PARASHÁ # 38 KORAJ
Bamidbar / Números
16:1 – 18:32
🔴 Nuevo estudio del Ministerio: La mujer y los Tzitzyot de Yahshua
PARASHÁ # 38 KORAJ
Bamidbar / Números
16:1 – 18:32
Kóraj
significa
“Separar-Romper-Dividir”
PRIMERA ALIYÁ
BAMIDBAR / NÚMEROS, 16:1-13
16:1,2 “Koraj (Coré) Ahora Koraj el hijo de Yitzhar, el hijo de Kehat, el hijo de Levi, junto con Datan y Aviram, los hijos de Eliav, y On el hijo de Pelet, hijo de Reuven, tomaron hombres y se rebelaron contra Moshe. Uniéndose a ellos había 250 hombres de los hijos de Yisra'el, jefes de la asamblea, consejeros escogidos, hombres de reputación.” (Biblia Kadosh Israelita) – Kóraj no había sido nombrado jefe de los Kehatitas, sino Elitsafán, un primo más joven, Ver el comentario sobre Bamidbar / Números 3:30.
El abuelo de Kóraj (Coré) fue Kehat (Coat), Ver. Shemot / Éxodo 6:18-22. El padre de Kóraj fue Yitshar, hermano de Uziel. Uziel fue el padre de Eltsafán (o Elitsafán). El padre de Kóraj fue mayor que el padre de Elitsafán. Uziel fue el hermano menor. Su hijo fue elegido para ser el Nasí, jefe del clan de Kehat.
¿Qué sienten los hermanos mayores, y los primos mayores cuando el más pequeño es nombrado para ser su jefe?
¿Será esta relación familiar, la razón por la cual la envidia llegó a convertirse en la actitud rebelde de Kóraj?
¿Qué pasó con Yishmael cuando Yitsjak, su hermanastro pequeño fue nombrado portador de las promesas?
¿Qué pasó con Esav cuando su hermano menor obtuvo la primogenitura y la bendición en lugar suyo?
Tuvieron celo y amargura. Esos celos y esas envidias fueron trasmitidos a sus descendientes a lo largo de las generaciones, y esa es la causa de las actitudes adversas entre los árabes y los judíos, entre el Islam y el Judaísmo, y entre los romanos y los judíos, entre el Cristianismo y el Judaísmo.
Los descendientes de Yishmael adaptaron una religión que cultiva el odio contra el judío. Lo mismo había sucedido con el cristianismo, se formó una religión basada en no querer ser como los judíos. Los descendientes de Esav formaron el Imperio Romano, y el odio contra el judío se puede encontrar en todo el sistema romano. La raíz de este odio viene de una situación familiar tensa.
La cuna para la rebeldía de Kóraj fue su situación familiar, donde su primo menor fue elegido como jefe sobre él y donde él no fue nombrado a tener un puesto importante más allá del ministerio levítico normal. ¡Cuán importante es sacar la envidia de nuestro corazón!
Alguien pensará que YHWH debería haber dado a Kóraj un puesto importante para que no se enfadara y llegará a esta rebeldía. Pero así no opera el Eterno. El problema no es YHWH sino la envidia y la falta de humildad en el hombre carnal. La solución no es darle a un hombre ambicioso un puesto de responsabilidad, sino que se humille y aprenda a someterse a los líderes que YHWH ha puesto sobre él. Esa fue la medicina que YHWH estaba dando a Kóraj, pero él no la quiso tomar y tratar con el pecado en su alma, sino que desarrolló su rebeldía hasta que llegó a estas alturas.
Tenemos ejemplos contrarios que muestran que no hubo envidia cuando el hermano menor fue nombrado a una posición superior; Moshé y Aharón, Efrayim y Menashé.
¡Qué grandeza había en Yosef, porque logró inculcar la Toráh en sus dos hijos mayores para que no tuvieran la misma envidia y peleas que él mismo había experimentado con sus hermanos! Yosef pudo romper este hábito generacional y combatir y erradicar de su propia familia toda clase de envidia.
De la misma manera los descendientes de Kóraj lograron romper la maldición familiar y llegar a ser autores de varios Salmos en las Escrituras. Eran levitas, que tenían puestos importantes. El profeta Samuel fue descendiente de Kóraj, Ver. 1 Crónicas 6:33-38. El que está contento y fiel en la posición y el llamado que el Eterno le ha dado, recibirá una gran recompensa. Si nos humillamos bajo la poderosa mano del Eterno, El nos exalta, en su debido tiempo, como está escrito en:
Kefa Alef / 1 Pedro 5:5-6:
“Asimismo, los que tienen menos experiencia, sométanse a los directores. Además, todos deben revestirse de humildad el uno al otro, porque: YHWH se opone al arrogante, pero al humilde le da favor. Además, humíllense a sí mismos bajo la Mano Poderosa de YHWH, para que en el momento adecuado Él los exalte.” (Biblia Kadosh Israelita)
Kóraj se reveló y perdió todo, fue tragado por la tierra junto con los que le habían seguido en su espíritu rebelde. Pero algunos pocos de sus descendientes lograron salvar sus vidas, mediante la teshuvá (el arrepentimiento).
En Bamidbar / Números 26:8-9 está escrito:
“Los hijos de Pallu: Eliav; y los hijos de Eliav: Nemuel, Datan y Aviram. Estos son los mismos Datan y Aviram, hombres de reputación en la congregación, que se rebelaron contra Moshe y Aharon en el grupo de Koraj, cuando ellos se rebelaron contra YHWH; ” (Biblia Kadosh Israelita)
El padre de Datán fue Eliav, hijo de Palú, de la tribu de Reuvén. Reuvén había sido desplazado como primogénito, en cuanto a la herencia de la primogenitura y la promesa mesiánica. Vemos el mismo patrón aquí como en el caso de Kóraj. ¿Será que Reuvén no había logrado combatir todo el sentimiento de envidia y de rencor por ser desplazado, y por eso pudo enraizarse en sus descendientes?
El espíritu rebelde contamina y los rebeldes se unen en su locura.
Al comparar Bamidbar / Números 2:10 con 3:29 vemos que los rubenitas tenían su campamento al sur del Mishkán (tabernáculo), al igual que los hijos de Kehat. YHWH los puso juntos.
En lugar de combatir la envidia desarrollaron la rebeldía y se unieron los rebeldes para que al final se levantaran contra el que representaba a YHWH, Moshé, acusándole de haberse levantado a sí mismo y a su hermano Aharón en posiciones de liderazgo sobre el pueblo por iniciativa propia.
16:2 “se rebelaron contra Moshe. Uniéndose a ellos había 250 hombres de los hijos de Yisra'el, jefes de la asamblea, consejeros escogidos, hombres de reputación.” (Biblia Kadosh Israelita) – Los que se rebelaron tenían posiciones altas en el pueblo.
