PARASHA # 15
BO
Shemot / Éxodo 10:1 – 13:16
🔴 Nuevo estudio del Ministerio: La mujer y los Tzitzyot de Yahshua
PARASHA # 15
BO
Shemot / Éxodo 10:1 – 13:16
Bo
Significa “ve”.
PRIMERA ALIYÁ ,
SHEMOT / EXODO 10:1-11
YHWH le dice a Moshé que vaya al faraón. El Eterno ha hecho pesado los corazones del faraón y sus siervos para hacer grandes señales que serán contados a los hijos y a los nietos de los Israelitas, y también para que los hijos de Israel sepan que él es YHWH. Moshé y Aharón se presentan ante el Faraón y le piden que deje ir al pueblo hebreo. Si no lo hace vendrán langostas que cubrirán la tierra y comerán lo que quedó del granizo y llenarán las casas. Será algo que nunca se ha visto antes. Cuando Moshé sale, los siervos le dicen al Faraón que deje que el pueblo sirva a YHWH porque Egipto está destruido. Hacen volver a Moshé y Aharón y el Faraón les dice que vayan a servir a YHWH. Al preguntar quiénes van a ir, Moshé contesta que irán con jóvenes y ancianos, hijos e hijas, ovejas y vacas porque se va a hacer una fiesta al Eterno. El Faraón dice que están pensando hacer mal y sólo permite que los hombres vayan. Luego expulsa a Moshé y Aharón de su presencia.
10:1 : "Ve a Faraón, porque Yo lo he vuelto a él y a sus sirvientes de corazón endurecido, para que Yo pueda demostrar estas señales mías entre ellos, (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra Ve que ha sido traducida és bo, que significa “ve”. Esto nos enseña que el Eterno invitó a Moshé a ir acompañado por Él. Un siervo del Eterno no hace las cosas por sí mismo, sino en colaboración con el Eterno. No toma iniciativas propias, sino siempre en relación con el Eterno, con lo que él dice y hace. Si tomamos decisiones sin consultar con el Eterno podemos sufrir graves consecuencias, como está escrito en:
Yehoshua / Josué 9:14 :
“Y los hombres de Israel tomaron de sus provisiones, y no pidieron el consejo de YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita )
10:2 “ para que le puedas decir a tu hijo y al hijo de tu hijo acerca de cuántas cosas hice para burlarme de los Mitzrayimim y acerca de mis maravillas que Yo demostré entre ellos, para que así todos ustedes sepan que Yo soy YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita) – Los padres tienen la responsabilidad de enseñar a los hijos acerca de lo que el Eterno ha hecho en sus vidas y, especialmente lo que pasó con la salida de Egipto. Esta salida simboliza la liberación de Ha Satán (adversario), el pecado y el mundo por medio de Yahshúa el Mesías. Hay que contar a los hijos nuestra experiencia de la salvación por medio del Mesías. Los padres tienen que transmitir estas verdades a sus hijos. Este texto también nos enseña que los abuelos tienen la obligación de contar a sus nietos acerca de la redención del Eterno. La tarea de transmitir la fé hebrea no cae solamente sobre los padres, sino también sobre los abuelos, como está escrito en:
Yoel / Joel 1:3:
“Cuenten a sus hijos acerca de esto, y que ellos se lo digan a sus hijos, y que le digan a la próxima generación.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Mishmor / Salmo 78:2-8 está escrito:
“Te hablaré en parábolas y misterios ocultos desde la antigüedad. Las cosas que hemos oído y conocido, las cuales nuestros padres nos declararon no las esconderemos de sus hijos; contaremos a la próxima generación las alabanzas de YHWH y su fuerza, las maravillas que Él ha hecho. Él levantó testimonio en Ya'akov y estableció una Toráh en Yisra'el. Él ordenó a nuestros padres que la hicieran conocida a sus hijos, para que la próxima generación lo supiera, los hijos que aún no han nacido, que a su vez se lo declararían a sus hijos, los que entonces podrían poner su confianza en Elohim, no olvidando las obras de Elohim, sino diligentemente obedeciendo sus mitzvot (Mandamientos). Entonces no serían como sus padres, una generación testaruda y rebelde, una generación perversa y provocativa, con ruajim (espíritus) desleales a Elohim..” (Biblia Kadosh Israelita)
La tradición de pasar la revelación de padres a hijos, es la que ha mantenido vivo el pueblo de Israel a lo largo de todas las generaciones y es parte de la misma declaración de fé hebrea, como está escrito en:
Devarim / Deuteronomio 6:6-7:
“Y estas palabras que yo te mando hoy, estarán sobre tu corazón; y diligentemente las enseñarás a tus hijos, y hablarás de ellas cuando te sientes en tu casa y cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.” (Biblia Kadosh Israelita)
Si los padres dejan que otros se encarguen de la educación espiritual de sus hijos, no han cumplido con esta responsabilidad. Tanto los padres como los hijos tienen la necesidad de esta transmisión. Los padres necesitan recordar y exaltar al Eterno por los milagros que han vivido y pasar estas experiencias a sus hijos y a sus nietos. Ellos, a su vez, recibirán y serán conscientes de una herencia espiritual que es capaz de producir en ellos una confianza profunda en El Eterno. Un padre debe leer las Escrituras todos los días a sus hijos mientras estén viviendo bajo su techo. Así levantará una generación de kedoshim (apartados para el Adón).
10:5a Uno no podrá ver el suelo, tan completamente las langostas lo cubrirán. Ellas se comerán lo que tú aún tienes que escapó al granizo, incluyendo todo árbol que tienes creciendo en el campo. (Biblia Kadosh Israelita) Tárgum Onkelos: "Cubriré el ojo del sol de la tierra". Aquí el Eterno habla de una forma más contundente a Faraón. La expresión "Cubriré el ojo del Sol de la tierra" tipifica que aunque las langostas sean pequeñas, la cantidad sería tan inmensa, que cubrirán toda la tierra de Mitzrayim, al punto que el suelo no se vería.
10:9 Moshe respondió: "Nosotros iremos con nuestros jóvenes y nuestros ancianos, nuestros hijos y nuestras hijas; e iremos con nuestras manadas y rebaños; porque tenemos que celebrar la festividad para YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita)
Mishmor / Salmo 30:29 (Festividad solemne)
Mishmor / Salmo 118:27 (sacrificio)
Yeshayahu / Isaías 29:1:(sacrificios) 30:29 (solemnidad)
1 Corintios 5:7- 8
Despójense del viejo jametz (levadura; que simboliza la vieja naturaleza) para que puedan ser una masa nueva, porque en realidad ustedes están sin levadura. Por lo que nuestro Cordero de Pésaj ya fue sacrificado.8 Vamos a celebrar el Seder,[22] no con un jametz sobrante, el jametz de maldad y perversidad, sino el matzah de pureza y verdad.(Biblia Kadosh Israelita)
Matzah aquí se refiere al pan sin levadura.
Este verso nos enseña que hay tres cosas que son necesarias para que se pueda celebrar una fiesta para el Eterno:
La libertad
La familia
Un sacrificio
Sin estos tres no es posible celebrar una verdadera fiesta al Eterno.
10:11 “ ¡Nada de eso! Sólo los hombres entre ustedes vayan a adorar a YHWH. Eso es lo que quieren, ¿no es así?" Y fueron echados de la presencia de Faraón.” (Biblia Kadosh Israelita) – El Faraón quería hacer que las mujeres y los niños se quedarán en Egipto mientras que los varones se fueran a celebrar fiesta al Eterno. Esto no es posible. Si la esposa y los hijos no pueden estar con nosotros, no podremos celebrar una fiesta delante del Eterno. Los niños tienen que sentirse bienvenidos y a gusto en nuestras celebraciones. Si no lo están, no estamos haciendo las cosas bien. El Faraón simboliza al satán (adversario) y como tal intenta hacer dos cosas:
Dividir la familia.
Apartar a los niños de la Kehila.
Todas las celebraciones judías están diseñadas para que los niños puedan sentirse involucrados en ellas. Por esto usamos mucha simbología y objetos de culto para que nuestra enseñanza y nuestro servicio al Eterno sean fáciles de asimilar para los pequeños. El Mesías se indignó contra sus discípulos cuando intentaron apartar a los niños de su presencia, como está escrito en:
Mordekai / Marcos 10:13-16:
“La gente le traía niños para que los tocara, pero los talmidim (Discípulos) los reprendían. Sin embargo, Yahshúa vió esto, se indignó, y les dijo: 'Dejen que los niños vengan a mí, no se lo impidan; porque el Reino de YHWH pertenece a los que son como ellos. ¡Sí! Les digo que cualquiera que no reciba el Reino de YHWH como un niño, no entrará en él,' y los tomó en los brazos, les impuso sus manos, y pronunció una berajah (bendición) sobre ellos” (Biblia Kadosh Israelita)
Aquí no se refiere que solamente el Reino de los Cielos es para los niños, pués aún los niños que no han sido criados bajo las leyes espirituales del Eterno pueden ser instrumentos de Ha-Satán. Yahshua aquí se refería a la inocencia que es depositada en los niños desde el momento de su concepción, aquella que se pierde a partir de los siete años cuando entran influencias de este plano terrenal y libran batallas espirituales dentro de cada ser cuando no está sembrada la semilla de la palabra del Kadosh Baruj hu, Por esto Yahshua recalca que el reino de YHWH pertenece a los que son como niños en el contexto de la inocencia, de la fe y la obediencia, mas no que el reino de los cielos es única y exclusivamente de los niños.
SEGUNDA ALIYÁ ,
SHEMOT / EXODO 10:12-23
Por orden de YHWH Moshé extiende su mano y el Eterno hace soplar un viento fuerte del oriente todo el día y toda la noche que trae langostas que se asientan en todo el territorio de Egipto de modo que el país se oscurece. Las langostas comen todo lo que quedó de la granizada y no dejan nada verde. El Faraón llama a Moshé y a Aharón y reconoce su pecado ante ellos. Pide que se le perdone y que oren para que se quite la plaga de langostas. Moshé ora y un fuerte viento occidental arroja las langostas en el mar de Cañas (Rojo). Pero YHWH fortalece el corazón del Faraón el cual no deja ir a los hijos de Israel.
Por mandato de YHWH Moshé extiende su mano sobre el cielo y hay tinieblas sobre todo Egipto durante tres días de modo que nadie se ve ni se levanta. Pero los hijos de Israel tienen luz donde moran.
10:14 “Las langostas se extendieron por toda la tierra de Mitzrayim y se asentaron por todo el territorio de Mitzrayim. Fue una invasión más severa que jamás había habido o habrá otra vez.” (Biblia Kadosh Israelita) – En Yoel / Joel 2:2 hay una referencia a una invasión de langostas en la tierra de Israel como está escrito:
“Un día de oscuridad y tinieblas, un día de nubes y llovizna , la gran y poderosa horda se está esparciendo como oscuridad sobre las montañas. Nunca ha habido algo como esto, ni nunca lo habrá otra vez, ni aun después de los años de muchas generaciones.” (Biblia Kadosh Israelita)
Rashí dice que la profecía de Yoel muestra que esa plaga de langostas fue más severa que como la de Moshé. Pero no hubo contradicción porque la plaga de Yoel estaba compuesta por numerosas especies de langostas en conjunto: las especies arbé, yélek, jasil y gazam. Pero la plaga de Moshé consistió en una sola especie, e igual a ella no hubo antes ni habrá después.
También podríamos interpretar estos dos textos de manera que las dos plagas ocurrieron en dos países distintos, Egipto y la tierra de Israel. La promesa de que nunca será algo semejante se refiere sólo a Egipto. La plaga que se menciona en el libro de Yoel está en relación con la tierra de Israel, y allí no había ocurrido nada semejante, ni tampoco habrá después.
Aquellos demonios en forma de langostas, que vendrán sobre el mundo en los últimos tiempos, (Ver Revelación 9:1-11), no serán tan numerosos como los que hubo en Egipto en tiempo de Moshé o en Israel en tiempo de Yoel.
10:22 “ Moshe extendió su mano hacia el cielo, y hubo oscuridad densa en la tierra de Mitzrayim completa por tres días.” (Biblia Kadosh Israelita ) – Los tres días de tinieblas aluden a la muerte del Mesías, que representan los días que Él bajó al infierno a derrotar a Ha Satán.
10:23 “La gente no se podía ver una a la otra, y nadie fue a ningún sitio por tres días. Pero todos los hijos de Yisra'el tenían luz en su casa. (Biblia Kadosh Israelita)
(Sofonías 2:15; - Mishmor / Salmo 105:28/ - Malki - Malaquías 3:18; - Efesios 5:8; - 1 Pedro 2:9) – Las tinieblas no fueron de la clase que nosotros las conocemos, estas eran tan densas que aunque se tratara de prender una antorcha esta no dejaría ver la luz de ella, y así no hubo manera de obtener luz. Eran tinieblas compactas de manera que nadie se podía mover de un lugar a otro. Todos estuvieron quietos en sus lugares durante tres días. Pero los hijos de Israel tenían luz en sus hogares. Esto nos enseña que los hijos de luz andamos en luz y los hijos de las tinieblas están esclavizados por las tinieblas y no pueden salir del lugar donde están. Hay dos reinos espirituales, el reino de luz, donde gobierna YHWH, sobre los que andan en la obediencia, y el reino de tinieblas, donde reina el adversario sobre los que andan en la desobediencia. Los que se encuentran en el reino de tinieblas podrán pasar de allí al reino de luz, como está escrito en:
Mishmor / Salmo 107:10-15:
“Aun aquellos en oscuridad, en sombras de muerte, atados a miseria y cadenas de hierro,11 porque se rebelaron contra la palabra de Elohim, provocaron el consejo de Ha Elyon .12 Así que Él humilló sus corazones con aflicciones; cuando estaban débiles, nadie venía a socorrerlos.13 En su aflicción clamaron a YHWH, y Él los rescató de su desgracia.14 El los sacó de la oscuridad, de las sombras de muerte, rompiendo sus cadenas.15 ¡Den todá rabá (agradecimiento) a YHWH por Su Compasión, por Sus Maravillas otorgadas a la humanidad! ” (Biblia Kadosh Israelita)
En Hechos 26:18 está escrito:
“a abrirles los ojos, para que ellos se vuelvan de la oscuridad a la luz, del poder de Ha Satán a YHWH, y de este modo recibirán perdón por sus pecados y un lugar entre aquellos que han sido separados para ser Kadosh por poner su confianza en mí.'” (Biblia Kadosh Israelita )
En 1 Kefa / 1 Pedro 2:9 está escrito:
“¡Pero ustedes son un pueblo escogido, los kohanim del Rey, una Nación Kadosh, un pueblo para YHWH poseer! ¿Por qué? Para que ustedes declaren las alabanzas del que los llamó y los sacó de la oscuridad a su luz maravillosa.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Colosenses 1:13 está escrito:
“El nos ha rescatado del dominio de las tinieblas y nos ha transferido al Reino de su Hijo amado. ” (Biblia Kadosh Israelita )
En 1 Tesalonicenses 5:5 está escrito:
“porque todos ustedes pertenecen a la luz, por lo tanto pertenecen al día. Nosotros no pertenecemos a la noche o a las tinieblas .” (Biblia Kadosh Israelita )
Yisra'el tiene que caminar en luz como pueblo e individualmente, ¿de qué otra forma podemos ser luz para las naciones?
