Estocolmo

página web

VESSEL CALLS

Páginas interesantes:

STOCKHOLM CARD

Estamos de 9:00 a 16:45

Estocolmo es la capital y la ciudad más grande de Suecia. es también la residencia del jefe de Estado , el rey Carlos XVI Gustavo de Suecia.

Estocolmo fue fundada en la pequeña isla de Stadsholmen, hoy llamado Gamla Stan, ( ciudad vieja), situada exactamente en el lago Mälaren y el mar Báltico. En total, se sitúa sobre 14 islas y cuenta con 57 puentes que permiten circular entre los diferentes barrios. Por eso es llamada también la Venecia del Norte.

UN POCO DE HISTORIA.

Parece mentira que hace mil años Estocolmo era pasto de piratas y desalmados mercaderes. Paraíso de vikingos y bárbaros que hicieron de este lugar su refugio. De este pasado hoy día sólo queda la leyenda, habiéndose convertido en una ciudad cosmopolita con un encanto especial: su mirada al sol.

Debido a las pocas horas de sol que tiene, toda su arquitectura se dispone hacia tan deseado astro. Ventanas que recorren la pared desde el techo hasta el suelo, desvelando una falta de pudor y un espíritu de ciudad abierta.

Como datos curiosos y sorprendentes, la torre Kaknas, con sus 155 metros de altura, es eledificio más alto de Estocolmo. Es el centro de retransmisiones de TV y radio. En lo alto del todo hay un restaurante que ofrece unas vistas estupendas.

Suecia es el país del mundo donde más libros de cocina se editan per cápita. Cada día se publica un nuevo libro en este campo. En la capital sueca hay unos 1.600 restaurantes con cocina de todos los países del mundo. Hay 100 galerías de arte, 70 museos, dispone de una red de metro de 110 kilómetros, conocida como la galería de arte más larga del mundo, ya que 90 de sus 100 estaciones están decoradas con pinturas, esculturas o mosaicos. Un tercio del área urbana son parques y está formado por un total de 14 islas, unidas por 57 puentes, estando formado el archipiélago por 24.000 islas, islotes y escollos…

PUERTOS

Página del puerto

En el puerto de Estocolmo el barco estará atracado en uno de los 3 muelles habillitados. STADSGARDEN (también llamado Masthemnen ) en uno de los canales a 1 , 5 km del casco antiguo. A veces , los barcos pueden atracar a la derecha del casco antiguo en el muelle ,y cuando el tráfico es denso los barcos pueden atracar en el puerto comercial a unos 5 km del centro de Estocolmo. Las opciones de transporte son abundantes en toda la ciudad. Puede hacerse el trayecto andando o cogiendo cualquier autobús rojo desde Londonviadukten a 550 mts.

Pero nosotros tenemos confirmado FRIHAMEN, más alejado, a unos 3 kms. El autobús 1,72 y 76 te lleva hasta el centro de la ciudad.

"En ambos puertos , al vajar del barco está la oficina de turismo. Es mejor comprar allí el ticket si vamos a coger el autobús ,porque tanto las máquinas expendedoras como en el propio autobús sólo aceptan coronas suecas."

A nosotros no nos permitieron comprar los billetes ni en coronas, lo tuvimos que hacer pagando con tarjeta.

No hay problemas en estos puertos, siempre hay una línea azul pintada en el suelo que te lleva hasta la salida del puerto o la parada de bus más cercana.

METRO : Tiene 3 líneas principales, verde, roja y azul, identificamos las estaciones con un T azul.

AUTOBUSES: los más utilizados por los turistas : la 47 , que nos lleva a Gröna Lund, Skansen y Vasamuseety la 69,que lo hace a Kaknästornet

CORONA SUECA SEK

LUGARES TURÍSTICOS

GAMLA STAM ( casco antiguo ) página interesante

Gamla stan es el casco antiguo de Estocolmo en Suecia. Principalmente está constituido por la isla de Stadsholmen, pero se extiende asimismo sobre Riddarholmen y Helgeandsholmen. Se nombra a Gamla stan también como "la ciudad entre los puentes". El nombre significa literalmente "La ciudad vieja"

