Parashá # 01 BeReshit
1:1 – 6:8
בראשית
🔴 Nuevo estudio del Ministerio: La mujer y los Tzitzyot de Yahshua
Parashá # 01 BeReshit
1:1 – 6:8
בראשית
Haftarah: Isayahu / Isaías 42:5-21
BeReshit
Significa (En el principio)
PRIMERA ALIYÁ,
BERESHIT / GÉNESIS 1:1-13
1:1 “En el principio creó YHWH los cielos y la tierra.” (Biblia Kadosh Israelita) – Todos los nombres de los libros de la Toráh han sido cambiados y manipulados por los traductores, sin embargo, cada libro lleva el nombre que está en la primera oración del libro, a saber. Génesis en realidad comienza con: "En el Principio / y esta frase en hebreo es: Bereshit" por lo cual el libro en realidad se llama Bereshit que mal traducido quedó como Génesis.
Bereshit Barat Elohim
En el principio creó Elohim…...
Reshit significa comienzo / principio
La letra hebrea Resh ר significa cabeza, reshit es entonces el principio de todo.
Es por esto que la palabra Génesis nada tiene que ver con el mensaje que el Eterno quiere entregar a su creación.
Si la palabra Bereshit se lee al contrario, tendremos la palabra Tishre el cuál es el mes de la creación de Adán, según el calendario de Hillel.
En contraste con las creencias paganas, la Toráh empieza a destacar el hecho de que el universo tiene un principio y que hay Uno que está por encima del Universo, y que ha dado inicio a todas las cosas. Este conocimiento evita toda adoración a las cosas creadas en lugar de El Creador, lo cual es la misma esencia de la idolatría, como está escrito en:
Romanos 1:20-25:
“Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa. Pues aunque conocían al Creador, no le honraron como al Creador ni le dieron la honra, sino que se hicieron vanos en sus razonamientos y su necio corazón fue entenebrecido. Profesando ser sabios, se volvieron necios, y cambiaron el resplandor de El Creador incorruptible por una imagen en forma de hombre corruptible, de aves, de cuadrúpedos y de reptiles. Por consiguiente, El Creador los entregó a la impureza en la lujuria de sus corazones, de modo que deshonraron entre sí sus propios cuerpos; porque cambiaron la verdad de El Creador por la mentira, y adoraron y sirvieron a la criatura en lugar del Creador, quien es bendito por los siglos. Amén.” (Biblia Kadosh Israelita)
5
El hecho de que Alguien haya dado inicio y existencia a todas las cosas, nos enseña que Él es el dueño de todo lo que existe y que tiene el derecho de gobernar sobre todo lo que es suyo. Este hecho le convierte en el gran Legislador del Universo. Si hay uno que ha dado inicio a todo lo que existe, tanto en los cielos como en la tierra, entonces todo lo que existe tiene que cumplir los propósitos suyos. Este Ser superior dió inicio al tiempo, al espacio, a la materia, la vegetación y a los seres vivos porque tenía una razón muy específica para hacerlo. Por lo tanto Él tiene la plena potestad para impartir sus planes perfectos con lo que ha creado, para que absolutamente todo sea llevado a cumplir los propósitos suyos. Esto le convierte en el gran conductor de la creación. Este principio está detrás de los reclamos que Él está haciendo sobre el hombre, al ordenarle a cumplir sus mandamientos. Todas las cosas han sido sometidas a una Toráh, (una instrucción). Cada cosa creada tiene una ley que cumplir. Esa ley es el propósito de El Creador para aquella cosa específica.
El hombre es un ser creado con un propósito muy específico, el de servir a Aquel que le ha hecho y puesto en su plan universal. El propósito del hombre es cumplir aquella Toráh (Instrucción) que el Eterno le ha designado. Si un hombre no sirve al Creador conforme a la Toráh, se rebela contra el mismo principio de existencia de toda la creación y sale fuera del derecho de existir. Todo lo que existe está allí porque el Eterno lo ha hecho y porque Él tiene un plan específico con cada criatura. Ningún detalle en la creación carece de significado.
Este texto habla de un inicio, lo cual nos enseña que el tiempo es una creación y que el Creador está fuera del tiempo. Luego habla de que los cielos y la tierra fueron creados, lo cual nos enseña que el espacio y la materia no son eternos, sino que fueron llevados a la existencia en un momento histórico, en el principio del tiempo.
¿Qué había antes del principio?
Sólo uno, El Creador. Sin embargo, dentro de Él había planes, que estaban allí desde la eternidad, en un estado que carece de tiempo, puesto que a partir de la creación de todo, empezó el tiempo. Todo lo que estaba dentro del Creador antes de la creación, está fuera del tiempo, El Midrash enseña acerca de un plan perfecto, ese plan es la Toráh, que la sabiduría infinita del Único Eterno ha compuesto desde la eternidad, en un estado fuera del tiempo.
Según el Talmud, cinco cosas fueron creadas antes que el mundo fuera creado:
1. La Sabiduría, una manifestación impregnada en la Torah del Creador, ella es un ser. Ver. Mishlei / Proverbios 8:22.
2. La compasión, Ver. Mizmor / Salmo 90:2-3.
3. Gehinom (el infierno), Ver. Isayahu / Isaías 30:33.
4. El trono de Esplendor, Ver. Mizmor / Salmo 93:2., Ver. Jermiyahu / Jeremías 17:12.
5. El nombre del Mesías, Ver. Mizmor / Salmo 72:17.
El mundo fue creado con relación a estas cinco cosas. La Toráh es el plan arquitectónico de toda la creación. El hecho de que se hable de la compasión como algo que precede la creación, nos enseña que aunque el Eterno no haya decidido de antemano que el hombre pecara, ya había planeado una solución para el pecado del hombre, como también está escrito en:
Revelación 13:8:
Todos los que viven en la tierra le adorarán, excepto aquellos que pertenecen al cordero sacrificado y que desde antes de la fundación del mundo, sus nombres están escritos en el libro de la vida. (Biblia Kadosh Israelita)
En Kefa Alef / 1 Pedro 1:20 está escrito:
“Porque él estaba preparado desde antes de la fundación del mundo, pero se ha manifestado en estos últimos tiempos por amor a ustedes” (Biblia Kadosh Israelita)
La palabra hebrea que ha sido traducida como “en el principio” en el texto bíblico es “bereshit”. Es una palabra compuesta por dos palabras,
“be” que significa “dentro de”, “en”, “con”, “por medio de”, “por causa de” etc.; y
reshít que significa “primero (en lugar, tiempo, orden o rango)”, “primicia”, “inicio”, “principal”, “lo mejor” etc.
Según el diccionario Strong, esta palabra viene de la misma raíz que “rosh” que significa “cabeza”, “parte superior”, “comienzo”, “jefe”, “principal”, “gobernante”, etc.
Según Rashí, en todos los lugares donde la palabra reshit aparece en las Escrituras, se halla en el estado constructo en relación con el sustantivo que la sigue. Este fenómeno gramatical, llamado semijút en hebreo, es muy común en las Escrituras, y construye una relación entre dos sustantivos, uno de los cuales está subordinado al otro, el cual lo determina. Por ejemplo en la frase hebrea simjat Toráh. La palabra simjá o simjah es una palabra femenina que significa “alegría”. Cuando aparece en la forma constructa se intercambia la letra hey ה final por una tav ת, para que tenga el significado de “alegría de”. Simjat Toráh, así esta frase significa literalmente “la alegría de la instrucción”.
La letra tav ת final en la palabra bereshit muestra que está escrita en la forma constructa, dando el significado de “principio de”. Ahora, la palabra que sigue es bará, que literalmente significa creó, y por lo tanto no es un sustantivo, sino un verbo. Sin embargo, según Rashí, este verbo debe ser entendido como “el crear”. La traducción literal de los dos primeros versos sería entonces:
“En el principio del crear YHWH los cielos y la tierra, cuando la tierra era confusión y vacío, con oscuridad sobre la superficie del abismo, el aliento de El Creador se movía sobre la superficie de las aguas, entonces El Creador dijo: "Haya luz", y hubo luz.”
En una de las reglas de interpretación del tercer nivel, en hebreo “drash”, “búsqueda”, se compara y se relaciona una expresión o una palabra que aparece en diferentes textos en las Escrituras. La palabra reshít aparece casi 20 veces en el Jumash (Pentateuco), y en más de 50 ocasiones en todo el Tanaj (Libro Sagrado). Se usa en relación con:
el inicio de un reinado : Ver. Bereshit / Génesis 10:10;
con un hijo primogénito : Ver. Bereshit / Génesis 49:3; Devarim / Deuteronomio 21:17;
con los primeros frutos de la tierra, las primicias: Ver. Shemot / Éxodo 23:19; 34:26.
En Mishlei / Proverbios 8:22, la Sabiduría, que es la Toráh, es llamada “el principio (reshít) de su senda”.
En Jermiyahu / Jeremias 2:3, el pueblo de Israel es llamado “la primicia (reshít) de sus frutos”.
En las Escrituras hay una relación muy íntima entre reshít y el Mesías. El Mesías es el Reshít de todas las cosas, como está escrito en:
Colosenses 1:15-18:
“Él es la imagen del Creador invisible, el primogénito de toda creación. Porque en él fueron creadas todas las cosas, tanto en los cielos como en la tierra, visibles e invisibles; ya sean tronos o dominios o poderes o autoridades; todo ha sido creado por medio de él y para él. Y él es antes de todas las cosas, y en él todas las cosas permanecen. Él es también la cabeza del cuerpo que es la congregación; y él es el principio, el primogénito de entre los muertos, a fin de que él tenga en todo la primacía.” (Biblia Kadosh Israelita)
El Mesías es también las primicias, el Reshít, de la resurrección, como está escrito en:
1 Corintios 15:20, 23:
“Mas ahora el Mesías ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron... Pero cada uno en su debido orden: el Mesías, las primicias; luego los que son del Mesías en su venida” (Biblia Kadosh Israelita )
El Mesías es el proyecto que está detrás de todas las cosas creadas. El Mesías está en el interior del Padre eterno desde la eternidad, como está escrito en:
Yohanan / Juan 1:18:
“Nadie ha visto jamás a YHWH; pero el único e incomparable Hijo, quién es idéntico con YHWH y está al lado del Padre; Él le ha dado a conocer.” (Biblia Kadosh Israelita)
Yohanan / Juan 17:5, 24b:
5 Nadie ha visto jamás a YHWH; pero el único e incomparable Hijo, quién es idéntico con YHWH y está al lado del Padre; Él le ha dado a conocer.” 24b para que ellos puedan ver mi esplendor, que Tú me has dado, porque me has amado desde antes de la creación del mundo. (Biblia Kadosh Israelita)
El Eterno ha decidido gobernar el universo por medio del Mesías. Por lo tanto, la palabra reshít está relacionada en las Escrituras con el principio de un reinado. Es más, el Mesías es la razón por la cual todas las cosas fueron creadas y para quién todo haya sido hecho. El Eterno creó todas las cosas por medio del plan Mesías, y para el Mesías, que más adelante iba a ser manifestado a través de un hombre, como está escrito en:
Yohanan Alef / 1 Juan 1:1-2:
“Lo que existió desde el principio. Nosotros lo hemos oído, lo hemos visto con nuestros ojos, lo hemos contemplado, lo hemos tocado con nuestras manos, ¡La Palabra que da vida! La vida apareció, y la hemos visto. Damos testimonio de ello y la anunciamos a ustedes; ¡Vida eterna! Que estaba con el Padre, y nos fue manifestada.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yohanan / Juan 1:14a está escrito:
“La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros, y nosotros vimos su Shekinah, (Biblia Kadosh Israelita)
El prefijo hebreo be en la primera palabra de la Toráh, beReshit, significa “en”, “por”, “en aras de”, “por causa de”, etc. Esto nos enseña que El Creador creó los cielos y la tierra “en Reshít”, o “por causa de Reshít”.
Como hemos visto antes, en Mishlei / Provervios 8:22 Reshít (el principio de su senda) es la Sabiduría que es la misma Toráh. La Toráh es el plan eterno por medio del cual el mundo fue creado. Israel es el hijo primogénito del Eterno, Como dice :
Shemot / Éxodo 4:22; 22
Entonces dirás a Faraón: ' YHWH dice: 'Yisra'el es mi hijo primogénito (Biblia Kadosh Israelita)
Israel es considerado el primogénito de YHWH, cuando hablamos de su pueblo escogido.
Oseas 11:1.
'Cuando Yisra'el era un niño, Yo lo amaba; y de Mitzrayim llamé a sus hijos.(Biblia Kadosh Israelita)
El Mesías es la Toráh manifestada como hombre, como dice:
Yohanan / Juan 1: 14.
La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros, y nosotros vimos su Shekinah, La Shekinah del único hijo del Abba, lleno de merecida compasión y verdad. (Biblia Kadosh Israelita)
y el que reúne en sí a todo Israel, Ver
Yohanan / Juan 12:32
Y en cuanto a mí, cuando Yo sea levantado a lo alto desde la tierra, atraeré a todos para mí mismo.' (Biblia Kadosh Israelita)
Así que, todas las cosas fueron creadas por medio de la Toráh y por causa de Israel. Y todo fue creado por medio del Mesías y por causa del Mesías, como también está escrito en:
Yohanan / Juan 1:1-3:
“En el principio existía la Palabra, y la Palabra estaba con El Creador, y la Palabra era El Creador. Ella estaba en el principio con El Creador. Todas las cosas fueron hechas por medio de ella, y sin ella nada de lo que ha sido hecho, fue hecho.” (Biblia Kadosh Israelita)
Esta Palabra, esta Toráh y el Mesías, fue luego materializada poco a poco por medio de la creación de todas las cosas. Pero aunque el Mesías no había sido manifestado como hombre, todas las cosas fueron preparadas por causa de él, y por causa de que él iba a venir y ser puesto como gobernante sobre todas las cosas creadas. Por esto podríamos traducir el texto de esta manera:
“Por causa del Principal (El Mesías) creó YHWH los cielos y la tierra.”
La primera letra de la Toráh Es bet (ב), ya que "en el principio" se escribe " BeReshit", Bet significa “casa”. Por lo tanto podríamos entender el primer verso también de esta manera:
“Una casa en el principio creó YHWH”
Esto nos enseña que todo el Universo es la casa de YHWH, como dice en:
Mizmor / Salmo 102:25-27
“Desde la antigüedad tú fundaste la tierra, y los cielos son la obra de tus manos. Ellos perecerán, pero tú permaneces; y todos ellos como una vestidura se desgastarán, como vestido los mudarás, y serán cambiados. Pero tú eres el mismo, y tus años no tendrán fin.” (Biblia Kadosh Israelita)
Hebreos 1:10-12:
"y, 'En el principio, YHWH, Tú pusiste los fundamentos de la tierra; el cielo es la obra de tus manos. Ellos desaparecerán pero tú permanecerás; como la ropa todos se envejecerán; y los doblarás como saco. Sí, ellos serán cambiados como ropa, pero Tú permaneces el mismo, tus años nunca acabarán.' (Biblia Kadosh Israelita)
La segunda cosa que aprendemos de este hecho es que nadie puede conocer al Creador directamente, sino sólo por medio de las cosas que él ha creado, como está escrito en:
Romanos 1:19-20:
“Porque lo que se conoce acerca de El Creador es evidente dentro de ellos, pues El Creador se lo hizo evidente. Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa.” (Biblia Kadosh Israelita)
El Creador es invisible e inalcanzable para las cosas creadas. Sólo es posible conocerle por medio de lo que Él revele de sí mismo. En este texto él nos enseña que el camino para conocerle pasa a través de la creación y del Mashiach. De esta manera el Hijo, el Mesías, es el principal agente por medio del cual el Invisible se manifiesta en el mundo, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 1:1-3:
“YHWH, habiendo hablado hace mucho tiempo, en muchas ocasiones y de muchas maneras a los padres por los profetas, en estos últimos días nos ha hablado por su Hijo, a quien constituyó heredero de todas las cosas, por medio de quien hizo también el universo. Él es el resplandor de su Shekinah y la expresión exacta de su esencia, y sostiene todas las cosas por la palabra de su poder. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yohanan / Juan 14:6, 9b está escrito:
“Yahshua le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Abba sino por mí... El que me ha visto a mí, ha visto al Abba” (Biblia Kadosh Israelita )
El Abba se manifiesta en este mundo a través de su Hijo. Ahora, no podemos caer en la trampa de pensar que el Eterno sea como los hombres o los animales de manera que se pueda reproducir y tener hijos como nosotros, o mezclarse con los hombres y tener hijos. Este pensamiento se encuentra en las religiones paganas entre personas que no conocen la verdad de la Toráh. Cuando habla del Hijo, se refiere a la función de ser el seguidor y el representante, al igual que un hijo imita y representa a su padre en una familia.
El rey David fue el octavo hijo de Yishai, pero es llamado primogénito, Ver. Mizmor / Salmo 89:20, 27. Cuando el Shaliaj Shaúl escribe en Colosenses 1 que el Mesías es el primogénito de toda creación, no significa que él haya nacido del Padre por medio de una reproducción, sino que él fue destinado para ocupar el lugar de gobernante sobre todas las cosas creadas, tanto las invisibles como las visibles. El hijo primogénito es el que llevará el nombre de su padre y el derecho de gobernar en la familia cuando el padre ya no esté presente. De la misma manera el Mesías es llamado Hijo, no porque el Eterno haya podido parir o se haya reproducido, sino porque el Mesías ha obtenido la posición de gobernante sobre todas las cosas creadas. El Hijo es el que representa al Padre en la creación. El concepto hebreo de Hijo tiene que ver con discipulado, representatividad y delegación de autoridad. En las Escrituras hebreas los discípulos son llamados hijos, a pesar de no haber sido engendrados biológicamente por su maestro, como dice en:
Yohanan / Juan 8:39,
Ellos le respondieron: 'Nuestro padre es Avraham.' Yahshúa les dijo: '¡Si son hijos de Avraham, entonces hagan las obras que Avraham hizo! (Biblia Kadosh Israelita)
Efesios 5:1..
Así pues, imiten a YHWH, como sus hijos amados. (Biblia Kadosh Israelita)
Estos “hijos” luego reciben la autoridad delegada para actuar como representantes de su Maestro.
Por lo tanto, cuando las Escrituras hablan de los “hijos de El Creador” se está refiriendo a ángeles y hombres que han recibido poder del Creador para juzgar y gobernar sobre alguna área de la creación, se trata de autoridad delegada, Ver. Yob / Job 1:6; 38:7; Mizmor / Salmo 82:6; y Yohanan / Juan 10:34-38. Por esto a todos los que reciben a Yahshua les es concedido el poder, es decir la autoridad, de ser hechos hijos de El Creador, como está escrito en:
Yohanan / Juan 1:12:
Mas, a todos los que le recibieron, a aquellos que ponen su confianza en su persona y su poder, Él les dio potestad de convertirse en hijos de YHWH; (Biblia Kadosh Israelita)
Ser hecho hijo de El Creador, significa recibir una posición de liderazgo y un puesto de autoridad en alguna área de la creación.
“En el principio creó...” – La palabra hebrea que ha sido traducida como “creó” es bará. Esta palabra aparece unas 50 veces en las Escrituras y siempre tiene que ver con la acción de producir o hacer algo que no existía antes. Se trata de traer algo a la existencia. En el sentido estricto sólo YHWH puede crear.
Por lo tanto las cosas visibles son el resultado de las cosas invisibles, que a su vez están dentro de la mente del El Creador, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 11:3:.
Por la confianza entendemos que el Universo fue creado por la Palabra hablada de YHWH, así que, lo que se ve no vino a existir de un fenómeno existente. (Biblia Kadosh Israelita)
Todo lo visible fue hecho de lo invisible. Todo lo que sucede en el mundo visible es un resultado de lo que primero sucedió en el mundo invisible.
“En el principio creó El Creador (Elohim)...” – La palabra hebrea Elohim, es la forma plural de Eloah, que significa “Poderoso”. Viene de Él que significa “poderoso”, “poder”, “fuerza”. Estas tres palabras, El, Eloah y Elohim, son utilizadas en las Escrituras como sinónimas para referirse al Creador. Las tres han sido traducidas como “Di-s” en la mayoría de las versiones castellanas. La palabra hebrea “El” aparece alrededor de 200 veces en las Escrituras, prácticamente siempre en referencia a YHWH. Algunas veces tiene el significado de “poder”, Ver. Bereshit / Génesis 31:29; Mishlei / Proverbios 3:27; Mikayah / Miqueas 2:1.
La forma plural de El, Elim, no se usa en referencia a YHWH, sino a deidades paganas u otros poderes, humanos o angelicales,
Ver. Shemot / Éxodo 15:11;
Elim se escribe en hebreo; אלם
¿Quién es como Tú, YHWH, entre los dioses (Elim/ אלם? (aquí se refiere a deidades paganas) ¿Quién es como Tú, sublime en Kedushah, imponente en esplendor, haciendo maravillas? (Biblia Kadosh Israelita)
Yob / Job 41:25; Mizmor / Salmo 89:6. Ver. Isayahu / Isaías 57:5; Danyel / Daniel 11:36.
La palabra Eloah aparece 56 veces en las Escrituras, mayormente en el libro de Yob / Job. Sólo aparece dos veces en el Jumash, (Pentateuco) Ver. Devarim / Deuteronomio 32:15, 17.
La forma plural de Eloah es Elohim, y aparece alrededor de 2600 veces en las Escrituras. Esta palabra no es un nombre personal, sino un título y atributo que expresa autoridad y juicio.
Moshé por ejemplo obtuvo el título de Elohim,
Ver. Shemot / Éxodo 4:16;
16 Y él hablará por ti al pueblo, y será que él será tu orador, y tú serás su líder (Elohim / אלהים)
7:1, y los jueces de Israel son también llamados Elohim, Ver. Shemot /
Éxodo 22:8
Pero si el ladrón no es encontrado, entonces el depositario tiene que declarar delante de Elohim que él mismo no fue el que tomó los bienes de la persona.(Biblia Kadosh Israelita)
Éxodo 22:28
'No maldecirás a los elohim [jueces], y no maldecirás a un dirigente de tu pueblo (Biblia Kadosh Israelita)
El hecho de que la palabra Elohim esté en forma plural, no significa necesariamente que se trate de varias personas o un conjunto de personalidades. Esto vemos en el caso de Moshé que no fue más que una persona, pero obtuvo el cargo de ser Elohim ante el rey de Egipto. El término Elohim tiene que ver con autoridad en abundancia y un conjunto de poderes para poder afirmar su voluntad. Elohim reúne en sí todas las fuerzas infinitas y eternas. Con otras palabras Elohim podría ser traducido como “máximo gobernante” y “juez supremo”. Por lo tanto el atributo Elohim está íntimamente conectado con la justicia.