TERCERA ALIYÁ ,
SHEMOT / ÉXODO 10:24 – 11:3
El Faraón llama a Moshé y dice que pueden ir a servir al Eterno con los pequeños, pero dejando el ganado. Moshé dice que el Faraón también tendrá que darles sacrificios y por eso el ganado tendrá que ir también. Pero YHWH fortalece el corazón del Faraón y no los deja ir. El Faraón dice a Moshé que se aparte y que no vuelva a ver su rostro, porque entonces morirá. Moshé dice que habló bien porque no volverá a ver su rostro.
YHWH dice que va a traer una plaga más sobre el Faraón y sobre Egipto y entonces echará a los hijos de Israel completamente. El pueblo tendrá que pedir a sus vecinos objetos preciosos. El Eterno hace que el pueblo gane el favor de los egipcios. También Moshé es muy estimado en todo Egipto.
10:26 "Nuestros animales de cría irán con nosotros – ni una sola pezuña será dejada atrás – porque debemos escoger algunos de ellos para adorar a YHWH nuestro ELOHE, y no sabemos cuales necesitaremos para adorar a YHWH hasta que lleguemos allí” (Biblia Kadosh Israelita) – Moshé no podía mentir. Ellos no sabían qué era lo que YHWH iba a pedir en sacrificio. Para sacrificar al Eterno hay que estar dispuesto a darlo todo. No se puede dejar ni una pezuña atrás en nuestra entrega al Eterno. Todo le pertenece y por lo tanto estamos dispuestos a darle cualquier cosa que nos pida.
CUARTA ALIYÁ ,
SHEMOT / ÉXODO 11:4 – 12:20
Moshé dice al faraón que YHWH va a salir por la noche por todo Egipto y entonces morirá todo primogénito, de los hombres y del ganado. Habrá un gran clamor en todo Egipto como nunca ha habido antes ni habrá después. Pero los hijos de Israel no sufrirán daño, para que sepan como YHWH hace diferencia entre Egipto e Israel. Todos los siervos del Faraón se inclinarán ante Moshé pidiendo que salga con el pueblo y entonces saldrá. Moshé sale del Faraón ardiendo en ira. El Faraón no hace caso, para que las maravillas del Eterno se multipliquen en Egipto. Moshé y Aharón han hecho todas estas maravillas ante el Faraón, pero YHWH ha fortalecido su corazón y no ha dejado salir de su tierra a los hijos de Israel.
YHWH dice que este mes será el primer mes del año para los hijos de Israel. El día diez del primer mes cada padre tendrá que traer a su casa un cordero o un cabrito. El que tiene una familia pequeña podrá juntarse con el vecino más cercano para que juntos puedan comer un cordero o un cabrito entero, según el número de personas. El cordero o el cabrito será un macho, sin defecto, que esté en su primer año. Será guardado hasta el día 14 para ser sacrificado por la tarde. Parte de la sangre será puesta en los dos postes y en el dintel de la casa donde lo coman. Hay que comer la carne esa noche, asada al fuego, junto con pan sin levadura y hierbas amargas. No se puede comer crudo ni hervido, sino asado, con cabeza, patas y entrañas. Nada puede ser dejado para la mañana siguiente. Lo que quede tendrá que ser quemado en fuego. Hay que comerlo rápido, vestido para salir. Esto es el pesaj del Eterno.
Esa noche YHWH pasará por Egipto para matar a todo primogénito. Todos los dioses serán juzgados por Él. La sangre será señal para los hijos de Israel. Cuando YHWH vea la sangre saltará sobre ellos y ninguna plaga los tocará. Ese día será recordado con la celebración de una fiesta al Eterno por todas las generaciones (La fiesta de Pesaj), que es conocida comúnmente como la Pascua judía.
Siete días se comerán panes sin levadura. Antes del primer día hay que quitar toda la levadura de la casa. La persona que coma algo leudado durante los siete días será cortada de Israel. El primer día y en el séptimo día, habrá santas convocaciones (Esto corresponde a un Shabbat anual), es decir un Día de reposo. En esos días sólo se puede trabajar preparando la comida que se va a comer.
Hay que guardar los panes sin levadura, porque en ese día YHWH sacó a los ejércitos de Israel de Egipto. Ese día será guardado de generación en generación. Se comerán panes sin levadura el primer mes desde el día 14 del mes por la tarde, hasta el día 21 del mes por la tarde. Está prohibido tener algo leudado en casa durante ese tiempo y el que coma algo leudado será cortado de la congregación, sea peregrino o nativo. Nada leudado se comerá, sino panes sin levadura en todo lugar.
11:6 “Habrá tremendo lamento por toda la tierra de Mitzrayim – nunca ha habido uno como éste, y nunca lo habrá otra vez.” (Biblia Kadosh Israelita) – En Yeshayahu / Isaías 19 hay una profecía que habla de lo que va a pasar con Egipto en los últimos tiempos. Allí está escrito que el Eterno va a herir a Egipto en los últimos tiempos, como dice el verso 22.
“Y YHWH herirá a Egipto; herirá pero sanará; y ellos volverán al Eterno, y Él les responderá y los sanará.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yeshayahu / Isaías 11:15a está escrito:
“Y YHWH destruirá la lengua del mar de Egipto.” (Biblia Kadosh Israelita)
A pesar de estas heridas que se verán en un futuro no muy lejano, no va a haber un grito en Egipto como aquella noche cuando todos los primogénitos fueron muertos.
11:7b De esta forma ustedes se darán cuenta de qué amplia distinción YHWH hace entre Mitzrayim y Yisra'el.(Biblia Kadosh Israelita) El Eterno hace una amplia distinción, de todos los que han recibido la Sangre del Mesías y caminan en Toráh.
12:2 “"Ustedes empezarán su calendario este mes; será el primer mes del año para ustedes..” (Biblia Kadosh Israelita) – El mes de Aviv, (Ver 13:4), ha sido establecido por el Eterno como el primero de los meses del año. Ese mes coincide más o menos con la última mitad de Marzo y la primera mitad de Abril, según el calendario romano. La palabra Aviv significa “espigas verdes”. En la edad media tomó el significado de “primavera” y así es usada en el hebreo moderno. En el mes de las espigas verdes, el de la primavera, el pueblo de Yisrael salió de Mitzrayim (Egipto). Es el mes de la redención. La redención es el inicio del programa de salvación del Eterno. Todo empieza con el sacrificio del cordero, cuya sangre libera de la muerte. Después viene la libertad de la esclavitud. Todo el programa de salvación es revelado en las fiestas del Eterno, y por esto este mes tiene que ser el primero del año, para que el programa esté en el orden correcto. Al alterar el orden de los meses se altera el plan de redención del Eterno y no se entenderá.
Este mes también tiene el nombre babilónico de Nisán,
Ver Nehemyah / Nehemías 2:1, Ester 3:7.
Obviamente si YHWH le dice a Moshe que aquí se empezará el calendario es que el año lunar empieza aquí y no cuando ha impuesto el Judaísmo Ortodoxo desobediente con su fiesta inventada de Rosh Hashannah en el séptimo mes lunar.
¿Cómo se puede tener año nuevo en el séptimo mes?
Devarim / Deuteronomio 16:1; Ester 3:7
En el Talmud hay una discusión entre dos rabinos si el mundo fué creado en el mes de Nisán o Tishrí (Que corresponde a septiembre). La última tuvo más fuerza y por esto se ha establecido que el cómputo de los años desde la creación del mundo es a partir del 1 de tishrí, que es el séptimo mes en el anuario bíblico. Hay una fiesta anual establecida en la Toráh para ese día, llamada yom teruah, el día del clamor o de alarma. La Toráh dice que “para ustedes”, es decir, para los hijos de Israel, el mes de Aviv es el primero del año.
La expresión “para ustedes” nos da a entender que no es así para otros. Desde el principio los pueblos de las naciones contaron los meses desde el día de la creación de Adam, el primer día del primer mes. Cuando Adam fue creado el sexto día de la semana, él empezó a contar el tiempo. Para él fue el primer día del primer mes. Esto nos enseña que Adam probablemente fue creado el día de la luna nueva. Desde entonces sus descendientes contaron los meses y los años según marcaban el sol y la luna, como está escrito en:
Bereshit / Génesis 1:14:
Elohim dijo: 'Sean las luces en el firmamento del cielo para dar luz sobre la tierra, para dividir el día de la noche; sean por señales para estaciones, días y años; (Biblia Kadosh Israelita)
Ahora el Eterno dice “para ustedes”, dando a entender que para otros no lo es. Ellos seguirán contando de otra manera. Antes de la salida de Egipto, los hijos de Israel no celebraban el mes de Aviv como el primero del año. Pero cuando el Eterno empieza su programa de redención, cambia todo. El mes que antes fue el primero, de repente es considerado como el séptimo. Tishrí, que antes era el primer mes, llegó a ser el séptimo. “Para ustedes” es así, pero los demás no lo van a ver así, porque no son parte de la gran redención.
El Talmud dice:
“Cuatro son los años nuevos en el calendario hebreo:
El primer día del mes de Nisán - es el año nuevo de los reyes y las festividades
El primero del mes de elul - Es el año nuevo para el cálculo del diezmo sobre los animales...
El primer día del mes de Tishri - año nuevo para la cuenta de los años (para el cálculo de la shemitá - año sabático
El yovel - jubileo para las plantaciones y los cultivos agrícolas, y el primero de shevat - año nuevo para los árboles, según Shamai.
En la escuela de Hilel dicen: (el año nuevo de los árboles es) el decimoquinto día del mes.”
La halajá (ley práctica) se fijó según Hilel, por lo tanto, el 15 de Shevat se celebra el año nuevo de los árboles.
Relación aproximada entre el calendario romano y el calendario judío.
(Los nombres de los meses que aparecen entre paréntesis son los que aparecen en la Biblia)
Los nombres de los meses romanos de septiembre hasta diciembre nos muestran que había una relación antigua entre el cómputo bíblico y el romano.
Septiembre corresponde al séptimo mes Tishreí
Octubre corresponde al octavo mes Jeshván
Noviembre corresponde al noveno mes kislev
Diciembre corresponde al décimo mes Tevet.
Luego hubo cambios en el calendario romano y estos meses ya no corresponden al nombre que llevan. Septiembre ahora es el noveno mes del año romano. (Antes correspondía al séptimo mes Tishreí)
Está escrito en:
Mishmor / Salmo 104:19a:
“Él hizo la luna para medir las estaciones.” (Biblia Kadosh Israelita )
La Toráh dice que en primer lugar hay que basarse en la luna para medir las estaciones. Sin embargo, el sol también fue creado para mostrar los años, como está escrito en:
Bereshit / Génesis 1:14:
“Entonces dijo YHWH: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años” (Biblia Kadosh Israelita )
El calendario hebreo es una combinación entre la luna y el sol. El año lunar tiene actualmente aprox. 354,36 días y el año solar aprox. 365,25 días. Por esta razón, si se sigue solamente la luna, van a faltar 11 días al año para llegar al año solar, que es el que rige en la naturaleza. El calendario árabe sigue solamente la luna y el calendario romano sigue solamente el sol. Ninguno de los dos cumplen los requisitos de la Toráh. Tanto el sol como la luna tienen que ser la base para medir los años.
Un mes bíblico siempre empieza con la luna nueva. Según la Toráh, el primer mes, Aviv, tiene que caer en la primavera, cuando la cebada está lista para ser cosechada en la tierra de Israel. Si nos regimos sólo por el año lunar, (con 354 días), que no sigue el ciclo de la naturaleza, la primavera no caería en el mismo mes cada año. Y si seguimos solamente el año solar, no podríamos celebrar las fiestas según la luna nueva, como manda la Toráh. Tenemos que tener una combinación entre la luna y el sol.
Para ajustar la diferencia entre el año lunar y el año solar, en tiempos bíblicos se añadía un mes extra al final del año en el caso de que la cebada no estuviera lista para ser cosechada. Para la fiesta del primer mes hacía falta un sacrificio de harina de cebada y si no había cebada no se podía celebrar la fiesta. Así que hasta el siglo IV de la Era Común, la misma naturaleza de Israel decidía cuándo iba a ser el primer mes de cada año. Si la primavera venía tarde un año, se añadía un mes extra a los doce meses del año. Si la cebada estaba madura, no se añadía. Más adelante se estableció un calendario fijo, que es el que se usa en la actualidad, elaborado por Hilel II en el año 358 E.C. en el cual se añade por reglas matemáticas un mes extra (Adar II) cada dos o tres años. En total son añadidos 7 meses durante un periodo de 19 años.
El año bíblico que es luni-solar es de 360 días. No hay ningún testimonio en las Escrituras de que hay que añadir un mes extra cada dos o tres años. La Toráh no lo contempla, Ver Danyel / Daniel 7:25, Bereshit / Génesis 7:11, 24; 8:3-4; Ester 1:4. Esto nos da pie a pensar que al principio no hubo diferencia entre el año solar y el año lunar. El mes lunar tendría exactamente 30 días y así los 12 meses darían un año de 360 días. Esto significa que la tierra sólo necesitaría 360 días para dar una vuelta alrededor del sol.
