2.8- Lima

Llegamos el día anterior , sobre las 6 de la tarde. Dudo que después de 12 horas de vuelo desde Madrid nos queden ganas de mucho excepto descansar . Llegaremos sobre las 12 de la noche, pero por cosas del cambio de horario serán las 6 de la tarde.

La ciudad de Lima, capital de Perú, es un lugar al cual la mayoría de visitantes les dedica pocos días. La mayoría de las turistas que viajan a Perú lo hacen con la intención de ir a Machu Picchu, el atractivo más conocido del Perú.

Lima ofrece la armonía perfecta entre la tradición y la arquitectura contemporánea. Es muy interesante saber que recorrer sus calles es sinónimo de admirar sus iglesias, sitios arqueológicos y casonas con balcones que conviven con edificios modernos. También cabe destacar que se trata de una ciudad costera bañada por el Océano Pacífico, lo que asegura unas excelentes playas para los surfistas y para aquellos que les encanta caminar tienen el malecón de Barranco y Miraflores. Además, quienes quieran tener una experiencia más aventurera podrán realizar parapente sobre el mar y con una de las mejores vistas de la ciudad y su acantilado.

Otro de los motivos por los que se puede ir a Lima es que recientemente fue nombrada Capital Gastronómica de Latinoamérica, gracias al increíble talento, la excelente calidad y la pasión de los cocineros peruanos. Algunos de los platos más famosos son los siguientes:

– El cebiche: filete de pescado cortado en cubitos, cocido con limón, cebolla y ají limo.

– Cau-cau: guiso de mondongo en trozos chiquitos con papa, palillo y hierbabuena.

– Causa rellena: Pasta de papa amarilla aliñada con ají molido, rellena con atún o pollo.

– Anticuchos: Brochetas de corazón de res (ternera) maceradas en vinagre y ají panca, asadas a la parrilla.

En cuanto a los monumentos más importantes de Lima, se pueden apuntar como obligatorios los que se mencionan a continuación: Plaza Mayor Lima, Basílica Catedral Lima, Palacio de Gobierno, Iglesia y Convento de San Francisco, Plaza San Martín, entre muchos otros.

Cualquier época del año es buena para visitar esta ciudad. Tiene prácticamente solo dos estaciones, verano donde llega a temperaturas de 30º C y en invierno oscila entre 14º C y 19º C. Su clima es húmedo todo el año. La ventaja de visitarla en verano es ver los hermosos atardeceres del malecón y la ventaja de visitarla en invierno es que permanece nublado sin mucho frío y permite caminar por la ciudad sin sofocarse de calor.

Santiago—Madrid 09.20 10.35 Madrid—Lima 13.20 18.00

Visita de Lima

Centro histórico, Museo Larco, Miraflores, Parque del Amor.

El centro histórico de Lima fue declarado patrimonio de la humanidad en 1991.

1- La Plaza San Martín

Vista panorámica del parque San Martin
Plazas en el centro de Lima

Donde se exhibe el monumento a Don José de San Martín. Encontrarás edificios de la primera mitad del siglo XX con estilos Art-Nouveau y Neo-Colonial.

En el monumento de la plaza San Martín existe una pequeña llama encima del casco de bronce de una de las figuras. La historia cuenta que el escultor español Mariano Benlliure, autor del proyecto se equivocó al momento de hacer la escultura y en vez de colocar una llama de fuego que simbolice la libertad, colocó al auquenido andino. Esta historia es muy conocida.

Sin embargo, el arquitecto José Antonio Orrego quién dirigió los trabajos de restauración del monumento cree que el escultor habría colocado a la llama encima del casco para representar el escudo nacional. En el mismo casco están representadas dos cornucopias (cuernos de la abundancia) y la dama sostiene en sus manos dos ramas de olivo (¿o quina?) formándose así una alegoría del escudo nacional.

¿Será este uno de los mitos urbanos que se cuentan en Lima a los turistas?

2- Jirón de La Unión

Paseo peatonal de varias cuadras con tiendas y negocios comerciales. Podrás ver la vida de Lima en su máximo esplendor. Las casas coloniales con sus balcones característicos son emblema de este recorrido.

