Guamá - Bahía Cochinos

El día comienza encaminándonos hacia el sur, a través de la zona rural de la provincia de Matanzas, intercalado con un agradable paseo por el río Hatiguanico. El viaje continua activamente con una ruta de senderismo ecológico hacia los manantiales donde nace el rio. Obviamente aquí se puede disfrutar un baño agradable. A continuación, un crucero por el río le llevará a un restaurante típico de la zona para el almuerzo. Después de una visita al criadero de cocodrilos, una nueva expedición en barco le llevará a través de la Laguna del Tesoro a la Aldea Taina; réplica exacta de un asentamiento aborigen cubano. Una última parada para nadar y bucear será en el Centro Punta Perdiz - cerca de Playa Girón - donde se cruzan la Bahía de Cochinos y el Mar Caribe.

Provincia de Matanzas . Río Hatiguanico

El Río Hatiguanico tiene un lugar de atraque, a 8km de entrar en el bosque. Aquí está el almaraje del tour lancha por el río. Durante un recorrido de unos 14km verás el nacimiento del río, podrás observar peces, reptiles y mamíferos y darte un chapuzón en las aguas cristalinas.

Criadero de cocodrilos

El mayor criadero de cocodrilos de Cuba se encuentra en Boca de Guamá, creado en el año 1962 con el objetivo de proteger la especie. Más de 4000 ejemplares de las dos principales especies de cocodrilo - uno de los cuales el cocodrilo cubano, endémico local - están en este sitio. La finca también mantiene dos especies de animales en peligro de extinción: la jutía, una rata de árbol vegetariana cuyas hembras menstrúan y que retienen la sangre con una hoja de árbol entre las piernas; y el manjuarí, un pez con pulmones, con cabeza de cocodrilo y cuerpo de pez, y que no ha evolucionado durante 3 millones de años.

La entrada incluye una breve visita guiada, con explicaciones de la historia natural y las costumbres del cocodrilo. Puedes participar en el espectáculo de cocodrilos, sacarte unas fotos con ellos , así como hacer unas tomas a estos impresionantes reptiles de enorme tamaño y fuerza.

Aldea Taína

El pueblo de Boca de Guamá en sí es una atracción turística, sin embargo vale la pena una visita: es una réplica de un pueblo nativo americano taíno construido sobre un grupo de pequeñas islas conectadas entre si por puentes de madera. Dentro de la aldea se encuentran 32 figuras de tamaño natural de los taínos (hechos por la renombrada artista cubana Rita Longa) que recrean las actividades diarias de los taínos y las chozas en las que vivían. A través de una especie de circuito peatonal pre-diseñado recorres toda la aldea en la que se mostra la forma de vida en una aldea taína antes de la llegada de Cristóbal Colón a América.

La entrada incluye el viaje en barco, que te lleva a través de la Laguna del Tesoro, el mayor lago de agua dulce en Cuba, pasando por manglares y una diversidad impresionante en avifauna, hasta llegar al pueblo nativo americano.

Playa, Bahía Cochinos

Un poco de historia

La bahía de Cochinos está en la costa sur de Cuba, cerca de dos horas de la Habana o Varadero en la península de Zapata. La zona es famosa por el atentado fallido de la CIA americana en Cuba en 1961 y aún se pueden ver los monumentos de la unidad abajo. El área está ricamente diverso con manglares de pantanos, arrecifes de coral y cuevas submarinas y bonitas playas.

Hay actividades en la zona para volver a la naturaleza como la observación de aves, pesca o relajarse en la playa. En el camino de Jaguey Grande hay una granja de cocodrilos y la cueva de los peces donde puede snorkelear o bucear.

Punta Perdiz