26- Warnemunde

Cultura

Situada al norte de Rostock, en Alemania, la ciudad balneario de Warnemünde pasó poco a poco de ser un pueblecito de pescadores sin pretensión a convertirse en una de las escalas estrella en los cruceros por el Mar Báltico. A pesar de su tamaño, la ciudad es un punto de referencia para quienes quieran realizar una cura termal. Y es que su posición geográfica, en la desembocadura de la Warnow y entre el mar y la montaña, crea en efecto un cóctel climático de lo más beneficioso para cuerpo y espíritu. Los que quieran hacer una visita más bien cultural podrán visitar el Faro de Warnemünde y el Teepot. Os aconsejamos ver: los barrios de Diedrichshagen y Markgrafenheide, las vistas desde el muelle oeste, los barcos trainera, las casitas de Alter Strom ( paseo marítimo )y la Simulationszentrum.

Gastronomía

Gracias a su cercanía al Mar Báltico, Warnemünde ofrece a sus visitantes una cocina típica hecha de marisco y pescado. Entre las especialidades de la zona os aconsejamos los harenguets, arenques frescos ahumados, que os aconsejamos consumir de un solo trozo.El Labskaus, la comida típica de los marineros, se compone de carne salada en conserva, patatas, cebollas y arenques, y los más curiosos seguro que no podrán resistirse a probarla. Varios restaurantes como el Teepott y el Pour Stromer, ofrecen una gran variedad de especialidades locales a la carta para completar vuestra aventura gastronómica. Os aconsejamos probar: el Birnen, el Bohnen und Speck, el Rote Grütze y la Thuringe, una cerveza negra.

Ocio

Haced escala en Warnemünde y respirad una gran bocanada de aire fresco. La ciudad es famosa por sus centros termales y susbonitas playas de arena blanca, unas de las más largas de Alemania. Os recomendamos: asistir a la Hansesail (concentración de veleros) durante el segundo fin de semana del mes de agosto y participar en los eventos de "la Semana de Warnemünde" en julio.

Itinerario Recomendado

Tanto en Warnemünde como en la región de Rostock podréis hacer excursiones en plena naturaleza. En sus alrededores podréis explorar, según os apetezca, la península de Fischland y la isla de Rügen, famosa por sus bonitas rocas.

Faro

El faro de 31 metros de altura se ve desde casi todas partes en Warnemünde. Fue construido en 1897 como señal marítima y con su luz indica el camino hacia puerto seguro. Las galerías que lo rodean, tanto a media altura como en la parte más alta del faro, permiten al visitante disfrutar de una excelente vista sobre todo el balneario marítimo.

El Teepott

El Teepot a los pies del faro está a pocos metros del paseo, la corriente antigua y el muelle del oeste. El pabellón de té construido en 1927/28 se quemó en 1945 y fue reconstruido en 1968. Por la especial construcción de su techo está incluido en el programa de protección de monumentos históricos. Gracias a su variedad gastronómica y cultural es considerado uno de los lugares más importantes del balneario del Mar Báltico.

En la playa cercana, se construyó el increíble modelo de sistema solar. El sol tiene 1,4 metros de diámetro, y las distancias entre los planetas se encuentran en proporciones adecuadas, por lo que Plutón se encuentra a unos seis kilómetros del Faro.

Centro de Simulación.

El centro de simulación en Warnemünde es uno de los más modernos y a nivel mundial el único centro de simulación en el que se puede llevar a cabo una simulación conjunta del funcionamiento náutico y técnico de los barcos y del apoyo en tierra de la central de dirección de tráfico. Es utilizado para capacitar y perfeccionar al personal de navegación, además ofrece una magnífica base para la investigación. Se pueden realizar visitas guiadas con previa cita.

El inventor del sillón de playa.

Ya en el año 1882, el cestero de la corte Wilhelm Bartelmann inventó el primer sillón de playa. Por deseo expreso de una dama con reumatismo fabricó un asiento para la playa, así ella podía sentarse al sol y disfrutar del curativo aire marítimo. El primer puesto de sillones playeros de mimbre del mundo fue dirigido por su esposa en el verano de 1883 cerca del faro. Hoy el sillón de playa es muy popular. Se encuentra en la playa, el jardín, la terraza y el invernadero

La cara bonita de Warnemünde: Vörreeg y Achtereeg

La edificación de Warnemünde se limitaba hasta el siglo XIX a dos filas de casas: Vörreeg (fila delantera) y Achtereeg (fila trasera), ambas colocadas en paralelo al Canal “Alter Strom”. En la actualidad, a Vörreeg se le ha dado el nombre de la calle “Am Strom”; y a Achtereeg, el de calle Alexandrinenstraße. La Vörreeg, con sus cafeterías, locales, heladerías y boutiques, es el lugar idóneo para pasar distendidas tardes y noches. Quien prefiera la tranquilidad y la elegancia, se sentirá como pez en el agua en la Alexandrinenstraße. Con sus muchas y pequeñas casas de pescadores y capitanes de barco, la calle se ha convertido en una de los lugares más populares para deambular a lo largo del canal Alter Strom.