PARASHA # 52 VAYELEJ
Deuteronomio / Devarim
31:1-30
🔴 Nuevo estudio del Ministerio: La mujer y los Tzitzyot de Yahshua
PARASHA # 52 VAYELEJ
Deuteronomio / Devarim
31:1-30
Haftará: Hoshea / Oseas 14:2-10; Mikayahu / Miqueas 7:18-20; Yoel / Joel 2:15-27
VaYelej
Significa “El fue”.
La vida de Moshe, el gran profeta de YHWH, Libertador y Dador de la Toráh a nuestro pueblo, el pueblo Hebreo, fue exactamente el mismo tiempo que Noaj utilizó predicando rectitud a la generación antes del diluvio. Estos 120 años fueron divididos en tres extraordinarios períodos. Cuarenta años él vivió en Egipto, en la corte de Faraón, adquiriendo todo el conocimiento y sabiduría de los Egipcios. (Ver Hechos 7:20-23); cuarenta años fue su estadía en Midyan, en un estado de preparación para su gran e importante misión (Ver Hechos 7:29) y en cuarenta años él guió, llevó y gobernó a los Israelitas bajo la directa dirección y autoridad de YHWH en todos sus 120 años.
PRIMERA ALIYÁ
DEVARIM / DEUTERONOMIO 31:1-3
31:2 “'Yo tengo 120 años de edad hoy. Ya no me puedo mover de aquí para allá; además, YHWH me ha dicho: 'Tú no cruzarás este Yarden.' ” (Biblia Kadosh Israelita )” – Según el Talmud, este fue el 7 de adar, el día del cumpleaños de Moshé. Ahora había llegado el momento de su muerte. Por eso primero se despide del pueblo, Ver. v. 1-6, después les presenta a Yehoshúa, su sucesor, Ver. v. 7-8, y finalmente, les ordena hacer una lectura pública, de la Torah, cada año sabático, Ver. v. 9-13.
31:3a “YHWH tu Elohe – El cruzará delante de ustedes. Él destruirá estas naciones delante de ti, y tú las desposeerás.” (Biblia Kadosh Israelita ) – Según los descubrimientos arqueológicos en Yerijó (Jericó), de los años alrededor de 1400 a.EC, (antes de la era común) había habido plagas en la tierra de Kenaan que causaron que la población fuese diezmada. Esto sucedió justo antes de la conquista de los hijos de Israel. De esta manera vemos como el Eterno pasó delante de ellos, destruyendo gran parte de la población de las siete naciones.
SEGUNDA ALIYÁ
DEVARIM / DEUTERONOMIO , 31:4-6
31:6 “Sean firmes y valientes, no teman ni se aterroricen ante ellos, porque YHWH tu Elohe es el que va contigo; no dejará que te sueltes ni te desamparará.” (Biblia Kadosh Israelita ) – El temor es eliminado por la certeza de que el Eterno está conmigo, como está escrito en:
Mizmor / Salmo 23:4a:
“Aunque pase por el valle de sombra de muerte, no temeré mal alguno, porque tú estás conmigo” (Biblia Kadosh Israelita )
TERCERA ALIYÁ
DEVARIM / DEUTERONOMIO, 31:7-9
31:6-7 “Sean firmes… Sé firme” – La palabra hebrea que ha sido traducida como “firme” es jazak, que significa ''fuerte ``,''firme `,''duro ``,''violento ``,''poderoso ``. La firmeza es una fuerza de resistencia interior que permite al hombre no desanimarse y echarse para atrás en los momentos de crisis. La firmeza es necesaria para poder cumplir los mandamientos en momentos de oposición. La firmeza es necesaria para poder vencer en los momentos de ataque. Cuando hay tentación para sentirse desanimado es importante mantener la firmeza para poder seguir adelante y ver la mano sobrenatural del Eterno.