Aunque el texto de Bereshit dice que Elohim, en plural, creó los cielos y la tierra, el verbo no está en forma plural “crearon”, sino singular, “creó”. Esto nos enseña que Elohim no debe ser entendido como varios Creadores o un conjunto de personas o una unidad de personalidades, sino como uno sólo, como Ehad. Esta es también la confesión principal que cada judío practicante hace dos veces por día, al proclamar: Shemá Israel, Adonai Eloheinu, Adonai Ejad, “Oye Israel, Adonai es nuestro Elohim, Adonai uno es.”, Ver. Devarim / Deuteronomio 6:4.
“En el principio creó YHWH los cielos...” – La palabra hebrea que ha sido traducida como “cielos” es shamayim. Es una palabra que está en la forma dual. Hay tres formas para los sustantivos en el idioma hebreo, singular, dual y plural. El dual es una referencia a dos, un par. En este caso la palabra shamayim habla de un par de cielos. En primer lugar se refiere al cielo invisible y al cielo visible, como está escrito en:
Devarim / Deuteronomio 10:14:
“Miren, el firmamento, el cielo más allá del firmamento, la tierra y todo en ella todo pertenece a YHWH su Elohim. ” (Biblia Kadosh Israelita)
Según la comprensión más profunda, la palabra shamayim también indica que puede haber más que dos cielos. El texto de Devarim / Deuteronomio habla de dos cielos en dual y luego de dos cielos de los dos cielos también en dual. Esto nos enseña que hay varios tipos de cielos. Los cielos de arriba pueden estar divididos en varias secciones, y así también los cielos de abajo.
En 2 Corintios 12:2-4, el shaliaj Shaúl dijo que había estado en el paraíso en el tercer cielo, como está escrito:
“Conozco a un hombre, que en unión con el Mashíaj, quien hace catorce años fue arrebatado hasta el tercer cielo; si estaba en el cuerpo o fuera del cuerpo, no lo sé, YHWH lo sabe. Y yo sé que tal hombre; si en el cuerpo o fuera del cuerpo, yo no sé, YHWH sabe, fue arrebatado al Gan-Edem y escuchó cosas que no se pueden poner en palabras, cosas que no son permitidas a un ser humano pronunciar.[ (Biblia Kadosh Israelita)
El Talmud habla de siete cielos según los diferentes términos hebreos que aparecen en las Escrituras. Los siete son:
1.Vilón
Isayahu / Isaías 40:22.22.
Aquel que se sienta por encima del círculo de la tierra (Vilón) para quien sus habitantes parecen langostas extiende los cielos como una cortina, los despliega como una tienda para habitar. (Biblia Kadosh Israelita)
2.Rakia,
Bereshit / Genesis 1:17.
Elohim las puso en el firmamento del cielo (Rakia) para dar luz a la tierra, (Biblia Kadosh Israelita)
3.Shejakim,
Mizmor / Salmo 78:23-24.23.
Así que Él ordenó a los cielos (Shejakim) arriba y abrió las puertas del cielo.
24. Hizo llover sobre ellos maná para comer; El les dio pan del cielo .(Biblia Kadosh Israelita)
4.Zevul,
Isayahu / Isaías 63:15.
Mira hacia abajo desde los cielos (Zevul); y ve desde tu morada Kadosh y gloriosa. ¿Dónde están tu celo y tus obras grandiosas, tu interés interior y tu compasión? No las retengas, (Biblia Kadosh Israelita)
5.Maón,
Devarim / Deuteronomio 26:15.
Mira desde tu morada Kadosh, desde el cielo (Maón); y bendice a tu pueblo Yisra'el y La Tierra que nos has dado, como juraste a nuestros padres, una tierra que fluye con leche y miel. (Biblia Kadosh Israelita)
6.Majón,
Malkin Alef / 1 Reyes 8:39.
oye en el cielo (Majón) donde Tú habitas, y perdona, y actúa, y, puesto que Tú sabes lo que hay en el corazón de cada cual, da a cada persona lo que su conducta merece (porque Tú, sólo Tú, conoces todos los corazones de los hijos de Adam), (Biblia Kadosh Israelita)
7.Aravot,
Mizmor / Salmo 68:4;
Canten a Elohim, canten alabanzas a Su Nombre; exalten al que viene en las nubes (Aravot) por Su Nombre, Yah; (Biblia Kadosh Israelita)
Según Rashí, el término shamayim, “cielos”, puede ser entendido de tres maneras según esté compuesta la palabra:
1. Sa mayim – “porta agua”.
2. Sham mayim – “allí (hay) agua”.
3. Esh mayim – “fuego (y) agua”, porque los cielos fueron hechos mezclando el fuego con el agua.
“En el principio creó YHWH los cielos y la tierra.” – La palabra hebrea que ha sido traducida como “tierra” es “erets”. Esta palabra tiene varios significados:
La tierra, el orbe, el globo terráqueo (en contraste con el cielo),
Bereshit / Génesis 1:1.
En el principio Elohim Alef-Tav creó los cielos y la tierra. (Biblia Kadosh Israelita)
También tiene otra connotación
Suelo, terreno, terruño, tierra (en contraste con el mar),
Bereshit / Génesis 1:10.
Elohim llamó a la tierra seca; tierra, la reunión junta del agua El llamó mares, y Elohim vio que era bueno. (Biblia Kadosh Israelita)
También vemos una tercera connotación
País, nación, territorio, región (un lugar limitado de lo seco),
Bereshit / Génesis 2:11.
El nombre de la primera es Pishon; circula por toda la tierra de Havilah, donde hay oro. (Biblia Kadosh Israelita)
Se puede usar para referirse a la promesa
La tierra prometida, la tierra de Israel,
Bereshit / Génesis 12:1
Ahora YHWH dijo a Avram: 'Vete de tu país, lejos de tu familia y lejos de la casa de tu padre, y ve a la tierra que Yo te mostraré. (Biblia Kadosh Israelita)
Rut 1:1
En los días cuando los jueces gobernaban, en un tiempo cuando había hambruna en La Tierra, un cierto hombre de Beit-Lejem fue a vivir en el territorio de Moav – él, su esposa y sus dos hijos (Biblia Kadosh Israelita)
Matiyahu / Mateo 5:5
¡Bendecidos son los mansos! ¡Porque ellos heredarán la Tierra! (Biblia Kadosh Israelita)
Pero adentrándonos en este verso en especial, entre Bereshit 1:1 y Bereshit 1:2 hay un enigma por descubrir, pues en el siguiente verso que vamos a estudiar se habla de que la tierra estaba desordenada y vacía, luego de haber sido creada por YHWH.
¿Cómo puede ser desordenado algo que el Eterno creó?
Esto lo entenderemos más adelante.
Sigamos!:
1:2 “Y la tierra estaba sin orden y vacía, y las tinieblas cubrían la superficie del abismo, y el aliento de YHWH se movía sobre la superficie de las aguas.” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra hebrea que ha sido traducida como “sin orden” es tóhu que significa
·caos, masa deforme, desorden, confusión
·vacío, vacuidad, nulidad, vanidad
·yermo, desierto, erial
Según Rashí, tóhu debe ser entendido como un asombro y consternación por la vaciedad que se encontraba en la tierra. Si el hombre lo hubiera visto se quedaría atónito. La palabra hebrea que ha sido traducida como “vacía” es bohu. La traducción aramea, Targúm, de Yonatán, dice que la tierra estaba desolada de seres humanos y vacía de animales. El Talmud dice que tóhu es la línea verde que rodea el globo de donde surge la oscuridad, como dice en:
Mizmor / Salmo 18:11.
El hizo de la oscuridad su lugar secreto, alrededor de Él, su Mishkán (Tabernáculo), aguas oscuras en las nubes del aire.(Biblia Kadosh Israelita)
Bohu eran grandes rocas en las profundidades que traen el agua,
Según la kabalá judía el relato de Bereshit / Génesis es el resultado de un juicio divino sobre un mundo anterior que fue quebrado.
Las dos palabras tóhu vavóhu aparecen juntas en el hebreo sólo en dos textos más, en Isayahu / Isaías 34:11 y Jermiyahu / Jeremías 4:23-26. Hay también una interpretación en la teología cristiana que se basa en estos versos y enseña que el estado de “sin orden y vacía” fue causado por un juicio divino sobre el pecado. En tal caso, se podría pensar que había una creación anterior que fue destruida por el agua. También se cita en:
Kefa Bet / 2 Pedro 3:3-7 donde está escrito:
“Ante todo, sepan esto: que en los últimos días vendrán burladores, con su sarcasmo, siguiendo sus propias pasiones, y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su venida? Porque desde que los padres durmieron, todo continúa tal como estaba desde el principio de la creación. Pues cuando dicen esto, no se dan cuenta de que los cielos existían desde hace mucho tiempo, y también la tierra, surgida del agua y establecida entre las aguas por la palabra de El Creador, por lo cual el mundo de entonces fue destruido, siendo inundado con agua; pero los cielos y la tierra actuales están reservados por su palabra para el fuego, guardados para el día del juicio y de la destrucción de los impíos.” (Biblia Kadosh Israelita)
Este texto dice que el mundo anterior fue destruido por agua y que los cielos y la tierra actuales están reservados para el fuego. Esto es interpretado de manera que hubo una destrucción de una creación anterior por medio del agua. Sin embargo, lo más probable, es que el shaliaj Kefa (Apóstol Pedro) esté hablando de la destrucción que hubo en el diluvio.
La misma teoría también enseña que la destrucción del mundo anterior fue el resultado de la caída del ángel “Heilel”, “Lucero” que se cita en Yejetzkel / Ezequiel 28:12-19 para indicar que ese ángel tenía su santuario en la tierra en una creación anterior, como está escrito:
“Hijo de hombre, eleva una elegía sobre el rey de Tiro y dile: "Así dice el Adón YHWH: Tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría y perfecto en hermosura. En el Edén estabas, en el huerto de El Creador; toda piedra preciosa era tu vestidura: el rubí, el topacio y el diamante, el berilo, el ónice y el jaspe, el zafiro, la turquesa y la esmeralda; y el oro, la hechura de tus engastes y de tus encajes, estaba en ti. El día que fuiste creado fueron preparados.
Tú, querubín protector de alas desplegadas, yo te puse allí. Estabas en el santo monte de El Creador (Tsión), andabas en medio de las piedras de fuego. Perfecto eras en tus caminos desde el día que fuiste creado hasta que la iniquidad se halló en ti. A causa de la abundancia de tu comercio te llenaste de violencia, y pecaste; yo, pues, te he expulsado por profano del monte de El Creador, y te he eliminado, querubín protector, de en medio de las piedras de fuego. Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura; corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor. Te arrojé en tierra, te puse delante de los reyes, para que vieran en ti un ejemplo. Por la multitud de tus iniquidades, por la injusticia de tu comercio, profanaste tus santuarios. Y yo he sacado fuego de en medio de ti, que te ha consumido; y te he reducido a ceniza sobre la tierra a los ojos de todos los que te miran. Todos los que entre los pueblos te conocen están asombrados de ti; te has convertido en terrores, y ya no serás más."” (Biblia Kadosh Israelita )
Sin embargo, este texto no dice cuándo ocurrió esta caída en pecado de este ángel, ni que había una creación anterior a la actual, pero sí debemos analizar lo que Bereshit / Génesis 1:1 y Bereshit 1:2 nos dice:
Bereshit / Génesis 1:1
Bereshit Bara elohim et Shamayim Ha Eretz/ En el principio fueron creados los cielos y la tierra.(Biblia Kadosh Israelita )
Bereshit / Génesis 1:2
Y la tierra estaba desordenada y vacía……(Biblia Kadosh Israelita )
Aquí ya podemos descifrar el enigma del momento de la caída de Heilel, después de revelarse, según nos lo muestra:
Yahudah / Judas 1:6
Y a los malakim que no se mantuvieron dentro de Su autoridad original, sino que abandonaron su propia morada, Él los ha guardado en oscuridad, atados con cadenas eternas para el Juicio del Gran Día. (Biblia Kadosh Israelita )
YEJETZKEL / EZEQUIEL 28:14-19
Tú eras un keruv, que protegías una región grande; Yo te puse en el Monte Kadosh de Elohim. te paseabas de aquí para allá entre las piedras de fuego. Eras perfecto en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti la iniquidad. 'En la abundancia de tu comercio, llenaste tus almacenes con iniquidad; y de esta forma, pecaste. Por lo tanto, Yo te he echado fuera, profanado, del Monte de Elohim; y un keruv protector te sacó de entre las piedras de fuego. Tu corazón se enorgulleció por tu belleza, corrompiste tu sabiduría por tu esplendor. Pero Yo te he tirado a tierra; puesto en vergüenza delante de reyes. Por tus muchos pecados e iniquidades en tu comercio, Yo he profanado tu santuario; por lo tanto, saqué fuego de en medio de ti, y te ha devorado; te he reducido a cenizas en la tierra a la vista de todos los que te pueden ver. Todos los que te conocen entre las naciones gemirán por ti. Tú irás a destrucción, y cesarás de existir.'' (Biblia Kadosh Israelita )
Por ende podemos discernir que si como antes mencionamos, todo lo que el Eterno crea es perfecto y en orden. Entre Bereshit 1:1 y Bereshit 1:2 fué donde ocurrió la rebeldía de Heilel y su posterior caída originaría el desorden y Caos en la tierra.
En Isayahu / Isaías 14:12-15 está escrito:
“¡Cómo Lucifer, hijo de la mañana, ha caído de los cielos! Aquel que mandaba órdenes a todas las naciones es machacado a la tierra. Tú que decías en tu corazón: 'escalaré a los cielos, levantaré mi trono por encima de las estrellas de Elohim, me sentaré en un monte majestuoso, en las montañas majestuosas, hacia en el norte. Subiré sobre las alturas de las nubes, me haré como el Shaddai.' 'Más ahora tú irás abajo al Sheol, aun hasta los cimientos de la tierra. ” (Biblia Kadosh Israelita )
El profeta Isayahu / Isaias habla aquí de la rebelión del rey de Babilonia. Sin embargo el texto puede ser entendido en el nivel drash como una alusión clara al personaje espiritual maligno que estaba detrás de ese rey. Cuando ese ángel intentó subir a lo más alto y colocar allí su trono y tomar control sobre la creación haciéndose semejante al Creador, fue expulsado de allí “como un rayo”, como dice en:
Lucas 10:18
Yahshúa les dijo: 'Vi a ha satán caer del cielo como un relámpago. (Biblia Kadosh Israelita )
Y los demás ángeles que le siguieron en su rebeldía cayeron con él, Ver. Revelación 12:4, 9. El destino de estos ángeles rebeldes y caídos es el lago de fuego, como dice en:
Matiyahu / Mateo 25:41:
Después también hablará a aquellos a su izquierda diciendo: '¡Apártense de mí, transgresores de la Toráh! ¡Váyanse al fuego preparado para ha satán y sus malakim! (Biblia Kadosh Israelita)
Revelación 20:10.
Ha satán, quien los había engañado fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde estaban la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por siempre y para siempre.. (Biblia Kadosh Israelita)
Y así también, podemos encontrar evidencias en Los Escritos Mesiánicos de una caída en pecado de algunos de los ángeles de El Creador, Ver. Kefa Bet / 2 Pedro 2:4; 1 Corintios 6:3; Judas 6.
KEFA BET / 2 PEDRO 2:4
Porque si Di-s no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio; (Biblia Kadosh Israelita)
No obstante, las Escrituras no dan un testimonio claro acerca del momento cuando esta caída en pecado ocurrió en el mundo de los ángeles. Sin embargo, quedó claro que ocurrió antes del capítulo 3 de Bereshit / Génesis, donde habla de la serpiente antigua que engañó a la mujer para que pecara. La caída en pecado que ocurrió entre los hombres fue, por lo tanto, una consecuencia de una caída en pecado que ya había ocurrido en el mundo espiritual.
Un midrash enseña que un ángel, llamado Samael, que era el gran maestro entre los ángeles, bajó a la tierra y encontró el animal más astuto, la serpiente, y la poseyó y, por medio de ella, instigó a los hombres a hacer el mal. Otro midrash enseña que por este pecado Samael será expulsado de su lugar en el cielo.
En las Escrituras, ese ángel rebelde y caído es llamado satanás, en hebreo hasatán como está escrito en:
1 Crónicas 21:1
Ahora se levantó ha satán contra Yisra'el e incitó a David a tomar un censo de Yisra'el (Biblia Kadosh Israelita)
Ha Satán significa: Enemigo, opositor, contrario, adversario, antagonista, rival, y es usado como término para dirigirse al opositor y Adversario en varios versos del Tanaj, tal como está escrito en:
Malkim Alef / 1 Reyes 11:25.
El permaneció adversario por el tiempo que Shlomó vivió, causando dificultades además de las de Hadad. El detestaba a Yisra'el y reinó en Aram. (Biblia Kadosh Israelita)
·Calumniador, acusador,
Yob / Job 1:6-12
Sucedió un día que los hijos de Elohim vinieron a servir a YHWH, y entre ellos vino el adversario [Hebreo: ha satán].7. YHWH preguntó al adversario: '¿De dónde vienes?' El adversario respondió a YHWH: 'De recorrer la tierra, errando aquí y allá.8. YHWH le preguntó al adversario: '¿Viste a mi siervo Iyov, que no hay nadie como él en la tierra, un hombre veraz, sin culpa y recto y piadoso que teme a Elohim y evita el mal?' 9. El adversario respondió a YHWH: '¿Es por nada que Iyov / job teme a Elohim? 10. Tú has puesto un vallado protector alrededor de él, su casa y todo lo que él posee. Tú has prosperado su trabajo, y su ganado está esparcido por toda la tierra. 11. Pero si Tú extiendes tu mano y tocas cualquier cosa que tiene, ¡sin duda él te maldecirá delante de tu rostro!12. YHWH dijo al adversario: '¡Mira! Todo lo que él tiene está en tus manos, excepto que tú no pondrás un dedo sobre esta persona.' Entonces el adversario salió de la presencia de YHWH. (Biblia Kadosh Israelita)
Zejaryah / Zacarías 3:1
El me mostró a Yahoshúa el kohen hagadol parado delante del malaj de YHWH, con el acusador [Hebreo: ha satán] parado a su derecha para resistirlo. (Biblia Kadosh Israelita)
La traducción griega de “satán” es “diábolos” que significa: “acusador”, “calumniador”,
Revelación 12:10 :
Entonces oí una gran voz en el cielo, diciendo: 'Ahora ha llegado la victoria de YHWH; el poder y el Reino y la autoridad de su Mashíaj; porque el acusador de nuestros hermanos, quién los acusa día y noche delante de YHWH, ¡ha sido echado fuera!' (Biblia Kadosh Israelita)
La mentira no viene de El Creador, porque Él es sólo luz, como está escrito en:
Yohanan Alef / 1 de Juan 1:5b:
“YHWH es luz, y en Él no hay tiniebla alguna.” (Biblia Kadosh Israelita)
El Mesías Yahshua dijo que HaSatán es el padre de la mentira, es decir, el origen de la mentira, como está escrito en:
Yohanan / Juan 8:44:
“Son de su padre Ha Satán y quieren hacer los deseos de su padre. Él fue un homicida desde el principio, y no se ha mantenido en la verdad porque no hay verdad en él. Cuando habla mentira, habla de su propia naturaleza, porque es mentiroso y el padre de la mentira.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yojanan Alef / 1 Juan 3:8 está escrito:
“El que practica el pecado es de Ha Satán, porque satanás ha pecado desde el principio. El Hijo de El Creador se manifestó con este propósito: para destruir las obras de HaSatan” (Biblia Kadosh Israelita)
Aquí está escrito que satanás es un homicida y ha pecado “desde el principio”, lo cual nos da a entender que su pecado empezó al principio de la obra de la creación.
En Jacobo (Santiago) 1:13b, 16-17 está escrito:
“Que nadie diga cuando es tentado: Soy tentado por YHWH; porque El Creador no puede ser tentado por el mal y Él mismo no tienta a nadie… Amados hermanos míos, no se engañen. Toda buena dádiva y todo don perfecto viene de lo alto, desciende del Abba de las luces, con el cual no hay cambio ni sombra de variación.” (Biblia Kadosh Israelita)
Surge la pregunta:
¿Cuándo fueron creados los ángeles, antes o después del mundo visible?
En Yob / Job 38:4-7 está escrito que los ángeles estaban presenciando la fundación de la tierra:
“¿Dónde estabas tú cuando yo echaba los cimientos de la tierra? Dímelo, si tienes inteligencia. ¿Quién puso sus medidas?, ya que sabes, ¿o quién extendió sobre ella el cordel? ¿Sobre qué se asientan sus basas, o quién puso su piedra angular cuando cantaban juntas las estrellas del alba, y todos los hijos de El Creador gritaban de gozo?” (Biblia Kadosh Israelita)
Según este texto, los ángeles ya existían cuando la piedra angular de la tierra fue puesta.
En Mizmor / Salmo 104:1-9 está escrito:
“¡Bendice a YHWH, O alma mía! YHWH, mi Elohim, Tú eres grandioso; te has vestido con alabanza y honor, envuelto en un manto de luz. Tú extiendes los cielos como una cortina, quien cubre sus cámaras con agua. Haces de las nubes tu carruaje, y andas sobre las alas del viento. Tú haces de tus malakim ruajim, las llamas furiosas tus ministros. Tú estableciste la tierra en sus cimientos seguros, para nunca ser movida. Hiciste que el abismo la cubriera como un vestido; las aguas estaban sobre las montañas. A tu reprensión, ellas huirán. al sonido de tu relámpago ellas estarán alarmadas, fluyendo sobre las colinas, derramándose en los valles, hasta el lugar que has establecido para ellas. Tú determinaste el límite que no podían traspasar; nunca han de volver a cubrir la tierra.” (Biblia Kadosh Israelita)
Según este Mizmor / Salmo parece ser que el orden de la creación de las cosas fue el siguiente:
1. La luz.
2. Los cielos.
3. La tierra.
El Talmud presenta las dos opiniones de las dos casas predominantes entre los fariseos en cuanto al orden de la creación de los cielos y la tierra.
La casa de Shamai enseñó que primero fueron hechos los cielos, Ver. Bereshit / Génesis 1:1,
pero la casa de Hilel enseñó que primero fue hecha la tierra, Ver. Bereshit / Génesis 2:4b. Los sabios luego dijeron que ambas cosas fueron hechas al mismo tiempo, como está escrito en:
Isayahu / Isaías 48:13:
“Mi mano izquierda echó los cimientos de la tierra, mi mano derecha extendió los cielos; Yo los convocaré, y estarán juntos. ” (Biblia Kadosh Israelita)
En Mizmor / Salmo 104:4
Tú haces de tus malajim ruajim, las llamas furiosas tus ministros.” (Biblia Kadosh Israelita)
Aquí se habla de los vientos y las llamas de fuego que son mensajeros y ministros de YHWH. La carta a los Hebreos enseña que estos vientos y llamas de fuego hacen alusión a los ángeles, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 1:7:
“En verdad, cuando habla de malakim dice: '...Quien hace a sus malakim brisas (Ruajim) y a sus siervos llamas de fuego;'” (Biblia Kadosh Israelita)
Estos textos también nos muestran que los ángeles fueron creados antes que la fundación de la tierra.
