Terrazas

El Complejo Turístico Las Terrazas en Cuba

Entrada al Complejo Turístico Las Terrazas en Cuba

Las Terrazas es un parque turístico con 5000 hectáreas de extensión ubicado en el corazón de la Sierra del Rosario, una cadena montañosa en el occidente de Cuba que es Reserva de la Biosfera desde 1985.

Agrupa varios sitios de interés entre el lomerío como una comunidad rural de desarrollo sostenible, ruinas e instalaciones de antiguos cafetales franceses del siglo XIX, ríos, lagos, cascadas, bosques tropicales y todo rodeado de paisajes impresionantes y vistas maravillosas.

En este artículo compartimos fotos y la descripción del lugar después de visitarlo personalmente.

Al dar un clic en las imágenes en la página, se abren en una nueva pestaña en un mayor tamaño y resolución.

El parque Turístico Las Terrazas

El complejo Turístico Las Terrazas se creó en 1994 siguiendo el proyecto de la Unesco para los sitios que son reservas de la biosfera, de vincular a las comunidades rurales existentes con su entorno.

Se crearon nuevas instalaciones, se remozaron las existentes desde tiempos coloniales y la actividad económica de la región se trasladó al sector de los servicios, en especial el turismo ecológico de tipo sustentable.

La región completa estaba deforestada debido a la minería, la silvicultura indiscriminada y las plantaciones cafetaleras.

Después de algunos años la naturaleza ha recuperado todo el antiguo esplendor.

Hoy las ganancias del turismo nacional e internacional se invierten en el cuidado del medio ambiente y el mantenimiento del sitio.

La vegetación del lugar es exuberante debido al microclima que ofrecen las alturas, muy similar a la que podemos admirar en Soroa, distante solo 17 km al oeste del lugar.

Atraviesan el parque los ríos San Juan y el Bayate, con hermosos saltos de agua y varios lagos o pocetas naturales de aguas frescas y cristalinas.

Ubicación y como llegar a Las Terrazas

La comunidad Las Terrazas, centro del complejo se encuentra exactamente en los 22.845087,-82.943379.

Para ver su ubicación en el mapa usa el siguiente enlace: Google Maps.

Se llega al parque tomando la autopista de Pinar del Rio hasta el km 52.5. A continuación se gira a la derecha y se sigue la vía de acceso hasta la entrada del complejo distante 4.5 km.

En el siguiente mapa se puede comprobar la ubicación de los principales lugares de interés de Las Terrazas, los que detallamos a continuación.

Mapa con la ubicación de los principales lugares de interés del Complejo Turístico Las Terrazas.

Mapa con la ubicación de los principales lugares de interés del Complejo Turístico Las Terrazas

Lugares de interés en Las Terrazas

La comunidad Las Terrazas

En el centro del complejo se encuentra la comunidad Las Terrazas, una población pintoresca rural ubicada a orillas del lago San Juan, formado por el rio del mismo nombre.

Fue creada en 1971 y debe su nombre a que las casas y edificaciones de viviendas se encuentran de forma escalonada, siguiendo las ondulaciones del terreno, todas con el frente hacia el lago.

Viviendas en la comunidad Las Terrazas.

Viviendas en la comunidad Las Terrazas

En el centro de la comunidad hay varios lugares de interés y atracciones.

- Canopy Tour. Canopy clasificado como deporte de aventura, es un viaje aéreo deslizándose por cables de acero en un recorrido descendente de casi 1 Km, permite además de la adrenalina, percibir desde la altura una vista increíble de la comunidad.

Es el único lugar en Cuba donde practicar y disfrutar de esta modalidad.

Cable para practicar Canopy Tour en Las Terrazas.

Cable para practicar el deporte de Canopy Tour en Las Terrazas

- El Hotel Moka, se encuentra en la parte boscosa que circunda la Comunidad Las Terrazas, bajo esbeltas tecas y palmas reales, al pie de la Loma El Salón.

Cafetal Buenavista

Buenavista es un antiguo cafetal francés del siglo XIX.

Se puede admirar la casa señorial, bien conservada y convertida en restaurante.

A su alrededor hay varios miradores con una excelente vista del valle de San Juan.