Hay documentos arqueológicos e históricos de varias culturas antiguas que muestran que hubo un cambio en el sistema solar en el siglo VIII a.E.C., cuando fueron añadidos 5 días al año solar. Parece que algo pasó en nuestro sistema solar que causó un desajuste entre el año lunar y el año solar. La tierra se alejó del sol y la luna se acercó a la tierra. Hay un acontecimiento relatado en las Escrituras que coincide con la fecha dada en las culturas antiguas, que nos da pié a pensar que fué en ese momento cuando sucedió este desajuste en nuestro sistema solar, según está escrito en:
Malkim Bet / 2 Reyes 20:8-11:
“Y Jizkiyahu dijo a Yeshayahu: ¿Cuál será la señal de que YHWH me sanará, y de que subiré a la casa de YHWH al tercer día? Respondió Yeshayahu / Isaías: Esta será la señal de YHWH para ti, de que YHWH hará lo que ha dicho: ¿avanzará la sombra diez grados o retrocederá diez grados? Y Jizkiyahu respondió: Es fácil que la sombra decline diez grados; pero no que la sombra vuelva atrás diez grados. El profeta Yesayahu / Isaías clamó a YHWH, y Él hizo volver atrás la sombra diez grados en las gradas las que había declinado, en las gradas de Ajaz.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yeshayahu / Isaías 38:7-8 está escrito:
“Esta será para ti la señal de YHWH, de que YHWH hará lo que ha dicho: He aquí, haré que la sombra en las gradas, que ha descendido con el sol en las gradas de Ajaz, vuelva atrás diez grados. Y la sombra del sol retrocedió diez grados en las gradas por las que había descendido.” (Biblia Kadosh Israelita)
Este cambio causó que la luna nueva a partir de entonces ya no se podía saber con exactitud, puesto que el mes lunar llegó a tener 29 ½ días, en lugar de 30 que probablemente había tenido antes. En tiempos del rey Shaúl se sabía con exactitud cuándo iba a ser la luna nueva, como está escrito en:
Shemuel Álef / 1 Samuel 20:5:
“Y David respondió a Yehonatán: He aquí, mañana es luna nueva y debo sentarme a comer con el rey, pero déjame ir para que me esconda en el campo hasta el atardecer del tercer día.” (Biblia Kadosh Israelita )
Pero más adelante se necesitaban dos testigos cada mes para saber cuándo celebrar la fiesta de la luna nueva. Entonces ya no se podía saber con antelación cuándo iba a ser la fiesta anual de yom teruah, que cae el primer día del séptimo mes. Nadie sabe el día ni la hora cuando se verá la luna nueva de yom teruah. Así mismo pasa con nuestro Mashiaj Yahshua, nadie conoce el día ni la hora en la que vendrá, sin embargo la palabra nos da señales de que será al sonar del shofar que Él pondrá sus pies sobre el monte de los olivos como está escrito en:
1 Tesalonicenses 4:16:
“Pues el Adón mismo descenderá de los Shamayim (Cielos) con un llamado por el Malaj Principal (Gabriel), y con el Shofar de YHWH. Aquellos que han muerto unidos con el Mashiaj serán los primeros en resucitar. Después nosotros los que hayamos quedado vivos seremos juntamente levantados con ellos en las nubes para encontrarnos con el Adón en el Aire, y por tanto siempre estaremos con el Adón. (Biblia Kadosh Israelita)
Aunque como anteriormente lo dijimos, el día y la hora nadie lo sabe y la misma palabra lo ratifica en el siguiente verso; ésto no hace alusión a que no se sabrá el tiempo en el que Mashiach vendrá, puesto que la torah lo describe será en una fiesta de las trompetas Yom Teruah pero debido al cambio que hubo en nuestro sistema solar no podremos saber con exactitud el inicio de la luna nueva para esa festividad.
Matiyahu / Mateo 24:36 :
“Pero ni el día ni la hora nadie lo sabe ni los malajim (Ángeles) de los cielos sino sólo mi padre. (Biblia Kadosh Israelita)
Las fiestas del Eterno son el reloj profético para los hijos de Israel, pues en ellas entendemos el plan de redención y conocemos los tiempos del Eterno. La fiesta de Yom Teruah es la Única fiesta considerada como la celebración al sonido del Shofar que comúnmente se conoce como las fiestas de las Trompetas, en ella suenan los Shofarim llamando al arrepentimiento para ser sellados con el perdón de nuestro Adón en la siguiente fiesta de Yom Kippur, en la cual se desatan los sellos sobre la humanidad y se define quien vive y quien muere. Así mismo cuando Yahshua ponga su pié en el monte de los olivos traerá juicio a las Naciones que no atendieron su llamado y traerá perdón a aquellos que se arrepintieron de corazón.
Por esto estimado lector es importante conocer la fiestas del Eterno, las cuales son unos de sus múltiples pactos que ha realizado con sus hijos y que nos las dió con el fin de conocer los tiempos establecidos en su plan de redención.
Ignorarlas sería desechar el conocimiento que el mismo Creador nos da, para no dejarnos engañar por las falsas doctrinas y profetas que anuncian a diferentes Mesías; el que conoce las fiestas del creador no podrá ser engañado ni desviado, porque en ellas aprende a identificar y diferenciar el Mesías judio, del que nos presentó Roma.
Vayikrá / Levítico 23 : 2
2 'Dile a los hijos de Yisra'el: 'Los tiempos designados de YHWH que proclamarán como convocaciones Kadoshim son mis tiempos designados.(Biblia Kadosh Israelita)
Shemot / Éxodo 12:14 :
“Y este será un dìa para ustedes recordar y celebrar como fiesta a YHWH de generación en generación lo celebraràn como ordenanza perpetua.”(Biblia Kadosh Israelita )
12:3 “Habla a la asamblea de los hijos de Yisra'el, y di: "En el décimo día de este mes, cada hombre cogerá un cordero para su familia, uno por familia.” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta Festividad de Pésaj no es una "Fiesta Judía," sino es un mandamiento perpetuo para TODO Yisra'el.
Aquí “cada uno” se refiere a cada cabeza de hogar. El diez del mes de Aviv / Nisán fue tomado un cordero para cada casa donde se iba a comer. Según el Talmud, esto sólo se hizo una vez. En las siguientes celebraciones no se introducía el cordero en la casa, sólo se designaba y era revisado durante cuatro días para que fuera sin defecto, para el sacrificio el día 14 de Nisàn, debido a que el primer dìa de la fiesta de Pesaj era considerado un Shabbat anual en el que no se podía prender fuego ni cocinar, por ende debían matar el cordero antes de inicio de pesaj y dejar preparada la cena.
Teniendo en cuenta ésto vemos que la palabra nos indica que días antes del sacrificio del cordero, el día 9 de Nisán Yahshúa entró en Jerusalén montado sobre un asno, esto después de haber sido ungido por Miryam / Miriam con el aceite de nardo 6 días antes del sacrificio de pesaj, que corresponde al día 8 de Nisán. Como está escrito en:
Yohanan / Juan 12 : 1
“Seis días antes de Pésaj, Yahshúa vino a Beit-Anyah, donde vivía Eleazar, el hombre que Yahshúa había levantado de entre los muertos; (Biblia Kadosh Israelita)
Yohanan / Juan 12:12-15:
“Al día siguiente = (9 de nisán, Día después de que fuera ungido)), la gran multitud que había venido para la Festividad (Aquí se refiere a Pesaj), oyó que Yahshúa estaba en camino entrando a Yahrushalayim. Ellos cogieron ramas de palmeras y salieron a su encuentro, gritando: '¡Hoshianah!' 'Bendito el que viene en El Nombre de YHWH, ¡el Rey de Yisra'el!' Después de encontrar un potro de asno, Yahshúa montó sobre él, así como dice en el Tanaj: '¡Hija de Tziyon, no temas! ¡Mira! Tu Rey viene, sentado en un potro de asno.'.” (Biblia Kadosh Israelita)
De esta manera, encontramos que el 9 de nisán correspondió para esa época a un Viernes, así Él haría una entrada a Yahrushalayim en un asno horas antes de comenzar el Shabbat semanal, como lo indica Yohanan / Juan 12: 12-15, debido a que la preparación del cordero de Pesaj debía ser el diez de Nisán, que en esa época caía en Shabbat, y por ende en este día nadie podría haber montado sobre animales o haber recorrido distancias que les generarán una carga, ni mucho menos quebrantar ramas en Shabbat. Si el día 10 el cordero de pesaj (Yahshua) ya había sido escogido y de allí al día 14 fue su preparación para el sacrificio de Pesaj, tenemos el día mièrcoles como el día de sacrificio que traería la redención a toda la humanidad con la resurrección al tercer día (Shabbat)
Esta explicación la encontramos basándonos en:
Matiyahu / Mateo 28:1
Después del Shabbat, hacia el amanecer del Primer Día, Miryam de Magdala y la otra Miryam fueron a ver el sepulcro.
Aquí el primer día corresponde al día Domingo dentro del calendario Gregoriano, por ende Yahshua resucitó en Shabbat solo que María de Magdala y Miryam no iban a ir en Shabbat a visitar la tumba ya que esto era considerado una profanación al Shabbat, por esto deciden ir el Domingo temprano en la mañana y se encuentran con que la tumba ya estaba vacía.
“cada varón tomará para sí un cordero” – Esto nos enseña que cada uno es responsable para apropiarse del Cordero de Di-s que ha sido provisto para la salvación de cada uno.
“Un cordero para cada familia” – Esto nos enseña que cada padre de familia tiene la responsabilidad de proveer todo lo necesario para que toda su familia pueda experimentar la salvación por medio de Yahshúa el Mesías.
12:5 “Tu animal tiene que ser sin defecto, macho y en su primer año, y lo puedes escoger de entre cualquiera de los corderos o de los carneros.” (Biblia Kadosh Israelita) - Yahshúa subió a Yahrushalayim el 10 de Aviv Ver Yohanan / Juan 12:1 y nadie pudo encontrarle mancha ni defecto, después Kefa nos dice:
Kefa Alef / 1 Pedro 1:19-20
Por el contrario, fue la costosa muerte del sangriento sacrificio del Mashíaj, como un cordero sin defecto o mancha. YHWH sabía esto desde antes de la fundación del Universo, pero lo reveló en el ajarit-hayamim (Postreros Tiempos) por amor a ustedes. (Biblia kadosh Israelita)
Vaikrá / Levítico 1:3
“Si su ofrenda es ofrenda quemada de la manada, ofrecerá un macho sin defecto. Lo traerá a la entrada del Mishkán (Tabernáculo del Testimonio), para que pueda ser aceptada por YHWH. (Biblia kadosh Israelita)
Vaikrá / Levítico 22:19:24
“Para que ustedes puedan ser aceptados, traerán un macho sin defecto del ganado, las ovejas o los carneros. 24 Un animal con genitales dañados, magullados, heridos o cortados no ofrecerán a YHWH. No harán estas cosas en su tierra, (Biblia kadosh Israelita)
Devarim / Deuteronomio 17:1:
'No sacrificarán para YHWH su Elohim una vaca u oveja que tenga defecto o cualquier tara; eso sería abominación para YHWH su Elohim. (Biblia kadosh Israelita)
Ivrim / Hebreos 9:13
Porque si rociando ceremonialmente a las personas inmundas con la sangre de corderos y toros, y rociando las cenizas de las novillas restauran su pureza externa; (Biblia kadosh Israelita)
La palabra hebrea para cordero es Sé que significa “la cría de la oveja o de la cabra”. Así que el cordero podría ser de cualquiera de estas dos clases de animales. El cabrito conecta el sacrificio de Pesaj con Yom Kippur, cuando se sacrifican dos machos cabríos que llevan el pecado de los hijos de Israel. El día 10 del primer mes tiene un reflejo en el día 10 del séptimo mes, Yom Kippur, el día de la expiación, Ver Vayikrá / Levítico 16. De esto aprendemos que el Mesías sufriente hace las dos funciones de cordero y de macho cabrío, de morir para liberar a los primogénitos de la muerte y para quitar el pecado del pueblo. Por esto el rabino Yojanán ben Zejariyáh exclamó proféticamente cuando vió a Yahshúa, como está escrito en:
Yohanán / Juan 1:29b:
“'¡Miren, el cordero de Elohim! ¡El que está quitando el pecado del mundo!” (Biblia Kadosh Israelita )
El Cordero alude al sacrificio de Pesaj, que no quitaba el pecado, sino liberaba de la muerte, y la frase: “que quita el pecado del mundo” hace alusión al sacrificio de Yom Kippur.
“macho” – El cordero tenía que ser macho, para simbolizar a un varón, Yahshúa.
“sin defecto” – El cordero tenía que ser sin defecto para simbolizar a Yahshúa, que no tenía pecado ni mancha, como está escrito en:
Kefa Alef / 1 Pedro 1:18-20:
“Deben estar conscientes que el rescate pagado para librarlos de su despreciable manera de vivir, que sus padres le pasaron a ustedes, no era como algo perecedero, como la plata o el oro; por el contrario, fue la costosa muerte del sangriento sacrificio del Mashíaj, como un cordero sin defecto o mancha. YHWH sabía esto desde antes de la fundación del universo, pero lo reveló en el ajarit-hayamim (postreros tiempos) por amor a ustedes.” (Biblia Kadosh Israelita)
2 de Corintios 5:21
“YHWH hizo que este hombre que no pecó, fuera una ofrenda por el pecado de nosotros, para que en unión con El podamos compartir la justificación de YHWH.
Cuando habla de que él estaba preparado desde antes de la fundación del mundo, hace referencia al día 10 de Nisán cuando cada cordero fue asignado para ser sacrificado el día 14. La Mishná enseña que antes de sacrificar el cordero había que señalar quiénes iban a participar en su comida. En tiempos del segundo templo cada persona tenía que unirse a un grupo que tenía un cordero asignado. Así que cada individuo de un grupo tenía un cordero asignado de antemano para él, cuatro días antes de su sacrificio. Esto enseña que el Mesías Yahshúa fue designado 4000 años antes de su muerte, que corresponden a 4 días, para ser sacrificado para todas aquellas personas que estaban inscritas en el libro de la vida desde antes de la fundación del mundo, como está escrito en:
Revelación / Apocalipsis 13:8:
“Y la adorarán todos los que moran en la tierra, cuyos nombres no han sido escritos, desde la fundación del mundo, en el libro de la vida del Cordero que fue inmolado.” (Biblia Kadosh Israelita )
Otra traducción del mismo texto dice: “el Cordero, que fue inmolado desde la fundación del mundo.”
