PARASHA # 13
SHEMOT
Shemot /Exodo
1:1 - 6:1
🔴 Nuevo estudio del Ministerio: La mujer y los Tzitzyot de Yahshua
PARASHA # 13
SHEMOT
Shemot /Exodo
1:1 - 6:1
Shemot
Significa “Nombres”.
PRIMERA ALIYÁ,
EXODO / SHEMOT 1:1-17
Los hijos de Israel que fueron a Egipto son doce, cada uno fué con su familia. En total salieron 70 almas de los lomos de Yaakov. Yosef muere y toda su generación. Los hijos de Israel aumentan mucho y la tierra se llena de ellos. Se levanta un nuevo rey en Egipto que no conoció a Yosef. El pueblo de Israel es más numeroso y más fuerte que el pueblo egipcio y por eso el faraón dice que tienen que proceder astutamente con ellos para que no se multipliquen y sean una amenaza en la guerra y se vayan. Pone capataces que los oprimen con duros trabajos. Edifican las ciudades Pitom y Ramsés. Pero cuanto más los oprimen más se multiplican. Los egipcios empiezan a temer a los hijos de Israel y amargan su vida obligándolos a trabajar duramente. El rey de Egipto ordena a las parteras hebreas matar a los hijos varones recién nacidos pero pueden dejar vivir a las hijas. Sin embargo, las parteras temen a YHWH y no hacen caso al rey de Egipto.
1:7 “Pero los hijos de Israel fueron fecundos y aumentaron mucho, y se multiplicaron y llegaron a ser poderosos en gran manera, y la tierra se llenó de ellos.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí vemos como el Eterno cumplió sus promesas de multiplicar a los hijos de Israel, Ver Bereshit / Génesis 17:2; 22:17; 26:4, 24; 48:4.
1:9 “y dijo a su pueblo: He aquí, el pueblo de los hijos de Israel es más numeroso y más fuerte que nosotros.” (Biblia Kadosh Israelita) – Si lo vemos desde una perspectiva profética parece ser que este texto indica que el pueblo de Israel finalmente será mayor que el resto del mundo. Me estoy refiriendo a todos los que por medio de Yahshua son injertados en el pueblo Kadosh (santo). Hay escrituras que dan a entender que finalmente la mayor parte de la población del mundo se salvará y así entrará en el pueblo de Israel por medio del Mesías.
En Yeshayahu / Isaías 54:1 está escrito:
“Grita de júbilo, oh estéril, la que no ha dado a luz; prorrumpe en gritos de júbilo y clama en alta voz, la que no ha estado de parto; porque son más los hijos de la desolada que los hijos de la casada--dice YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Gálatas 4:26-28 está escrito:
“Más la Yahrushalayim de lo alto es libre, y ella es nuestra madre; porque el Tanaj dice: '¡Regocíjate, tú, mujer estéril que no puedes tener hijos! ¡Quebrántate y grita, tú que no tienes dolores de parto! ¡Porque la mujer abandonada tendrá más hijos que la que tiene a su esposo con ella!' Ustedes, hermanos, como Yitzjak, son los hijos a los que se refiere la promesa de YHWH. ” (Biblia Kadosh Israelita )
Más serán los hijos de la Yahrushalayim celestial, que los hijos de este sistema mundial.
1:12 “Pero cuanto más los oprimían, más se multiplicaban y más abrían brecha, de manera que llegaron a temer a los hijos de Yisrael.” (Biblia Kadosh Israelita) – La opresión produjo multiplicación. Este principio vemos en toda vida espiritual sana. Si no hay algún tipo de opresión y persecución en nuestra vida espiritual no andamos bien, como está escrito en:
2 Timoteo 3:12:
“Y en verdad, todos los que quieren vivir piadosamente en el Mashiaj (Mesías) Yahshua, serán perseguidos.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Lucas 6:26 está escrito:
“'¡Ay de ustedes, cuando la gente hable bien de ustedes, pues asimismo sus padres trataron a los falsos profetas!.” (Biblia Kadosh Israelita )
No tengamos miedo de las persecuciones sabiendo que son un medio para nuestra multiplicación. Cuando no hay resistencia tendemos a aflojar nuestra entrega y consagración al Eterno. Los conflictos y persecusiones nos mantienen en constante alerta y dependencia de nuestro Padre Celestial. No te defiendas en los momentos de calumnia, ¡multiplícate!
En Hechos 4:24-31 está escrito:
“Cuando oyeron esto, alzaron sus voces a YHWH en unión de corazón y oraron: 'Amo, Tú hiciste el cielo, la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay. Por el Ruaj Ha Elyon (Espíritu de Santidad), por medio de la boca de nuestro padre David tu siervo, dijiste: '¿Por qué las naciones se violentaron, y los pueblos inventan planes inservibles? Los reyes de la tierra tomaron sus posiciones; y los gobernantes se unen en asamblea contra YHWH, y contra su Mashíach. 'Esto se ha hecho realidad en esta ciudad, puesto que Herodes, Poncio Pilato, con los Goyim (gentiles) y el pueblo de Yisra'el, todos se aliaron contra tu siervo Kadosh, Yahshúa, a quien Tú hiciste Mashíach, para hacer lo que Tu poder y Tu plan ya habían determinado de antemano que sucediera. '¡Por tanto, Adón, toma nota de sus amenazas, y capacita a tus esclavos para hablar tu mensaje con audacia! ¡Extiende tu mano para sanar y para hacer señales y milagros por medio del Nombre de tu siervo Kadosh Yahshúa!' Mientras todavía estaban orando, el lugar donde estaban reunidos fué estremecido. Todos ellos fueron llenos del Ruaj HaElyon , y comunicaban el mensaje de YHWH con audacia.” (Biblia Kadosh Israelita )
Aquí vemos que la opresión sobre la comunidad en Jerusalén trajo algo bueno. Produjo una oración ferviente. En lugar de pedir que se fuera la opresión pidieron que tuvieran más poder para resistir y multiplicarse en medio de ella. Nuestra respuesta a la opresión no es escondernos, sino multiplicarnos y extender aún más la Toráh y el mensaje del Mesías Yahshua, con el poder del Ruaj Ha Elyon (Espíritu Santo).
La vida de un creyente en Yahshua debe ser una vida de oración y estudio de la Toráh. Un creyente normal debe apartar, como mínimo, una hora diaria a la oración y debe leer, como mínimo, un capítulo diario en las Escrituras. Un líder debe dedicar de tres a cinco horas diarias a la oración y tomar mucho tiempo en el estudio diario de las Escrituras. Una regla buena para un creyente normal es dedicar un día a la semana al ayuno. Los líderes deben ayunar de uno a dos días por semana. Así se desata el poder del Eterno entre nosotros y se extenderá más rápido el Reino del Mesías. Si no tomamos en serio estas cosas ahora, cuando no hay muchas persecuciones en los países latinos, es posible que el Eterno permita que venga la persecución para que tomemos en serio nuestro compromiso con el Reino de los Cielos.
El resultado de la persecución en Egipto fue que el pueblo clamó al Eterno y ese clamor produjo esa gran manifestación del poder en la salida. Las manifestaciones sobrenaturales son los resultados de nuestra entrega al Eterno.
En Hechos 8:1b, 4 está escrito:
“En aquel día se desató una gran persecusión en contra de la comunidad en Yahrushalayim, y todos fueron esparcidos por las regiones de Judea y Samaria, excepto los Sheliajim (apóstoles)... Así que los que habían sido esparcidos iban predicando la palabra.” (Biblia Kadosh Israelita)
La persecución que hubo en Yahrushalayim trajo un buen resultado. La palabra se expandió y aún más personas se añadieron a la congregación del Mashiaj (Mesías).
1:17 “Pero las parteras temían a YHWH, y no hicieron como el rey de Egipto les había mandado, sino que dejaron con vida a los niños.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aunque las autoridades han sido puestas por YHWH, y según su palabra debemos someternos a ellas, prima la vida y el temor a YHWH por hacer daño a lo que Él creó.
En Romanos vemos:
Romanos 13:1-6:
“Sométase toda persona a las autoridades que gobiernan; porque no hay autoridad sino de YHWH, y las que existen, por YHWH son constituidas. Por consiguiente, el que resiste a la autoridad, a lo ordenado por YHWH se ha opuesto; y los que se han opuesto, sobre sí recibirán condenación. Porque los gobernantes no son motivo de temor para los de buena conducta, sino para el que hace el mal. ¿Deseas, pues, no temer a la autoridad? Haz lo bueno y tendrás elogios de ella, pues es para ti un ministro de YHWH para bien. Pero si haces lo malo, teme; porque no en vano lleva la espada, pues ministro es de YHWH, un vengador que castiga al que practica lo malo. Por tanto, es necesario someterse, no sólo por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia. Pues por esto también pagan impuestos, porque los gobernantes son servidores de YHWH, dedicados precisamente a esto.” (Biblia Kadosh Israelita )
El propósito principal de las autoridades es castigar al que hace el mal y honrar al que hace el bien, como está escrito en:
Kefa Alef / 1 de Pedro 2:13-14:
“Por amor al Adón, sométanse a toda autoridad humana; ya sea al emperador, como que es supremo; o a los gobernantes, como mandados por Él para castigar a los que hacen el mal y alabar a los que hacen el bien. ” (Biblia Kadosh Israelita )
Las leyes del Eterno son las que dictan lo que es bueno y lo que es malo, no por las de los hombres o la idea de la mayoría del pueblo. Lo que el Eterno considera correcto es correcto y lo que el Eterno considera maligno es maligno. Así que las leyes de los gobiernos tienen que ajustarse a las leyes divinas para cumplir con su función. Si un gobierno no cumple con el propósito divino será castigado y eventualmente eliminado por el Eterno que lo ha puesto en esa posición.
Las Escrituras dicen que un pueblo recibe el gobierno que merece, Ver Nehemayah / Nehemías 9:37. Si el pueblo vive en pecado, el Eterno le da un gobierno malo. El problema de los gobiernos corruptos no son los hombres del gobierno en primer lugar, sino el pueblo que vive en pecado. Si el pueblo se arrepiente de sus pecados, el Eterno le da un gobierno bueno y justo. El pueblo recibe el gobierno que merece. Otros textos que hablan de este tema se encuentran en: Yermiyahu / Jeremías 27:5-7; Yehezkel / Ezequiel 25:14; Mishlei / Proverbios 21:1; 24:21; Kohelet / Eclesiastés 8:2-9; 10:20; Danyel / Daniel 2:21; 4:17 (heb. 14), 25-26 (22-23), 32 (29); 5:21.
