieron, sin recibir lo que había sido prometido. Ellos sólo lo habían visto y recibido desde la distancia, mientras reconocían que ellos eran extranjeros y residentes temporales en la tierra. Porque las personas que hablan de esta forma, claramente dan a entender que buscan una patria. Ahora bien, si hubieran estado acordándose de dónde salieron, tenían una oportunidad para regresar, pero como es, aspiraban a tener mejor patria, una celestial. Por esto YHWH no se avergüenza de ser llamado Elohim de ellos; porque les ha preparado una ciudad. (Biblia Kadosh Israelita)
Ivrim / Hebreos 11. 39-40:
Todos éstos, tuvieron su mérito confirmado por la confianza, pero a pesar de eso, no recibieron lo que había sido prometido, porque YHWH había planeado algo mejor que nos implicaría a todos nosotros, para que sólo con nosotros pudieran ser llevados a la meta (Biblia Kadosh Israelita)
Además podemos destacar dos significados más de ese Nombre. Las dos formas del Eterno más usadas en las Escrituras son Elohim y YHWH. El nombre de Elohim aparece unas 2500 veces en el Tanak (A.P.) y YHWH aparece casi 7000 veces. Aunque YHWH sea el Nombre personal del Eterno y Elohim un nombre genérico o más bien un Sustantivo común, los rabinos ven en estas dos formas, una tendencia de diferentes emanaciones del Infinito que al mismo tiempo son opuestos y complementarios.
El nombre YHWH está relacionado con la compasión del Infinito y el nombre Elohim está relacionado con su justicia. Así que, normalmente cuando aparece escrito el nombre Elohim, traducido como Di-s, está relacionado con un acto de justicia y cuando aparece el Nombre YHWH, está relacionado con un acto de compasión / misericordia.
Es destacable el hecho de que lo primero que Moshé recibe, en la magnífica revelación en la zarza ardiendo, es la revelación de la compasión del Eterno, como está escrito en:
Shemot / Éxodo 3:7, 9:
“Y YHWH dijo: Ciertamente he visto la aflicción de mi pueblo que está en Mitzrayim / Egipto, y he escuchado su clamor a causa de sus capataces, pues estoy consciente de sus sufrimientos... Y ahora, he aquí, el clamor de los hijos de Israel ha llegado hasta mí, y además he visto la opresión con que los egipcios los oprimen.” (Biblia Kadosh Israelita)
Además encontramos en este Nombre otro aspecto que está relacionado con los dos anteriores, la redención, como está escrito en:
Shemot / Éxodo 3:8a, 10:
“Y he descendido para librarlos de mano de los egipcios, y para sacarlos de aquella tierra a una tierra buena y espaciosa, a una tierra que mana leche y miel... Ahora pues, ven y te enviaré a Faraón, para que saques a mi pueblo, los hijos de Israel, de Egipto.” (Biblia Kadosh Israelita)
Los hijos de Israel necesitaban una redención para poder salir de Egipto. Cuando una o varias personas han llegado a una situación de peligro, esclavitud, pobreza, enfermedad o algo semejante, y no tienen los medios para salir de allí, necesitan redención para poder salir de esa situación. Un redentor es una persona que tiene la capacidad para sacar a los que necesitan ser redimidos. En este caso el Eterno se presenta como Redentor para sacar a los hijos de Israel de Egipto, porque ellos no pueden hacerlo por sí mismos, como está escrito en:
Shemot / Éxodo 15:13:
“En tu compasión / has guiado al pueblo que has redimido; con tu poder los has guiado a tu kadosh morada.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Devarim / Deuteronomio 9:26 está escrito:
“Y oré a YHWH, y dije: "Oh Adón (Señor) Eterno, no destruyas a tu pueblo, a tu heredad, que tú has redimido con tu grandeza, que tú has sacado de Egipto con mano fuerte.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Mizmor / Salmo 77:15 está escrito:
“Con tu brazo has redimido a tu pueblo, a los hijos de Yaakov y de Yosef.” (Biblia Kadosh Israelita)
Los patriarcas no tuvieron la experiencia con el Eterno como el gran Redentor. Ahora El Eterno se manifiesta a los hijos de Israel como Redentor, para liberarlos de la esclavitud.
Los hijos de Israel eran esclavos. Un esclavo no tiene el derecho de su propia vida, no es dueño de sí mismo. Otra persona es el dueño de él. Para nosotros es difícil entender esto porque no lo hemos vivido. La esclavitud de los hijos de Israel no significaba solamente que tenían que trabajar duramente, sino que no eran dueños de sí mismos. Pertenecían al faraón. La Toráh no revela en detalle cómo llegaron a ser esclavos. El midrash da su explicación, pero el hecho de que eran esclavos implica que en algún momento tenían que haber perdido la libertad. O se vendieron como esclavos por propia voluntad, o fueron obligados a ser esclavos por la fuerza. Lo cierto es que eran esclavos y como tales eran posesión del faraón. Esto implica que El Eterno no podía sacarlos de Egipto sin el permiso de su dueño. Por eso vemos que Moshé no ordenó al faraón dejar ir a los hijos de Israel para celebrar fiesta al Eterno, sino simplemente le pidió permiso, hasta rogando, como está escrito en:
Shemot / Éxodo 5:3:
“Entonces ellos dijeron: El Di-s de los hebreos nos ha salido al encuentro. Déjanos ir, te rogamos, camino de tres días al desierto para ofrecer sacrificios a YHWH nuestro Di-s, no sea que venga sobre nosotros con pestilencia o con espada.” (Biblia Kadosh Israelita)
Jurídicamente el Eterno no podía reclamar a los hijos de Israel porque estaban bajo la autoridad del faraón y eran su posesión. Si el Eterno los hubiera sacado sin el permiso del faraón, sería un ladrón y no respetaría el principio de autoridad que él mismo había establecido. Por esto Moshé tenía que pedir permiso hasta siete veces para sacar a los hijos de Israel, Ver 5:1; 7:16; 8:1 (7:26 heb.), 20 (16); 9:1; 10:3. En ninguna de estas ocasiones está escrito que YHWH ordenó al faraón que soltara al pueblo. El Eterno no puede cometer ningún acto de injusticia, como está escrito en:
Mishmor / Salmo 145:17:
“Justo es YHWH en todos sus caminos, y bondadoso en todos sus hechos.” (Biblia Kadosh Israelita)
Por otro lado YHWH tenía toda la autoridad sobre el faraón. Fue Él quien le había puesto como rey en Egipto, (Ver Romanos 13:1-6), delegando parte de su propia autoridad. Por lo tanto YHWH tiene el derecho de juzgar las acciones del faraón, y esa también fué parte de la misión de Moshé, que actuaba como Elohim en este caso sobre el rey de Mitzrayim / Egipto.
Las plagas vinieron porque el rey de Egipto, junto con su pueblo, no habían respetado las leyes del Eterno que son para todos los hombres de la tierra. Moshé fué enviado con dos propósitos principales:
1. Juzgar la autoridad que no estaba cumpliendo su función según la voluntad de Aquel que la puso en su lugar.
2. Redimir a los hijos de Israel de su esclavitud.
De esta manera se revelan los dos nombres Elohim y YHWH en esta obra. Elohim como el Juez justo que dicta y ejecuta sentencia sobre un gobierno maligno y YHWH como el compasivo Redentor que saca a su pueblo de la esclavitud.
De la misma manera el Eterno se ha manifestado en su Hijo Yahshúa el Ungido. Cuando él fué manifestado al mundo, vino con los dos propósitos, juzgar el príncipe de este sistema mundial y su pueblo, y sacar a los hijos de Israel de la esclavitud del pecado y de la muerte. En Yahshúa es revelada la justicia de Elohim y la compasión / misericordia de YHWH. La muerte del Mesías es la máxima revelación de la justicia de Elohim y la compasión / misericordia de YHWH. En su muerte fué condenado el pecado y el príncipe de este mundo fué juzgado y echado fuera. En su muerte fué manifestada la justicia de Elohim (Di-s) que no puede perdonar al pecador y declararlo inocente sin pagar por las consecuencias del pecado. En la muerte del Mesías es manifestada la compasion / misericordia de YHWH para que todo aquel que crea en ese sacrificio sustituto sea perdonado y redimido de la esclavitud del pecado y sus últimas consecuencias eternamente.
6:6-8 "Por lo tanto, di a los hijos de Yisra'el: 'Yo soy YHWH. Yo los libraré del trabajo gravoso de los Mitzrayimim, los rescataré de la opresión de ellos, y los redimiré con brazo extendido y con grandes juicios. 7 Yo los tomaré como mi pueblo, y Yo seré su Elohim. Entonces ustedes conocerán que Yo soy YHWH, quien los liberó de la tiranía de los Mitzrayimim. 8 Yo los traeré a la tierra que Yo juré dar a Avraham, Yitzjak y Ya'akov – Yo se las daré como su herencia, Yo soy YHWH."” (Biblia Kadosh Israelita) – Ver ; Devarim / Deuteronomio 7:8; 26:8- Mishmor / Salmos 136:11- Bereshit / Génesis 17:7-Devarim / Deuteronomio 4:20; 7:6; 26:18 - Shemuel Bet / 2 Samuel 7:23; Yeremiyahu / Jeremías 31:33 - Oshea / Oseas 1:10.
En este texto encontramos siete promesas. Las cuatro primeras de ellas están relacionadas con las cuatro copas que se beben en la celebración de Pesaj (Pascua), de la siguiente manera:
1. Los sacaré – primera copa llamada kidush, “Kedushá (santificación)”
2. Los libraré – segunda copa llamada “juicio”
3. Los redimiré – tercera copa llamada “redención” o “bendición”
4. Los tomaré – cuarta copa llamada “alabanza”
5. Yo seré su Elohe
6. Los traeré
7. Se las daré
6:12 “Moshe dijo a YHWH: 'Mira, los hijos de Yisra'el no me han escuchado; así que ¿cómo me escuchará Faraón, ,torpe de palabra, pobre orador que yo soy?” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta es la séptima vez que Moshé Rabenu se opone al Eterno. Cinco veces lo hizo ante la zarza ardiendo y dos veces en Egipto, Ver 5:22-23.
“torpe de palabra” – Literalmente “obstruido de labios”. La palabra hebrea que ha sido traducida como “torpe” es aral, que viene de arel que, según Rashí, significa “obstrucción”. Lo que Moshé está diciendo es que sus labios están obstruidos de manera que no puede hablar con claridad. Según Rashí la palabra orlá, la forma femenina de aral, siempre significa “obstrucción”. Tenemos un ejemplo en:
Yermiyahu / Jeremías 6:10 donde está escrito:
“¿A quiénes hablaré y advertiré, para que oigan? He aquí, su oído está cerrado (arelá), y no pueden escuchar. He aquí, la palabra de El Eterno les es oprobio; no se deleitan en ella.” (Biblia Kadosh Israelita)
Encontramos otro ejemplo en:
Yermiyahu / Jeremías 9:25-26, donde está escrito:
“He aquí, vienen días--declara YHWH - en que castigaré a todo el que esté circuncidado sólo en la carne: a Egipto, a Yahudáh, a los hijos de Amón, a Moav y a todos los que se rapan las sienes, a los que habitan en el desierto; porque todas las naciones son incircuncisas (arelim), y toda la casa de Israel es incircuncisa de corazón (arlei-lev).” (Biblia Kadosh Israelita)
En este pasaje la incircuncisión del corazón significa que el corazón está bloqueado a la comprensión, insensible a la palabra del Eterno.