Las dos traducciones son posibles, según el texto griego, y las dos cuadran dentro del contexto de Pesaj. Cada persona se inscribe para comer del cordero cuatro días antes de su sacrificio, y el mismo cordero es asignado para ser sacrificado cuatro días antes.
En Efesios 1:3-7 está escrito:
“Exaltado sea YHWH, Padre de nuestro Adón Yahshúa Ha Mashíaj, quien en el Mashíaj nos ha bendecido con toda bendición en el Ruaj en el cielo. En el Mashíaj Él nos escogió en amor antes de la creación del universo, para ser Kadoshim y sin defectos en Su presencia. Él determinó de antemano que, por medio de Yahshúa Ha Mashíaj, nosotros fuéramos sus hijos de acuerdo con Su voluntad y propósito, para que le alabáramos como corresponde a la Magnificencia de la compasión que nos dió por medio de El Amado. En unión con Él, por medio del derramamiento de su sangre, somos libres; nuestros pecados son perdonados de acuerdo a la riqueza de la compasión” (Biblia Kadosh Israelita )
Sin embargo, estaba permitido inscribirse en la lista de un grupo hasta el momento del sacrificio.
La Mishná dice: “Siempre pueden asignarse (comensales del cordero pascual) en tanto haya como la cantidad de una aceituna para cada uno de ellos. La asignación (de los participantes) y su anulación puede hacerse en tanto no se haya sacrificado.”
Esta ley de la Mishná increíblemente conecta con la Parábola de la Boda del Cordero, donde Yahshua compara los Shamayim con una boda en la que está el Rey preparando la fiesta de la boda de su hijo.
El Rey: YHWH Creador de los Cielos y la Tierra.
Los novios son: Yahshua y la Israel Celestial, es decir aquellos que le recibieron, le conocieron por su Nombre y entraron a sus pactos.
Los Invitados: El Pueblo judío que no quizo recibirle y le rechazaron, asotándole.
Los Convidados: Las Naciones Gentiles que oyeron del Novio y la Novia, pero nunca entraron a los pactos. Aquí hace énfasis que entre estos convidados existen buenos y malos.
¿Pero cómo alguien malo puede estar presente en las Bodas del Cordero?.
Expliquemos mejor.
El convidado malo, es aquel que toda su vida llevó un camino de perdición y maldad pero en su lecho de muerte se arrepintió, quizás por las oraciones de un intercesor, Padre o Madre o por la infinita Compasión del Eterno. Por esto él entraría a hacer parte de las Bodas, pero su lugar allí no será el mismo que el de la Novia.
Sin darse cuenta la Mishná creada por el pueblo Judío, ha incluido una ley que avala y ratifica lo que será hacer parte de la fiesta del Cordero.
Amado lector, ¿te consideras Novia, Invitado o Convidado?
El Eterno espera que tu respuesta sea la primera opción, revisa si conoces al Novio: ¿Conoces su Nombre? Obedeces sus Mitzvot, ¿Celebras con él sus fiestas? Habitas con él y has entrado en todos sus pactos?
Solo así sabrás si eres Novia o eres Convidado.
Parábola de la fiesta de bodas.
Matiyahu / Mateo 1: 1.22
Yahshúa de nuevo usó parábolas para hablar con ellos:2 'El Reino de YHWH es semejante a un rey que preparó un banquete de bodas para su hijo,3 pero cuando envió sus esclavos a llamar a los invitados a la boda, ellos no quisieron venir.4 Así que envió otros esclavos, instruyéndolos que dijeran a los invitados: 'Miren, he preparado mi banquete, he matado mis bueyes y mis reses engordadas, y todo está listo. ¡Vengan a la boda!'5 Pero no estaban interesados, y se fueron, uno a su campo, otro a su negocio;6 y el resto agarraron a los esclavos, los maltrataron y los mataron.7 El rey estaba furioso y mandó a sus soldados, los cuales mataron a esos asesinos, y quemaron su ciudad. 8 Entonces dijo a sus esclavos: 'Bueno, el banquete de bodas está listo; mas los que fueron invitados no lo merecían.9 Vayan, pues, a las esquinas de las calles e inviten al banquete a cuántos encuentren.'10 Los esclavos salieron a las calles, y la sala de bodas se llenó de convidados.11 Cuando el rey vino a ver a los convidados, se fijó en un hombre que no venía vestido con traje de bodas, y le preguntó:12 'Amigo, ¿cómo entraste aquí sin traje de bodas?' El hombre se quedó sin habla.13 Entonces el rey dijo a los siervos: '¡Atenlo de pies y manos, y échenlo en las tinieblas de afuera!' En el lugar donde la gente llorará y se oirá el crujir de dientes,14 pues muchos son los invitados, pero pocos los escogidos. (Biblia Kadosh Israelita)
“de un año” – Según Rashí, esto significa que el Cordero no puede haber cumplido 12 meses. Tenía que estar en su primer año de vida.
12:6 “"Lo apartarán hasta el día catorce de este mes, entonces toda la multitud de la asamblea de los hijos de Yisra'el lo matará entre anocheceres.” (Biblia Kadosh Israelita)- Tárgum Onkelos; "Los matarán entre los soles." En verso 9: "Ni hervido con agua hervida." Yahshúa murió en el Día de la Preparación, cuando se matan los corderos por esta ordenanza, Matiyahu / Mateo 27:62;- Marcos 15:42;- Lucas 23:54; - Yohanan / Juan 19:14-18). - [2 Crónicas 30:15;- Isayahu / Isaías 53:6].
El cordero tenía que ser revisado durante los cuatro días para que fuera perfecto. Lo mismo pasó con el Mesías cuando entró en Yahrushalayim el día 9 de Nisán aquel año. Estuvo varios días enseñando en el templo y durante ese tiempo podían venir y hacerle preguntas. Vinieron los más estudiosos del pueblo para interrogarle e incluso intentaban atraparle en alguna palabra, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 22:15:
“Entonces se fueron los fariseos y deliberaron entre sí cómo atraparle, sorprendiéndole en alguna palabra.” (Biblia Kadosh Israelita )
Primero fue cuestionada su autoridad, luego le probaron con la pregunta sobre el impuesto al César, y después le preguntan sobre la resurrección y finalmente sobre el gran mandamiento, Ver Matiyahu / Mateo 21-22; Lucas 20. En todas estas pruebas mostró que era un cordero sin defecto. Al final nadie se atrevía a hacerle más preguntas, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 22:46:
“Y nadie pudo contestarle ni una palabra, ni ninguno desde ese día se atrevió a hacerle más preguntas.” (Biblia Kadosh Israelita )
Luego fue interrogado por el Sanedrín, el gobierno de Israel, y luego por Pilato y Herodes, el gobierno de los gentiles. Ninguno podía encontrar un delito en él. Era un Cordero sin mancha.
La Mishná dice:
“El cordero pascual era sacrificado por tres grupos, como está escrito: “lo inmolará toda la asamblea de la congregación de Israel”. Cuando entraba el primer grupo, se llenaba el atrio. Cuando se cerraban las puertas del atrio, tocaban el shofar, luego la trompeta clamorosamente y luego de nuevo el shofar. Los Kohanim (sacerdotes) estaban en pié formando dos filas y teniendo en sus manos vasos de plata y de oro. Una fila tenía todos los vasos de plata y la otra todos de oro. No estaban mezclados. Los vasos no disponían de base a fin de que no los pudieran posar y se coagulara la sangre. Un israelita lo inmolaba, el Kohen (sacerdote) recibía (la sangre) y la entregaba a su compañero y éste al suyo, recibía el (vaso) lleno y lo devolvía vacío. El Kohen (sacerdote) que estaba más cercano al altar la vertía sobre las basas (del altar). Cuando salía el primer grupo, entraba el segundo. Cuando salía el segundo, entraba el tercero. Tal como actuaba el primero, así actuaban el segundo y el tercero. Recitaban halel (cánticos de alegría a YHWH) (Mishmor / Salmos 113-118). Cuando terminaban, lo repetían por segunda vez y cuando completaban esta segunda recitación, volvían a recitar por tercera vez, aunque nunca ocurrió que pudieran terminar en la tercera vuelta. R. Yahudá dice: Jamás los del tercer grupo llegaron hasta “amo a YHWH porque me oye” (Mishmor / Salmos 113-118), ya que estaba formado por poca gente.”
“Toda la asamblea de la congregación de Yisrael” – Todo Yisrael tenía la responsabilidad de matar al cordero. Pero no todos podían sacrificarse. Esto nos enseña que el agente de una persona es como la persona misma. Esto se cumplió cuando el Mesías fue entregado a la muerte por tres grupos representativos de todo Israel, según:
Lucas 23:13, donde está escrito:
“Entonces Pilato convocó a los principales Kohanim (sacerdotes), a los gobernantes y al pueblo” (Biblia Kadosh Israelita)
El pueblo de Israel tenía sobre sí la responsabilidad de sacrificar el Cordero de la redención. Por lo tanto no fue un fracaso lo que sucedió con Yahshúa, todo estaba en el plan divino para la salvación del mundo. YHWH usó el rechazo de los judíos contra su propio Mesías para cumplir Su plan que había revelado en los profetas, como está escrito en:
Hechos 2:23:
“Este hombre fue arrestado de acuerdo con el plan predeterminado y conocido de antemano por YHWH; y por medio de acciones de personas que no se sujetaron a la Toráh. ¡Ustedes le clavaron a la estaca y le mataron! ” (Biblia Kadosh Israelita )
En Hechos 3:12,
Al ver esto, Kefa se dirigió al pueblo: '¡Hombres de Yisra'el! ¿Por qué están sorprendidos con esto? ¿O por qué fijan la vista en nosotros, como si hubiéramos hecho que este hombre caminara por medio de algún poder o piedad nuestra? (Biblia Kadosh Israelita )
Hechos 14-15,
'¡Hombres! ¿Por qué están haciendo esto? ¡Somos sólo hombres humanos como ustedes! Estamos anunciando Buenas Noticias; ¡vuélvanse de estas cosas inservibles al Elohim viviente, quien hizo el cielo, la tierra y el mar y todo lo que en ellos hay! (Biblia Kadosh Israelita )
Hechos 17-18 está escrito:
Mas ahora, hermanos, ya sé que ustedes no entendieron el significado de lo que estaban haciendo, ni tampoco sus gobernantes. Pero así es como YHWH cumplió lo que había anunciado de antemano, cuando habló por medio de todos los profetas, a saber, que su Mashíaj habría de morir.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Hechos 4:27-28 está escrito:
“'Esto se ha hecho realidad en esta ciudad, puesto que Herodes, Poncio Pilato, con los Goyim y el pueblo de Yisra'el, todos se aliaron contra tu siervo Kadosh Yahshúa, a quien Tú hiciste Mashíaj, para hacer lo que Tu poder y Tu plan ya habían determinado de antemano que sucediera.” (Biblia Kadosh Israelita )
Así que todo el pueblo de Israel cumplió su papel de sacrificar el Cordero, para su propia redención y la salvación del mundo, como está escrito en:
Yohanan / Juan 11:49-53:
“Pero uno de ellos, Kayafa (Caifás), que era kohen gadol ese año, les dijo: '¡Gente, ustedes no saben nada! Ustedes no ven que es mejor para ustedes si un hombre muere por el pueblo, para que la Nación completa no sea destruida.' Ahora, él no habló de esta forma por su propia iniciativa; sino, puesto que él era Kohen Gadol ese año. Estaba profetizando que Yahshúa estaba a punto de morir por la acción; y no sólo por la nación, sino también para reunir a los hijos de Elohim que estaban dispersos. Desde ese día en adelante, ellos hicieron planes de llevarlo a la muerte.” (Biblia Kadosh Israelita )
Yahshúa celebró el último Pesaj con sus discípulos un día antes, para luego poder ser el mismo Cordero de Di-s y morir el día siguiente, comp. Mishná Zevajim 1:3.
El cordero tenía que ser sacrificado por la tarde, más exactamente “entre las dos tardes”, según el texto hebreo. Según Rashí, la expresión “entre las dos tardes” significa el tiempo entre el mediodía, cuando el sol empieza a inclinarse, y la tarde cuando el sol se pone, “desde el oscurecimiento del día hasta el oscurecimiento de la noche”. La palabra Erev, “tarde” significa, según Rashí, “crepúsculo” u “oscuridad”, como se ve en:
Yeshayahu / Isaías 24:11b donde está escrito:
“toda alegría se ha oscurecido (arvá), desterrado está el júbilo de la tierra.” (Biblia Kadosh Israelita )
“Entre las dos tardes” sería alrededor de las 3 de la tarde, según el horario romano.
La Mishná dice:
“El sacrificio diario (Bamidbar / Números 28:1-8) se sacrifica a las ocho y media (dos y media de la tarde según el cómputo romano) y se ofrece a las nueve y media (tres y media). En la vigilia del pesaj (el 14 de nisán) se sacrifica a la siete y media y se ofrece a las ocho y media, ya sea día ferial, ya sea Shabat. Si la vigilia pascual ocurre en la tarde del sábado (viernes), se sacrifica a las seis y media y se ofrece a las siete y media. Luego el sacrificio pascual.”
Los relatos de Los Escritos Mesiánicos muestran que Yahshúa murió en la novena hora del día, lo cual corresponde a las tres de la tarde según la hora romana, como está escrito en:
Lucas 23:44-46:
“Era ahora como el mediodía, la oscuridad cubrió La Tierra hasta las tres de la tarde; el sol no resplandeció; también el parojet del Templo se rasgó a lo largo de la mitad. Gritando en alta voz, Yahshúa dijo: '¡Padre, en tus manos encomiendo mi ruaj!' Con estas palabras entregó su ruaj (hálito de vida).” (Biblia Kadosh Israelita)
La resurrección no podía haber sido por la mañana del Shabbat, puesto que Yahshúa caminó muchos más kilómetros de lo permitido cuando acompañó a los que iban a Emaús, Lucas 24:13, Ver Hechos 1:12.
La expresión de Lucas 24:1 "el uno de los Shabbats", es una expresión hebrea para nombrar los días de la semana desde el shabat. El "uno de los Shabbats" es el primer día de la semana, (sábado noche hasta domingo noche). El "dos de los Shabbats" es el segundo día de la semana, (domingo noche hasta lunes noche), y así etc.
