PARASHA # 51 NITZAVIM
Devarim / Deuteronomio 29:10(9) – 30:20
🔴 Nuevo estudio del Ministerio: La mujer y los Tzitzyot de Yahshua
PARASHA # 51 NITZAVIM
Devarim / Deuteronomio 29:10(9) – 30:20
Nitzavim
Significa “parados”.
PRIMERA ALIYÁ,
DEVARIM / DEUTERONOMIO 29:10-12
29:10(9) “'Hoy ustedes están parados, todos ustedes, delante de YHWH su Elohim – sus jefes de sus tribus, sus ancianos, sus jueces y sus oficiales – todos hombres de Yisra'el, ” (Biblia Kadosh Israelita) – En esta última renovación del pacto antes de la entrada en la tierra prometida están incluidos todos, también los que habían salido de Egipto y que no habían nacido dentro del pueblo de Israel, como está escrito en:
Shemot / Éxodo 12:38a:
“También fue con ellos una multitud mixta,” (Biblia Kadosh Israelita)
Esta multitud mixta de otras nacionalidades habían hecho la conversión en Egipto antes de comer del cordero de Pesaj, porque ningún varón extranjero podía participar del cordero sin estar circuncidado en la carne, lo cual implica que fueron injertados a, Yisra'el como está escrito en:
Shemot / Éxodo 12:48-49:
“Pero si un extranjero reside con ustedes y (quiere) celebrar la Pascua a YHWH, que sea circuncidado todo varón, y entonces que se acerque para celebrarla, pues será como un nativo del país; pero ninguna persona incircuncisa comerá de ella. La misma Toráh se aplicará tanto al nativo como al extranjero que habite entre ustedes.” (Biblia Kadosh Israelita)
Los conversos de las naciones que han entrado en el pacto deben ser tratados de la misma manera que los israelitas nativos, y tienen la misma responsabilidad para cumplir los mandamientos. La expresión “La misma Toráh” no incluye a los pueblos de las demás naciones, sólo los israelitas y los conversos, los que están dentro del pacto del Sinai.
29:11,12 "junto con sus pequeños, sus esposas y sus extranjeros aquí con ustedes en su campamento, desde el que corta su leña hasta el que saca su agua. El propósito es que ustedes deben entrar en el Pacto de YHWH su Elohim y en este juramento que YHWH su Elohim está haciendo hoy, (Biblia Kadosh Israelita)- Aquí podemos ver que para el Eterno era importante que todos sin excepción alguna entrarán en los Pactos que anunciaba la Torah.
Esto aún lo corroboramos al contemplar que YHWH es un Di-s de Pactos, que al llegar ante èl, por medio del Pacto de perdòn que el nos regaló a travès del Mashiach, somos merecedores y dignos de hacer parte del resto de sus pactos y promesas. La Torah es uno de ellos; es el Pacto de kedushà que él hace con nosotros como su pueblo, como su novia; es el contrato matrimonial, allí conocemos el pensamiento del Eterno, lo que a él le agrada que hagamos y las bendiciones que recibiremos si guardamos su palabra. Todo pacto tiene promesas y las promesas de la Torah no solo son vida en abundancia sino prosperidad y bendición en este paso terrenal.
Te has preguntado por qué aún no encuentras una vida en bendición?
Quizás no estás guardando la palabra del Adón o lo estás haciendo a medias.
Por otro lado, cuando el verso menciona al que corta la leña, representa espiritualmente a los discípulos y los que extraen el agua son aquellos llenos de conocimiento y sabiduría que representan al que enseña la Torah. Estas son las únicas jerarquías que pesan en el mundo espiritual; pues para Él nuestra condición terrenal o Status no es importante, ante él todos somos iguales, pues somos su creación, pero sí poseemos diferentes mèritos en el mundo espiritual, cuando buscamos de la fuente de vida eterna y andamos en pos de sus caminos.
SEGUNDA ALIYÁ :
DEVARIM / DEUTERONOMIO 29:13-15
29:14-15(13-14) “'Pero yo no estoy haciendo este Pacto y este juramento sólo con ustedes. Más bien, Yo estoy haciéndolo ambos con el que está parado aquí con nosotros hoy delante de YHWH nuestro Elohim y también con quien no está aquí hoy.” (Biblia Kadosh Israelita) – Todos nosotros y nuestros hijos no estábamos allí, pero el Pacto fue hecho con nosotros también. Esto nos enseña que este pacto incluye a los que no habían nacido todavía, lo cual puede compararse con la oración de Yahshua en:
Yohanan / Juan 17:20-21 donde está escrito:
“'Oro, no sólo por éstos, sino también por aquellos que confiarán en mí por la palabra de ellos, para que todos puedan ser uno, así como Tú, Padre, estás unido a mí y Yo contigo, oro que ellos puedan estar unidos con nosotros, para que el mundo pueda creer que Tú me enviaste.” (Biblia Kadosh Israelita)
29:16,17 Porque ustedes saben como vivimos en la tierra de Mitzrayim y como vinimos por medio de las naciones que pasamos por medio de ellas; y ustedes vieron sus cosas detestables y sus ídolos de madera, piedra, plata y oro que ellos tenían. (Biblia Kadosh Israelita) - Aquí Moshé les recuerda al pueblo de Israel de dónde y hacia dónde él los sacó. Esto nos enseña a no olvidarnos nunca de la condición que teníamos antes de conocer a Mashiach en nuestras vidas, estàbamos perdidos en una vida quizàs esclava al pecado, muertos en nuestros pecados Ver Efesios 2:1-8 , vidas llenas de adicciones, idolatría, amargura; de la cual hemos sido liberados y convertidos en nuevas criaturas donde se nos invita a poner nuestra mirada en las cosas venideras; tal como lo dice en:
2 Corintios 5:17
17 De modo que si alguno está unido con el Mashíaj, creación renovada es; lo viejo ha pasado; ¡Contemplen, lo que ha venido es fresco y nuevo! (Biblia Kadosh Israelita)
TERCERA ALIYÁ,
DEVARIM / DEUTERONOMIO 29:16-29 (15-28 heb.)