Aquí podemos incluso ver que la Circuncisión del Corazón no es una cuestión del Nuevo Pacto, sino que era algo que el Eterno demandaba de su pueblo a través de la voz de sus Profetas.
Hay otro ejemplo en:
Habacuc 2:16 donde dice:
“Serás saciado de deshonra más que de esplendor. Bebe tú también y muestra tu desnudez (ve-hearel). Se volverá sobre ti el cáliz de la diestra de YHWH, y la ignominia sobre tu poder.” (Biblia Kadosh Israelita)
Rashí traduce este texto: “Bebe tú también y obstrúyete”, lo que significa: bebe y bloquea tu mente a causa de la embriaguez de la copa de maldición (veneno).
En Vaikrá / Levítico 19:23 está escrito:
“Cuando entren en la tierra y planten toda clase de árboles frutales, tendrán por prohibido su fruto (arlatem arlató). Por tres años les será prohibido (arelim); no se comerá.” (Biblia Kadosh Israelita )
Esto significa, según Rashí, que hay que aplicar a los árboles una obstrucción, es decir una prohibición que impida que el hombre coma su fruto durante los tres primeros años.
El prepucio de la carne también es llamado orlá porque es lo que cubre y obstruye parte del órgano sexual masculino. Un incircunciso es llamado arel, como está escrito en:
Bereshit / Génesis 17:14:
“Mas el varón incircunciso (arel), que no es circuncidado en la carne de su prepucio, esa persona será cortada de entre su pueblo; ha quebrantado mi pacto.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Shemot / Éxodo 12:48 está escrito:
“Pero si un extranjero reside con ustedes y celebra el Pésaj a YHWH, que sea circuncidado todo varón de su casa, y entonces que se acerque para celebrarla, pues será como un nativo del país; pero ninguna persona incircuncisa (arel) comerá de ella.” (Biblia Kadosh Israelita)
Así que Moshé tenía un impedimento en sus labios para poder hablar bien. Esto hizo que los hijos de Israel reconocieran que YHWH estaba utilizándole cuando sus palabras fluían con tanta claridad y facilidad, como está escrito en:
Devarim / Deuteronomio 32:1-2:
“Presten atención, oh cielos, y déjenme hablar; y escuche la tierra las palabras de mi boca. Caiga como la lluvia mi enseñanza, y destile como el rocío mi discurso, como llovizna sobre el verde prado y como aguacero sobre la hierba.” (Biblia Kadosh Israelita )
Esto nos enseña que el Eterno escoge lo que no es nada para avergonzar a los que son algo en este mundo, como está escrito en:
1 Corintios 1:26-29:
“Sólo mírense a ustedes mismos, hermanos, ¡miren a los que YHWH ha llamado! No muchos de ustedes son sabios por la medida del mundo, no muchos tienen poder o nobleza de nacimiento.27 Pero YHWH escogió lo que el mundo considera absurdo, para avergonzar al sabio; YHWH escogió lo que el mundo considera vil para avergonzar al fuerte;28 y YHWH escogió lo que el mundo mira con desdén, como común o que considera como nada, para hacer como nada lo que el mundo considera importante;29 para que nadie se jacte delante de YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita)
SEGUNDA ALIYÁ ,
SHEMOT / ÉXODO 6:14-28
Reuvén tenía cuatro hijos. Shimón tenía cinco. Leví tenía tres, Guershón, Kehat y Merari. Leví murió a los 137 años. Guershón tuvo dos hijos. Amram fué hijo de Kehat junto con tres más. Guershón murió a los 133 años. Merari tuvo dos hijos. Amram tomó a Yokeved, su tía y ella dio a luz a Aharón y a Moshé. Amram murió a los 137 años. Koraj y Eltsafán son primos de Aharón y Moshé. Aharón tomó por mujer a Elisheva y ella le dió a luz cuatro hijos. Koraj tuvo tres hijos. El hijo de Aharón, Eleazar tuvo a Pinjás. Estos son Aharón y Moshé que hablaron al faraón para sacar a los hijos de Yisrael de Egipto.
6:16 “Y estos son los nombres de los hijos de Leví según sus generaciones: Guershón, Kehat y Merarí. Y los años de la vida de Leví fueron ciento treinta y siete años.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según el Midrash y Rashí, Leví fué el último que murió de los hijos de Israel. Después de la muerte de Yosef y todos sus hermanos vino la esclavitud, ver 1:6-8.
6:18 “Y los hijos de Kehat: Amram, Yitshar, Chevrón y Uziel. Y los años de la vida de Coat fueron ciento treinta y tres años.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Bereshit / Génesis 46:11 Kehat (Coat) bajó con su abuelo Yaakov a Egipto. Si sumamos los años de vida de Kehat, 130 más los años de vida de Amram 137, (v. 20), más los 80 años de Moshé en ese momento llegamos a 347 años. Además hay que considerar que muchos de los años de los hijos están incluidos en los años de sus padres.
En Bereshit / Génesis 15:13 está escrito:
“Y dijo a Avram: Ten por cierto que tus descendientes serán extranjeros en una tierra que no es suya, donde serán esclavizados y oprimidos cuatrocientos años.” (Biblia Kadosh Israelita)
¿Cómo es posible que la profecía de Bereshit / Génesis 15:13 hable de 400 años de opresión y esclavitud cuando la genealogía de los levitas no muestran tantos años de estancia en la tierra de Egipto? Vamos a considerar dos interpretaciones:
Según Rashí, y otras muchas fuentes rabínicas, los 400 años empezaron a ser contados a partir del nacimiento de Yitsjak. En tal caso Yitzjak es considerado como parte de los “descendientes” de Avraham que iban a ser esclavizados y oprimidos durante 400 años en tierra extranjera. La tierra extranjera sería en este caso tanto la tierra de Kenáan, donde vivió Yitzjak durante toda su vida, como la tierra de Egipto, donde bajó luego Yaakov con sus hijos. Los rabinos cuentan que hubo una estancia en Egipto de sólo 210 años.
En Shemot / Éxodo 12:40-41 está escrito:
“El tiempo que los hijos de Israel vivieron en Mitzrayim / Egipto fué de cuatrocientos treinta años. Y sucedió que al cabo de los cuatrocientos treinta años, en aquel mismo día, todos los ejércitos de YHWH salieron de la tierra de Egipto.” (Biblia Kadosh Israelita)
Si la teoría de Rashí es correcta, esta palabra tendría que ser traducida de la siguiente manera: “La estadía de los hijos de Israel durante la que habitaron en Egipto fué de cuatrocientos treinta años.”
Otra traducción dice: ”Y la permanencia de los hijos de Israel en Egipto fué de cuatrocientos treinta años.”
Esta última traducción tiene un comentario abajo que dice que los 400 años empezaron a contarse desde el sacrificio de Bereshit / Génesis 15, (y no desde el nacimiento de Yitsjak, como dice Rashí), y que incluyen todos los países de las peregrinaciones de los patriarcas.
Vamos a ver algunos argumentos que desafían la interpretación de los rabinos que acabamos de presentar. Primero, el texto de Bereshit / Génesis 15 no dice que los descendientes de Avraham iban a estar oprimidos en varios países, sino en un solo país, “serán extranjeros en una tierra que no es suya”.
Cuando Avraham tenía 100 años nació Yitsjak. Si los 400 años empezaron a ser contados desde el nacimiento de Yitsjak, los 430 años mencionados en Éxodo 12 empezarían a contarse 30 años antes. Entonces Avraham tenía 70 años y todavía residía en Jarán, según
Bereshit / Génesis 12:4 donde está escrito:
“Entonces Avram se fué tal como YHWH le había dicho; y Lot fué con él. Y Avram tenía setenta y cinco años cuando partió de Jarán.” (Biblia Kadosh Israelita)
La palabra de Shemot / Éxodo 12:40 dice que un período de 430 años, se completó para “los hijos de Israel” cuando salieron de Egipto. Si “los hijos de Israel” habían existido durante 430 años cuando salieron de Egipto, ¿cómo es posible que el cómputo de los 400 años se iniciaron desde el nacimiento de Yitsjak? En tal caso Avram sería llamado “hijos de Israel” estando en Jarán, cinco años antes de su llegada a la tierra de Kenáan por primera vez. El libro de Yashar cuenta que Avraham hizo varios viajes a la tierra de Kenáan antes del relato de Bereshit / Génesis 12. Pero aunque fuera así no se puede considerar a nuestro padre Avraham como “hijos de Israel” como dice la Escritura. Así que habrá que buscar otra explicación a la falta de años en la genealogía de los levitas.
En la genealogía de Lucas 3:36 aparece el nombre Kainán entre Shelaj y Arfajsad. En el texto masorético no aparece ese nombre en Bereshit / Génesis 11:12-13. Sin embargo el nombre aparece en el texto de LXX (Septuaginta) y también en los manuscritos del Qumrán. Tengamos en cuenta que la palabra ben en hebreo, “hijo” no necesariamente significa hijo directo, sino descendiente. Puede ser nieto o bisnieto etc.
Yahshúa es el hijo de David, es decir, descendiente directo del rey David. En las genealogías que aparecen en varios lugares de las Escrituras es posible que haya saltos entre generaciones. Por lo tanto es posible que haya un salto entre Kehat, hijo de Leví, y Amram, padre de Moshé. Amram, ciertamente, es hijo de Kehat, en el sentido de ben, pero es muy posible que no sea hijo directo, sino uno de sus descendientes. De esta manera podrían cuadrar los 430 años de estancia en Egipto desde que entró Yaakov con 130 años de edad, junto con todos sus hijos, el día 15 del mes de Aviv.
Según el cómputo de años que hay en el mundo judío faltan más de 200 años para el año 6000 desde la creación de Adam. Este cálculo está basado en la teoría de que los hijos de Israel estuvieron en Egipto durante 210 años. Si estuvieron en Egipto durante 430 años hay una diferencia de 220 años (430-210=220). Si añadimos 220 años concuerda más con el tiempo en que vivimos, según los profetas, es decir, cerca del año 6000. En el año 6001 después de Adam empezará el reino mesiánico en la tierra.
Otra opción es que el cómputo desde Adam hasta Avraham no es completo porque todas las generaciones no son mencionadas.
