Costa Fortuna

para ver detalles de cada zona

Cuando realizó su primer crucero en 2003, el Costa Fortuna se convirtió en el buque insignia de Costa Cruceros hasta la entrada en servicio del Costa Concordia en 2006.

Construido por Fincantieri, el Fortuna es una modificación de la clase Destiny construida para Carnival en 1996. El diseño general obedece a los patrones de Fincantieri en general y sentaron la base para la clase Concordia, que está básicamente inspirada en el Costa Fortuna pero algo más grande.

El interior, aunque mantiene los colores vivos del resto de la flota Costa, está decorado con un estilo mucho más suave y con la temática de los grandes transatlánticos históricos italianos como el Michelangelo, Raffaello, Leonardo Da Vinci, Rex y por supuesto, la flota Costa hasta la botadura del propio Fortuna. Su plato fuerte es el atrio principal, en cuyo techo te encuentran las maquetas de todos los buques que han pasado por Costa Crociere hasta el momento. Existe un techo similar en el exterior del restaurante principal Michelangelo pero dedicado a los clásicos antes mencionados.

Todas sus estancias principales tienen los nombres de todos estos transatlánticos, tal y como iremos viendo a continuación mientras recorremos las estancias del crucero.

Destacan en el Costa Fortuna su piscina de popa con techo retráctil, ideal para aprovechar rutas en temporadas no tan calurosas como también el tamaño de sus camarotes, estándares en toda la flota construida a partir de 1999 y que apreciará el viajero que haya probado otras cabinas más pequeñas.

El punto central es el atrio lobby que se alza varias cubiertas hasta ser coronado por un techo de cristal que deja pasar la luz natural. Varios ascensores panorámicos lo recorren de arriba a abajo y en el techo intermedio que hay en la cubierta 5 lucen maquetas de muchos de los barcos históricos de la flota de Costa Cruceros pegados boca a abajo. Y es que la historia marítima de la naviera es el tema central de la decoración y los nombres de los salones, por lo que podremos recrearnos con varias maquetas a lo largo del barco, como la del Rex, a la entrada del teatro con el mismo nombre, o la del Michelangelo, a la entrada del restaurante homonimo, y que mide unos 3 metros de largo.

Nosotros estamos en un camarote interior en el puente Miami, el segundo y a la proa del todo

PUENTE BUENOS AIRES.

  • Restaurante Michelangelo (ocupa dos plantas). El restaurante principal del barco con vistas a popa. Desde sus ventanas se puede disfrutar de la navegación y la estela que va dejando el barco. En su exterior una maqueta del Michelangelo y un Atrio con las maquetas de los antiguos transatlánticos Rex, Raffaello, Michelangelo... decoran la entrada. Este restaurante es utilizado también durante el almuerzo.
  • Restaurante Raffaello (ocupa dos plantas). Restaurante alternativo con una escalera principal en la que el personal de la nave realiza sus espectáculos en las cenas especiales
  • Atrio Costa. El típico atrio que podemos ver en la clase Concordia con unos ascensores panorámicos que nos llevan hasta la cubierta de la piscina y solarium. Está decorado con pinturas de todos los buques de Costa Crociere hasta el 2003. Como complemento se incluye un techo lleno de maquetas de los buques de costa que se iluminan durante la noche. La estancia posee un bar y pequeña pista de baile. En la estancia a ambos lados se encuentra el mostrador de excursiones y Guest Relations.
  • Teatro Rex. Ocupa tres plantas y cuenta con una maqueta del buque Rex en su exterior

ATRIO COSTA FORTUNA

PUENTE SANTOS

  • Discoteca Vulcania. Con pantallas gigantes y debidamente insonorizada, la discoteca cuenta también con un acceso desde el casino en la planta superior a través de una escalera de caracol.
  • Internet Point. Cuenta con 10 ordenadores y una impresora. El acceso a internet es económicamente asequible (1 hora = 10$ / 3 horas = 25$). Hay wifi en casi todo el barco, incluidos los camarotes.
  • Capilla. Pequeña pero decorada de una forma muy elegante y sobria. Hay servicio religioso regular a bordo.
  • Area Foto. Es la tienda de fotos del barco y lugar donde se exhiben todas las fotografías que se toman a lo largo del crucero.
  • Biblioteca Galileo Galilei. Pequeña pero con bastantes libros que puedes tomar prestados durante tu travesía de forma gratuita.