Si bien es necesario someterse y obedecer las autoridades que hay, porque han sido puestas por YHWH, debemos cuidar de no seguir mandamientos de hombres que atenten contra lo que YHWH ha establecido. Nuestra obediencia a las autoridades debe ser ejemplar en todos los asuntos que no contradigan las leyes divinas. El que se somete al gobierno muestra respeto a YHWH. El que se rebela contra el gobierno con actitudes, palabras u obras, se rebela contra YHWH. Sólo hay un caso cuando no podemos obedecer a las autoridades, cuando nos intentan obligar a hacer algo en contra de las leyes del Creador, dadas en la Toráh de Moshé. La voluntad y leyes divinas están por encima de las leyes humanas, como está escrito en:
Hechos 4:19-20 y 5:29:
19-20 “Pero Kefa y Yojanán respondieron: 'Ustedes tienen que juzgar si es correcto a los ojos de YHWH que les escuchemos a ustedes antes que a YHWH. Y en lo que a nosotros se refiere, no podemos dejar de hablar acerca de lo que hemos oído y visto.” (Biblia Kadosh Israelita)
5:29 “Kefa y otros emisarios respondieron: 'Tenemos que obedecer a YHWH antes que a los hombres.' (Biblia Kadosh Israelita)
Las parteras temieron a YHWH que había dictado que es malo matar a un ser humano. El mandamiento del rey de Egipto se rebeló contra la ley divina. Por lo tanto las parteras no tenían ninguna obligación a obedecer al rey. Hay que temer más a YHWH que a los hombres, como dijo Yahshua en:
Matiyahu / Mateo 10:28:
“'No teman a los que matan el cuerpo, porque no tienen poder para matar el alma. Por el contrario teman al que puede destruir ambos, cuerpo y alma en el Guei-Hinnom.(infierno).”(Biblia Kadosh Israelita)
SEGUNDA ALIYÁ,
EXODO / SHEMOT 1:18 – 2:10
El rey de Egipto pregunta a las parteras por qué han dejado con vida a los niños. Las parteras contestan que es porque las mujeres hebreas son más robustas que las egipcias y dan a luz antes que las parteras vengan. Las parteras reciben ayuda divina y el pueblo sigue multiplicándose. YHWH prospera las familias de las parteras porque le temieron. Entonces el faraón manda a todo su pueblo que echen a todo niño recién nacido al río y dejen vivir a toda niña.
Un hombre de la tribu de Leví toma a una mujer levita. Ella concibe y da a luz un hijo bueno que esconde por tres meses. Luego al no poder ocultarlo más toma una cesta de juncos y la prepara para poner allí al niño y colocarlo entre los juncos del río. La hermana del niño se pone a lo lejos para ver qué sucede. Viene la hija del faraón para bañarse y sus doncellas ven la cestilla. La hija del faraón la abre y al ver al niño llorando tiene compasión de él. La hermana pregunta a la hija del faraón si quiere que llame a una nodriza hebrea para criar al niño para ella. Ella dice que sí y la muchacha va en busca de su madre. La hija del faraón pide a la madre que lleve el niño para criarlo para ella y así tendrá su salario. Después de crecer el niño es llevado a la hija del faraón quien lo adopta como su hijo llamándole Moshé, porque fué sacado de las aguas.
1:20-21 “Y YHWH favoreció a las parteras; y el pueblo se multiplicó y llegó a ser muy poderoso. Y sucedió que por haber las parteras temido a YHWH, Él prosperó sus familias.” (Biblia Kadosh Israelita) – YHWH honró a las parteras por haberle temido más que al rey de Egipto. Prefirieron arriesgar sus vidas en este mundo que arriesgar sus vidas en el mundo venidero.
2:2 “Y la mujer concibió y dio a luz un hijo; y viendo que era hermoso, lo escondió por tres meses.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí se trata de que vió algo espiritual. El niño no era solamente bello de manera física, sino que había algo sobrenatural alrededor de su nacimiento. Según la tradición, Moshé nació el día 7 de Adar (febrero-marzo). Un Midrash dice que la luz de la shekkináh (presencia divina manifestada) llenó la habitación cuando nació. Otro Midrash dice que Moshé nació circuncidado. Lo cierto es que había algo muy especial con este niño. La madre tomó la decisión de ocultarlo durante tres meses exponiendo su propia vida para salvar a su hijo. Esta obra fué tan importante que es mencionada en la lista de los héroes de fé en:
Hivrim / Hebreos 11:23, donde está escrito:
“Por la fé Moshé, cuando nació, fue escondido por sus padres durante tres meses, porque vieron que era un niño hermoso y no temieron el edicto del rey.” (Biblia Kadosh Israelita)
La fé superó el temor del rey. Lo contrario de temor es fé , confianza, como está escrito en:
Mordekai / Marcos 5:36:
“No temas, cree solamente” (Biblia Kadosh Israelita )
Como la fé abre las puertas para que el Eterno pueda obrar en tu vida, el temor abre las puertas para que el maligno pueda obrar en tu vida.
2:3 “Cuando ella no lo podía esconder más, tomó una cesta de papiro, la cubrió con barro y brea, puso al niño en ella y la puso entre el carrizo en la orilla del río..” (Biblia Kadosh Israelita) – Rashí cita el Midrash y dice que ella usó barro por dentro y brea por fuera. Así el niño no sentiría el fuerte olor de la brea.
En Devarim / Deuteronomio 18:15, 18-19 está escrito:
“Un profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará YHWH tu Elohe; a él oirás... Un profeta como tú levantaré de entre sus hermanos, y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mande. Y sucederá que a cualquiera que no oiga mis palabras que él ha de hablar en mi nombre, yo mismo le pediré cuenta.” (Biblia Kadosh Israelita)
El profeta como Moshé, del cual se habla, es una alusión directa al profeta Yermiyahu / Jeremías pero también podemos ver una referencia al Mesías que habló y predicó Torah mientras estuvo entre nosotros. De esta manera podemos estudiar la vida de Moshé y encontrar muchos eventos paralelos con la vida del Mesías Yahshua, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 21:11:
“Y las multitudes contestaban: Este es el profeta Yahshua, de Natseret de Galil.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan / Juan 6:14 está escrito:
“La gente entonces, al ver la señal que Yahshua había hecho, decía: Verdaderamente este es el Profeta que había de venir al mundo.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Hechos 3:22-23 está escrito:
“Porque el mismo Moshe dijo: ' YHWH levantará para ustedes un profeta como yo de entre sus hermanos. Tienen que escuchar todo lo que Él les diga. Todos los que no escuchen a ese profeta serán removidos del pueblo y destruidos..” (Biblia Kadosh Israelita)
Esto lo vimos con la destrucción del templo y el exilio babilónico en los tiempos del profeta Yirmiyahu / Jeremías; el pueblo no obedeció a la voz de YHWH y fueron tomados cautivos, sus casas desoladas y el templo profanado y destruído.
Así mismo sucedió con Yahshua, el pueblo no escuchó su voz y vino una segunda profanación y destrucción del templo en el año 70 de la Era Común.
Pero la similitud más cercana, la encontramos en Yahshua, pues así como Moshé fué expuesto a un peligro de muerte poco después de su nacimiento por causa del edicto de un rey malvado, así Yahshua tuvo que ser rescatado de las manos del malvado rey Herodes, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 2:13-16:
“Después que ellos se fueron, un malaj de YHWH se le apareció en un sueño a Yosef y le dijo: 'Levántate, toma al niño y a su madre, y huye a Mitzrayim, quédate allí hasta que yo te diga que regreses, porque Herodes buscará al niño para matarlo.'Así, pues, se levantó durante la noche, tomó al niño y a su madre, y se los llevó a Mitzrayim, donde permaneció hasta la muerte de Herodes. 'Esto sucedió, para que se cumpliese lo que había dicho por medio del profeta: 'De Mitzrayim llamé a mi hijo.' Mientras tanto, cuando Herodes se dio cuenta de que había sido burlado por los Sabios, se enfureció, y dio órdenes de matar a todos los niños de dos años o menos que había en Beit-Lejem y en todos sus alrededores, calculando desde el tiempo que los Sabios le habían dicho.” (Biblia Kadosh Israelita)
Al mismo tiempo vemos como Moshé fué salvado del peligro de la muerte en el agua. De la misma manera Yahshua fué sacado de las “aguas” de la muerte, como está escrito en:
Yonás / Jonás 2:5-6:
“Me rodearon las aguas hasta el alma, el gran abismo me envolvió, las algas se enredaron a mi cabeza. Descendí hasta las raíces de los montes, la tierra con sus cerrojos me ponía cerco para siempre; pero tú sacaste de la fosa mi vida, oh Eterno, YHWH mío.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Mizmor / Salmo 18:16 está escrito:
“Extendió la mano desde lo alto y me tomó; me sacó de las muchas aguas.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Mishmor / Salmo 69:14-15 está escrito:
“Sácame del cieno y no dejes que me hunda; sea yo librado de los que me odian, y de lo profundo de las aguas. No me cubra la corriente de las aguas, ni me trague el abismo, ni el pozo cierre sobre mí su boca.” (Biblia Kadosh Israelita )
2:10 “Entonces, cuando el niño había crecido algo, ella lo trajo a la hija de Faraón; y ella empezó a criarlo como su hijo. Ella lo llamó Moshe [Sacado], explicando: 'Porque yo lo saqué del agua..” (Biblia Kadosh Israelita) – El Midrash cuenta que fué después de 24 meses que Moshé fue llevado a la hija del faraón. Según Rashí, el nombre Moshé viene de la raíz Mashá que significa “sacar”. El nombre Moshé anuncia que el Mesías tendría que ser sacado de la muerte para poder ser el libertador de Israel y el mundo.
TERCERA ALIYÁ ,
EXODO / SHEMOT 2:11-25
Moshé, ya crecido, sale a ver a sus hermanos y su duro trabajo. Al ver un egipcio golpeando a un hebreo Moshé mata al egipcio y lo esconde en la arena. Al día siguiente cuando ve a dos hebreos riñendo pregunta al ofensor por qué está golpeando a su compañero. Él responde: ¿Quién te ha puesto de príncipe o de juez sobre nosotros? ¿Estás hablando de matarme como mataste al egipcio? Moshé tiene miedo. El faraón oye del asunto y procura matar a Moshé, pero él huye de su presencia a Midyán y se sienta junto a un pozo. Siete hijas del sacerdote de Midyán vienen a sacar agua y dar de beber al rebaño de su padre. Unos pastores vienen para echarlas de allí, pero Moshé las defiende y da de beber al rebaño. Cuando vuelven a Reuel, él les pregunta por qué han venido tan pronto hoy. Al responder que un egipcio los ha ayudado, su padre les dice que le inviten a comer algo. Moshé accede a morar con él y él le da su hija Tsiporá como esposa y ella da a luz un hijo. Moshé le pone por nombre Guershom, que significa “extrangero allá”, por ser peregrino en tierra extranjera.
2:11 “Un día, cuando Moshe era ya un hombre crecido, salió a visitar a sus hermanos de los hijos de Yisra'el; y él los vio luchando con trabajos gravosos. Él vio un Mitzrayimi golpear a un Hebreo, uno de sus hermanos. ” (Biblia Kadosh Israelita) – La identidad hebrea en este joven fué más fuerte que la identidad egipcia. La expresión “sus hermanos” indica una identificación muy poderosa en su interior. Él tuvo que pasar una crisis profunda de identidad. Se preguntaba
¿Quién soy? ¿Soy egipcio o hebreo? Finalmente tomó la decisión de seguir su corazón y unirse con los hermanos de sangre.