29:18(17) “Así que no haya entre ustedes un hombre, mujer, familia o tribu cuyo corazón se vuelva lejos hoy de YHWH nuestro Elohim para ir y servir a los dioses de esas naciones. Que no haya entre ustedes tal veneno amargo y ajenjo. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Esta raíz de amargura es la idolatría de los antepasados de Avraham, como se ve en:
Yehoshua / Josué 24:2 donde está escrito:
“Yahoshúa dijo a los hijos de Yisra'el: Esto es lo que YHWH el Elohim de Yisra'el dice: 'En la antigüedad sus padres vivían en el otro lado del Río [Eufrates] – Teraj el padre de Avraham y Najor – y ellos servían a otros dioses.” (Biblia Kadosh Israelita)
En Ivrim / Hebreos 12:15 está escrito:
“Miren que nadie pierda la compasion de YHWH; que ninguna raíz de amargura brote causando problemas, y por ella muchos sean contaminados, ” (Biblia Kadosh Israelita)
Según la segunda regla de interpretación del nivel peshat, por la similitud de expresiones (guezerá shavá), la raíz de amargura de la cual se habla aquí se refiere a la idolatría, al igual que en el texto de Devarim / Deuteronomio.
29:19(18)b “'Yo estaré bien, aun cuando seguiré haciendo lo que yo quiera hacer; así que yo, aun 'seco' [pecador], seré añadido a los 'regados' [justos].” (Biblia Kadosh Israelita) – Una muy contundente alusión, denotando el progreso natural y la creciente avidez de las pasiones pecaminosas e inclinaciones depravadas; cuales conducen a los hombres a beber la iniquidad como el borracho hace con su licor, sin importarle las consecuencias. "Añadir sed a la borrachera" y después da a entender la insaciabilidad de las pasiones pecaminosas de los hombres los cuales anhelan por más y más indulgencia después de los más grandes excesos.
Según Najmánides, el alma seca es aquella que está atada al pecado, un alma que no ha sido regada por la fuente de vida eterna; que aún en pecado su soberbia le hace pensar que no está haciendo nada mal y teniendo una percepción errónea crea que puede engañar al que todo lo sabe; queriendo ser añadido al pueblo del Eterno. El pueblo del Eterno es aquel que ha sido regado por el agua de vida Eterna; nadie que ande en la esclavitud del pecado puede gozar de las promesas y bendiciones que habla la Palabra, las cuales estàn guardadas para todo aquel que ha recibido al Mashiach y lavados sus pecados con la Sangre de su sacrificio.
Aquí estimado lector hemos omitido algunos versos que contienen las maldiciones de la vida en desobediencia; no porque ya hayan dejado de ser en nuestros tiempos, sino por evitar pronunciar con nuestras palabras, el castigo de la desobediencia al Adón.
29:28(27) “Y YHWH , en ira, furia y exasperado con indignación, los desarraigó de su tierra y los echó en otra tierra – como es hoy..” (Biblia Kadosh Israelita) – Este verso refleja que las diez tribus perdidas de Yisra'el serán preservadas en "otro lugar," éretz ajéret o también entendido como el "Nuevo Mundo." Éretz ajéret por implicación significa otra tierra en un nuevo mundo revelado en el tiempo del fin.
Según el Talmud es una referencia a las diez tribus que tendrán que permanecer en otra tierra hasta que venga el siglo venidero. La palabra “hasta hoy”, literalmente “como en este día”, es interpretada como una referencia al olam habá, el siglo venidero.
29:29(28)b “'Las cosas que están escondidas pertenecen a YHWH nuestro Elohim. Pero las cosas que han sido reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre, para que podamos observar todas las palabras de la Toráh.” (Biblia Kadosh Israelita) – Muchos humanos quieren buscar los secretos de YHWH yendo por senderos prohibidos, en escritos que no tienen la autoría del Ruaj HaKodesh (Espíritu de Santidad) de YHWH, tales como el Zohar, entonces comienzan a predicar cosas que llegan al punto de la hechicería, ¡cuidado con esta gente! Las cosas ocultas YHWH las revelará en su tiempo adecuado. Nosotros y nuestros hijos dediquémonos a las cosas que Él ya ha revelado.
Esto nos enseña que tenemos la responsabilidad de transmitir a nuestros hijos todas las cosas que el Eterno nos ha revelado. Si el Eterno te ha revelado quién es el Mesías, ¡pasa esa revelación a tus hijos!
