Fatehpur Sikri

Fatehpur

" La Ciudad de la Victoria (Fateh) ", por lo que dice el refrán. Una ciudad a unos 40 km de Agra.

La ciudad fue fundada en 1569 por Akbar, y fue la capital del Imperio mogol 1571-1585, después de las grandes victorias del monarca en Chittor y Ranthambore. Akbar construyó la ciudad en honor del gran santo sufí Salim Chisti, que predijo con éxito el nacimiento del heredero del trono Mughal , el hijo de Akbar, Jahangir. Y de hecho, el edificio más notable en este complejo es la tumba de Salim Chisti, un imponente edificio blanco, en mármol, que se destaca claramente entre los edificios de piedra arenisca roja.

Tumba Sheikh Salim Chishti

Aunque la ciudad fue la capital durante un corto período de tiempo,14 años, este gran complejo de edificios vio el cenit del imperio mogol, incluyendo el cultivo de nuevas ideas, como la religión sincrética DIN e- Elahi, fundada por el emperador Akbar en 1582, que proponía la igualdad entre todas las personas, la síntesis de los elementos positivos de cada religión importante.Cada uno de los edificios tienen su propio significado.

La calidad arquitectónica es de un nivel muy alto, y estos edificios prueban que los mogoles eran los maestros de este tipo de arquitectura, que más tarde se ha manifestado en otros lugares como la ciudad vieja de Delhi, Shahjahanabad.

Fatehpur Sikri está situado en una colina, y está delimitada por un muro de 6 km de longitud. La cresta rodea por tres lados, mientras que en el cuarto lado, existen los restos secos de un lago, que fue excavado para la construcción de la ciudad.

Fue abandonado por Akbar en 1585 debido a la escasez de agua y su desviación de sus atenciones a otras partes, más difíciles de su imperio, debido a que tuvo que cambiar su capital a Lahore. A partir de entonces, se ocupa sólo una vez más por los mogoles en 1619, cuando el emperador Jahangir tuvo que mudarse allí debido a un brote de peste en Agra.

A partir de entonces, fue abandonado una vez más, sólo para ser redescubierto en 1892 como parte de una excavación arqueológica. Hoy en día, esta ciudad es un sitio de Patrimonio Mundial de la UNESCO , y uno de los lugares "obligatorios" en el norte de la India para los turistas.

Podemos diferenciar dos zonas:

1. - La civil: donde se encuentra los palacios y salas de audiencias, donde se destacan los siguientes edificios:

Diwan-i-Aam: es un enorme complejo que consta de una sala con columnas rodeado de pabellones, que contiene dentro de sus confines un césped verde y exuberante.

El emperador utilizaba el pabellón para las audiencias públicas,escuchaba cada mañana las peticiones del público en general y hacia justicia. situada en un gran patio rectangular de 112 por 55 metros y una columnata con 111 pilares cuadrados, la característica más impresionante de este complejo es el revestimiento del compartimiento del trono.

El Diwan-i-Am

IMG_1888 (Medium)
IMG_1889 (Medium)

Diwan-i-khas: o pabellón de audiecias privadas, es un edificio sencillo con cuatro Chhatris en sus lados, pero los interiores del edificio son adornados y el pilar central,sobre soportes esculpidos del que surgen cuatro puentes unidos a las cuatro esquinas de la estancia donde Akbar se reunía con los intelectuales de la época ,es digno de mención. Es aquí donde Akbar discutía los discursos religiosos con sus cortesanos.Muy cerca se encuentra la Ibadat Khana (Casa de Adoración), donde el nació la religión Din E Elahi , la síntesis de los mejores aspectos del hinduismo, el islam, el cristianismo, Jaininim y el zoroastrismo. La existencia de esta religión era lamentablemente efímera, pero resultó ser el sello distintivo de la filosofía de un emperador cuyo pensamiento era muy por delante de su tiempo.