Ahora, durante el tiempo desde la división del reino con el hijo del rey Shelomó hasta la invasión del imperio Babilónico había momentos de gran apostasía en los dos reinos de Israel, y por lo tanto no fué registrado adecuadamente el paso del tiempo. Según el pastor húngaro Jozsef Ladò, la cronología judía cuenta de entre 200 a 240 años entre la construcción del templo de Shelomó, Ver Malos Álex / 1 Reyes 6:1 y el cautiverio babilónico. Esto nos da un margen de error para saber exactamente dónde estamos en estos momentos. Lo cierto es que no queda mucho tiempo hasta el regreso del Mesías y la llegada del reino mesiánico.
Es probable que el año del nacimiento del Mesías haya ocurrido 3970 años después de Adam, porque al iniciar su predicación dijo, según está escrito en:
Mordekhai / Marcos 1:14-15:
“Después que Yojanán fue arrestado, Yahshúa vino a Galil proclamando las Buenas Noticias de YHWH:15 '¡El tiempo ha llegado, El Reino de YHWH está cerca! ¡Vuélvanse a YHWH de sus pecados y crean en las Buenas Noticias!'” (Biblia Kadosh Israelita)
La expresión “el tiempo se ha cumplido” alude a los 4000 primeros años de historia humana y el inicio de la era mesiánica en el año 4001. Según el Talmud, La historia del mundo está dividida de la siguiente manera:
· 2000 años con desolación (desde Adam hasta Avraham)
· 2000 años con Toráh (desde Avraham hasta el Mesías)
· 2000 años la edad mesiánica (desde la primera venida del Mesías hasta su regreso, la era mesiánica)
· 1000 años de remisión (el reino Mesiánico)
· Después el mundo será renovado (nuevos cielos y nueva tierra)
TERCERA ALIYÁ ,
SHEMOT / ÉXODO 6:29 – 7:7
YHWH dice a Moshé: “Yo soy YHWH; di al faraón, rey de Egipto, todo lo que yo te diga.” Moshé le contesta diciendo que es incircunciso de labios. ¿Cómo le va a escuchar el faraón? YHWH constituye a Moshé como Elohim para el faraón y Aharón como profeta. YHWH endurecerá el corazón del faraón para multiplicar los milagros en Egipto. YHWH pondrá su mano sobre Egipto y sacará a su pueblo y los egipcios sabrán que él es el Eterno. Moshé y Aharón cumplen la orden del Eterno. Moshé tiene 80 años y Aharón 83.
7:3 “Pero yo lo volveré de corazón duro. A pesar de que Yo aumentaré mis señales y maravillas en la tierra de Mitzrayim.” (Biblia Kadosh Israelita) – Desde nuestro punto de vista podemos decir que el endurecimiento del corazón del faraón no es debido a una decisión predeterminada del Eterno, porque violaría el principio de la libertad para elegir. YHWH le dió muchas oportunidades al faraón para arrepentirse de su pecado, según está escrito en:
Kefa Bet / 2 Pedro 3:9 :
“El Adón no es tardo para cumplir su promesa, como algunos piensan en lentitud, por el contrario, El es paciente con ustedes; porque no es su propósito que ninguno sea destruido, sino que todos se vuelvan de sus pecados.” (Biblia Kadosh Israelita )
En 1 Timoteo 2:4 está escrito:
“el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al pleno conocimiento de la verdad.” (Biblia Kadosh Israelita )
Rambam escribe: “No pienses lo que dicen los necios de las naciones del mundo, como también la mayoría de los indoctos de Israel, que el Kadosh BaRujú (Santo), bendito es, decretó desde el principio de su creación si el hombre va a ser justo o malvado, así no es... No hay nadie que le obligue, que le imponga o que lo arrastre hacia cualquiera de estos dos caminos, sino que él mismo y por su propia decisión se inclina hacia el camino que desee.”
YHWH le dice a Moshé que él va a endurecer el corazón del faraón para multiplicar sus señales y prodigios. Sin embargo, vemos como el Eterno no endurece el corazón del faraón hasta después de haber pasado cinco plagas. Durante las cinco primeras plagas fué el mismo faraón que fortaleció su corazón para no hacer caso a la palabra del Eterno. Según el Midrash, las cinco primeras plagas duraron cinco meses.
En Shemot / Éxodo 4:21 YHWH dice que él va a fortalecer el corazón del faraón. La palabra hebrea es jazak, que significa “hacerse/ser fuerte”, “tener valor”, “endurecerse”. El Eterno prometió fortalecer el corazón del faraón para que él siguiera en su decisión rebelde y no perdiera esa fuerza para resistir al Eterno. Si YHWH no hubiera fortalecido su interior, no podría haber hecho los últimos grandes milagros ante todo el mundo. Así que YHWH utilizó la obstinación del faraón cuando él ya había tomado la decisión de ir por el camino rebelde.
En Shemot / Éxodo 7:3 vemos como el Eterno dice que va a endurecer el corazón del faraón. La palabra hebrea es kashá, que significa “ser duro”, “difícil”. Es la única vez que la palabra endurecer aparece en relación con el faraón.
En las primeras cinco plagas vemos como el faraón fortalece su propio corazón en su rebeldía. En Shemot / Éxodo 7:13, 22; 8:19 (8:15 en el hebreo); 9:12, 35; 10:20, 27; 11:10; 14:4, 8, 17, se encuentra la palabra jazak, “fortalecer”.
En Shemot / Éxodo 7:14; 8:15 (8:11 heb.), 32 (28 heb.); 9:7, 34; 10:1 aparece la palabra kavad que significa “ser pesado”, “pesar”, “ser una carga”; “recibir honores”.
De todos estos textos aprendemos que cuando una persona se empeña en rebelarse contra la voluntad del Eterno llegará a un punto donde el favor y la compasión del Eterno se retiran y ya no habrá más posibilidad de arrepentimiento. Ya pasó la raya y es juzgada para ser un vaso de ira preparado para la destrucción, como está escrito en:
Romanos 9:22:
“¿Ahora, ¿qué si YHWH, queriendo demostrar su ira y dar a conocer su poder, pacientemente soportó a la gente que merecía castigo y estaba lista para la destrucción ?” (Biblia Kadosh Israelita )
Después de ese punto decisivo, el Eterno fortalece la persona en su rebeldía con un triple propósito:
Primero, para fortalecer la decisión de la persona y así darle el derecho de vivir según su propia decisión libre. Escogió ese camino y por ese camino tendrá que caminar y sufrir las consecuencias de su decisión.
Segundo, para mostrar a todo el mundo que el aparente arrepentimiento que la persona pueda mostrar hacia fuera no era sincera, Ver 9:27, para que cuando venga el castigo, nadie diga que YHWH castigó a los arrepentidos. Su rebeldía es evidente a todos y por lo tanto nadie se equivocará pensando que el castigo divino vino por una injusticia del Eterno.
Tercero, para así mostrar su poder mediante los fuertes castigos que son manifestados de modo que el pueblo de Israel y las demás naciones conozcan su tremendo poder, como està escrito en:
Shemot / Éxodo 7:3-5;
Pero Yo lo volveré de corazón duro. A pesar de que Yo aumentaré mis señales y maravillas en la tierra de Mitzrayim, Faraón no te escuchará. Entonces Yo pondré mis manos sobre Mitzrayim (Egipto) y traeré mis ejércitos, mi pueblo, los hijos de Yisra'el, fuera de la tierra de Mitzrayim con grandes actos de juicio. Entonces, cuando Yo extienda mi mano sobre Mitzrayim y saque a los hijos de Yisra'el de entre ellos, los Mitzrayimim conocerán que Yo soy YHWH. (Biblia Kadosh Israelita )
Shemot / Éxodo 9:15-16.
Para ahora Yo pude haber extendido mi mano y haberte golpeado y a tu pueblo con plagas tan severas que habrían sido barridos de la faz de la tierra.16 - Pero es por esta misma razón que los he mantenido vivos – para mostrarte el poder de Mi Nombre en toda la tierra. (Biblia Kadosh Israelita )
CUARTA ALIYÁ ,
SHEMOT / ÉXODO 7:8 – 8:10
Cuando el faraón pide que hagan un milagro Aharón tendrá que tomar su vara y echarla ante él para que se convierta en serpiente. Al hacerlo los magos de Egipto hacen lo mismo. Pero la vara de Aharón devoró las varas de ellos. El faraón fortalece su corazón y no les hace caso, como YHWH ha dicho. Moshé tendrá que presentarse ante el faraón por la mañana cuando vaya al río, y decirle en el nombre de YHWH que deje ir al pueblo. Como no ha querido escuchar, ahora conocerá que él es el Eterno. Las aguas del río se convertirán en sangre y todos los peces morirán. Moshé dice a Aharón que extienda su mano sobre todas las aguas de Egipto. Al hacerlo hay sangre por toda la tierra de Egipto. No obstante, los magos hacen lo mismo con sus ciencias ocultas y el faraón fortalece su corazón y no hace caso, como el Eterno ha dicho. Todos los egipcios están cavando por agua.
Después de siete días el Eterno dice a Moshé que vaya al faraón y le diga:
“Así dice el Eterno: Deja ir a mi pueblo para que me sirva.” Si no los dejas ir, vendrán ranas desde el río y entrarán en las casas y por todas partes.
Aharón extiende su vara sobre los ríos y los canales y las ranas cubren la tierra de Egipto. Los magos hacen lo mismo. El faraón llama a Moshé y a Aharón y pide que rueguen a YHWH para que quite las ranas. Así dejará ir al pueblo para sacrificar al Eterno. Moshé pregunta cuándo debe orar. El faraón responde: “Mañana”. Así sucederá para que sepa que no hay nadie como YHWH.
Esto muestra la magnitud de soberbia que tenía el corazón del Faraón, respondió “mañana” para no mostrarse débil ante Moshé y dejarse ver necesitado sucumbiendo ante la pregunta de Moshé.
7:12 “Cada uno tiró su vara al suelo, y ellas se convirtieron en serpientes. Pero la vara de Aharon se tragó las de ellos.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aunque no dice que fué excatamente la serpiente de Aharón que devoró las serpientes de ellos, lo más probable es que sí haya sucedido esto cuando las varas se convirtieron en serpiente. De allí se deduce algunas hipótesis que están inmersas en el Zohar y dan explicación mística de lo que pudo haber sido la verdadera representación de estas varas, lo cierto es que este acto, mostró la superioridad del poder del Eterno sobre el poder mágico que viene de los demonios.
7:15 “Ve a Faraón en la mañana cuando él vaya al agua. Párate en la ribera del río para confrontarlo, toma en tu mano la vara que fue convertida en una serpiente,” (Biblia Kadosh Israelita) – En aquella època y según la cultura egipcia, los faraones y descendientes de la realeza adoraban tanto a sus dioses como a la benevolencia que según ellos traía el río Nilo, por esto una de las costumbres para el faraón y la reina, era bañarse a tempranas horas para recibir las bondades que el río les ofrecía y como el faraón era la representación del di-s Horus en la tierra de Egipto, el Eterno tocó el lado màs sensible para èl y esta Nación, haciéndoles ver que él es el dueño de ríos, mares, tierra, aire, y sin él no habría vida.