16:3 “Ellos se reunieron contra Moshe y Aharon y le dijeron a ellos: '¡Ustedes han ido muy lejos! Después de todo, la congregación completa es Kadosh, cada uno de ellos, y YHWH está entre ellos. Así que, ¿por qué se levantan ustedes a sí mismos sobre la asamblea de YHWH?” (Biblia Kadosh Israelita) – Dijeron a Moshé y Aharón: “Es mucho para ustedes ”. En hebreo – rav lajem. “Tienen una posición demasiado alta.” “Se levantan por encima de la asamblea.” “Van en contra de las reglas democráticas.” Pensaban que Moshé estaba dando privilegios a sus familiares y allegados. Ellos dudaron del origen divino de lo que estaba haciendo Moshé.
En Matiyahu / Mateo 24:45 está escrito:
“¿Quién es el sirviente fiel y sensato, al cual el amo lo pone al mando de su casa para dar comida a los sirvientes en su debido tiempo? ” (Biblia Kadosh Israelita)
Este texto nos enseña que YHWH es el que pone líderes SOBRE otros. No es lo mismo levantarse a sí mismo que ser levantado por YHWH. Moshé no había escogido la posición que tenía por encima del pueblo. El Eterno lo había puesto allí, al igual que Aharón. Así que, al criticar esas posiciones, no estaban criticando a los hombres, sino a YHWH que los había puesto allí.
16:4 “Cuando Moshe oyó esto él cayó de bruces. ” (Biblia Kadosh Israelita) – ¿Cuál fue la reacción de Moshé? Se postró ante YHWH, que le había puesto en esa posición, en lugar de defenderse ante las acusaciones del pueblo. El que se humilla será enaltecido. Moshé y Aharón se sometieron bajo la mano poderosa del Eterno, y así podían combatir la rebeldía, dejando todo en las manos del Eterno.
En 2 Timoteo 2:19 está escrito:
“Sin embargo, el fundamento de YHWH está firme, sellado con estas palabras: 'El Adón conoce a los suyos,' y 'Que todos los que invocan pertenecer al Adón, se aparten de hacer maldad.” (Biblia Kadosh Israelita)
En los momentos críticos, cuando todo es llevado a un punto de enfrentamiento, hay algo que permanece y no tambalea, el fundamento de YHWH (Di-s). El sello de ese fundamento tiene dos mensajes:
YHWH conoce a los que son suyos.
Todo aquel que invoca el nombre de YHWH se aparta de la iniquidad.
16:5 “Entonces dijo a Koraj y a todo su grupo: 'En la mañana, YHWH mostrará quiénes son de Él y quién es la persona Kadosh que El permitirá acercarse a El. Sí, Él traerá a quien El escoja cerca de El. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Este texto tiene que ver con el primer mensaje del sello del fundamento de YHWH, Elohe (Di-s), “YHWH conoce a los que son suyos”. El segundo mensaje está en el verso 21, ver comentario abajo.
16:7 “pongan fuego en ellos; y pongan incienso en ellos delante de YHWH mañana. ¡El que YHWH escoja será el que es Kadosh! ¡Son ustedes, ustedes hijos de Leví, los que han ido muy lejos!'” (Biblia Kadosh Israelita) – Los levitas ya tenían una posición alta, pero estaban buscando una posición superior, sin entender quién es el que pone autoridades. Moshé dice que así no se hacen las cosas en el Reino. No se puede buscar una posición de autoridad sin humillarse ante el Eterno. Los puestos no son logrados mediante un afán humano y medios forzosos o influencias humanas. YHWH es el que pone líderes. Él es quien levanta y eleva a las personas a las posiciones altas. ¡Ten mucho cuidado con la lucha de poder! Si no sabemos dónde está la fuente de autoridad, estamos perdidos.
Los rebeldes invocaron el poder del pueblo, para afirmar su posición de liderazgo, como diciendo:
“Todo el pueblo es kadosh (santo), tiene una posición alta delante del Eterno. Ustedes están tomando una posición demasiado alta, puesto que todos somos iguales. Nadie es mejor que otro. Así que nosotros también podemos opinar. Nosotros también podemos estar en una posición alta.” (Biblia Kadosh Israelita)
Algunos comentaristas opinan que fueron los primogénitos de la tribu de Reuvén que se levantaron junto con Kóraj. Los primogénitos habían sido reemplazados por los levitas en su función de servicio en el altar. Sin embargo no podían exigir una posición que YHWH les había quitado. No entendían la esencia de la autoridad. La autoridad no viene del pueblo, sino de Elohe (Di-s), el Juez Supremo, que es la Autoridad Máxima.
En 1 Timoteo 3:1-7 está escrito:
“He aquí una palabra en la cual puedes confiar: cualquiera que aspire a ser dirigente en una Asamblea, está buscando trabajo que vale la pena. Un director de Asamblea tiene que estar por encima del reproche, tiene que ser fiel a su esposa, con dominio propio, sobrio, ordenado, hospitalario y apto para enseñar. No debe beber con exceso o meterse en peleas; más bien, debe ser bondadoso y amable. No puede ser un amante del dinero. Tiene que manejar bien su casa, teniendo hijos que le obedezcan con todo respeto. Pues si un hombre no puede gobernar su casa, ¿cómo podrá gobernar la Asamblea Mesiánica de YHWH? No puede ser un nuevo creyente, porque puede hincharse con vanidad y caer bajo el mismo juicio que ha satán. Además, tiene que tener buena estima de los de afuera, para que no caiga en desgracia y en la trampa de ha satán.” (Biblia Kadosh Israelita)
No es malo desear un puesto de liderazgo, si uno tiene motivos puros. El llamado al liderazgo se manifiesta normalmente primero como un deseo. Lo que se requiere de un líder es que esté sujeto al Eterno, obedeciendo sus mandamientos y teniendo un carácter aprobado.