En 1 Corintios 15:58 está escrito:
“Por tanto, mis amados hermanos, estén firmes, constantes, abundando siempre en la obra del Adon, sabiendo que su trabajo en el Adón no es en vano.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Efesios 6:10-18 está escrito:
“Por lo demás, fortalezcamonos en YHWH y en el poder de su fuerza. Revistanse con toda la armadura de El Eterno para que puedan estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales. Por tanto, tomen toda la armadura de El Eterno , para que puedan resistir en el día malo, y habiéndo hecho todo, estar firmes. Estén, pues, firmes, CEÑIDA SU CINTURA CON LA VERDAD, REVESTIDOS CON LA CORAZA DE LA JUSTICIA, y calzados LOS PIES CON EL APRESTO DE LAS BUENAS NUEVAS DE LA PAZ; en todo, tomando el escudo de la fe con el que pueden apagar todos los dardos encendidos del maligno. Tomen también el YELMO DE LA SALVACIÓN, y la espada del Ruaj Ha Elyon /Espíritu/ que es la palabra del Eterno Con toda oración y súplica oren en todo tiempo en el Ruaj, y así, velen con toda perseverancia y súplica por todos los kedoshim ” (Biblia Kadosh Israelita )
En Matiyahu / Mateo 10:22 está escrito:
“Todo el mundo los odiará por mi causa, pero el que se mantenga firme hasta el fin, será preservado del daño.” (Biblia kadosh Israelita )
En Matiyahu / Mateo 24:13 está escrito:
“Pero el que se mantenga firme hasta el fin se salvará..” (Biblia kadosh Israelita )
En Mordekai / Marcos 13:13 está escrito:
“Y todos los odiarán por mi causa. Pero el que se mantenga firme hasta el fin, será salvo. ” (Biblia kadosh Israelita )
Firmeza, valentía, resistencia, perseverancia, constancia, paciencia y fidelidad son ingredientes que tienen que estar presentes en un líder y en un pueblo que va a cumplir los mandamientos del Eterno en un mundo lleno de oposición.
En Ivrim / Hebreos 10:35-39 está escrito:
“Así que, no desechen ese valor que tienen, que conlleva una gran recompensa. Pues ustedes necesitan paciencia para estar firmes, y habiendo hecho la voluntad de YHW H, puedan recibir lo que Él prometió. Porque: '¡Hay tan, pero tan poco tiempo! Y el que va a venir, en verdad, vendrá, no tardará. Pero la persona que es justificada vivirá su vida por la confianza, y si retrocede, no estaré complacido con él.' Sin embargo, nosotros no somos de los que retroceden, y son destruidos; por el contrario, ¡estamos confiando y por lo tanto preservamos nuestras vidas!.” (Biblia Kadosh Israelita )
Lo contrario de tener fe es retroceder. El que retrocede pierde su alma.
En Lucas 9:62 está escrito:
“Pero Yashúa le dijo: Nadie, que después de poner la mano en el arado mira atrás, es apto para el reino de YHWH ..” (Biblia Kadosh Israelita )
31:8 “YHWH irá delante de ti; Él estará contigo, no te dejará ni te desamparará; no temas ni te acobardes.” (Biblia Kadosh Israelita) – Yehoshúa necesitaba ser afirmado para que tuviera plena convicción de la presencia e intervención divina en su misión. Su confianza no podía estar puesta en sí mismo, sino en el Eterno.
31:9 “Entonces Moshe escribió esta Toráh en un libro y la dio a los kohanim, los hijos de Levi quienes cargan el Arca con el Pacto de YHWH, y a todos los ancianos de Yisra'el. .” (Biblia Kadosh Israelita) Otra prueba que no hay más nada que la Toráh Escrita de Moshe, la "Toráh Oral" es un invento humano, que obviamente sirvió para que la voz a voz de las generaciones venideras no olvidaran las grandes Maravillas que ocurrieron durante la estadía del pueblo de Israel en el desierto.