De hecho cuando Bereshit dice hagamos al hombre habla en plural. Es porque con Elohim estaba la presencia de Seres espirituales y de las letras hebreas con las cuales él creó el Universo. Es por ésto que las letras hebreas no son consideradas sólo como parte de un idioma o un sistema numérico sino como seres divinos. De hecho en la Sabiduría Judía se cree que estas letras se presentaron cada una delante de YHWH para mostrar sus atributos y decir por qué ellas deberían ser las protagonistas de la creación.
El Alef-Tav como se le conoce al idioma hebreo o idioma de la creación es la misma Torah.
Ahora recuerdan que en Revelaciones Yahshua nos habla diciendo:
Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso. (Versión Reina valera)
Pero la correcta traducción es:
Yo soy el Alef y la Tav, es decir el idioma de la creación, por el que fueron creadas todas las cosas (Biblia Kadosh Israelita)
Osea él estaba allí al lado de Yahweh, en cada letra, por medio del cual fué todo creado, sin las letras del alef Bet nada tuviera sentido ni forma.
Él es la Torah escrita y viviente.
Aquí hay una codificación cabalística. Yahshua en realidad nos está diciendo que Él es el Alef Bet, el idioma de la creación por el que fueron creadas todas las cosas, como dice en:
Colosenses 1:16
16 porque por medio de él fueron creadas todas las cosas en el cielo y en la tierra, visibles e invisibles, sean tronos, poderes, principados o autoridades: todo ha sido creado por medio de él y para él. 17 Él es anterior a todas las cosas, que por medio de él forman un todo coherente. (Biblia Kadosh Israelita)
Por otra parte, continuando con la creación, en Mizmor / Salmo 104 también nos enseña que el agua había cubierto las montañas antes de ser reprendidas y sujetas a un límite. En los picos de las montañas de la sierra de Jaén, en el sur de España, hay señales en las rocas de olas del mar que estuvieron desgastándolas durante muchísimo tiempo. Esto no puede ser el resultado del diluvio, puesto que entonces el agua cubrió las montañas sólo durante unos meses. Esas señales tienen que haber venido antes del diluvio.
¿Será que esas rocas han estado a la orilla del mar antes del diluvio y luego levantadas en alto después del diluvio?
Probablemente fue así.
Muchas de las montañas que hay hoy en día en diferentes lugares de la tierra, muestran señales de haber estado en el fondo del mar donde se formaron los diferentes estratos sedimentarios durante el diluvio.
Según los cálculos modernos, el Universo, en su estado actual, tiene una edad entre 15 a 20 mil millones de años. Albert Einstein nos enseñó que la cosmología del Big Bang no sólo trajo a la existencia el espacio y la materia, sino que también el tiempo. La teoría de la relatividad también nos enseña que el tiempo no es constante. Nuestra comprensión del tiempo está afectada por nuestro punto de partida a la hora de medir el tiempo. Dependiendo de dónde estemos ubicados para calcular el tiempo, el tiempo va a ser diferente. Un minuto en la luna va más rápido que un minuto en la tierra. Un minuto en el sol va más despacio. Y por el hecho de que el universo se está expandiendo, el tiempo también está cambiando y dilatándose, desde nuestra perspectiva.
¿Cuánto tiempo transcurrió desde el inicio de la creación del universo hasta la creación del hombre?
¿15 mil millones de años? ¿O seis días? La respuesta es: ¡ambas cosas!.
Desde el punto de vista de la Toráh, fueron seis días de 24 horas. Pero como el universo fue expandido y sigue expandiéndose, el tiempo también se ha dilatado. El primero de los días de la Toráh duró 24 horas, visto desde la perspectiva del comienzo del tiempo. Pero la duración de ese día, desde la perspectiva del científico judío Gerald Schroeder, es de 8 mil millones de años, aunque si bien se acerca a la realidad del tiempo actual del Universo sumando todos los dias en relación a esa teoría; los 8 mil millones de años en realidad tienen más relación con el lapso de tiempo entre Bereshit 1:1 y Bereshit 1:2; que dió paso a la existencia de los Dinosaurios y las criaturas preadámicas como lo son:
(No lo pronuncie en voz alta)
Nahash Gorrea, Leviatán Serpiente Tortuosa, Lilit, Behemot, etc.
Así según esta teoría planteada por este científico podríamos entender que el primer día, desde la perspectiva de la Toráh, duró 24 horas, pero desde nuestra perspectiva actual duró la mitad del tiempo anterior, 4 mil millones de años. El segundo día también duró la mitad del día anterior, 2 mil millones de años. El tercer día - mil millones de años. El cuarto día - 500 millones de años. El quinto día – 250 millones de años y el sexto, día la mitad del anterior, 125 millones de años. Si sumamos estos seis días, tenemos como resultado la edad aproximada del universo de 15,875 millones de años. Igual que los cálculos de la cosmología moderna.
Por otra parte, la palabra hebrea que ha sido traducida como “aliento”, es Ruaj, que significa tanto “viento” como "soplo". El género de la palabra Ruaj es femenino en la gran mayoría de las veces, pero aparece algunas pocas veces en las Escrituras con el género masculino.
Este es el Ruaj del Mesías, aquel Ruaj (Espíritu) que luego vino para reposar sobre Yahshua, cuando subió del agua, Ver. Matiyahu / Mateo 3:16; Mordekai / Marcos 1:10.
1:3 “Entonces Elohim dijo: "Sea la luz"; y hubo luz.” (Biblia Kadosh Israelita) – Lo que El Creador dice, también lo hace, Ver. Bamidbar / Números 23:19; Mizmor / Salmo 33:9. Lo primero que El Creador hizo fué la luz. La tierra fue totalmente cubierta por una masa líquida caótica, posiblemente algo como un agujero negro. A partir de ahora vemos la organización del universo. Lo primero que fue hecho, fue la luz. Observa que el sol todavía no había sido hecho. Esto nos enseña que no se trata de la misma luz que luego fue producida por el sol y las estrellas, sino otra luz; es decir un Ser.
¿Cómo puede haber luz si YHWH creó las luces en el firmamento en el cuarto día (vv 14-19)?
Revelación. 21:23.
La ciudad no tiene necesidad del sol ni de la luna que resplandezcan sobre ella; porque la Shekinah de YHWH le da luz, y su lámpara es el Cordero. (Biblia Kadosh Israelita )
Yohanan / Juan 8:12a :
Yahshúa les habló de nuevo: "Yo soy la luz del mundo" (Biblia Kadosh Israelita )
En 2 Corintios 4:6 está escrito:
“Porque es YHWH que dijo una vez: 'Que la luz resplandezca de las tinieblas,' el que hizo resplandecer esta luz en nuestros corazones, la luz del conocimiento de la Shekhinah de YHWH resplandeciendo en el rostro del Mashíaj Yahshúa. .” (Biblia Kadosh Israelita )
En este texto el Shaliaj Shaúl nos enseña que la luz surgió de las mismas tinieblas. Esto también puede ser entendido de una manera simbólica, según el segundo nivel de interpretación, la de la insinuación o alusión, en hebreo remez. Si el Eterno pudo sacar luz de la oscuridad más compacta que ha existido jamás, no hay oscuridad en nuestras vidas que sea demasiado compacta para que nuestro Abba Kadosh no pueda utilizarla para algo positivo. Para Él todo es posible, incluso crear luz de las mismas tinieblas.
1:4 “Y vió YHWH que la luz era buena; y separó El Creador la luz de las tinieblas.” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta luz primordial es la manifestación de la bondad en el mundo, la que proviene también del Mashiach. Fue lo primero que el Eterno reveló en la creación, sin embargo esta luz fue “separada” de las tinieblas, fue escondida del mundo para ser revelada más adelante, como está escrito en:
Yohanan / Juan 1:4-10:
“En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Y la luz brilla en las tinieblas, y las tinieblas no prevalecieron contra ella. Vino un hombre enviado por El Creador, cuyo nombre era Yojanán. Este vino como testigo, para testificar de la luz, a fin de que todos creyeran por medio de él. No era él la luz, sino que vino para dar testimonio de la luz. Existía la luz verdadera que, al venir al mundo, alumbra a todo hombre. En el mundo estaba, y el mundo fue hecho por medio de él, y el mundo no le conoció.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Matiyahu / Mateo 4:13-16 está escrito:
“pero se fue de Netzaret, y vino a vivir en Kefar-Najum, un pueblo a orillas del lago, cerca de la frontera entre Zevulun y Naftali. Esto sucedió para que se cumpliera lo que el profeta Yeshayah había dicho: 'Tierra de Zevulun y tierra de Naftali, hacia el lago, más allá del Yarden, Galil-de-los-Goyim, el pueblo que vive en tinieblas, ha visto gran luz; sobre los que viven en la región bajo sombra de muerte, la luz ha amanecido..” (Biblia Kadosh Israelita )
En Yohanan / Juan 3:19 está escrito:
“Y este es el juicio: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, pues sus acciones eran malas.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yohanan / Juan 8:12; 12:46 está escrito:
“Yahshua les habló otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida... Yo, la luz, he venido al mundo, para que todo el que cree en mí no permanezca en tinieblas.” (Biblia Kadosh Israelita)
Yohanan / Juan 12:46
Yo he venido como una luz dentro del mundo, para que todos los que en mí confíen no permanezcan en la oscuridad. (Biblia Kadosh Israelita )
En Hechos 26:13-15 está escrito:
“Al mediodía, oh rey, yendo de camino, vi una luz procedente del cielo más brillante que el sol, que resplandecía en torno mío y de los que viajaban conmigo. Y después de que todos caímos al suelo, oí una voz que me decía en el idioma hebreo: "Shaúl, Shaúl, ¿por qué me persigues? Dura cosa te es dar coces contra el aguijón." Yo entonces dije: "¿Quién eres tú, Adón?" Y el Adón dijo: "Yo soy Yahshua a quien tú persigues.” (Biblia Kadosh Israelita)
Los rabinos antiguos consideraron que el Mesías fue la razón por la cual fueron creados los cielos y la tierra. La luz que fue revelada antes de la formación del sol y las estrellas fue vista como la luz del Mesías que estaba buscando una vasija apropiada para poder manifestarse finalmente.
Un Midrash antíguo dice:
“Esta es la luz del Mashíaj... para enseñarte que el Eterno vio la generación del Mashíaj y Su servicio antes de la creación del universo y él lo escondió... bajo Su trono de Esplendor. Hasatán le preguntó: “Amo del universo: ¿Para quién es esa luz bajo Tu trono de Esplendor?” Y el Eterno respondió: “Ella está reservada para aquél que se encargará de aplastarte”.”
Otro Midrash antiguo dice:
“Y el Ruaj (Espíritu) de El Creador reposaba... (Bereshit / Génesis.1:2), (biblia kadosh israelita )
Esto alude al Ruaj (espíritu) del Mashíaj, que estuvo moviéndose sobre la faz de las aguas.”
Dos Midrashim de la edad media dicen:
“¿Cuál es la luz que desciende sobre la congregación del Eterno? Es la luz del Mesías” y “Esta es la luz del Mesías, como está escrito: En tu luz veremos la luz”.
En otro Midrash se puede leer:
"Desde el principio de la creación del mundo, el rey Mesías nació, porque él entró en la mente (de El Creador) incluso antes de que el mundo fuera creado."
En el libro del profeta Janok (Enoc), el séptimo después de Adam (citado también en Judas v 14-159), en el capítulo 46 está escrito:
Enoc
“Allí vi a alguien que tenía una “cabeza de días” y su cabeza era como de lana blanca; y con él otro cuya figura tenía la apariencia de un hombre, y su figura era llena de favor, como uno de los ángeles kedoshim (santos). Interrogué al ángel que iba conmigo, y que me hacía conocer todos los secretos respecto a este Hijo del hombre: “¿Quién es él, de dónde viene; por qué va él con la Cabeza de los días?”.
“Él me respondió y me dijo: “Este es el Hijo del hombre que posee la justicia y con el que habita la justicia, que revelará todos los tesoros de los secretos, porque el Adón de los Ruajim (espíritus) lo ha escogido, y ha vencido por el derecho ante el Creador por la eternidad.
“El hijo del hombre que tú has visto hará levantar a los reyes y a los poderosos de sus lechos, y a los fuertes de sus asientos; y romperá los frenos de los fuertes, y partirá los dientes de los pecadores; y derrocará a los reyes de sus tronos y de su poder, porque ellos no le han exaltado y porque no le han glorificado y porque no han confesado humildemente de dónde les había sido dada la realeza. Cambiará la faz de los fuertes y la llenará de temor; las tinieblas serán su vivienda y los gusanos su cama, y no podrán esperar levantarse de su cama, porque no han exaltado el nombre del Adón.
En el capítulo 48 del mismo libro está escrito:
“En este lugar vi el manantial de justicia, que es inagotable; y a su alrededor había muchas fuentes de sabiduría; y todos los sedientos bebían y estaban llenos de sabiduría, y tenían sus habitaciones con los justos, los kedoshim y los elegidos.
“Y en ese momento, este Hijo del hombre fue nombrado cerca del Adón (Señor) de los Ruajim (espíritus), y su nombre (fue nombrado) ante la “Cabeza de los días”.
“Y antes que el sol y las señales fuesen creados, antes que se hiciesen las estrellas del cielo, su nombre fue nombrado ante el Adón.
“Será él un bastón para los justos, a fin de que puedan apoyarse sobre él y no caer; será la luz de los pueblos, y será la esperanza de aquellos que sufren en su corazón.
“Todos aquellos que habitan sobre el árido se posternan y lo adorarán; y bendecirán y exaltarán y cantarán al Adón de los ejércitos.
“Y por aquello es por lo que él ha sido elegido y guardado ante Él el Adón (Señor) antes de la creación del mundo, y por la eternidad… ”(biblia kadosh israelita)
Aunque este texto no haya sido contado entre los libros canónicos, tenemos que reconocer el testimonio de Yahudá (Judas) que citó su libro en su carta. Esto nos autoriza para considerar los escritos de este profeta, que vivía antes del diluvio, no como Escritura inspirada, sino como una fuente de información interesante.
Lo interesante es que, según este libro, Janok pudo ver al “Hijo del Hombre” y tener una revelación sobre su origen. El nombre del Hijo del Hombre fue mencionado ante “la Cabeza de los días”, antes que el sol, la luna y las estrellas fuesen hechos. Él será la luz de los pueblos, Ver. Isayahu / Isaías 49:6.
Este libro también dice que el Hijo del Hombre había sido elegido y guardado ante el Creador, antes de la creación del mundo, y por la eternidad, Ver. Mikyah / Miqueas 5:2.
1:5b “Y fue la tarde y la mañana: un día.” – La Toráh no describe las cosas de una manera estrictamente lineal, sino más bien avanza de manera circular o espiral. Por esta razón no se debe entender estas palabras como un seguimiento de lo que ocurrió antes, sino como un resumen de lo que pasó durante todo ese día. Según la Toráh, el día empieza con la noche. Primero había oscuridad y luego vino la luz. Ese es un día. Aquí no dice que fue el primer día, porque los demás días no habían venido todavía, y por eso no se podía hablar de una secuencia de días, sino sólo de un día, por lo tanto dice “un día” o “día uno”, en hebreo yom ejad. La palabra ejad es la misma que se usa para el Eterno que es uno, Ver. Devarim / Deuteronomio 6:4.
Ejad es una palabra masculina que se usa comúnmente en el hebreo para decir uno, en referencia a un objeto masculino.
Según Najmánides, las palabras vayehí erev, no quiere decir “y fue la tarde”, sino “y hubo desorden”, porque la raíz de erev, significa “caos”, “mezcla”, “desorden”. Es por eso que la noche es llamada erev, porque cuando el sol baja, la visión se hace confusa. La palabra de la Toráh Para “mañana” es boker, qué es lo opuesto. Cuando el sol sale, el mundo se hace bikoret, “ordenado”, claro para discernir. De esta manera se explica que los primero días son contados a base de la obra de poner las cosas en orden que antes estaban desordenadas. Cuando un elemento es transformado de desorden a orden se habla de tarde y mañana, “del caos a la armonía”.
La palabra día, en hebreo yom, tiene cuatro significados principales:
· Día, el tiempo cuando hay luz (aproximadamente 12 horas), Ver. Bereshit / Génesis 1:5a.
· Día, jornada (24 horas), Ver. Bereshit / Génesis 1:5b.
· Un tiempo más largo limitado, una época, Ver. Bereshit / Génesis 2:4.
· Mil años, Ver. Mizmor / Salmo 90:4.
1:6 “Y dijo El Creador: Haya expansión en medio de las aguas, y separe las aguas de las aguas.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Rashí, los cielos que fueron creados el primer día, estaban en un estado líquido. El Talmud, dice que los cielos se estaban expandiendo temblando todo el tiempo hasta que El Creador dio su orden para que pararan, Ver. Yob / Job 26:11. Según Najmánides, el universo fue creado como un grano pequeño que luego fue expandido. Ese grano fue la única creación física, todas las otras creaciones fueron espirituales. Según él, el nefesh (alma animal), de los animales, y la neshamá (alma superior) del hombre, fueron creaciones espirituales. En ese grano estaba toda la materia prima para el resto de las cosas. Cuando ese grano, que era tan pequeño que no había sustancia en él, fue expandido se transformó en materia y entonces comenzó el tiempo. La ciencia moderna ha mostrado que la energía es la única sustancia que realmente no tiene sustancia y que puede transformarse en materia. La famosa ecuación de Einstein e= mc2, nos dice que la energía puede transformarse en materia.
1:7 “E hizo El Creador la expansión, y separó las aguas que estaban debajo de la expansión de las aguas que estaban sobre la expansión. Y fue así.” (Biblia Kadosh Israelita) – Este texto parece indicar que había agua (posiblemente en forma de vapor) encima de la atmósfera, alrededor de la tierra. En tal caso esta agua fue la que cayó sobre la tierra durante el diluvio en tiempos de Noaj. Esta “cubierta” de agua protegería la tierra de los rayos radioactivos del espacio que hacen daño a la vida biológica. Una capa de ese tipo produciría dos cosas importantes, una presión atmosférica más alta, y un clima tropical por toda la tierra, debido al efecto invernadero.
Según la Ciencia Moderna, la Atmósfera primitiva o protoatmósfera es la atmósfera que acompañaba a la Tierra cuando se formó, hace 4500 millones de años. Aquí hacemos un paréntesis para recordarle estimado lector, de que los 15.500 Millones de años mencionados anteriormente, corresponden a la edad del Universo y sus constelaciones.
La Protoatmósfera es, desde luego, una atmósfera muy distinta a la actual, formada, sobre todo, por hidrógeno, dióxido de carbono y monóxido de carbono.
La desaparición de esta capa protectora puede ser una de las razones más importantes por las que la edad del hombre se redujera, aproximadamente el 90% después del diluvio.
Debemos recordar que la caída del ángel Heilel no es narrada en Bereshit / Génesis capítulos 1-2, pero que estos capítulos estudiados bajo la lupa del judaísmo, el hebreo y la kabala Sagrada nos permiten encontrar este tiempo como fecha de referencia de este suceso, pues no podría haber sucedido en otro momento.
En el capítulo 3, satanás utiliza una serpiente hablando mentiras a los hombres. Parece que este ángel caído estableció su reino en el aire alrededor de la tierra durante el segundo día, Ver. Efesios 2:2. Quizás fue una de las razones por las cuales el segundo día fue el único día cuando El Creador no pudo decir que era bueno. No obstante, Rashí destaca el hecho de que la obra para organizar el agua no fue terminada durante el segundo día, sino en el tercero. Por esto, en el tercer día El Creador dijo dos veces que era bueno. Cada obra terminada fue evaluada y declarada buena.
Según el Midrash, el Gehinom, infierno, fue hecho el segundo día. Los malvados serán arrojados al fuego para ser consumidos. Ese lugar no fue preparado para el hombre, sino para satanás y sus ángeles. Sin embargo, los que se rebelan contra la Toráh del Eterno tendrán el mismo destino que los ángeles rebeldes,
Ver. Matiyahu / Mateo 25:41; Revelación 20:10-15.
En este verso Yahshua habla a los paganos que transgreden la Torah, los cuales eran conocidos en griego como Euonymus: Procedentes de la Izquierda que según la mitología griega era de donde provenían los malos augurios y eran personas desafortunadas que necesitan recibir un buen nombre, por eso se les llamaba así.
Pero recordemos que aunque casi todo el Nuevo Pacto fue escrito en griego, Yahshua hablaba en hebreo y arameo que era la lengua común de aquella época. Por lo tanto aunque encontramos la palabra Euonymus (εὐώνυμος) en griego, sabemos que Yahshua se refería a los transgresores de la torah, es decir los Goyim idólatras que aborrecían y aborrecen la Torah.
Para más información dejamos a continuación un enlace al Strong 7146 del Griego de dicha palabra.
https://bible.knowing-jesus.com/strongs/G2176
1:8 “Y llamó El Creador a la expansión cielos. Y fue la tarde y fue la mañana: el segundo día.” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra “cielos”, en hebreo shamayim, está en la forma dual, “un par de cielos”. Esto puede ser una alusión a los dos tipos de cielos que hay en el universo, la atmósfera y el espacio fuera de la atmósfera.
1:9 “Y El Creador dijo: Júntense en un lugar las aguas que están debajo de los cielos, y que aparezca lo seco. Y fue así.” (Biblia Kadosh Israelita) – Al principio lo seco era un solo continente. Más adelante fue dividida la tierra, Ver. Bereshit / Génesis 10:25.
Según hemos visto en Job 38:6, el Eterno fundó una “piedra angular” en la tierra. Esta “piedra” principal de la tierra es el monte Tsión, que es llamado el “ombligo de la tierra”, Ver. Yejetzquel / Ezequiel 38:12. Según Yejetzquel / Ezequiel 28:13-14, allí estaba el lugar de adoración del ángel sumo sacerdotal antes de su caída en pecado.
En aquel lugar fue creado Adam, según la tradición hebrea. Parece que allí estaban también los árboles de la vida y de la ciencia del bien y del mal.
En ese mismo monte Avraham puso a su hijo Yitsjak sobre el altar. En ese sitio Shelomó edificó el Templo.
En ese monte el Hijo de El Creador fue sacrificado para redimir el pecado desde Adam, y para limpiar el mundo de toda iniquidad y a ese lugar el Mesías volverá para levantar de nuevo el reinado de David y gobernar sobre toda la tierra.