Encontramos la expresión "El uno de los shabbats" en el texto griego en Hechos 20:7 y 1 Corintios 16:2, donde se refiere al primer día de semana, (que empieza a la caída del sol el sábado y dura hasta la caída del sol el domingo gregoriano). En ambos textos es muy probable que se habla de la reunión de havdalá, un poco después del fin del Shabbat, el sábado por la noche.
12:7 Ellos tomarán algo de la sangre y la untarán en los dos postes y en el dintel de la puerta a la entrada de la casa en donde lo coman.” (Biblia Kadosh Israelita) – Antes de que Yisra'el sirviera a YHWH en la expiación de Yom Kippur y todas las ordenanzas del Mishkán (Tabernáculo del Desierto), ellos primero tenían que tener la redención en Egipto en el Éxodo por sacrificar el cordero de Pascua, cuya sangre los redimió de la muerte y la esclavitud de Egipto. La sangre del cordero de Pascua es la conmemoración del paso inicial a la liberación, y pone en movimiento todo lo demás incluyendo el recibir la Toráh, guardar Toráh, Yom Kippur, todos los servicios del Mishkan y como destino la entrada y asentamiento en La Tierra Prometida. Sin la sangre de redención del cordero de Pascua, todas esas cosas no podían haber sido heredadas. Mashiach, sabiendo esto, y sabiendo que no puede haber tal cosa como Yom Kippur como definido en la Toráh, sin la liberación de la Nación, se ordenó a Él mismo morir como El Cordero de YHWH en Pesaj Pascua y esto nos llevará a la Exaltación del Reino y vida eterna. Él solamente siguió el diseño para redención que está descrito en estos versos. [Efesios 1:7; Hechos 12:24; 1 Kefa / 1 Pedro 1:2]
En Egipto tenían puertas formadas por dos postes y un dintel; la forma en la que cada hebreo debía rociar La sangre en el dintel de la puerta, era misteriosamente una letra hebrea Tav ת, que es la última letra del Alefato hebreo y cuyo significado es Pacto o Señal. Esta letra en el hebreo Fenicio formaba una X, la X es la señal de Pacto, es la forma en cómo el Patriarca Yaacob bendijo a su descendencia y la forma en la que el Mashíaj debía morir para unir a dos pueblos y tumbar la pared que los separaba como está escrito en:
EFESIOS 2: 16
“Para así, reconciliar para YHWH, ambos pueblos en un sólo cuerpo, siendo ejecutado como un criminal, entonces mató en sí mismo esa enemistad..” (Biblia Kadosh Israelita)
Por esto la letra hebrea TAV es la letra de la Señal y el Pacto que YHWH tiene con su pueblo. La sangre rociada formaba esta letra que fué la que el Ángel vió, recordemos que el lenguaje de la Creación es divino, no podía ser otra letra distinta la que anunciara el Pacto con su pueblo, un Pacto de Sangre.
De esta manera aprendemos que la sangre que fue puesta sobre las maderas en las casas en Egipto, anunciaba la muerte del Mesías ben Yosef sobre el madero en el cual El Eterno haría pacto de sangre con nosotros a través de su muerte para librarnos de la muerte y limpiarnos de todo pecado y mancha.
La letra tav es la última letra del alefato hebreo y simboliza el final. Con esto vemos como la obra redentora del Mesías se había consumado cuando murió en aquél madero, como está escrito en:
Yohanan / Juan 19:30:
“Después que Yahshúa hubo tomado el vinagre, dijo: 'Consumado es.' Y dejando su cabeza caer, entregó su ruaj” (Biblia Kadosh Israelita )
Misteriosamente con lo que ocurrió aquella tarde, podemos ver que la sangre del cordero en el dintel de las puertas constituye la más grande puerta de Salvación. El pacto perfecto que estaría siendo anunciado desde la Creación del Universo. Es la puerta de la redención, como está escrito en:
Yohanan / Juan 10:9a:
“Yo soy la puerta; si alguien entra por medio de mí, él estará a salvo ” (Biblia Kadosh Israelita )
12:8 “comerán la carne esa noche, asada al fuego, y la comerán con matzah (pan sin levadura) y con marror (hierbas amargas)” (Biblia Kadosh Israelita) – Pan sin levadura, porque la levadura es un símbolo de hipocresía y, por tanto, de la mentira. Este término es usado en el Brit Hadashah en 1 Corintios 5:6-8 para demostrar el poder secreto de la mentira e hipocresía (levadura) de penetrar y difundirse. Es también un símbolo de corrupción y perversión, Ver Matiyahu / Mateo. 16:6, 11; Mordekai / Marcos. 8:15.
Sólo se come la carne, no los tendones ni los huesos. Esa noche se refiere a la noche del 15 de Nisán. El sacrificio de Pesaj no se puede comer de día. Para asarlo, en el tiempo del segundo templo se usaba una estaca de madera de granado que atravesaba el animal desde la boca hasta el ano. Los intestinos fueron colocados en el interior después de haber sido lavados
Los tres ingredientes más importantes en la celebración son:
1·Korbán pesaj – el cordero sacrificado y asado (sólo permitido en Yahrushalayim / Jerusalén,
Devarim / Deuteronomio 16:5-6
No sacrificarán la ofrenda de Pésaj en cualquiera de los pueblos que YHWH su Elohim les está dando; sino en el lugar que YHWH su Elohim escoja para que Su Nombre habite – allí es donde sacrificarán la ofrenda de Pésaj, en el anochecer, cuando se ponga el sol, en el tiempo del año que ustedes salieron de Mitzrayim (Biblia Kadosh Israelita)
2·Matzá – Pan sin levadura (de trigo, cebada, espelta, avena o centeno)
3·Maror – Hierbas amargas; símbolo de la aflicción, miseria y esclavitud de Yisra'el en Egipto. Ver 1 Tesalonicenses 1:6 (son válidas: lechuga, escarola, perifollo, eringio y hierbas amargas)
La Mishná dice:
“Rabán Gamaliel solía decir: quien no dijo estas tres cosas en el sacrificio pascual no cumplió su obligación, a saber: el cordero pascual, el pan ácimo y las hierbas amargas. El cordero pascual, porque YHWH pasó de largo sobre las casas de nuestros padres en Egipto. El pan ácimo, porque fueron redimidos nuestros padres de Egipto. Hierbas amargas, porque los egipcios amargaron la vida de nuestros padres en Egipto, (Shemot / Éxodo 1:14). En cada una de las generaciones ha de considerarse cada uno a sí mismo como si hubiese él salido de Egipto, ya que está escrito: “lo explicarás a tu hijo en aquel día, diciendo: es por lo que YHWH hizo por mí al salir de Egipto (13:8)””
Las cuatro copas fueron añadidas por Hilel, poco antes de Yahshúa. En la cena de Pesaj, narrada en Los Escritos Mesiánicos, vemos como Yahshúa usaba copas de vino. Esto nos enseña que él se sometía a una nueva costumbre que fue introducida en la celebración por uno de los jueces de Israel de la época, porque éstas 4 copas tiene un significado profético. Dijo que el pan sin levadura hace referencia a él mismo, como está escrito en:
Lucas 22:19:
“También tomando un pedazo de matzah, pronunció una berajah, lo partió y les dio a ellos, diciendo: 'Este es mi cuerpo que está siendo entregado por ustedes, hagan esto en memoria mía.' ” (Biblia Kadosh Israelita )
Yahshúa usa la tercera de las cuatro copas y la aplica sobre sí, como está escrito en:
Lucas 22:20:
“El hizo lo mismo con la tercera copa después de la comida, diciendo: 'Esta copa es el Nuevo Pacto, ratificado por mi sangre, que está siendo derramada por ustedes.”(Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan / Juan 6:48-59 está escrito:
“Yo soy el Pan (Lejem) que es vida. Sus padres comieron el maná en el desierto, y murieron. Pero el Lejem (pan) que viene del cielo es tal que una persona lo puede comer, y no morir. Yo soy el Lejem (pan) viviente que ha bajado del cielo; si alguno come este Lejem (pan), vivirá para siempre. Además, el Lejem (pan) que Yo daré es mi propia carne, la cual daré por la vida del mundo.' A esto los Yahudim contendían entre ellos, diciéndose el uno al otro: '¿Cómo puede este hombre darnos a comer su carne?' Entonces Yahshúa les dijo: '¡Sí, en verdad! Yo les digo que a menos que ustedes coman la carne del Ben Ha Adam, y beban su sangre, no tienen vida en ustedes. Cualquiera que coma mi carne y beba mi sangre, tiene vida eterna; esto es: Yo le levantaré a lo alto en el Último Día. Porque mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. Cualquiera que come mi carne y bebe mi sangre, vive en mí, y Yo vivo en él. Así como el Padre viviente me envió, y Yo vivo por medio del Padre, así también el que me coma a mí vivirá por medio de mí. De modo que éste es el Lejem (pan) que ha bajado del cielo; no es como el pan que los padres comieron. Ellos están muertos, ¡pero el que coma de este Lejem (pan) vivirá para siempre!' El dijo estas cosas mientras enseñaba en una sinagoga en Kefar-Najum.” (Biblia Kadosh Israelita )
La aplicación profética de Yahshúa de comer su carne y beber su sangre tiene una clara relación con la celebración de Pesaj.
La sangre del cordero trajo libertad de la muerte.
12:9 “No la coman cruda o hervida, sino asada al fuego, con su cabeza, las partes inferiores de sus patas y sus órganos internos. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Esto nos enseña que el Ruah de Yahshúa tenía que pasar por el fuego eterno, para redimirnos de allí.
Su cabeza: Aquí se refiere a la mente del Mesías, como está escrito en:
1 Corintios 2:16:
“Porque, ¿quién ha conocido la mente de YHWH? ¿Quién le aconsejará? ¡Pero tenemos la mente del Mashíaj!” (Biblia Kadosh Israelita )
Sus patas: Aquí se refiere a la conducta del Mesías, su manera de caminar en la vida, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 4:19:
“Yahshúa les dijo: '¡Síganme, y los haré pescadores de hombres!.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan Alef / 1 Juan 2:6 está escrito:
“Una persona que declara que está continuamente en unión con Él, debe conducir su vida en la forma que Él lo hizo..” (Biblia Kadosh Israelita )
Sus entrañas: Aquí se refiere a dos cosas, el amor y la motivación del Mesías, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 9:36:
“Cuando veía las multitudes, tenía compasión de ellos; porque estaban asolados y desamparados como ovejas sin pastor. ” (Biblia Kadosh Israelita )
En Revelación / Apocalipsis 2:23 está escrito:
“¡Y heriré a sus hijos hasta la muerte! Entonces todas las Asambleas Mesiánicas sabrán que Yo soy el que examina las mentes y los corazones, y que Yo les daré a cada uno lo que las obras de cada uno merezcan. ” (Biblia Kadosh Israelita )
La sangre del cordero libera de la muerte. Este es el primer paso en el camino de la redención. Es la salvación que cada uno obtiene al poner su fe en el sacrificio sustituto de Yahshúa. El segundo paso es comer su cabeza, sus patas y sus entrañas.
Recibimos la cabeza del Mesías por medio del estudio de la Toráh acompañados por el Ruah (Espíritu) del Mesías que nos explica las cosas.
Recibimos las patas del Mesías mediante una imitación de su conducta, en palabra y obra.
Recibimos las entrañas del Mesías, mediante la llenura del Ruah (Espíritu) del Mesías, la limpieza de nuestros pecados y los sufrimientos.
12:10 “Nada quede hasta la mañana; si algo queda, queménlo completamente.” (Biblia Kadosh Israelita) - No se podía comer ni los tendones, inclusive el nervio ciático, ni los huesos. Esto hace alusión a que el Mesías no sería fracturado en ninguno de sus huesos como dice en:
Yohanan / juan 19:36
"Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliera el pasaje en el Tanaj: 'Ni uno de sus huesos será quebrado.' (Biblia Kadosh Israelita )
Bamidbar / Números 9:12
no dejarán nada de él hasta la mañana, y no quebrarán ninguno de sus huesos – ellos lo observarán de acuerdo a las regulaciones para Pésaj. (Biblia Kadosh Israelita )
Shemot / Éxodo 12 :46
"Se comerá en una casa. No sacarán nada de la comida fuera de la casa, y no quebrarán ninguno de sus huesos." (Biblia Kadosh Israelita )
Mishmor / Salmo 34:20
"El protege todos sus huesos; ni uno sólo será quebrado (Biblia Kadosh Israelita )
Incluso el pueblo judío no come la parte del muslo del animal, puesto que Yaakov fue golpeado en esa zona como se muestra en:
Bereshit / Génesis 32:32 :
Por está razón, hasta este día, los hijos de Yisra'el no comen el músculo del muslo que pasa por el encaje de la cadera - porque el hombre golpeó a Ya'akov en el encaje de la cadera. (Biblia Kadosh Israelita )
Pero la real connotación de esto es clara en los versos antes mencionados cuando la orden es no fracturar ninguno de sus huesos y así fue como aconteció con nuestro Mashiach Yahshua, que no fué quebrado ninguno de sus huesos para que se cumpliera la profecía.
Así que lo único que se podía hacer era quemar el resto. Esto nos enseña la importancia de recibir todo lo que es el Mesías Yahshúa.
No podemos decir que queremos solamente una parte de él.
No podemos decir que sólo queremos su sangre para ser libres de la muerte.
No podemos decir que no queremos estudiar la Toráh para obtener su mente.
No podemos decir que no queremos imitar su conducta.
No podemos dejar de preocuparnos por los demás.
No podemos dejar de buscar motivos limpios en lo más íntimo de nuestro ser.
No podemos dejar de obedecer sus mandamientos pues él mismo nos lo dijo en :
Yohanan / Juan 14:15
Si ustedes me aman, guardarán mis mandamientos; (Biblia Kadosh Israelita)
Todo esto es necesario para poder llegar a la madurez. Estos tres pasos corresponden a los tres niveles de crecimiento espiritual para los hijos de YHWH, de los cuales hemos hablado antes.