El midrash cuenta: “La víspera del siete de adar, día de la muerte de Moshé, éste escuchó una voz celestial anunciándole su próxima muerte. De inmediato se puso a escribir trece copias de la Torah de forma milagrosa; escribió doce para las doce tribus, y una que depositó en el Arca Sagrada, para que si alguno se tomaba la libertad de falsificar se pudiera siempre consultar, y que permanecería intacta. Moshé pensó además: si yo me ocupo todo el día de la Torah, el ángel de la muerte no tendrá poder sobre mí. Pero el sol resplandeció hasta que Moshé hubo terminado su trabajo.”
Lo más probable que esto sea una exageración, como en muchos de los midrashim, pero esto nos muestra el concepto de que la Torah fue entregada a las doce tribus de Israel, para que nadie dijera que sólo tiene que ser cumplida por la tribu de Leví. La Torah no fue dada para ser escondida en el arca solamente, o solamente para los hijos de Leví, sino para ser usada y leída todos los días y aplicada en la vida diaria de todo Israel.
Querido lector, ¿estás leyendo la Torah todos los días?
“la dio a los kohanim … y a todos los ancianos de Israel” – La Torah no está en el cielo, Ver. 30:12, está en las manos de los hombres. Ya no se puede añadir ni quitar nada. Los Kohanim-levitas son los que tienen mayor responsabilidad de guardar y enseñar la Torah al pueblo. Luego cae la responsabilidad sobre los ancianos de todo Israel. Esto nos enseña también que la interpretación de la Torah no es un asunto privado, sino es importante consultar y escuchar la interpretación que los sabios de Israel han hecho a lo largo de la historia, Ver.
2 Kefa / Pedro 1:20,21
Primero que todo, entiendan esto: ninguna profecía en las Escrituras es para ser interpretada por un individuo por cuenta propia; pues nunca una profecía ha venido por voluntad humana, por el contrario, personas movidas por el Ruaj HaElyon hablaron el mensaje de YHWH.(Biblia Kadosh Israelita )
En Malaki / Malaquías 2:4-7 está escrito:
“Entonces sabrán que les he enviado este mandamiento para que mi pacto siga con Leví -dice YHWH de los ejércitos. Mi pacto con él era de vida y paz, las cuales le di para que me reverenciara; y él me reverenció, y estaba lleno de temor ante mi nombre. La verdadera Torah estaba en su boca, y no se hallaba iniquidad en sus labios; en paz y rectitud caminaba conmigo, y apartaba a muchos de la iniquidad. Pues los labios del Kohen deben guardar la sabiduría, y los hombres deben buscar la instrucción de su boca, porque él es el mensajero de YHWH de los ejércitos.” (Biblia Kadosh Israelita )
CUARTA ALIYÁ
DEVARIM / DEUTERONOMIO 31:10-13
31:10-11 “Moshe les dio estas órdenes: 'Al final de todos los siete años, durante la Festividad de Sukkot en el año de la Shemittah, cuando todo Yisra'el haya venido a presentarse delante de la presencia de YHWH en el lugar que Él escoja, tienen que leer esta Toráh delante de todo Yisra'el, para que ellos la oigan.” (Biblia Kadosh Israelita) – Rashí, enseña que el rey tenía que leer ante el pueblo desde el principio del libro de Devarim, Deuteronomio. El Talmud dice que no se leía todo el libro, sino sólo extractos seleccionados, los textos 1:1 – 6:9; 11:13-21 y 14:22 – 28:69. El tema central de estos textos es el compromiso con el Eterno para cumplir sus mandamientos y mantenerse fiel al pacto y aceptar la recompensa y el castigo divinos.