También significa que los pecados que son cometidos privadamente en secreto no pueden ser juzgados por un tribunal humano, sino serán condenados por el tribunal celestial, y que El Eterno juzgará al pueblo por esos y todos los pecados que cometamos despuès de recibir a Mashiach en nosotros; pues somos nuevas criaturas en él y debemos dar cuenta de todo lo que hagamos hasta el día de nuestra muerte, como lo dice en:
2 Corintios 5:10
porque todos compareceremos delante del tribunal del Juicio del Mashíaj, donde todos recibiremos las buenas o malas consecuencias de lo que hicimos mientras estábamos en el cuerpo. (Biblia Kadosh Israelita)
Sin embargo en aquel tiempo, los pecados ocultos eran revelados a los líderes de las Tribus y eran expuestos para juicio, al igual que los que habían sido cometidos abiertamente, los cuales eran juzgados por los líderes del pueblo para que el castigo de ellos no cayera sobre todo el pueblo. Ver. Yehoshua / Josué 7:6- 7:21
CUARTA ALIYÁ,
DEVARIM / DEUTERONOMIO 30:1-6
30:1 “'Cuando el tiempo llegue que todas estas cosas caigan sobre ustedes, ambas la bendición y la maldición que yo les he presentado delante de su rostro; y ustedes estén allí entre las naciones cuales YHWH su Elohim los ha dispersado; entonces, al fin, ustedes empezarán a pensar lo que les ha sucedido; ” (Biblia Kadosh Israelita) – Cuando habla de “todas estas cosas” hay una referencia al capítulo 28 donde habla de las bendiciones y las maldiciones. Todas estas cosas ya han venido sobre los hijos de Israel a lo largo de la historia. Este verso nos ubica en los últimos tiempos, después de que todas estas cosas hayan venido sobre Israel. Aquí la Torah habla de lo que va a venir después de las bendiciones y las maldiciones que están escritas en el capítulo 28. Nosotros estamos viviendo en ese tiempo ahora y nos ha alcanzado el poder de esta promesa.
La gran mayoría de los descendientes de Israel ha perdido su identidad por causa de la asimilación. Los pocos millones de judios que hay hoy en día no son más que una pequeñísima parte de todos los descendientes de las doce tribus. Los judios son, principalmente, descendientes de sólo tres tribus, Yahudá, Binyamín y Leví.
Las diez tribus fueron arrojadas a “otra tierra hasta el día de hoy”, Ver. 29:28, en singular. En 28:64 también se habla de una dispersión a “todos los pueblos”. Esto quiere decir que el pueblo de Israel, las doce tribus, han sido esparcidos a todos los pueblos que existen en la tierra. Entre todas las naciones hay descendientes físicos de Israel, como dice también el profeta
Oseas 1:10a:
“De todos modos, el pueblo de Yisra'el será en números tanto como los granos de arena en el mar, que no puede ser medido ni contado; ” (Biblia Kadosh Israelita)
El profeta Oseas fue enviado a profetizar sobre las diez tribus del norte.
Nuestro padre Avraham recibió promesas de que sus hijos iban a ser de tres maneras; como el polvo de la tierra, Ver. Bereshit / Génesis 13:16, como las estrellas del cielo, Ver. Bereshit / Génesis 15:5; 22:17, y como la arena en la orilla del mar, Ver. Bereshit / Génesis 22:17. Yitzjak sólo recibió la promesa de que sus descendientes serían como las estrellas, Ver. Bereshit / Génesis 26:4, y Yaakov sólo recibió la promesa de que sus hijos serían como polvo de la tierra y la arena del mar, Ver. Bereshit / Génesis 28:14; 32:12. Las estrellas son una referencia a los hijos celestiales, los fieles hijos espirituales, los hijos de YHWH. La tierra se refiere a Eretz Israel, la Tierra de Israel. El polvo de la tierra se refiere a los hijos físicos que viven en la tierra de Israel. Si comparamos el texto de Bereshit / Génesis 22:17 con Bereshit / Génesis 32:12, vemos que la promesa en cuanto a la arena tiene dos connotaciones.
YHWH le dijo a Avraham que su descendencia sería como la arena en la orilla del mar, pero a Yaakov dijo que iba a ser como la arena del mar. No es lo mismo ser arena junto al mar que ser arena dentro del mar. El mar simboliza las naciones gentiles, Ver. Mizmor / Salmo 93:3-4; 144:7; Isayahu / Isaías 17:3; Yejetzkel / Ezequiel 26:3. Hay tres tipos de arena del mar.
Una parte de la arena está a la orilla del mar y es siempre visible y nunca llega a ser cubierta por el mar.
Otra parte de la arena, que está más cerca del mar, es expuesta ante los ataques de las olas y la marea y, por lo tanto, a veces está fuera del agua y, a veces, está debajo del agua.
La tercera parte de la arena siempre está debajo de las aguas del mar. La arena que está a la orilla del mar y que nunca llega a hundirse se refiere a los israelitas y judios que están entre las naciones guardando la Torah Como un freno contra el mal, como está escrito en:
Yermiyahu / Jeremías 5:22:
“¿No me temen?' – dice YHWH. '¿No tiemblan a mi presencia? Yo hice la costa el límite para el mar; por decreto eterno no puede pasar. Sus olas pueden revolverse, pero no prevalecerán; aunque rujan, no pueden cruzarlo.” (Biblia Kadosh Israelita)
Aquella arena que, a veces, está dentro del mar y, a veces, fuera, son aquellos judios que viven una vida de compromiso, los que no logran resistir los diferentes tipos de ataque de los gentiles y, por lo tanto, a veces, son sumergidos entre las aguas y, a veces, pueden vivir una vida judía. La arena dentro del mar son aquellos israelitas y judios que han sido asimilados entre los gentiles y ya no viven como judios. Y de la misma manera que hay mucha más arena dentro del mar que en la orilla del mar, así hay muchos más descendientes de Israel que están hundidos entre los gentiles que los que viven separados de ellos. La mayoría de los descendientes de Avraham han sido absorbidos totalmente por las costumbres y las culturas gentiles y paganas.