PUENTE GÉNOVA

Como en el resto de barcos de la clase Concordia es la cubierta por la que se puede atravesar el barco de proa a popa y es donde se desarrolla la mayor parte de la vida a bordo, sobre todo durante la noche.

  • Salón Leonardo Da Vinci. El salón de popa. Cuenta con unas vistas sobre la estela del barco muy bonitas y está decorado con réplicas de grandes cuadros como la Mona Lisa. Suele ser utilizado para charlas pero no de forma regular para actividades.
  • Conte Verde. Pequeño salón decorado en verde
  • Conte Rosso. Salón de paso donde tomar un buen cognac o whisky añejo.
  • Casino Neptunia. A babor se encuentran las mesas de juego y a estribor las máquinas tragamonedas. También hay una pequeña sala de videojuegos para los más jóvenes.
  • Grand Bar Conte di Savoia. Sin duda el centro neurálgico del Fortuna. Clases de baile, quiz, Bingo... todas las actividades pasan por esta sala a lo largo del día y noche. Ideal para jugar a las cartas durante los ratos libres.
  • Sala de Cartas
  • Salón Augustus. Sala de conferencias. También es utilizada como punto de recogida de tickets de Tenders o como punto de chequeo de la cuenta en caso de duda el último día.
  • Galleria Negozi. Aquí se encuentran las tiendas de souvenirs así como las de joyas y relojes. Durante la navegación instalan unas mesitas para la venta ambulante.

PUENTE NAPOLI

Alberga principalmente el Buffet Cristoforo Colombo. En popa, el lido Colombo tiene una piscina con cubierta retráctil y su propio bar.

En el centro se encuentra la piscina principal, así como un pequeño escenario para las actividades de la piscina y un pequeño buffet "light" y otro dedicado a hamburguesas y perritos calientes

PUENTE CANNES.

En popa se encuentra el restaurante Club Conte Grande, de pago para celebrar una cena muy especial (30$ por persona aprox.).

En los exteriores se encuentra la pista de jogging. Una vuelta equivale a 180 metros.

En proa se encuentra Club Salute Saturnia y el Gimnasio. Para acceder al gimnasio hay que acceder por los vestuarios y seguir hasta una puerta al fondo. Cuando parece que te has perdido ahí está la sala. Está muy bien equipada y cuentan con monitores para ayudarte.

PUENTE FUNCHAL

(Proa) Alberga el Squok Club, el bar solarium y algunos entretenimientos como mesas de ping pong y futbolines

(Popa) Allí se encuentra el campo de juegos. Hay un aro de baloncesto, porterias de futbol y se puede montar una red de volley

Día que si no hace mal tiempo podremos disfrutar en el exterior del barco.Nos gustan las caminatas, recorrer el barco, las instalaciones,

Desde fuera un barco como el Costa Fortuna se ve como un coloso, pero desde dentro se vislumbra como una gigantesca ciudad flotante. Ese apelativo le va al pelo si se tienen en cuenta que entre pasajeros y tripulación lo habitan unas 4500 personas. Tiene restaurantes, bares, gimnasio, piscinas, discoteca, hospital, biblioteca, guardería, salas de trabajo, teatro, capilla, casino, pista para hacer footing, una galería comercial y un largo etcétera que jalona esta embarcación inaugurada en el año 2003. Por tener tiene hasta un periódico diario, El Today, como si de una guía del ocio a bordo se tratara.