1:11-12 “Y dijo El Creador: Produzca la tierra vegetación: hierbas que den semilla, y árboles frutales que den fruto sobre la tierra según su género, con su semilla en él. Y fue así. Y produjo la tierra vegetación: hierbas que dan semilla según su género, y árboles que dan fruto con su semilla en él, según su género. Y vio El Creador que era bueno.” (Biblia Kadosh Israelita) – Por la palabra de El Creador, la tierra empezó a producir vegetación. Aquí no habla de ningún acto de creación. Según el Midrash, el primer día El Creador creó la materia prima a partir de la cual construiría todo en el mundo. Como hemos dicho antes, todas las cosas existían como una materia sin forma. Durante los días posteriores El Creador formó y moldeó la materia para que las cosas fueran de la manera como nosotros las conocemos.
Según un Midrash,el huerto del Edén brotó al mismo tiempo que el resto de la vegetación. Además está escrito que YHWH mismo plantó este huerto, Ver. Bereshit / Génesis 2:8. El Midrash también enseña que los árboles y el pasto del Gan Eden, a diferencia del resto del mundo, son eternos y que cada árbol es un símbolo de un objetivo espiritual superior. El Paraíso es el palacio del Eterno en la tierra. En algún momento histórico, este huerto fue quitado de la tierra y ahora está en el tercer cielo, Ver. 2 Corintios 12:4. En el futuro será restablecido en la tierra y los justos podrán entrar en él, como está escrito en:
Revelación 2:7:
“Aquellos que tengan oídos, oigan lo que el Ruaj le está diciendo a las Asambleas Mesiánicas. A aquel, al que prevalezca, Yo le daré el derecho de comer del Árbol de la Vida que está en el Gan-Eden de YHWH” (Biblia Kadosh Israelita)
SEGUNDA ALIYÁ
BERESHIT / GÉNESIS , 1:14-23:
1:14-15 “Y dijo El Creador: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años; y sean por luminarias en la expansión de los cielos para alumbrar sobre la tierra. Y fue así.” (Biblia Kadosh Israelita) – Las tres clases de lumbreras, el sol, la luna y las estrellas (incluidos los planetas), fueron puestos en los cielos para cumplir siete propósitos divinos principales:
Separar el día de la noche.
Ser señales.
Marcar las citas divinas.
Mostrar días
Mostrar años.
Ser lumbreras en la expansión de los cielos.
Alumbrar sobre la tierra.
1:16 “E hizo El Creador las dos grandes lumbreras, la lumbrera mayor para dominio del día y la lumbrera menor para dominio de la noche; hizo también las estrellas.” (Biblia Kadosh Israelita) – Hay tres palabras hebreas usadas en el relato de la Toráh de la creación de todas las cosas:
Bará - creó, dio existencia a algo que no existía, Ver. Bereshit / Génesis 1:1, 21; 27-28.
Asá - hizo, llevó a cabo, perfeccionó en su estado óptimo, Ver. Bereshit / Génesis 1:16.
Yatsar - formó, moldeó, Ver. Bereshit / Génesis 2:7.
En el cuarto día El Creador hizo (formó) el sol, la luna y las estrellas, no los creó. Ya existía todo el material necesario desde el primer día.
En Mizmor / Salmo 104:19 está escrito:
“Él hizo la luna para medir las estaciones.” (Biblia Kadosh Israelita)
El anuario de la Toráh se rige por la luna, no por el sol. Actualmente el año lunar tiene aproximadamente 354.36 días y el año solar aproximadamente 365.25 días. Pero en el tiempo de la creación parece ser que no fue así, sino que el año lunar coincidía con el año solar, con 360 días cada uno. Los datos históricos y arqueológicos muestran que hubo un desajuste en nuestro sistema solar de modo que el año solar fue cambiado y se añadieron cinco días. Esto ocurrió alrededor del siglo VII antes de la era común. Para ajustar la diferencia entre el año lunar y el año solar, en el anuario judío, que sigue la luna; se añade un mes extra cada dos o tres años. En total son añadidos 7 meses durante un ciclo de 19 años. De esta manera las fiestas del Eterno no son celebradas fuera de tiempo, en relación con el ciclo agrícola. Con otras palabras, la primera fiesta,
Pesaj (la Pascua), tiene que celebrarse en la primavera cuando la cosecha de la cebada esté lista en la tierra de Israel.
Shavuot La fiesta de (Pentecostés) se celebra cuando la cosecha del trigo empieza, y la fiesta de
Sukkot (Cabañas) se celebra después de la recolección de los árboles frutales.
1:21 “Y creó El Creador los grandes monstruos marinos y todo ser viviente que se mueve, de los cuales están llenas las aguas según su género, y toda ave según su género. Y vio El Creador que era bueno.” (Biblia Kadosh Israelita) – En Yob / Job 40:19 está escrito que behemot, algún tipo de dinosaurio, fue el “primero de los caminos del Creador.” Esto concuerda bien con este texto de la Toráh que dice que El Creador “creó”, bará, los “grandes monstruos marinos”. Fue lo primero que creó después de la creación de la materia prima que luego sería transformada en cielos y tierra. En este momento fue creado el Nefesh, “el alma de los seres biológicos”.
Parece que los dinosaurios están mencionados en las Escrituras como contemporáneos con los hombres, en el tiempo de Yob / Job, alrededor de 1700 años a.E.C., Ver. Yob / Job 40:15-24; 41:1-34.
La palabra hebrea bará, (creó), aparece solamente en tres ocasiones en el relato de la creación de la Toráh:
La creación de los cielos y la tierra, la materia, 1:1.
La creación de los grandes monstruos marinos, y el resto de los animales que viven en el agua y en el cielo, el alma biológica, 1:21.
La creación del hombre, el alma superior, 1:27.
TERCERA ALIYÁ
BERESHIT / GÉNESIS , 1:24 – 2:3
1:25 “E hizo El Creador las bestias de la tierra según su género, y el ganado según su género, y todo lo que se arrastra sobre la tierra según su género. Y vio El Creador que era bueno.” (Biblia Kadosh Israelita) – Durante el sexto día, El Creador “hizo” los animales terrestres, no dice que los “creó”. El alma de los animales ya existía desde el quinto día, y por eso El Creador no necesitaba “crear” algo nuevo, para hacer más animales terrestres.
De lo contrario, hubo un acto de creación, a la hora de hacer el hombre, Ver. 1:27. Primero “formó” el cuerpo humano con lodo de la tierra, Ver. 2:7. Después creó la vida humana, por medio de soplar Hálito de vida en su nariz. Lo primero que respiró el hombre fue el Ruaj (Espíritu) de El Creador. Esto nos enseña que el hombre está por encima de los animales. El hombre necesitaba un acto de creación diferente al de los animales. El hombre tiene algo que los animales no tienen, “el alma superior”, en hebreo Neshamá.
Sin embargo Bereshit / Génesis 1 y Bereshit / Génesis 2, pareciera estar mostrándonos dos tipos de creaciones distintas en las que en una parte la creación de todo culmina con la creación del hombre y en el otro capítulo el hombre en este Caso Adam es creado primero que los animales y llevado al Huerto del edén. Ésto lo veremos más adelante.
1:26-27 “Y dijo El Creador: Hagamos al hombre con nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y ejerza dominio sobre los peces del mar, sobre las aves del cielo, sobre los ganados, sobre toda la tierra, y sobre todo reptil que se arrastra sobre la tierra. Creó, pues, El Creador al hombre con la imagen suya, con la imagen de El Creador lo creó; varón y hembra los creó.” (Biblia Kadosh Israelita) – El Midrash interpreta este texto de la siguiente manera:
“Moshé escribió la Toráh según YHWH se la dictaba. Cuando YHWH le pidió que registrara el pasuk (capítulo) (1:26) – “Hagamos al Ser Humano” – Moshé hizo una objeción: – Amo del Universo, preguntó, ¿Por qué les das a los herejes una oportunidad para pecar y deducir de ésta forma plural que más de un, Creador creó al hombre?
“Escribe como te digo, contestó YHWH. Si alguien desea pecar, déjalo. Lo he expresado en plural para darle una lección al ser humano. Una persona importante generalmente piensa que para él es superfluo dejarse aconsejar por sus subordinados. Déjalo estudiar este verso y así, se dará cuenta que aún El Creador, que creó el mundo superior e inferior, consultó con los ángeles antes de crear al hombre.”
Esto nos enseña que antes de crear al hombre hubo una decisión en la corte celestial. El Eterno se ha rodeado de seres superiores que están involucrados en sus proyectos de una manera activa, Ver. Malkim Alef / 1 Reyes 22:19; Yob/Job 1:6; 2:1; Danyel / Daniel 4:17; Revelación 4:4; 5:11. También los ángeles son copartícipes con el Eterno en sus obras porque son enviados a ejecutar las órdenes divinas, Ver. Mizmor / Salmo 103:20.
Así que, en este momento los ángeles fueron invitados a tomar una decisión colectiva para la creación del ser humano. Sin embargo, a pesar de que tomaron esta decisión colectiva, no tuvieron un papel activo a la hora de crear el hombre, porque está escrito en el verso
27: “Creó El Creador al hombre”. No dice: “crearon”, lo cual excluye a los ángeles de esa creación. Hay otros textos donde el verbo aparece en plural después de El Creador, y esos textos indican que los ángeles tuvieron un papel activo y colaborador en la acción, sumado a la letras hebreas presentes en toda la creación, Ver. Bereshit / Génesis 20:13a; Shamuel Bet / 2 Samuel 7:23.
El ser humano tenía que reflejar la manera de ser del Eterno en el mundo natural como los ángeles lo reflejan en el mundo sobrenatural. Las dos palabras que han sido traducidas “con nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza”, be-tsalmenu ki-demutenu, tienen dos prefijos diferentes, be y ke. Be significa “en” o “con”, y ke significa “como”, “de acuerdo a” y es una comparación.
Según Rashí, la palabra tselem, que significa “sombra”, “imagen”, muestra que el ser humano fue hecho con un molde. Al decir tsalmenu, “nuestra imagen”, significa que el Eterno había hecho esta imagen junto con los ángeles, específicamente para el hombre. Por lo tanto, según él, el texto significa “hagamos al hombre a través de nuestro molde (que antes hemos hecho juntos), parecido a la semejanza nuestra”. Rashí interpreta la palabra hebrea en el verso 27, be-tselmó, como “con su imagen”, es decir con el molde propio del hombre, con el molde preparado para crear el ser humano que era para él, era el molde suyo. Los sabios discuten si este molde tiene que ver con las cualidades espirituales o las físicas del ser humano. Maimónides opina, por su lado, que ambas palabras, tselem y demut, manifiestan cualidades solamente intelectuales y espirituales, en contraste con las palabras toar, “aspecto”, y tavnit, “configuración”.
Rashí sigue diciendo que “conforme a nuestra semejanza” tiene que ver con la capacidad de comprender y esclarecerse, lo cual son cualidades internas. Tanto el Eterno, como los ángeles, como el hombre tienen la capacidad de comprender y esclarecer.
Otra interpretación de este texto sería que los ángeles han sido creados con un tipo de forma corporal para expresar con esa forma las cualidades espirituales del Eterno. Hay cuerpos celestiales y cuerpos espirituales, Ver. 1 Corintios 15:40, 44. De esa manera, el hombre también reflejaba, con su forma física, las cualidades del Invisible, como está escrito en el verso 27:
“ a la imagen de Elohim lo creó; macho y hembra Él los creó.” (Biblia Kadosh Israelita)
Y como esas cualidades del Eterno también están reflejadas en los ángeles, Él pudo decirles: “nuestra imagen”.
El ser humano tenía que ser hecho por causa del Mesías y conforme al Mesías, que estaba dentro del seno del Abba (Padre) desde la eternidad, y para el cual todo había sido creado, como está escrito en:
Romanos 5:14b:
“Adam, el cual es figura del que había de venir.” (Biblia Kadosh Israelita)
Adam fue creado según el plan del Mesías. Como el Mesías había sido predestinado para ser el reflejo del Eterno, Adam tenía que ser hecho semejante a ese plan, ese molde, ese hombre original.
“y ejerza dominio” – El ser humano fue creado para dominar sobre los animales y la tierra y de esa manera él reflejaría el dominio del Creador sobre todas las cosas. Este dominio del hombre dependía de la sujeción al dueño de todas las cosas. Fue un dominio de mayordomía, no independiente. La independencia del hombre de su Creador fue su ruina.
“varón y hembra los creó” –Según el Zohar, esta primera creación hecha a imagen y semejanza del Creador, Varón y Hembra los creó fueron seres distintos a los creados en el Segundo capítulo de Bereshit, seres hechos a Semejanza de el Creador pero no tenían su soplo de vida; según este libro de Sabiduría y Kabbalah Mística esta era una creación Preadámica distinta de la que veremos más adelante en Bereshit 2.
La palabra hebrea que ha sido traducida como “hombre” es Adam, que, en primer lugar, no significa “varón”, sino “ser humano”, e incluso “raza humana”. Por lo tanto Adam es un compuesto de varón y hembra. Más adelante vemos como la mujer no fue creada aparte del varón, sino como una parte de él. Los dos juntos forman el ser humano, Adam, como también está escrito en:
Bereshit / Génesis 5:2
“2 El los hizo macho y hembra; Él los bendijo y los llamó Adam [humanidad, hombre] en el día que fueron creados” (Biblia Kadosh Israelita)
La expresión “macho y hembra” debe ser entendida como “masculino y femenino”. Esto nos enseña que un varón debe ser masculino y una mujer debe ser femenina. Deben ser diferentes!. También nos enseña que el varón no es completo sin una mujer que le complemente, y una mujer no es completa sin un varón que le complemente. Los dos fueron creados para ser la raza humana, el uno no puede existir sin el otro y viceversa.
Cuando el hombre deja de tener claro el hecho de que fue creado varón y mujer, masculino y femenino, deja de cumplir una de sus funciones más importantes en la creación. Por ese motivo, la Toráh está muy clara en afirmar que hay diferencias muy marcadas entre varón y mujer y prohíbe todo tipo de acción que sirva para eliminar esas diferencias. Por lo tanto, el estado más depravado del ser humano es cuando pierde su identidad de varón o mujer y se vuelve homosexual. En la cadena de apostasía del ser humano, expresada en Romanos 1, la homosexualidad es el estado final, más bajo. Pero, gracias al Eterno, hay un plan de restauración para el hombre caído, dañado y depravado, como está escrito en:
1 Corintios 6:9-11:
¿No saben que los injustos no tendrán parte en el Reino de YHWH? No se engañen a sí mismos; las personas que tienen sexo antes del matrimonio, los que adoran ídolos, los afeminados y homosexuales,10 los que roban, los avaros, los que se emborrachan, los que asaltan con lenguaje despreciativo, los que estafan, no tendrán parte en el Reino de YHWH.11 Algunos de ustedes hacían estas cosas, pero ya han sido lavados, han sido apartados para YHWH, han llegado a ser contados como justos por medio del poder del Adón Yahshúa Ha Mashíaj y del Ruaj HaElyon...” (Biblia Kadosh Israelita)
1:28 “Elohim los bendijo, diciendo: "Sean fructíferos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla. Tengan dominio sobre los peces en los mares y las criaturas que vuelan en el cielo, y todo ganado y toda la tierra, y toda criatura viviente que se arrastra en la tierra." (Biblia Kadosh Israelita) – Este es el primero de los 613 mandamientos que aparecen en la Toráh. El hombre tiene la obligación de multiplicarse. Para poder multiplicarse de forma adecuada hay que entrar en un pacto matrimonial y tener hijos. El que no quiere casarse y tener hijos resiste el propósito original para el ser humano. Sólo en casos muy especiales y particulares se puede permitir que un hombre o una mujer se quede sin casar.
La familia es el pilar principal del fundamento de la sociedad. El Eterno no bendijo al hombre cuando estaba solo, sino cuando estaba acompañado con su esposa. Esto nos enseña que el matrimonio entre hombre y mujer ha recibido una bendición del cielo. La palabra hebrea que ha sido traducida como “bendecir” es baraj, que originalmente tiene que ver con doblar rodillas. Una bendición contiene palabras cargadas de poder espiritual que pueden generar resultados muy positivos en el receptor de ella. Una bendición sirve para beneficiar una persona de manera espiritual y material, Ver. Bereshit / Génesis 27:37. En este caso, la bendición del hombre resultó en su capacidad de poder procrear y tener muchos hijos, lo cual es una de las bendiciones más grandes que el hombre pueda recibir, Ver. Shemuel Alef / 1 Samuel 2:20; Mizmor / Salmo 127:3-5; Mishlei / Proverbios 17:6.
1:29 “Entonces Elohim dijo: "¡Miren! Por toda la tierra Yo les doy como comida toda planta que lleve zera y todo árbol con fruto que lleve zera.” (Biblia Kadosh Israelita) – Los hombres no podían comer carne hasta después del diluvio, Ver. Bereshit / Génesis 9:3.
1:30 “Y a todo animal salvaje de la tierra, y a las criaturas que vuelan en el cielo y a toda criatura que se arrastra en la tierra, en la cual hay el aliento de vida, les estoy dando como comida toda clase de planta verde.' Y así es como fue.” (Biblia Kadosh Israelita) – Todos los animales comían también vegetales. Ningún animal matará a otro para comer. El mundo fue creado muy diferente a lo que vemos ahora, después de la caída en pecado, Ver. Romanos 8:19-22.
1:31 “Elohim vio que todo lo que Él había hecho ciertamente era muy bueno. Así que fue la noche, y fue la mañana, un sexto día...” (Biblia Kadosh Israelita) – La muerte del hombre no es buena, es un enemigo. Por lo tanto en ese momento no había muerte. La muerte no sólo entró en un hombre sino también en el resto del mundo, por el pecado del hombre, como está escrito en:
Romanos 5:12:
“Por tanto, tal como el pecado entró en el mundo por un hombre, y la muerte por el pecado, así también la muerte se extendió a todos los hombres, porque todos pecaron.” (Biblia Kadosh Israelita)
El texto de Bereshit / Génesis 1:31 muestra que el relato en el capítulo 2, donde dice que no era bueno que el hombre estuviera solo, Ver. 2:18, no fue escrito de manera cronológica. Para algunos comentaristas y estudiosos de la Torah, el capítulo 2, es una explicación más detallada de lo que pasó durante los últimos días de la creación, narrados en el capítulo 1. Si bien es cierto la Toráh no narra las cosas de manera lineal, un suceso tras otro, sino de manera circular, avanzando y luego volviendo atrás para revelar más detalles de lo que se ha escrito antes en muchos libros del Tanaj; sin embargo, aquellos que prefieren identificarse con la hipótesis presentada en el Zohar, tienen un fundamento válido ya que si analizamos la primera creación fué de manera simultánea varón y hembra después de que el Mundo había sido creado y la segunda creación comienza con el hombre como primer suceso, hecho del polvo y dándole hálito de vida en su nariz y solo al Ish (Varón) para luego formar las aves y la vegetación y por último a la Ishah (Varona) sacada de su costilla. Esto lo veremos más adelante.
La última letra de este verso en Bereshit / Génesis 1:31 es la yud. Al contar cada séptima letra desde esa yud, en adelante hasta el verso 2:2a, se encuentran las letras yud, sin/shin, resh, alef y lamed, que forman la palabra Israel.
Esto nos indica que Israel estaba en la mente del Creador cuando el sexto día terminó y durante todo el séptimo día cuando cesó su obra. Este texto es leído en la casa por cada padre de familia judía sobre una copa de vino para santificar el Shabbat, el viernes por la noche, al inicio del shabat. Unos 2500 años más tarde el Shabbat fue entregado de una manera especial al pueblo de Israel como una señal del pacto, Ver. Shemot / Éxodo 31:13. Pero ya en el principio el Eterno estaba pensando en Israel cuando el Shabbat fue creado para todos los hombres.
2:1-2 “Así fueron acabados los cielos y la tierra y todas sus huestes. Y en el séptimo día completó El Creador la obra que había hecho, y cesó en el día séptimo de toda la obra que había hecho.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según la primera parte del verso dos, parece que El Creador estuvo trabajando durante el séptimo día, completando su labor. Sin embargo en la segunda parte del mismo verso, el verso tres, está escrito que cesó de toda su labor.
¿Entonces qué fue lo que hizo en el séptimo día para completar la obra de la creación?
Cesó de su labor. Así que, con el mismo cese, la obra fue completada.
2:3 “Y bendijo El Creador el séptimo día y lo apartó como Kadosh (santo), porque en él cesó de toda la obra que Él había hecho.” (Biblia Kadosh Israelita) – El séptimo día fue un día bendecido por El Creador. Hay una bendición especial pronunciada sobre, y escondida dentro de, ese día. Ningún otro día de la semana tiene una bendición específica. Anteriormente los seres vivos, animales y hombres, habían sido bendecidos, pero ahora el Eterno bendijo un día, un lapso de tiempo de 24 horas.
Pero no sólo bendijo el séptimo día, sino también lo apartó. La palabra hebrea que ha sido traducida como “santificar” es kadash, que significa “apartar”. Esta palabra tiene dos connotaciones principales, “apartar de algo” y “apartar para algo”. En este caso, el séptimo día fue apartado de los demás días para ser diferente. Pero no solamente esto, sino también fue apartado para el Eterno para ser de su exclusiva posesión. Algo que ha sido santificado, sólo puede ser utilizado para el objetivo para el cual fue santificado. Si es utilizado para otra cosa o con otro motivo, es profanado. Así que el Shabbat fue apartado de los demás días de la semana para ser diferente y fue apartado para ser de la exclusiva posesión del Creador. Ese día es suyo, lo ha apartado para Él, para ser su propio día, por esto lo llama “mí día kadosh (santo)” en:
Isayahu / Isaías 58:13-14 está escrito:
'Si retraes tu pie en Shabbat de perseguir tus propios intereses en mi Día Kadosh; si llamas al Shabbat una delicia, el Día Kadosh de YHWH, digno de honrar; entonces lo honras no haciendo tus cosas usuales ni persiguiendo tus intereses ni hablando de ellos. Si lo haces, encontrarás delicia en YHWH; y Yo te haré montar sobre las alturas de la tierra y te alimentaré con la herencia de tu padre Ya'akov, porque la boca de YHWH ha hablado .”(Biblia Kadosh Israelita)
El Shabbat es el día del Eterno. Él tiene un propósito muy específico para ese día. Después de terminar toda la obra de la creación en seis días, preparó un día exclusivo por medio del cual él pudiera tener una relación especial con el hombre y obrar de una manera concreta dentro del hombre, apartarlo como Kadosh, como está escrito en:
Shemot / Éxodo 31:13:
“'Dile a los hijos de Yisra'el: 'Ustedes observarán mis Shabbatot; porque ésta es una señal entre Yo y ustedes por todas sus generaciones; para que ustedes sepan que Yo soy YHWH, quien los aparta para mí."” (Biblia Kadosh Israelita)
El hombre fue creado a imagen y semejanza del Creador, y por eso es hijo de El Creador. Por lo tanto, el hombre ha sido hecho para ser un reflejo y un imitador de su Padre celestial. (Según el pensamiento hebreo no hay mayor diferencia entre engendrar y crear. Por ejemplo, está escrito en Mizmor / Salmo 90:2 que las montañas fueron engendradas.) Y como el Padre cesó de su labor en el séptimo día, el hombre hace lo mismo, como está escrito en:
Shemot / Éxodo 20:8-11:
“'Recuerda el día Shabbat, para apartarlo para Elohim. Tienes seis días para laborar y hacer todo tu trabajo, pero el séptimo día es Shabbat para יהוה tu Elohim. En él, no harás ninguna clase de trabajo – ni tú, tu hijo o tu hija, ni tu esclavo o tu esclava, ni tus animales de cría, y ni el extranjero viviendo contigo dentro de las puertas de tu propiedad. Porque en seis días יהוה hizo el cielo y la tierra, el mar y todo en ellos; pero en el séptimo día Él cesó. Por esta razón יהוה bendijo el día, Shabbat, y lo apartó para Él mismo.” (Biblia Kadosh Israelita )
Es decir, en el séptimo día no se hacen cosas que intervienen en el orden natural de lo creado. Durante seis días, el hombre puede intervenir en la creación, mostrando su dominio delegado sobre todas las cosas. Puede plantar, puede quebrar ramas y arrancar flores; puede construir o derribar; puede unir o cortar; puede escribir palabras y transportar objetos. Puede trabajar con todas las cosas que el Eterno ha entregado en sus manos. Pero en el séptimo día no puede hacer nada de eso, porque su Padre le dejó un ejemplo a seguir. Un hijo obediente hace lo mismo que su padre. Un hijo rebelde no imita a su padre.