La palabra hebrea traducida como arena es jol, que viene de la raíz jul o jil qué significa:
- girar, retorcerse, temblar, tener dolores de parto; Poel retorcer, dar a luz; Poal estremecerse, nacer; Hi. sacudir; Ho. nacer; Hitpoel girar, estremecerse, acobardarse; Hitpael temblar,- Ser firme,- Poel y Hitpoel esperar.
Esto nos enseña que la arena son aquellos descendientes de Avraham que han estado dando vueltas por el mundo, los que han temblado en las naciones, los que han tenido dolores de parto mortales, como Rakel, esperando la venida del Mesías, los que han sido estremecidos y sacudidos por el odio, las persecuciones y las matanzas.
Hay unos pocos millones de judios que nunca perdieron su identidad, y la mayoría de ellos no están viviendo en la tierra de Israel, están todavía esparcidos entre las naciones. Pero la gran mayoría de los descendientes de Israel no saben acerca de sus ancestros israelitas y viven sirviendo a “otros dioses de madera y de piedra”, así que su identidad ya no es israelita, sino gentil.
Por lo tanto, cuando la Torah habla aquí de una vuelta de Israel en los últimos tiempos, tenemos que definir bien a qué grupo de la descendencia de Israel se está refiriendo. Vamos a analizar este texto más a fondo:
Verso 30 :1 “Cuando el tiempo llegue que todas estas cosas caigan sobre ustedes, ambas la bendición y la maldición que yo les he presentado delante de su rostro; y ustedes estén allí entre las naciones cuales YHWH su Elohim los ha dispersado; entonces, al fin, ustedes empezarán a pensar lo que les ha sucedido; ” (Biblia Kadosh Israelita)
Hemos dicho que ya se han cumplido todas las bendiciones y maldiciones en la historia del pueblo de Israel y que estamos viviendo en el tiempo del cumplimiento de esta profecía. Ahora es el tiempo cuando los asimilados son llamados a regresar a su origen.
La palabra hebrea “shuv” aparece seis veces en este capítulo, en los versos 1, 2, 3 (dos veces), 8 y 10. “Shuv” significa: volverse, repetir, convertirse, desistir, cambiar; Polel hacer volver, restaurar, pervertir(se); Hi. hacer volver, devolver, hacer girar, pagar, quitar, volver a, convertir (se), calmar, restituir, apartar (se), responder, retirar; Ho. ser restituido, devuelto.
Este pasaje de las Escrituras habla de una vuelta del pueblo de Israel en los últimos tiempos cuyas dimensiones el mundo no ha visto jamás. En otras ocasiones el mundo ha visto la salida de Israel de dos países, Egipto y Babilonia, pero esta vez el mundo verá el levantamiento y la salida de Israel de todas las naciones de la tierra. La Torah y los Profetas no están hablando solamente de la vuelta de los que han mantenido su identidad judía a lo largo de la historia, puesto que son contables, sino las Escrituras Sagradas están hablando de una vuelta de las doce tribus de Israel que no se pueden contar por su gran multitud.
Queridos lectores, estamos empezando a presenciar uno de los milagros más grandes de la historia; la gran vuelta de los hijos de Israel. ¿La vuelta a qué? La Torah nos da la respuesta. Hay cinco tipos de vuelta expresados en este texto:
La vuelta al corazón de toda la historia de Israel, v. 1.
La vuelta de la familia al Eterno, el ELOHE de Israel, y a todos sus mandamientos escritos en la Torah de Moshé, v. 2.
La vuelta a la Tierra de Israel de los que fueron llevados en cautiverio, v. 3.
La vuelta a escuchar la voz del Eterno para guardar todos los mandamientos de la Toráh, v. 8.
La vuelta al Eterno con todo el corazón y con toda el alma, v. 10-14.
Este es el programa de redención de Israel que el Eterno tiene para nuestro tiempo.
Si analizamos esta profecía vemos que está hablando a los descendientes de Israel que han experimentado las maldiciones, que están escritos en el capítulo 28, y que viven fuera de la tierra de Israel y que no han tenido la historia de Israel presente en su corazón y que no han estado amando a YHWH con todo su corazón y con toda su alma y por eso no le han obedecido guardando sus mandamientos. En este tiempo estamos viendo, cada vez más, cómo persona por persona es tocada por el Mesías de Israel para ser involucrada en este proceso de vuelta, en la última redención de Israel antes del regreso del Mesías Yahshua. Este movimiento está tocando millones de vidas en el mundo entero en estos momentos, conforme a la palabra que dice: “en todas las naciones” (30:1).
EL PRIMER TIPO DE VUELTA
Lo primero que sucede en estas personas, que en este tiempo son visitadas por el Mesías Yahshua, es que se empiezan a identificar como hijos de Israel o como judios. Entran en una crisis de identidad haciéndose la pregunta: “¿quién soy?”. Ya no se sienten gentiles. Ya no se sienten excluidos del pueblo de Israel. Sienten que los judios son sus hermanos.
