Cienfuegos

Historia

La ciudad de Cienfuegos, localizada en el centro sur de la isla, es una de las ciudades “jóvenes” de Cuba. Con excelente ubicación geográfica en la bahía de Jagua, fue fundada en 1819 por colonos franceses.

Su centro histórico fue declarado en 1995 Monumento Nacional y en 2005 la UNESCO lo incluyó en la lista de Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Cienfuegos también es conocida internacionalmente por ser la tierra del popular músico y cantante Benny Moré, uno de los más grandes de la historia de la música bailable cubana.

Qué ver y visitar en Cienfuegos

Muchas son las razones por las cuales Cienfuegos se ha convertido desde el siglo XIX en una de las provincias más destacadas del país y ello se debe al legado patrimonial e histórico que hoy se fundan en la herencia de una ciudad renacida y llena de historia.

Teatro Tomás Terry, siglo XIX

Es uno de los tres teatros más importantes edificados en la isla durante el siglo XIX. Situado frente al Parque Martí, en la esquina de la avenida 56 con la calle 27 y declarado Monumento Nacional, es uno de los más elegantes edificios eclécticos de Cienfuegos.

Parque Martí (antigua Plaza de Armas)

Cuenta con el único Arco de Triunfo existente en Cuba, 1902.

Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, 1819

Ubicada frente al Parque Martí. De fachada neoclásica con dos altos campanarios asimétricos.

El Palatino, 1842

Edificio más antiguo en el entorno del Parque Martí. A inicios del siglo XX acogió a un café restaurante, una dulcería y fue centro de reuniones nocturnas de intelectuales y artistas. Actualmente es el bar-cafetería El Palatino.

Casa de los Leones

Se localiza en el Paseo del Prado. Es una casa del siglo XIX que cuenta con las figuras de leones de hierro adornando el portal. Estas obras escultóricas fueron hechas aproximadamente en torno al año 1862.

El Palacio de Gobierno (antiguo Ayuntamiento)

Llamativa construcción frente al parque José Martí. Fue escenario de los sucesos revolucionarios del 5 de septiembre de 1957 y actualmente es sede de la Asamblea Provincial del Poder Popular.

Museo Provincial de Cienfuegos

Ave. 54 N° 2702 entre 27 y 29. Instalado en una casa colonial de finales del siglo XIX. Entre las colecciones más sobresalientes se encuentran las esculturas de Mateo Torriente Bécquer, elementos de arquitectura, biscuit, pinturas, dibujos, mobiliario, numismática, significativa pinacoteca y fototeca, así como fondos documentales de gran valor.

Paseo del Prado

Con casi dos kilómetros es el paseo más extenso de Cuba, extendiéndose desde la entrada de la ciudad hasta el malecón. Es una de las vías más importantes de la ciudad flanqueada por edificaciones de excelente arquitectura.

Punta Gorda

Lengüeta de tierra se extiende desde el comienzo del Malecón adentrándose en la bahía. Zona residencial con hermosas edificaciones, entre ella el Palacio de Valle, el Hotel Jagua y algunas bellas casas de madera muy bien conservadas.

Palacio de Blanco, 1871

Avenida 54 entre 33 y 35. Una de las más bellas residencias construídas fuera de La Habana durante el siglo XIX. Declarado Monumento Local, es la sede del Palacio de la Artesanía.

Cementerio de Reina, 1839

Ubicado en el barrio de Reina en las inmediaciones de Punta Majagua, sitio de fundación de la villa. Se conservan nichos verticales y enterramientos característicos del siglo XIX. Hoy está cerrado al público.

Palacio de Valle, siglo XX

Punta Gorda. Lujosa mansión exponente del eclecticismo arquitectónico de la ciudad. En su construcción predominan el mudéjar y el gótico en armonía con el bizantino, el veneciano y el barroco.

Y en los alrededores de Cienfuegos

Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua (1743-1745)

Protegía el acceso a la bahía de Jagua y es la única fortaleza militar española, construida a finales del siglo XVIII con estilo renacentista. Fue declarada Monumento Nacional en 1978 e inaugurada como museo en 1998.

Cementerio Tomás Acea, inaugurado en 1926

Único cementerio jardín de Cuba. Declarado Monumento Nacional en 1978 por sus valores artísticos, arquitectónicos, históricos y ambientales. Se localiza a unos cuatro kilómetros de la ciudad por la antigua Carretera del Junco, hoy Avenida 5 de Septiembre. En 2009 se produjo la inhumación de los restos mortales de Don Luis De Clouet, fundador de la ciudad, que fueron depositados en un túmulo mortuorio.

Jardín Botánico

Declarado Monumento Nacional en 1989. Institución centenaria que ofrece al visitante una enorme colección de plantas integrada por alrededor de 450 mil especies, el 80% de las cuales son exóticas. Posee una colección de palmas considerada entre las 10 más importantes del mundo. Con 97 hectáreas, se encuentra situado a unos quince kilómetros de la ciudad de Cienfuegos.

Antiguo Ingenio Carolina

Fundado en 1835 en la costa norte de la Bahía de Cienfuegos por el estadounidense William Hood. Parte de las maquinarias del ingenio se conservan en el mismo lugar hace 100 años.

El Nicho

Hermoso paraje natural ubicado entre Cienfuegos y Trinidad. Con decenas de cascadas y estanques naturales en un área prácticamente virgen, escondida entre las montañas. Descrito como lugar paradisíaco por su exuberante vegetación, ríos y cascadas, así como por varios pintorescos pueblos campesinos establecidos en la zona. Puentes rústicos permiten el ascenso de los visitantes hasta el mirador desde donde se divisa un extraordinario paisaje.

Museo Histórico Naval (Cayo Loco)

Único museo naval en Cuba, situado en los márgenes de la bahía. Cayo Loco es un sitio rodeado de misterio y leyendas populares. El museo expone el desarrollo de las actividades náuticas, comerciales, portuarias y pesqueras, así como los sucesos históricos del 5 de septiembre de 1957.

Cueva Martín Infierno

Se localiza en el municipio Cumanayagua. En la cueva se halla la estalagmita más alta de Cuba y una de las mayores del mundo con 67,2 metros, según medición de la Sociedad Espeleológica de Cuba.

Playa de Rancho Luna

Al borde de una discreta caleta, donde se encuentra el hotel del mismo nombre, que es un atractivo centro de buceo y otros deportes náuticos.