16:9-10 “¿Es para ustedes una mera frivolidad que el Elohim de Yisra'el los ha apartado a ustedes de la congregación de Yisra'el para traerlos cerca de Él, para que puedan hacer el trabajo del Mishkan (Tabernáculo) de YHWH y que estén delante de la congregación sirviéndole? Él los ha traído cerca y a todos sus hermanos los hijos de Leví con ustedes. ¡Ahora quieren el oficio de kohen también!” (Biblia Kadosh Israelita) – Moshé les está recordando su posición predilecta como levitas y jefes. No era suficiente para ellos servir a YHWH de esa manera. Pretendían algo superior, con malos deseos basados en la envidia y la rivalidad, como está escrito en:
Santiago / Jacobo 3:14-16:
“Pero si guardan en sus corazones celos amargos y ambición egoísta, ¡no se jacten y ataquen la verdad con mentiras! Esta sabiduría no es la que viene de lo alto, por el contrario, es mundana, apartada del ruaj, diabólica. Porque donde hay celos y ambición egoísta, allí habrá falta de armonía y todo tipo de prácticas abominables.” (Biblia Kadosh Israelita)
16:11 “¡Por eso tú y tu grupo se han reunido juntos contra YHWH! Después de todo, ¿qué es Aharon que ustedes protestan contra él?' (Biblia Kadosh Israelita) – El que se rebela contra las autoridades se está rebelando contra YHWH, que puso esas autoridades. No hay autoridad que no haya sido puesta por Él, según
Romanos 13:1-6 donde está escrito:
“Todos tienen que obedecer a las autoridades gobernantes. Porque no hay autoridad que no sea de YHWH, y las autoridades existentes han sido puestas por YHWH. De modo que el que resiste las autoridades está resistiendo lo que YHWH ha instituido; y los que resisten traerán juicio sobre sí mismos. Porque los gobernantes no son para atemorizar a los que tienen buena conducta, sino para los que la tienen mala. ¿Quieres vivir sin miedo hacia la persona en autoridad? Entonces, sencillamente haz lo que es bueno y tendrás su aprobación; porque él es un siervo de YHWH y está allí para tu beneficio. ¡Pero si haces lo que es malo, teme! Porque no es por nada que él tiene el poder de la espada; porque él es siervo de YHWH, allí está como vengador para castigar a los que hacen mal. Otra razón para obedecer, aparte del temor al castigo, es por el bien de la conciencia. También, por esto se pagan impuestos, pues las autoridades son los oficiales públicos de YHWH constantemente atendiendo a estas labores.” (Biblia Kadosh Israelita)
16:13 “¡Es una mera frivolidad traernos de una tierra que fluye con leche y miel para matarnos en el desierto, que ahora te impones sobre nosotros como dictador! ” – Aquí vemos que hay rebeldía abierta contra la autoridad delegada. Moshé tenía el derecho de gobernar sobre ellos no por su propia voluntad, sino para cumplir un llamado del Eterno.
SEGUNDA ALIYÁ
BAMIDBAR / NÚMEROS , 16:14-19
16:15 Moshe estaba muy furioso, y dijo a YHWH: '¡No aceptes su ofrenda de grano! Yo no he tomado de ellos su deseo, ni siquiera un asno he tomado de ninguno de ellos..” (Biblia Kadosh Israelita) – Posiblemente Moshé se enojó mucho porque estaban dudando de sus motivos como líder. Ellos pensaban que Moshé estaba dirigido por sus deseos carnales cuando estaba tomando la posición de líder en el pueblo, porque ellos mismos eran así. Ellos deseaban señorear, y no podían entender los motivos puros de un hombre de Elohe (Di-s). Pensaban que él gobernaba con los mismos motivos que ellos tenían para querer gobernar. Se equivocaron grandemente. Uno que tiene esta actitud nunca puede calificar para un puesto de liderazgo dentro del Reino.
Cuando Moshé fue enviado de la casa de su suegro para ir a sacar a los hijos de Israel de Egipto, tenía el derecho de recibir por parte de los hijos de Israel, asnos para transportarse él y su familia. Los hijos de Israel deberían haber pagado el asno con el cual él viajaba, Ver. Shemot / Éxodo 4:20. Pero como Moshé era un buen líder no exigió esto del pueblo, aunque tenía todo el derecho para ello, sino sacrificó de sus propios bienes para servir al pueblo, como está escrito en:
1 Corintios 9:11-12:
“Si hemos sembrado semilla en el ruaj entre ustedes, ¿es mucho pedir que recojamos cosecha material de ustedes? Si otros están compartiendo en este derecho de ser sustentados por ustedes, ¿no tenemos nosotros mayor derecho? Pero no hacemos uso de este derecho, más bien, soportamos muchas cosas, para no impedir de ninguna forma la proclamación de las Buenas Noticias.” (Biblia Kadosh Israelita)
“ni le he hecho daño a ninguno de ellos” – Estas son palabras de un verdadero líder. Un líder que no saca provecho personal ni hace daño a su pueblo es un líder perfecto. Moshé dice primero que no ha tomado provecho económico de su pueblo, y luego dice que no les ha hecho ningún daño. En cada momento supo qué hacer proféticamente para no hacer daño a ninguno de su pueblo. ¡Qué ejemplo de líder!
A un líder le toca estar en situaciones límite en muchas ocasiones. En esos momentos es muy común que tiene que elegir entre dos o varias opciones negativas. Si elige una de ellas pierde por un lado, y si elige la otra, pierde por el otro lado. La manera cómo actúa en esa situación muestra si es un buen líder o no. Si toma una decisión que causa pérdida para él y beneficio para el pueblo, es un buen líder. Si toma una decisión que causa pérdida para el pueblo y beneficio para sí mismo es un desastre de líder. Moshé no se aprovechó de su posición de líder, y no hizo daño a nadie. ¡Que el Eterno nos dé favor para ser como él!
En Yohanán / Juan 10:11 está escrito:
“'Yo soy el Buen Pastor. El Buen Pastor pone su vida por sus ovejas. ”(Biblia Kadosh Israelita)
En 2 Corintios 7:2 está escrito:
“Hagan lugar para nosotros en sus corazones, no hemos hecho daño a nadie, no hemos corrompido a nadie, no hemos explotado a nadie. .” (Biblia Kadosh Israelita)
Este es el testimonio de un buen líder.
TERCERA ALIYÁ,
BAMIDBAR / NÚMEROS 16:20-43
16:21, 26 “'Sepárense ustedes de la asamblea; ¡Yo los voy a destruir ahora mismo!' Ellos cayeron de bruces, y dijeron: 'O YHWH, Elohim de los ruajim de toda la humanidad, si una persona peca, ¿estarás enfurecido con toda la asamblea?' YHWH le respondió a Moshe: 'Dile a la asamblea que se mueva lejos de las casas de Koraj, Datan y Aviram.' Moshe se levantó y fue a Datan y Aviram, y los ancianos de Yisra'el lo siguieron. Allí él dijo a la asamblea: '¡Salgan de las tiendas de estos hombres perversos! No toquen nada que pertenezca a ellos, o pueden ser barridos en todos sus pecados.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí encontramos el segundo mensaje del sello que está en el fundamento de YHWH: “Apártense de entre esta congregación… Apártense ahora de las tiendas de estos malvados, y no toquen nada que les pertenezca…”
El que invoca el Nombre de YHWH tiene que apartarse de la maldad. Sin kedushá (santidad) nadie verá al Eterno, Ver. Ivrim / Hebreos 12:14. Estas dos cosas son fundamentales:
YHWH conoce a los que son suyos – una relación personal con YHWH y con su Hijo Yahshua HaMashíaj, Ver. Yohanán / Juan 17:3.