Esta misma experiencia están teniendo aquellos que se han criado en el mundo gentil pero tienen sangre judía o un alma judía. En este tiempo están sintiendo el fuerte impulso de salir de donde se han criado y unirse con “sus hermanos”, los judíos. El hecho de salir del contorno gentil y unirse al pueblo hebreo es una de las obras de fé más grandes, según:
Ivrim / Hebreos 11:24-26, donde está escrito:
“Por la fé Moshé, cuando era ya grande, rehusó ser llamado hijo de la hija de Faraón, escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de YHWH, que gozar de los placeres temporales del pecado, considerando como mayores riquezas el oprobio del Mesías que los tesoros de Egipto; porque tenía la mirada puesta en la recompensa.” (Biblia Kadosh Israelita )
Vemos como el Mesías estaba en la mente de Moshé cuando tomó la decisión de unirse al dolor del pueblo escogido. El Mesías se identificó con su pueblo y tomó sus pecados sobre sí, como está escrito en:
Mathiyahu / Mateo 1:21:
“Y dará a luz un hijo, y le pondrás por nombre Yahshua, porque Él salvará a su pueblo de sus pecados.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yeshayahu / Isaías 53:4-6 está escrito:
“Ciertamente Él llevó nuestras enfermedades, y cargó con nuestros dolores; con todo, nosotros le tuvimos por azotado, por herido de YHWH y afligido. Mas Él Fue Herido por nuestras transgresiones, molido por nuestras iniquidades. El castigo, por nuestra paz, cayó sobre Él, y por sus heridas hemos sido sanados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, nos apartamos cada cual por su camino; pero YHWH hizo que cayera sobre Él la iniquidad de todos nosotros.” (Biblia Kadosh Israelita)
El oprobio del Mesías produce riquezas en el olam habá, el mundo venidero, como está escrito en:
Romanos 8:16-18:
“El Ruaj mismo da testimonio a nuestro ruaj que somos hijos de YHWH; y si somos hijos, entonces también somos herederos, herederos de YHWH y herederos conjuntos con el Mashíach; con tal que estemos sufriendo con Él, de manera que también seamos exaltados con Él. Yo no creo que los sufrimientos que estamos atravesando ahora, tan siquiera, merezcan la pena compararlos con la Magnificencia que nos será revelada en el futuro.” (Biblia Kadosh Israelita)
En 2 Corintios 4:17-18 está escrito:
“Pues esta aflicción leve y pasajera nos produce un eterno peso de magnificencia que sobrepasa toda comparación, al no poner nuestra vista en las cosas que se ven, sino en las que no se ven; porque las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas.” (Biblia Kadosh Israelita)
Los sufrimientos que padecemos por causa del Mashiach / Mesías en este mundo, producen un eterno peso de magnificencia en el mundo venidero. La manera de poder aguantar el dolor y el sufrimiento es estar pensando en lo que produce. Habrá una gran recompensa para los que sufren por causa del Reino, como dijo nuestro Maestro Yahshua en:
Lucas 6:22-23:
“'Cuán bendecidos son ustedes, cuando la gente los odie y los rechace, y los insulte y los denuncie como criminales, por amor al Ben Ha Adam. Alégrense cuando eso suceda; ¡sí, dancen de alegría! Porque en el cielo su recompensa es grande. Porque asimismo los padres de ellos trataron a los profetas.” (Biblia Kadosh Israelita )
Moshé puso su mirada en la recompensa invisible que sería revelada en el futuro. También se fijó en el Invisible, como está escrito en:
Hivrim / Hebreos 11:27:
“Por la fé salió de Egipto sin temer la ira del rey, porque se mantuvo firme como viendo al Invisible.” (Biblia Kadosh Israelita)
Los sufrimientos por causa del reino producen recompensa en el olam habá, y todo tipo de sufrimientos en este mundo produce un carácter agradable para el Eterno, si reaccionamos de manera correcta ante ellos, como está escrito en:
Yaakov / Santiago 1:2-4:
“Considérenlo todo como una alegría, hermanos, cuando se enfrenten a diversos tipos de tentaciones; porque ustedes saben que la prueba de su confianza produce perseverancia. Pero permitan que la perseverancia haga su obra completa; para que sean completos e íntegros sin faltarles nada..” (Biblia Kadosh Israelita )
En Romanos 8:28-29 está escrito:
“Además, sabemos que YHWH dispone todas las cosas para el bien de aquellos que le aman, y son llamados de acuerdo con su propósito; porque los que Él conoció de antemano, los predestinó a ser conformados a la imagen de su Hijo, para que Él pudiera ser el primogénito entre muchos hermanos; ” (Biblia Kadosh Israelita )
El propósito de los sufrimientos que pasamos es que seamos moldeados conforme a la imagen del Hijo de YHWH. Esa es la meta que el Padre tiene para cada uno de sus hijos.
2:12 Él miró a este lado y al otro; y cuando él vio que no había nadie alrededor, mató al Mitzrayimi y escondió su cuerpo en la arena (Biblia Kadosh Israelita) Si el Egipcio mató al Hebreo, Moshe actuó de acuerdo a la ley Divina Bereshit / Génesis 9:6 matando al Egipcio, tampoco violó la ley de Egipto, de acuerdo a Diodorus Siculus (1.1.17)
"Aquel que vio a un hombre siendo muerto, o violentamenñte asaltado en el camino, y no lo rescataba si podía, era castigado con la muerte."
2:13,14 Al día siguiente, él salió y vio a dos hombres Hebreos peleando el uno con el otro. Entonces dijo al que estaba haciendo el mal: '¿Por qué estás golpeando a tu compañero?' 14- “El respondió: '¿Quién te nombró jefe y juez sobre nosotros? ¿Tienes intenciones de matarme como mataste al Mitzrayimi?' Moshe tuvo miedo; 'claramente,' él pensó, 'el asunto es conocido.” (Biblia Kadosh Israelita) – Moshé Fué Rechazado la primera vez cuando vino a sus hermanos. De la misma manera la mayoría de los judíos rechazaron al libertador Yahshua cuando vino por primera vez, como está escrito en:
Hechos 7:23-25:
“Cuando cumplió los cuarenta años, se le vino a la mente la idea de visitar a sus hermanos, los hijos de Yisrael. En eso vio que maltrataban a uno de ellos y lo defendió, y vengó al agraviado matando al mitzrayimí. Él suponía que sus hermanos habrían de entender que por su mano Elohim les daría salvación, pero ellos no lo entendieron así.” (Biblia Kadosh Israelita )
Todavía no se había cumplido el tiempo fijado de estancia en Egipto. Por lo tanto no era el tiempo para que Moshé liberara al pueblo. El llamado estaba en su vida y el deseo de cumplir el llamado no faltaba pero faltaban dos cosas: el tiempo correcto y la manera correcta. Al precipitarse ocurrió un desastre. En su propia ira y celo por su pueblo hebreo cometió un asesinato. Esa no era la manera de actuar. YHWH tenía otro plan, y Moshé tenía que aprender a colaborar con Él, en lugar de hacer las cosas por su propia cuenta y su propia fuerza. El secreto del éxito en el Reino es colaborar con el Eterno en Sus proyectos y no hacer las cosas a nuestra manera, como está escrito en:
Yohanan / Juan 5:19:
“Por lo tanto, Yahshúa les dijo esto: '¡Sí, en verdad les digo que el Hijo no puede hacer nada por sí solo, sino sólo lo que ve al Padre hacer; cualquier cosa que el Padre hace, el Hijo también las hace!” (Biblia Kadosh Israelita )
Aquí vemos que el Hijo de YHWH no es Todopoderoso. Él depende totalmente de su Padre. Así la voluntad del Eterno tenía éxito en su vida, como está escrito en:
Yeshayahu / Isaías 53:10b:
“La voluntad de YHWH en su mano prosperará.” (Biblia Kadosh Israelita)
De la misma manera nosotros no podemos hacer nada sin la ayuda del Mesías Yahshua como está escrito en:
Yohanan / Juan 15:4-5:
“Permanezcan unidos conmigo, como yo con ustedes; porque como la rama no puede dar fruto por sí sola separada de la vid, así ustedes no pueden dar fruto separados de mí. 'Yo soy la vid y ustedes son las ramas. Aquellos que permanezcan unidos conmigo, y yo con ellos, éstos son los que dan mucho fruto; porque separados de mí, ustedes no pueden hacer ni una sola cosa. .” (Biblia Kadosh Israelita)
2:15 “Cuando el Faraón lo oyó, él trató de matar a Moshe. Pero Moshe huyó de Faraón para habitar en la tierra de Midyan. Y habiendo ido a tierra de Midyan se sentó junto al pozo.”(Biblia Kadosh Israelita). Moshé llegó a Midyán y se casó con una hija de Yitró que, según Rashí, era gobernante de Midyán, Ver Bemidbar / Números 12:1.
Pero ella era procedente realmente de la tierra de Kutz, Los 40 años en el desierto enseñarían a Moshé a ser humilde y depender del Eterno para poder ser un verdadero libertador. La dependencia del Eterno es la clave para tener éxito en el Reino.
De igual manera algunos se preguntarán, por qué tuvo que pasar 40 años para que Moshé aprendiera a depender del Eterno y ser humilde?
No se trata sólo de estos dos aspectos, sino que la cantidad de años que tuvo que pasar Moshé nos dan a entender que Egipto estaba muy arraigado en su corazón, por esto tuvo que pasar tantos años para desprenderse de sus tradiciones, de su cultura, de los lados que lo ataban y unían a Egipto a tal punto de alejarse de la madre que lo crió. Necesitaba estar completamente solo con el Eterno para vivir su proceso y empezar de nuevo, con una vida totalmente diferente y dependiendo solo de lo que el Eterno le diera.
CUARTA ALIYÁ
EXODO / SHEMOT 3:1-17
Moshé apacienta el rebaño de su suegro Yitró y lo conduce más allá del desierto, hasta el monte de YHWH, Horev. Allí el ángel de YHWH aparece en una llama de fuego en una zarza que no se consume. Cuando Moshé se acerca para mirar, YHWH lo llama por su nombre en medio de la zarza. No puede acercarse sin quitarse los zapatos porque el lugar es tierra consagrada. “Yo soy YHWH el Elohe de tu padre, el Elohe de Avraham, el Elohe de Yitsjak y el Elohe de Yaakov”(Biblia Kadosh Israelita ). Moshé cubre su rostro por temor. Y YHWH le dice que ha visto la aflicción de su pueblo en Egipto y ha escuchado su clamor. Por eso ha descendido para librarlos de los egipcios para llevarlos a una tierra espaciosa donde hay seis pueblos viviendo. El clamor de los hijos de Israel ha llegado hasta él y él ha visto la opresión de los egipcios. Al ser enviado al faraón para sacar a su pueblo de Egipto Moshé contesta: “¿Quién soy yo para ir al faraón y sacar a los hijos de Israel de Egipto?” (Biblia Kadosh Israelita)
YHWH promete estar con él y la señal es que después de la salida le servirán en este monte.