Los que fueron enseñados y criados en el mundo cristiano se dan cuenta de que han sido engañados por un sistema que les ha dado una identidad falsa, separada de Israel. De repente se sienten extraños al vocabulario cristiano y griego, y se identifican con el vocabulario hebreo. Experimentan que las canciones judías tocan lo más íntimo de su ser. Tienen deseos de danzar las danzas hebreas. Lloran cuando oyen HaTikvá – “el himno nacional de Israel”. Se identifican con la historia del pueblo de Israel, y así llegan a cumplir el texto de Devarim / Deuteronomio 30:1 donde habla de que “todas estas cosas” que han venido sobre Israel volverán a estar en el corazón de los que están haciendo teshuvá (vuelta) en los últimos tiempos. Se sienten identificados con los judios que fueron llevados a los campos de exterminio nazi. Si hubieran vivido en ese tiempo serían también parte de los que sufrieron allí. Les gusta ver películas judías para poder conocer a su familia. Tienen deseos de leer literatura judía, vestirse como judios, hablar como judios, comer como judios, cantar como judios, celebrar el shabbat y todas las fiestas de Israel y vivir un estilo de vida judía en sus familias. Es una vuelta a la identidad israelita. El alma judía está resucitando dentro de ellos. No hay nada que pueda parar esta sensación interior de ellos. Están enfrentando oposición religiosa, maldiciones, rechazos por sus propios familiares. Hermanos, hermanas, padres, madres e hijos los están rechazando por haberse vuelto locos”. No les importa ser humillados, malinterpretados, perseguidos, maltratados y calumniados, con tal que puedan “volver a casa”. Saben que lo que está pasando dentro de ellos es obra divina. En medio de sus temores e inseguridad hay algo interior que les está dando ánimo para seguir adelante y esta fuerza interna es más poderosa que todas las oposiciones externas. Ellos saben que son parte del programa del Eterno para la restauración de Israel en los últimos tiempos, y no quieren perder esta oportunidad por nada en el mundo. Están dispuestos a dar sus vidas por amor a ese Rabino Yahshua de Natseret, redescubierto como el verdadero Mesías de Israel que un día dio su vida por ellos para darles herencia entre los judios. Tienen un grito en su interior que dice: “Tu pueblo es mi pueblo y tu ELOHE es mi ELOHE”.
Este es el cumplimiento de la primera vuelta expuesta en este texto, la vuelta al corazón de la identidad de la historia del pueblo de Israel.
EL SEGUNDO TIPO DE VUELTA
30:2 “y regresarán a YHWH su Elohim y prestarán atención a lo que Él ha dicho, que será exactamente lo que les estoy ordenando hacer hoy – a ustedes y sus hijos, con todo su corazón y todo su ser.' ” (Biblia Kadosh Israelita) – El segundo tipo de vuelta, de la cual se habla, es la vuelta de la familia al Eterno, el ELOHE de Israel, y a todos sus mandamientos escritos en la Torah de Moshé Rabenu. En primer lugar se trata de entrar en una relación mucho más profunda con el Eterno, al tener la revelación de las Escrituras desde el punto de vista hebreo, no gentil / griego. Su forma de pensar va cambiando de manera que van entendiendo la Palabra Escrita como nunca antes. Es como si un velo hubiese caído de la mente y ahora pueden ver la grandeza del Eterno y respetar su Torah de manera muy profunda. Son conscientes de que el Eterno no puede cambiar sus palabras, ni cambiar o anular sus pactos y sus mandamientos. Lo que fue verdad hace 3500 años, sigue siendo verdad ahora. Los mandamientos de la Torah de Moshé ya no son vistos como algo del pasado, sino como algo sumamente actual y aplicable a la vida diaria hoy. Surge en ellos un deseo muy profundo de estudiar y aprender cómo cumplir los mandamientos que aplican a la vida personal, familiar y comunitaria. Ya entendieron que el amor al Eterno se manifiesta, no solamente en emociones extáticas y canciones de amor, sino en obediencia diaria de los preceptos eternos escritos en la Torah de YHWH que fue dada por medio de Moshé.
En segundo lugar se trata de una revelación de la importancia de la familia. Antes estaban más interesados en el bienestar personal y buscaban al Eterno por amor a sí mismos. Ahora se han dado cuenta que la vida espiritual tiene que ver con la familia. Ven como Avraham fue escogido justamente para ser un padre, porque tenía la capacidad de transmitir a sus hijos lo que el Eterno le estaba revelando. Entienden que tienen que vivir la Torah en la familia. El hogar se convierte en un lugar de encuentro con YHWH el Elohe de Israel. El Shabat familiar se torna en un momento de encuentro con la Eternidad. La mesa del comedor se convierte en un altar donde se come delante del Eterno y donde se habla de las cosas divinas. La vida sexual ya no es un medio para satisfacer los instintos bestiales, sino se transforma en una experiencia divina llena de santidad y pureza. El respeto a la autoridad del esposo y el padre es restaurado. El amor desinteresado por parte del esposo hacia su esposa se convierte en un interés profundo para satisfacer las necesidades de ella y en una ayuda práctica para descargarla en sus muchos quehaceres en el hogar. Las conversaciones con los hijos se vuelven parte de un plan eterno para cada uno de ellos. Los hijos son vistos como regalos divinos, portadores del llamado a ser parte de un pueblo apartado que es entrenado para cumplir los mandamientos del Eterno y combatir la idolatría y vencer en la gran tribulación y finalmente ver el regreso del Mesías en las nubes del cielo.