¿Entonces qué debe hacer el hombre durante el séptimo día?
Dos cosas principales:
Cesar de las actividades del resto de la semana y
Dedicarse de una manera especial a El Creador.En (intimidad,comunión,búsqueda,comunicación..etc )
De esa manera podrá obtener el beneficio de esa bendición que está pronunciada sobre ese día.
La palabra hebrea que ha sido traducida como “cesó” es Shavat. De allí viene la palabra “Shabbat”, que significa “cese de actividades”, “cese en la producción”, “cese de la obra” o simplemente “cese”. La palabra “Shabbat” aparece por primera vez en:
Shemot / Exodo 16:23, donde está escrito:
“El les respondió: Esto es lo que ha dicho YHWH: "Mañana es Shabbatón, Shabbat consagrado a YHWH. Cocinen lo que habrán de cocinar y hiervan lo que han de hervir, y todo lo que sobre guardenlo para mañana."” (Biblia Kadosh Israelita)
Es importante notar que la palabra Shabbat no significa lietralmente “descanso”, en el sentido de recuperar fuerzas. El Eterno no necesitaba descansar después de su obra de creación, porque Él no se cansa, como está escrito en:
Isayahu / Isaías 40:28:
“¿Acaso no lo sabes? ¿Es que no lo has oído? El Creador eterno, YHWH, El Creador de los confines de la tierra no se fatiga ni se cansa. Su entendimiento es inescrutable.” (Biblia Kadosh Israelita )
Por lo tanto el séptimo día no fue hecho, en primer lugar, con el fin de que el hombre descansara de sus labores fatigosas. En el principio el hombre no tenía una labor que le hizo sudar o gastar sus fuerzas para tener que recuperarse durante un día a la semana. Este no es el concepto principal del Shabbat. Se trata, como hemos dicho, de cesar de intervenir en la creación. Por lo tanto, al traducir la palabra Shabbat como “descansó” y la palabra “Shabbat” como “día de reposo”, es fácil confundirlo con el significado y propósito primordiales de ese día. Si el Shabbat es un día cuando no se hacen actividades que intervienen en la creación, entonces el propósito del Shabbat no es que sea de descanso, sino de dedicación al Eterno de una manera diferente al resto de los días de la semana.
Por otro lado, es cierto que está implícito el concepto de descansar en el shabbat, pero es más bien un resultado de la caída en el pecado cuando el trabajo del hombre se convirtió en algo pesado, y el hombre tiene la necesidad de descansar un día a la semana, como está escrito en:
Devarim / Deuteronomio 5:14:
“mas el séptimo día es Shabbat para YHWH tu Elohe; no harás en él ningún trabajo, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu sierva, ni tu buey, ni tu asno, ni ninguno de tus animales, ni el forastero que está contigo, para que tu siervo y tu sierva también descansen como tú.” (Biblia Kadosh Israelita
En Shemot / Éxodo 20:11 está escrito:
“Porque en seis días hizo YHWH los cielos y la tierra, el mar y todo lo que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, YHWH bendijo el shabat y lo apartó.” (Biblia Kadosh Israelita)
Aquí dice explícitamente que el Eterno reposó en el séptimo día. Sin embargo, el descanso no es lo primordial del shabbat, sino el cese de actividades creativas y productivas. De esta manera, este día es convertido en un santuario en el tiempo. Este fue el primer tipo de templo que YHWH hizo. Más adelante designó también un lugar físico para un templo. Hay tiempos kadashim y lugares kadashim, (tiempos apartados y lugares apartados). Estos son principios incorporados en la creación, que ayudan al hombre a relacionarse de manera correcta con El Creador.
El templo del tiempo, el Shabbat, fue hecho para que el hombre pudiera reconocer que él no es el dueño ni el que tiene todo el poder sobre las cosas creadas. Durante un día a la semana, el 14.3% de su tiempo, tiene que reconocer que no es el supremo jefe en la creación. De esta manera, al guardar el Shabbat el hombre puede mostrar su sumisión y devoción al Creador. El que trabaja en Shabbat no reconoce al Creador, se hace dueño de las cosas que no son suyas, y no respeta las leyes de la naturaleza. El que interviene en la creación durante el Shabbat, se está revelando contra el principio de mayordomía que le fue entregado al hombre y se está haciendo Adón señor en lugar de siervo del Eterno, tomando un lugar que no le corresponde, quitando de su vida laboral la soberanía del Abba Kadosh (Padre celestial) , haciéndose El Creador.
El principio del Shabbat no fue establecido en Sinái, con la entrega de la Toráh a Israel, sino en la misma creación, no en relación con Israel, sino en relación con el hombre. El Shabbat fue instituido justo después de la creación del hombre. Lo primero que el hombre experimentó después de ser creado fue el Shabbat del Eterno. Esto nos enseña que el Shabbat fue hecho para el hombre, como está escrito en:
Mordekai / Marcos 2:27:
“Y él les decía: El Shabbat se hizo para el hombre, y no el hombre para el Shabat.” (Biblia Kadosh Israelita)
El shabat no fue hecho para los judíos, sino para el hombre, para todos los hijos de Adam. No hay ningún texto en las Escrituras que muestre que el Shabbat haya sido cambiado por otro día o que haya sido abolido o que haya sido cumplido de manera espiritual. Todos los intentos de introducir tales doctrinas están destinados a fracasar a la hora de hacer una investigación más minuciosa del mensaje de los Escritos inspirados por el Ruaj del Eterno, incluyendo Los Escritos Mesiánicos, conocido como el “Nuevo Pacto (Testamento)”.
Es interesante notar que la Toráh no dice “fue la tarde y fue la mañana el séptimo día” El Midrash lo interpreta diciendo que la luz primordial, que había sido hecha el primer día, alumbraba durante la noche del Shabbat, de manera que no hubo oscuridad para Adam y Javá.
En el Talmud hay una discusión entre dos rabinos en qué día fue creado Adam. Según el rabino Yehoshúa, Adam fue creado el sexto día del primer mes, Nisán (Marzo-Abril). Según el rabí Eliezer, fue creado el primer día del séptimo mes, Tishrí, (Sept.-Oct.). La interpretación del rabí Eliezer ha prevalecido sobre la del rabí Yehoshúa y durante miles de años los judíos han celebrado la creación del mundo el primer día del séptimo mes, llamándolo Rosh HaShaná, cabeza del año judío. Si esto es cierto, el primer mes original, que ahora es llamado Tishrí, fue cambiado en Shemot / Éxodo 12:2, para ser el séptimo mes para Israel, y el mes que ahora es llamado Nisán, fue establecido como el primer mes del año para los hijos de Israel. El mes de la redención es el primer mes del año para el pueblo del Eterno.
“creado para hacer” – Rashí cita el Midrash diciendo que esto se refiere al doble trabajo que se hace durante el sexto día que corresponde a la necesidad del séptimo. El trabajo que debería haber sido hecho en el séptimo día es adelantado. Esto se veía reflejado en el desierto cuando el Eterno dijo al pueblo que recogiera y cocinara una doble porción de maná, en hebreo man, el sexto día para no tener que hacerlo durante el Shabbat, Ver. Shemot / Éxodo 16:5, 22-24.
CUARTA ALIYÁ,
BERESHIT / GÉNESIS 2:4 – 3:21
2:4 “Aquí está la historia de los cielos y la tierra cuando fueron creados. En el día que YHWH Elohim hizo la tierra y el cielo.” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra hebrea que ha sido traducida como “generaciones” es toldót, que deriva de la raíz yalad, que significa “engendrar”, “nacer”. La palabra toldót puede ser entendida de dos maneras, en sentido humano o sentido histórico. Cuando se refiere al sentido humano, tiene que ver con la descendencia.
Cuando se refiere a la historia significa los sucesos históricos que se han producido. En este caso se está refiriendo a las cosas que fueron producidas durante la creación del cielo y la tierra. Aquí vemos otra vez la relación entre la creación y el engendramiento o nacimiento de algo.
“YHWH El Creador” – Esta es la primera vez que aparece el Nombre personal de El Creador, YHWH. Ese Nombre aparece más de 6500 veces en el Tanaj. Este es el nombre personal del Eterno que es presentado en las Escrituras. Todos los demás nombres son genéricos, son títulos, pero este es el Nombre propio del Eterno. Así es como se llama. Este Nombre es el que más revela lo esencial de él. No sabemos bien cuál es su exacta pronunciación y por esto preferimos no pronunciarlo o escribirlo de forma completa por respeto. Algunas transliteraciones según estudiosos de la Torah han designado la palabra YAHWEH como la pronunciación más cercana y que aparte ratifica lo escrito en:
Mizmor / Salmo 150: 6
Todo lo que respira alabe a Yah. (Biblia Kadosh Israelita)
En relación a este verso, según estudiosos de la sabiduría Judía; se esconde tras esta expresión el Nombre del Creador, ya que el sonido de nuestra respiración se asemeja mucho a estas dos sílabas Yah / Weh, esto nos hace sentir que su pronunciación si puede llegar a ser la correcta pronunciación de estas 4 letras sagradas.
¿Puedes intentar escucharte ahora mismo el sonido de tu respiración?
Sin embargo, el pueblo judío guarda en completo secreto la pronunciación de éste Nombre y es apenas obvio que la conocen pero la han escondido a lo largo del tiempo para evitar que éste Nombre sea profanado.
En lugar de escribir ese nombre, usan el sustituto “Hashem”, que significa “el Nombre”, lo cual es una práctica muy antigua y se encuentra en Los Escritos Mesiánicos, Ver. Yohanan Guímel / 3 de Juan 7.
Como la raíz de YHWH tiene que ver con vida y existencia en sí mismo, usamos también la traducción “El Eterno” como una referencia a ese Nombre.
Según Rashí, cuando los dos nombres Hashem y Elohim aparecen juntos, debe ser entendido como: “YHWH que es El Creador, quien domina y juzga todo”. El nombre Hashem está relacionado con el favor y la compasión, y el nombre de Elohim está relacionado con la justicia .
Ver. Shemot / Éxodo 34:6-7.
YHWH pasó delante de él y proclamó: '¡¡¡YUD-HEH-VAV-HEH!!! Yud-Heh-Vav- Heh [יהוה -YHWH] es Elohim, misericordioso y compasivo, tardo para la ira, rico en misericordia, resignación, compasión y verdad; 7 mostrando gracia hasta la milésima generación, perdonando iniquidad, transgresiones y pecados; aun absolviendo al que no es inocente, pero causando los efectos negativos de las ofensas de los padres que sean experimentados por sus hijos y nietos, y aun por la tercera y cuarta generación.(Biblia Kadosh Israelita)
En el capítulo uno se ve la obra creativa del Creador a distancia, pero en el capítulo dos se revelan los detalles más cercanos de ciertos actos que fueron descritos de manera general en el capítulo uno. Cuando el Eterno se presenta a distancia, se da a conocer con su atributo de justicia, pero cuando nos deja acercarnos y verle más de cerca, se presenta con su nombre personal, YHWH, que está relacionado con su compasión. Esto nos enseña que cuánto más cerca lleguemos al Eterno, más conoceremos su amor.
Por eso está escrito en:
Yohanan Alef / 1 de Juan 4:8, 16:
“El que no ama no conoce a El Creador, porque El Creador es amor... - Y nosotros hemos llegado a conocer y hemos creído el amor que El Creador tiene para nosotros. El Creador es amor, y el que permanece en amor permanece en El Creador y El Creador permanece en él.” (Biblia Kadosh Israelita)
2:7 “Entonces YHWH Elohim formó al hombre [Hebreo: adam] del polvo de la tierra [Hebreo: admah] y sopló sobre su rostro el aliento de vida, y el hombre se convirtió en un alma viviente.” (Biblia Kadosh Israelita) – La palabra hebrea que ha sido traducida como “y formó” es va-yiytser que tiene una letra yud extra en este caso. Cuando se habla de la formación de los animales en el verso 19, la misma palabra fue escrita con sólo una yud, pero cuando se habla de la formación del hombre, hay dos yud.
¿Cómo se puede entender esto? Es obvio que el texto hebreo quiere mostrar que hubo una diferencia entre la formación del cuerpo humano y el de los animales. El cuerpo humano tiene algo más, algo que los cuerpos de los animales no tienen.
Rashí dice, basándose en el Midrash, que había dos formaciones del cuerpo humano, una para este mundo y otra para la resurrección de los muertos. Los animales no fueron creados para la resurrección. El cuerpo humano es como una semilla, que tiene una pequeña parte donde está depositado el potencial de la vida de resurrección. Cuando una semilla es sembrada en la tierra y muere, es activada esa vida de resurrección. De la misma manera el Eterno preparó el cuerpo humano para poder resucitar, como está escrito en:
Yohanan / Juan 12:24,25.
¡Sí, en verdad Yo les digo que a menos que el grano de trigo caiga a tierra y se muera, sólo permanece un grano; pero si muere, produce una cosecha grande!25 ¡Aquél que ame su vida la pierde, pero el que odie su vida en este mundo la mantendrá segura hasta convertirla en vida eterna! (Biblia Kadosh Israelita)
1 Corintios 15:44.
44. Cuando es sembrado, es un cuerpo humano ordinario; cuando sea levantado será un cuerpo controlado por el Ruaj. Si hay un cuerpo humano ordinario hay un cuerpo controlado por el Ruaj. (Biblia Kadosh Israelita)
El hombre es el único ser que ha sido capacitado para vivir en dos mundos simultáneamente, el mundo inferior, material, y el mundo superior, espiritual. Por esto, necesitaba un acto de creación único, diferente al de los ángeles y diferente al de los animales. El hombre es una combinación entre el polvo de la tierra y el soplo de vida del Eterno. Cuando estos dos se unieron, el hombre se convirtió en un alma viviente, en hebreo nefesh hayá. Rashí dice que el texto menciona específicamente que el hombre fue hecho un alma viviente, para mostrar que no es exactamente igual que un animal, que también es llamado alma viviente, Ver. 1:24. La traducción del Targum marcó la diferencia al traducir “ser vivo” cuando habla de los animales y “espíritu que habla” cuando habla de los hombres.
El Ruaj de vida del Eterno es el que hace que cada hombre pueda vivir. El ser humano no es un ser eterno en sí mismo. La idea pagana de la inmortalidad del alma no viene de las Escrituras, sino es un concepto filosófico griego que se ha infiltrado tanto en el judaísmo como en el cristianismo. El alma del hombre depende del Ruaj (Espíritu) del Eterno para poder existir. Sólo hay Uno que es inmortal en sí mismo, como está escrito en:
1 Timoteo 6:16:
“el único que tiene inmortalidad y habita en luz inaccesible; a quien ningún hombre ha visto ni puede ver. A Él sea la honra y el dominio eterno. Amén.” (Biblia Kadosh Israelita)
El hombre sólo puede alcanzar la inmortalidad en una estrecha relación con Aquel que existe por sí mismo, el Padre celestial. La inmortalidad independiente es un mito. Ese mito fue vendido a Javá cuando fue engañada para independizarse del Dador de la vida creyendo en las palabras de la serpiente : “ciertamente no morirás”. No hay vida eterna separada del Eterno. Las Escrituras enseñan que el alma es mortal, destructible y puede perderse, Ver. Yejezkel / Ezequiel 18:4, 20; Matiyahu / Mateo 10:28.
2:8 “ YHWH Elohim plantó un paraíso hacia el este, en Edem, y allí puso al hombre que Él había formado.” (Biblia Kadosh Israelita) – Esto nos enseña que hubo tres áreas principales en la tierra:
El huerto,
El Edén y
El resto del mundo.
Estas tres corresponden a las tres áreas en el templo, el lugar Kadosh Kadoshím (santísimo), el lugar santo Makón Kadosh y el atrio. El hombre fue puesto para vivir en la intimidad en el lugar Kadosh Kadoshím (santísimo), para servir allí al Eterno como Kohen (Sacerdote).
2:9 “De la tierra YHWH Elohim causó que creciera todo árbol hermoso a la vista y bueno para comer, y el árbol de la vida en el medio del paraíso y el árbol del aprendizaje del conocimiento del bien y el mal” (Biblia Kadosh Israelita) – En el centro del huerto había dos árboles, uno cerca del otro. El árbol de la vida representa la Toráh, que es llamada “árbol de vida” en:
Mishlei / Proverbios 3:18, donde está escrito:
“Es árbol de vida para los que de ella echan mano, y felices son los que la abrazan.” (Biblia Kadosh Israelita)
Es probable que el árbol de vida haya estado donde hoy en día está el lugar del templo en Yahrushalayim y el árbol del conocimiento de lo bueno y de lo malo haya estado en el monte de los olivos. Recordemos que esta descripción de la creación hace referencia a la segunda creación del Eterno y aun Java no había sido formada del costado de Adam.
2:11 “ El nombre de la primera es Pishon; circula por toda la tierra de Havilah, donde hay oro. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Pishón significa “desbordar”, “extenderse”, “abundar”. Según Rashí es el río Nilo. El ambiente original para el hombre fue de abundancia. La escasez es el resultado de la maldición.
2:12 “ El oro de la tierra es bueno; también hay carbunclo y la piedra de esmeralda. ” (Biblia Kadosh Israelita) – El hombre fue creado para tener abundancia económica y valorar el oro. La Toráh es la que da valor al oro. El oro tiene valor porque la Toráh está diciendo que es bueno. El oro no es malo. Las riquezas materiales no son malas, sino buenas. Lo malo es el amor al dinero, como está escrito en:
1 Timoteo 6:10:
“Porque la raíz de todos los males es el amor al dinero, por el cual, codiciándolo algunos, se extraviaron de la fe y se torturaron con muchos dolores.” (Biblia Kadosh Israelita)
2:13 “Y el nombre del segundo río es Guijón; éste es el que rodea la tierra de Cush.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Rashí, Guijón significa estruendo.
2:14 “ El nombre del tercer río es Tigris [Eddekel], es el que fluye hacia el este de Ashur. El cuarto río es Perí (El Eufrates). ” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Rashí, Eddekel significa que sus aguas son punzantes, jadín y “ligeras”, kadín. Prat está relacionado con el fruto, perí, sus aguas “fructifican”.
2:15 “ Y YHWH Elohim tomó al hombre cual Él había formado y lo puso a él en el jardín del Edem [Delicia ], para cultivarlo y cuidarlo.” (Biblia Kadosh Israelita) – El propósito inicial era que el hombre se multiplicara para ser una familia grande que se extendiera sobre toda la tierra, y que expandiera la hermosura del huerto por todo el mundo, guardándolo de toda mala influencia que pudiera venir de fuera, sobre los cuales Adam tenía que ejercer dominio, y no someterse.
“para que lo cultivara y lo cuidara” – Estas dos tareas son básicas en cualquier obra viva para que tenga éxito. Se trata de extensión y de protección. No es suficiente extender una obra viva, también hay que protegerla y guardarla. Todo lo que vive se mueve y se desarrolla y todo lo que vive es vulnerable y necesita ser cuidado. Una congregación que sólo piensa en expansión perderá muchas vidas. Una congregación que sólo piensa en mantener el status, nunca podrá cumplir el propósito del Eterno. Toda vida tiene que desarrollarse y ser protegida para no morir. Estos dos principios también están reflejados en la bendición Aharónica que se encuentra en:
Bamidbar / Numeros 6:24,
que dice: “YHWH te bendiga y te guarde.” (Biblia Kadosh Israelita)
¿En qué sentido Adam tenía que proteger el huerto?
¿No era todo bueno en gran manera?
Entonces no podía haber enemigos ni elementos enemigos que podrían dañar el huerto. ¿O sí los había? ¡Efectivamente sí los había! El mal ya existía. El árbol del conocimiento de lo bueno y de lo malo constituye una evidencia de que ya existía el mal en algún lugar. Es evidente que la caída en el pecado de una parte de la creación invisible ya era un hecho. El hombre fue advertido acerca de ello, y tenía la misión de resistir ese mal para que no dañara el Reino del Eterno en el mundo donde había sido puesto para gobernar. Esto nos muestra que el hombre no sólo fue creado con el propósito de propagar el esplendor del Eterno en el mundo, sino también para combatir el mal.
2:16-17 “ YHWH Elohim dio al hombre esta orden: "Puedes comer libremente de todos los árboles en el paraíso, 17 pero del árbol del aprendizaje del conocimiento del bien y el mal – de éste tú no comerás, porque en el día que tú comas de él, será cierto que tú morirás." .” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí aparece por primera vez en la Toráh la palabra “ordenó”, en hebreo tsavá, que es la raíz de la palabra “mandamiento”, en hebreo mitsvá.
Ahora YHWH El Creador dio un mandamiento positivo al hombre, de comer de todos los árboles del huerto excepto uno, y un mandamiento negativo, de no comer del árbol del conocimiento de lo bueno y de lo malo. Los mandamientos positivos traen bendiciones sobre los que los obedecen y los mandamientos negativos traen castigo sobre los que los desobedecen.