Moshé pregunta por el Nombre del Elohe de los padres de Yisrael. YHWH “Yo seré el que seré”, recibe como contestación. A los hijos de Israel debe decir:
“SERÉ me ha enviado a ustedes”, “YHWH, el Elohe de sus padres, el Elohe de Avraham, el Elohe de Yitsjak y el Elohe de Yaakov, me ha enviado a ustedes. Este es mi nombre para siempre, y con él se hará memoria de mí de generación en generación.” (Biblia Kadosh Israelita)
3:1 “Ahora Moshé estaba atendiendo las ovejas de su suegro Yitro, el sacerdote de Midyan. Guiando al rebaño hacia el lado extremo del desierto, él llegó al Monte de Elohe, Horev.” (Biblia Kadosh Israelita) – Siempre se produce una manifestación y un encuentro sobrenatural si logramos atravesar el desierto espiritual guiados por el Eterno. Más allá del desierto está la revelación.
3:2 “El Malaj de YHWH se le apareció en un fuego ardiente desde el medio de una zarza. El miró y vió que a pesar de que la zarza estaba ardiendo en fuego, la zarza no se quemaba.” (Biblia Kadosh Israelita) – El Eterno se manifiesta en la tierra por medio de sus ángeles. Muchas veces estos seres maravillosos se manifiestan como llamas de fuego, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 1:7:
“En verdad, cuando habla de malajim dice: '...Quien hace a sus malajim brisas y a sus siervos llamas de fuego;” (Biblia Kadosh Israelita)
Los que sirven al Eterno tienen que estar ardiendo. YHWH no es un Elohe de muertos sino de vivos, y la vida necesita fuego para existir. Por esto los sacrificios delante del Eterno se dan por medio del fuego y con vino fuerte, que es algo que “arde”
Ver Bamidbar / Números 28:7. Nuestra entrega al Eterno es por medio del fuego, como está escrito en:
Romanos 12:11:
“No sean vagos cuando trabajo arduo es necesitado, sino sirvan a Yahshúa con fervor en el Ruaj.” (Biblia Kadosh Israelita)
Aprendemos dos cosas de este arbusto que ardía en una llama de fuego sin ser consumido. Nuestro servicio al Eterno no puede ser hecho por medio de nuestra propia inspiración, nuestro propio fuego. Ese fuego nos consume, como está escrito en:
Yehezkel / Ezequiel 28:18:
“Por la multitud de tus iniquidades, por la injusticia de tu comercio, profanaste tus santuarios. Y yo he sacado fuego de en medio de ti, que te ha consumido; y te he reducido a ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran.” (Biblia Kadosh Israelita )
La inspiración del hombre es un fuego que le consume. Pero cuando viene la inspiración del Eterno, no nos consumimos. Es importante que nuestro servicio al Eterno sea con la aportación de su fuego, no con el nuestro, que es un fuego extraño que nos mata, como está escrito en:
Bamidbar / Números 26:61:
“Pero Nadav y Aviú murieron cuando ofrecieron fuego extraño delante de YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita )
2da Timoteo 1:6
Por lo cual te recuerdo que avives el fuego del don de YHWH que recibiste por medio de la semijah (Imposición de manos) de mi parte. (Biblia Kadosh Israelita )
Lo otro que aprendemos de este fenómeno maravilloso es que el pueblo de Israel ha estado pasando por una opresión muy grande en Egipto y a lo largo de toda la historia humana, y a pesar de ello no ha sido consumido.
3:5 “El dijo: '¡No te acerques más! Quita tus sandalias de tus pies, porque el lugar donde estás parado es tierra Kadosh.” (Biblia Kadosh Israelita) – Cualquier pastor de ganado menor que va por el desierto en el Oriente Medio cubre su cabeza para protegerse del sol y los vientos. Cuando el Eterno se manifestó a Moshé no le pidió descubrir su cabeza, sino quitar sus botas. No eran sandalias, porque necesitaba algo más fuerte para proteger sus pies en ese terreno y era tierra kadosh . Ver
Josue / Yahoshúa 5:5
El comandante del ejército de YHWH respondió a Yahoshúa: 'Quita el calzado de tus pies, porque el lugar donde estás parado es apartado.' Y Yahoshúa lo hizo. (Biblia Kadosh Israelita)
3:6 “Yo soy el Elohe de tus padres,' Él continuó, 'el Elohe de Avraham, el Elohe de Yitzjak y el Elohe de Ya'akov.' Moshe inclinó su rostro, porque tenía miedo de mirar a Elohe.” (Biblia Kadosh Israelita) – Las Escrituras enseñan que delante del Eterno no es costumbre descubrir la cabeza, sino más bien cubrirse, para reverenciar y protegerse de la tremenda luz que hay en el Resplandor de su presencia. En el Mishkán (tabernáculo) estaba prohibido servir al Eterno sin la cabeza cubierta. El Sumo Kohen (Sacerdote) tenía que tener una cobertura sobre su cabeza en todo momento delante del Eterno como está escrito en:
Devarim / Deuteronomio 22:12
'Te harás cuerdas torcidas en las cuatro esquinas del atuendo con el cual te cubres. (Biblia kadosh israelita)
Yahshua el Mesías es el Sumo Kohen (Sacerdote) que está sirviendo en estos momentos en el Mishkán (tabernáculo celestial) según el orden de Malki-Tsedek. Como el Sumo Kohen (Sacerdote) en la tierra es una sombra del Sumo Kohen (Sacerdote) que está en los cielos, podemos deducir que el Mesías Yahshua tiene su cabeza cubierta con el Talit, al servir en el Mishkán (Tabernáculo) celestial Ver Zeharyah / Zacarías 3:1-5; Revelación 19:12. Así que los que sirven al Eterno en el ministerio de Malki-Tsedek deben también cubrir sus cabezas en señal de respeto al Eterno pues así vemos que todos los profeta y Yahshua mismo lo hicieron como está escrito en:
Shemuel Bet / 2 Samuel 15:30;
David continuó subiendo por el camino del Monte de los Olivos, llorando según subía, la cabeza cubierta y descalzo; y toda la gente con él tenía la cabeza cubierta y lloraban según subían. (Biblia kadosh israelita)
Malkim Alef / 1 Reyes 19:13.
Cuando Eliyah la oyó, cubrió su rostro con su talit (manto), fue afuera y se paró a la entrada de la cueva. Entonces una voz vino a él, y dijo: '¿Qué estás haciendo aquí, Eliyah?' (Biblia kadosh israelita)
Aquí vemos que la orden del Eterno con quienes le sirven, siempre ha sido el cubrir nuestras cabezas delante de Él, en señal de reverencia. El Eterno es inconmensurable, su shekkinah y la luz que irradia su presencia no puede ser soportada por este mundo caído, es por esto que aun Yahshua vestía su Talit.
Si el Eterno nunca pidió a Moshé ni a Yehoshua ni a ninguno de sus profetas descubrir su cabeza sino quitar el calzado de sus pies,
¿Cómo es que vemos que Pablo dice en 1 Corintios 11:4 que el hombre no debe cubrir su cabeza cuando ora o profetiza?
Aquí hay un tema más cultural que doctrinal por así decirlo.
El cabello a la mujer le ha sido dado como distinción para hacer de su apariencia algo bello y femenino. En el judaísmo desde los tiempos más remotos las mujeres dejaban crecer sus cabellos.
Mientras que en los hombres su distinción de las mujeres, era precisamente tener su cabello corto y solo con los Peyot que salían de cada uno de sus extremos.
Pablo o más bien Rab Shaul como es su verdadero nombre, al referirse a éste tema que como repetimos, es más cultural que doctrinal, estaba hablando del cabello en el hombre y la mujer. Nótese que en el verso 15 de 1 Corintios 11 dice:
1 Corintios 11:15
Pero una mujer que usa el cabello largo realza su apariencia, porque su cabello ha sido dado a ella para cubrirse. (Biblia Kadosh Israelita)
Nótese también que a los únicos que no les era permitido pasar navaja sobre su cabeza, era a los Nazaritas, como está escrito en:
Shoftim / Jueces 13:5
Porque de cierto tú concebirás y darás a luz un hijo. Ninguna cuchilla tocará su cabeza, porque el niño será nazir para Elohim desde el vientre. Además, él comenzará a rescatar a Yisra'el del poder de los Plishtim.' (Biblia kadosh israelita)
Por esto es que para entender a Pablo y el Nuevo Testamento como lo llaman en el cristianismo, es necesario conocer la Torah. No son más importantes las palabras de Pablo según el concepto greco-romano, que la misma palabra del Adón que se encuentra en la Torah. No habló Yahshua nada que estuviera separado de la Torah. Aquí vemos una vez más una mala interpretación y traducción de las palabras dichas por Rab Shaul (Pablo) en el Pacto Renovado, como debería llamársele, vemos a un Pablo separado de la Torah y totalmente helenizado.
Explicado ésto continuemos con la Parashá.
3:9-10 “Sí, el clamor de los hijos de Yisra'el ha llegado a mí, y Yo he visto qué terriblemente los Mitzrayimim los oprimen. Por lo tanto, ahora, ven; y Yo te mandaré a Faraón, para que puedas guiar a mi pueblo, los hijos de Yisra'el, fuera de la tierra de Mitzrayim.” (Biblia Kadosh Israelita) – YHWH revela a Moshé su gran compasión por el pueblo oprimido. Moshé tenía que conocer a un Elohe que muestra compasión, que conocía los sentimientos del pueblo, que se preocupaba por su situación y que era consciente de sus sufrimientos. Si un líder no tiene la compasión del Eterno por su pueblo, nunca será capaz de tener éxito en el Reino. Esto fue lo primero que Moshé tenía que aprender en este encuentro divino. Esta revelación del Eterno compasivo, está íntimamente relacionada con el nombre de YHWH. Ese es el nombre que expresa la compasión del Eterno.
Según el segundo nivel de interpretación, remez, alegórico, podemos decir que Egipto representa el sistema maligno del mundo actual, el faraón representa a satán que gobierna en este mundo de maldad y la esclavitud representa la situación del hombre bajo el pecado. Estos son los tres enemigos más importantes del hombre:
1. El mundo
2. El satán
3. El pecado.
El último es el más peligroso y conduce a la muerte. Moshé recibe la misión de sacar al pueblo de estas tres cosas:
1. Egipto que es el mundo.
2. La influencia del faraón que es (HaSatan)
3 Y la esclavitud (Que es el pecado).
De la misma manera el Mesías ha recibido la misión de sacar al pueblo de Israel del sistema de este mundo, de la influencia del satán y del poder del yetser hará, la inclinación al mal dentro del hombre, que le lleva a la muerte.