Todo aquel que invoca el nombre de YHWH se aparta de la iniquidad – una vida en Kedushá (en obediencia a los mandamientos de la Toráh.)
El que no edifica sobre este fundamento caerá en las crisis profundas de la vida.
16:30 “Pero si YHWH hace algo enteramente nuevo y la tierra abre su boca y los traga con todo lo que les pertenece, y descienden vivos al Sheol, entonces sabrás que estos hombres han menospreciado a YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita) – Las palabras hebreas que han sido traducidas como “hace algo enteramente nuevo” son briá y bará que significan “creación” y “crear”. La palabra bará es la misma que aparece en Bereshit / Génesis 1, donde habla de la creación del mundo. Esto nos enseña que aquí se trata de algo totalmente nuevo desde la creación del mundo. Este fenómeno no se había dado en ninguna otra ocasión anterior. Así se mostraron varias cosas:
1. Moshé no había hablado y actuado por sí mismo.
2. La rebeldía contra un líder manifiesta el menosprecio contra YHWH.
3. Las consecuencias de la rebeldía son desastrosas.
16:32 “la tierra abrió su boca y se los tragó con sus casas, toda la gente murió con Koraj y todo lo que les pertenecía. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Los hijos de Kóraj no fueron tragados por la tierra, Ver. Bamidbar / Números 26:11. Al ver las consecuencias del pecado de su padre se arrepintieron y fueron salvos. Once Salmos fueron escritos por los hijos de Kóraj, Ver. Tehilim / Salmo 42:1; 44:1; 45:1; 46:1; 47:1; 48:1; 49:1; 84:1; 85:1; 87:1; 88:1.
16:41 “Pero al día siguiente, toda la congregación de los hijos de Israel murmuró contra Moshé y Aharón, diciendo: Ustedes son los que han sido la causa de la muerte del pueblo de YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita) – Toda la congregación murmuró y así fue desatado el ángel de la muerte, como está escrito en
1 Corintios 10:10:
“Y no murmuremos, como algunos de ellos hicieron, y fueron destruidos por el Angel Destructor. ” (Biblia Kadosh Israelita)
Esto nos enseña que lashón hará, la mala lengua, desata poderes dañinos. Un ángel destructor tiene el derecho legal para obrar donde hay murmuración.
¡Aprendamos a no murmurar para que no nos dañe el ángel destructor!
La rebeldía pasó a toda la congregación. No tenían temor de revelarse aunque habían visto los resultados de la rebeldía de Kóraj, cuando la tierra abrió su boca, porque tenían ya en su interior una sentencia de muerte. Ya se sentían perdidos. YHWH les había dicho que iban a morir en el desierto, y por eso no tenían nada que perder.
Una persona que no se siente perdida teme perder su vida, pero una persona que ya se siente marcada como rechazada y perdida no le importa usar medios y métodos auto destructibles. El que tiene un complejo de rechazo o se siente perdido, en el sentido de haber perdido el valor como persona, es peligroso para los demás. No le importa dañar a los demás. Para él da lo mismo. La mejor manera de sanar una persona criminal, es devolverle el valor como ser humano, para que se sienta valioso.
Hay dos clases de rebeldía:
Rebeldía oculta
Rebeldía abierta
En Matiyahu / Mateo 21:28-31 está escrito:
“'Pero denme su opinión: Un hombre tenía dos hijos. El fue al primero, y le dijo: 'Hijo, ve y trabaja hoy en la viña.' El hijo respondió: 'No quiero;' pero después, cambió de parecer, y fue. El campesino fue al otro hijo, y le dijo lo mismo. Este respondió: 'Yo iré, señor;' pero no fue. ¿Cuál de los dos hizo lo que su padre quería?' 'El primero,' ellos dijeron. '¡Es correcto!' Yahshúa les dijo: '¡Yo les digo que los cobradores de impuesto y las prostitutas entrarán en el Reino de YHWH antes que ustedes! ” (Biblia Kadosh Israelita)
En esta parábola de nuestro Rabí Yahshua tenemos un ejemplo de los dos tipos de rebeldía. El que dice y no hace es rebelde, está manifestando una rebeldía oculta, y no hace la voluntad del Padre. El que tiene rebeldía abierta la manifiesta con palabras y hechos. Pero en este caso vemos como hubo arrepentimiento en el hijo que tenía rebeldía abierta y en el otro no.
La pereza es una forma engañosa de rebeldía oculta.
La rebeldía abierta que había en el pueblo desató una plaga tan fuerte que la intercesión de Moshé no podía detenerla como las otras veces. Lo único que podía detener la plaga en el pueblo fue que el hombre que representaba al pueblo estuviera dispuesto a morir en lugar del pueblo.
CUARTA ALIYÁ
BAMIDBAR / NÚMEROS , 16:44-50
16:46 (17:11) “Moshe dijo a Aharon: '¡Toma tu incensario, pon fuego en el altar, pon incienso sobre él, y apúrate con él a la asamblea para hacer expiación por ellos, porque furia ha salido de YHWH, y la plaga ya ha comenzado!''' (Biblia Kadosh Israelita) – Esto nos enseña que la única manera de parar la plaga fue que el máximo representante del pueblo estuviera dispuesto a dar su vida en lugar del pueblo. El Sumo Kohen (Sacerdote) Aharón, prototipo de Yahshua Ha Mashíaj, tomó fuego del altar, símbolo de la entrega total, e incienso, símbolo de intercesión, y corrió al pueblo donde estaba la plaga, arriesgando así su vida. Parece que la plaga empezó en los bordes del campamento, entre los que estaban más lejos del Eterno. Y cuando Aharón se enfrenta con la muerte, cesa la plaga.
16:48 “Él se paró entre los vivos y los muertos, y la plaga se detuvo. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Si no se hubiera detenido la plaga, Aharón hubiera muerto. Esto nos enseña que él estaba dispuesto a dar su vida para salvar al pueblo. El ángel destructor no pudo seguir matando porque Aharón estaba allí, impidiéndole. De una manera similar Yahshua Ha Mashíaj dio su vida como un sacrificio en el altar y como un incienso para que la plaga sobre Israel y las naciones se detuviera. Por medio de su sacrificio estamos vivos todos aquí hoy.
16:49 “Y los que murieron a causa de la plaga fueron catorce mil setecientos, sin contar los que murieron por causa de Kóraj.” (Biblia Kadosh Israelita) – 14,700 personas fueron matadas por un solo ángel en un instante. De esto aprendemos cuánto poder tiene un solo ángel. Al hacer un cálculo aproximado llegamos a la conclusión de que el ángel podía haber matado entre 25-40 personas por segundo. ¡Qué poderosos son los ángeles!