Fue tomando forma en el siglo XIII y actualmente está formada por calles empedradas y callejuelas de estilo medieval. Los primeros habitantes de la ciudad eran de ascendencia alemana, y la arquitectura de Gamla stan tiene su influencia. Stortorget o la Plaza Mayor es un lugar pintoresco situado en el centro de Gamla stan. Aquí se ubican numerosos comercios, así como el viejo edificio de la Bolsa de Estocolmo (Börshuset) y la sede de la Academia Sueca. En este lugar ocurrió el Baño de sangre de Estocolmo en 1520, cuando miembros de la nobleza sueca fueron ejecutados por órdenes del rey danés Cristián II. La rebelión siguiente concluyó con la firma del fin de la Unión de Kalmar y el principio de la dinastía Vasa .

Gamla stan alberga numerosos edificios históricos, religiosos y culturales, como elMuseo Nobel, Riddarhuset o Casa de la Nobleza, la Catedral de Estocolmo(Storkyrka), Riddarholmskyrkan, la iglesia Alemana de Estocolmo (Tyska kyrkan), pero sobre todo el Palacio Real, construido en el siglo XVIII sobre las ruinas del anterior palacio que se destruyó en un incendio.

Una estatua de San Jorge (Sankt Göran) aplastando al dragón, realizada por Bernt Notke, se halla cerca en la Catedral. La iglesia de Riddarholm o Riddarholmskyrkan es la iglesia de entierro de la monarquía sueca.

Hasta recientemente Gamla stan se encontraba relativamente abandonada, y muchos de sus edificios históricos fueron demolidos. No obstante, en los últimos veinte años se ha convertido en un lugar turístico de importancia, gracias al encanto de su arquitectura de estilo medieval y renacentista.

1. Stadshuset

2. Bondeska Palatset

3. Riddarhuset +

Este es quizás uno de los edificios más emblemáticos de Estocolmo. De estilo nacional-romántio, en este lugar es donde entregan cada año los famosos premios Nobel. Además, este es el Ayuntamiento de la ciudad. Destaca su patio interior y sobre todo su terraza al mar.

Después de ser otorgados los premios, se celebra cada año una comida con todos los galardonados en el Ayuntamiento , edificio que se terminó en 1.923 y que alberga salas tan espectaculares como el Salón Azul, de doradas paredes, donde tiene lugar el baile después de la cena.

Como rememoración de estas ceremonias, en un restaurante anexo al Ayuntamiento, es posible tomar menús idénticos a los que se sirvieron a los Premios Nobel, desde 1.901.

Según entras en el Gamla Stan tras venir del Ayuntamiento, te encuentras con un palacio pequeño pero atractivo al estilo sueco: austero y funcional.

Bonde Palace es un palacio situado en Riddarhustorget 8 en Estocolmo , construido desde 1662 hasta 1673 como la residencia privada del Señor High Treasurer Gustaf Bonde , diseñado por Nicodemus Tessin el Viejo y Jean de la Vallée . Bonde Palace constituido 1731-1915 Stockholm City Hall , y ahora es la sede de la Corte Suprema , es un edificio protegido , de propiedad del Estado y administrado por la Junta Nacional de la Propiedad .

Esta es llamada también, casa de la nobleza. Es otro palacio moderno dentro del Gamla Stan. Una vez vas adentrándote notarás que los edificios y las casas retroceden en el tiempo.

6. Tvska Kyrkan y+

4. Riddarholmskyrkan

5. Marten Trotzigs

Esta fue la iglesia monárquica sueca que sirvió de funeraria de la familia real sueca durante muchos siglos. Al estilo de estocolmo, destaca su campanario con la imponente aguja apuntando al cielo. Son destacables las pequeñas capillas que tiene adosadas a la nave principal.

Al sur del Gamla nos encontramos uno de los puntos curiosos: la calle más estrecha de Estocolmo. No deja de ser una calle estrecha más, pero en el barrio antiguo del Gamla Stan ya verás como tiene su punto.

Esta es la iglesia alemana de Estocolmo. Alemania siempre ha tenido una gran influencia en todo el mar Báltico, tanto al nivel comercial como político. Esto se deja ver en este tipo de contrucciones.