Costa Fortuna - Proa

Proa del Costa Fortuna, nótese el balcón del puente 9 sobre el puente de mando

Galileo Galilei 1963 – BibliotecaCada salón, restaurante, bar y espacio público lleva el nombre de una nave clásica y su año de fabricación. Los citados son:

    • Saturnia 1927 – Salón de usos múltiples / Lounge
    • Club Conte Grande 1927 – Restaurante alternativo (pago)
    • Club Salute Saturnia 1927 – Spa
    • Cristoforo Colombo 1954 – Self Service Restaurante
    • Colombo 1954 Lido – Piscina a popa de la nave (con techo retráctil)
    • Oceania 1932 Lido – Piscina al centro de la nave (donde se realizan las animaciones y shows al aire libre)
    • Leonardo da Vinci 1960 – Salón con escenario / Lounge
    • Conte Rosso 1921 – Piano Bar
    • Conte Verde 1923 – Salón de baile con un pequeño escenario
    • Neptunia 1932 – Casino
    • Conte di Savoia 1932 – Grand Bar (con la mayoría las animaciones bajo techo)
    • Roma 1926 Classic Bar – Cigar Bar
    • Augustus 1952 – Salón de usos múltiples / Lounge (tiene una puerta que lo conecta directo con el Roma 1926 Classic Bar, por si quiere entrar o salir sin ser visto en la entrada principal)
    • Rex 1932 – Teatro (de tres plantas, en las cubiertas 3, 4 y 5)
    • Michelangelo 1965 – Restaurante (bajando solo por los ascensores de popa de la nave, en las cubiertas 4 y 5)
    • Vulcania 1927 – Disco (tiene una puerta de “emergencia” que da directo al Internet Café y a la Capilla de la nave)
    • Raffaello 1965 – Restaurante (el que menos se mueve en caso de tormenta)
    • Michelangelo Atrium – Atrio central de la nave (el mejor lugar para escuchar música y tomar algo en caso de tormenta, ya que es el sitio más bajo y al centro de la nave, por ende el que menos se mueve).

Este “barco museo” no solo se inspiró en los barcos, sino que tiene piezas verdaderas pertenecientes a los mismos y además casi 5.000 obras de arte que se distribuyen por doquier, dando una imagen real de la grandilocuencia del navegar en esos tiempos.

Obviamente el Costa Fortuna es además un pueblo de 5.000 habitantes que tiene medios de comunicación (un diario y un canal de televisión), agencia de viajes, biblioteca, hospital, ciber café, confiterías, bares, restaurantes, cine/teatro, spa, estudio fotográfico, joyería, tienda de indumentaria, kiosco, perfumería, tienda de bijouterie, colonia de vacaciones para niños, gimnasio, iglesia, casino, discoteca, canchas de bochas, de tenis y de basket. Sitios donde uno puede armar una reunión de amigos o una presentación de negocios (si se trata de un viaje corporativo).

Pero claro, para moverse en ella hay ciertos “códigos” que debe conocer. Por eso hemos compilado estos 10 secretos para pasarla mejor en el Costa Fortuna.

    • Cuando llegue a su camarote encontrará allí la “Tarjeta Costa” que es la que sirve para abrir su puerta y hacer los pagos de todo lo que gaste a bordo. Vaya de inmediato con la misma y su tarjeta de crédito a las terminales de autoconsulta (pequeñas) en los puentes 3 ó 5 (cerca de Guest Services, de los Shops o del Casino) para validarla y conectarla a sus consumos en el barco, de esa forma no deberá estar haciendo depósitos constantes de efectivo.
    • En la cabina entre los papeles que le dejan encontrará un folleto de las excursiones que ofrece la naviera en cada escala. Elija las que sean de su agrado y/o presupuesto. Una vez decidido puede comprarlas de 4 formas diferentes:

a.- Rellenando el “Tour order form” y dejándolo en el buzón a lado de la oficina de excursiones (recuerde que tiene que hacerlo como mínimo 48 horas antes de cada escala).

b.- A través de los kioscos interactivos (multimedia) que se encuentran en las cubiertas 3, 4 y 5 de la nave. Los que le pedirán que inserte su Costa Card y al final le emitirán un recibo de la reserva (no lo pierda).

c.- A través de la televisión interactiva de su camarote, apretando la tecla verde “Menú” y luego siguiendo los pasos indicados en la pantalla.

d.- O haciendo la cola frente a la oficina de excursiones

ATENCIÓN: hemos detectado que las excursiones las sacan de los medios “on line” (televisión y kioscos interactivos) pero puede haber disponibilidad. En caso de que su excursión no esté disponible, no se deprima, vaya y consulte en el mostrador.