QUINTA ALIYÁ,
BAMIDBAR / NÚMEROS 17:1-9
17:2 “Habla a los hijos de Israel y toma de ellos una vara por cada una de las casas paternas: doce varas de todos los jefes conforme a sus casas paternas. Y escribirás el nombre de cada uno en su vara” (Biblia Kadosh Israelita) – YHWH tomó la decisión de mostrar, mediante una obra sobrenatural, quién fue escogido para estar delante de Su presencia, para así disminuir las quejas de los hijos de Israel contra el liderazgo. Con esta obra YHWH manifestó que Aharón no había sido instalado en el puesto de Sumo Kohen (Sacerdote) por Moshé, sino por Su mandato. Un palo muerto, usado como vara, recibió nueva vida para mostrar la autoridad del liderazgo. Lo que verdaderamente manifiesta si un líder espiritual ha sido puesto y es respaldado por YHWH, es si el poder de la resurrección opera mediante su Ministerio. De la misma manera la resurrección es la evidencia de que Yahshua Ha Mashíaj ha sido puesto por el Eterno como el Sumo Kohen Celestial y Juez sobre vivos y muertos, como está escrito en:
Hechos 2:36:
“Sepa, pues, con certeza toda la casa de Israel, que a éste Yahshua a quien ustedes ejecutaron en un madero, YHWH le ha hecho Adon (Señor) y Mashiach (Mesias).” (Biblia Kadosh Israelita)
En Hechos 17:31 está escrito:
“porque Él ha establecido un día en el cual juzgará al mundo en justicia, por medio de un Hombre a quien ha designado, habiendo presentado pruebas a todos los hombres al resucitarle de entre los muertos.” (Biblia Kadosh Israelita)
Cuando esta resurrección haya sido manifesta a todo el pueblo de Israel, cesarán las quejas contra Yahshua.
SEXTA ALIYÁ,
BAMIDBAR / NUMEROS,
17:10 – 18:20
18:1 “Entonces YHWH dijo a Aharón: Tú y tus hijos, y tu casa paterna contigo, llevarán la culpa en relación con el Mishkán; y tú y tus hijos contigo llevarán la culpa en relación con su servicio en el altar.” (Biblia Kadosh Israelita) – En el capítulo 18, el servicio en el altar, es reafirmado como una respuesta al temor del pueblo cuando dijo “todos moriremos al acercarnos al altar”, Ver. 17:12-13. Sólo los Kohanim (Sacerdotes) y los levitas podrán ejercer el Ministerio en el Altar. El pueblo podía entrar en el atrio, pero no acercarse al altar ni entrar en el lugar Kadosh (santo). Los Kohanim (Sacerdotes) tienen que llevar la culpa de los pecados de los hijos de Israel, en cuanto al Mishkán. El servidor del altar es responsable del pueblo, tanto enseñar para que el pueblo no peque, como para expiar cuando el pueblo peque. Según Rashí, se está refiriendo a la responsabilidad que cae sobre los servidores de advertir cualquier levadura (pecado / inmundicia / hipocresía) que pudiera llegar a tocar los objetos sagrados.
18:12 “Todo lo mejor del aceite nuevo y todo lo mejor del mosto y del cereal, las primicias que presenten a YHWH, te las daré a ti.” (Biblia Kadosh Israelita) – Todo lo mejor es entregado al Kohen, como representante del Eterno. Para dar ofrendas hay que dar de lo mejor. Una ofrenda agradable tiene que costar. La palabra hebrea que ha sido traducida como “primicias” es reshit. Es la misma palabra que aparece en Bereshit / Génesis 1:1 como la primera palabra de la Toráh. El Mesías es el Reshit (las primicias de toda creación) , Ver. Yohanán / Juan 1:1-3; Yohanán Alef / 1 Juan 1:1; Colosenses 1:15-16; Revelación 3:14.
18:13 “Los primeros frutos maduros de todo lo que hay en su tierra, que traigan a YHWH, serán tuyos. Todo el que esté limpio en tu casa podrá comer de ello.” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra hebrea que ha sido traducida como “primeros frutos” es bikurim.
En 1 Corintios 15:20 está escrito:
“Mas ahora el Mesías ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron.” (Biblia Kadosh Israelita)
Aquí se habla de la resurrección de Yahshua como “primicias”, aludiendo al bikurim de los productos de la tierra de Israel. Esto nos enseña que por medio de la resurrección, Yahshua se entregó como una ofrenda al Padre y a los hombres.
18:14 “Toda cosa dedicada en Israel, será tuya.” (Biblia Kadosh Israelita) – En el Talmud se mencionan 24 donaciones que los israelitas separan para los Kohanim, diez de ellas son comidas por los Kohanim en el atrio del templo, cuatro son comidas en toda la ciudad de Yahrushalayim y diez son comidas en cualquier ciudad de la Tierra de Israel.
Sacrificios consumidos en el área del templo:
Partes de un animal terrestre sacrificado por el pecado.
Partes de un ave sacrificada por el pecado.
La ofrenda por la culpa.
La ofrenda por la culpa pendiente.
Partes de los sacrificios de paz de la asamblea en Shavuot, Ver. Vayikra / Levítico 23:19.
El remanente del log de aceite usado para purificar a un leproso, Ver. Vayikra / Levítico 14:10ss.
Los dos panes ofrendados en Shavuot, Ver. Vayikra / Levítico 23:17.
El pan de la proposición, Ver. Shemot / Éxodo 25:30; Vayikra / Levítico 24:5-9.
El remanente de las ofrendas de harina.
El remanente de la ofrenda del Omer, Ver. Vayikra / Levítico 23:10.
Sacrificios consumidos en la ciudad de Yahrushalayim:
El resto del animal primogénito macho doméstico casher que fue sacrificado sobre el altar.
Las primeras frutas (bikurim).
Partes de la ofrenda de acción de gracias y el carnero del nazareo, Ver. Vayikrá / Levítico 7:11-14; Bamidbar / Números 6:19.
Las pieles de los sacrificios, Ver. Vayikrá / Levítico 7:8.
Sacrificios consumidos en cualquier ciudad en Erets Israel:
La porción separada de la cosecha (terumá).
El diezmo del levita entregado al (Sacerdote) del diezmo que ha recibido).
La torta separada de la masa (jalá).
La primera lana del esquileo.
El hombro, quijadas y estómago de todo animal que es faenado (aunque no es un sacrificio).
El dinero para la redención de un hijo primogénito (pidyón habén), Ver. Bamidbar / Números 18:15-16.