A través de los mandamientos, el hombre es elevado a una posición de alteza. La palabra mitzvá incluye el concepto de “encargo”. Cuando una persona recibe un encargo divino se siente importante y es elevado al estatus de colaborador con el Eterno para cumplir sus planes de manera consciente y voluntaria. Los mandamientos son herramientas que el Eterno ha entregado en las manos del hombre para poder mantener una relación íntima con Él y también profundizar en esa intimidad con Él. Si el hombre rompe los mandamientos hay una ruptura en esa relación y el hombre experimenta una decadencia espiritual. Un ser humano sin normas es peor que un animal, porque los animales cumplen las normas que han sido establecidas para ellos. El cumplimiento de los mandamientos eleva al hombre a las esferas espirituales (Sefirot) , pero el quebrantamiento de los mandamientos lo reduce al polvo del cual fue tomado y aquí una conclusión importante:
¿ De qué se alimenta la serpiente?
Del polvo. (Ver Bereshit / génesis 3:14 )
Es decir, cuando quebrantamos los mandamientos, nos volvemos alimento para la serpiente.
El árbol del conocimiento de lo bueno y de lo malo representa el reconocimiento de la soberanía del Creador sobre el hombre. Cada vez que el hombre obedecía el mandamiento negativo de no comer del árbol prohibido, mostraba quién era el Soberano, quién era el Adón (Señor) en su vida, quién era El Creador. Este árbol ayudaba al hombre a someterse y humillarse, y de esta manera podía mantener su estado de Amo y administrador delegado sobre todas las cosas creadas. La única manera de poder mantener un puesto de autoridad es estar en sujeción al que delegó la autoridad. Por esta razón, con el tiempo este árbol se convertiría en un tipo de altar, un lugar de sacrificio y adoración, donde la voluntad del hombre es sujetada a la voluntad del Creador.
Este árbol era también la manifestación de la libertad del hombre. El hombre tenía la posibilidad de pecar. Era libre para elegir entre la obediencia y la desobediencia. Si el hombre no hubiera tenido mandamientos, no tendría la opción de ser desobediente. Ahora su obediencia estaría basada en una acción voluntaria de sometimiento y esto le convertiría en un ser superior que si no hubiera tenido esa opción.
De esta manera el amor estaría basado en la libertad de elección, y así es más poderoso. El Creador desea nuestro amor voluntario, no obligado. Como el Eterno prohibió al hombre comer de ese árbol, en un sentido, no tenía la libertad para hacerlo. En el caso de desobediencia al mandamiento, habría una consecuencia catastrófica, la muerte, que implica la desintegración de los elementos que están vivos al estar unidos. Las Escrituras hablan de, al menos, tres clases de muerte.
Muerte espiritual, cuando el Ruaj ( Espíritu) humano es alejado de la Fuente de la vida, Ver. Efesios 2:1.
Muerte física, cuando el Ruaj ( Espíritu) sale del cuerpo, Ver. Bereshit / Génesis 5:5.
Muerte eterna (la segunda muerte), cuando todo el ser es consumido en el lago de fuego, Ver. Matiyahu / Mateo 5:29; 25:41; Revelación 20:14.
¿Cómo podemos interpretar las palabras ?: “el día que de él comas, ciertamente morirás”?
El día cuando Adam pecó, experimentó un tipo de muerte espiritual,En su interior experimentó una ruptura, un corto circuito, en la relación íntima con El Creador, de manera que El Creador le sale a buscar llamándole diciendo: “¿Dónde estás?”
Si consideramos que un día también significa 1000 años según lo que la Torah nos dice, vemos que Adam no pasó a un segundo milenio de vida, murió a los 930 años, en el mismo día (entiéndase día como 1000 años) que comió del árbol, y murió físicamente.
Es posible que Adam haya muerto exactamente el día de su cumpleaños, 930 años después de su creación, el sexto día de la semana (viernes). Según la tradición fue enterrado por El Creador Mismo, en la cueva de Majpelá, que estaba cerca de la puerta del Huerto de Edén. Esta es la razón por la que Avraham tenía tanto interés en comprar esa cueva, para la sepultura de Sarah, de sí mismo, y de sus descendientes.
2:18 “Y YHWH El Creador dijo: 'No es bueno que el hombre esté solo. Hagamos para él una compañera apropiada para que lo ayude.'(Biblia Kadosh israelita) – El hombre no fue creado para estar solo. La mujer fue sacada del hombre con el fin de estar junto a él y complementarle. Este texto enseña que el propósito principal de la mujer es apoyar al hombre para que él pueda cumplir los propósitos del Eterno junto con ella. Cuando la Toráh habla de ejercer dominio, en 1:26-28, no lo expresa de forma singular, sino siempre plural. Esto nos enseña que el hombre no puede ejercer dominio estando sólo. Necesita la ayuda de su esposa para poder ejercer un dominio correcto sobre la creación.
Antes de que la mujer fuese, el hombre fue puesto en el huerto para labrarlo y protegerlo. Los mandamientos de comer de los árboles y de no comer de un árbol, no fueron dados directamente a la mujer, sino sólo al hombre. El hombre también empezó su tarea de dominar sobre la creación al poner nombres proféticos sobre todos los animales de la tierra y todas las aves del cielo. Esto nos enseña que hay tres cosas específicamente relacionadas con la función del varón:
·La producción y cuidado laboral, expansión y defensa.
·El estudio y cumplimiento de la Toráh.
·La responsabilidad de discernir y mandar sobre el entorno.
El hombre ya estaba funcionando en estas tres áreas sin la ayuda de la mujer. Sin embargo no estaba bien que un solo hombre estuviera haciendo estas cosas. YHWH quería tener muchos hijos, y el varón solo no podía cumplir con esa visión. Necesitaba una esposa que pudiera ayudarle con esa tarea. Por este motivo, YHWH diseñó el cuerpo de la mujer especialmente con el fin de poder producir hijos. Esto nos enseña que la vida familiar y la crianza de los hijos es la tarea principal de una mujer. Lo más grande en la vida de una mujer es poder casarse con el fin de ser una ayuda para su marido, tener hijos y ayudar a su marido a criarlos para que sean fieles al Eterno. El hombre fue creado para moverse en un círculo más amplio, la mujer fue creada para moverse en el mundo del hogar en primer lugar,
Ver. Mishlei / Proverbios 31:10-31.
¿Quién puede encontrar una mujer virtuosa? Porque tal es más valiosa que piedras preciosas. (Biblia Kadosh israelita)
La mujer ha sido capacitada de una manera especial, para poder ser una ayuda para su esposo. La palabra hebrea que ha sido traducida como “ayuda” es ezer, cuya raíz es ”azar”, que significa “rodear”, “proteger”, “defender”, “ayudar”, “socorrer”. Esta palabra no tiene nada despectivo en sí, sino refleja lo mejor que puede recibir una persona cuando hay necesidad. El hombre está menos capacitado para poder vivir solo que la mujer. La Toráh enseña que el hombre es el que necesita una ayuda, no la mujer. La palabra ezer aparece en la mayoría de los textos en las Escrituras como una referencia al Eterno, Ver. Shemot / Éxodo 18:4; Devarim / Deuteronomio 33:7.
Así que, la ayuda que la mujer pueda brindarle al hombre es una ayuda que viene del cielo. El hombre humilde acepta los consejos sabios y la ayuda que el Eterno le esté dando a través de su esposa.
El hecho de que la Toráh enseña que el hombre necesita ayuda no significa que la mujer no necesite del varón. El varón estaba funcionando en las tres áreas que antes hemos mencionado, antes de la formación de la mujer. Por lo tanto, la mujer depende del hombre en estas tres áreas.
La mujer necesita el beneficio del trabajo y la protección del varón.
La mujer necesita de la revelación del consejo del Eterno que fue entregado al varón. Ningún libro en las sagradas Escrituras fue escrito por una mujer pero fueron también escritos para la mujer. La revelación divina viene en primer lugar al hombre y es transmitida por medio del hombre a la mujer. En algunas ocasiones el Eterno habla al hombre a través de la esposa, pero esa no es la regla sino un complemento. El Eterno no habló a la mujer acerca de los mandamientos que el hombre había recibido. Esto nos enseña que el hombre tiene la responsabilidad de enseñar Toráh a su esposa.
El esposo debe dedicar más tiempo que la esposa en los estudios de las Escrituras y en la oración, para poder obtener la revelación divina y así poder enseñarla y dirigir a su hogar de manera profética. El varón es el que tiene la última palabra a la hora de decidir cómo llevar la familia, él es la cabeza de su esposa, como está escrito en:
1 Corintios 11:3:
“Pero quiero que sepan que la cabeza de todo hombre es el Mesías, y la cabeza de la mujer (casada) es el hombre (su esposo), y la cabeza del Mesías es El Creador.” (Biblia Kadosh Israelita)
La palabra hebrea que ha sido traducida como “opuesta a él” es ke-negdó, cuya raíz es negued, que significa “en frente”. Esto nos enseña que la mujer fue creada para estar en frente del varón. Si el varón se porta de manera correcta, su mujer, que es temerosa del Eterno, le va a tratar bien, pero si él no hace lo que el Eterno le ha llamado a hacer, entonces la mujer se convertirá en su enemiga. La palabra ke-negdó puede ser traducida “que le lleve la contraria”. La mujer ha sido hecha por el Eterno para ser así. Esa es la mejor ayuda que el hombre pueda tener, aparte del Eterno mismo. “Llevar la contraria” no hace relación a un acto de rebeldía o sublevación; solo que la mujer fue diseñada para ver las cosas de otra manera, para estar en un ángulo diferente y tener otro modo de comprender su entorno. El hombre tiene más capacidad para ver las cosas de manera general, pero no tiene la capacidad de ver todos los detalles. La mujer ha sido capacitada para ver ciertas cosas que el hombre no puede ver y él tiene la obligación de escucharla para poder tener una imagen más completa de las cosas antes de tomar las decisiones finales y dirigir correctamente su familia.
2:19 “Y YHWH El Creador formó de la tierra todo animal del campo y toda ave del cielo, y los trajo al hombre para ver cómo los llamaría; y como el hombre llamó a cada ser viviente, ése fue su nombre.” (Biblia Kadosh Israelita) – En el quinto y sexto día fueron formados los animales. Estos animales luego fueron traídos al hombre para que él dominara sobre cada uno de ellos a través del discernimiento espiritual y su capacidad de hablar. Por medio del discernimiento espiritual podía detectar el carácter y la función de cada especie. Luego combinó las letras hebreas, según el significado de cada letra, que correspondía al carácter y función de cada animal y las pronunció sobre cada uno en particular. Adán fue creado para ser dirigido por el Ruaj (Espíritu) del Eterno. Todavía no había entrado el pecado en él, y su relación y revelación espiritual no sufrían impedimentos de ninguna clase. Él sabía, por medio de su visión profética, acerca de la función y propósito de cada cosa y animal y podía dominar sobre cada uno de ellos conforme al plan del Creador. Al poner nombres sobre los animales, el hombre los dominaba con su palabra. El hombre fue capacitado para dominar y crear su entorno a través de su palabra. El que pone nombre sobre algo es el que tiene autoridad sobre aquella cosa. YHWH puso nombre sobre la luz, las tinieblas, la expansión, la tierra y el mar. Él domina sobre todas estas cosas. YHWH puso también nombre sobre el hombre el día en que fue creado, Ver. 5:2. El hombre luego podría seguir poniendo nombres sobre los animales y de esa manera colaborar con el Eterno en esta obra.
2:21-22 “Entonces YHWH Elohim trajo un trance sobre Adam, y él durmió, y Él tomó una de sus costillas y cerró con carne el lugar de donde había tomado la costilla. 22 De la costilla que YHWH Elohim había tomado del hombre, El hizo una persona mujer; y Él la trajo a la persona hombre.” (Biblia Kadosh Israelita) – La mujer no fue tomada del polvo de la tierra para ser aplastada, ni de la cabeza del varón para dominarlo, sino de su lado para acompañarlo. Según Rashí, el texto hebreo no habla de costillas sino de costados. De esta manera YHWH sacaría la parte femenina del hombre para construir una mujer. Por otro lado, el rabí Eliezer enseña que YHWH sacó una costilla, y con esa costilla construyó una mujer. El Targum de Yonatán dice que se trataba de la decimotercera vértebra del hombre.
En el episodio de la formación de la mujer encontramos una hermosa ilustración profética en cuanto a la preparación de la novia del Mesías. En el plan eterno del Abba Kadosh (Padre celestial), el Mesías había sido destinado para ser el gobernante sobre todo el Universo. Este gobierno fue reflejado en el hombre en relación con los animales y la tierra. Sin embargo, como el hombre no debía ejercer ese dominio sólo, la mujer fue sacada de él, para que hubiera un gobierno colectivo de hombre y mujer. De la misma manera, YHWH decidió sacar del Mesías una esposa complementaria, para compartir con él, el gobierno de toda creación, tanto invisible como visible. Y de la misma manera que el hombre fue puesto bajo un sueño profundo, el Mesías tenía que pasar por el sueño de la muerte. Durante el sueño, la mujer fue sacada del hombre. De la misma manera la novia del Mesías fue sacada a base de la muerte del Mesías. La muerte del Mesías es la base sobre la cual la novia podía ser sacada, formada y perfeccionada, para poder ser una ayuda complementaria en el gobierno mesiánico Universal. Tal como Java fué sacada de un costado de Adam, la muerte del Mashiach se dió cuando la lanza atravesó su costado; con esto se consumó su muerte y se dió vida a la Novia del Mashiach, su pueblo, los que han creído en él. Esto no significa que la novia no existía antes de la muerte del Mesías Yahshua. La novia ya existía desde antes, como está escrito en:
Efesios 5:25-27 :
“En cuanto a los esposos, amen a sus esposas, tal como el Mashíaj amó a la Asamblea Mesiánica, en verdad, se entregó a sí mismo por ella; para apartarla para YHWH, purificándola por medio de la inmersión en agua en el mikveh, por decirlo así, a fin de presentar la Asamblea Mesiánica a Él mismo como esposa, sin mancha, arruga o cualquiera de estas cosas, sino Kadosh, sin defecto, por la cual estar complacido.” (Biblia Kadosh Israelita)
Este texto enseña que la novia del Mesías ya existía antes de que él se entregara para morir por ella. Sin embargo, la muerte del Mesías era necesaria para poder perfeccionarla para que no tuviera mancha ni arruga ni cosa semejante. La congregación del Mesías son los fieles dentro del pueblo de Israel, como está escrito en:
Yermiyahu / Jeremías 31:4a
“Yo te edificaré, tú serás edificada, O virgen de Israel.. (Biblia Kadosh Israelita )
Matiyahu / Mateo 16:18b:
y sobre esta roca edificaré mi asamblea de Yisra.el.” (Biblia Kadosh Israelita )
2:23 “Y el hombre dijo: Esta es hueso de mis huesos, y carne de mi carne; ella será llamada hembra (ishá), porque del hombre (ish) fue tomada.” (Biblia Kadosh Israleita) – Las primeras palabras del hombre cuando despertó de su sueño fueron: “Esta es”. Esto significa que él había estado buscando entre los animales algún ser que podría ser su pareja. Según el Midrash al ver que todos los animales tenían parejas, se quejó con el Eterno por no tener pareja. Entonces el Eterno le durmió y le proporcionó a Javá.
Este texto nos enseña que Adam hablaba en hebreo, la misma lengua que el Eterno usó para crear el mundo. Según Siftei Jajamim, en todas las lenguas antiguas del mundo, la palabra “mujer” no se deriva de la palabra “hombre”, excepto en el hebreo. Por lo tanto, el juego de palabras que está haciendo Adam es una evidencia de que estaba hablando el idioma hebreo y entendiendo su gramática. El hebreo fue hablado por todos los hombres hasta la torre de Babel casi 2000 años después. A partir de allí el hebreo fue dividido en 70 idiomas diferentes. El hebreo es llamado lashón ha-kodesh, “la lengua sagrada”.
2:24 “Por esto el hombre dejará a su padre y su madre y permanecerá con su esposa, y ellos serán una sola carne.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí está la base para el matrimonio entre hombre y mujer. El matrimonio es un pacto entre varón y mujer que tiene implicaciones sociales. Por lo tanto la relación entre un hombre y una mujer no es un asunto privado. En todas las culturas hay algún tipo de anuncio público a la hora de iniciar un pacto matrimonial. El hombre no tiene el derecho de cohabitar con una mujer sin tener un pacto matrimonial con ella como base. Este texto nos enseña que primero hay un paso de abandono de la vida social en relación con la familia de los padres. Luego hay una unión oficial cuando una mujer se convierte en “su” mujer, y después podrán unirse físicamente para ser una sola carne. Este es el orden establecido desde la creación para la formación de la unión entre hombre y mujer.
La raíz de la palabra hebrea que ha sido traducida como “unirá” es davak, y significa “pegarse”, “asociarse”, “adherirse”.
En Matiyahu / Mateo 19:4-6 nos enseña nuestro Rabí:
“Y respondiendo dijo: ¿No han leído que aquel que los creó, desde el principio LOS HIZO VARÓN Y HEMBRA, y añadió: "POR ESTA RAZÓN EL HOMBRE DEJARÁ A su PADRE Y A su MADRE Y SE UNIRÁ A SU MUJER, Y LOS DOS SERÁN UNA SOLA CARNE"? Por consiguiente, ya no son dos, sino una sola carne. Por tanto, lo que El Creador ha unido, ningún hombre lo separe.” (Biblia Kadosh Israelita)
La unión entre varón y mujer en el pacto matrimonial es un asunto que se registra en el cielo. En este primer matrimonio, el Eterno trajo la mujer al hombre y los casó. Después entregó a las autoridades la facultad de confirmar los pactos matrimoniales. Por lo tanto, toda intención de establecer una relación íntima entre varón y hembra tiene que ser registrada ante las autoridades. Las autoridades son representantes de El Creador en la tierra. Los que se casan ante las autoridades lo hacen ante El Creador y en ese momento Él es el que los une. El matrimonio es un pacto hecho delante del Eterno, como está escrito en:
Malaki / Malaquías 2:14:
“Y ustedes dicen: "¿Por qué?" Porque YHWH ha sido testigo entre tú y la hembra de tu juventud, contra la cual has obrado deslealmente, aunque ella es tu compañera y la mujer de tu pacto.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Kohelet / Eclesiastés 4:12 está escrito:
“Y si alguien puede prevalecer contra el que está solo, dos lo resistirán. Un cordel de tres hilos no se rompe fácilmente.” (Biblia Kadosh Israelita)
Aquí se refiere al pacto matrimonial que es comparado con un cordel que tiene 3 hilos, 2 hilos aluden a la pareja matrimonial y el tercero es el Adón YHWH quien los une.
2:25 “Ellos estaban ambos desnudos, el hombre y su esposa, y no estaban avergonzados.” (Biblia Kadosh Israelita) – El hombre fue creado a la imagen de El Creador. Como El Creador se revela en este mundo como Luz y cubriéndose de Luz, el hombre brillaba antes de caer en pecado. El Midrash enseña además que el hombre fue creado rodeado con nubes de esplendor y tenía una especie de cobertura que luego cayó de ellos cuando pecó. Así que la desnudez es el estado posterior a la caída de esa cobertura de luz, el estado en el que nos encontramos nosotros al estar desnudos y sentir vergüenza, puesto que es la marca que nos recuerda la caída del pecado del hombre en el Edén.
La vergüenza por causa de la desnudez que experimentó el hombre al caer en pecado es debido a la pérdida de la ropa original que tenía. Ahora no podrá recuperar el esplendor de su ropa original. Ni siquiera el rey Shelomó podía llegar al nivel de hermosura de un lirio del campo, Ver. Matiyahu / Mateo 6:29. Esto muestra que el hombre, que fue creado muy superior a las flores, es un ser caído, que ha perdido ese esplendor original que tenía antes de su caída en pecado, como está escrito en:
Romanos 3:23:
Por cuanto todos han pecado, y están lejos del esplendor de YHWH. (Biblia Kadosh Israelita)
Por otro lado, la vergüenza por exponer sus cuerpos no existía en los hombres desde el principio, porque no había en ellos malos instintos. Todavía no había entrado en el hombre el pecado. Según Rashí, el yetser hará, (la inclinación al mal), no entró en el hombre hasta que comió del fruto del árbol prohibido.
3:1 “Y la serpiente era más astuta que cualquiera de los animales del campo que YHWH El Creador había hecho. Y dijo a la mujer: ¿Con que El Creador les ha dicho: "No comerás de ningún árbol del huerto"?” (Biblia Kadosh Israelita) – La serpiente ataca a la mujer por varias razones. La mujer es más sensible a los impulsos espirituales que el hombre. También es más fácil seducir espiritualmente a la mujer que al hombre, como está escrito en:
1 Timoteo 2:14:
“Y Adam no fue el engañado, sino que la hembra, siendo engañada completamente, cayó en transgresión.” (Biblia Kadosh Israelita)
En 2 Corintios 11:3 está escrito:
“Pero temo que, así como la serpiente con su astucia engañó a Eva, sus mentes sean desviadas de la sencillez y pureza de la devoción al Mashiaj.” (Biblia Kadosh Israelita)
Los mandamientos habían sido entregados al varón y él, a su vez, los había transmitido a su esposa. Por lo tanto, Adam no fue engañado porque sabía muy bien cuál era el mandamiento que había recibido del Eterno en cuanto al árbol prohibido. La serpiente hizo una pregunta astuta para entrar en discusión con la mujer. La estrategia del adversario está basada en la mentira. Él es el padre de la mentira. La mentira es la verdad torcida. La Toráh del Eterno es verdad, Ver. Mizmor / Salmo 119:142.
La mentira del adversario consiste en torcer las palabras de la Toráh. Con la primera pregunta, la serpiente cambió un mandamiento y así intentó proyectar la imagen de un Creador cruel que esclaviza a los hombres mediante la ley, prohibiendo tantas cosas que podrían disfrutar si fuesen libres de la ley. Esta ha sido su estrategia desde el principio y su estrategia no ha cambiado desde entonces.
3:3 “pero del fruto del árbol que está en medio del huerto, ha dicho El Creador: "No comerás de él, ni lo tocarás, para que no mueran."” (Biblia Kadosh Israelita) – La mujer añadió al mandamiento. No estaba prohibido tocar el árbol, sólo comer de él. Es muy importante no añadir ni quitar a los mandamientos, como está escrito en:
Devarim / Deuteronomio 4:2:
“No añadirás a la palabra que yo les mando, ni quitarán de ella, para que guarden los mandamientos de YHWH su Creador que yo les mando.” (Biblia Kadosh Israelita )
3:4 “Y la serpiente dijo a la mujer: Ciertamente no morirán.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí vemos el origen del engaño de la creencia de la inmortalidad del alma.