EL TERCER TIPO DE VUELTA
30:3 “En ese punto, YHWH su Elohim revertirá el exilio de ustedes y les mostrará compasión; Él regresará y los recogerá de entre todos los pueblos a los cuales YHWH su Elohim los esparció. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí se habla de la respuesta del Eterno a la entrega de estas personas según ha sido expuesto en los dos puntos anteriores. Si el pueblo esparcido entre todas las naciones vuelve a su identidad israelita y vuelve al Eterno su Elohe y a Su Torah dada por Moshé con todo el corazón y con toda el alma, entonces YHWH hará que regresen del destierro para habitar la tierra de Israel. Esta vuelta no es la que hemos visto durante los últimos dos siglos, cuando los judios han vuelto a Israel de casi todas las naciones de la tierra, aunque es cierto que en esa vuelta hemos visto un cumplimiento parcial de estas promesas. Este texto habla de algo mucho más grande. Está hablando primero de una vuelta al Eterno y a toda Su Toráh, incluyendo el mandamiento que hablaba de creer en Yirmeyahu, que fue el Profeta como Moshé, Ver. Devarim / Deuteronomio 18:15.
Y también las palabras que hablan del pacto renovado que había de venir y de lo que habló Moshé acerca de Yahshua.
El que vuelve al Eterno le hace caso, y Él ha dado, y sigue dando, testimonio acerca de Su Hijo Yahshua. El que escucha al Padre viene a Yahshua. El que no viene a Yahshua no está haciendo caso a YHWH. El que rechaza a Yahshua como el Mesías, está rechazando a YHWH que le ha hecho Mashíaj y Adón (Señor) – primeramente sobre el pueblo judío, y también sobre todas las personas de la tierra.
La vuelta a YHWH en los últimos tiempos implica por lo tanto la vuelta a la Torah viviente, Yahshua Ha Mashíach. Cuando esto suceda, entonces YHWH hará un gran milagro. Los llevará a la tierra que fue prometida a la descendencia de Avraham, Yitsjak y Yaakov.
30:4 “Si uno de ustedes fue esparcido a un extremo del cielo, YHWH tu Elohim te traerá de regreso aun de allí; Él irá allí y te recogerá. ” (Biblia Kadosh Israelita) – Este texto nos enseña que el movimiento de restauración de la herencia judía de los descendientes de Israel, tiene que empezar en los lugares más lejanos de la tierra de Israel. Por eso este movimiento es más fuerte en los países que están más lejos de Israel, porque “de allí” el Eterno, está empezando su obra de restauración en los últimos tiempos. Como la semilla de los hijos de Israel fue sembrada desde la tierra de Israel hasta los confines del mundo, ahora está llegando el momento de la gran cosecha, de la cual se habla en los libros de los profetas, empezando por los países más remotos desde Israel y siguiendo por los países más cercanos hasta que todo el mundo vea que el que dispersó a Israel también lo recogerá sin dejar a ninguno fuera.
“te tomará” – Esta expresión puede ser entendida como una referencia al segundo paso matrimonial, según la tradición hebrea, el casamiento, llamado nisuín (elevaciones) y lakaj (tomar), cuando la mujer es tomada e introducida bajo la jupá (palio nupcial) en la casa del padre del novio. Aquí vemos como la boda del Cordero es anunciada en la Torah de Moshé. Esa boda se hará en Yahrushalayim y será celebrada durante mil años.
30:5 “YHWH tu Elohim te traerá de regreso a La Tierra que tus padres poseyeron, y tú la poseerás; El te hará prosperar allí, y te hará aún más numeroso que tus padres.” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí está hablando de un cautiverio más extenso que el de Babilonia, puesto que dice que nos regresará de todas las naciones, el cautiverio que todos los hijos de Yisra'el (las doce tribus) vivimos hoy, dispersos por todas las naciones y ahora es que YHWH nos está recogiendo desde los confines del mundo, reuniéndonos para el retorno final a Eretz Yisra'el - Según el R. Munk, esto puede ser una referencia al engrandecimiento del territorio de Israel.
30:6 “Entonces YHWH tu Elohim circuncidará tus corazones y los corazones de tus hijos, para que ames a YHWH tu Elohim con todo tu corazón y todo tu ser, y así vivirás.” (Biblia Kadosh Israelita) – En Deuteronomio 10:16 hay una exhortación al pueblo para circuncidar el prepucio de su corazón. Pero aquí el Eterno promete que Él mismo circuncidará el corazón de los padres y de los hijos que han hecho teshuvá. Ya hemos hablado de esto en otra ocasión, y por eso sólo vamos a destacar en este momento que se trata aquí de la eliminación definitiva del yetzer hará, la inclinación al mal. Esto se cumplirá cuando finalmente el pueblo de Israel sea visitado por el Mesías Yahshua en su segunda venida.
“a fin de que vivas” – Aquí se refiere a la vida eterna, como resultado de la circuncisión definitiva del corazón.
QUINTA ALIYÁ
DEVARIM / DEUTERONOMIO 30:7-10
30:7 “YHWH tu Elohim pondrá estas maldiciones sobre tus enemigos, sobre aquellos que te odiaron y te persiguieron; ” (Biblia Kadosh Israelita) – Esto se refiere a toda la historia pero finalmente también al momento del regreso del Mesías cuando serán destruidos todos los ejércitos que hayan hecho guerra contra Yahrushalayim, ver Zejaryah / Zacarías 14.
EL CUARTO TIPO DE VUELTA
30:8-9 “pero tú regresarás y prestarás atención a lo que YHWH dice y obedecerás todos sus mitzvot cuales te estoy dando hoy. Entonces YHWH tu Elohim te dará más que suficiente en todo lo que emprendas para hacer – el fruto de tu vientre, el fruto de tu ganado y el fruto de tu tierra todos les irá bien; porque YHWH una vez más se regocijará en verte que te vaya bien, como se regocijó en tus padres.” (Biblia Kadosh Israelita) – No se sabe si hay que entender este pasaje como una repetición reforzada de lo que se dijo anteriormente, o como una referencia a otro grupo de personas dentro de Israel.