Otro Midrash cuenta que el faraón al sentirse di-s en la tierra hacía sus necesidades en el río para que sus sùbditos quienes estaban al servicio de él, no se dieran cuenta que él era un hombre común. En la primera plaga fué atacado el mismo faraón que se dijo ser un dios y Moshé le descubrió en su humanidad al tener que ir al río para hacer sus necesidades como cualquier hombre.
7:16a “y dile a él: ' YHWH, el Elohim de los Hebreos, me envió a ti para decir: 'Deja a mi pueblo ir,” (Biblia Kadosh Israelita) – Hay tres términos que son utilizados en las Escrituras para hablar del pueblo escogido: hebreos, hijos de Israel y judíos. Avraham fué el primer hebreo, según Bereshit / Génesis 14:13. Desde entonces todos sus descendientes por vía de Yitsjak y Yaakov también son llamados hebreos. Hebreo significa: Al otro lado del río. Los hijos de Israel son los descendientes de Yaakov que recibió el nombre de Israel. El término “judíos” fué usado inicialmente sobre los integrantes del reino del sur que comprendía las dos tribus Yahudáh y Binyamín y también gran parte de los levitas. Ver Malakim Bet / 2 Reyes 16:6; Yirmiyahu / Jeremías 32:12; Danyel / Daniel 3:8.
7:17 “Así que YHWH dice: 'Esto te dejará saber que Yo soy YHWH'; Yo tomaré la vara en mi mano y golpearé el agua en el río, y se convertirá en sangre.” (Biblia Kadosh Israelita) – El río también fué considerado un dios y por esto fué juzgado por el Di-s de los hebreos. YHWH dice que él va a golpear las aguas del río, no Moshé. La vara de Moshé estaba también en la mano del Eterno. Vemos que hubo una colaboración íntima entre lo que estaba haciendo Moshé y lo que estaba haciendo el Eterno. El Eterno estaba golpeando las aguas del río por medio de su shalíaj, emisario, Moshé.
7:19 “YHWH dijo a Moshe: 'Dile a Aharon: 'Toma tu vara, extiende tu mano sobre las aguas de Mitzrayim, sobre los ríos, canales, estanques y sobre todas las reservas de agua, para que se puedan convertir en sangre. Esta será sangre sobre toda la tierra de Mitzrayim, aun en los cubos de madera y las vasijas de piedra.'' ” (Biblia Kadosh Israelita) – La autoridad fué delegada a Aharón. Rashí destaca lo que enseña el Midrash, que debido a que Moshé había sido salvado por las aguas del río, por eso él no lo hizo, sino dejó que lo hiciera Aharón.
La redención de Egipto es un anuncio profético para la gran redención de Israel en los últimos tiempos en relación con la segunda venida del Mesías, como está escrito en:
Yesayahu / Isaías 44:23:
“¡Regocíjense, ustedes cielos, porque YAHWEH ha tenido compasión sobre Yisra'el! ¡Suenen el shofar, ustedes, cimientos de la tierra! ¡Montes, griten con alegría, junto con cada uno de los árboles del bosque! Porque YHWH ha redimido a Ya'akov; y Yisra'el será enaltecido” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yesayahu / Isaías 52:9-10 está escrito:
“¡Regocíjense en alegría¡¡Canten juntos, ruinas de Yerushalayim! ¡Porque YHWH ha consolado a su pueblo, Él ha redimido a Yerushalayim! YHWH descubrirá su brazo Kadosh [Yahshúa] ante los ojos de todas las Naciones, y todos los confines de la tierra verán la Salvación de nuestro Elohim. ” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yermiyahu / Jeremías 31:8-11 está escrito:
“¡Contempla! Los traeré del norte, los reuniré de los confines de la tierra; para la Festividad de Pésaj, y el pueblo tendrá una gran multitud, y ellos regresarán aquí. Ellos salieron gimiendo y Yo los traigo de vuelta con consolación. causándolos alojarse por arroyos de agua sobre sendas allanadas. Porque Yo soy un Padre para Yisra'el, y Efrayim es mi primogénito. ¡Naciones, oigan la voz de YHWH! Proclamen en las islas lejos, digan: 'Aquel que dispersó a Yisra'el también lo recogerá, guardándolo como pastor a su rebaño.' Porque YHWH ha rescatado a Ya'akov, lo ha redimido de manos demasiado fuertes para él.” (Biblia Kadosh Israelita)
La redención final será muy parecida a la redención inicial. Como en la redención inicial pasaron por el mar, así será también durante la redención final, como está escrito en:
Zeharyah / Zacarías 10:8-12:
“'Yo haré una señal para ellos y los reuniré, porque los redimiré; serán multiplicados de acuerdo a su número anterior; Yo los sembraré entre los pueblos, en tierras distantes se acordarán de mí; criarán a sus hijos y después regresarán. Yo los traeré »»de nuevo de la tierra de Mitzrayim y los reuniré y los sacaré de entre los Ashurim. Yo los traeré a Gilead y al Levanon, y ni uno sólo de ellos será dejado atrás. 'Y ellos pasarán por un mar estrecho, y ellos golpearán las olas en el mar; todas las profundidades del Nilo se secarán, la soberbia de Ashur será derribada, y el cetro de Mitzrayim será removido. Y Yo fortaleceré [a Yisra'el] en YHWH su Elohim; ellos se jactarán en Su Nombre,'dice YHWH..” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yesayahu / Isaías 11:11-16 está escrito:
“En aquel día YHWH levantará su mano de nuevo, una segunda vez, al celo del remanente de su pueblo que permanece en Ashur, Mitzrayim, Patros, Etiopía, Eilam, Shinar, Hamat y en las islas del mar. El levantará bandera para los Goyim, congregará a los perdidos de Yisra'el, y juntará a los esparcidos de Yahudáh de las cuatro esquinas de la tierra. Y la envidia de Efrayim será quitada, y los enemigos de Yahudáh perecerán. Efrayim no envidiará a Yahudáh, y Yahudáh no afligirá a Efrayim. Ellos volarán en las naves de los Plishtim; y ellos al mismo tiempo saquearán los mares; y aquellos que vienen del este, y Edom y primero echarán manos a Moav, pero los hijos de Amón primero les obedecerán. YHWH hará desolado el mar de Mitzrayim . agitará su mano sobre el Río [Eufrates] con viento abrasador, y golpeará los siete canales y habilitando a la gente que cruce a pie. Allí habrá un camino para mi pueblo que queda en Mitzrayim, y será para Yisra'el como el día que salió de la tierra de Mitzrayim.” (Biblia KadoshIsraelita)
En Yeshayahu / Isaías 43:1-7 está escrito:
“Pero ahora esto es lo que YHWH dice, El, quien te creó, Ya'akov, El, quien te formó, Yisra'el: 'No tengas temor, pues te he redimido; te estoy llamando por tu nombre; tú eres mío. Cuando pases por medio de agua, Yo estaré contigo; cuando pases por medio de los ríos, ellos no te inundarán; cuando camines por medio del fuego, no te abrazarás – la llama no te quemará. Porque Yo soy YHWH, tu Elohim, el HaKadosh de Yisra'el, tu Salvador – Yo he dado a Mitzrayim por tu rescate, Kush y Seva por ti. Porque te considero valioso y honorable, y porque te amo, Por ti daré hombres, naciones a cambio de tu vida. No tengas temor, porque Yo estoy contigo. Yo traeré tu zera del este, y Yo los reuniré del oeste; diré al norte: '¡Entrégalos!' y al sur: '¡No los retengas!' Trae a mis hijos de lo lejos, y a mis hijas de los confines de la tierra, todos los que llevan Mi Nombre, los cuales he preparado para mi Esplendor; Yo te formé, sí, Yo le hice.''.” (Biblia Kadosh Israelita)
En la redención final habrá liberación hasta del pecado y de la muerte, como dice en:
Mishmor / Salmo 130:7-8:
“Oh Israel, espera en YHWH, porque en El Eterno hay compasión, y en Él hay abundante redención; Él redimirá a Israel de todas sus iniquidades.” (Biblia Kadosh Israelita)
Y en Mishmor / Salmo 49:15 está escrito:
“Pero YHWH redimirá mi alma del poder del Sheol, pues Él me recibirá.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Isayahu / Isaías 63:4 está escrito:
“Porque el día de la venganza estaba en mi corazón, y el año de mi redención había llegado.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Lucas 21:28 está escrito:
“Cuando éstas cosas comiencen a suceder, párense y levanten firmes la cabeza; ¡porque están por ser liberados!” (Bibmlia Kadosh Israelita )
En Romanos 8:21,23 está escrito:
La Tierra será liberada de la corrupción que la esclaviza y disfrutará la libertad, acompañando la Magnificencia que los hijos de YHWH tendrán.22 Sabemos que hasta ahora toda la creación gime como si con dolores de parto;23 y no tan sólo ella, sino nosotros mismos, que tenemos las primicias del Ruaj, gemimos interiormente, mientras esperamos ansiosamente que seamos hechos hijos, esto es, que tengamos nuestros cuerpos enteros redimidos y puestos en libertad. (Biblia Kadosh Israelita )
En Efesios 4:30 está escrito:
“No causen aflicción al Ruaj Ha Elyon de YHWH, pues están sellados como Su propiedad hasta el Día de la redención final.” (Biblia Kadosh Israelita)
Como la redención inicial es semejante a la redención final vemos una gran similitud entre las plagas que vinieron sobre Egipto y las plagas que vendrán sobre el mundo en los últimos tiempos. Vamos a ver una comparación entre las plagas que hubo en Egipto y las que son presentadas en el libro de Revelación:
1. Agua convertida en sangre, Shemot / Éxodo 7:14-25 –
En Revelación 8:8, está escrito:
“El segundo malaj sonó su shofar, y lo que lucía como una enorme montaña ardiendo fue arrojada al mar. Una tercera parte del mar se convirtió en sangre,..Biblia Kadosh Israelita )
Revelación 16:3
El segundo ángel derramó su copa en el mar, y se convirtió en sangre como de muerto; y murió todo ser viviente que había en el mar.” (Biblia Kadosh Israelita)
2. Las ranas, Shemot / Éxodo 8:1-15 (7:26-8:11 heb) –
En Revelación 16:13-14 está escrito:
“Y yo vi tres ruajim inmundos que lucían como ranas; ellos salen de la boca del dragón, de la boca de la bestia y de la boca del falso profeta. Ellos son ruajim de demonios que hacen milagros, y van a los reyes de la tierra habitada para reunirlos para la gran Guerra del Gran Día de YHWH-HaElyon. ” (Biblia Kadosh Israelita )
3. Los enjambres de piojos, Shemot / Éxodo 8:16 –El valor que se da al piojo varía según los lugares y las culturas del mundo. En las zonas urbanas peruanas es sinónimo de suciedad y pobreza. En las zonas rurales tradicionales andinas, nos parece estar asociado a la pobreza y a la riqueza, a la muerte y a la vida..