… con la elaborada columna central y los puentes

IMG_1883 (Medium)
IMG_1886 (Medium)

El Panch Mahal: Pabellón abierto de influencia budista de cinco alturas, cada una de ellas de menor extensión que la precedente formando una pirámide asimétrica. Cada planta es una sala de columnas decoradas con relieves variados, la planta superior se culmina con cuatro columnas cubiertas por una plataforma cuadrada coronada por una cúpula chhatri.

Este edificio fue utilizado para el disfrute del emperador, por su frescura a las noches y por un pasaje que llevaba a la Haramsara ( residencia de las concubinas ) .

Domina el patio Pachisi, donde se cree que las reinas de Akbar y sus sirvientas se reunían para jugar al "parchis", de donde le viene el nombre.

,

El Panch Mahal

IMG_1880 (Medium)
IMG_1895 (Medium)

Las columnas, cada una de ellas diferentes

IMG_1896_2 (Medium)

El patio Pachisi

IMG_1890 (Medium)

Muy cerca se encuentra la Anup Talao , esencialmente un depósito de agua con un pabellón abierto de piedra arenisca roja en el centro.Aquí el legendario Tansen, uno de los Navratnas (nueve genios) de la corte del emperador Akbar, mantendría sus interpretaciones musicales, cantando su marca raga Mian Ki Malhar, y trayendo la lluvia (así va la leyenda).

Después de Tansen, ¿puede Birbal dejar muy atrás? Birbal, originalmente Mahesh Das, fue otro de los Navratnas y sin duda el más ingenioso de ellos, y todos los niños indios han sido criados con sus cuentos ingeniosos.

El palacio de Birbal , una imponente estructura de piedra arenisca de color rojo y amarillo, está situado cerca del palacio del emperador, y él era el único cortesano de su tiempo honrado de esta manera.

Muy cerca se encuentra un edificio adornado popularmente conocida como la cocina de Jodhabai , pero que puede haber sido un anexo del Haramsara.Este edificio destaca por la ornamentación refinada en su superficie.

A través de la Shahi Darwaza (puerta imperial), entramos en un enorme patio que contiene tres de las estructuras más notables de Fatehpur Sikri - la tumba de Salim Chisti, el Jama Masjid y el Buland Darwaza.

2. - La religiosa:

1-La gran puerta Buland Darwaza con sus 54 m. de altura que fue construida por Akbar tras la conquista de Guyarat en 1573 y sirviendo de inspiración para otras posteriores.

2-La tumba de Sheikh Salim Chishti exquisita construcción en mármol blanco y celosías como bordados que rodean la tumba del santo.

Cuando murió Khwaza Salim Chisti, lo enterraron en el mismo complejo de Sikri donde él meditaba, la tumba esta situada en medio del patio de la mezquita del Jama, este monumento visto a ojo de pájaro parece un joyero de mármol, la tumba fue construida originalmente con piedra arenisca roja, pero más adelante fue reconstruida en mármol blanco y su interior esta adornado; perlas, lapislázuli y topacio. las mujeres compran pétalos de rosa para cubrir el nicho del santo, la tumba congrega multitudes de devotos en este recinto, para acceder al mausoleo, es obligatorio descalzarse y cubrirte la cabeza con un casquete de plástico.

Salim Chisti (

1478-1572), fue uno de los santos sufíes más prominentes, que manifestó reverencia por el emperador Akbar. En el centro del edificio se encuentra la tumba del santo. Se piden bendiciones atando hilos rojos en las Yaalis intrincados en el exterior o en el edificio.

A la izquierda de la tumba de Salim Chisti es la tumba del Islam Khan I , un general notable mogol que fue el nieto del santo. Un edificio de arenisca roja decorada por pequeñas chattris y coronado por una cúpula blanca, también contiene las tumbas de varios de los descendientes de Salim Chisti.

3.-La Badshahi Darwaza, puerta real por donde subía el emperador para entrar en el complejo y encontrarse directamente con la mezquita.