Si se entiende como un grupo de personas dentro de Israel, diferente al que ha sido presentado en los versos 1-7, podemos entenderlo no como los que anteriormente recibieron a Yahshua como el Mesías y por eso fueron tomados como parte de la novia o invitados a las bodas y transformados en inmortales, sino como aquellos hijos de Israel que justo en el momento del regreso de Yahshua le reciban como su Salvador. Estos tendrán la tierra de Israel como su herencia física mientras que los que formen parte de la novia del Mesías reinarán con él desde Yahrushalayim durante los mil años en el reinado mesiánico.
Los descendientes que sólo son como el polvo de la tierra tendrán su deleite en la Torah del Eterno durante ese reinado mesiánico de mil años.
EL QUINTO TIPO DE VUELTA
30:8b, 10 “guardarás todos sus mandamientos… 'Sin embargo, todo esto sucederá sólo si prestas atención a lo que YHWH tu Elohim dice, para que obedezcas sus mitzvot y regulaciones que están escritas en este libro de la Toráh, si te vuelves a YHWH tu Elohim con todo tu corazón y todo tu ser. .” (Biblia Kadosh Israelita) – Aquí están incluidos todos los 613 mandamientos que van a ser guardados durante el reinado mesiánico, incluyendo los mandamientos del culto en el Templo y los sacrificios de animales. Esto nos muestra que el Templo tendrá que ser reedificado en relación a esta vuelta en los últimos tiempos y el regreso del Mesías, Ver. Yejezkel / Ezequiel cap. 40-48.
SEXTA ALIYÁ,
DEVARIM / DEUTERONOMIO 30:11-14
30:11-14 “Porque esta mitzvah que yo te estoy dando hoy no es muy dura para ti, no está fuera de tu alcance. No está en el cielo, para que necesites preguntar: '¿Quién irá al cielo por nosotros, la traerá a nosotros y nos la hará oír, para que podamos obedecer?' Asimismo, no está del otro lado del mar, para que necesites preguntar: '¿Quién cruzará el mar por nosotros, la traerá a nosotros y nos la hará oír, para que podamos obedecerla?' Al contrario, la palabra está muy cerca de ti – en tu boca, aun en tu corazón; por lo tanto, ¡lo puedes hacer!” (Biblia Kadosh Israelita) – La Palabra, se habla de Yahshúa y de la Toráh escrita la cual es Yahshúa también, Ver Hechos 2:1-3; Romanos 10:8-10. Según Najmánides este texto habla del mandamiento de la teshuvá (vuelta, arrepentimiento) mencionado anteriormente en esta escritura. Sin embargo, la mayoría de los rabinos, entre ellos Rashí, dicen que se trata de la Torah en general. El rabino Shaúl está dando una aplicación mesiánica a este texto, desde el midrash mostrando que el mandamiento al que se está refiriendo es Mashiach, la Torah viviente, como está escrito en:
Romanos 10:6-10:
“Además, la justificación basada en la confianza dice: 'No digas en tu corazón, '¿Quién ascenderá al cielo?'' esto es, para hacer bajar al Mashíaj o, '¿Quién descenderá al Sheol?' Esto es, para levantar al Mashíaj de los muertos. Mas, ¿qué dice? 'La palabra está cerca de ti, en tu boca y en tu corazón'; esto es, la palabra acerca de la confianza que nosotros proclamamos, a saber, que si confesaras públicamente con tu boca que Yahshúa es el Amo y confiaras en tu corazón que YHWH le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón uno permanece creyendo y entonces continúa hacia la justificación, mientras que con la boca uno permanece dando testimonio público y continúa hacia la salvación..” (Biblia Kadosh Israelita)
Observe la conexión entre arrepentimiento y guardar los mandamientos, y ser salvo por medio de reconocer a Yahshua como el Adon resucitado. Hay un mandamiento que trae salvación más que ningún otro, y es recibir a Yahshua del cuál hablaron Moshé y los Profetas. El que cumple este mandamiento se salvará eternamente, como está escrito en:
Hechos 16:31:
“Ellos dijeron: '¡Confía en el Adón Yahshúa, y serás salvo, tú y toda tu casa!.” (Biblia Kadosh Israelita)
Además podemos entender estos textos de manera que la salvación que se da por medio de Yahshua, es la puerta para una vida en obediencia a los demás mandamientos.
SÉPTIMA ALIYÁ,
DEVARIM / DEUTERONOMIO 30:15-20
30:15 '¡Mira! Yo te estoy presentando hoy con, en una mano, vida y el bien; y en la otra, muerte y el mal – ” (Biblia Kadosh Israelita) – El Eterno no obliga a nadie a andar en el camino correcto. Él nos informa acerca de los dos caminos, el de la vida y el de la muerte, y nosotros tenemos la libertad para escoger. No podemos obligar a nadie a amar al Eterno y creer en Yahshua. Cada uno tiene que elegir. Sin embargo, tenemos que informar a todo el mundo que la elección de cada uno trae consecuencias eternas. Hay graves consecuencias al no obedecer a YHWH que nos manda escoger el camino de la vida y cuando manda a todos los hombres arrepentirse de sus malos caminos y abandonar los ídolos, como está escrito en
Hechos 17:30.