3- Teatro Municipal de Lima

Inaugurado en 1920 con estilo renacentista y restaurado en 2010 despues de 12 años de un incendio que causara graves daños.

4- Museo del Banco Central de Reserva del Perú (BCR)

Entrada al Museo del BCR del Perú en Lima

Sitio obligado si quieres admirar piezas en oro preincaico y la super colección de monedas usadas en Perú.

5- Pasaje de José Olaya

Aqui podrás degustar la cocina típica peruana en variados restaurantes y cafeterías

6- La Plaza mayor o Plaza de Armas

Inicialmente en este lugar habían solo pequeñas tiendas y comercios. También se efectuaron corridas de toros y fue sitio de ejecuciones de condenados a muerte. Aquí fue donde José de San Martín proclamó la independencia del Perú. Hoy muestra una arquitectura variada en sus edificios de carácter político y religioso. El Palacio de gobierno del Perú, La Catedral de Lima, La iglesia Sagrario, El Palacio Arzobispal, El Palacio municipal, La Casa del Oidor y El club de la unión entre otros.

Al mediodía podrás presenciar el cambio de guardia en el Palacio de Gobierno por miembros del Regimiento de Caballería.

La plaza de armas

La Plaza de Armas, también conocida como la Plaza Mayor, se encuentra en el corazón del centro histórico de Lima. Este es el lugar donde Francisco Pizarro fundó la ciudad en 1535. El Palacio de Gobierno, residencia oficial del presidente de Perú, se encuentra en el lado norte de la plaza. Si visitas la plaza al mediodía podrás ver el cambio de guardia del palacio. Al sureste se encuentra la Catedral de Lima, el lugar de descanso final de Pizarro. También puede visitar el Palacio Arzobispal y el Palacio Municipal, ambos adornados con balcones de madera tallada.

Plaza de Armas Lima

7- La Catedral de Lima

Numerosas capillas nos deleitarán con la belleza de su interior. El estilo renacentista que se mantiene después de numerosas reconstrucciones luego de soportar 9 terremotos desde 1609

8- Iglesia de San Francisco de Asís y las Catacumbas.

Estilo Barroco y un paseo de 30 minutos por las catacumbas. Podrás observar como acomodaban los restos humanos para su mejor distribución. Dicen que pudo albergar hasta 25000 personas. El pago de la entrada es en efectivo.

Monasterio San Francisco

Lima es el hogar de muchos edificios religiosos y el monasterio de San Francisco destaca entre ellos. El interior es un oasis de tranquilidad en medio del ajetreo y el bullicio de la ciudad, sus distintas salas un escaparate de la arquitectura barroca bien conservada. No te pierdas la biblioteca del monasterio.

No te olvides de visitar las catacumbas. La luz se desvanece en la oscuridad inquietante a medida que desciende a las profundidades del monasterio, donde se estiman que yacen los huesos de 75 mil cuerpos.

9- Parque de La Muralla

Inaugurado al margen del río Rímac en 2004. Se pueden observar restos de la muralla de la colonia y viviendas del período republicano. El parque tiene un área recreativa extensa en dos niveles. También hay un museo, cafeterías y servicios de recreación.

Casa Aliaga

Resultado de imagen de casa Aliaga Lima

Luego de la fundación de Lima, el 18 de enero de 1535, el capitán Jerónimo de Aliaga y Ramírez, recibió un solar vecino a la casa del conquistador Francisco Pizarro (hoy Palacio de Gobierno). Desde entonces y hasta la actualidad, los descendientes del capitán Aliaga han seguido habitando la vivienda, volviéndose así la casa más antigua de las Américas que es el hogar de la misma familia durante 17 generaciones.

Reconstruida y remodelada tras los terremotos y cambios de moda arquitectónica, la mansión ha cumplido casi 5 siglos junto a la historia de la ciudad de Lima. Su valor artístico se desprende de la belleza de su espacio interior, de lo poético y evocador de sus ambientes y de la original distribución de estos.

Recorriendo los hermosos salones de esta casa solariega uno puede percibir la historia de la Lima virreinal y republicana.