3:5 “Pues El Creador sabe que el día que de él comas, serán abiertos sus ojos y serás como El Creador, conociendo el bien y el mal.” (Biblia Kadosh Israelita) – La serpiente reclama conocer lo que hay en la mente del Creador, ella es religiosa. Ahora está intentando establecer una religión diferente. Lo atractivo de su nueva religión es que ofrece la libertad de la ley y el desarrollo personal mediante un conocimiento superior. Es una religión que crea independencia. En lugar de estar en sujeción a los mandamientos, el hombre toma decisiones propias según sus propios criterios. Mediante la confianza en su propio conocimiento y en su propia mente, piensa que sabe lo que debe hacer y no hacer. Así su propia mente se convierte en El Creador y es la que decide, según lo que entienda. Lo que no entiende no lo acepta ni lo practica.
3:6 “Cuando la mujer vio que el árbol era bueno para comer, y que era agradable a los ojos, y que el árbol era deseable para alcanzar sabiduría, tomó de su fruto y comió; y dio también a su marido que estaba con ella, y él comió.” (Biblia Kadosh Israelita) – La mujer fue engañada por la palabra de la serpiente. Creyó más en las palabras mentirosas que en las Palabras del Eterno que habían sido transmitidas por su marido.
La tentación de la independencia mental fue la que hizo que el pecado entrara en este mundo. El intelectualismo humanista es el mayor obstáculo para el Reino de los Cielos en la tierra.
Adam se dejó seducir por la mujer en lugar de dominar sobre la serpiente con la Palabra del Creador.
Pero adentrándonos más a la complejidad de este verso; vemos que el árbol del que se habla, se muestra como "deseable" y "agradable a los ojos" partamos que un árbol no sería deseable para nuestros ojos carnales; la Serpiente no era en ese tiempo una animal que se arrastrara sino un Ser, un ser que aparte de hablar sutilmente era agradable a los ojos pues recordemos que Heilel era el ángel más bello que YHWH tenía en su reino como dice en:
Yejezkel / Ezequiel 28, 17
Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor; (Biblia Kadosh Israelita)
Y fue el que cayó a la tierra después de ser desterrado con su ejército de ángeles.
A lo largo del tiempo la teoría de la manzana según la teología cristiana, tomó fuerza convirtiendo la historia de la creación en una fábula. Según el idioma original se habla de un fruto, este fruto representa toda la naturaleza caída depositada en la serpiente antigua; la naturaleza caída que ha entrado en nosotros es la misma que nos lleva a ser avaros, adúlteros, fornicarios, asesinos, mentirosos y a tener actos que van en contra de la voluntad del Eterno; por ende el comer una simple manzana no implica ninguno de estos actos más que el de desobediencia, pero en esta acción hubo algo más allá, se dice que el pecado entró en Java y luego en Adám y por eso fueron abiertos sus ojos.
3:7 “Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos; y cosieron hojas de higuera y se hicieron delantales.” (Biblia Kadosh Israelita) – Qué pudo haber sido tan grave para que ellos se sintieran desnudos y buscarán cubrir sus partes íntimas? Fué la lujuria que despertó en ellos ese sentido del pudor. Después de haber escuchado a la Serpiente, fueron seducidos y probaron del fruto prohibido con la Serpiente quien era deseable y agradable a los ojos. Allí fue cuando fue depositada en Hava la simiente caída que más adelante daría fruto y traería descendencia caída también; de aquí provino Cayín quien después mataría a su hermano Hevel y de quién vendría la descendencia que hoy día ha llenado el mundo con sus placeres y bajas pasiones.
Javá y Adam perdieron el esplendor que habían tenido y conocieron que estaban desnudos. La palabra hebrea para conocer, yadá, no sólo significa discernir intelectualmente, sino también saber por experiencia.
Ahora experimentaron verdaderamente lo que implicaba estar desnudos en todos los sentidos. En primer lugar se quedaron desnudos de la presencia divina que los había llenado de tanto esplendor que hasta sus cuerpos brillaban. Además, según lo que enseña Rashí, se quedaron desnudos del mandamiento que habían tenido en sus manos. Por el efecto que el fruto causó en ellos, ahora pudieron entender la vergüenza que implicaba estar desnudos y por esto se cosieron hojas de higuera para cubrirse.
Las hojas de higuera representan la religiosidad del hombre caído, que intenta sustituir el esplendor del Eterno por medio de esfuerzos propios. Esas ropas fueron luego rechazadas por el Eterno que les puso otro tipo de ropa, producida por un animal inocente que tuvo que dar su sangre; esto ya era una representación de la muerte del Cordero inocente que derramaría su sangre por nuestros pecados.
Hay diferentes propuestas entre los jajamim, (los sabios) , con respecto a qué árbol fue el del conocimiento de lo bueno y lo malo: vid, trigo, etrog (cidro) e higuera. Según Rashí, fue una higuera. No obstante, podría ser un árbol único en su clase que ya no existe en la tierra.
La Toráh, los apóstoles y otras interpretaciones antiguas y rabínicas enseñan que la muerte entró en la humanidad por medio de Adam. La muerte es el resultado del pecado que ahora había entrado en el hombre. La semilla del árbol del conocimiento de lo bueno y de lo malo, echó raíces y produjo su fruto dentro del hombre. Esto causó una división dentro del ser humano, una división en la voluntad, la cual vemos reflejada en:
Romanos 7:15, donde está escrito:
“Porque lo que hago, no lo entiendo; porque no practico lo que quiero hacer, sino que lo que aborrezco, eso hago.” (Biblia Kadosh Israelita)
El carácter del hombre fue degenerado. Él fue transformado en un ser diferente, con pecado dentro, el cual no estaba en el principio, y su forma de ser no puede agradar al Eterno, más bien despierta su ira, por su rebeldía innata, como está escrito en:
Efesios 2:3:
“Es verdad, todos vivíamos así en un tiempo, seguíamos las pasiones de nuestra vieja naturaleza y obedecíamos sus deseos y los de nuestros pensamientos. En nuestra condición natural, estábamos en camino a la ira de YHWH, tal como todos los demás. (los gentiles).” (Biblia Kadosh Israelita)
3:8 “ Ellos oyeron la voz de YHWH Elohim caminando por el paraíso a la hora de la brisa de la tarde, y el hombre y su esposa se escondieron de la presencia de YHWH Elohim entre los árboles del jardín.” (Biblia Kadosh Israelita) – El pecado entró en el mundo por la tarde. Por esta razón el Mesías Yahshua tenía que morir por la tarde, para quitar el pecado del mundo.
3:10 “Y él respondió: Te oí en el huerto, y tuve miedo porque estaba desnudo, y me escondí.” (Biblia Kadosh Israelita) – El miedo entró en el mundo por causa del pecado.
3:11 “Y dijo: ¿Quién te ha hecho saber que estabas desnudo? ¿Has comido del árbol del cual te mandé que no comieras?” (Biblia Kadosh Israelita) – El Eterno sabe todas las cosas y no necesita ser informado de lo que sucede. A pesar de ello, le hace una pregunta a Adam para así darle la oportunidad para arrepentirse y confesar su pecado.
3:12 “El hombre respondió: "La mujer que me diste para estar conmigo – ella me dio el fruto del árbol, y yo comí."” (Biblia Kadosh Israelita) – El carácter del hombre se había vuelto depravado, y por esto le echaba la culpa al Creador por haberle dado una mujer que le hizo pecar. En lugar de dar la cara, se coloca detrás de su mujer intentando escapar de su responsabilidad y evitar el castigo por lo que había hecho. Una persona espiritualmente inmadura no reconoce su culpa sino siempre echa la culpa a otros. Una persona madura está dispuesta a asumir la responsabilidad de su culpa e incluso la culpa de los demás y sufrir el castigo de ellos para liberarlos.
Adam sabía que le esperaba la muerte. La paga del pecado es la muerte. El temor a la muerte produce esclavitud. YHWH puede liberarnos completamente del temor de la muerte por medio de Yahshua, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 2:14-15:
“Así que, por cuanto los hijos participan de carne y sangre, él igualmente participó también de lo mismo, para anular mediante la muerte el poder de aquel que tenía el poder de la muerte, es decir, Ha Satán y librar a los que por el temor a la muerte, estaban sujetos a esclavitud durante toda la vida.” (Biblia Kadosh Israelita)
3:13 “ YHWH Elohim dijo a la hembra: "¿Qué es esto que tú has hecho?" La hembra respondió: "La serpiente me engañó, así que comí."” (Biblia Kadosh Israelita revisada) – YHWH le da también a la mujer la oportunidad de hacer teshuvá, “arrepentimiento”. Pero ella sigue el mal ejemplo de su marido y no asume su responsabilidad sino echa la culpa a la serpiente.
3:14 “Y YHWH El Creador dijo a la serpiente: Por cuanto has hecho esto, maldita serás más que todas las bestias, y más que todos los animales del campo; sobre tu vientre andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida.” (Biblia Kadosh Israelita) – Para la serpiente no había posibilidad de arrepentimiento. Por eso YHWH no le hace ninguna pregunta, sino dicta la sentencia directamente. La serpiente perdió sus patas y fue reducida al ser más maldito que todos los animales terrestres.
3:15 “Y pondré enemistad entre tú y la hembra, y entre tu simiente y su simiente; ella te herirá en la cabeza, y tú la herirás en el calcañar.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí se habla en primer lugar de una enemistad entre la mujer y la serpiente. La mujer es la madre de los seres humanos, y por lo tanto representa la vida. Así fue como Adam entendió este mensaje para luego darle un nuevo nombre, Javá (Eva), “vida”, (antes se había llamado Ishá). A pesar de que los hombres se habían sometido al espíritu de rebeldía e independencia, todavía quedaba dentro de ellos una inclinación al bien, el yetser hatov, que les iba a motivar para no quebrantar todos los mandamientos del Eterno. De esta manera habría, hasta cierto punto, una enemistad natural, nata, en toda la raza humana contra los poderes del mal tanto internos como externos.
En segundo lugar, se habla aquí de la descendencia de la serpiente y de la descendencia de la mujer. La descendencia de la serpiente son los hombres que quebrantan los mandamientos del Eterno, y la descendencia de la mujer representa a los hombres que obedecen los mandamientos del Eterno luchando en enemistad contra la serpiente y el mal.
Desde tiempos muy antiguos este texto también ha sido entendido como una profecía mesiánica. El Midrash enseña:
"Este es Aquel Simiente que viene de otro lugar, y ¿quién es este? Este es el Rey Mesías."
En Gálatas 3:16 está escrito:
“Ahora bien, las promesas fueron hechas a Avraham y a su descendencia. No dice: y a las descendencias, como refiriéndose a muchas, sino más bien a una: y a tu descendencia, es decir, el Mesías.” (Biblia Kadosh Israelita)
Esta interpretación no excluye las otras interpretaciones en cuanto a la palabra descendencia. Sin embargo, es destacable el hecho de que la palabra para descendencia en Bereshit / Génesis 3:15 está escrita de forma singular masculino. Evidentemente aquí hay una profecía de un descendiente especial, una simiente única. La palabra hebrea que ha sido traducida como “simiente”, zerá, significa:
·semilla, simiente, germen, pipa, pepita, grano, trigo
·periodo de siembra, sementera
· esperma, semen
·fig. posteridad, *descendencia, *hijos, *descendientes, *raza
Debemos notar que la Toráh habla aquí de la simiente de una mujer, lo cual es una cosa contra la naturaleza. La simiente, el esperma, viene del hombre.
¿Cómo es que ahora se habla de la semilla de una mujer?
Evidentemente aquí tenemos una profecía de un nacimiento sobrenatural del Mesías. El texto parece indicar que se tratará del nacimiento del Mesías sin el semen de un varón.
YHWH sigue diciendo que la simiente, el descendiente, tendrá que aplastar la cabeza de la serpiente, es decir, destruir el poder de aquél que incitó a la mujer al pecado. Aquí es anunciada la destrucción final del poder de Ha Satán.
La palabra hebrea que ha sido traducida como “te herirá” es yejufshá que, según Rashí, significa “te triturará”, similar a Devarim / Deuteronomio 9:21 donde habla de cómo Moshé hizo polvo el becerro de oro en el desierto.
En Yohanan Alef / 1 Juan 3:8 está escrito:
La persona que permanece pecando es de ha satán, porque desde el mismo principio ha satán ha permanecido pecando. Por esta razón el Hijo de YHWH fue manifestado, para destruir las obras de ha Satán. (Biblia Kadosh Israelita)
El Hijo del Creador, que es el último Adam y el Segundo Hombre, Ver. 1 Corintios 15:45-47, vino para destruir las obras de Ha-Satán. Por medio de su obediencia a la Toráh venció sobre el adversario, Ver. Filipenses 2:8; Mizmor / Salmo 40:7-8. Adam perdió por desobedecer los mandamientos del Creador. Yahshua venció por obedecer la Toráh del Eterno. La única manera de vencer sobre Ha Satán, es a través de obedecer la Toráh. El que no obedece al Creador, se somete automáticamente al reino de desobediencia y al príncipe de la rebeldía. El pecado es desobediencia a los mandamientos del Creador, Ver. Yohanan Alef / 1 de Juan 3:4.
Al igual que Moshé desmenuzó en polvo el becerro de oro y echó el polvo en agua, así el final de Ha Satán, será la destrucción eterna y total en el lago de fuego, como está escrito en:
Matiyahu / Mateo 25:41:
“Entonces dirá también a los de su izquierda: "Apártense de mí, malditos, al fuego eterno que ha sido preparado para Ha Satán y sus ángeles.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Revelación 20:10 está escrito:
“Y Ha Satán que los engañaba fue arrojado al lago de fuego y azufre, donde también están la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.” (Biblia Kadosh Israelita)
“y tú le herirás en el calcañar” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta profecía está anunciando el sufrimiento del Mesías. En el momento de su muerte, Yahshua tuvo que sufrir en su talón por un clavo sin cabeza que los verdugos romanos habían puesto en el árbol, justamente detrás de uno de sus pies, y que atravesaba el talón cada vez que tenía que elevarse para poder respirar
El texto también puede ser interpretado en referencia a los descendientes de Yaakov que serán la última generación antes del regreso del Mesías. El nombre Yaakov está relacionado con la palabra hebrea para “talón”, ekev. En los últimos tiempos, los hijos del adversario, los que quebrantan los mandamientos, harán guerra contra los santos que guardan los mandamientos del Creador, que fueron dados por medio de Moshé, y tienen el testimonio de Yahshua, como está escrito en:
Revelación 12:17:
“Entonces el dragón se enfureció contra la mujer (Israel), y salió para hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos del Creador y tienen el testimonio de Yahshua.” (Biblia Kadosh Israelita)
3:16 “ A la hembra Él dijo: "Yo grandemente aumentaré tus dolores y tus quejidos; tú darás a luz hijos con dolor, y tu recurso será hacia tu esposo, y él reinará sobre ti.".” (Biblia Kadosh Israelita) – El mundo de la mujer, la familia, fue afectado por el pecado de ella. Por eso no solo es el dolor de parir los hijos sino el ciclo menstrual que toda mujer debe pasar; pues en este ciclo es cuando ella se purifica de su “impureza” en hebreo “Tumá”, de la semilla que fue depositada en ella en el huerto y de esta manera la expulsará, a través de sangre pues como sabemos sin derramamiento de sangre no hay remisión de pecados, como lo dice en:
Hebreos 9, 22
De hecho, de acuerdo con la Toráh, casi todo es purificado con sangre; en verdad, sin derramamiento de sangre no hay perdón de pecados (Biblia Kadosh Israelita)
Esto le recordaría no solo a Javá sino a toda la humanidad el pecado que la apartó de la Kavod (Gloria) del Eterno.
Este derramamiento no la salva, solo purifica su vientre del recuerdo de la caída en pecado en el huerto del Edén y a su vez le recuerda que el Creador la hizo partícipe de la Creación para dar vida desde su vientre.
3:17 “A Adam Él dijo: "Porque escuchaste a la voz de tu esposa y comiste del árbol referente del cual te di una orden: 'De él no comerás,' maldita es la tierra en tus labores; en dolor comerás de ella por todo el tiempo de tu vida.” (Biblia Kadosh Israelita) – Hay momentos cuando el hombre no debe escuchar los consejos de su esposa. Él marido es responsable de discernir cuál es la fuente de lo que su mujer está diciendo, si viene de una fuente pura o impura. Este texto nos muestra que la manera de poder discernir y vencer sobre toda tentación, es a través de la Toráh. Si el hombre hubiera sido fiel a la Toráh, no hubiera caído en pecado.
El mundo del hombre, su vida laboral, fue afectado por el castigo por su pecado.
3:18 “ Ella producirá espinos y cardos para ti, y tú comerás plantas del campo.” (Biblia Kadosh Israelita) – La maldición que vino sobre la tierra cambió la genética de las plantas y empezaron a producir espinos y abrojos. La misma naturaleza fue afectada por el pecado del hombre, como también está escrito en:
Romanos 8:20-22:
“Porque la creación fue sometida a vanidad, no de su propia voluntad, sino por causa de aquel que la sometió, en la esperanza de que la creación misma será también liberada de la esclavitud de la corrupción a la libertad del esplendor de los hijos de El Creador. Pues sabemos que la creación entera a una gime y sufre dolores de parto hasta ahora.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Kefa Bet / 2 de Pedro 3:3-4 está escrito:
“Ante todo sepan esto; que en los últimos días vendrán burladores... diciendo ... todo continúa tal como estaba desde el principio de la creación. Cuando dicen esto, no se dan cuenta...” (Biblia Kadosh Israelita)
Debemos tomar en serio las advertencias de Kefa, sobre los burladores que están viniendo en este último tiempo. Una de las cosas que dicen es que todo ha sido igual desde la creación, hasta nuestros días. Estos no se dan cuenta de los cambios que se han producido por los juicios de El Creador en la historia del Universo. La naturaleza fue maldecida y sujeta a corrupción, cuando Adam pecó.
Sin embargo, la maldición sobre la naturaleza también fue llevada por el Mesías, simbolizada por la corona de espinas que fue puesta sobre su cabeza a la hora de su muerte, Ver. Matiyahu / Mateo 27:29.
3:19 “ Comerás pan por el sudor de tu frente hasta que regreses a la tierra – porque tú has sido sacado de ella; tú eres polvo, y regresarás al polvo.” (Biblia Kadosh Israelita) – La muerte entró en el mundo por causa del pecado. Sin embargo, antes de dictar sentencia sobre el hombre y la mujer, el Eterno anunció una parte de su plan de salvación mediante el descendiente de la mujer. Este plan de salvación incluye la restauración de todas las cosas. Para que haya una restauración total por causa del desastre que fue causado por el pecado de los primeros hombres, no solamente el enemigo del hombre tiene que ser destruido, sino también el mismo pecado y las consecuencias del pecado. Tenía que haber una rectificación, en hebreo tikún, justo en el punto donde el primer hombre falló, en la obediencia a los mandamientos en el momento de la tentación por la serpiente. El Mesías Yahshua hizo ese tikún por el pecado de Adam. Donde Adam falló, Yahshua no falló.
¿Cuáles son las consecuencias del pecado?
La muerte. Así que el hombre tiene que ser liberado de la muerte. E incluso la muerte misma tiene que ser eliminada para que haya una restauración de todo. Por lo tanto, el Redentor prometido no sólo tenía que liberar al hombre de la muerte, sino también destruir la muerte para siempre, Ver. 1 Corintios 15:26; Revelación 20:14.
3:20“ El hombre llamó a su mujer Javah [vida], porque ella era la madre de todo lo viviente.” (Biblia Kadosh Israelita) – Adam puso un segundo nombre sobre su esposa en la esperanza de que por medio de ella iba a nacer el Redentor. El nombre Javá está relacionado con la palabra hebrea jayá, que significa “vive”. Por medio de la mujer, el ser humano podría seguir vivo sin extinguirse y por medio de la mujer vendría Aquel que daría la posibilidad al hombre de tener la vida eterna.
3:21 “YHWH Elohim hizo vestiduras de pieles para Adam y su esposa, y los vistió.” (Biblia Kadosh Israelita) – Un animal inocente tuvo que dar su sangre para que los hombres pudieran ser vestidos y pudiera ser cubierto su pecado. Este sacrificio fue el único hecho en el huerto del Edén y se efectuó por la tarde. De esta manera el Eterno estaba dando un mensaje a los hombres que aquella ropa no era suficiente, la que representaba sus propios esfuerzos para sustituir y recuperar el esplendor perdido. Hacía falta derramamiento de sangre inocente para poder ser redimidos del pecado y sus consecuencias. Este hecho anunció la muerte del Mesías que tenía que suceder por la tarde, y cuya sangre iba a ser llevada al lugar santísimo en el cielo, para redimir al hombre de sus pecados y sus consecuencias, como está escrito en:
Ivrim / Hebreos 9:12:
“y no por medio de la sangre de machos cabríos y de becerros, sino por medio de su propia sangre, entró al Lugar Santísimo una vez para siempre, habiendo obtenido redención eterna” (Biblia Kadosh Israelita)
El Eterno anunció su plan de salvación de dos maneras, primero a través del mensaje del descendiente de la mujer que iba a aplastar la cabeza de la serpiente, y luego mediante el único sacrificio que haya sido hecho en el huerto, con el fin de cubrir la desnudez de los hombres.
La palabra Aramea Yeshuah, “salvación”, habla de un acto de liberación que causa un estado de amplitud, libre de limitaciones. El verbo yashá significa “salvar”, en el sentido de: “dar lugar”, “preparar sitio”, “sacar a un lugar espacioso”, “sacar de apuro”.
De esta manera, el término salvación en las Escrituras, no solamente significa que el hombre sea liberado del pecado, la muerte y la ira del Creador, para poder participar en el siglo venidero, sino también están implicados en esta palabra todos los aspectos de la vida humana. Se trata de ser liberado de todo lo que impide el cumplimiento del propósito inicial del Creador, para que se produzca una situación de shalom permanente. Shalom es un estado completo de orden, salud, perfección y armonía.
La salvación tiene su razón de ser en la caída en el pecado, cuando el hombre y la creación fueron puestos bajo maldición. El hombre necesita la salvación del pecado y sus consecuencias, entre ellas, la muerte, y el resto de la creación necesita la salvación de la corrupción que vino como consecuencia del pecado del hombre.
La salvación tiene un lado negativo y otro positivo. El Creador salva de algo negativo para producir algo positivo. Por ejemplo, nos salva de la muerte eterna para darnos vida eterna. A través de la salvación, El Creador restaura su creación, y la sana de todas las consecuencias destructivas de la caída, para restablecer el estado original de armonía, perfección, salud y paz que gobernaba en el paraíso. La salvación implica la restauración y el restablecimiento del estado original de todas las cosas creadas que han sido afectadas por la caída en el pecado.