La fiesta de las cabañas es una sombra profética del tiempo del reinado mesiánico, el milenio. En ese tiempo la Torah saldrá desde Yahrushalayim no sólo a todo Israel, sino para todas las naciones, como está escrito en:
Yesayahu / Isaías 2:2-4:
“Y acontecerá en los postreros días, que el monte de la casa del Eterno será establecido como cabeza de los montes; se alzará sobre los collados, y confluirán a él todas las naciones. Vendrán muchos pueblos, y dirán: Vengan, subamos al monte de YHWH , a la casa del ETERNO de Yaakov; para que nos enseñe acerca de sus caminos, y andemos en sus sendas. Porque de Tsión saldrá la ley, y de Yahrushalayim la palabra del ETERNO Juzgará entre las naciones, y hará decisiones por muchos pueblos. Forjarán sus espadas en rejas de arado, y sus lanzas en podaderas. No alzará espada nación contra nación, ni se adiestrarán más para la guerra.” (Biblia Kadosh Israelita ) Ver. Mikayahu / Miqueas 1:1-4.
En Yesayahu / Isaías 42:4 está escrito:
“No se desanimará ni desfallecerá hasta que haya establecido en la tierra la justicia, y su Torah esperarán las costas.” (Biblia Kadosh Israelita )
Estas enseñanzas de la Torah se harán a los líderes de todas las naciones en la fiesta de Sukkot, cuando estarán obligados a estar presentes en Yahrushalayim de año en año, como está escrito en:
Zejaryah / Zacarías 14:16-17:
“Y sucederá que todo sobreviviente de todas las naciones que fueron contra Yahrushalayim subirán de año en año para adorar al Rey, YHWH de los ejércitos, y para celebrar la fiesta de las cabañas. Y sucederá que los de las familias de la tierra que no suban a Yahrushalayim para adorar al Rey, YHWH de los ejércitos, no recibirán lluvia sobre ellos.” (Biblia Kadosh Israelita )
Aquí se refiere a la lluvia física, pero también de manera alegórica. La lluvia simboliza la Torah, Ver. Devarim / Deuteronomio 32:2. Durante la fiesta de Sukkot el Mesías dará un seminario de Torah anual para todo Israel y los gobernantes de los gentiles. Entonces será muy diferente a lo que se ve hoy en día, cuando los líderes políticos más grandes del mundo se reúnen para intentar poner orden en el mundo y resolver sus problemas sin someterse al ELOHE de Israel, su Mesías y su Libro de instrucciones. Hasta que el Mesías no establezca la Torah entre todas las naciones no habrá paz en el mundo.
31:12 “Congreguen a la gente – los hombres, las mujeres, los pequeños y los extranjeros que tengan en sus pueblos – para que ellos oigan, aprendan, teman a YHWH su Elohim y tengan cuidado de obedecer todas las palabras de esta Toráh;.” (Biblia Kadosh Israelita ) – El enviar fuera a los niños para hacerles cuentos y ponerlos a dibujar cosas prohibidas por la Toráh, es una costumbre pagana-cristiana. Aquí los niños fueron ordenados que escucharan la Toráh, tal como los mayores.
También las mujeres y los niños necesitan oír y ser instruidos en la Torah; pero aquí en este verso podemos observar como no solo la Torah debe ser mostrada y enseñada al pueblo físico de Israel sino al forastero, al extranjero que llega a hacer parte del pueblo escogido del Adón. Tu y yo éramos extranjeros y ajenos a las promesas del Eterno, nos hemos acercado a él a través del sacrificio perfecto de Mashíach Yahshua y fuimos injertados a través de él, al olivo natural como veremos más adelante.