Efesios 5:26,27
para apartarla para YHWH, purificándola por medio de la inmersión en agua en el mikveh, por decirlo así,27 a fin de presentar la Asamblea Mesiánica a Él mismo como esposa, sin mancha, arruga o cualquiera de estas cosas, sino Kadosh, sin defecto, por la cual estar complacido. (Biblia Kadosh Israelita)
4. La plaga de las moscas y los Insectos Shemot / Éxodo 8:20-32 (16-28 heb)
En Revelación 6:8 está escrito:
“Miré y allí delante de mí había un caballo pálido con aspecto enfermizo. El nombre de su jinete era Muerte, y el Sheol le seguía detrás. Le fue dada la autoridad para matar a una cuarta parte del mundo por guerra, por hambruna, por plagas y con los animales salvajes de la tierra. ” (Biblia Kadosh Israelita)
5. La peste en el ganado, Shemot / Éxodo 9:1-7 –
En Revelación 6:8b está escrito:
“con pestilencia = plagas ” lo que significa que hasta en los animales habrá plagas y se generará una hambruna sobre toda la tierra.
6. Las úlceras, Shemot / Éxodo 9:8-12 – En
Revelación 16:2 está escrito:
“Así que el primero fue y derramó su copa sobre la tierra; y aparecieron unas úlceras pestilentes y dolorosas en la gente que tenía la marca de la bestia, y que adoraba su nombre.” (Biblia Kadosh Israelita )
7. El granizo, Shemot / Éxodo 9:13-35 – En
Revelación 16:21 está escrito:
“Y un enorme granizo, cada piedra como de setenta libras, cayó del cielo sobre la gente. Pero la gente maldijo a YHWH por la plaga del granizo; porque fue una plaga terrible..” (Biblia Kadosh Israelita )
8. Las langostas, Shemot / Éxodo 10:1-20 – En
Revelación 9:1-11 está escrito:
“El quinto malaj sonó su shofar, y vi una estrella que había caído del cielo a la tierra, y le fue dada la llave del pozo que conduce al abismo. Abrió el pozo del abismo, y subió humo como el humo de un enorme horno; el sol fue oscurecido y el cielo también por el humo del pozo. Entonces del humo de la tierra salieron langostas, y les fue dado poder, como el poder que los escorpiones tienen en la tierra. Fueron instruidos no dañar la hierba de la tierra, ninguna planta verde ni ningún árbol; sino solamente a la gente que no tenía el sello de YAHWEH en sus frentes. Las langostas no podían matarlos, sólo infligir dolor por cinco meses, y el dolor que ellas causaron fue como el dolor de la picada de escorpión. En aquellos días los hombres buscarán la muerte, pero no la encontrarán; anhelarán morir, pero la muerte los eludirá. Ahora, estas langostas lucían como caballos preparados para la guerra. En sus cabezas había lo que lucía como coronas de oro, y sus caras eran como caras humanas. Tenían cabello como el de las mujeres, y sus dientes eran como los de los leones. Sus pechos eran como pectoral de hierro, y el sonido que sus alas hacían era como de muchos caballos y carruajes corriendo hacia la batalla. Ellos tenían sus colas como de escorpiones, con ponzoña; y en sus colas tenían el poder para dañar a la gente por cinco meses. Tenían como rey sobre ellos al malaj del abismo, cuyo nombre en Hebreo es 'Abaddón' y en nuestro idioma: 'Destructor.'.” (Biblia Kadosh Israelita)
9. Las tinieblas, Shemot / Éxodo 10:21-29 – En
Revelación 6:12; 8:12; 16:10 está escrito:
6. 12 “Entonces miré cuando Él rompió el sexto sello, y hubo un gran terremoto; el sol se puso negro como ropa usada en luto y la luna llena se volvió color rojo sangre...(Biblia Kadosh Israelita )
8.12 El cuarto malaj sonó su shofar, y la tercera parte del sol fue dañada, también la tercera parte de la luna y la tercera parte de las estrellas; así la tercera parte de ellas fue oscurecida, el día tuvo un tercio menos de luz, y asimismo la noche. (Biblia Kadosh Israelita )
16-10 El quinto derramó su copa sobre el trono de la bestia, y su reino se cubrió de tinieblas. La gente roía sus lenguas del dolor, ” (Biblia Kadosh Israelita )
10 Muerte de los Primogénitos
Shemot / Éxodo 11:4-7
'Aquí está lo que YHWH dice: 'Cerca de la medianoche Yo saldré en Mitzrayim, y todos los primogénitos en la tierra de Mitzrayim morirán, desde el primogénito de Faraón sentado en el trono hasta el primogénito de la esclava en el molino, y todos los primogénitos de los animales de cría. Habrá tremendo lamento por toda la tierra de Mitzrayim – nunca ha habido uno como éste, y nunca lo habrá otra vez. Pero ni aun un gruñido de perro será oído contra ninguno de los hijos de Yisra'el, ni contra gente ni contra animales. De esta forma ustedes se darán cuenta de qué amplia distinción YAHWEH hace entre Mitzrayim y Yisra'el. (Biblia Kadosh Israelita )
En Revelación 7:4; 9:4:
Y oí el número de los que fueron sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel... Se les dijo que no dañaran la hierba de la tierra, ni ninguna cosa verde, ni ningún árbol, sino sólo a los hombres que no tienen el sello de YHWH en la frente.” (Biblia Kadosh Israelita )
QUINTA ALIYÁ ,
SHEMOT /ÉXODO 8:11-22
Las ranas sólo se quedarán en el río. Moshé y Aharón salen del faraón y Moshé clama al Eterno acerca de las ranas y YHWH hace conforme a su palabra. Las ranas mueren en las casas, los patios y los campos. Son juntadas en montones y la tierra se corrompe. Pero al ver que hay alivio el faraón hace pesado su corazón y no hace caso, como YHWH ha dicho.
Moshé dijo a Aharón que golpee el polvo de la tierra para que se convierta en piojos. Al hacerlo vienen piojos sobre hombres y animales en todo Egipto. Los magos tratan de hacer magia para producir piojos, pero no pueden. Por eso dicen al faraón que este es el dedo de El Eterno. Pero el faraón fortalece su corazón y no hace caso, como YHWH ha dicho.
Moshé tendrá que levantarse muy temprano y ponerse ante el faraón cuando vaya al agua y decir:
“Así dice YHWH: Deja ir a mi pueblo para que me sirva.” Si no lo haces, Él enviará mezclas de animales dañinos por todas las casas de los egipcios. Pero no será así en Goshén para que sepa que el Eterno está en medio de la tierra.
8:12 “Moshe y Aharon se fueron de la presencia de Faraón, y Moshe clamó a YHWH acerca de las ranas que Él había traído sobre Faraón. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Moshé clamó al Eterno. De esto aprendemos que hay momentos cuando hay que clamar y gemir delante del Eterno para que nuestra oración llegue a su trono.
8:16 “Entonces YHWH dijo a Moshé: Di a Aharón: "Extiende tu vara y golpea el polvo de la tierra para que se convierta en piojos por toda la tierra de Egipto."” (Biblia Kadosh Israelita) – El polvo es usado para indicar la sepultura (Job 7:21). "Sacudirse el polvo de los pies" contra otro es renunciar a toda relación futura con él (Mt. 10:14; Hch 13:51). "Lamer el polvo" es un signo de sumisión servil (Sal 72:9). Y tirar polvo a alguien es una señal de aborrecimiento (2 Samuel 16:13).
En esta tercera plaga no hubo una advertencia previa al faraón. Si se dividen las nueve primeras plagas en tres grupos, vemos como las dos primeras de cada grupo fueron anunciadas previamente ante el faraón, pero no la última de cada grupo.
8:18 “Y los magos trataron de producir piojos con sus encantamientos, pero no pudieron; hubo, pues, piojos en hombres y animales.” (Biblia Kadosh Israelita) – Finalmente los magos tuvieron que reconocer que el poder de YHWH es mayor que el suyo. Vemos cómo los poderes mágicos de Egipto llegaban a un nivel muy alto. La fuente de poder de los magos venía de Ha Satán, y la fuente de poder de Moshé venía de YHWH. Toda manifestación sobrenatural que no está conectada con el Eterno tiene su origen en los malos espíritus. El ocultismo, la magia, la astrología y las religiones de los gentiles tienen origen demoníaco. Los siervos del Eterno necesitan el poder sobrenatural para poder resistir los poderes del mal y manifestar que el Eterno es mayor, como está escrito en:
Lucas 10:17-20:
“Los setenta regresaron jubilosos, dijeron: '¡Adón, con tu poder, aun los demonios se someten a nosotros!' Yahshúa les dijo: 'Vi a ha satán caer del cielo como un relámpago. Recuerden, les he dado autoridad para que puedan hollar serpientes y escorpiones, en realidad sobre todas las fuerzas del enemigo; y permanezcan completamente sin que los dañe. A pesar de esto, no se alegren de que los ruajim se sometan a ustedes, alégrense de que sus nombres están escritos en los Shamayim (el cielo).” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yohanán Alef / 1 Juan 4:4 está escrito:
“Ustedes, hijitos, son de YHWH, y han vencido a los falsos profetas, porque el que está en ustedes es mayor que el que está en el mundo..” (Biblia Kadosh Israelita )
En Mordekhai / Marcos 16:17-18 está escrito:
“Y estas señales acompañarán a los que han creído: en mi nombre echarán fuera demonios, hablarán en nuevas lenguas; tomarán serpientes en las manos, y aunque beban algo mortífero, no les hará daño; sobre los enfermos pondrán las manos, y se pondrán bien.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan / Juan 14:12-13 está escrito:
“¡Sí, en verdad! ¡Yo les digo que todo el que en mí confía también hará las obras que Yo hago! En verdad, hará mayores obras, porque Yo voy al Padre. De hecho, todo lo que le pidan en Mi Nombre, Yo lo haré; para que el Padre sea exaltado en el Hijo.” (Biblia Kadosh Israelita )
8:22 “Pero Yo apartaré la tierra de Goshen, donde habita mi pueblo – ningún enjambre de insectos habrá allí – para que sepas que Yo soy YHWH, aquí mismo en la tierra. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Vemos cómo el pueblo escogido es guardado en medio de los grandes juicios del Eterno. Así será también en los últimos tiempos. Ya han empezado los dolores de parto para el nacimiento del siglo venidero con falsos predicadores “ungidos”, guerras, terrorismo, hambre, plagas, señales en los cielos, terremotos y grandes olas del mar, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 24:5-8:
“Porque muchos vendrán en mi Nombre, diciendo: "Yo soy el ungido", y engañarán a muchos. Y habrán de oír de guerras y rumores de guerras. ¡Cuidado! No se alarmen, porque es necesario que todo esto suceda; pero todavía no es el fin. Porque se levantará nación contra nación, y reino contra reino, y en diferentes lugares habrá hambre y terremotos. Pero todo esto es sólo el comienzo de dolores de parto.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Lucas 21:10-11, 25-26 está escrito:
“Entonces les dijo: Se levantará nación contra nación y reino contra reino; habrá grandes terremotos, y plagas y hambres en diversos lugares; y habrá terrores (terrorismo) y grandes señales del cielo... Y habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas, y sobre la tierra, angustia entre las naciones, perplejas a causa del rugido del mar y de las olas, desfalleciendo los hombres por el temor y la expectación de las cosas que vendrán sobre el mundo; porque las potencias de los cielos serán sacudidas.” (Biblia Kadosh Israelita )
Pero en medio de todo esto hay un pueblo que ha aprendido a confiar en el Eterno, y no sufrirá de la misma manera como los que no son pueblo del Eterno. Hay una diferencia entre los hijos de las tinieblas y los hijos de luz, y esta diferencia se manifestará cada vez más en medio de estas plagas que vendrán sobre el mundo, como está escrito en:
Revelación 7:3-4; 9:4:
“No hagan daño, ni a la tierra ni al mar ni a los árboles, hasta que hayamos puesto un sello en la frente a los siervos de nuestro Elohe. Y oí el número de los que fueron sellados: ciento cuarenta y cuatro mil sellados de todas las tribus de los hijos de Israel... Se les dijo que no dañaran la hierba de la tierra, ni ninguna cosa verde, ni ningún árbol, sino sólo a los hombres que no tienen el sello de YHWH en la frente.” Biblia Kadosh Israelita )
SEXTA ALIYÁ ,
SHEMOT /ÉXODO 8:23
YHWH hace diferencia entre su pueblo y el pueblo del faraón. Al día siguiente entran los animales dañinos en todo Egipto y la tierra se va destruyendo. El faraón permite que hagan sacrificios a su Di-s dentro del país. Pero Moshé responde y dice que no conviene porque para los egipcios es abominación lo que van a sacrificar al Eterno. Entonces los apedrearán. Necesitan una distancia de tres días de camino para presentar sacrificios allí. El faraón dice que los dejará ir al desierto, sólo que no vayan muy lejos. Cuando Moshé sale de la presencia del faraón ruega al Eterno que los animales se alejen para el día siguiente. YHWH hace lo que Moshé le pide y no queda ni un solo animal. Pero el faraón hace pesado su corazón una vez más y no deja salir al pueblo.