En Isayahu / Isaías 49:6 está escrito:
“Poca cosa es que tú seas mi siervo, para levantar las tribus de Yaakov y para restaurar a los que quedaron de Israel; también te haré luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta los confines de la tierra.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Yahshua el Mesías desemboca toda la obra salvadora del Creador. El nombre Yahshua significa “YHWH Salva”. En el Mesías está representada toda la nación de Israel y en Israel están representadas todas las naciones de la tierra. El Mesías vino a salvar a su pueblo de sus pecados, Ver. Matiyahu / Mateo 1:21, pero también para salvar a todo el mundo, Ver. Yohanan Alef / 1 de Juan 2:2, como también está escrito en:
Romanos 1:16b:
“Del judío primeramente y también del griego” (Biblia Kadosh Israelita)
Por esta razón, la obra salvadora, que el Eterno está llevando a cabo a través del Mesías, tiene que ver tanto con la salvación entera de Israel, como nación, Ver. Romanos 11:26, como con cada individuo dentro de Israel y el resto del mundo, Ver. 1 Timoteo 4:10. Además, su obra también tiene que ver con la salvación de toda la creación, tanto la visible como la invisible, Ver. Colosenses 1:19-20; Romanos 8:19-25; Ivrim / Hebreos 9:23.
En Lucas 1:67-79 está escrito:
“Su padre Zejaryah fue lleno del Ruaj HaKodesh y profetizó, diciendo: 68 'Bendito sea YHWH, el Elohim de Yisra'el, porque ha visitado y dado rescate para liberar a su pueblo,69 por levantar para nosotros un Poderoso Salvador, quien es de la zera de su siervo David. 70 Es como Él lo había dicho por boca de los profetas desde el mismo principio; 71 que seríamos liberados de nuestros enemigos, y del poder de todos los que nos odian. 72 'Esto ha sucedido para mostrar la compasió prometida a nuestros padres; que El recordaría su Pacto Kadosh, 73 el juramento que hizo delante de Avraham avinu 74 para concedernos, que liberados de nuestros enemigos, nosotros le sirviéramos con temor, 75 siendo Kadosh y en rectitud, ante Él, todos nuestros días.76 Tú, niño, serás llamado profeta de Ha Elyon; e irás delante del Adón para preparar su camino; 77 para difundir conocimiento entre su pueblo, que la liberación viene de tener los pecados perdonados,78 por medio de la tierna compasión de nuestro Elohim, que hace que el Amanecer nos visite desde el Cielo,79 para resplandecer sobre los que están en oscuridad, viviendo en sombra de muerte, y para encaminar nuestros pies por el sendero de Shalom..” (Biblia Kadosh Israelita)
Este texto nos enseña el sentido amplio del concepto de salvación. La salvación viene del Creador a través del Mesías, al pueblo de Israel, para redimir y liberar a Israel nacionalmente de todos sus enemigos, y también para dar conocimiento de salvación para el perdón de los pecados, tanto a los judíos, como a los no-judíos, para que cada uno pueda servir al Creador sin temor en kedushá (santidad) y justicia todos los días de su vida y caminar en el camino de paz, shalom.
La salvación está canalizada en tres tiempos, pasado, presente y futuro.
El pasado – “Nos ha salvado”, Ver. 2 Timoteo 1:9. En el momento de recibir personalmente a Yahshua como Adón (Señor) y Mesías, Ver. Yohanan / Juan 1:12-13; Romanos 10:9-10, El Creador nos introduce en el camino de salvación, nos hace nacer de nuevo y circuncida nuestro corazón. En esta frase está incluido tanto el sentido colectivo, de la salvación, ”nos”, como el sentido personal, individual.
El presente – “ocupense de su salvación con temor y temblor”, Ver. Filipenses 2:12b. Este proceso normalmente está definido en las enseñanzas de Pablo como “santificación”.
El futuro – “la salvación que está preparada para ser revelada en el último tiempo”, Ver. Kefa Alef / 1 Pedro 1:5. La salvación todavía no ha sido completada en todas las áreas de la vida humana personal y colectiva. Tampoco para la creación en general.
Es importante destacar el hecho de que las Escrituras hablan de la salvación como algo colectivo, “nos ha salvado”, y “de nuestra salvación”. Pablo hubiera podido escribir: “Que cada uno de ustedes se ocupe de su salvación personal”, pero no lo hizo. El sentido colectivo de la salvación es algo predominante en toda la Escritura.
Esto no descarta el hecho de que haya una responsabilidad personal de cada uno, Ver. Shemot / Éxodo 32:33; Bamidbar / Números 14:24; 21:9; Devarim / Deuteronomio 24:16; Romanos 1:16; 10:8-10.
Cada uno muere y se pierde por causa de su propio pecado, Yejezkel / Ezequiel 18:20; Efesios 2:1; Colosenses 2:13. Y
Cada uno se salva por su propia fé obediente y personal, Yejezkel / Ezequiel 18:21; Mordekai / Marcos 16:16; Yohanan / Juan 3:16.
Sin embargo, la salvación personal de cada Israelita y de cada gentil, depende de la salvación colectiva que El Creador haya dado, esté dando y dé a la nación de Israel. No hay salvación fuera del pacto que El Creador hizo con Avraham.
Avraham, Yitsjak, Yaakov, el pueblo de Israel y el Mesías de Israel son el único canal de salvación para todo el mundo.
QUINTA ALIYÁ,
BERESHIT / GÉNESIS 3:22 – 4:26
3:22 “Entonces YHWH El Creador dijo: He aquí, el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, conociendo el bien y el mal; cuidado ahora no vaya a extender su mano y tomar también del árbol de la vida, y coma y viva para siempre.” (Biblia Kadosh Israelita) – Tener vida eterna con pecado interno no sería una situación perfecta. En lugar de exterminar a los hombres, YHWH les da la oportunidad de entrar en su plan de redención total. La expulsión del paraíso fue un acto de bondad, con el fin de poder restaurar el ser humano antes de permitirle comer del árbol de la vida y vivir eternamente. Después de la redención final, el hombre podrá comer del árbol de la vida, como está escrito en:
Revelación 2:7; 22:2, 14:
“El que tiene oído, oiga lo que el Ruaj (Espíritu) dice a las congregaciones. Al vencedor le daré a comer del árbol de la vida, que está en el paraíso de El Creador... en medio de la calle de la ciudad. Y a cada lado del río estaba el árbol de la vida, que produce doce frutos, dando su fruto cada mes; y las hojas del árbol eran para sanidad de las naciones... Dichosos los que lavan sus vestiduras para tener derecho al árbol de la vida y para entrar por las puertas de la ciudad.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Proverbios 3:18 la sabiduría, que es sinónima de la Toráh, es llamada “árbol de vida”. Esto significa que en una escala más pequeña el pueblo de Israel – y las naciones por medio de Israel – ya ahora tienen acceso al árbol de vida que es la sabiduría de la Toráh. Sin embargo, de la misma manera como – en la escala pequeña – el pueblo de Israel no pudo recibir la Toráh desde Sinái antes de ser redimidos de la esclavitud de Egipto y purificados por las aguas, así la humanidad entera – en la escala más grande – no podrán llegar a todo el potencial de vida que hay en el árbol de vida antes de ser totalmente liberados de la esclavitud del pecado y del poder de la muerte mediante la redención final que vendrá por medio de Yahshua el Mesías en su segunda venida.
4:1-2 El hombre tuvo relaciones sexuales con Javah su esposa; Ella concibió, dio a luz a Kayin [adquisición], y dijo: 'He adquirido un hombre de parte de YHWH.'2. Además, ella dio a luz a su hermano Hevel [aliento]. Hevel pastoreaba ovejas, mientras que Kayin trabajaba la tierra. (Biblia Kadosh Israelita – La gramática del texto hebreo da un indicio claro de que Javá ya había dado a luz anteriormente. La pregunta es ¿cuándo? Rashí dice que fue antes de la caída en pecado. Otros dicen que fue después. El Midrash y Rashí enseñan que Javá dio a luz a cinco hijos el día de su creación, Káyin con su hermana melliza, y a Hevel con dos hermanas mellizas. Tanto Káyin como Hevel se casaron con sus hermanas mellizas. Si nacieron antes de la caída en pecado, todos los hijos tendrían que haber participado en la comida del fruto prohibido, porque tanto el comportamiento de Káyin como la muerte de Hevel, muestran que eran seres caídos afectados por el pecado. Rashí enseña que los hombres pecaron el mismo día en que fueron creados. Sin embargo; otra interpretación y la más lógica, es que Kayin es el fruto del acto sexual que cometió Java con la Serpiente que depositó su simiente caída en ella y de allí vino el mal a la humanidad, descendencia adúltera, mentirosa, asesina, fornicaria, borracha y contenciosa.
4:3 “En el curso del tiempo Kayin trajo una ofrenda a YHWH del producto de la tierra;” (Biblia Kadosh Israelita) – La Toráh Dice que solamente fue del fruto de la tierra, lo cual nos da a entender que fue cualquier tipo de fruto, no lo mejor y lo escogido. El Midrash dice que fue lino, el peor fruto que se podía encontrar.
Otra teoría sustenta que Kayin, recogió de los frutos caídos en la tierra, los cuales estaban magullados y ya en descomposición, esto demostraría la falta de compromiso, excelencia y reverencia ante el Creador. Aquí podríamos deducir, que a Kayin no le interesaba mostrar una actitud de excelencia delante del Abba. Es como cuando nuestros padres nos encomiendan una labor y la hacemos de manera ligera sin excelencia para terminar rápido.
4:4 y Hevel trajo también del primogénito de sus ovejas, incluyendo su grasa. YHWH aceptó a Hevel y su ofrenda, ” (Biblia Kadosh Israelita revisada) – Según el Midrash, Hevel ofreció generosamente lo mejor que poseía, corderos que nunca habían esquilado o trabajado y que no tenían defectos. El Creador había mostrado a Adam y Java cuáles eran los animales limpios que valían para los sacrificios, Ver. Bereshit / Génesis 7:2, y por eso Hevel sabía qué clase de animales el Eterno podía recibir. Es probable que el animal que fue sacrificado en el huerto antes de la expulsión haya sido uno, o varios, corderos, Ver. Revelación 13:8; 1 Kefa / Pedro 1:19-20, y es probable que Hevel se basara en la revelación que el Eterno había dado mediante ese sacrificio. Según el Midrash, los sacrificios de Káyin y Hevel fueron dados el 14 de Nisán, el mismo día que el sacrificio de Pesaj (pascua) iba a ser ofrecido más adelante.
En Ivrim / Hebreos 11:4 está escrito:
“Por la fe Hevel ofreció al Creador un mejor sacrificio que Káyin, por lo cual alcanzó el testimonio de que era justo, dando El Creador testimonio de sus ofrendas; y por la fe, estando muerto, todavía habla.” (Biblia Kadosh Israelita)
Hevel sacrificó por la fe. No dice “por fé”, sino “por la fé”. No era por cualquier fe, sino la fe, la de siempre, la única que fue dada desde el principio, la fe de los hebreos. Es probable que Hevel tenía fe en el sacrificio futuro del Mesías, según lo que el Eterno había revelado anteriormente, Ver. 3:15, 21. Y por esa fe fue justificado, es decir declarado inocente y libre de la culpa de su pecado.
El Eterno miró con agrado a Hevel, en primer lugar, y luego su ofrenda. Vio la actitud de su corazón de amor, entrega y fe, y esa actitud fue recompensada con la manifestación de su agrado. El Midrash cuenta que cayó fuego del cielo y consumió su sacrificio.
4:7 “7 Si estás haciendo lo que es bueno, ¿no debías de mantener la frente en alto? Y si no estás haciendo lo que es bueno, el pecado está tocando la puerta – te quiere a ti, pero debes regir sobre él." .” (Biblia Kadosh Israelita) – Rashí entiende esta frase, al igual que el Targum, de esta manera: “Si mejoras tus actos, ¿acaso no serías perdonado?” Luego sigue el Targum Onkelós: “para el día de juicio tu pecado es guardado ya que en el futuro serás castigado a menos que te arrepientas, pero si te arrepientes, estarás en paz.” Rashí entiende la palabra “puerta” como el momento de la muerte, cuando el hombre entra en la tumba. El pecado se refiere al yetser hará, la carne, dentro del hombre. El hombre debe dominar ese instinto maligno. Por medio del arrepentimiento y el favor del Eterno podrá dominarlo. El que no se arrepiente de sus malas obras será dominado por su pecado.
4:10 “Y Él le dijo: ¿Qué has hecho? La voz de las sangres de tu hermano clama a mí desde la tierra.” (Biblia Kadosh Israelita) – El texto hebreo dice “las sangres de tu hermano”, en plural. Rashí dice que es porque hace alusión a todos aquellos hijos de Hevel que no tuvieron la oportunidad de engendrar. El Talmud dice que se refiere a varias heridas que Káyin le dio porque no sabía por donde saldría su alma.
4:15b “Y puso YHWH una señal sobre Káyin, para que cualquiera que lo hallase no lo matara.” (Biblia Kadosh Israelita) – Los jajamim, los sabios, ofrecen varias explicaciones sobre qué tipo de señal YHWH puso sobre Káyin: que se convirtió en leproso, que YHWH le dio un perro guardián, que un cuerno creció en su frente, o que tenía una letra del Nombre sagrado grabada en su frente. Rashí entiende que una letra del Nombre fue grabada en su frente.
Otra de las teorías es que sus manos quedaron manchadas de rojo, perpetuando la sangre derramada por la herida que le causó.
4:19 “Lemej tomó para sí dos esposas; el nombre de una era Adah, mientras el nombre de la otra era Tzilah..” (Biblia Kadosh Israelita) – Rashí hace referencia al Midrash y dice que antes del diluvio tenían la costumbre de tomar dos mujeres, una para tener hijos y la otra para tener relaciones sexuales, Adá sería la mujer con la cual tuvo hijos y Tzilah la destinada para las relaciones sexuales. A pesar de haber tomado sustancias anticonceptivas ella se quedó embarazada dos veces, Ver. v. 22.
Esta costumbre desde luego no era aprobada por el Eterno pues él había dado a Java como compañera para Adam, esto incluye el gozarse con la hembra de su juventud y el procrear y multiplicarse.
4:25 “Adam tuvo relaciones sexuales de nuevo con su esposa, y ella dio a luz a un hijo a quien llamó Shet [otorgado], y dijo: "Porque YHWH me ha otorgado otra zera en lugar de Hevel, puesto que Kayin lo mató." .” (Biblia Kadosh Israelita) – Según el Midrash, Javá estaba pensando en el rey Mesías cuando nació Shet. El nombre Shet significa “puesto”, “sustituto” y habla de varias cosas en el ministerio del Mesías. El Mesías iba a ser un sustituto para el hombre que ha muerto. El Mesías también representa al hombre y puede hacer un intercambio de manera que su muerte pueda dar vida al hombre muerto. La fe en una muerte y resurrección representativa del Mesías está escondida en la declaración de Javá.
4:26 “ A Shet también le nació un hijo, a quien llamó Enoch (Enoc). En este momento la gente comenzó a invocar el Nombre de YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Rashí, empezaron a llamar los nombres de las personas y los nombres de los ídolos con el nombre del Kadosh Baruj Hu (Santo), bendito es, convirtiéndolos en objetos de culto, llamándolos divinidades.
SEXTA ALIYÁ,
BERESHIT / GÉNESIS 5:1-24
5:2 “Varón y hembra los creó; y los bendijo, y los llamó Adam el día en que fueron creados.” (Biblia Kadosh Israelita) – El nombre Adam, tiene relación con las palabras adam, “rojizo”, adamá, “tierra” y dam, “sangre”. Entonces, cuando el Mesías es llamado Hijo del Hombre, en hebreo “ben Adam”, significa que está tomado de la tierra y tiene carne y sangre por ser un descendiente físico del primer hombre
Adam. El Hijo del Hombre es un ser terrenal, que tiene su origen en el cielo, como está escrito en:
1 Corintios 15:47
El primer hombre es de la tierra, hecho del polvo; el segundo hombre es del cielo. (Biblia Kadosh Israelita)
5:3 “Cuando Adam había vivido ciento treinta años, engendró un hijo en su semejanza, conforme a su imagen, y le puso por nombre Shet.” (Biblia Kadosh Israelita revisada) – Aquí aparecen las mismas dos palabras que en 1:26, donde se habla de la creación del hombre con la imagen y según la semejanza del Creador, be-tsalmenu ki-demutenu, pero con el orden inverso, bi-demutó ke-Mizmor “en (o con) su semejanza, según su imagen”.
El significado de los nombres de los diez primeros nombres de la genealogía desde Adam hasta Noach (Noaj) constituye una profecía mesiánica:
1. Adam – el terrenal
2. Shet – puesto
3. Enósh – degenerado
4. Kenán – posesión
5. Mahalalel – el bendito del Creador
6. Yéred – bajó
7. Hanoch – consagrado
8. Metushélaj – su muerte envía
9. Lémej – miserable
10. Nóach– alivio
El terrenal puesto (como) una propiedad degenerada. El alabado de El Creador bajó, es un consagrado. Su muerte envía alivio al miserable.
5:22 “Y Hanoch (Enoc) anduvo con El Creador trescientos años después de haber engendrado a Matusalén, y engendró hijos e hijas.” (Biblia Kadosh Israelita) – Caminar con El Creador significa cumplir sus mandamientos. La forma sustantiva de la palabra hebrea halaj, “caminar”, es halajá, que significa “el caminar”. Halajá es un término técnico dentro del judaísmo que se refiere a las ordenanzas que las autoridades judías establecen con el fin de poder poner en práctica los mandamientos de la Toráh en cada situación de la vida judía.
5:24 “Y Hanoch anduvo con El Creador, y desapareció porque El Creador lo tomó.” (Biblia Kadosh Israelita) – Este arrebatamiento constituye una sombra profética sobre el arrebatamiento que van a experimentar los justos de la última generación cuando venga el Mesías, Ver.
Matiyahu / Mateo 24:31,
Y enviará a sus malakim con un gran shofar; y reunirá a su pueblo escogido de los cuatro vientos, de un extremo al otro del cielo. (Biblia Kadosh Israelita)
Lucas 17:34-36;
Les digo, en esa noche estarán dos personas en una cama; una será llevada, y la otra será dejada atrás.35. Estarán dos mujeres moliendo granos juntas; una será llevada, y la otra será dejada atrás.'36. Dos hombres estarán en el campo; uno será llevado, y el otro será dejado atrás.(Biblia Kadosh Israelita)
1 Tesalonicenses 4:17.
Después, nosotros los que hayamos quedado vivos, seremos juntamente levantados con ellos en las nubes, para encontrarnos con el Adón en el aire; y por tanto siempre estaremos con el Adón.(Biblia Kadosh Israelita)
Cuando vuelva el Mesías a la tierra, los que son suyos serán arrebatados al aire para encontrarse con él y acompañarle en su regreso a la tierra. La palabra hebrea que ha sido traducida como “tomó”, lakaj, hace alusión al segundo paso en el matrimonial hebreo cuando el novio “toma” a su esposa y la lleva a la casa de su padre, Ver. Esdras 9:12; Nehemiah / Nehemías 13:25; 2 Crónicas 11:21.
SÉPTIMA ALIYÁ,
BERESHIT / GÉNESIS 5:25 – 6:8
5:29 “ a quién llamó Noach (Noaj) [lleno de descanso]; porque él dijo: "Este nos causará cesar de nuestros trabajos, y del trabajo que hacemos con nuestras manos y de la tierra cual el Adón YHWH maldijo.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Rashí, los hombres no usaban herramientas de agricultura hasta que vino Noaj y las fabricó.
6:2 “Los hijos de El Creador vieron que las hijas de los hombres eran hermosas, y tomaron para sí mujeres de entre todas las que escogieron.” (Biblia Kadosh Israelita) – Según Rashí y el libro de Yashar, se refiere aquí a los hijos de los nobles y de los jueces. El Targum traduce “hijos de los poderosos (o nobles)”. En el Midrash y el libro de Janoj, se habla de ángeles que habían caído del cielo en la época de Enosh que se unieron con las hijas de los hombres y así nacieron los gigantes, esta es la teoría más relevante en la Sabiduría judía.
6:6 “ YHWH lo llevó al corazón que Él había hecho al hombre sobre la tierra; y lo ponderó profundamente..” (Biblia Kadosh Israelita) – YHWH cambia su actitud y proceder para con los hombres según las decisiones y los actos de ellos, lo que si nunca cambiará, será su amor y compasión por su creación Ver. Yejezkel / Ezequiel 18.
6:8 “Más Noaj halló favor ante los ojos de YHWH.” (Biblia Kadosh Israelita ) – El Eterno siempre ha ofrecido gracia a los hombres que se arrepienten del mal y le buscan. La palabra hebrea que ha sido traducida como gracia es jen que significa:
gracia, atractivo, belleza, hermosura
agrado, simpatía
inclinación, estima, afecto
favor, compasión, benevolencia, gratitud
La raíz de esta palabra es janán que significa:
inclinares para mostrar benevolencia a uno inferior, tener misericordia, compadecerse, apiadarse, conmiserarse, sentir lástima
hacer un favor, favorecer, beneficiar
El Midrash dice:
“Noaj fue salvado, no porque lo merecía, sino porque halló favor.”
El concepto de Compasión (gracia), como favor inmerecido, es uno de los pilares más importantes del judaísmo.
NOTA: Las palabras Dios, Señor, Pan, Santo, Sacerdote, Tabernáculo, Esperanza, Gracia y Gloria han sido cambiadas a las Originales, debido a que son palabras espurias que hacen referencia a:
Dios: Deus, Zeus, altar a Dion.
Santo: Palabra espuria derivada de Satán (el adversario) y posteriormente introducida para denominar los rituales de la Santería Africana.
Pan: Palabra proveniente del (Dios) griego Pan.
Sacerdote: Palabra híbrida compuesta por dos conceptos: Sacrificador de Cerdos.
Tabernáculo: palabra híbrida para hacer referencia a la parte trasera del hombre y cuyo compuesto ha sido dado a otras palabras como Oráculo o Versículo.
Señor: Significado que se le da desde la palabra Baal, quienes eran ídolos de Moab.
Esperanza: La esperanza fue una divinidad honrada por los romanos que le elevaron muchos templos. Era, según los poetas, hermana del Sueño que da tregua a nuestras penas y de la Muerte que las termina. Píndaro la llama la nodriza de los viejos. Se la representa bajo la figura de una joven ninfa, con rostro sereno, sonriéndose con gracia, coronada de flores, mensajeras de los frutos y teniendo en su mano un ramo de las mismas. El verde es su color característico como emblema de la naciente verdura que presagia la cosecha de los granos.
Gracia: 3 Diosas hijas de Zeus llamadas Eufrosine, Talía y Áglae, eran las encargadas de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal.
Gloria: era como se le conocía a Herakles hijo de Zeus con la mortal Alcmena y hace siempre referencia al resplandor.
CRÉDITOS: Dr. K Blad,---- Aportes del Ministerio Hashem Kadosh .
Visítanos en nuestra Website: www.minhashemkadosh.org.es