“tu forastero… y cuiden de observar todas las palabras de esta Torah” – Estos forasteros son los prosélitos que habían hecho una conversión para ser parte del pueblo escogido del Adón. Tal como mencionamos anteriormente, nosotros somos esos extranjeros y forasteros injertados en el Olivo natural como está escrito en:
Romanos 11: 17-18
17. Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo,18. no te jactes contra las ramas; y si te jactas, sabe que no sustentas tú a la raíz, sino la raíz a ti. (Biblia Kadosh Israelita )
Efesios 2:19
19 Así que ya no son extranjeros ni desconocidos, sino conciudadanos con el pueblo de YHWH, y miembros de la misma familia de YHWH, (Biblia Kadosh Israelita )
Esto significa que todo el que haya recibido al Mashíach por medio de la fe, es injertado en el Olivo Natural que es Israel, por lo tanto es recibidor no solo de las promesas del Adón YHWH, sino de sus mandamientos para ser observados y cumplidos por amor a él, pues estos son los que rectifican el andar de aquel que antes era Olivo Silvestre y vivía sin Di-s y sin porvenir en la vida, como está escrito en:
Efesios 2:12
Recuerden que en ese tiempo estaban separados del Mashiach, excluidos de la ciudadanía de Israel, extraños a los pactos de la promesa, sin tener porvenir (esperanza), y sin Di-s en el mundo. (Biblia Kadosh Israelita )
Ahora que entiendes que dejaste de ser Olivo Silvestre (Gentil) sin Di-s y sin un porvenir en el mundo y has sido injertado en el Olivo natural; has entendido que hay mandamientos que deben ser cumplidos por amor a nuestro Elohe, pues es la mejor demostración que podemos darle y la gran responsabilidad que tenemos como sus hijos, como está escrito en:
Yohanan / Juan 14:15
15 Si me aman, guarden mis mandamientos; (Biblia Kadosh Israelita )
Yohanan / Juan 14:21
El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él. (Biblia Kadosh Israelita )
1 Yohanan / 1 de Juan 2:41
El que dice, Yo le he conocido, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y no hay verdad en él; (Biblia Kadosh Israelita )
¿De qué Mandamientos hablaba Yahshua aquí?
Y tú!! ¿Guardas sus Mandamientos?
31:13 “y así los pequeños que no saben, puedan oír y aprender a temer a YHWH tu Elohe, por todo el tiempo que vivas en La Tierra que estás cruzando el Yarden para poseer.' ” (Biblia Kadosh Israelita) – El temor del Eterno es uno de los ingredientes más importantes en nuestra relación con Él. Ese temor es producido por la lectura de la Torah. Los hijos que escuchan cuando sus padres leen la Torah en su casa aprenderán a temer al Eterno, como también está escrito en:
Mizmor / Salmo 78:5-7:
“Porque Él estableció un testimonio en Yaakov, y puso una Torah en Israel, la cual ordenó a nuestros padres que enseñaran a sus hijos; para que la generación venidera lo supiera, aun los hijos que habían de nacer; y éstos se levantarán y lo contaran a sus hijos, para que ellos pusieran su confianza en YHWH, y no se olvidaran de las obras de YHWH, sino que guardaran sus mandamientos.” (Biblia Kadosh Israelita )
QUINTA ALIYÁ
DEVARIM / DEUTERONOMIO, 31:14-19
31:14, 16 “YHWH dijo a Moshe: 'El tiempo está llegando para que mueras. Llama a Yahoshúa, y preséntense ambos en el Mishkan del Testimonio, para que Yo pueda ordenarlo.' Moshe y Yahoshúa fueron y se presentaron en el Mishkan (Tabernáculo del Testimonio). YHWH se apareció en el Mishkán en una columna de nube; la columna de nube se estacionó encima de la entrada del Mishkan. YHWH dijo a Moshe: 'Tú estás al dormir con tus padres. Este pueblo se levantará y se ofrecerá como prostitutas a dioses extraños de la tierra donde están yendo. Cuando ellos vean esos dioses, ellos me abandonarán a mí y romperán mi Pacto el cual Yo hice con ellos.
El hecho de que la Torah use la expresión “y se levantará”, justamente después del anuncio de la muerte de Moshé, es interpretado en el Talmud como una referencia a la resurrección. Expresión idiomática que significa morir- este es uno de los lugares donde la Torah habla de la resurrección de los muertos, Ver. 32:39. Con la segunda venida del Mesías Yahshúa, Moshé Rabenu será despertado.