Moshé tendrá que ir al faraón otra vez y decirle que deje ir al pueblo para servir al Elohim de los hebreos. Si se niega a dejarlos, vendrá la mano del Eterno sobre su ganado. Pero nada del ganado de Israel perecerá. El día siguiente YHWH cumplirá lo prometido. El faraón envía para saber que todo el ganado de Egipto ha perecido pero del ganado de Israel no ha muerto ninguno. Pero el corazón del faraón se hace pesado y no deja ir al pueblo.
Moshé y Aharón tendrán que tomar puñados de hollín de un horno y Moshé tendrá que esparcirlo hacia el cielo ante el faraón. Se convertirá en polvo fino en toda la tierra, el cual producirá úlceras y ampollas en hombres y animales. Al hacerlo, los magos no pueden estar delante de Moshé por causa de las úlceras. Pero YHWH refuerza el corazón del faraón y no hace caso, como YHWH ha dicho.
Moshé tendrá que levantarse temprano y decir al faraón que deje ir al pueblo para que sirva al Elohim de los hebreos. Todas las plagas vendrán sobre él, sus siervos y su pueblo para que sepan que no hay otro como Él en toda la tierra. El faraón y el pueblo estaban a punto de ser destruidos por la peste, pero YHWH lo mantiene vivo para mostrarle su poder y para que su Nombre sea proclamado por toda la tierra.
8:23 “Sí, Yo distinguiré entre mi pueblo y tu pueblo, y esta señal sucederá para mañana.'' (Biblia Kadosh Israelita) – El Eterno sigue separando entre la luz y las tinieblas. Hay diferencia entre los hijos de Israel que son hijos del Eterno, y los hijos de los demás pueblos. Ser Kadosh (santo) significa ser diferente, apartado. Si el pueblo quiere ser igual que las demás naciones, pierde su luz que viene de la Toráh, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 5:14-17:
“'Ustedes son la luz del mundo. Un pueblo asentado sobre un monte no se puede esconder. Igualmente, cuando la gente enciende una lámpara, no la cubren con un tazón, sino la ponen sobre el candelero para que alumbre a todos en la casa. Asimismo dejen que su luz alumbre delante de la gente, de manera que puedan ver las buenas obras que hacen, y alaben a su Padre que está en el cielo. 'No piensen que he venido a abolir la Toráh o los Profetas. He venido, no a abolir, sino a completar.” (Biblia Kadosh Israelita )
8:26 “Pero Moshe respondió: 'Sería inapropiado para nosotros hacer eso, porque el animal que sacrificaremos a YHWH es abominación para los Mitzrayimim. ¿No nos apedrearán hasta la muerte los Mitzrayimim si delante de sus propios ojos sacrificamos lo que consideran una abominación? ” (Biblia Kadosh Israelita) – Las ovejas fueron consideradas como dioses por los egipcios.
Todo pastor era una abominación para los Egipcios. Esta aversión a los pastores, tales como los Hebreos, sucedió probablemente porque el Medio y Bajo Egipto estaban bajo sujeción a una tribu nómada, los Hyksos (Reyes Pastores), quienes habían sido echados recientemente, y en parte también porque los Egipcios detestaban los hábitos anárquicos de los pastores errantes, también la vaca o el buey eran sagrados, y ellos lo tenían como sacrílego matarlos, eran los animales que los Egipcios adoraban y causaría gran ofensa a los Egipcios, como lo hicieron todas las plagas, porque ellas golpearon a los propios objetos y criaturas más adoradas por los Egipcios. Devarim / Deuteronomio 7:25; 12:30
8:28 Faraón dijo: 'Yo los dejaré ir, para que puedan sacrificar para YHWH su Elohim en el desierto. Sólo que no irán lejos. Intercedan por mí.(Biblia Kadosh Israelita)' Aquí tenemos una prueba que ha satán siempre ha hecho lo mismo, no quiere que los conversos se vayan muy lejos de él.
8:30 “Moshe dejó a Faraón e intercedió con YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra hebrea que ha sido traducida como “oró” es va-yetar cuya raíz es atar que significa “orar”, “interceder”, “quemar incienso”. Está relacionada con la palabra atar que significa “aumentar”, “abundar”, “multiplicar”. Esto nos enseña que Moshé oró con intensidad. La oración eficaz tiene que ser hecha con fervor, como está escrito en:
Lucas 18:1-8:
“Entonces Yahshúa les contó una parábola a sus talmidim, para inculcarles que siempre debían de estar orando y no descorazonarse: 'En un cierto pueblo, había un juez, que ni temía a YHWH, ni respetaba a los hombres [Israelitas].También en ese pueblo había una viuda que se mantenía viniendo a él, diciendo: 'Hazme justicia de este hombre que trata de arruinarme.' Por mucho tiempo él rehusó; pero después de un tiempo se dijo a sí mismo: 'Ni temo a Elohim, ni respeto a la gente; pero porque esta viuda es una molestia, me propondré hacerle justicia; de lo contrario, ¡seguirá viniendo y molestándome, hasta que me desgaste!' Entonces el Adón comentó: 'Oigan lo que este juez corrupto dijo. Ahora bien, ¿no hará Elohim justicia a su pueblo escogido, que clama a Él llorando día y noche? ¿Se estará demorando mucho en cuanto a ellos? ¡Les digo que juzgará a favor de ellos, y pronto! Pero cuando el Ben Ha Adam venga, ¿encontrará tan siquiera esta confianza en La Tierra?” (Biblia Kadosh Israelita)
En Jacobo (Stg) 5:16b-18 está escrito:
“La oración intensa del justo puede lograr mucho. Eliyahu era un hombre de pasiones semejantes a las nuestras, y oró fervientemente para que no lloviera, y no llovió sobre la tierra por tres años y seis meses. Y otra vez oró, y el cielo dió lluvia y la tierra produjo su fruto.” (Biblia Kadosh Israelita)
Tanto Moshé rabenu (nuestro maestro) como Eliyahu hanaví (el profeta) oraban según la voluntad del Eterno. A pesar de ello, necesitaban orar con fervor e intensidad para que el Eterno hiciera según su voluntad. Nuestro Maestro nos enseña que debemos ser como la viuda molesta en nuestras oraciones. El que no ora con esta kavaná, intención, intensidad, fervor, no atraviesa las barreras espirituales que hay en los aires para que la oración llegue con fuerza hasta el trono. El Eterno dependía de la oración de Moshé para cumplir con sus propósitos en Egipto. Así que si no oramos no se cumple el plan del Eterno en nuestro alrededor. El propósito de la oración es que se cumpla la voluntad del Eterno en la tierra como se hace en el cielo.
9:3 “he aquí, la mano de YHWH está sobre tus ganados que están en el campo: sobre los caballos, sobre los asnos, sobre los camellos, sobre las vacas y sobre las ovejas.” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta es la plaga decisiva. Si el faraón no se arrepiente ahora ya no habrá más oportunidad para ser salvo y su alma se perderá, y después de la resurrección de los muertos, será echado con cuerpo y alma en el lago de fuego para ser destruidos para siempre, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 10:28:
“'No teman a los que matan el cuerpo, porque no tienen poder para matar el alma. Por el contrario teman al que puede destruir ambos, cuerpo y alma en el Guei-Hinnom. .” (Biblia Kadosh Israelita )
En Matiyahu / Mateo 25:41 está escrito:
“'Después también hablará a aquellos a su izquierda diciendo: '¡Apártense de mí, ustedes transgresores de la Toráh ¡Váyanse al fuego preparado para ha satán y sus malajim! ” (Biblia Kadosh Israelita)
“la mano de YHWH está” – Aquí encontramos la palabra hebrea Hayá, “ser” o “estar”, de forma presente, Hoyá (hey, vav, yud, hey). Es la una de las 2 veces en todas las Escrituras que el verbo “ser” es conjugado en presente. En el idioma hebreo normalmente no se usa el verbo “ser” o “estar” en presente. Aquí hay una excepción junto con el momento en que el Eterno le reveló el Nombre a Moshé.
9:4 “Pero YHWH hará distinción entre los ganados de Israel y los ganados de Egipto, y nada perecerá de todo lo que pertenece a los hijos de Israel” (Biblia Kadosh Israelita) – En medio de las plagas de los últimos tiempos habrá una providencia especial de parte de nuestro Padre celestial, de modo que podremos sobrevivir de manera sobrenatural, incluso cuando no tendremos derecho de comprar ni vender, (Revelación 13:17), como el profeta Eliyahu durante los tres años y medio de sequía, cuando los cuervos vinieron con comida y hubo multiplicación de los pocos alimentos que quedaban en la casa, Ver Malkim Alef / 1 Reyes 17:4, 6, 14, 16.