3:11 “Moshe dijo a Elohe: '¿Quién soy yo, que yo he de ir a Faraón y guiar a los hijos de Yisra'el fuera de Mitzrayim?” (Biblia Kadosh Israelita) – Moshé ya había perdido ese orgullo y soberbia juvenil que tenía la primera vez cuando intentó liberar a los israelitas de la esclavitud. Ahora se había ido al otro extremo, menospreciándose a sí mismo. Esta es la primera objeción que presenta ante el llamado divino. En total rehúsa obedecer cinco veces. Al final la ira del Eterno se revela contra él. Humildad no es decir que uno no puede o no sirve. Humildad es someterse a la voluntad del Eterno y hacer su voluntad incluso si eso va a producir exaltación, como está escrito en:
Filipenses 2:8b-9a:
“se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de madero. Por lo cual YHWH también le exaltó hasta lo sumo...” (Biblia Kadosh Israelita)
3:12 Él respondió: 'Yo de cierto estaré contigo [Tárgum Onkelos: Mi Palabra será tu ayudador]. Tu señal que Yo te he enviado será que cuando guíes al pueblo fuera de Mitzrayim, tú adorarás a Elohe sobre este Monte..” (Biblia Kadosh Israelita) – La pregunta fue: “¿Quién soy yo?” La respuesta es: “Yo estaré contigo.” Moshé tenía que aprender que las cosas no se hacen a la manera propia. Ya aprendió que cuando hace las cosas por sí mismo hay resultados desastrosos. No se veía capaz en sí mismo de sacar a los hijos de Israel de Egipto. Pero no fué lo que el Eterno quiso. No pensaba que Moshé lo iba a hacer solo. Él iba a estar con él. Las cosas salen bien al hacerlas junto con el Eterno. Moshé tenía que aprender una total dependencia del Eterno y no confiar en sí mismo. La dependencia del Eterno es uno de los secretos más grandes en el Reino, como está escrito en:
2 Corintios 12:10:
“Por eso me complazco en las debilidades, en insultos, en privaciones, en persecuciones y en angustias por amor al Mashiaj / Mesías; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.” (Biblia Kadosh Israelita)
En 2 Corintios 1:9 está escrito:
“De hecho, dentro de nosotros mismos ya teníamos la sentencia de muerte, a fin de que no confiáramos en nosotros mismos, sino en YHWH que resucita a los muertos.” (Biblia Kadosh Israelita)
En 2 Corintios 3:5 está escrito:
“no que seamos suficientes en nosotros mismos para pensar que cosa alguna procede de nosotros, sino que nuestra suficiencia es de YHWH” (Biblia Kadosh Israelita)
En 1 Corintios 15:10 está escrito:
“Pero por la Compasión de YHWH soy lo que soy, y su Compasión para conmigo no resultó vana; antes bien he trabajado mucho más que todos ellos, aunque no yo, sino la Compasión de YHWH en mí.” (Biblia Kadosh Israelita )
3:14-15 “Elohe dijo a Moshe: 'Ahyah Asher Ahyah [Yo soy/seré el que soy/seré],' y añadió: Aquí está lo que decir a los hijos de Yisra'el: 'Ahyah [Yo soy o Yo seré] me ha enviado a ustedes.''Elohe, además, dijo a Moshe: ' YHWH, Yud-Heh-Vav- Heh [יהוה -YHWH], El Elohe de tus padres, el Elohe de Avraham, el Elohe de Yitzjak y el Elohe de Ya'akov, me ha enviado a ustedes.' Este es mi Nombre para siempre; este es mi Memorial generación tras generación. ” (Biblia Kadosh Israelita) – En total encontramos siete diferentes nombres del Eterno en esta revelación extraordinaria. Los siete son:
1. Seré el que seré – Ahayah Ashar Ahayah.
2. Seré – Ahayah, forma abreviada del primero.
3. El Eterno – YHWH.
4. El Elohe de sus padres.
5. El Elohe de Avraham.
6. El Elohe de Yitsjak.
7. El Elohe de Yaakov.
El Targúm de Jerusalén traduce el verso 14 de esta manera:
“Y la Palabra del Adón dijo a Moshé: Yo soy el que dijo al mundo ¡Sé!, y fué, y en el futuro le diré ¡Sé!, y será. Y él dijo: Así dirás a los hijos de Yisrael: “Yo Soy” me ha enviado a ustedes.”
El Midrash dice: “Yo no soy llamado por ningún nombre permanente; Mi Nombre varía de acuerdo con el modo en que Mis acciones son percibidas por el hombre,” YHWH explicó. “Cuando Yo me siento en juicio Yo libro guerra contra los malvados, Yo soy llamado Tsevaot; cuando suspendo el castigo de un pecador, soy calificado Shadai; cuando Yo soy compasivo, me presento como YHWH. El nombre Ahyah Asher Ahyah significa que al igual que Yo estoy con ellos en este exilio; así estaré con ellos en sus futuros exilios.”
El mismo Midrash sigue contando que Moshé preguntó si no tenían suficientes sufrimientos ahora como para ser recordados los sufrimientos futuros. YHWH le contesta que este nombre sólo le fué revelado a él como su líder, pero a los hijos de Israel sólo debes mencionar el nombre, Ahyah “estaré”, o “seré” para que sepan que yo estaré con ellos en esta aflicción.
La raíz de la palabra Ahyah es hayáh (hey, yud, hey), qué significa: ser, estar, existir / haber, tener / hacer, llegar a ser, convertirse, volverse, ponerse / pertenecer a, servir de.
La raíz del nombre YHWH es haváh (hey, vav, hey), qué significa: ser, estar, existir, devenir, llegar a ser, ocurrir.
La palabra YHWH (Yud, Hey, Vav, Hey) está relacionada con los dos verbos hayá y havá. YHWH es la forma causativa, (hifil), del verbo havá, que hace referencia que él es la vida y es a su vez amor, lo cual implica que él es (eternamente), él vive (y no puede morir) y hace vivir (da existencia a todo ser vivo). Él es el que existe por sí mismo, el único ser real, el eternamente presente. Él es la fuente de toda realidad, incomparable, sin límite, autosuficiente, eterno e inmutable.
En Yesayahu / Isaías 41:4 está escrito:
“¿Quién lo ha hecho y lo ha realizado, llamando a las generaciones desde el principio? Yo, YHWH , soy el primero, y con los postreros estoy.” (Biblia Kadosh Israelita )
Esto nos enseña que el Eterno no está dentro del tiempo. Él es el primero y al mismo tiempo está con los postreros. Él está en esos momentos presente en el huerto del Edén cuando Adam toma el fruto prohibido. Él está en esos momentos presente cuando su Hijo está derramando su sangre en el madero. Él está presente en la segunda venida del Mesías y en el juicio eterno. Él está en el pasado, el presente y el futuro al mismo tiempo. No necesita recordar el pasado, él está en el pasado. Él no necesita pronosticar el futuro, él está en el futuro. Él es el primero y con los postreros está.
Esto implica que él no necesitaba ver el futuro y el pasado en el momento cuando el Mesías murió por todos los hombres. Él estaba presente en todas las vidas de las personas que habían vivido, las que vivían en ese momento y las que iban a ser creadas en el futuro. Y por razón de que él es, él puede trasladar los pecados de todos los hombres del pasado, presente y del futuro, y colocarlos en el cuerpo de su Hijo para que él pueda morir por todos sin excepción. Así que en estos momentos el Eterno está viendo la muerte de Yahshua, sangrando por ti. Su muerte está eternamente presente ante el trono celestial. Por causa de esa muerte tú y yo tenemos acceso a su trono de Compasión. Por causa de que ÉL ES, podemos nosotros estar con él y recibir su vida eternamente y para siempre. ¡Bendito sea su Nombre!
En Revelación 4:8 está escrito:
“Y los cuatro seres vivientes, cada uno de ellos con seis alas, estaban llenos de ojos alrededor y por dentro, y día y noche no cesaban de decir: KADOSH, KADOSH, KADOSH, es YHWH ELOHIM, TZEVAOT, el que era, el que es y el que ha de venir.” (Biblia Kadosh Israelita )
En 1 Timoteo 6:16 está escrito:
“El único que tiene inmortalidad y habita en luz inaccesible; a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A Él sea la honra y el dominio Eterno. Amén.” (Biblia Kadosh Israelita )
Sólo YHWH tiene inmortalidad. El único inmortal habita en una luz inaccesible. Ningún hombre natural ha visto ni puede ver al único que tiene inmortalidad. como está escrito en:
Shemot / Exodo 33:20
“Pero mi rostro,' Él continuó, 'no puedes ver, porque un ser humano no me puede mirar y permanecer vivo.” (Biblia Kadosh Israelita)
Esta inmortalidad fué encarnada en su manifestación humana a través de Yahshua.
En 1 Timoteo 1:17 está escrito:
“Por tanto, al Rey eterno, inmortal, invisible, único YHWH, a Él sea honor y magnificencia por los siglos de los siglos. Amén.” (Biblia Kadosh Israelita)
El único Elohe es el Rey eterno YHWH inmortal e invisible. Yahshua fue la manifestación humana de su poder.
En Yojanan / Juan 5: 25, 26 está escrito:
“¡Sí, verdaderamente Yo les digo que el tiempo está llegando; de hecho, ya está aquí, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de |YHWH, y aquellos que escuchen vendrán a la vida! Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también Él ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Romanos 2:6-7 está escrito:
“el cual PAGARÁ A CADA UNO CONFORME A SUS OBRAS: a los que por la perseverancia en hacer el bien buscan magnificencia, honor e inmortalidad: vida eterna.” (Biblia Kadosh Israelita)
El alma del hombre no es inmortal. El hombre no es inmortal. Sólo hay uno que es inmortal. El hombre busca la inmortalidad. YHWH comparte su inmortalidad con los que están conectados con él. Él es el dador de la vida y la existencia. No hay vida ni existencia fuera de él.
Ningún ser puede existir si el Eterno no le da existencia. Los ángeles viven porque el Eterno les está dando vida. Los demonios viven porque el Eterno les está dando vida. Los hombres viven porque el Eterno les está dando vida. El que se aleja del Dador de la vida se muere, se elimina, deja de existir, desaparece. Fuera del dador de la vida no hay existencia.
Las Escrituras dicen que sólo hay Uno que es inmortal, el que da vida a todo, como está escrito en:
1 Timoteo 6:13a:
“Te mando delante de YHWH, que da vida a todas las cosas” (Biblia Kadosh Israelita)
En Hechos 17:24-25, 28a está escrito:
“El Elohe que hizo el mundo y todo lo que en él hay, puesto que es Adón (Señor, Amo) del cielo y de la tierra, no mora en templos hechos por manos de hombres, ni es servido por manos humanas, como si necesitara de algo, puesto que Él da a todos vida y aliento y todas las cosas... porque en Él vivimos, nos movemos y existimos.” (Biblia Kadosh Israelita)
Esa capacidad de dar vida la ha entregado a su hijo, el último Adam, como está escrito en:
1 Corintios 15:45:
“De hecho el Tanaj lo dice: 'Adam el primer hombre fue un ser humano viviente;' pero el 'Adam' postrero es el Ruaj dador de vida. .” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan / Juan 5:25 está escrito:
“¡Sí, verdaderamente Yo les digo que el tiempo está llegando; de hecho, ya está aquí, cuando los muertos oirán la voz del Hijo de YHWH, y aquellos que escuchen vendrán a vida! .” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan / Juan 10:27-28 está escrito:
“Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco y me siguen; y yo les doy vida eterna y jamás perecerán, y nadie las arrebatará de mi mano.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yojanan Alef / 1 Juan 5:11-13 está escrito:
“Y éste es el testimonio, que YHWH nos ha dado vida eterna, y esta vida está en su Hijo. Los que tienen al Hijo tienen vida; los que no tienen al Hijo de YHWH no tienen vida. Les he escrito estas cosas para que ustedes puedan saber que tienen vida eterna, ustedes que permanecen confiando en la persona y el poder del Hijo de YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita )
“YHWH, el Elohe de sus padres, el Elohe de Avraham, el Elohe de Yitsjak y él Elohe de Yaakov..." Este es mi nombre para siempre, y con él se hará memoria de mí, de generación en generación.” (Biblia Kadosh Israelita)
El nombre YHWH (el Eterno) está íntimamente relacionado con los tres patriarcas. Su nombre implica que está dando existencia a estos tres. Los patriarcas habían muerto en el tiempo de Moshé, no estaban vivos. Los patriarcas no estaban vivos sino muertos en el tiempo de Yahshua.