La redención por el primogénito de un burro, Ver. Shemot / Éxodo 13:13.
Un campo consagrado que no ha sido redimido dentro de su tiempo asignado, Ver. Vayikra / Levítico 27:16-21.
Un campo dedicado como jerem, propiedad de los Kohanim, Ver. Bamidbar / Números 18:14.
Propiedad robada de un converso y regresada por el ladrón después de que el converso hubo fallecido no dejando herederos, Ver. Bamidbar / Números 5:7-8.
18:15-16 “Todo lo que abre la matriz de toda carne, ya sea hombre o animal, que presenten a YHWH, será tuyo; sin embargo, el primogénito de hombre ciertamente redimirás, y el primogénito de animales impuros redimirás. En cuanto a su redención, de un mes los redimirás, según tu valuación, por cinco siclos en plata, según el siclo del Mishkan que es de veinte geras.” (Biblia Kadosh Israelita) – El primogénito de los hombres tiene que ser redimido, a partir de los 30 días de edad. En Lucas 2:22 está escrito que los padres de Yahshua cumplieron este mandamiento, a partir de los 40 días de la edad del niño.
18:19 “Todas las porciones separadas (terumá) de las cosas consagradas, que los hijos de Israel ofrezcan a YHWH, las he dado a ti, a tus hijos y a tus hijas contigo, como porción perpetua; es un pacto permanente de sal delante de YHWH para ti y para tu descendencia contigo.” (Biblia Kadosh Israelita) – La sal nunca pierde su fuerza, por eso es usada como señal de pacto.
En Matiyahu / Mateo 5:13 está escrito:
“Ustedes son la sal de la tierra; pero si la sal se ha vuelto insípida, ¿con qué se hará salada otra vez? Ya para nada sirve, sino para ser echada fuera y pisoteada por los hombres.” (Biblia Kadosh Israelita)
La sal no puede perder su fuerza pero puede ser mezclada con arena y así pierde su fuerza. La arena simboliza los conceptos humanos. La sal representa la shalom (paz) perpetua, según Mordekai / Marcos 9:50, dónde está escrito:
“La sal es buena; pero si la sal se vuelve insípida, ¿con qué la sazonaran? Tengan sal en ustedes y estén en (shalom) los unos con los otros.” (Biblia Kadosh Israelita)
SÉPTIMA ALIYÁ
BAMIDBAR / NUMEROS, 18:21-32
18:21 “Y he aquí que yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, a cambio de su Ministerio en el cual sirven, el Ministerio de la tienda de reunión.” (Biblia Kadosh Israelita) – El diezmo, en hebreo maaser, es la parte de los productos agrícolas de la tierra de Israel que hay que separar una vez al año y entregar a sus respectivos destinatarios. Hay tres tipos de diezmo:
El primer diezmo, en hebreo maaser rishón,
El segundo diezmo, maaser shení, y
El tercer diezmo del pobre, maaser aní.
En primer lugar se separa la terumá, “la porción separada” que se entrega directamente al Kohen (Sacerdote). La cantidad que oscila entre 1.7 – 2.5 % (1/60 – 1/40) del producto.
En segundo lugar se separa el maaser rishón, que es el 10 % de lo que queda del producto, y se entrega al levita. El levita, a su vez, separa el diezmo de lo que recibe, que se llama terumat maaser, y lo entrega al kohen, Ver. Bamidbar / Números 18:26.
En tercer lugar, se separa el maaser shení, que es el 10 % de lo que queda del producto, y lo lleva a Yahrushalayim para ser comido allí. Esto se hace el primero, segundo, cuarto y quinto año del ciclo agrícola de siete años, Ver. Devarim / Deuteronomio 14:22-26. En el tercer y sexto año, en lugar del maaser shení se separa el maaser aní, el cual es entregado a los pobres, Devarim / Deuteronomio 14:28-29. En el séptimo año no se separan los diezmos de la agricultura.
Los obreros que obtenían sus ganancias en trabajos que no tenían que ver con la agricultura, por ejemplo pescadores y mercaderes, diezmaban también en el séptimo año.
En Matiyahu / Mateo 23:23 está escrito:
“¡Ay de ustedes , escribas y fariseos hipócritas!, porque pagan el diezmo de la menta, del eneldo y del comino, y han descuidado los preceptos de más peso de la toráh: la justicia, la Compasión y la fidelidad; y éstas son las cosas que deberían haber hecho, sin descuidar aquéllas.” (Biblia Kadosh Israelita)
En este caso el Mesías secundó la halajá de los fariseos que dice que hay que diezmar también de las hortalizas y las verduras, no solamente de los siete frutos de la tierra mencionados en la Toráh, Ver. Devarim / Deuteronomio 8:8.
El diezmo fue constituido por YHWH como un principio para el hombre desde la creación al igual que el Shabat. Adam tenía que labrar todos los árboles del huerto, pero no podía comer de todos ellos. El árbol de la ciencia del bien y del mal tenía que ser trabajado pero no comido. El principio del diezmo es trabajar cierto tiempo sin poder aprovecharse de ello. El que trabaja 40 horas a la semana, está trabajando 4 horas para su diezmo sin poder “comer” de esas horas. Con otras palabras, el diezmo corresponde al trabajo de 4 horas. El obrero no podrá sacar beneficio propio de él. El mismo principio fue establecido en el huerto del Edén. Adam tenía que trabajar el árbol de la ciencia cierto tiempo sin sacar beneficio personal de él. De los otros árboles podía sacar beneficio de su trabajo. Pero aunque el principio del diezmo fue establecido desde la creación no es un mandamiento obligatorio para los hijos de Noaj sino un medio para reconocer la soberanía del Creador en la vida económica y los beneficios de dar el diezmo lo constituye en prácticamente obligatorio para los justos de las naciones.
En las Escrituras, el número 10 representa la totalidad. Por esta razón, el que da el diezmo está reconociendo que no es dueño de sus bienes, sino sólo un administrador de los bienes del Eterno. El que no da el diezmo no reconoce al Dueño del Universo en su economía personal. De la misma manera sucede con el Shabbat. El que no se acuerda del Shabbat, dado desde la creación, no reconoce al Creador sobre su tiempo. El diezmo es un Shabbat en la economía. El principio del diezmo no depende del servicio en el templo. El primer hombre, Adam, dio el diezmo, ¡hasta el día en que comió de él! El que come del diezmo está cometiendo el mismo error que Adam cuando comió del árbol prohibido. Avraham dio el diezmo a Malki Tsedek que, según la tradición, fue su profesor de Toráh. Yaakov dio el diezmo cuando volvió de Padán Aram. Esto nos enseña que el factor templo no es decisivo para dar el diezmo o no, solamente dónde se debe entregar el diezmo.