    • Ahora suba al piso 11, al Club Salute Saturnia 1927, pida un catálogo de servicios y elija los que desee recibir durante el crucero (ojo que las plazas son limitadas, por eso le sugerimos que lo visite cuanto antes).
    • Tenga su “Costa Today” a mano, ya que allí figuran los horarios de las comidas y los bares, y así puede ver en cual hay menos gente para comer o tomar el té.
    • Si es un fumador empedernido, o gusta de los habanos, el Roma 1926 Classic Bar en el puente 5 está abierto todo el día. Pero atención… la gente no lo sabe. Ud. puede ir allí y fumar las 24 horas, el servicio de esa barra solo está disponible de 19:30 a 01:00 hs pero si Ud. pide que lo atiendan a los mozos del Conte di Savoia Grand Bar (al lado) que está abierto de 07:00 a 02:00 hs le llevarán hasta el Roma lo que desee tomar. Un sitio con varios “livings” tranquilo e ideal para compartir una charla con amigos o entregarse a la lectura de un buen libro mientras saborea un cigarro.
  • Si está por llegar o salir de un puerto y quiere una vista privilegiada vaya al puente 9 Napoli, sobre el corredor de babor (izquierda) camine hacia la proa y verá que el mismo termina en una puerta de madera que tiene un ojo de buey. Esta da a un enorme balcón sobre el puente de mando. O sea que Ud. desde aquí puede ver lo mismo que ve el capitán. El ancho de este “balcon” es de 42 metros, o sea 6 más que la nave. Por lo tanto puede obtener excelentes fotos del costado de la nave y el del puerto al que esté entrando o saliendo. (ATENCIÓN: Este sitio no figura en ningún mapa del barco y no lo promocionan)
    • Si desea (a partir del viaje siguiente) tener un cocktail exclusivo (y gratis) con el capitán y que le regalen una foto con él. Una canasta de frutas en el camarote (gratis). Chocolates en las noches de gala (gratis también). O descuentos de hasta el 25% en una selección de productos y servicios de a bordo, hágase ya mismo socio del Costa Club. Visite los kioscos interactivos (multimedia) que se encuentran en las cubiertas 3, 4 y 5 de la nave o vea en el escritorio del Costa Club, en el puente 3 los folletos que tienen dentro un cupón de adhesión. Obviamente los regalos y descuentos van subiendo a medida que siga juntando millas, ya sea viajando o consumiendo a bordo.
    • Si es un comprador compulsivo trate de esperar hasta el día anterior de la llegada a los “home ports” (los puertos base) Ya que en estos puertos recambian pasajeros, entonces los locales hacen sus liquidaciones más espectaculares justo antes de que bajen (para sacarles hasta los últimos centavos). Verá que hay grandes posibilidades de comprar más barato todo lo que ya haya visto antes a un precio superior.
    • 48 horas antes de bajar definitivamente Ud. puede “depositar” dólares en su cuenta para minimizar lo que le llegue de consumos en US$ en su tarjeta de crédito. De esa forma no tiene que hacer ningún trámite más antes de bajar (ni colas para pagar saldos deudores o para recibir el vuelto si uno hizo un depósito en metálico).

COMIDAS

He encontrado que la comida a la carta es comida gormet muy variada con cuatro platos cada día ( entrada, sopas, pastas , plato principal, tabla de quesos, ensalada y postres, con varias opciones dentro de cada uno de ellos y pueden ser pedidos todos y hasta reperir ) por lo que si bien cada plato no es por sí mismo abundante , se suple con la cantidad de platos.

Además está el buffet para el desayuno , almuerzo y cena .

Respecto a la merienda la opinión que he encontrado es que lo mejor es retirar la fruta por la mañana y comerla durante la tarde.

Opiniones:

Molesta sin embargo bastante, la ubicación central del restaurante Raffaelo, en las cubiertas 3 y 4, que obligan a atravesarlo, cosa incomoda si la cena ya está en marcha, o a subir a la cubierta 5 para luego bajar de nuevo, a quien tenga que acudir al restaurante Michelangelo, situado en popa.

La cena en dichos restaurantes transcurre a un ritmo bueno (1:10h aprox) y la calidad de la comida es mas que aceptable.