“'En el pasado, Elohim pasó por alto tal ignorancia, pero ahora está ordenando a todos los seres humanos de todos los lugares, que se vuelvan a Él de sus pecados. ”(Biblia Kadosh Israelita)
En Hechos 13:38-41 está escrito:
“Por lo tanto, hermanos, que sea conocido entre ustedes, ¡que por medio de este hombre es proclamado el perdón de los pecados! Esto es, YHWH libera de culpa a todos los que ponen su confianza en este hombre, aún referente a todas las cosas que de las cuales no pudieron ser liberados por la Toráh de Moshe. 'Entonces, estén vigilantes para que esta palabra escrita en los Profetas no suceda a ustedes: '¡Ustedes, burladores! ¡Miren, maravillense y mueran! Porque en el propio tiempo de ustedes, Yo estoy haciendo una obra, que sencillamente ustedes no creerán, aun si alguien se las explica!'' .” (Biblia Kadosh Israelita)
La libertad implica responsabilidad. No hay libertad sin responsabilidad.
30:19 “'Yo llamo al cielo y la tierra para testificar contra ti hoy que yo te he presentado con la vida y la muerte, la bendición y la maldición. Por lo tanto, escoge vida, para que vivas, tú y tu zera, ” (Biblia Kadosh Israelita) – El hombre tiene facultad para escoger el camino de la vida o el de la muerte. Pero YHWH le ordena a escoger el camino de la vida. El que no lo hace se rebela contra el Eterno y sufrirá la muerte por su rebelión.
El cielo y la tierra son testigos en contra de todos los pecados del pueblo de Israel. Por lo tanto tendrán que ser destruidos después del milenio tanto el cielo como la tierra para que no queden testigos que recuerden los pecados de Israel, Ver. Isayahu / Isaías 65:17; 66:22; Matiyahu / Mateo 5:18; Kefa Bet / 2 Pedro 3:13; Revelación 21:1.
30:20 amando a YHWH tu Elohim, prestando atención a lo que Él dice y sujetándote a Él – ¡porque ese es el propósito de tu vida! De esto depende el lapso de tiempo que vivirás en La Tierra que YHWH juró que Él le daría a tus padres Avraham, Yitzjak y Ya'akov.'” (Biblia Kadosh Israelita) – El camino de vida es el camino del amor al Eterno. El amor al Eterno se manifiesta en obediencia a Su voz y en una relación muy íntima con Él.
“Él es tu vida” – Él mismo es la vida eterna, como está escrito en:
Yohanan Alef / 1 de Juan 5:20:
“Y sabemos que el Hijo de YHWH ha venido, y nos ha dado discernimiento para que podamos conocer quién es verdadero; además, estamos unidos con el Único que es verdadero, unidos con su Hijo Yahshúa Ha Mashíaj. Él es el verdadero Elohe y la vida eterna. (Biblia Kadosh Israelita)
La palabra “Este” hace referencia al Elohe verdadero y a Yahshua. la vida Eterna, y esa vida eterna la ha depositado en su Hijo Yahshua, como está escrito en:
Yohanan Alef / 1 de Juan 5:12:
“Los que tienen al Hijo tienen vida; los que no tienen al Hijo de YHWH no tienen vida..” (Biblia Kadosh Israelita)
Querido lector :
¿Has escogido el camino de la vida?
YHWH te ordena que te arrepientas del mal camino y escojas el buen camino que lleva a la vida. Si escoges el camino de la vida ahora y confías en la redención que hay en Yahshua, serás salvo.
Haftarah Nitzavim: Yeshayah (Isaías) 61:10-63:9
Lecturas sugeridas del Brit Hadashah para la Parashá Nitzavim: Romanos 9:30-10:13;
NOTA: Las palabras Dios, Señor, Pan, Santo, Sacerdote, Tabernáculo, Esperanza, Gracia y Gloria han sido cambiadas a las Originales, debido a que son palabras espurias que hacen referencia a:
Dios: Deus, Zeus, altar a Dion.
Santo: Palabra espuria derivada de la Santería Africana.
Pan: Palabra proveniente del (Dios) griego Pan.
Sacerdote: Palabra híbrida compuesta por dos conceptos: Sacrificador de Cerdos.
Tabernáculo: palabra híbrida para hacer referencia a la parte trasera del hombre y cuyo compuesto ha sido dado a otras palabras como Oráculo o Versículo.
Señor: Significado que se le da desde la palabra Baal, a quienes eran ídolos de Moab.
Esperanza: La esperanza fue una divinidad honrada por los romanos que le elevaron muchos templos. Era, según los poetas, hermana del Sueño que da tregua a nuestras penas y de la Muerte que las termina. Píndaro la llama la nodriza de los viejos. Se la representa bajo la figura de una joven ninfa, con rostro sereno, sonriéndose con gracia, coronada de flores, mensajeras de los frutos y teniendo en su mano un ramo de las mismas. El verde es su color característico como emblema de la naciente verdura que presagia la cosecha de los granos.
Gracia: 3 Diosas hijas de Zeus llamadas Eufrosine, Talía y Áglae, eran las encargadas de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal.
Gloria: era como se le conocía a Herakles hijo de Zeus con la mortal Alcmena y hace siempre referencia al resplandor.
Algunos análisis de las Aliyot :Créditos: Dr. K Blad
Aportes propios del Ministerio Hashem Kadosh en análisis de la Parashá.
Visítanos en nuestra Website:
Contáctanos mediante nuestro E-mail:
info@minhashemkadosh.org.es