En Danyel / Daniel 12:2 está escrito:
“Y muchos de los que duermen en el polvo de la tierra despertarán, unos para la vida eterna, y otros para la ignominia, para el desprecio eterno.” (Biblia Kadosh Israelita )
31:17 “Entonces mi ira se encenderá, y Yo los abandonaré y esconderé mi rostro de ellos. Ellos serán devorados, y muchas calamidades y aflicciones caerán sobre ellos. Luego ellos preguntarán: '¿No han venido estas calamidades sobre nosotros porque nuestro Elohim no está aquí con nosotros?’ ? (Biblia kadosh Israelita ) – A pesar que esta expresión alude a retraer Su Shekinah, o la kavod de YHWH, el sentido general en Las Escrituras es retraer Su aprobación y protección, de lo cual Su apariencia visible, la Shekinah, era anteriormente la señal y promesa. Esto se refiere al exilio babilónico, pero también se refiere al castigo de aquellos que desprecian la palabra de nuestro Adón, es por esto que vemos como tantas maldiciones aún alcanzan a la humanidad; porque esta se ha separado del camino y de la Torah de YHWH para ir tras dioses ajenos y adorarles, para ir tras vanidades y actos de lujuria y perversión.
31:18 “Pero Yo estaré escondiendo mi rostro de ellos a causa de todo el mal que ellos habrán hecho volviéndose a otros dioses.” (Biblia kadosh Israelita) – Esto se refiere al exilio romano (edomita), pero también al momento en que YHWH quita su mirada de nosotros y la bendición se aparta de nosotros a causa de nuestros pecados y transgresiones.
31:19 Por lo tanto, escribe este canto[132] para ustedes mismos, y enséñalo a los hijos de Yisra'el. Haz que ellos lo aprendan de memoria, para que este canto pueda ser mi testigo contra los hijos de Yisra'el. ” (Biblia kadosh Israelita ) – Este cántico fue escrito como un testimonio contra los hijos de Israel para enseñarles la gravedad de la apostasía y la idolatría. Se encuentra en el capítulo 32. Es un cántico profético que revela la historia futura de Israel. El final es glorioso, con una victoria completa sobre los enemigos. Un canto apartado como Kadosh, conteniendo la sustancia del anterior discurso, fue ordenado para ser escrito por Moshe. Al pueblo le fue requerido aprenderlo, y enseñar a sus hijos de generación en generación.
El inimitable canto que sigue en el próximo capítulo. Cosas de gran importancia y de interés general eran, entre los antiguos, puestas en versos; puesto que esto no sólo era atractivo y agradable, sino el mejor método para retenerlo y fijarlo en la memoria, especialmente en aquellos tiempos tempranos, cuando la escritura no era muy practicada. Para este propósito YHWH estaba complacido en adaptar sus instrucciones.
SEXTA ALIYÁ
DEVARIM / DEUTERONOMIO , 31:20-24
31:21 “Entonces, después que muchas calamidades y aflicciones hayan venido sobre ellos, este canto testificará delante de ellos como testigo, porque su zera aún lo estará recitando y no lo habrán olvidado. Porque Yo sé como ellos piensan aún ahora, aun antes que Yo los haya llevado a La Tierra acerca de la cual Yo juré.' ” (Biblia kadosh Israelita ) – Rashí interpreta esta palabra en referencia a toda la Torah, no sólo al cántico de Moshé. Según él, la Torah no será olvidada completamente de la descendencia de Israel.
Es posible que Moshé haya cantado esta canción basándose en la escala hebrea, y de esa manera esa escala fue enseñada a Israel para nunca más ser olvidada. Esta escala no ha sido olvidada por los
La canción popular Hava Naguila está construida a base de esta escala.
31:24 “Moshe siguió escribiendo las palabras de esta Toráh en un libro hasta que hubo terminado. Cuando había terminado, ” (Biblia Kadosh Israelita ) – Esto nos enseña que Moshé, ningún otro, escribió todo el texto de los cinco libros de Moshé, el Jumash, el Pentateuco. En el Talmud hay una discusión acerca de la última parte de la Torah que habla de la muerte y entierro de Moshé. ¿Verdaderamente fue escrita por él? Algunos dicen que Yehoshúa escribió esa parte, pero otros piensan que El Eterno dictó todo para que Moshé de esta manera escribiera esta última parte de antemano.