9:8,9 YHWH dijo a Moshe y a Aharon: 'Tomen puñados de cenizas del horno, y que Moshe los tire al aire delante de los ojos de Faraón.9 Se convertirá en polvo fino sobre toda la tierra de Mitzrayim y se hará llagas infecciosas sobre ambos hombres y bestias por todo Mitzrayim.'(Biblia Kadosh Israelita) Ocurre sólo en relación con la sexta plaga de Egipto. Parece haber sido la temible plaga de lepra negra, un tipo de elefantitis que produce unas úlceras ardientes. Shoftim / Jueces 7:2; Malkim Alef / 1 Reyes 18:25; Isayahu / Isaías 10:15]
9:15-16 “Para ahora Yo pude haber extendido mi mano y haberte golpeado y a tu pueblo con plagas tan severas que habrían sido barridos de la faz de la tierra. Pero es por esta misma razón que los he mantenido vivos – para mostrarte el poder de Mi Nombre en toda la tierra..” (Biblia Kadosh Israelita) – En la quinta plaga de la peste YHWH protegió al faraón y a su pueblo para que la peste no los alcanzara. Lo hizo con el propósito de seguir manifestando sus milagros. A partir de la sexta plaga, la de las úlceras, el Eterno interviene en el corazón del faraón y le fortalece en su obstinación. Ya había pasado la raya del favor del Eterno y no hubo vuelta atrás, sin posibilidad de arrepentimiento. YHWH lo utiliza para mostrar sus grandes milagros a todo el mundo. Así es como tenemos que entender la enseñanza de
Romanos 9:14-24 donde está escrito:
“¿¿Qué podríamos decir? '¿Es injusto para YHWH hacer esto?' ¡YHWH no lo permita! Pues a Moshe le dice: 'Tendré misericordia de quien tenga misericordia, y tendré compasión de quien tenga compasión.' Por lo tanto, no depende del deseo ni del esfuerzo humano, sino de YHWH quien tiene compasión. Porque el Tanaj dice a Faraón: 'Es por esta misma razón que te he mantenido vivo, para demostrar en ti mi poder, y para que Mi Nombre sea proclamado por toda la tierra.' De manera que YHWH tiene compasión de quien Él quiere tenerla, y endurece a quien Él quiere. Pero ustedes me dirán: 'Entonces, ¿por qué todavía nos culpa? Después de todo, ¿quién se opone a Su voluntad?' ¿Quién eres tú, un simple ser humano, para discutir con YHWH? ¿Podrá lo que está hecho decir a quien lo hizo: 'Porqué me hiciste de esta manera?' ¿No tiene el alfarero el derecho de hacer vasijas para uso honorable y otras para uso deshonroso de la misma masa de barro? Ahora, ¿qué si YHWH, queriendo demostrar su ira y dar a conocer su poder, pacientemente soportó a la gente que merecía castigo y estaba lista para la destrucción? ¿Qué si lo hizo para demostrar sus riquezas en magnificencia a aquellos que son objeto de su compasión que los preparó de antemano para la Kavod, esto es a nosotros a quienes llamó, no sólo de entre los Judíos, sino también de entre los Gentiles?.” (Biblia Kadosh Israelita)
Al traducir que el faraón fué levantado corremos el riesgo de entenderlo como si el faraón fuera levantado como rey. El texto de Shemot / Éxodo que estamos estudiando dice que el Eterno permitió que el faraón estuviera de pie a pesar de la peste, la que vino sobre los animales.
Así que al no arrepentirse con esa quinta plaga de la peste de los animales, YHWH, según su propia voluntad, fortalece el corazón del faraón para que no pueda obtener más compasión. Así el faraón fué preparado de antemano, después de la quinta plaga, para la destrucción. El faraón no fué preparado para destrucción cuando fué formado en el vientre de su madre, sino en el momento cuando atravesó la raya del fin del favor del Eterno después de la quinta plaga.
Los que somos vasos de compasión podremos obtener el resplandor de YHWH. Los vasos de compasión son los hijos de Israel y los gentiles que se han arrepentido de su idolatría y se han refugiado bajo las alas del Di-s de Israel por medio del Mesías. No fuimos preparados para su resplandor en el vientre de nuestra madre, sino en el momento cuando nos arrepentimos de nuestros pecados y confesamos a Yahshúa como nuestro Salvador y Adón.
Por otro lado se puede entender esta enseñanza de manera que el Eterno sí predestinó al faraón en el vientre de su madre para ser un vaso de destrucción y a los que respondieron positivamente a su llamado los predestinó para ser vasos de su esplendor. Pero esta predestinación no la hace sobre la base de su soberana voluntad de decidir quién va a ser salvo y quien va a ser destruido, sino sobre la base del libre albedrío que cada individuo ha recibido como seres creados a la imagen y semejanza de YHWH. Sólo los que fueron conocidos de antemano, según la decisión futura de cada uno, han sido predestinados para su kavod, como está escrito en:
Romanos 8:29-30:
“porque los que Él conoció de antemano, los predestinó a ser conformados a la imagen de su Hijo, para que Él pudiera ser el primogénito entre muchos hermanos; y los que El predestinó, a estos también los llamó; y aquellos que llamó, también los consideró justificados; y los que Él consideró justificados, ¡también exaltó! ” (Biblia Kadosh Israelita )
En Efesios 1:4-5 está escrito:
“En el Mashíaj Él nos escogió en amor antes de la creación del universo, para ser Kadoshim y sin defectos en Su presencia. Él determinó de antemano que, por medio de Yahshúa Ha Mashíaj, nosotros fuéramos sus hijos de acuerdo con Su voluntad y propósito,” (Biblia Kadosh Israelita)
A base de la decisión futura del propio individuo, YHWH puede predestinarnos para ciertas tareas, como dice:
Gálatas 1:15-16:
“Pero cuando YHWH, quien me apartó desde antes de yo nacer, y me llamó por su compasión, eligió revelarme a su Hijo, para que yo lo anunciara a los Gentiles, no consulté con nadie,” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yermiyahu / Jeremías 1:5 está escrito:
“'Antes de que te formara en el vientre, ya te conocía; antes de que nacieras, Yo te aparté para mí. Yo te he nombrado para ser profeta a las naciones..” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yeshayahu / Isaías 49:1, 5 está escrito:
“Escúchenme; ustedes Goyim atiendan a esto: Después de mucho tiempo, vendrá a suceder, dice YHWH, desde el vientre de mi madre; Él ha llamado mi nombre. Él ha hecho mi boca como una espada afilada, y Él me ha escondido debajo de la sombra de Su mano, Él me ha hecho saeta escogida, y me ha escondido en Su aljaba. El me ha dicho: 'Tú eres mi siervo, Yisra'el, por medio de quien seré exaltado. Pero yo dije: 'he trabajado en vano, consumido mi fuerza para nada, futilidad.' Aún mi causa es YHWH, mi recompensa está con mi Elohim. Pero ahora YHWH dice – Él me formó en el vientre para ser su siervo, para traer a Ya'akov de regreso a El, y hacer que Yisra'el se reúna con Él, así que yo seré reunido y exaltado delante de YHWH, y mi Elohim será mi fuerza .” (Biblia Kadosh Israelita)
De esta manera podríamos decir que el faraón fué formado en el vientre de su madre con las cualidades necesarias para poder ser rey de Egipto y poder tener esa fuerza de resistencia que es necesaria para oponerse ante el poder del Eterno. Es cierto que el Eterno no desea la muerte de nadie, Ver Yehezkel / Ezequiel 18:32, sino más bien que todos se arrepientan de sus pecados y sean salvos para la eternidad. Pero si la persona no quiere ser salva, YHWH respeta su decisión y la prepara para ser un vaso de ira y destrucción, es decir utiliza su creación con el propósito de ser vasos de Salvación o Destrucción, al igual que en una casa hay vasos de deshonra que sirven durante un tiempo, pero luego son destruidos.
SÉPTIMA ALIYÁ ,
SHEMOT /ÉXODO 9:17-35
Si el faraón no deja ir al pueblo, un fuerte granizo nunca visto antes vendrá al día siguiente. Tendrá que poner a salvo a todos los que estén en el campo para que no mueran. Los siervos del faraón que temen la palabra de YHWH ponen a salvo sus siervos y su ganado. Pero el que no hace caso a la palabra del Eterno los deja en el campo. Cuando Moshé extiende la vara sobre el cielo YHWH envía truenos, granizo y fuego como nunca ha habido desde que Egipto existió. Todo lo que hay en el campo es destruido, hasta los árboles. Pero no hay granizo en Goshén. El faraón llama a Moshé y a Aharón y dice que ha pecado. YHWH es justo y su pueblo y él son impíos. Solicita sus rogativas para que no haya más truenos y granizo y entonces dejará ir al pueblo para no quedarse más. Cuando Moshé salga de la ciudad y extienda las manos al Eterno, los truenos y el granizo cesarán, para que el faraón sepa que la tierra es de YHWH. Todavía el faraón y sus siervos no temen al Eterno. (El lino y la cebada han sido destruidos, pero el trigo y el centeno no, porque son tardíos.) Moshé sale de la ciudad y extiende sus manos al Eterno y la tormenta termina. Pero el faraón peca otra vez haciendo pesado su corazón, y sus siervos hacen lo mismo. No deja ir a los hijos de Israel, como YHWH ha dicho.
9:17,18 Puesto que aún te estás indisponiendo en contra y no los dejas ir,18 mañana, alrededor de esta hora, Yo causaré una tormenta de granizo tan pesada que Mitzrayim nunca ha tenido nada como esto desde el día que fue fundado hasta ahora.(Biblia Kadosh Israelita) - Granizo mezclado con fuego. Hay evidencias de que no se trató de un granizo normal, sino que se trataba de piedras calientes; es posible que este fenómeno estuviera relacionado con algo de carácter cósmico, y que fuera una granizada de grava procedente de la descomposición de un cometa. Malkim Alef / 1 Reyes 19:2; 20:6; Malkim Bet / 2 Reyes 7:1,18; Mishmor / Salmo 83:15
9:28 “Intercede con YHWH – no podemos recibir más de esta terrible tormenta y granizo y fuego; y yo los dejaré ir, ustedes no se detendrán más..” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí podemos ver que no era un granizo normal.
La petición de salir un camino de tres días para celebrar fiesta al Eterno fué con la idea de luego volver a Egipto. Los esclavos no tenían el derecho de dejar a su dueño sin su permiso. Sin embargo, aquí vemos que el faraón está hablando de que no tendrán que seguir permaneciendo en Egipto. Esto constituye una concesión de algo más que salir para luego volver.
No obstante, como el faraón no cumplió su promesa, los hijos de Israel no quedaron libres de su dueño anterior hasta que Faraón reconoció la autoridad del Eterno.