9. Catedral de Estocolmo

visita virtual

7. Academia Sueca

página web en español

8. Stortorget y Borshuset

En este lugar ocurrió el Baño de sangre de Estocolmo en 1520, cuando miembros de la nobleza sueca fueron ejecutados por órdenes del rey danés Cristian II. La rebelión siguiente concluyó con la firma del fin de la Unión de Kalmar y el principio de la dinastía Vasa.

Uno de los personajes suecos más conocidos es el inventor de la dinamita, inventor y químico que fundó los premios que llevan su nombre, Alfred Nobel, que a su muerte dejó 355 patentes y 20 empresas creadas por él en todo el mundo, además de una inmensa fortuna que donó para incentivar la investigación que beneficiara a la humanidad.

En el museo que lleva su nombre se pueden apreciar todos los datos y fotos referentes a los premios Nobel que se entregan todos los años a distintas disciplinas. Como conmemoración de la muerte del fundador, se dan el 10 de diciembre y son entregados por el Rey de Suecia. A la ceremonia acuden reyes y personalidades del mundo entero.

El Premio Nobel de la Paz se entrega en Oslo y es el único que no se da en Estocolmo..

En la misma plaza que la Academia de Sueco, se encuentran numerosos edificios comerciales, así como la antigua bolsa sueca

Borshuset

El edificio de la Bolsa, o Börshuset, en sueco, es un edificio que originalmente fue edificado, y aún es propiedad, de la Academia Sueca. La Academia utiliza el edificio en sus reuniones, tal como la que tiene lugar con ocasión de la selección y anuncio del nombre de los ganadores del Premio Nobel de Literatura. Sin embargo, se identifica popularmente con el nombre de quien normalmente hace uso del edificio: «la Bolsa de Estocolmo».

El edificio también alberga el museo del Premio Nobel.

Situada junto al palacio real sueco, es la iglesia más antigua de Estocolmo. En sus inicios, hace 700 años, fue una iglesia rural, edificada por el fundador de la ciudad. Destaca su torre de 66 metros de altura, que aloja cuatro companas , la mayor de ella de 6 toneladas.

Destaca una imagen de madera de San Jorge y el dragón, presumiblemente del siglo XV. Simbólicamente San Jorge ,el dragón y la princesa, representa Suecia y el dragón Dinamarca. La imagen sirve de relicario, pues contiene unas supuestas reliquias de San Jorge y otros santos. En la iglesia se encuentra la pintura más antigua de la ciudad de Estocolmo, de 1520.

10. Kungliga Slottet

11. Kungliga Operan

La Ópera Real de Estocolmo (en sueco Kungliga Operan), es un Teatro de ópera situado en el centro de Estocolmo . Su primera sede fue inaugurada por el rey Gustavo III en 1780, y la primera representación se realizó el 18 de enero de 1773. Este primer edificio se utilizó durante un siglo, antes de ser reemplazado a finales del siglo XIX. El nombre de estas dos sedes ha variado numerosas veces en el curso de la historia.

Es el Palacio Real y la residencia oficial de la familia real. Fue construido en el siglo XVIII. Con 608 habitaciones, es el más grande del mundo. Se puede ver desde diferentes puntos y realmente ofrece una instantánea muy bonita desde otra isla. Sin embargo no es de los palacios reales más bonitos. Actualmente es el lugar de trabajo del Rey de Suecia.

Abre todos los días desde las 10:00 hasta las 17:00. Precio: 10,8€

3. Riddarhuset

La casa de la nobleza sueca, que es conocida por los suecos como Riddarhuset.

Entre los s..XVII y el s. XIX, la Casa de la Nobleza era una cámara en los estados del Reino y, por esa razón, era un equivalente sueco a la conocida Cámara a los Lores británicos.

En el s. XVIII, fue utilizado, en muchas ocasiones, para acontecimientos públicos. Se cree que Elizabeth Olitt debutó aquí, en la década de 1750, y algunos artistas extranjeros como Almerighi, Giovanni Ansani y Rosa Scarlatt. Después de 1866, cuando el Riksdaf de los estados fue sustituido por el nuevo Riksdaf, la Casa de la nobleza sueca sirvió como una representación cuasi- oficial de la nobleza sueca, regulado por el propio gobierno sueco.