4.-A la derecha de la tumba de Salim Chisti es la Jama Masjid , uno de los primeros edificios que se construirá en Fatehpur Sikri. Es una de las mezquitas más grandes de la India y tiene capacidad para 10.000 personas, y es el único edificio en el complejo de ser accesible para el uso público. Los interiores están ricamente decoradas, con parrillas, columnas, arcos, algunos de los cuales se curiosamente influenciados por la arquitectura hindú, uno de los pocos casos de este tipo en nuestro país, un ejemplo más de pensamiento liberal y secular del emperador Akbar.

Al sur de Jama Masjid es la Buland Darwaza (Gran Puerta), una estructura magnífica, marcada por tres zaguanes arqueadas y coronado por chhatris, que fue construido en conmemoración de la victoria de Akbar en Gujarat.Inscrita sobre el arco, están escritas las siguientes palabras,

"Isa, hijo de Mariam, dijo: El mundo es un puente, pasar por encima de él, pero no construir casas en él. El que espera por una hora puede tener la esperanza de la eternidad. El mundo sufre pero una hora. Pasa en la oración, para que el resto está en secreto ".

Hay siete grandes puertas que sirven de entrada a la ciudad, y entramos en el complejo a través de la puerta de Agra. Esto nos lleva a un camino a la Shahi Darwaza (puerta imperial), pero en realidad la entrada es a través de la entrada de visitantes junto a la taquilla, justo enfrente del palacio de Jodha Bai .

EMPEROR AKBER & JODHA BA

I

Jodha Bai se hizo famosa por la película "Jodha Akbar". Una princesa Rajput que se convirtió en la esposa de Akbar debido a las complejas compulsiones políticos de la época medieval, Jodha era conocida por sus habilidades marciales tan iguales como sus habilidades culinarias. Situado a la entrada del complejo de Fatehpur Sikri, que rodea un enorme patio,están la serie de edificios que componían la residencia de la Reina.

Palacio de Jodha Bai, fue la residencia de los principales esposas del emperador y no palacio personal de Jodha Bai como popularmente se reivindica y este complejo, también conocido como Shabistan-i-Iqbal, fue diseñado para proporcionar el espacio, tanto privado y compartido, a las mujeres que viven allí.

Jodha Bai's Palace, Fatehpur Sikri

Akbar seguía la costumbre real de la poligamia y el mantenimiento de un harén, tenía tres esposas de tres religiones diferentes - hindú Jodha Bai, Rumi Sultana musulmán y Mariam cristiana.

Probablemente esta era su manera de asegurar la armonía racial, y demostrando que la caridad de hecho comienza en casa, extendió el concepto de igualdad religiosa a su vida conyugal.

Palacios de Rumi Sultana y Mariam muy cerca del palacio de Jodha Bai.

Palacio de Mariam muestra la influencia de la arquitectura gujarati, mientras que el palacio de Rumi Sultana, construida en piedra arenisca de color rojo y amarillo, está decorado por chhatris ornamentados y arcos.

De hecho, la arquitectura del complejo de Fatehpur Sikri es una amalgama de estilos persa, hindúes, jainistas, budistas e indo-sarraceno. Akbar fue el emperador más secular de la época mogol, y el libre flujo de ideas que tuvieron lugar en su tiempo, dejó su huella en la arquitectura del lugar.Abundan cúpulas y arcos musulmanes , así como pilares hindúes y chhatris, que acreditan un nivel muy alto de amalgama de culturas que era característico de la época de Akbar. Pilares, arcos ornamentales, soportes-y-chhajjas, Jharokhas, Chhatris, chhaparkhats, chaukhandis son sólo algunas de las estructuras que uno llega a ver aquí.

HECHOS

> Distancia de Agra : 40 kilometros

> Abierto de: sol a sol

> Los derechos de inscripción

para visitantes -Indian y ciudadano de la SAARC y los países BIMSTEC:

total Rs.20.00 ( Rs.10.00 por ASI como registro de entrada y Rs.10.00 . por ADA como impuesto de peaje)

-Otros Exteriores Visitantes:

Total de Rs.260 ( Rs. 250 / - por ASI como registro de entrada y 10 rupias / - por ADA como impuesto de peaje).