Según cuenta un Midrash, Faraón se estaba ahogando junto a sus hombres y en su desespero reconoció al Eterno como único Di-s, por lo cual el Eterno le permitió salir con vida de las aguas del mar de Cañas (Rojo).
El Midrash se basa en que fue la única forma en la que pudo salir con vida para dar testimonio a su pueblo de lo que sucedió. Sin embargo, todo este testimonio fue borrado a lo largo de la historia, pues los demás descendientes de Egipto no querían hacer más visible su debilidad al haberse diezmado gran parte de su ejército, de manera que los Reinos vecinos tomaran a Egipto.
De hecho según investigaciones de historiadores como Rudolph Clauss, quien también es arqueólogo, hay muchos jeroglíficos que describen un suceso histórico de la pelea entre dos medio hermanos, SETI II Y AMENMESSE, Setii II era Faraón y su medio hermano se reveló contra él y posteriormente lideró una revuelta contra los poderes existentes. De hecho, la historia contada por Jose, del historiador egipcio Manetho sobre "La revuelta de Osarsiph" es muy probable que sea un recuento de la revuelta que Amenmesse dirigió en Egipto contra su medio hermano Seti II.
Hubo muchos intentos serios para eliminar esas referencias por considerar a Amenmesse como un traidor.
Aquí queremos hacer un análisis: Si al nombre de Amenmesse que significa "nacido de Amón", le quitamos la referencia a Amón, lo cual es lógico que alguien que descubriera que no era realmente egipcio hiciera, nos quedaría “Messe”, es decir Moisés o Moshé en hebreo.
Ahora bien, si Amenmesse fue el verdadero Moisés y el Éxodo en realidad sucedió, ¿qué esperaríamos ver luego en Egipto para explicar por qué no querían registrar nada al respecto?
Bueno, poco después de 1208 a. C., el período de tiempo preciso en el que concuerda que ocurrió el Éxodo según las evidencias de la salida de esclavos (incluso se data de un eclipse solar total sobre Egipto en ese momento, probablemente relacionado con la "plaga de oscuridad", que marca el tiempo), Egipto fue gobernado por un rey muy joven y lisiado llamado Siptah (también conocido como Ramsés, este puede ser el punto de referencia en el que la historia bíblica oral al paso de los años ha asociado el suceso del Éxodo con el Ramsés equivocado).
Siptah (Ramsés) pronto murió y fue reemplazado por la viuda de Seti II, Tausert, pero ella tampoco duró mucho. Y luego Egipto experimentó un período de caos donde no había ningún Rey y estaban sujetos a la invasión de enemigos fuera de sus fronteras. Todo el país casi se derrumbó hasta que Setnakhte, el padre de Ramsés III, emergió para expulsar a los invasores y restablecer el orden en Egipto.
Para que un Rey joven y débil como Siptah haya decidido conmemorar una derrota tan ignominiosa por un, no menos, traidor al Reino, permitiendo que las personas consideradas ciudadanos de segunda clase salgan de Egipto. Y eso, en el curso de estos eventos, fue un evento significativo ya que una parte de sus fuerzas armadas había sido aniquilada, habría sido equivalente a publicar un letrero que dijera "¡INVÁDEME!" De hecho, eso sucedió después de la muerte de Siptah y Twosret, pero ninguno quería extender lo que habría sido una invitación abierta a sus enemigos al anunciar su debilidad.
Si estas evidencias encontradas en los jeroglíficos, son ciertas, estamos hablando de un Ramsés que existió mucho después de Ramsés II; es decir Seti II era su hijo y Amenmesse era hijo de una de las hijas Princesas del Faraón Ramsés II o posiblemente hijo de la hija menor del Faraón Seti I quien la dió por esposa a su hermano Ramsés II.
Sin embargo, Ramsés II si hizo parte del período de esclavitud de los hebreos que duró alrededor de 210 años en Egipto, es decir los hebreos sí construyeron Pi Ramsés y todas las tumbas y estructuras que allí habían y que hoy son sólo ruinas.
Otra de las evidencias de que AmenMesse fuera el mismo Moshé es que la historia data de un capataz jefe de Deir el-Medina, un tal Neferhotep, quien fue asesinado durante el reinado del rey Amenmesse por orden de un tal 'Msy' que era el propio Amenmesse o uno de sus agentes del rey, según Papyrus Salt 124 . Sin embargo, Neferhotep está atestiguado en el cargo en la lista de registro de trabajo de Ostraca MMA 14.6.217, que también registró el acceso al trono de Seti II y luego se reutilizó para registrar las ausencias de los trabajadores bajo el reinado de este rey. Si el reinado de 6 años de Seti II siguió al del usurpador Amenmesse, entonces este capataz en jefe no habría sido mencionado en un documento que databa del comienzo del reinado de Seti II, ya que Neferhotep ya estaba muerto. Esto indica que los reinados de Amenmesse y Seti II deben haberse superpuesto parcialmente entre sí y sugiere que ambos gobernantes eran rivales que luchaban entre sí por el trono de Egipto.
Otra evidencia está en que la tumba de Amenmesse fue saqueada. Sin embargo su momia nunca fue encontrada "en ninguno de los dos grandes escondites de momias reales encontrados en 1881 y 1901".
Las inscripciones supervivientes que mencionan el nombre de Takhat junto con las inscripciones en las paredes sugieren que fue enterrada en la tumba de Amenmesse. En la tumba KV10 también se encontraron artefactos de las tumbas de Seti I y Ramsés VI , lo que aumentó la incertidumbre. Después de su muerte, Seti II también llevó a cabo una campaña damnatio memoriae contra la memoria del visir de Amenmesse, Khaemtir. El egiptólogo Frank Yurco señala que los agentes de Seti II borraron todas las representaciones e inscripciones de Khaemtir, incluso aquellas que fueron escritas cuando Khaemtir servía como virrey en Nubia. Es decir ordenó borrar todo recuerdo a cerca de la vida de AmenMesse. En este orden de ideas, es por esto que en la actualidad no existe ningun recuento del pueblo hebreo liberado por Moshé.
Siguiendo el mensaje del Éxodo, el cruce del mar es una tevilá, “un rito de purificación por agua”. Este rito simboliza, entre otras cosas, la muerte y la resurrección. También es una manera de pasar de un señor a otro. Cuando las novias judías pasan por la mikvé, acumulación de aguas purificadoras, antes de entrar en el pacto matrimonial, pasan de estar bajo la autoridad de su padre a estar bajo la autoridad de su esposo. De la misma manera los hijos de Israel fueron liberados de la dependencia del faraón al cruzar el mar, para poder estar bajo el Eterno como su Esposo.
9:29 “Moshe le dijo a él: 'Tan pronto como me haya ido fuera de la ciudad, extenderé mis manos a YHWH; los truenos cesarán, y no habrá más granizo – para que puedas saber que la tierra pertenece a YHWH” (Biblia Kadosh Israelita) – Vemos aquí otro ingrediente en la oración de Moshé, levantar las manos. Varios textos de las Escrituras hablan de oración de esta manera, como vemos en:
Shemot / Éxodo 17:11, donde está escrito:
“Y sucedió que mientras Moshé tenía en alto su mano, Israel prevalecía; y cuando dejaba caer la mano, prevalecía Amalek.” (Biblia Kadosh Israelita)
Y en Mishmor / Salmo 28:2 está escrito:
“Escucha la voz de mis súplicas cuando a ti pido auxilio; cuando levanto mis manos hacia el lugar Makón Kadosh (lugar santísimo) de tu santuario.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Mishmor / Salmo 63:4 está escrito:
“Así te bendeciré mientras viva, en tu nombre alzaré mis manos.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Mishmor / Salmo 88:9 está escrito:
“Han languidecido mis ojos a causa de la aflicción; oh Eterno, cada día te he invocado, he extendido mis manos hacia ti.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Mishmor / Salmo 134:2 está escrito:
“Alcen sus manos hacia el Lugar Kadosh, y bendigan a YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Mishmor / Salmo 141:2 está escrito:
“Sea puesta mi oración delante de ti como incienso, el alzar de mis manos como la ofrenda de la tarde.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Mishmor / Salmo 143:6 está escrito:
“A ti extiendo mis manos; mi alma te anhela como la tierra sedienta. ” (Biblia Kadosh Israelita )
En Malkim Alef / 1 Reyes 8:54 está escrito:
“Y sucedió que cuando Shelomó terminó de decir toda esta oración y súplica a YHWH, se levantó de delante del altar de YHWH, de estar de rodillas con sus manos extendidas hacia el cielo.” (Biblia Kadosh Israelita)
En 1 Timoteo 2:8 está escrito:
“Por lo tanto, es mi deseo que cuando los hombres oren, no importa donde, deben levantar manos que son Kadoshim; no deben tener ira ni contiendas. ” (Biblia Kadosh Israelita )
Esto nos enseña que la oración de Moshé rabenu estaba basada en cuatro cosas:
Oraba según la voluntad del Eterno
Oraba con clamor
Oraba con fervor
Oraba con las manos levantadas
Sigamos el ejemplo de Moshé, para tener éxito en nuestras oraciones y así podrá hacerse la voluntad del Eterno en la tierra como en el cielo, Amén / Omén.
NOTA: Las palabras Dios, Señor, Pan, Santo, Sacerdote, Tabernáculo, Esperanza, Gracia y Gloria han sido cambiadas a las Originales, debido a que son palabras espurias que hacen referencia a:
Dios: Deus, Zeus, altar a Dion.
Santo: Palabra espuria derivada de Satán (el adversario) y posteriormente introducida para denominar los rituales de la Santería Africana.
Pan: Palabra proveniente del (Dios) griego Pan.
Sacerdote: Palabra híbrida compuesta por dos conceptos: Sacrificador de Cerdos.
Tabernáculo: palabra híbrida para hacer referencia a la parte trasera del hombre y cuyo compuesto ha sido dado a otras palabras como Oráculo o Versículo.
Señor: Significado que se le da desde la palabra Baal, quienes eran ídolos de Moab.
Esperanza: La esperanza fue una divinidad honrada por los romanos que le elevaron muchos templos. Era, según los poetas, hermana del Sueño que da tregua a nuestras penas y de la Muerte que las termina. Píndaro la llama la nodriza de los viejos. Se la representa bajo la figura de una joven ninfa, con rostro sereno, sonriéndose con gracia, coronada de flores, mensajeras de los frutos y teniendo en su mano un ramo de las mismas. El verde es su color característico como emblema de la naciente verdura que presagia la cosecha de los granos.
Gracia: 3 Diosas hijas de Zeus llamadas Eufrosine, Talía y Áglae, eran las encargadas de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal.
Gloria: era como se le conocía a Herakles hijo de Zeus con la mortal Alcmena y hace siempre referencia al resplandor.
CRÉDITOS: Dr. K Blad, Aportes del Ministerio Hashem Kadosh.