SÉPTIMA ALIYÁ
DEVARIM / DEUTERONOMIO , 31:25-30
31:26 “'Tomen este libro de la Toráh y pónganlo junto al Arca con el Pacto de YHWH su Elohim, para que pueda estar allí para testificar contra ustedes. .” (Biblia Kadosh Israelita) – El Talmud relata la discusión que hubo entre los sabios de Israel sobre si el arca tenía una plancha que sobresalía por fuera sobre la cual fue colocado el Sefer Torah, el rollo de la Torah, o si la Torah fue colocada dentro del arca. El texto dice literalmente: “al lado del arca”.
Mashíaj en esta parasha
31:2-3 “no pasarás este Yardén… Yehoshúa es el que pasará” (Biblia Kadosh Israelita ) – Tanto Moshé como Yehoshúa son sombras proféticas del Mesías. Así que la muerte de Moshé y la sucesión de Yehoshúa son una figura de la muerte y resurrección del Mesías.
Moshé podría ser también un cuadro del primer hombre y Yehoshúa del segundo hombre. El primer hombre murió y el segundo hombre recibió una vida indestructible.
En 1 Corintios 15:22, 47-50 está escrito:
“Porque así como en Adam todos mueren, también en el Mesías todos serán vivificados… El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre es del cielo. Como es el terrenal, así son también los que son terrenales; y como es el celestial, así son también los que son celestiales. Y tal como hemos traído la imagen del terrenal, traeremos también la imagen del celestial. Y esto digo, hermanos: que la carne y la sangre no pueden heredar el reino de YHWH; ni lo que se corrompe hereda lo incorruptible.” (Biblia Kadosh Israelita )
En Romanos 6:5-11 está escrito:
“Pues si hemos sido reunidos con Él en una muerte como la de Él, así también seremos unidos con Él en una resurrección como la de El. Sabemos que nuestro viejo yo fue muerto en la estaca de ejecución con El, para que el cuerpo entero de nuestra propensión pecaminosa pudiera ser destruido, y a fin de no ser esclavizados más por el pecado. Porque cuando uno muere, queda libre de pecado. Ahora, puesto que hemos muerto con el Mashíaj, confiamos que también viviremos con El. Sabemos que el Mashíaj ha sido levantado de los muertos, para nunca jamás morir otra vez, la muerte no tiene autoridad sobre Él. Pues Su muerte fue un evento único que no necesita ser repetido; pero Su vida, la sigue viviendo para YHWH. De la misma manera considérense ustedes mismos muertos al pecado, pero vivos para YHWH por su unión con el Mashíaj Yahshúa.” (Biblia Kadosh Israelita )
31:7 “Entonces llamó Moshé a Yehoshúa y le dijo en presencia de todo Israel: Sé firme y valiente, porque tú entrarás con este pueblo en la tierra que YHWH ha jurado a sus padres que les daría, y se la darás en heredad.” (Biblia Kadosh Israelita) – Yehoshúa, es el que introducirá las 12 tribus en la tierra prometida. Este es también el trabajo del Mashiach Yahshúa, introducir todas las tribus de Israel en la tierra y en las promesas dadas a los padres.
En Yesayahu / Isaías 49:6 está escrito:
“dice Él: Poca cosa es que tú seas mi siervo, para levantar las tribus de Yaakov y para restaurar a los que quedaron de Israel; también te haré luz de las naciones, para que mi salvación alcance hasta los confines de la tierra.” (Biblia Kadosh Israelita )
Desde que el Mesías Yahshúa nació en Beit Lejem, conforme al testimonio de las Escrituras, hasta el día de hoy, él ha estado trabajando en su misión de buscar y restaurar a las doce tribus. Muchísimos, quizás todos, de los que han nacido de nuevo espiritualmente entre los gentiles son descendientes físicos de las tribus perdidas de Israel. Por medio del nuevo nacimiento han obtenido el contacto espiritual con Israel, y en ese nivel esta profecía se ha cumplido en todo el mundo.