Desde el 2003, ha sido una institución sueca, con el objetivo principal de mantener las viejas tradiciones y la cultura. También, Riddarhuset es el nombre del edificio gestionado por la corporación en la ciudad de Estocolmo. El arquitecto de origen francés Simon de la Vallée decidió comenzar la planificación del edificio, pero fue asesinado por un noble sueco, en el año 1642. El edificio se terminó bajo el mandato de su hija, Jean de la Vallée, en 1660. Esta construcción influyó en la arquitectura del a antigua biblioteca principal de la ciudad finlandesa de Turku.

Desde que se construyera el primer Parlamento en 1866, los nobles se reúnen una vez cada tres años para discutir las actividades de estas instituciones.

4. Riddarholmskyrkan

Interiores de Riddarholmskyrkan (el coro alto, con vista hacia el oeste). En primer plano, las

tumbas de los reyes Carlos VIII y Magnus

Ladulás.

Riddarholmskyrkan (la iglesia de Riddarholmen) es la iglesia panteón de los Reyes de Suecia. Se encuentra ubicada en la isla deRiddarholmen, próxima al Palacio Real en Estocolmo La congregación fue disuelta en 1807 y actualmente la iglesia se utiliza solamente para los funerales y en ceremonias especiales.

Los monarcas suecos desde Gustavo II Adolfo a Gustavo V se encuentran enterrados aquí, además de monarcas anteriores, comoMagnus Ladulås y Carlos VIII Knutsson.

Esta iglesia es uno de los edificios más antiguos de Estocolmo, partes de él se construyeron en el siglo XIII, cuando fue edificado como un monasterio franciscano. Después de la reforma protestante, el monasterio fue clausurado y el edificio cambió a iglesia protestante. Se le añadió una aguja durante el reinado de Juan III, pero se quemó por un rayo durante una tormenta el 28 de julio de 1835, siendo reemplazada por una nueva.

6. Tvska Kyrkan

La iglesia de Santa Gertrudis

En 1571 Juan III ofrece a los alemanes en Estocolmo una carta que autoriza la constitución de una parroquia alemana en la iglesia sueca. En 1607 la Iglesia Charles IX que hoy es la Iglesia de Santa Gertrudis a la congregación alemana.

La puerta de la iglesia está decorada por el escultor Jobst Hennen de West Falls. Las esculturas representa a tres mujeres (fe, esperanza y amor), Moisés (mensajeros Derecho) y Jesús (predicadores del Evangelio).

Si ya por fuera impone, aunque no se pueda distinguir de lejos ( solo la torre, que cuenta con una altura de 86 metros y se ve desde cualquier punto de la ciudad, una de las imágenes más conocidas de Estocolmo) por la proximidad de otros edificios, dentro nos enseña todo un muestrario de joyas.

La Iglesia Alemana, que venera a Santa Gertrudis, se construyó gracias a unos mercaderes alemanes en el siglo XVIII, y tenía como objetivo ampliar la capilla donde se encontraba la santa.

El interior en puro barroco nórdico, más frío pero igual de exuberante, estalla en oros y en volutas costeadas por los comerciantes alemanes, ricos y con ansias de distinción,

Destacan las vidrieras, los techos de la entrada y el órgano, réplica del original del siglo XVIII

Kungliga Slottet Palacio Real

La mayor de todas las atracciones de este barrio es el Palacio Real, uno de los palacios más grandes del mundo, con más de 600 habitaciones. Además de las salas de recepción hay varios museos interesantes en el Palacio, entre ellos la Armería Real (Livrustkammaren) con los trajes y armaduras de los reyes. No se pierda el desfile y el diario relevo de la guardia.

Breve historia del palacio

El Palacio Real no siempre ha tenido el aspecto que presenta en la actualidad. De estilo barroco italiano, ha sufrido varias transformaciones a lo largo de los siglos y se terminó de construir en 1754. El palacio originario, conocido como Tres Coronas, era un torreón fortaleza construido a finales del siglo XII. El palacio actual surgió de una reconstrucción completa de la parte norte llevada a cabo por el arquitecto Tessin por encargo de Carlos XI.

En 1697 un incendio destruyó el antiguo palacio salvándose sólo la parte norte, punto de partida en los planes de Tessin para un nuevo palacio.