Los levitas tienen la obligación de enseñar Torah al pueblo. Si una persona ocupa el lugar de maestro de Toráh, en cierto sentido está haciendo el trabajo de un levita, y merece una recompensa económica por su labor, como está escrito en:
1 Timoteo 5:17-18:
“Los ancianos que gobiernan bien sean considerados dignos de doble honor, principalmente los que trabajan en la predicación y en la enseñanza. Porque la Escritura dice: NO PONDRÁS BOZAL AL BUEY CUANDO TRILLA, y: El obrero es digno de su salario.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Matiyahu / Mateo 10:10 está escrito:
“el obrero es digno de su sostén.” (Biblia Kadosh Israelita)
En 2 Corintios 11:8 está escrito:
“A otras congregaciones despojé, tomando salario de ellas para servirles a ustedes ” (Biblia Kadosh Israelita)
Yahshua HaMashíaj recibe el diezmo como Sumo Kohen (Sacerdote), según el orden de Malki Tsedek, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 7:8:
“Aquí, ciertamente hombres mortales reciben el diezmo, pero allí, los recibe uno de quien se da testimonio de que vive.” (Biblia Kadosh Israelita)
De esa manera queda establecido que, a partir la resurrección de Yahshua, el diezmo puede ser entregado a los obreros que están sirviendo a tiempo completo en el ministerio de Malki-Tsedek.
En 1 Corintios 9:1-1 está escrito:
“¿No soy libre? ¿No soy emisario? ¿No he visto a Yahshua nuestro Adon (Señor)? ¿No son ustedes mi obra en el Adon (Señor)? Si para otros no soy emisario, por lo menos para ustedes sí lo soy; pues ustedes son el sello de mi Ministerio en el Adon (Señor). Mi defensa contra los que me examinan es ésta: ¿Acaso no tenemos derecho a comer y beber? ¿Acaso no tenemos derecho a llevar con nosotros una esposa creyente, así como los demás emisarios y los hermanos del Adon (Señor) y Cefas? ¿O acaso sólo Bernabé y yo no tenemos el derecho a no trabajar? ¿Quién ha servido alguna vez como soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta una viña y no come de su fruto? ¿O quién cuida un rebaño y no bebe de la leche del rebaño? ¿Acaso digo esto según el juicio humano? ¿No dice también la Torah esto mismo? Pues en la Torah de Moshé está escrito: NO PONDRÁS BOZAL AL BUEY CUANDO TRILLA. ¿Acaso le preocupan a Elohe (Di-s) los bueyes? ¿O lo dice especialmente por nosotros? Sí, se escribió por nosotros, porque el que ara debe arar con esperanza, y el que trilla debe trillar con la esperanza de recibir de la cosecha. Si en ustedes sembramos lo espiritual, ¿será demasiado que de ustedes cosechemos lo material? Si otros tienen este derecho sobre ustedes , ¿no lo tenemos aún más nosotros? Sin embargo, no hemos usado este derecho, sino que sufrimos todo para no causar estorbo a las buenas nuevas del Mesías. ¿No saben que los que desempeñan los servicios sagrados comen la comida del templo, y los que regularmente sirven al altar, del altar reciben su parte? Así también ordenó el Adon (Señor) que los que proclaman las buenas nuevas, vivan de las buenas nuevas.” (Biblia Kadosh Israelita)
De la misma manera como los que servían en el templo comían de los diezmos, las ofrendas y los sacrificios, los que están sirviendo con la predicación y la enseñanza a tiempo completo en la congregación del Mesías, tienen el derecho de vivir de los diezmos y de las ofrendas. Esto es lo justo. Sin embargo, si desean, podrán negarse ese derecho, como fue el caso de los emisarios Shaúl y Bernabé.
En Gálatas 6:6 está escrito:
“Y al que se le enseña la palabra, que comparta toda cosa buena con el que le enseña.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Filipenses 4:17 está escrito:
“No es que busque la dádiva en sí, sino que busco fruto que aumente en su cuenta.” (Biblia Kadosh Israelita)
El rabí Shaulo estaba más interesado en el beneficio de la dádiva en los dadores que en la misma dádiva. Él se alegraba muchísimo por el dinero que le habían dado, porque sabía que al cumplir ellos con esta mitzvá, iban a ser grandemente bendecidos, como está escrito en el verso 19:
“Y mi Elohe (YHWH) proveerá a todas sus necesidades, conforme a sus riquezas en Kavod en el Mesías Yahshua.” (Biblia Kadosh Israelita)
Un líder tiene que estar más interesado en el beneficio del pueblo que en el suyo propio.
En Bamidbar / Números 18:21, 24 está escrito:
“Y he aquí que yo he dado a los hijos de Leví todos los diezmos en Israel por heredad, a cambio de su Ministerio en el cual sirven, el Ministerio de la tienda de reunión… Porque el diezmo de los hijos de Israel, el cual ofrecen como ofrenda a YHWH, yo lo he dado a los levitas por heredad; por tanto, he dicho en cuanto a ellos: "Entre los hijos de Israel no tendrán heredad.” (Biblia Kadosh Israelita)”
El diezmo es dado al Eterno, y luego Él se lo da a los levitas. Así que, ninguno puede decir que está dando el diezmo a los hombres, aunque en lo práctico son los hombres los que reciben el diezmo, Ver. Ivrim / Hebreos 7:5. El diezmo es dado a cambio del ministerio levítico. Parte de ese ministerio es la enseñanza de la Toráh, como está escrito en:
Devarim / Deuteronomio 17:9-11:
“y vendrás al Kohen levita o al juez que oficie en aquellos días, e inquirir de ellos, y ellos te declararán el fallo del caso. Y harás conforme a los términos de la sentencia que te declaren desde aquel lugar que YHWH escoja; y cuidarás de observar todo lo que ellos te enseñen. Según los términos de la ley que ellos te enseñen, y según la sentencia que te declaren, así harás; no te apartarás a la derecha ni a la izquierda de la palabra que ellos te declaren.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Devarim / Deuteronomio 33:8-10 está escrito:
“Y de Leví dijo: Tu Tumim y tu Urim sean para tu varón kadosh (santo), a quien pusiste a prueba en Masah, con quien luchaste en las aguas de Meribá; el que dijo de su padre y de su madre: "No los conozco"; y no reconoció a sus hermanos, ni consideró a sus propios hijos, porque obedecieron tu palabra, y guardaron tu pacto. Ellos enseñarán tus ordenanzas a Yaakov y tu Toráh a Israel. Pondrán incienso delante de ti, y ofrendas de ascensión perfectos sobre tu altar.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Malki / Malaquías 2:4-7 está escrito:
“Entonces ustedes sabrán que Yo les mandé este manda miento de afirmar mi Pacto con Leví, dice YHWH-HaElyon. 'Mi Pacto con él fue uno de vida y Shalom, y yo le di a él para que pudiera reverentemente temerme. Y que pudiera estar atemorizado de Mi Nombre. La Toráh verdadera estaba en su boca, y ninguna deshonestidad fue encontrada en sus labios; él caminó conmigo en Shalom y rectitud ° y volvió a muchos de sus pecados. Los labios de un kohen deben salvaguardar el conocimiento, y el pueblo debe buscar la Toráh de su boca, porque él es el mensajero de YHWH-HaElyon.” (Biblia Kadosh Israelita)
Aunque en la actualidad el diezmo no es entregado en Yisrael, ya que no existe el templo, el pueblo judío lo distribuye entre las Instituciones que enseñan Torah y principalmente entregan el diezmo Maasser Aní en ayuda a los pobres.