Los saduceos no creían en la resurrección. Tampoco aceptaban otras Escrituras fuera del Jumash, el Pentateuco. Por lo tanto, cuando Yahshua entró en discusión con ellos en cuanto a la resurrección, no usó argumentos de los libros que ellos no aceptaban como inspirados, (donde claramente se habla de la resurrección de los muertos, Ver Yob / Job 19:26; Yeshayahu / Isaías 26:19; Danyel / Daniel 12:2, 13 etc.), sino usó el Jumash. Citó el texto que estamos estudiando, como está escrito en:
Lucas 20:37-38:
“'Pero aun Moshe enseñó que los muertos resucitan. En el pasaje de la zarza, donde él llama a YHWH 'el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov.' Ahora, El no es Elohim de los muertos, sino de los vivos; para Él todos están vivos.'” (Biblia Kadosh Israelita )
¿Cuál es el argumento de Yahshua? Si no hay resurrección, como dicen los saduceos, ¿cómo el Eterno puede confesarse a los patriarcas y decir que es el Elohe (D-os) de ellos, si están muertos? Él no es un Di-s de muertos sino de vivos. Esto nos enseña que los patriarcas estaban muertos cuando Yahshua habló. Si Yahshua los hubiera considerado como vivos, no tendría argumentos en contra de los saduceos. Para nuestro Maestro, la resurrección era necesaria para que el Eterno pudiera ser el Elohe (Di-s) de Avraham, Yitsjak e Israel. Si no hay resurrección, ellos siguen siendo muertos, y YHWH sería un Di-s de muertos. Así que la doctrina que enseña que están vivos los que han dormido en la fé , está equivocada. Los que durmieron necesitan la resurrección de sus cuerpos para estar vivos. Avraham, Yitsjak y Yaakov tienen que resucitar para que puedan ser considerados como vivos y YHWH ser un Di-s de vivos. Según Yahshua, el hombre no puede vivir sin cuerpo. La resurrección es una condición para que el hombre pueda vivir eternamente, como está escrito en:
1 Corintios 15:53-54:
“Este material que se corrompe tiene que ser revestido de incorrupción, esto que es mortal tiene que ser revestido de inmortalidad. Cuando lo que se corrompe se vista de incorrupción; y lo que es mortal se vista de inmortalidad, entonces este pasaje del Tanaj será cumplido: 'La muerte será tragada en la victoria..” (Biblia Kadosh Israelita )
La muerte no podrá ser devorada hasta que venga la resurrección, cuando los cuerpos muertos serán vivificados.
QUINTA ALIYÁ
ÉXODO / SHEMOT 3:18 – 4:17
Moshé recibe la orden de ir a reunir a los ancianos de Israel y decirles que YHWH los ha visitado. Él sabe cómo los tratan en Egipto y por eso los sacará de allí y los llevará a una tierra que mana leche y miel. Los ancianos le escucharán y juntos irán al rey de Egipto para decirle que el Di-s de los hebreos nos ha salido al encuentro. Por eso pedirán permiso para salir tres días de camino al desierto para ofrecer sacrificios al Eterno su Elohe. Sin embargo el rey de Egipto no los soltará. Entonces el Eterno extenderá su mano para herir a Egipto y después los soltará. Los egipcios darán al pueblo objetos de plata, oro y vestidos para sus hijos e hijas.
Moshé piensa que no le van a creer. Entonces el Eterno le da poder para transformar su vara en una serpiente. Por eso creerán. Además podrá poner su mano en el seno para que se llene de lepra como la nieve y luego al ponerla otra vez en el seno se sana. Si no creen por la primera señal creerán por la segunda. Pero si todavía no creen por las dos señales podrá derramar agua del río en la tierra para convertirla en sangre.
Moshé dice que nunca ha podido hablar bien. El Eterno le pregunta quién ha hecho la boca. Él estará con su boca. Al pedir que envíe su mensaje con otro dios se airó con él y le dice que su hermano Aharón podrá hablar en su lugar. Moshé tendrá que poner las palabras en la boca de su hermano. YHWH les enseñará lo que tendrán que hacer. Aharón servirá de boca y Moshé servirá de Elohe. Moshé tendrá que llevar la vara para hacer las señales.
3:16 “Ve, reúne a los ancianos de los hijos de Yisra'el en asamblea y di a ellos: ' YHWH, el Elohe de sus padres, el Elohe de Avraham, el Elohe de Yitzjak y el Elohe de Ya'akov, se ha revelado a mí y ha dicho: 'Yo he estado prestando cuidadosa atención a ustedes y he visto lo que se les hace a ustedes en Mitzrayim;.” (Biblia Kadosh Israelita) – Vemos claramente como Moshé pronunció el Nombre del Eterno ante los hijos de Israel. Incluso lo hizo ante el faraón, Ver 5:1-2, 17.
Como Moshé dio a conocer el Nombre de YHWH al pueblo de Israel, así el Mesías Yahshua dio a conocer el Nombre del Padre a sus discípulos, como está escrito en:
Yohanan / Juan 17:6, 26:
“He manifestado tu Nombre a los hombres que del mundo me diste; eran tuyos y me los diste, y han guardado tu palabra... Yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer, para que el amor con que me amaste esté en ellos y yo en ellos.” (Biblia Kadosh Israelita)
3:18 “Ellos escucharán lo que tú dices. Entonces tú vendrás, tú y los ancianos de Yisra'el, ante el rey de Mitzrayim; y tú le dirás: YHWH, el Elohim de los Hebreos, se ha encontrado con nosotros. Ahora, por favor, déjanos ir una jornada de tres días dentro del desierto; para que podamos sacrificar para YHWH nuestro Elohim.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí se presenta el Eterno como el Elohe (Di-s) de los hebreos. Es la primera vez que aparece esta expresión en las Escrituras. La palabra “los hebreos” (ha-ivrim) aparece catorce veces en el Jumash (Pentateuco) de manera común, y una vez de manera diferente. Las cuatro primeras veces son estas:
1. Bereshit / Génesis 40:15 – en relación con la tierra de Israel.
2. Bereshit / Génesis 40:15 – en relación con la comida.
3. Shemot / Éxodo 2:6 – en relación con el pueblo.
4. Shemot / Éxodo 3:18 – en relación con el Eterno.
En Shemot / Éxodo 3:18 aparece la palabra ha-ivriyim con una doble yud. Es la única vez que aparece así en la Escritura. Esto nos enseña que aquí hay un secreto escondido en la expresión “el Elohim de los hebreos”.
La yud es la primera letra del Nombre del Eterno – Se identifica tanto con los hebreos, que pone su Nombre entre ellos.
La yud es la décima letra del alefato hebreo – Las diez palabras fueron dadas en el monte Sinái. También hubo diez plagas para liberar a los hebreos de Egipto.
La doble yud aparece también en la palabra va-yitser (“y formó”) en Bereshit / Génesis 2:7. Según Rashí significa que hubo dos actos de formación del ser humano (a diferencia de los animales), una para este mundo y otra para la resurrección de los muertos. En el cuerpo humano está la semilla para el cuerpo de resurrección, Ver 1 Corintios 15:42-44.
Cuando la doble yud aparece en la palabra “los hebreos” en Shemot / Éxodo 3:18, hay una alusión a que los hebreos son los que viven en dos dimensiones, en este mundo y el mundo celestial. Entre los hebreos hay dos clases de personas, los que son de la tierra solamente, (como la arena), y los que además son del cielo, (como las estrellas). Los hebreos que tienen la relación con el Eterno son los que han sido marcados con doble yud, son los hijos celestiales.
“tres días de camino” – Aluden a la resurrección del Mesías.
4:2 “YHWH le respondió: '¿Qué es eso en tu mano?' Y él dijo: 'Una vara.' .” – La vara representa al Mesías, como está escrito en:
Bereshit / Génesis 49:10:
“El cetro no se apartará de Yahudá, ni la vara de gobernante de entre sus pies, hasta que venga Shiló, y a él sea dada la obediencia de los pueblos.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Bamidbar / Números 24:17 está escrito:
“Lo veo, pero no ahora; lo contemplo, pero no cerca; una estrella saldrá de Yaakov, y un cetro se levantará de Israel que aplastará la frente de Moav y derrumbará a todos los hijos de Shet.” (Biblia Kadosh Israelita )
4:3 “El dijo: '¡Echala en la tierra!' Y él la echó en la tierra: Se convirtió en una serpiente, y Moshe retrocedió de ella.” (Biblia Kadosh Israelita) – El Mesías tuvo que ser puesto en lugar del hombre pecador. El pecado, que es la naturaleza de la serpiente antigua, entró en su carne y en ese sentido él fue transformado en serpiente para ser castigado como pecador en lugar nuestro, como está escrito en:
Yohanan / Juan 3:14-15:
“Y como Moshé levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que sea levantado el Hijo del Hombre, para que todo aquel que cree, tenga en Él vida eterna.” (Biblia Kadosh Israelita)
4:5 “¡Esto es para que ellos crean que YHWH, el Elohim de sus padres, el Elohim de Avraham, el Elohim de Yitzjak y el Elohim de Ya'akov, se ha aparecido a ti! .” (Biblia Kadosh Israelita) – Como Moshé fue enviado a los hijos de Israel con señales sobrenaturales, así también Yahshua el Mesías. Los milagros confirman el mensaje del enviado por el Eterno, como está escrito en:
Yojanan / Juan 5:36:
“Pero el testimonio que yo tengo es mayor que el de Yojanán; porque las obras que el Padre me ha dado para llevar a cabo, las mismas obras que yo hago, dan testimonio de mí, de que el Padre me ha enviado.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yojanan / Juan 10:37 está escrito:
“Si no hago las obras de mi Padre, no me crean; pero si las hago, aunque a mí no me crean, crean las obras; para que sepan y entendiendan que el Padre está en mí y yo en el Padre.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yojanan / Juan 15:24 está escrito:
“Si yo no hubiera hecho entre ellos las obras que ningún otro ha hecho, no tendrían pecado; pero ahora las han visto, y me han odiado a mí y también a mi Padre.” (Biblia Kadosh Israelita)
4:6-7 “Además, YHWH le dijo a él: 'Ahora pon tu mano en tu seno.' El puso su mano en su seno; y cuando la sacó, su mano estaba leprosa, tan blanca como la nieve. Entonces Elohim dijo: 'Ahora pon tu mano de regreso en tu seno.' El puso su mano de regreso en su seno; y cuando la sacó, estaba saludable como el resto de su cuerpo..” (Biblia Kadosh Israelita) – El Mesías es llamado “el leproso” en la tradición judía. Realmente no se trata de la enfermedad que hoy en día se llama lepra sino que no tiene los mismos síntomas. El nombre hebreo de esta plaga es tzaraat. Los sabios de Israel enseñan que es un castigo divino por haber hablado lashón hará, “mala lengua”. En ese caso Moshé fue castigado por haber dicho que los hijos de Israel no le creerían. Miryam fué castigada con esta plaga por haber hablado contra el siervo del Eterno, etc.