Volviendo a las comidas, el buffet cumple con su función en los desayunos y comidas, si bien aquí no podemos elogiar la variedad. Los desayunos son exactamente los mismos cada día, con escasas opciones en cuanto a fruta, cereales y bollería. Entre horas se sirve pizza margarita como única merienda posible, o bien, en la hora del té, unas pastitas.

HORARIOS:

El desayuno de 7 a 9:30, la comida de 12 a 14: 00 y la cena de 6 a 8:30, pero he leído que si llegas tarde te dejan sin comer.

Hay muchas críticas con Costa, que si son muy estrictos con el horario, que las colas hacen que comer sea una heroicidad, y que no tienen en cuenta los horarios de las excursiones,...

Trucos:

aconsejan desayunar y comer en el restaurante mejor que en el buffet, aunque el horario sea más limitado. Existe un desayuno en el buffet hasta las 11:30 , pero está en popa, en uno de los lidos.

OPINIONES DE HACE UN AÑO:

-- El restaurante a medio día estaba abierto de 12.30 a 13.30, el bufet un poco mas, hasta las 14.00 y las hamburguesas y perritos hasta las 16.00, pero después de ese horario y hasta la cena lo único que quedaba era la pizzería que sólo te ofrecía 2 variedades, margarita y alcachofas.

--los horarios del bufet son

cafe para madrugadores de 7 a 7,30

desayuno de 7,30 a 10

desayuno para los que aman el reposo de 9 a 11

pizza de 11 a 21,30

comida de 12 a 14,30

grill de 12 a 17

ademas el te de la tarde con pastelitos, fruta durante todo el dia, sea la hora que sea puedes comer.

DESAYUNO : quesos, mortadela, jamón york, bollería variada, zumos, 5 o 6 clases de pan distintos entre ellos de nueces, cereales, normal, integral, bollos, etc, a parte de frutas y pasteles. Los horarios te salen en el Today, en el lido de popa está el buffet que cierra el último, yo no encontré poca variedad, va a gustos,

LA COMIDA si es cierto que el horario no es tan español ,pero el retaurante estaba abierto la mayoria de días hasta las dos y los buffets hasta las 15h excepto el de popa hasta las 16h, de 16h a 17 h es la hora del té y habían bollos con embutidos, pastas, galletas y pasteles.

* Un día pedí manzanilla y me la sirvieron, sólo tuve que pedirla, los tés si los pides te traen una caja con varias opciones, sólo tenías que pedirlo.

* Las pizzas no solo eran con tomate, siempre había dispònible una con tomate y mozzarela y otra que cada día variaba con algo, si que el algo era excaso pero estaba de 11h a 23h, además por las noches podías pedir pizza variada que te las hacían individuales, cada día de dos o tres cosas distintas.

* El salmón en las cenas al igual que la ensalada variada, el bistec de ternera y los spaguetti bolognesa aparte de algo más que no me acuerdo los encontrabas en la portada de la carta como "siempre disponibles", en la carta cada día ademas de esos te encontrabas: 4 o 5 platos a elegir de cada para los entrantes, primeros, segundos y postres, en nuestra mesa había un compañero que se pedía dos de cada cada noche, puedes pedir todo lo que quieras.

Forma de pago en el crucero.

Cuando se llega al camarote por primera vez ya están esperándonos las tarjetas Costa, una por pasajero.Sirven como identificación a la entrada y salida del barco y como forma de pago.

Van vinculadas a una tarjeta de crédito o puedes dejar un depósito en efectivo ( mínimo 150€ ) por persona. Los gastos en el barco se van cobrando de la tarjeta o del depósito.

Bebidas a bordo.

En el puente siempre puedes encontrar gratis dispensadores de agua fría o caliente, té y café y zumo de naranja (sólo en los desayunos), pero el resto de bebida es de pago.

Cerveza 40cl 4,90€, 25cl 3,75€, Heineken, Carlsberg 33cl. 4,95€.

Coca Cola, Té al limón 2,95€.

Ron y Coca Cola, Vodka y Tónica 7,70€.

Mojito, Banana Daiquiri 6,95€.

Martini, Pernod 4,20€.

Café Espresso 1,50€, Cappuccino 2,50€, Irish Coffee 4,70€.