Este texto también nos enseña que el primer hombre fue totalmente eliminado con la muerte del Mesías. El segundo hombre fue creado con su resurrección, como está escrito en:
1 Corintios 15: 22, 45 , 47 ,
22 Porque así en relación con Adam todos mueren, y en relación con el Mashíaj todos serán vivificados. (Biblia Kadosh Israelita)
45,De hecho el Tanak lo dice: 'Adam el primer hombre fue un ser humano viviente;' pero el 'Adam' postrero es el Ruaj dador de vida. (Biblia Kadosh Israelita)
47: El primer hombre es de la tierra, hecho del polvo; el segundo hombre es del cielo. (Biblia Kadosh Israelita)
En Efesios 2:15 está escrito:
“Destruyendo en su propio cuerpo la enemistad ocasionada por la Toráh con sus mandamientos, manifestada en la forma de dogmas (Aquí se refiere a la Mishná). Él hizo esto, para crear en unión con El mismo, de los dos un hombre renovado, y entonces hacer Shalom” (Biblia Kadosh Israelita )
Para entender qué es la Mishná o lo que comúnmente fue interpretado como el Yugo de la Ley, le invitamos a visitar el siguiente link:
Hashem Kadosh Min - Que Es El Yugo De La Ley? (minhashemkadosh.org.es)
Continuamos con la Parashá.
En Efesios 4:22-24 está escrito:
“por lo tanto, en cuanto a la pasada manera de vivir se refiere, se tienen que despojar de su vieja naturaleza, que está podrida con sus deseos engañosos; y tienen que permitir que sus mentes y sus ruajim (Espiritus) permanezcan renovándose, y se vistan con la nueva naturaleza, creada para ser semejanza de YHWH, y se expresa a sí en justicia y en Kedushá (Santidad), que emanan de la verdad.” (Biblia Kadosh Israelita )
12:11 ' "Aquí está cómo han de comerlo: con sus cintos abrochados, sus sandalias en sus pies y su vara en su mano; y lo tienen que comer apresuradamente. Es el Pésaj (Pasar por Alto - Pascua) de YHWH..” (Biblia Kadosh Israelita) – Celebrar Pésaj es Toráh a perpetuidad para todo Yisra'el no sólo para los Judíos, como reclama el cristianismo para desobedecer. Fue primero una ordenanza para celebrar la liberación de la esclavitud de Egipto. El uso de vino, y de hierbas amargas lo vemos en Lucas.22:17, 20 y Yohanán / Juan 13:26. Y después se celebra lo mismo y la gran liberación de la esclavitud (Egipto) otorgada por el sacrificio sangriento de Yahshúa. 1 Corintios 5:7; Yohanán / Juan 1:29; 19:32-36; Kefa Alef / 1 Pedro 1:19; Gálatas 4:4
La palabra Pesaj se refiere en primer lugar al animal sacrificado. Por esto el día de Pesaj es en primer lugar el 14 de Nisán, cuando se sacrifica el animal, como está escrito en:
Bamidbar / Números 33:3:
“El mes primero partieron de Ramsés el día quince del mes primero; el día después del pesaj, los hijos de Israel marcharon con mano poderosa a la vista de todos los egipcios” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yehoshua / Josué 5:10-11 está escrito:
“Estando los hijos de Israel acampados en Guilgal, celebraron el pesaj en el día catorce del mes, por la tarde, en los llanos de Yerikó. Y el día después del pesaj, ese mismo día, comieron del producto de la tierra, panes sin levadura y cereal tostado.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Shemot / Éxodo 34:25 vemos como la palabra Pesaj esta vez es usada más sobre la celebración, que sobre el mismo animal, como está escrito:
“No ofrecerás la sangre de mi sacrificio con pan leudado, ni se dejará nada del sacrificio de la fiesta del Pesaj hasta la mañana.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Lucas 2:41 está escrito:
“Sus padres acostumbraban ir a Yahrushalayim / Jerusalén todos los años a la fiesta de Pesaj.” (Biblia Kadosh Israelita )
Más adelante vemos como la misma fiesta de los panes sin levadura, que empieza la noche del 15 de Nisán, toma el nombre del animal sacrificado, como está escrito en:
Lucas 22:1:
“Se acercaba la fiesta de los panes sin levadura, llamada pesaj.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan / Juan 2:23 está escrito:
“Ahora, mientras Yahshúa estaba en Yahrushalayim en el tiempo de la Festividad de Pésaj, hubo mucha gente que creyó en Su Nombre cuando vió los milagros que Él hacía.” (Biblia Kadosh Israelita )
Pero en la gran mayoría de las veces que la palabra Pesaj aparece en las Escrituras, hace referencia al mismo cordero.
La palabra hebrea Pésaj viene de la raíz Pasáj que significa “pasar por encima”, “saltar”, en alusión a que el Eterno saltó por encima de las casas de los hijos de Israel sin hacerles daño cuando mató a todos los primogénitos en Egipto.
12:12 “Porque esa noche pasaré por la tierra de Egipto, y heriré a todo primogénito en la tierra de Egipto, tanto de hombre como de animal; y ejecutaré juicios contra todos los dioses de Egipto. Yo soy YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita) – Por medio de estas plagas YHWH ejecutó juicio no sólo sobre Egipto, sino también sobre sus dioses, el gran dios Nilo quedó contaminado; el mismo Faraón que era considerado como divino quedó humillado y su hijo muerto; el Sol (RÁ), el mayor de los dioses de Egipto, se sumió en tinieblas. Ver Bamidbar / Números 33:4; Mishmor / Salmo 82:1,6; 138:1;) Yishayahu / Isaías 19:1; Yohanan / Juan 10:34
Los primogénitos representan el resto del pueblo, como está escrito en :
Mishmor / Salmo 136:10:
“a El, que hirió de muerte a los primogénitos de Mitzrayim, porque su compasión continúa para siempre; ” (Biblia Kadosh Israelita)
12:13 “La sangre servirá como señal que marca las casas donde ustedes están; cuando Yo vea la sangre, Yo pasaré por sobre ustedes – cuando Yo golpee la tierra de Mitzrayim, el golpe de muerte no los golpeará a ustedes.” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta era la señal de este Pacto con Yisrael para que fueran salvos de la muerte, desde aquí el Eterno mostró a su pueblo lo que ocurriría miles de años más tarde.
La palabra hebrea para señal es ot (alef, vav, tav). En este texto ha sido escrita a propósito de manera incompleta, sin la letra vav, que significa “clavo”, quedando así con la primera y la última letra del alefato hebreo: Alef א y Tav ת. Esto nos enseña que la sangre del cordero de Pesaj es una señal incompleta para los hijos de Israel. ¡Habría más adelante otra señal más completa donde no faltan los clavos en relación con la sangre sobre los maderos! Esa señal es Aquel que dijo, según está escrito en :
Revelación 22:13:
“Yo soy el 'Alef' y la 'Tav,' El Primero y el Último, el Principio y el Fin.” (Biblia Kadosh Israelita)
En el cristianismo lamentablemente este pasaje se ha traducido como: Yo soy el Alfa y la Omega, lo que constituye primeramente un error gramatical y cultural ya que el idioma con el que el Eterno creó los cielos y la tierra es el hebreo y no el griego, por lo tanto él es Kadosh y su lenguaje Kadosh; así que no usaría un lenguaje caído que no tiene nada que ver con la naturaleza judía del Mashiach y por otro lado constituye una burla al relacionar al Mashiach con nombres espurios bizantinos que incluso podemos ver relacionados a las variantes de un reconocido virus actual, ya que la Omega es proveniente de la Omicrón Bizantina.
12:14 “'Este será un día para ustedes recordar y celebrar como Festividad a YHWH, de generación a generación lo celebrarán por ordenanza perpetua..” (Biblia Kadosh Israelita) – No hay orden de YHWH para abolir nada, la Toráh es a perpetuidad. Ver Malkim Bet / 2 Reyes 23:21; Lucas 22:19; 1 Corintios 5:7-8; 11:23-26
Ese día se refiere al 15 de Nisán, que es el día de remembranza, por causa de la salida de Egipto que ocurrió entonces, Ver Bamidbar / Números 33:3. Por esto el día 15 es un día de fiesta al Eterno.
12:15 “'Por siete días comerán matzah – en el primer día removerán la levadura de sus casas. Porque el que coma jametz [pan leudado] desde el primer día hasta el séptimo día será cortado de Yisra'el.” (Biblia Kadosh Israelita) – Al momento de recibir la sangre del Mashiaj aceptando su sacrificio, somos limpios de toda inmundicia y es removida la levadura de nuestro corazón.
Devarim / Deuteronomio 16:8 “dice que hay que comer matzá durante un periodo de siete días.”
Por seis días comerán matzah; en el séptimo día habrá una asamblea de Festividad para YHWH su Elohim; (Biblia Kadosh Israelita)
Shemot / Éxodo 12:18:
“Desde el anochecer del decimocuarto día del primer mes hasta el anochecer del vigésimo primer día, comerán matzah. ” (Biblia Kadosh Israelita )
“Desde el primer día quitaran toda levadura de sus casas” – Rashí lo traduce: “Pero en el día previo” – Se refiere al día previo a la fiesta del día 15. Por esto es llamado aquí “primero”, en el sentido de que precede a la fiesta de siete días. Hay otros ejemplos en las Escrituras cuando la palabra rishón, “primero” tiene el mismo significado, Ver Yob / Job 15:7. En español existe algo similar en la expresión “primero que todo” que da a entender que hay que hacer algo antes de otra cosa. No está permitido tener jamets, “algo leudado”, en el momento de sacrificar el Pesaj, como está escrito en :
Shemot / Éxodo 34:25:
“No ofrecerás la sangre de mi sacrificio con pan leudado, y el sacrificio de la festividad de Pésaj no será dejado hasta la mañana. .” (Biblia Kadosh Israelita)
Esto nos enseña que hay que eliminar todo jametz durante la mañana del 14 de Nisán. De aquí surgió la ceremonia de buscar todo resto de levadura la noche del 14 de Nisán (la noche anterior al día 14), cuando el padre de familia va buscando con una vela por todo rincón de la casa. Cuando encuentra algo leudado lo mueve con una pluma de un ave hasta una cuchara de madera para luego atarlo en un pañuelo de lino. En la mañana siguiente se quema.
La Mishná dice:
“R. Yahudá dice: se hace la búsqueda en la noche del 14 o en la mañana del 14 o en el momento en que ha de ser apartada. Los sabios dicen: si no ha buscado en la noche del 14 debe hacerlo el día 14; si no buscó el día 14, debe hacerlo durante la fiesta; si no lo buscó durante la fiesta, debe hacerlo después de la fiesta. Lo que se quiere dejar (para comer, regalar, vender o quemar) hay que ponerlo en un lugar guardado para no tener que hacer una búsqueda de nuevo. R. Meír dice: se puede comer durante toda la hora quinta y se quema al comienzo de la hora sexta.”
La idea es que no puede haber jamets a partir del mediodía el 14, cuando está permitido sacrificar el cordero. Antes del mediodía tiene que estar eliminada toda la levadura.
“su alma será cortada de Israel” – No se refiere a darle la pena de muerte, sino que su alma es cortada de su relación espiritual con el pueblo de Israel y con el Eterno, como está escrito en:
Vayikra / Levítico 22:3b:
“esa alma será cortada de mi presencia.” (Biblia KadoshIsraelita)
La levadura simboliza varias cosas:
La levadura de los fariseos – hipocresía, Lucas 12:1 (no vivir lo que se enseña).
La levadura de los saduceos – doctrina falsa. Matiyahu / Mateo 16:11-12.
La levadura de Herodes – soberbia y astucia política, Mordekai / Marcos 8:15; Lucas 13:32.
La levadura de malicia y maldad – jactancia, adulterio, mentira, 1 Corintios 5:6-8
En resumen, la levadura simboliza primeramente la hipocresía y el pecado. La importancia que da la Toráh para la eliminación de todas las sustancias leudadas y de la prohibición rígida de no comer estas sustancias, nos enseña varias cosas:
El pecado fue eliminado con la muerte del Cordero de YHWH.
Para ser parte de la redención final hay que trabajar meticulosamente para eliminar todo pecado en la vida personal, “la casa”.
Yahshúa es el pan sin levadura, sin pecado, que es ofrecido a todo israelita para que lo reciba personalmente y así sea parte de la redención.
En el profeta Sofonías 1:12 hay una referencia al momento de la búsqueda de sustancias leudadas con una vela durante la noche del 14 de Nisán, llamado bedikat jamets, como está escrito:
“Cuando ese tiempo venga, Yo buscaré en Yahrushalayim con lámparas y tomaré venganza sobre los hombres que aborrecen las cosas cometidas a ellos, los cuales se dicen en sus corazones: YHWH no hará nada ni bueno ni malo.'” (Biblia Kadosh Israelita)
12:16 “En el primer y séptimo días, tendrán asamblea apartada para Elohim. En estos días ningún trabajo será hecho, excepto lo que cada uno tiene que hacer para preparar su comida; sólo pueden hacer eso. .” (Biblia Kadosh Israelita) - Durante la semana de la fiesta de los panes sin levadura, en hebreo jag ha-matsot, hay dos días festivos, dos Shabbats, el primer día y el séptimo, los días 15 y 21 del mes. En cada uno de estos días hay que hacer una convocatoria de kedushá (santidad), mikrá kodesh. A diferencia del Shabbat semanal, en estos Shabbats está permitido cocinar lo que se va a comer durante el día.
12:17 “Observarán la festividad de matzah, porque en este día Yo saqué sus divisiones de la tierra de Mitzrayim. Por lo tanto, observarán este día de generación en generación por ordenanza perpetua. ” (Biblia Kadosh Israelita) - Según Rashí, se refiere a que hay que guardar los panes ácimos para que no fermenten y guardar el día para no hacer labores.
El proceso de fermentación en el pan representa el pecado. El pecado está simbolizado por la esclavitud en Egipto. La salida de Egipto, que ocurrió justo después del sacrificio del cordero de Pesaj, está relacionada con el pan sin levadura. Esto nos enseña que la muerte del Mesías produce libertad de la esclavitud del pecado. El sacrificio del Cordero es la condición para poder celebrar la fiesta de la libertad. Si una persona no se apropia de la muerte del Mesías, no será liberada de la esclavitud del pecado y de la muerte.
12:19 “Durante esos siete días, no se encontrará levadura en sus casas. Cualquiera que coma comidas con jametz será cortado de la congregación de los hijos de Yisra'el – no importa si es extranjero o ciudadano de La Tierra. ” (Biblia Kadosh Israelita ) –El extranjero, en hebreo guer, se refiere aquí al que ha hecho conversión circuncidándose para ser parte de la congregación de Israel, Ver Vayikra / Levítico 24:16; Bamidbar / Números 15:13-16.