Miraflores

Nosotros estamos en este barrio.

1. Huaca Pucllana

Es un sitio arqueológico del siglo V utilizado por los habitantes del valle de Lima como centro ceremonial y religioso. Posee los restos de una pirámide y una explanada urbana. Su arquitectura está basada en pequeños adobes. Cuenta con museo de sitio y restaurante

2. Parque Kennedy

Es el parque central del barrio de Miraflores en Lima y punto de encuentro entre sus visitantes y lugareños. Sus áreas verdes embellecidas con coloridas flores, el área de juegos para niños, el paseo de los pintores, la rotonda de los artesanos, el anfiteatro, la iglesia de la Virgen Milagrosa y el palacio municipal son los íconos relevantes de esta área. Muy cerca de ahí está la famosa “Calle de las Pizzas”, con restaurantes, bares y clubes de mejor ambiente.

3. Mirabús

Este servicio de turibús sale de la iglesia del Parque Kennedy cada mañana y te lleva por los principales sitios turísticos de la zona hasta llegar al centro histórico de Lima, donde bajas a conocer la catedral y su museo con un guía. El regreso es al mismo punto de partida, pasando por el malecón de Lima para apreciar uno de los más bellos paisajes

4. Avenida Larco

En esta cosmopolita vía encontrarás restaurantes, bares, boutiques con los clásicos tejidos de lana de alpaca y vicuña, tiendas de artesanía peruana y souvenirs, además de algunos casinos y hoteles de cinco estrellas.

5. Larcomar

Al final de la avenida Larco, en la zona del malecón y con una increíble vista al Océano Pacífico, se encuentra este centro comercial de vanguardia que debes visitar si además de las compras y la moda internacional te gusta el arte y el entretenimiento, pues cuenta con el Teatro La Plaza y un cine con instalaciones impecables. Comprende también área de comida rápida, restaurantes, cafés, minisúper, WiFi e incluso sala de lactancia.

6. Malecón

Desde este lugar es posible apreciar el circuito de playas de la denominada Costa Verde de Lima. Es un espacio dedicado primordialmente a la actividad deportiva, pues a lo largo y ancho de esta vía hay personas corriendo, patinando, en bicicleta por su ciclopista, y otras más haciendo ejercicio en áreas destinadas para ello. También hay parapente para los más intrépidos.

7. Parque del Amor

Se trata de un jardín muy colorido por los mosaicos y las flores; está en el área del malecón y tiene una escultura central de una pareja besándose conocida como “El Beso”, obra del peruano Víctor Delfín. Un romántico sitio con vista al Pacífico ideal para los enamorados.

Tarde libre . Opciones en Lima:

TOUR NOCTURNO Y CIRCUITO MÁGICO DEL AGUA Paseo nocturno en la ciudad de Lima, recorriendo los puntos más importantes de la ciudad. Finalizamos en el Parque de la Reserva para disfrutar del Circuito Mágico del Agua, un moderno sistema de fuentes e iluminación que atrae a multitudes y se ha convertido en una atracción imperdible. Servicio regular. Salidas de Miércoles a Domingos. 40 €

El recorrido comienza en el paseo marítimo de Miraflores a las 19:00 horas. A bordo de un autobús descapotable, disfrutareis de vistas impresionantes de los monumentos de Lima iluminados.

Además de recorrer el centro histórico de Lima, durante la noche obtendréis panorámicas iluminadas de las principales atracciones de la ciudad: la Plaza Grau, la Plaza San Martín, el Palacio de la Justicia, el Palacio Francés, la Catedral, el Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno, el Convento de San Francisco, entre otros.

El tour incluye acceso al espectáculo nocturno del Circuito Mágico del Agua, considerado el complejo de fuentes más grande del mundo, según la organización Guinness World Records. Veréis la interacción de trece fuentes ornamentales en un espectáculo que combina el movimiento ondulante de las aguas con luces multicolores, imágenes y música.

  • Cuenta con trece fuentes cibernéticas, apoyadas con la más alta tecnología donde la música, el agua, el sonido y luces láser se mezclan para presentarnos espectáculos únicos e increíbles.