Como parte del Ministerio Sacerdotal y levítico consiste en enseñar la Toráh, es justo dar el diezmo a las instituciones donde se enseña la Torah para que sea entregado a los maestros de las Escrituras.
18:29 “De todos los dones que recibiste, presentarás toda porción separada (terumá) a YHWH, de lo mejor de ellas, la parte consagrada de ellas.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Rashí, esto significa que el levita tiene que dar primero una porción separada al Sumo Kohen (Sacerdote) de lo que ha recibido del pueblo, en hebreo terumá guedolá, que corresponde más o menos a una cincuentava parte del total. Luego entrega el diezmo al Kohen (Sacerdote), la terumat maaser.
En Mishlei / Proverbios 3:9-10 está escrito:
“Honra a YHWH con tus bienes y con las primicias de todos tus frutos; entonces tus graneros se llenarán con abundancia y tus lagares rebosarán de mosto.” (Biblia Kadosh Israelita)
El que da el diezmo está honrando al Eterno. El que no da el diezmo lo ignora y lo deshonra.
En Malki / Malaquías 3:7-12 está escrito:
“¿Pero ustedes hijos de Ya'akov no se han abstenido de las iniquidades de sus padres, ustedes han pervertido mis mitzvot y no los han guardado. Regresen a mí, y Yo regresaré a ustedes,' ° dice YHWH-HaElyon. 'Pero ustedes preguntan: ¿Referente a qué se supone que regresemos? '¿Puede una persona insultar a Elohim? Sin embargo, ustedes me insultan. Pero preguntan: ¿Cómo te hemos insultado? En la décima parte y en los primeros frutos aún están con ustedes.Ustedes ciertamente vuelven la vista de Mí, y me insultan. El año ha terminado, y ustedes han traído todo el producto a los almacenes pero habrá saqueo en esta casa, regresen ahora en Su Nombre,' dice YHWH-HaElyon. 'Miren si no abriré para ustedes las ventanas de inundación de los cielos y derramaré para ustedes una bendición hasta que estén satisfechos. Por amor a ustedes prohibiré al devorador destruir la cosecha de su tierra; y su viña no perderá su fruto antes de la vendimia,' dice YHWH-HaElyon. 'Todas las naciones te llamarán bendecida, porque serás una tierra deseada,' dice YHWH-HaElyon.” (Biblia Kadosh Israelita)
YHWH bendice grandemente al que da el diezmo. El cielo estará siempre abierto sobre la economía del que diezma. Así la siembra de sus ofrendas, que son dadas además del diezmo, puede dar mucho fruto. El diezmo no es lo mismo que las ofrendas. El que diezma mantiene el cielo abierto. El que ofrenda después de haber dado el diezmo segará gran bendición, si siembra en buena tierra.
Haftarah Koraj: Sh'mu'el (1 Samuel) 11:14-12:22
Lecturas sugeridas del Brit Hadashah para la Parasha Koraj:
2 Timoteo 2:8-21; Yahudáh (Judas) 1-25
En esta parashá están los mandamientos número 388 – 396 de los 613:
Precepto de custodiar la Tienda de la Cita, Bamidbar / Números 18:4.
Prohibición para los kohanim (sacerdotes) de desempeñar el cargo de los levitas y para los levitas de desempeñar el cargo de los kohanim (sacerdotes), Bamidbar / Números 18:3.
Prohibición para alguien que no es cohén de entrar en el Santuario, Bamidbar / Números 18:4.
Prohibición de descuidar el cargo del Mishkàn (Santuario) y del Altar, Bamidbar / Números 18:5.
Precepto de redimir el primogénito de un ser humano, Bamidbar / Números 18:15.
Prohibición de redimir el primogénito de un animal doméstico puro, Bamidbar / Números 18:15.
Precepto del servicio de los levitas en el Mishkàn (Santuario), Números 18:23.
Precepto de dar el diezmo a los levitas, Bamidbar / Números 18:24.
Precepto para los levitas de dar el diezmo del diezmo recibido, Bamidbar / Números 18:26.
NOTA: Las palabras Dios, Señor, Pan, Santo, Sacerdote, Tabernáculo, Esperanza, Gracia y Gloria han sido cambiadas a las Originales, debido a que son palabras espurias que hacen referencia a:
Dios: Deus, Zeus, altar a Dion.
Santo: Palabra espuria derivada de la Santería Africana.
Pan: Palabra proveniente del (Dios) griego Pan.
Sacerdote: Palabra híbrida compuesta por dos conceptos: Sacrificador de Cerdos.
Tabernáculo: palabra híbrida para hacer referencia a la parte trasera del hombre y cuyo compuesto ha sido dado a otras palabras como Oráculo o Versículo.
Señor: Significado que se le da desde la palabra Baal, a quienes eran ídolos de Moab.
Esperanza: La esperanza fue una divinidad honrada por los romanos que le elevaron muchos templos. Era, según los poetas, hermana del Sueño que da tregua a nuestras penas y de la Muerte que las termina. Píndaro la llama la nodriza de los viejos. Se la representa bajo la figura de una joven ninfa, con rostro sereno, sonriéndose con gracia, coronada de flores, mensajeras de los frutos y teniendo en su mano un ramo de las mismas. El verde es su color característico como emblema de la naciente verdura que presagia la cosecha de los granos.
Gracia: 3 Diosas hijas de Zeus llamadas Eufrosine, Talía y Áglae, eran las encargadas de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal.
Gloria: era como se le conocía a Herakles hijo de Zeus con la mortal Alcmena y hace siempre referencia al resplandor.
Algunos análisis de las Aliyot :Créditos: Dr. K Blad
Aportes propios del Ministerio Hashem Kadosh en análisis de la Parashá.
Visítanos en nuestra Website:
Contáctanos mediante nuestro E-mail:
info@minhashemkadosh.org.es