En 1754, el rey Adolfo Federico y la reina Luisa Ulrika pudieron abandonar su residencia provisional en Riddarholmen y mudarse al nuevo palacio, en concreto a la planta inferior de las dos plantas principales, conocida actualmente como el Apartamento Bernardotte.

Los Apartamentos de palacio

Los Apartamentos Bernadotte, 14 habitaciones situadas en el ala norte, se usan en presentaciones de medallas y en audiencias formales. En ellos pueden verse numerosos retratos de los miembros de la Familia Real.

Además de estos apartamentos, el Palacio Real cuenta con un Apartamento de invitados que utilizan como residencia los mandatarios extranjeros en sus visitas de Estado y en los que se guardan retratos de Karl X, Karl XI y Karl XII, así como muebles de diferentes épocas, sobre todo de los siglos XVIII y XIX.

El Salón de Estado guarda la corona de plata de la reina Kristina y su trono de plata, regalo de Magnus Gabriel De la Gardie para su coronación en 1650.

Los Apartamentos de las Órdenes de Caballería, que albergan una colección permanente de las órdenes regias, son cuatro salas –una para cada orden (Órdenes del Serafín, Orden de la Espada, Orden de la Estrella Polar y Orden de Vasa)- que hasta 1949 fueron sede del Tribunal Supremo de Suecia, fundado en 1789 por Gustavo III.

En el ala noroeste de los Apartamentos de Estado se encuentra la Sala del Gabinete, que aún hoy se utiliza para las reuniones de gabinete y las del Rey con el Gobierno.

1. Skeppsholmen, Isla de los museos

Fue una base naval. Hoy es uno de los rincones más tranquilos de la ciudad y uno de los centros culturales. Además del museo de Arte Moderno (Moderna Museet), esta zona cuenta con un muelle reconvertido en zona de festivales de música. También sorprenden Paraíso, un extraño jardín formado por las vistosas esculturas de Jean Tinguely y Niki de Saint Phalles, y la grúa de carga más antigua de Suecia, de 1751!!

2. Boulevard de Strandvegen

Es la zona aristocrática de Estocolmo. Destacan sus imponentes edificios. Es muy agradable darse un paseo por esta calle, observando cada uno de los edificios más emblemáticos: los números 19 a 21, 29 a 35, y 55 de la calle.

3. Museo Vasa (Ya lo visitamos )

Abrió por primera vez en 1990 y desde entonces es el museo más visitado de toda Escandinavia. En él se expone el único buque del siglo XVII que está intacto, el Vasa. Este fue el mayor navío de guerra construido hasta las fechas, sin embargo por un error en su construcción, se hundió nada más inaugurarlo, siendo rescatado en 1961. No te lo puedes perder.

4. Skansen

página web

Este es el museo al aire libre más grande del mundo. Fue fundado en 1891 con el fin de mostrar la vida de Suecia en los últimos siglos.. Podrás ver animales, poblados antiguos, formas de vida, vestidos de la época y muchas cosas con representaciones en vivo. Un buen lugar para pasar unas horas.

En Skansen se representa toda Suecia en más de 150 casas y granjas que recrean distintas épocas, conformando una especie de museo-zoo-taller de artesanía-parque temático.

Se recrean barrios de la ciudad de Estocolmo tal y como eran en los siglos XVIII y XIX. Las casas cuidan todos los detalles, desde el mobiliario a la cubertería. También la artesanía tradicional sueca se muestra en este espacio, con talleres donde se puede ver trabajar distintos productos: carpinterías, panaderías, cerámica…

Las granjas también nos trasladan a otra época, y de manos de sus anfitriones conoceremos cómo se vivía en el XIX: cuidado de animales, cultivos, cocina…

El ganado pasta a sus anchas por estas granjas en verano. Y, aparte de ganado autóctono, tenemos muchas otras especies en el zoológico, incluso un acuario (éste se paga aparte): osos pardos, lobos, linces, alces, renos, focas…

Y por si nos parece poco este recorrido, Skansen ofrece además paseos en tren, comidas, bailes populares, música en vivo, un pequeño parque de atracciones, bares y restaurantes y distintos eventos y festividades a lo largo de todo el año.

PARA VER LAS DISTINTAS OPCIONES: AQUÍ