> Guías: Instalación de guía de audio también está disponible cerca de taquilla.

> Museo: Hay un Museo arqueológico cerca de Diwan-I-Am . Está abierto desde las 9.00 am hasta las 17:00, cerrado los viernes.

> Mejor época para visitar: desde octubre hasta abril

FatehpurSikrimap

Más información en:

http://whc.unesco.org/en/list/255

http://www.lonelyplanet.com/india/uttar-pradesh/fatehpur-sikri

http://en.wikipedia.org/wiki/Fatehpur_Sikri

http://enciclopedia.us.es/index.php/Fatehpur_Sikri

http://www.toniweb.com/index.php/India/Fatehpur-Sikri-Agra/fatehpur_sikri_6

FOTOS

Palacio de 1_Jodhabai

El palacio de Jodhabai .... la residencia de la esposa hindú

Palacio de 2_Jodhabai

El palacio de Jodhabai ... .NOTA los chhatris y columnas, típicos de la arquitectura Rajputana

Palacio de 3_Jodhabai

El palacio de Jodhabai

Palacio de 4_Jodhabai

Palacio ... combinación de piedra arenisca roja y amarilla de Jodhabai

5_ Diwan i Aam

Diwan i Aam ... la sala de audiencia pública

6_ Diwan i Aam

Diwan i Aam .... verdor relajante entre las piedras

7_Diwan i Khas

Diwan que Khas ... .hall de audiencia privada

9_Diwan i Khas

Diwan que Khas ... intrincada pilar central

11_Treasury

Tesorería

12_Treasury

Tesorería

13_ Panch Mahal

Panch Mahal ... el pabellón de ocio

14_ Panch Mahal

Panch Mahal .. los cinco historias

15_ Panch Mahal

Panch Mahal

16_ Panch Mahal

Panch Mahal ... contraste de color verde, rojo y amarillo

17_Mariam Uz Zamani Palace

Palacio de Mariam uz zamani .. la residencia de la esposa cristiana

18_Mariam Uz Zamani Palace

Palacio de Mariam uz zamani

19_Rumi Sultana Palace

Palacio de Rumi Sultana ... la residencia de la esposa musulmana

20_Anup Talao

Anup Talao ... el lugar de muchos una actuación memorable por Tansen

21_ Birbal 's Palace

Palacio de Birbal ... la residencia del cortesano sabio

22_Columns de la historia

Columnas de history..light y sombra

23_ Building

Uno de los edificios más pequeños

24_Haramsara

Oficinas Haramsara (cocina de Jodhabai)

25_Haramsara

Haramsara oficinas- cuenta las inscripciones intrincados en la pared

26_Haramsara

Oficinas Haramsara

27_Ornate Balcón

Balcón adornado

28_Ornate arcos y collonades

Arcos ornamentados y collonades

29_Shahi Darwaza

Shahi Darwaza .. la puerta imperial

La tumba de 30_Salim Chisti

Salim Chisti de tomb..where tus deseos se hagan realidad

La tumba de 31_Salim Chisti

La tumba de Salim Chisti

La tumba de 32_Salim Chisti

Tumba .. mármol blanco puro de Salim Chisti

33_ Jama Masjid

Jama Masjid ... uno de los más grandes de la India

34_ Jama Masjid

Jama Masjid ... bella ornamentación interior

35_ Jama Masjid

Jama Masjid ... dentro

36_ Jama Masjid

Jama Masjid ... talla intrincada y ornamentación

37_ Jama Masjid

Jama Masjid..inside

38_Islam Khan Tumba

La tumba de Islam Khan

39_ Buland Darwaza

Buland Darwaza ... Gran Puerta

40_ Buland Darwaza

Buland Darwaza ... estructura impresionante