Botella de agua 1l. 2,95€, 1/2l. 1,70€.

Cognac, Ron, Whisky, Vodka 6,25€.

A estos precios hay que añadirles el 15% en concepto de servicio.

La bebida en Noruega es cara. Como ejemplo citar que una lata de Coca Cola de 33cl. en un supermercado de Oslo cuesta 13,90 noks, cerca de 2€ y en la Cadena 7 eleven este mismo refresco 25 noks, más de 3€.

y otras cosas.

- A la entrada de cada fiordo el crucero tiene que recoger al llamado “piloto del fiordo” un empleado del estado noruego que conduce el barco por el interior del fiordo hasta su destino. El “piloto” se aproxima al crucero en un barco a motor y salta al barco. A la salida del fiordo el crucero tiene que dejar al “piloto”.

- Cada día se cobra al huesped 7€ por persona en concepto de cuota servicio, lo conocido como "propinas", que se te cargan en tu cuenta. Es obligado su pago.

- El baño de un camarote standar está equipado con jaboncillo de mano, dispensador de gel de baño, toallas (se cambian hasta dos veces al día) y secador de pelo. Además, en las piscinas del barco puedes coger cuantas toallas de baño necesites (gratuitas).

- Hay que tener mucho cuidado con no llegar tarde al "Todos a Bordo" ya que el barco no espera. En el Today, que siempre hay que tener a mano, pone un número de teléfono de la Agencia de Costa Crucero, por si te quedas en tierra. Ellos te recogerían donde estuvieras y te llevarían a la próxima escala del crucero, siempre que fuera posible. Por supuesto te cobrarán por el servicio y supongo que no será nada barato.

- Por muchos lugares del barco te encontrarás a fotógrafos que te querrán hacer una sesión de fotos e incluso pasan por las mesas cuando estás cenando. Estas fotos se exponen en un salón del barco por si quieres comprarlas. Precio una foto de 20x25 cm. más una foto postal 19.90€.

Costa Fortuna - Colombo 1954 Lido

La piscina cubierta a popa es también el sitio más tranquilo para desayunar y donde la cola del buffet, para servirse esa primer comida del día, suele ser más corta.

INFORMACIÓN DEL COSTA FORTUNA

INFORMACIÓN GENERAL

FICHA TÉCNICA

Año

Toneladas

Pasajeros

Tripulación

Cubiertas

Régimen

Idioma

Asist. a Bordo

2003

105.000

3470

1068

13

Pensión Completa

Italiano

Español

Bandera

Eslora

Manga

Camarotes interiores

Camarotes exteriores

Camarotes con balcon

Suites/Suites con balcon

Cap. máxima por camarote

Restricciones de edad

Turnos de cena

Horas de cena

Asientos asignados

Vestimenta restaurantes

¿Se recomienda dar propinas?

Propinas

Italia

272

36

443

335

464

58

4

Una persona minimo con +18 años en el camarote

2

19:00h - 21:00h

SI

Normal (excepto la noche de gala)

SI

9€ persona/dia

INSTALACIONES DEPORTIVAS

SERVICIOS Y COMODIDADES

Pista de baloncesto

Gimnasio

Simulador de golf

Pista de patinaje sobre hielo

Pista de jogging

Minigolf

Pared de escalada

Piscinas

Piscinas Cubiertas

Campo de tenis

Plataforma para deportes acuáticos

Bares y salones

Restaurantes

Salón de belleza / Peluquería

Casino

Capilla

Club / Discoteca

Ascensores

Jacuzzi

Acceso a Internet

Lavandería / Limpieza a seco

Biblioteca

Cine

Bodas a bordo

Lavandería automática

Tiendas

Sala de Exposición

Spa

Sala de juegos

13

4

3

si

6

INSTALACIONES CAMAROTES

Servicio de cuarto 24hs.

Secador de pelo

Aire Acondicionado

Caja fuerte

Teléfono

Televisión

Categorías : Classic - Premium

Tamaño : 15m² (aprox.)

Características : Cama matrimonio / separadas - Sofá cama - Baño (ducha) - Aire acondicionado - Minibar - Televisión - Teléfono - Secador de pelo - Caja de seguridad