La mano de Moshé representa al Mesías que está en el seno del Padre, como está escrito en:
Yojanan / Juan 1:18:
“Nadie ha visto jamás a YHWH; el unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, Él le ha dado a conocer.” (Biblia Kadosh Israelita)
La primera vez cuando salió del seno del Padre, vino como “leproso” para cargar la lepra del pecado del hombre. Luego fué devuelto al lugar donde había salido para volver a ser manifestado otra vez, sin relación con el pecado, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 9:28:
“así también el Mesías, habiendo sido ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos, aparecerá por segunda vez, sin pecado, para salvación de los que ansiosamente le esperan.” (Biblia Kadosh Israelita )
4:8 “Si ellos no te creen o no escuchan la evidencia de la primera señal, se convencerán por la segunda.” (Biblia Kadosh Israelita) – La primera vez cuando vino el Mesías la mayoría de los judíos no le creyeron. Lo harán en su segunda venida.
4:9 “Pero si no son persuadidos aún por ambas de estas señales y aún no escuchan lo que tú dices, entonces toma un poco de agua del río, y derrámala en la tierra. El agua que saques del río se convertirá en sangre en la tierra seca.'” (Biblia Kadosh Israelita) – El que no cree en las dos señales que el Padre ha dado acerca del Mesías y resiste a Yahshua en su segunda venida sufrirá la muerte y su sangre será derramada sobre la tierra, Ver Revelación 19:19-21.
En relación con la segunda venida del Mesías, las Naciones gentiles, representadas por el agua, vendrán sobre la tierra de Israel, representada por la tierra seca, y allí morirán, se convertirán en sangre, Ver Yehezkel / Ezequiel 38-39; Yeshayahu / Isaías 61:1-4; Revelación 14:18-20.
4:12 “Ahora, por lo tanto, ve; y Yo estaré con tu boca y te enseñaré qué decir.” (Biblia Kadosh Israelita ) – Tárgum Onkelos: "y Mi Palabra estará con tu boca, y Yo te enseñaré qué decir." De la misma manera el Mesías Yahshua no habló nada en sí mismo, sólo lo que el Padre le ponía en su boca, como está escrito en:
Devarim / Deuteronomio 18:18:
“Un profeta como tú levantaré de entre sus hermanos, y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mande.” (Biblia Kadosh Israelita)
En referencia al profeta Yermiyahu y todos los demás profetas después de él, incluido Yahshua como profeta e hijo del Elohim viviente.
En Yojanan / Juan 12:49 está escrito:
“Porque yo no he hablado por mi propia cuenta, sino que el Padre mismo que me ha enviado me ha dado mandamiento sobre lo que he de decir y lo que he de hablar.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yojanan / Juan 14:10 está escrito:
“¿No crees que yo estoy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo les digo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí es el que hace las obras.” (Biblia Kadosh Israelita)
4:13 “Pero él respondió: '¡Por favor, Amo, a algún otro – a cualquiera que Tú quieras!.” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta pese a rehusarse de la orden del Eterno, es una referencia al Mesías Yahshua.
4:16 “Así que él será tu orador al pueblo, de hecho, para ti, él será una boca; y para él tú serás como Elohim. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Moshé recibió la función de ser Elohim, juez supremo, con máxima autoridad. La palabra hebrea Elohim no es un nombre personal del Creador, sino una función, un título. El no se llama Elohe (Di-s), él ES Elohe (Di-s). Un hombre puede obtener varios cargos, tener varias funciones, puede ser abogado, padre, amigo y presidente. Todos estos títulos tienen funciones, pero ninguno de ellos es su nombre personal. El nombre personal de alguien no es lo mismo que la función que ejerce. Por ejemplo: “Miguel es policía”. Su nombre es Miguel y él ejerce el cargo de policía. Lo mismo ocurre cuando está escrito: “YHWH es Di-s”, Devarim / Deuteronomio 4:39. Su nombre es YHWH y él ejerce el cargo de Elohim (Di-s). El Creador tiene un nombre personal con el cual se revela, YHWH (Yahweh, la cual según estudiosos exégetas sería la forma más cercana a su pronunciación), como está escrito en:
Shemot / Éxodo 15:3:
“YHWH es mi guerrero; YHWH es Su Nombre.” (Biblia Kadosh Israelita )
Este es su nombre personal. Los demás nombres suyos son nombres genéricos, son títulos, que representan sus diferentes funciones, y “YHWH”, Elohim, es uno de ellos. Esta función de ser Elohim fué delegada a Moshé. De la misma manera, el Mesías ha recibido la autoridad del Elohe invisible para ser Elohim, como está escrito en:
Yojanan / Juan 1:1:
“En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba con YHWH, y la Palabra era YHWH (Elohim).” (Biblia Kadosh Israelita)
La Palabra, la Toráh, estaba con el Padre, y la Toráh ejercía la función de Elohim, máxima autoridad y poder. Esa Toráh luego fué hecha carne, y habitó entre nosotros, como está escrito en:
Yojanan / Juan 1:14.
“Y la Palabra se hizo carne, y habitó entre nosotros, y vimos su Kavod (gloria), Kavod (gloria) como del unigénito del Padre, lleno de Plenitud y de verdad.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Shemot / Éxodo 4:16 la forma plural Elohim está empleada sobre un hombre que representa al Todopoderoso en la tierra, Ver Shemot / Éxodo 21:22; 22:8-9. Si el término Elohim hubiera sido usado únicamente para mostrar pluralidad, no se podría usar sobre un solo hombre. Moshé no era más que una persona. Y cuando él recibió la autoridad de representar al Todopoderoso en la tierra no fué llamado con los términos hebreos El o Eloah, que son dos formas singulares, sino con la palabra plural Elohim que es la forma plural de Eloah. Esto nos enseña que la palabra Elohim no denota pluralidad de personas, sino autoridad en extremo. El término Elohim es usado aquí sobre una sola persona humana, que ha recibido la autoridad plena de actuar en lugar del Todopoderoso en la tierra. Esto fué cierto en el caso de Moshé y es cierto en el caso de Yahshua el Mesías, pero en este último su autoridad no está limitada a Egipto solamente, sino ha recibido toda autoridad en el cielo y en la tierra, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 28:18
“Y acercándose Yahshua, les habló, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.” (Biblia Kadosh Israelita)
De cualquier forma si tú querido lector te sientes identificado a llamarle por la forma singular, este sería un término totalmente válido y que de hecho en la actualidad se usa con el fin de disipar algunas dudas nacientes de la forma plural.
SEXTA ALIYÁ,
EXODO / SHEMOT 4:18-31
Moshé vuelve a la casa de su suegro y le pide permiso para volver a sus hermanos en Egipto. Yitró le dice: “Ve en Shalom (paz)”. YHWH dice a Moshé que vuelva a Egipto porque han muerto todos los que buscaban su vida. Entonces toma a su mujer y a sus dos hijos y vuelve a Egipto con la vara de El Eterno en su mano. YHWH le vuelve a decir que haga los milagros delante del faraón, pero él endurecerá su corazón y no dejará ir al pueblo. Moshé tendrá que decir al faraón que Israel es su primogénito y si no lo deja ir YHWH matará a su primogénito.
En una posada en el camino YHWH sale al encuentro para matarlo. Entonces Tzipora tomó un pedernal y cortó el prepucio de su hijo y lo puso a los pies de Moshé. Entonces YHWH lo suelta.
Aharón recibe la orden de ir al desierto para encontrarse con Moshé y así se encuentran en el monte de YHWH. Moshé cuenta todo lo que el Eterno le ha mandado hacer. Seguidamente los dos se van de allí y reúnen a los ancianos de Israel. Aharón les cuenta todo lo que YHWH ha hablado a Moshé y él hace las señales ante el pueblo. El pueblo cree y cuando oye que YHWH los ha visitado y visto su aflicción, inclinan sus cabezas en reverencia.
4:18 “Moshe se fué, regresó a Yitro su suegro, y le dijo: 'Te ruego que me dejes ir y regresar a mis hermanos en Mitzrayim, para ver si aún están vivos.' Yitro dijo a Moshe: 'Ve en Shalom..” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Rashí, el suegro de Moshé tenía siete nombres: Reuel, Yéter, Yitró, Kení, Yovav, Yéver y Putiel.
4:19 “YHWH dijo a Moshe en Midyan: 'Ve de regreso a Mitzrayim, porque todos los hombres que querían matarte están muertos.” (Biblia Kadosh Israelita ) – De la misma manera, Yosef el padre de Yahshua recibió el mensaje de volver a la tierra de Israel, como está escrito en :
Matityahu / Mateo 2:20:
“Levántate, toma al Niño y a su madre y vete a la tierra de Israel, porque los que atentaban contra la vida del Niño han muerto.” (Biblia Kadosh Israelita )
4:20 “Así que Moshe tomó a su esposa e hijos, los montó en las bestias, y salió para Mitzrayim. Moshe tomó la vara de Elohim en su mano..” (Biblia Kadosh Israelita ) – De la misma manera el Mesías vino sobre un asno, como está escrito en:
Zejaryah /Zacarías 9:9:
“Regocíjate sobremanera, hija de Tsion. Da voces de júbilo, hija de Jerusalén. He aquí, tu rey viene a ti, justo y dotado de salvación, humilde, montado en un asno, en un pollino, hijo de asna.” (Biblia Kadosh Israelita )
4:22 “Entonces dirás a Faraón: ' YHWH dice: 'Yisra'el es mi hijo primogénito. (Biblia Kadosh Israelita).” – Ser primogénito no significa siempre ser el primer nacido, sino también puede denotar grandeza, Ver Mizmor / Salmo 89:27. Israel es la más joven de las naciones de la tierra que fueron formadas en Bereshit / Génesis 10. Aun así, Israel ejerce, como primogénito de las naciones, la función de recibir la doble herencia del Padre, de ser Kohen (sacerdote) y de gobernar. Israel es la cabeza de las Naciones, Ver Shemot / Éxodo 19:5-6. El Mesías es la encarnación de Israel. Él es el primogénito del Padre para cumplir con estas tres funciones. Cuando Israel fué sacado de Egipto, el hijo de YHWH salió, como está escrito en:
Hoshea / Oseas 11:1:
“Cuando Israel era niño, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Matityahu / Mateo 2:15 está escrito:
“donde permaneció hasta la muerte de Herodes. 'Esto sucedió, para que se cumpliese lo que había dicho por medio del profeta: 'De Mitzrayim llamé a mi hijo.” (Biblia Kadosh Israelita)
4:25 “si Tzipporah no hubiera cogido un pedernal y hubiera cortado el prepucio de su hijo. ° Ella lo tiró a sus pies diciendo: '¡La sangre de la circuncisión de mi hijo es incondicional! “(Biblia Kadosh Israelita)
Esta es la traducción más cercana de lo que Sifora expresó según el texto hebreo. Aludiendo al pacto de circuncisión que daba vida a través del derramamiento de sangre, porque como dice la palabra sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados. Como está escrito en:
Ivirm / Hebreos 9:22-26
De hecho, de acuerdo con la Toráh, casi todo es purificado con sangre; en verdad, sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados. Entonces, así fue como el modelo de las cosas celestiales fueron purificadas, pero las cosas celestiales en sí mismas requieren mejores sacrificios que estos. Porque el Mashíaj ha entrado al Lugar Kadosh Kadoshim, que no es hecho por manos de hombres, ni simplemente una copia del verdadero, sino al mismo cielo, para ahora presentarse en nombre de nosotros en la misma presencia de YAHWEH. Además, El no entró al cielo para ofrecerse a sí una y otra vez, como el Kohen HaGadol entra en el Lugar Kadosh Kadoshim año tras año con la sangre ajena; porque entonces hubiera tenido que sufrir la muerte una y muchas veces desde la fundación del universo hasta ahora. Pero como es ahora, El se ha manifestado una vez al final de los tiempos para quitar el pecado por medio del sacrificio de sí mismo. (Biblia Kadosh Israelita)
Es por esto que en otras traducciones como la Reina Valera 1960 se usó la siguiente traducción:
4:25 “Entonces Tzipora tomó un cuchillo de piedra y le cortó el prepucio a su hijo; luego, tocando con el prepucio del niño los pies de Moisés, le dijo: «En verdad, tú eres para mí un esposo de sangre.».”(Reina Valera 1960) – Esta traducción alude al Mesías quien es también un esposo de sangre.