A diferencia del extranjero que está en las Naciones paganas, el pueblo judío llama Goy a aquel que está alejado de los pactos y es una persona impura. Goy en hebreo significa gentil; una persona sin Di-s ni porvenir en el mundo como lo confirma Shaulo en:
1 Tesalonicenses 4:5
"No en pasión de concupiscencia, como los gentiles que no conocen a YHWH (Di-s)" (LBLA )
Efesios 2: 11 - 12
Por lo tanto, recuerden el estado en que estaban antes: Ustedes, Gentiles de nacimiento, llamados los incircuncisos por aquellos que por una simple operación en la carne son llamados circuncisos, 12 "En aquel tiempo no tenían a Mashíaj. Estaban apartados de la vida nacional de Yisra'el, extranjeros a los Pactos que personifican la promesa de YHWH. Estaban en este mundo sin esperanza y sin Elohim. (Biblia Kadosh Israelita)
12:20 “No coman nada con levadura. Dondequiera que vivan, coman matzah." (Biblia Kadosh Israelita) – este mandamiento no está limitado a la tierra de Israel.
QUINTA ALIYÁ
SHEMOT / EXODO 12:21-28
Moshé convoca a los ancianos y les da instrucciones para preparar y sacrificar el Pesaj. Tendrán que usar hisopo para manchar el dintel y los postes de la puerta. No se puede salir por la puerta hasta la mañana. Cuando YHWH vea la sangre pasará sobre la puerta y el ángel destructor no tendrá permiso para entrar. Esta ordenanza será guardada para siempre en la tierra prometida. Cuando los hijos pregunten sobre el significado de este servicio, hay que contestarles que es un sacrificio al Eterno, que envió su ángel y pasó por encima de nuestras casas al herir a los egipcios. El pueblo hace reverencia para luego hacer tal como YHWH ha mandado.
12:21 “Entonces Moshe mandó a llamar a todos los ancianos de los hijos de Yisra'el, y dijo: 'Seleccionen y cojan corderos para sus familias, y sacrifiquen el cordero de Pésaj.” (Biblia Kadosh Israelita) – Este mismo día Yahshúa murió. Ver Yehoshua / Josué 5:10 Esdras 6;19 Matiyahu / Mateo 26:17 19, Mordekai / Marcos 14:12-16, Lucas 22:21
Esto constituye una de las obras de fe más importantes de la historia, como está escrito en:
Hebreos 11:28:
“Por la confianza obedeció los requerimientos de Pésaj, incluyendo la aspersión de la sangre, para que el Destructor de los primogénitos no tocara a los primogénitos de Yisra'el. .” (Biblia Kadosh Israelita)
La celebración de la fiesta con el Pesaj fué una obra de fé, porque antes de salir, los hijos de Israel ya celebraron su libertad. La fé habla y actúa según las cosas que no son como si fuesen y así sucederán.
12:22 “Cojan un puñado de hojas de hisopo y mójenlo en la sangre que está en una jofaina, y la untan en los dos postes y en el dintel del marco de la puerta. Entonces, ninguno de ustedes saldrá de la puerta de su casa hasta la mañana..” (Biblia Kadosh Israelita) Ver Hebreos 11.22 Aquí vemos que la forma que representa la sangre en los postes y el dintel de la puerta es la letra hebrea Tav ת , como lo habíamos mencionado antes. La Tav (ת) significa Pacto / Señal, es decir desde aquí el Eterno mostró su pacto de sangre con su pueblo, para liberarnos de la muerte y esclavitud al pecado. Por esto la importancia de conocer y entender el lenguaje hebreo, el lenguaje de la Creación, todo gira en torno a él, con él fué creado el Universo y todo lo que en él subsiste; en él está la revelación del plan de Redención a través del Mashiach.
Por otra parte, el hisopo es como el algodón, tiene la capacidad de absorber los líquidos. Además el hisopo tiene la característica de guardar la sangre para que no coagule. Así que la sangre untada en las maderas de las puertas no se coagulaba. Estaba viva todo el tiempo. Esto nos enseña que la sangre del Mesías siempre está viva y presente ante el Padre en el cielo.
El hisopo no es usado en las celebraciones posteriores de Pesaj, sólo se usó en Egipto. Pero vuelve a aparecer en las Escrituras en relación con la muerte de Yahshúa, como está escrito en:
Yohanan / Juan 19:29:
Y estaba allí una vasija llena de vinagre; entonces ellos empaparon en vinagre una esponja, y poniéndola en un hisopo, se la acercaron a la boca. (Biblia Kadosh Israelita )
El hisopo es usado también en la ceremonia de la purificación de Tsaráat, “lepra” y la purificación por haber estado en contacto con la muerte, Ver Vayikra / Levítico 14:4; Bamidbar / Números 19:6; Malkim Alef / 1 Reyes 4:33 También se usó para el rociamiento del pacto en Sinái, Ver Ivrim / Hebreos 9:19. El hisopo está íntimamente relacionado con la purificación del pecado y de la muerte, como está escrito en :
Mishmor / Salmo 51:7:
“Purifícame con hisopo, y seré limpio; lávame, y seré más blanco que la nieve.” (Biblia Kadosh Israelita)
El doctor Alejandro Flemming que descubrió la penicilina, cultivó la primera penicilina del moho del hisopo.
12:23 Porque YHWH pasará matando a los Mitzrayimim, pero cuando El vea la sangre en el dintel y los dos postes, YHWH pasará por encima de la puerta y no permitirá al Matador entrar en sus casas y matarlos a ustedes (Biblia Kadosh Israelita) – Esta sangre del cordero en el dintel hizo expiación por Yisra'el y los preparó para recibir la Toráh en el Monte Sinai, igual que la Sangre de Yahshúa, la Toráh encarnada hace expiación por nosotros y seguimos en obediencia a la Toráh (Toda la Escritura) Ver Yohanán / Juan 1. En el contexto del Brit Hadashah (N.P), los Israelitas que profesamos fe en el Mesías Yahshúa debemos rociar la sangre expiadora sobre los dinteles de nuestros corazones, que es el hogar donde el Ruaj HaELyon (Espíritu de Santidad) mora.- El ángel destructor fue enviado por YHWH.
1 Crónicas 21:15-16 :
Elohim también mandó un malaj para destruir a Yahrushalayim, pero cuando él estaba a punto de llevar a cabo la destrucción, YHWH lo vió y cambió de parecer acerca de causar tal aflicción; de modo que El dijo al malaj destructor: '¡Basta! Ahora aparta tu mano.' El Malaj de YHWH estaba parado en la era de Ornan el Yevusi. 16 - David levantó sus ojos y vió al Malaj de YHWH parado entre la tierra y el cielo, y en su mano había una espada extendida sobre Yahrushalayim. Entonces David y los ancianos, usando cilicio, cayeron de bruces. (Biblia Kadosh Israelita)
12:26 “Cuando sus hijos les pregunten: '¿Qué significa esta ceremonia? ” (Biblia Kadosh Israelita) – El Eterno nos designa a nosotros como padres, explicar a nuestros hijos la historia del pueblo de Israel y la conexión que hace cada una de las festividades establecidas en la torah con el plan de redención para la humanidad Como lo cita YHWH en:
Shemot / Éxodo 13:8.
En ese día dirán a su hijo: 'Es a causa de lo que YHWH hizo por mí cuando salí de Mitzrayim. (Biblia Kadosh Israelita)
Shemot / Éxodo 13:14
Cuando, en un tiempo futuro, tu hijo te pregunte: '¿Qué es esto?' Entonces di a él: 'Con una mano poderosa YHWH nos sacó de Mitzrayim, fuera del yugo de la esclavitud. (Biblia Kadosh Israelita)
Devarim / Deuteronomio 6:20.
"Algún día su hijo les preguntará: '¿Cuál es el significado de las instrucciones, estatutos y juicios que YHWH nuestro Elohim ha dado para ustedes? (Biblia Kadosh Israelita)
La Mishná dice:
“Se sirve luego la segunda copa. Aquí pregunta el hijo al padre, y si el hijo no tiene todavía conocimiento, el padre lo instruye: ¿en qué se diferencia esta noche de todas las otras noches? En que todas las noches podemos comer pan fermentado y pan ácimo; en esta noche, en cambio, ha de ser todo ácimo; en que en todas las noches podemos comer todo tipo de verdura, mientras en esta noche comemos (sólo) hierbas amargas; en que en todas las noches podemos comer carne asada, hervida o cocida, mientras que en esta noche sólo asada; en que en todas las demás noches mojamos una sola vez el pan, mientras que en esta noche dos veces.
Vemos, por lo tanto, que al principio se mencionaba el cordero de Pesaj en las preguntas de los hijos, pero luego fue eliminado por causa de la destrucción del templo y la diáspora, por las cuales el pueblo Judío no puede sacrificar pesaj.
Sin embargo recordemos que el Cordero de Pesaj para nosotros y la humanidad entera es nuestro Mashiach Yahshua.
SEXTA ALIYÁ ,
SHEMOT / ÉXODO 12:29-51
12:30 “Faraón se levantó en la noche, él, todos sus sirvientes y todos los Mitzrayimim; y había llanto horrendo en Mitzrayim; porque no hubo una sola casa sin algún muerto en ella..” (Biblia Kadosh Israelita) – Todos los primogénitos que había en la tierra de Egipto fueron heridos, Ver 12:12, no solamente de los egipcios. La única manera de ser liberado de esta plaga era unirse con el pueblo de Israel y creer en la sangre del cordero. En todas las casas había algún muerto. Según Rashí, implica también que el más importante en cada casa fue considerado como primogénito, aunque no había nacido primero, Ver Mishmor / Salmo 89:27.
12:37 Los hijos de Yisra'el viajaron de Raamses a Sukkot, algunos seiscientos mil hombres a pie, sin contar los niños” (Biblia Kadosh Israelita) – Se calcula que contando todos los otros se estima el Éxodo en 3 o 4 millones de personas, cumpliendo la promesa de YHWH.-
La liberación llevó el pueblo hasta Sukkot. La fiesta de sukkot es la última fiesta en el programa de redención del Eterno, al final del año, como está escrito en
Shemot / Éxodo 34:22b:
“y la festividad de la recogida al final del año.” (Biblia Kadosh Israelita)
12:38 “También fue con ellos una multitud mixta, como también animales de cría en grandes números, ambos rebaños y manadas.” (Biblia Kadosh Israelita) – Tárgum Onkelos; "Una multitud de extranjeros también fue con ellos." Yisra'el es un pueblo mixto. Ver Bereshit / Génesis 46:3; 47:11
Según el Talmud la multitud que se había unido al pueblo de Israel se había circuncidado junto con ellos para poder comer el Pesaj y ser parte de la redención, Ver 12:48-51.
12:40 El tiempo que los hijos de Yisra'el vivieron en Mitzrayim y en la tierra de Kenaan fue de 430 años. (Biblia Kadosh Israelita) La Toráh de Shomron (Samaritana) dice: "Ahora, la estancia de los hijos de Israel, y de sus padres en la tierra de Kenaan y en la tierra de Egipto fue de 430 años", igual que la LXX, y la misma afirmación es hecha por Shaúl en Gálatas 3:17, quien calcula desde la promesa hecha a Avraham hasta la entrega de la Toráh. Que estos tres testigos tienen la verdad, la cronología misma lo prueba; porque es evidente que los descendientes de Israel no habitaron 430 años en Egipto., mientras es muy evidente que el período desde la entrada de Avraham a Kenaan al Éxodo, es exactamente ese número. Por tanto, desde la entrada de Avraham a La Tierra Prometida al nacimiento de Yitzjak, fue 25 años; Yitzjak tenía 60 en el nacimiento de Ya'akov, Ya'akov tenía 130 cuando fue a Egipto, donde él y sus hijos continuaron por 215 años más, sumando los 430 años completos.
12:42 Esta fue una noche cuando YHWH guardó vigilia para sacarlos de la tierra de Mitzrayim, y esta misma noche continúa siendo una noche cuando YHWH guarda vigilia para todos los hijos de Yisra'el por todas sus generaciones. (Biblia Kadosh Israelita) - Así de importante es para nosotros guardar esta Festividad de Pésaj a perpetuidad. YHWH guarda vigilia para todos los hijos de Yisra'el. Devarim / Deuteronomio 16:1-6
Pero lamentablemente el cristianismo le parece más importante conmemorar las fiestas creadas por el hombre, Navidad, Año nuevo, día de la madre, día del padre, San valentin (día de los enamorados) día del trabajador, Fiesta del reinado de la papa, de la yuca, de la panela y así según sea cada nación y cultura.
12:43 “YHWH dijo a Moshe y a Aharon: "Esta es la regulación para el cordero de Pésaj: ningún extranjero la comerá..” (Biblia Kadosh Israelita ) – La palabra hebrea que ha sido traducida como extranjero es Ben Nejar que significa un extraño, lo cual implica tanto un israelita apóstata como un gentil (Rashí).
12:45 “Ni un viajero ni un sirviente a jornal puede comerla. ” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra hebrea que ha sido traducida como viajero extranjero que reside en la Tierra de Israel es Toshav, que significa “residente”, técnicamente llamado guer toshav. Este nombre se da a un gentil que ha renegado de la idolatría y según muchas autoridades, también ha aceptado cumplir los siete mandamientos de los hijos de Noaj. El jornalero, sajir, es cualquier gentil que no es un guer toshav.
El Talmud dice:
“Toshav significa un no judío que ha abandonado los ídolos pero aun se le permite ciertas cosas, como por ejemplo, cierto tipo de comidas que no es apta para el judío.
Sajir significa un no judío que ha sido circuncidado pero aún no ha entrado en el mikveh (baño ritual para completar su conversión)”.
En cualquier caso, toshav y sajir son personas que no son parte de la comunidad de Israel.
