Rostock

ROSTOCK

Es un importante centro de transporte, una ciudad portuaria, un centro de la industria y construcción naval, así como una famosa zona de turismo y recreación.

Condicionalmente se puede dividir el territorio de Rostock en tres partes. En la Ciudad Vieja están situados los principales lugares de interés arquitectónico e histórico. Aquí uno puede ver la plaza del Mercado Viejo, donde hoy en día hay unas tiendas de recuerdos y artículos de artesanos urbanos. El adorno principal de la plaza es la iglesia de San Nicolás, un edificio austero e imponente, cuya decoración interior no es menos refinada y excelente. En la Ciudad Media también hay lugares de interés histórico, aquí uno puede ver el ayuntamiento, pasearse por la plaza del mercado nuevo y ver otro edificio religioso de la Edad Media - la Iglesia de Santa María. En la Ciudad Nueva se concentran los hoteles más modernos, complejos hoteleros y restaurantes.

La estación de tren esta a escasos 5 min, del barco. Una vez que sales bordeas la estación del transbordador que esta pegada a nosotros y un poco mas adelante te encuentras un paseo que va a dar a un pasadizo, lo cruzas y ya estas en la estación. Alli hay unas maquinas espendedoras de color rojo, puedes ponerlas en español, sino hay unas mujeres con un gorrito rojo que te ayuda, pero no hablan español, allí sacamos los tickets, son 4.5€ x persona , pero ojo si vais de 3 a 5 personas podeis sacar uno por 13.50€ que sale mas económico. Este ticket vale para todo el trasporte de allí. Una vez sacados los billetes , coguimos el tren a Rostock, sale cada 15 min, y tarda unos 20 en llegar. Una vez llegamos a la ciudad decidimos coger un tranvía hasta el ayuntamiento, a la plaza Never Markt, para eso hay que bajar a la estación que esta allí mismo pero es subterránea, bajar a la ultima planta al anden A, y montar en el tranvía, hay varias líneas que te dejan allí, la 5 y la 6 fijo.

Una vez llegados a Rostock, salimos de la estación a la plaza Haupt-bahnhof. Nos debíamos encaminar por la calle Rosa Luxemburg Strase para llegar a la plaza principal de la ciudad, la Neuer Markt. Esto lo podemos hacer andando (aprox. 1,5 km.) o tomar el tranvía 5 ó 6 que nos deja en ella. En esta plaza está el Ayuntamiento o Rathaus.

Aquí cometimos un error, pues el tranvía se toma desde dentro de la estación en un andén subterráneo. Nosotros al estar ya fuera, todo era buscar la parada y no la encontrábamos. Nuestro compañero de excursión Victor preguntó a una señora que nos indicó que el autobús 22 ó 23 (siento no recodar cual) tenía el mismo destino final, por lo que optamos por esperar el bus. No tardo nada en llegar y en 5 minutos ya estábamos en la plaza.

Rathaus

En esta plaza arranca la calle más comercial de la ciudad, la Kröpeliner Strase, que parte de Neuer Markt hacia el oeste. Esta calle tiene un gran bullicio al estar repleta de tiendas y restaurantes de comida rápida. Llegamos a la Universidad, situada de una forma lógica en Universitätsplatz (plaza de la Universidad) a mitad de esta calle.

Tienda de rosquillas alemanas, actualmente de moda en NYC

Guarderías rodantes

Edificio de la Universidad

Llegamos al final de la calle y pensamos ir a visitar la Iglesia de San Pedro, la Petrikirche, que es la más antigua de la ciudad. Optamos ir por una amplia avenida paralela la la calle Kropeliner otra vez en dirección hacia el centro, donde podemos seguir viendo los edificios de ladrillo que abundan en la ciudad. En una de las ventanas vemos una bandera española. ¡ Somos campeones del mundo !

Llegamos a la plaza donde se encuentra esta iglesia, en una zona muy tranquila de la ciudad. Por el camino vemos una de las esculturas típicas de la arquitectura de la antigua RDA.

Se hacen las 11,30h. y tenemos interés en ver el reloj astronómico de 1472 de la iglesia de Santa María St. Marien Kirche, pegada a la Neuer Mark. No la hemos visto antes pues a las 12h. salen los apóstoles en el reloj y dan una vuelta en la parte alta del mismo. Comentar que el reloj tiene un calendario fechado solo hasta 2.017. Llegamos con el tiempo justo y coincidimos con las excursiones de la Naviera que están todas allí para ver lo mismo que nosotros. Recuerda al reloj de Praga.

Nos dirigiamos hacia el tranvía para efectuar el recorrido de vuelta al barco, cuando nuestros amigos pensaron que no podíamos abandonar la ciudad sin tomar una buena salchicha Bratwurst con la típica ensalada de patata Kartoffelnsalat.

La Neuer Markt está llena de restaurantes con terrazas muy arregladas donde poder comer o tomarte algún refresco. Pero justo en la esquina de la plaza pegada a Santa María hay un quiosco con tres mesas de madera que anunciaba salchichas a 1,5 €, y la cerveza al mismo precio. Nos hizo gracia y nos sentamos aquí, aunque parecía un poco cutrillo. El chiringuito lo lleva una señora alemana muy amable. Por muy poco dinero nos tomamos una salchicha que nos supo buenísima con ensalada de patata o patatas fritas y la correspondiente cerveza de 0,5 lts. de la marca local Rostocker.

Al terminar tomamos el postre en una heladería con una pinta estupenda que descubrí intentando encontrar un wc donde no tuvieras que pagas y cuyos helados estaban deliciosos. En muchas de las ciudades de este viaje, aunque consumas en un local o estés en un museo, tienes que pagar para ir al servicio. Por ejemplo en el Mc Donalds de Rostock vale 25 cts. Aunque en otros lugares te pedían 50 cts.

La idea de comer en el barco quedaba descartada, tomamos el tranvía y luego el tren para volver al barco a dejar cosas y visitar Warnemunde. La gran ventaja de esta escala es que el barco estaba muy céntrico.

Warnemünde estaba lleno de gente, al ser mes de agosto y hacer tan buen tiempo. Hay una calle que sale desde la estación de tren y llega al canal principal. Nada más cruzar el puente, a la derecha del canal hay una especie de paseo de peatonal repleto de tiendas y restaurantes. Además, algunas de las barcas amarradas han sido reconvertidas en mostradores callejeros de comida rápida: burguers, fish& chips, etc. Este paseo termina en su famoso faro y en una de las dos playas que hay.