Esta acción de Tzipora fue debido a que su hijo primogénito no había sido circuncidado al octavo día de su nacimiento como había sido ordenado desde Abraham que todo hombre hebreo debía circuncidarse. Ver Bereshit /Génesis 17:9–14. Nótese que la Circuncisión vino como mandamiento mucho antes de que fuera dada la Torah a Moshe en Sinai, así mismo fue dado el Shabat como mandamiento perpetuo en la creación.
Aquí podemos observar un acto profético, donde todos los hijos de YHWH debemos circuncidar el prepucio de nuestro corazón a los pies del Mashiach Yahshua, así como Tzipora puso el prepucio a los pies de Moshé cuando yacía ante el Mashiach. Circuncidando nuestro corazón a los pies del Mashiach Yahshua en su muerte, somos considerados hijos del Eterno injertados en el olivo natural y jamás cortados del pueblo de Israel. Esta es otra de las grandes similitudes y conexiones entre Moshé y Yahshua
4:31 “El pueblo creyó; cuando ellos oyeron que YHWH se había acordado de los hijos de Yisra'el y había visto como ellos eran oprimidos, ellos inclinaron sus cabezas y adoraron..” (Biblia Kadosh Israelita) – Yosef había hablado unas palabras claves en cuanto a la salida de Egipto, como está escrito en:
Bereshit / Génesis 50:24-25:
“Yosef dijo a sus hermanos: 'Estoy muriendo: Pero Elohim por cierto los recordará y los hará subir fuera de esta tierra a la tierra que El juró a Avraham, Yitzjak y Ya'akov.' Entonces Yosef tomó juramento de los hijos de Yisra'el: 'Elohim ciertamente se acordará de ustedes, y cargarán mis huesos fuera de aquí.” (Biblia Kadosh Israelita )
Las palabras claves son: “visitando visitará”, en hebreo pakod yifkod. Ahora Moshé vuelve a hablar de la misma manera, diciendo que el Eterno los ha visitado. Por esto los hijos de Israel reconocieron que era la voz del Eterno que estaba hablando, y creyeron.
La primera vez cuando aparece la palabra “visitar” es en Bereshit / Génesis 21:1, donde habla de que el Eterno visitó a Saráh para causar el milagro del nacimiento sobrenatural del hijo de la promesa. De la misma manera ha venido ahora para producir algo que para los hombres es imposible, la salida de los hijos de Israel de Egipto.
SÉPTIMA ALIYÁ,
ÉXODO / SHEMOT 5:1 – 6:1
5:1 Después de eso, Moshe y Aharon vinieron, y dijeron a Faraón: 'Aquí está lo que YHWH, el Elohim de Yisra'el dice: 'Deja ir a mi pueblo, para que ellos puedan celebrar una festividad en el desierto para honrarme.”(Biblia Kadosh Israelita) - Es la primera vez que aparece la expresión “Di-s de Israel”. Está relacionada con tres cosas:
1. El pueblo de Israel
2. Liberación total de toda esclavitud
3. Fiesta al Eterno
El Eterno es el Di-s de Israel. La expresión Elohe “Di-s de Israel” aparece unas 200 veces en las Escrituras.
No obstante, Rav Shaúl dice una vez que él es también el Dios de los gentiles, en Romanos 3:29, donde está escrito:
¿O es YHWH el Elohim de los Judíos solamente? ¿No es también Elohim de los Gentiles? Sí, en verdad, El es Elohim de los Gentiles; (Biblia Kadosh Israelita )
Romanos 15 : 9,10 ,11, :
y para mostrar su compasión por los Gentiles, siendo la causa que ellos exaltaran a YHWH, como está escrito en el Tanaj: 'Por esto yo los reconoceré de entre los Goyim y cantaré alabanzas a Tu Nombre.' Y otra vez dice: 'Gentiles, alégrense con su pueblo.' y otra vez: '¡Alaben a YHWH, todos los Gentiles! ¡Que todos los pueblos le alaben! (Biblia Kadosh Israelita)
Pero ese “también” no implica que ha pasado de ser el Elohim de los gentiles a costa de los judíos. Sigue siendo el Elohim de Israel y el Elohim de los judíos en primer lugar.
El Elohim de Yisra'el libera al hombre de los tres enemigos más importantes, el mundo, el satán y el pecado que lleva a la muerte. Nos libera de los tres para poder servirle eternamente.
La fiesta a la cual se refiere es la fiesta de Shavuot, Pentecostés. En esa fiesta fue entregada la Toráh. La palabra hebrea para fiesta es Jag que iene de la raíz jagag que significa: “moverse en círculo”, “celebrar”, “festejar”. De esto aprendemos que el Eterno desea que nos regocijemos en danzas delante de él. Él ha establecido sus propias fiestas y las comparte con su pueblo para que podamos celebrar con él nuestra liberación,
Ver Vaykrá / Levítico 23.
El faraón no sabe quién es YHWH para que escuche su voz y deje ir a Israel. Ellos le dicen que el Elohe de los hebreos los ha encontrado. Piden tres días de camino para sacrificar al Eterno su Elohe para que no venga sobre ellos con peste o espada. El faraón no los escucha y ordena que vuelvan a sus labores. Manda a sus capataces que ya no entreguen paja al pueblo para hacer ladrillos como antes, la tendrán que buscar ellos. Pero tendrán que exigir la misma cantidad de ladrillos diarios porque son perezosos al querer sacrificar a su Di-s. Así no escucharán palabras mentirosas.
El pueblo sale por toda la tierra para recoger rastrojos en lugar de paja. Los capataces los maltratan por no entregar la misma cantidad de ladrillos como cuando tenían paja. Los jefes israelitas son azotados porque no se cumplió la tarea diaria.
Los jefes van al faraón y se quejan. El faraón dice que son perezosos por querer sacrificar a YHWH. Tendrán que entregar la misma cantidad de ladrillos sin recibir paja. Los jefes ven que están en problemas. Cuando salen del faraón y se encuentran con Moshé y Aharón que los están esperando, los jefes se enfrentan con ellos pidiendo que el Eterno los juzgue por haberlos hecho odiosos ante el faraón y sus siervos para que los maten. Entonces Moshé se queja contra YHWH preguntando por qué le ha enviado. Desde que vino a hablar con el faraón en el Nombre de YHWH, el faraón ha hecho mal al pueblo. Tampoco El Eterno ha hecho nada para liberarlo. YHWH responde y dice:
Shemot / Éxodo 6. 1 :
“Ahora verás lo que haré al faraón; porque por la fuerza los dejará ir; y por la fuerza los echará de su tierra.” (Biblia Kadosh Israelita)
5:3 “Ellos dijeron: 'El Elohim de los Hebreos se ha encontrado con nosotros. Por favor déjanos ir la jornada de tres días dentro del desierto, para que podamos sacrificar para YHWH nuestro Elohim. De lo contrario, Él nos golpeará con plaga o con la espada.'.” (Biblia Kadosh Israelita) – Los tres días aluden a la resurrección del Mesías en el tercer día. También nos enseña que la obra de la muerte y la resurrección del Mesías es lo que nos aleja del mundo y sobre la cual podemos servir al Padre con sacrificios agradables, como está escrito en:
Kefa Alef / 1 de Pedro 2:5:
“ustedes mismos, como piedras vivas, están siendo edificados como casa en el Ruaj, para ser kohanim apartados para YHWH, para ofrecer sacrificios del Ruaj aceptables a Él por medio de Yahshúa Ha Mashíaj, ” (Biblia Kadosh Israelita )
¡Bendito sea el Abba Kadosh!
NOTA: Las palabras Dios, Señor, Pan, Santo, Sacerdote, Tabernáculo, Esperanza, Gracia y Gloria han sido cambiadas a las Originales, debido a que son palabras espurias que hacen referencia a:
Dios: Deus, Zeus, altar a Dion.
Santo: Palabra espuria derivada de Satán (el adversario) y posteriormente introducida para denominar los rituales de la Santería Africana.
Pan: Palabra proveniente del (Dios) griego Pan.
Sacerdote: Palabra híbrida compuesta por dos conceptos: Sacrificador de Cerdos.
Tabernáculo: palabra híbrida para hacer referencia a la parte trasera del hombre y cuyo compuesto ha sido dado a otras palabras como Oráculo o Versículo.
Señor: Significado que se le da desde la palabra Baal, quienes eran ídolos de Moab.
Esperanza: La esperanza fue una divinidad honrada por los romanos que le elevaron muchos templos. Era, según los poetas, hermana del Sueño que da tregua a nuestras penas y de la Muerte que las termina. Píndaro la llama la nodriza de los viejos. Se la representa bajo la figura de una joven ninfa, con rostro sereno, sonriéndose con gracia, coronada de flores, mensajeras de los frutos y teniendo en su mano un ramo de las mismas. El verde es su color característico como emblema de la naciente verdura que presagia la cosecha de los granos.
Gracia: 3 Diosas hijas de Zeus llamadas Eufrosine, Talía y Áglae, eran las encargadas de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal.
Gloria: era como se le conocía a Herakles hijo de Zeus con la mortal Alcmena y hace siempre referencia al resplandor.
CRÉDITOS: Dr. K Blad, Aportes del Ministerio Hashem Kadosh.