12:46 “Se comerá en una casa. No sacarán nada de la comida fuera de la casa, y no quebrarán ninguno de sus huesos.” (Biblia Kadosh Israelita) Ver Vayikra / Levítico 22:10; Efesios 2:12 – Esto fué anunciado con respecto a lo que iba a pasar con el Mesías Yahshúa, como vimos antes y como está escrito en:
Yohanan /Juan 19:31-36:
“Era el Día de la Preparación, y los Yahudim no querían que los cuerpos se quedaran en la estaca en el primer día de Pesaj, puesto que era un Shabbat especialmente importante. Era el Shabbat Anual. Así que le pidieron a Pilato que les quebrara las piernas, y removiera los cuerpos. Los soldados vinieron y quebraron las piernas del primer hombre que estaba en la estaca al lado de Yahshúa, entonces las piernas del otro; pero cuando vinieron a Yahshúa, y vieron que ya estaba muerto, no quebraron sus piernas. Sin embargo, uno de los soldados le clavó una lanza en el costado, y al instante fluyó sangre y agua de Él. El hombre que vió esto ha dado testimonio, y su testimonio es verdadero. Y Él sabe que dice la verdad, para que ustedes puedan confiar. Porque estas cosas sucedieron para que se cumpliera el pasaje en el Tanak: 'Ni uno de sus huesos será quebrado.'.” (Biblia Kadosh Israelita )
12:47 “Toda la congregación de los hijos de Yisra'el la guardará.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según la obra magnífica de Yahshúa Ha Mashiaj, los gentiles pueden entrar y formar parte de la congregación celestial, espiritual de Israel, por medio de un acto de conversión sin tener que circuncidarse en la carne ya que la Circuncisión dada a los Gentiles, es la del corazón. Los requisitos para la conversión mesiánica son:
Arrepentimiento de los pecados y la idolatría de las naciones.
Aceptación de la Toráh.
Circuncisión del corazón y recepción del Ruah ha Elyon del Mesías.
Recepción del sacrificio expiatorio de Yahshúa.
Fé en YHWH que resucitó a Yahshúa de entre los muertos.
Confesión de Yahshúa como el Adón.
Purificación por agua en el nombre de Yahshúa Ha Mashiaj. (Mikvé) que es el conocido bautismo.
Estos siete pasos constituyen la puerta de entrada para un gentil que hace la conversión mesiánica para pertenecer al pueblo de Israel de manera espiritual. A partir de la tevilá (bautismo en agua en el Nombre de Yahshua, entendido como la purificación, no es considerado como sajir ni ben nejar ni toshav, ni únicamente un ben Noaj, sino es un miembro pleno del cuerpo del Mesías que es el Israel celestial. Es un hijo de Avraham por adopción y forma parte de la familia de YHWH , como está escrito en:
Efesios 2:19:
“Así que, entonces, ya no son extranjeros ni desconocidos. Por el contrario, ustedes son conciudadanos con el pueblo de YHWH y miembros de la misma familia de YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Gálatas 3:7, 9 está escrito:
“Estén seguros, por tanto, que aquellos que viven confiando con llenura de fé, son realmente los hijos de Avraham. También el Tanak, anticipando que YHWH consideraría a los Gentiles justificados cuando ellos viven confiando con llenura de fé, dió las Buenas Noticias de antemano cuando dijo: 'Por medio de tí, todos los Goyim (Naciones paganas) serán benditos. De modo que aquellos que se apoyan en la confianza y en la llenura de fé, son benditos con Avraham, quien confió con llenura de fé.”(Biblia Kadosh Israelita)
En Romanos 4:11, 16 está escrito:
“De hecho, él recibió la circuncisión como una señal, como el sello de la justificación que él tenía acreditada sobre la base de la confianza que él tuvo mientras todavía era incircunciso. Esto sucedió para que pudiera ser padre de toda persona incircuncisa que confía y de este modo tiene justificación acreditada a él, 16 La razón por la cual la promesa es basada en la confianza, es para que venga como don gratuito de YHWH, una promesa con la cual se puede contar por toda la zera, no sólo por aquellos que viven dentro del marco de la Toráh, sino también por los que tienen la confianza que Avraham tuvo; Avraham avinu por todos nosotros.” (Biblia Kadosh Israelita )
Como la Toráh prohíbe la participación del cordero de pesaj a los no circuncidados en la carne, de la misma manera no se puede compartir del Cordero de YHWH sin haber experimentado la circuncisión del corazón, en el Ruah (espíritu), como está escrito en:
Colosenses 2:11-13:
“También fué en unión con Él, que fueron circuncidados no con circuncisión hecha con manos humanas, sino cumplida por medio de despojarse del control de la vieja naturaleza sobre el cuerpo. En esta circuncisión hecha por el Mashíach, fueron sepultados juntamente con Él por haber sido sumergidos; y en unión con Él también fueron resucitados por la llenura de fé de YHWH que se manifestó cuando levantó a Yahshúa de los muertos. Ustedes estaban muertos por sus propios pecados, esto es, por su 'prepucio,' su vieja naturaleza. Pero YHWH les dió vida, juntamente con el Mashíach, perdonando todos sus pecados. ” (Biblia Kadosh Israelita )
En Romanos 2:29 está escrito:
“Un verdadero judío es aquel que tiene el corazón recto a los ojos de YHWH. La verdadera circuncisión no consiste meramente en obedecer la letra de la Torah, sino que es un cambio en el corazón, producido por el Ruah (Espíritu)..” (Biblia Kadosh Israelita)
En Filipenses 3:3 está escrito:
“¡Porque somos nosotros los que somos circuncisos, nosotros que adoramos por el Ruaj de YHWH y nos regocijamos en el Adón Yahshúa! Nosotros no ponemos nuestros corazones en cualidades humanas,” (Biblia Kadosh Israelita )
12:48 Si un extranjero que se está quedando contigo quiere observar el Pésaj de YHWH, a todos sus varones circuncidarás. Entonces él puede tomar parte y observarla; él será como un ciudadano de La Tierra de YISHRAEL. Pero ninguna persona incircuncisa puede comerla.(Biblia Kadosh Israelita) - El que no se circuncide, no celebrará el Pésaj con el Mashíaj a su regreso. Ver Bamidbar / Números 9:14; Yesayahu / Isaías 56:6; Gálatas 3:28.
SÉPTIMA ALIYÁ ,
SHEMOT / ÉXODO 13:1-16
El Eterno habla con Moshé y dice que hay que consagrar todo primogénito de Israel, de hombres y de animales. Moshé dice al pueblo que se acuerde del día cuando el Eterno los sacó de la casa de esclavos y no comerán nada leudado. El mes de la espiga tierna es el de la salida. Cuando el pueblo es llevado a la tierra prometida tendrá que hacer este servicio en ese mes. Hay que comer pan sin levadura durante siete días. En el séptimo día hay fiesta para el Eterno. Nada leudado se puede ver en todo el territorio. Cada uno tiene que contar a su hijo que esto lo hace porque el Eterno le sacó de Egipto. Hay que poner esto como señal en la mano y un recordatorio entre los ojos para que la Toráh del Eterno esté en la boca. De año en año hay que guardar esta ordenanza.
Al llegar a la tierra prometida hay que pasar al Eterno todo macho que abre matriz tanto de hombre como de ganado. Los primogénitos de los asnos serán redimidos con un cordero, o matados. Todo hijo primogénito será redimido. Cuando el hijo pregunta sobre esto hay que decirle que el Eterno nos sacó con mano fuerte de Egipto, la casa de esclavitud. Cuando el Faraón no nos dejó, YHWH mató a todo primogénito en Egipto, desde hombres hasta animales. Por eso se sacrifican todos los machos primogénitos de los animales al Eterno pero todos los primogénitos de los hijos son redimidos. Esto será como señal en la mano e insignias entre los ojos, porque YHWH nos sacó de Egipto con poder.
13:2 “Aparta para mi todos los primogénitos. Cualquiera que sea primero del vientre entre los hijos de Yisra'el, ambos humanos y animales, me pertenecen a mí.” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra Kadosh / apartado de propósitos comunes o seculares para algún uso Kadosh, porque todo lo separado para YHWH era apartado de todo uso mundano. Ver Vayikrá / Levítico 27:26; Bamidbar / Números 3:13 Devarim / Deuteronomio 15:19 1 de Corintios 15:20 - Colosenses 1:15 Ivrim / Hebreos 12:23.
Esto se escribió por dos motivos. Cuando el Eterno mató a todos los primogénitos que había en la tierra de Egipto, salvó a los primogénitos de Israel por medio de la sangre del cordero. Ellos estaban destinados a morir, pero gracias al precio de rescate: la sangre del cordero, fueron redimidos de esa muerte. Por esta razón YHWH los consagró de una manera especial para sí. Esto incluye hombres y animales. En segundo lugar es una alusión profética hacia el Mesías Yahshúa, que fue hijo primogénito de Miryam, su madre y por lo tanto pertenecía al Eterno de una manera especial. Los primogénitos fueron destinados a ser Kohanim (sacerdotes), pero por el pecado del becerro de oro, ese derecho fue pasado a los levitas, Ver Bamidbar / Números 3:12, 41, 45; 8:16, 18.
13:7 “Matzah se comerá por todos los siete días; ni Jametz ni ningún agente leudante serán vistos con ustedes por todo su territorio.''” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta es la actitud que debemos tener hacia el pecado. En toda área donde tengo autoridad debo esforzarme para que el pecado sea eliminado.
13:8 “En ese día dirán a su hijo: 'Es a causa de lo que YHWH hizo por mí cuando salí de Mitzrayim.' "” (Biblia Kadosh Israelita) – El padre de familia tiene la obligación de hacer un relato de la salida de Egipto en la noche de la celebración de pesaj. Este relato es llamado hagadá.
13:9“Además, les servirá como señal en su mano y como recordatorio a sus ojos, para que la Toráh de YHWH pueda estar en sus labios; porque con mano poderosa YHWH los sacó de la tierra de Mitzrayim.” (Biblia Kadosh Israelita) - Atenlas en su mano como señal, ponganlas alrededor de la frente con una banda Ver Devarim / Deuteronomio 6:8.
Los tefilín (תְּפִלִּין) son un par de cajas de cuero negro que contienen rollos de pergamino hebreo. Un juego incluye dos, uno para la cabeza y otro para el brazo. Cada uno consta de tres componentes principales: los rollos, la caja y la correa.
Los rollos dentro de los tefilín están inscritos en tinta negra con una pluma (o caña) por un escriba especialmente capacitado, conocido como Sofer. El pergamino está hecho a mano y debe ser de un animal kosher. El escriba se concentra intensamente y escribe con caracteres hebreos especiales. Hay 1594 letras en cada una de las cajas de tefilín. Si falta una letra, o incluso está mal escrita, los tefilín no son válidos.
Las cajas y las correas también están hechas de cuero de un animal kosher.
Devarim / Deuteronomio 11:18-21;
“Por lo tanto, ustedes almacenarán estas palabras mías en su corazón y en todo su ser; átenlas en su mano como señal, pónganlas al frente, delante de sus ojos;19 enséñenlas cuidadosamente a sus hijos, hablando de ellas cuando se sienten en su casa, cuando viajen por el camino, cuando se acuesten y cuando se levanten;20 y escríbanlas en los marcos de las puertas de su casa y en sus postes –21 para que ustedes y sus hijos vivan larga vida en La Tierra que YHWH juró a sus padres que les daría a ellos por el tiempo que haya cielo sobre la tierra“. (Biblia Kadosh Israelita)
Los cuatro textos de Shemot / Éxodo 13:1-10; 11-16; Devarim / Deuteronomio 6:4-9 y 11:13-21, son los que se llevan en los tefilín que se colocan sobre la mano y en la cabeza durante la oración matutina.
La salida de Egipto debe ser algo que se recuerde cada día y hay que llevar esta obra redentora en la mano y entre los ojos. Debe ser parte de nuestras obras y debe ser la base de nuestra visión.
13:13 “Todo primogénito de un asno redimirán con un cordero; pero si escogen no redimirlo, quebrarán su cerviz. Pero del pueblo, redimirán todo hijo primogénito..” (Biblia Kadosh Israelita) – El único animal impuro que es redimido es el asno. El asno representa la vida laboral del hombre. Pertenece al Eterno. Necesita ser redimido por el Cordero.
13:16 “Esto servirá como señal en su mano y en la frente entre sus ojos, que con una mano poderosa YHWH nos sacó de Mitzrayim..” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra hebrea que ha sido traducida como “insignias” es totafot, que se refiere al tefilín de la cabeza.
El tefilín de la cabeza consta de cuatro compartimentos separados, cada uno de los cuales contiene un rollo con una de las cuatro selecciones de la Toráh. El tefilín manual tiene una sola cámara, con todas las selecciones escritas en un solo rollo.
Notarás que el tefilín de la cabeza tiene la letra hebrea Shin (ש) en ambos lados, uno con tres ramas y el otro con cuatro.
Hay varias propuestas dadas por los rabinos, entre ellas “diadema” y “remembranza”.
NOTA: Las palabras Dios, Señor, Pan, Santo, Sacerdote, Tabernáculo, Esperanza, Gracia y Gloria han sido cambiadas a las Originales, debido a que son palabras espurias que hacen referencia a:
Dios: Deus, Zeus, altar a Dion.
Santo: Palabra espuria derivada de Satán (el adversario) y posteriormente introducida para denominar los rituales de la Santería Africana.
Pan: Palabra proveniente del (Dios) griego Pan.
Sacerdote: Palabra híbrida compuesta por dos conceptos: Sacrificador de Cerdos.
Tabernáculo: palabra híbrida para hacer referencia a la parte trasera del hombre y cuyo compuesto ha sido dado a otras palabras como Oráculo o Versículo.
Señor: Significado que se le da desde la palabra Baal, quienes eran ídolos de Moab.
Esperanza: La esperanza fue una divinidad honrada por los romanos que le elevaron muchos templos. Era, según los poetas, hermana del Sueño que da tregua a nuestras penas y de la Muerte que las termina. Píndaro la llama la nodriza de los viejos. Se la representa bajo la figura de una joven ninfa, con rostro sereno, sonriéndose con gracia, coronada de flores, mensajeras de los frutos y teniendo en su mano un ramo de las mismas. El verde es su color característico como emblema de la naciente verdura que presagia la cosecha de los granos.
Gracia: 3 Diosas hijas de Zeus llamadas Eufrosine, Talía y Áglae, eran las encargadas de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal.
Gloria: era como se le conocía a Herakles hijo de Zeus con la mortal Alcmena y hace siempre referencia al resplandor.
CRÉDITOS: Dr. K Blad, Aportes del Ministerio Hashem Kadosh.