Sin embargo, en el nivel físico también habrá una restauración de las doce tribus. Cuando Yahshúa regrese, él revelará a cada uno a qué nación y tribu pertenece, y luego restaurará las doce tribus en la tierra que fue prometida a la descendencia física de Avraham para siempre. Este será el cumplimiento físico de esta profecía.
Para entrar en la nueva Yahrushalayim, hay que pasar por una de las doce puertas. Cada puerta tiene uno de los nombres de las doce tribus de Israel. Así que las tribus son puertas para poder entrar en la ciudad celestial, como está escrito en:
Revelación 21:10-13:
“Y me llevó en el Ruaj Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la ciudad kadosh (santa), Yahrushalayim, que descendía del cielo, de Elohe, y tenía el Esplendor de Elohe. Su fulgor era semejante al de una piedra muy preciosa, como una piedra de jaspe cristalino. Tenía un muro grande y alto con doce puertas, y en las puertas doce ángeles; y en ellas había nombres escritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel. Había tres puertas al este, tres puertas al norte, tres puertas al sur y tres puertas al oeste.” (Biblia Kadosh Israelita )
La única manera de entrar en la ciudad es pasar por una de las tribus de Israel.
¿Y tú ya haces parte de una de las 12 tribus de Israel? Si eras cristiano o gentil y has recibido al Mashiach Yahshua y su Torah, seguramente ahora haces parte de la tribu de Efraim.
En esta parashá se encuentran los mandamientos 612 y 613 de los 613:
Precepto de congregar a todo el pueblo para hacer que escuche la Torah (hakhel),Devarim / Deuteronomio 31:12.
Precepto de escribir un Rollo de la Torah (Séfer Torah), Devarim / Deuteronomio 31:19.
NOTA: Las palabras Dios, Señor, Pan, Santo, Sacerdote, Tabernáculo, Esperanza, Gracia y Gloria han sido cambiadas a las Originales, debido a que son palabras espurias que hacen referencia a:
Dios: Deus, Zeus, altar a Dion.
Santo: Palabra espuria derivada de la Santería Africana.
Pan: Palabra proveniente del (Dios) griego Pan.
Sacerdote: Palabra híbrida compuesta por dos conceptos: Sacrificador de Cerdos.
Tabernáculo: palabra híbrida para hacer referencia a la parte trasera del hombre y cuyo compuesto ha sido dado a otras palabras como Oráculo o Versículo.
Señor: Significado que se le da desde la palabra Baal, a quienes eran ídolos de Moab.
Esperanza: La esperanza fue una divinidad honrada por los romanos que le elevaron muchos templos. Era, según los poetas, hermana del Sueño que da tregua a nuestras penas y de la Muerte que las termina. Píndaro la llama la nodriza de los viejos. Se la representa bajo la figura de una joven ninfa, con rostro sereno, sonriéndose con gracia, coronada de flores, mensajeras de los frutos y teniendo en su mano un ramo de las mismas. El verde es su color característico como emblema de la naciente verdura que presagia la cosecha de los granos.
Gracia: 3 Diosas hijas de Zeus llamadas Eufrosine, Talía y Áglae, eran las encargadas de presidir todos aquellos eventos en los que el placer fuese el ingrediente principal.
Gloria: era como se le conocía a Herakles hijo de Zeus con la mortal Alcmena y hace siempre referencia al resplandor.
Algunos análisis de las Aliyot :Créditos: Dr. K Blad
Aportes propios del Ministerio Hashem Kadosh en análisis de la Parashá.
Visítanos en nuestra Website:
Contáctanos mediante nuestro E-mail:
info@minhashemkadosh.org.es