Se conservan también las instalaciones del cafetal (los secaderos y el molino).

Casa señorial del cafetal Buenavista en Las Terrazas, hoy convertida en restaurante.

Casa señorial del cafetal Buenavista en Las Terrazas, hoy convertida en restaurante

La Casa del Lago y el Rancho Curujey

Dos instalaciones que se encuentran a la orilla del lago San Juan.

La primera recreativa con paseos en botes, kayak o bicicletas acuáticas y la segunda un bar cafetería con un centro de información al turista.

El lago San Juan en Las Terrazas.

El lago San Juan en Las Terrazas

El Rancho Curujey en Las Terrazas, un centro de información al visitante.

El Rancho Curujey en Las Terrazas, un centro de información al visitante

Casa del campesino

La Casa del campesino es un restaurant rustico de comida criolla en un ambiente natural.

Se incluyen todos los elementos propios del campo cubano como el mobiliario, aves de corral y hasta la música tradicional (los poetas y el punto guajiro).

A su lado se encuentra el Jardín Unión, una especie de jardín botánico natural sin ninguna instalación, solo senderos para explorar.

La Casa del campesino, restaurant con comida criolla cubana.

La Casa del campesino, restaurant con comida criolla cubana

Otras atracciones y opciones en Las Terrazas

Para los visitantes extranjeros hay varias opciones y excursiones incluidas en los paquetes que reservan. Los visitantes nacionales pueden recorrer y explorar a su antojo el parque.

Los principales lugares de interés disponibles son los siguientes:

- Los Baños del Rio San Juan, piscinas naturales con varias instalaciones recreativas.

- Exploración, senderismo y caminatas por los senderos La Serafina, Las Delicias y El Terracero, en la ladera occidental del valle del río San Juan.

- Caminata a las ruinas de las haciendas cafetaleras San Idelfonso y Contento, bordeando la loma El Taburete.

- Caminata hasta las ruinas del cafetal Santa Catalina a las orillas del rio Bayate en el extremo occidental del parque.

- Escalada a la loma El Taburete (452 m de altura), desde donde se aprecia una excelente vista de la costa norte (Golfo de México) y la sur (Mar Caribe), por estar situada en la parte más estrecha del país. En la cima se encuentra un memorial a la guerrilla del comandante Che Guevara.

- Caminata hasta la Loma del Mulo y recorrido por el valle del río San Claudio, donde se puede admirar un salto de agua de más de 20 metros de altura, en la parte norte del parque.

- Caminata para la observación de parte de la avifauna local. En la región se pueden apreciar más de 115 especies de aves.

- Visita a la estación ecológica de la Reserva de la Biosfera en el parque.

Flora y fauna de Las Terrazas

Los que acuden al lugar armados de una cámara fotográfica, encuentran bastantes temas para capturar ya sean paisajes únicos, plantas y animales.

La vegetación en Las Terrazas es exuberante con profusos bosques siempre verdes de características semejantes a las selvas tropicales.

Abundan varias especies de palmas y muchos árboles endémicos de Cuba.

En el interior de los bosques hay profusión de plantas epifitas (plantas que se valen de otras para sostenerse) como curujeyes, orquídeas silvestres, helechos, cactus.

Además enredaderas y trepadoras que comúnmente conocemos como plantas ornamentales, como son el Epipremnum, el Philodendron y el Arum.

En Las Terrazas se pueden admirar curiosos reptiles únicos en su especie, como el lagarto de agua y una de las ranas más pequeñas del mundo.

Entre las aves abundan el cabrero, el ruiseñor y el Tocororo (ave nacional de Cuba).

En los lagos del lugar se puede admirar el flamenco del Caribe (Phoenicopterus ruber).

Flamencos en el lago San Juan en Las Terrazas.

Flamencos en el lago San Juan en Las Terrazas

También especies foráneas como el Pavo Real (Pavo cristatus), del que se pueden ver sueltos varios ejemplares en los alrededores de la Casa del campesino.

Pavo Real exhibiéndose en la Casa del campesino en Las Terrazas.

Pavo Real exhibiéndose en la Casa del campesino en Las Terrazas