TUDANZAS genera proyectos artístico-sociales que promueven la interacción social colectiva a través de:
Festivales Sociales;
Laboratorios de Creación;
Materiales audiovisuales;
Creaciones colectivas para transformar el espacio;
Espacios de danza comunitaria;
Mercadillos de arte comunitario;
Estudios específicos: estudio y diagnóstico de necesidades concretas del barrio;para implementar iniciativas artísticas colectivas que incentiven el desarrollo social sostenible en el territorio.
Participación artística colectiva.
Dar estructura a un proyecto creado por el Barrio y para el Barrio.
Dar estructura a un proyecto creado por el Barrio para la Ciudad y el Mundo.
Utilizar la Danza, el Cuerpo y las Artes que utilizan el Cuerpo como objeto de creación y como pretexto para:
Fomentar la cohesión sociocultural.
Fomentar valores como equidad, comunidad, interayuda y cooperación.
Fomentar la interrelación entre diferentes seres sociales, impulsando la participación de individuos de diversas edades, diversidad funcional, géneros, culturas y condiciones socioeconómicas.
Fomentar la coexistencia de culturas, conceptos, filosofías y pensamientos.
Desbloquear y Reconstruir preconceptos asociados a la diferencia entre culturas, filosofías, religiones y pensamientos.
Desbloquear y Reconstruir preconceptos asociados a diferentes diversidades funcionales.
Desbloquear y Reconstruir preconceptos asociados al concepto de género.
Desbloquear y Reconstruir preconceptos asociados al concepto de edad.
Fomentar una apropiación y utilización del espacio y equipamientos públicos del entorno donde se desarollan sus proyectos.
Promover la participación, intercambio y relación de artistas, población y miembros de la asociación.
Quebrar y reestructurar las fronteras entre arte entendido de forma erudita-conceptual por un lado y tradicional-popular por otra.
Fomentar y promover estructuras basadas en el voluntariado y en la autoorganización.
Promover estructuras educativas/formativas que incentiven la proactividad y procreatividad de los individuos del entorno sociocultural donde se aplican y realizan los proyectos.
Promover actividades/formaciones colectivas e ideas que promuevan estructuras de organización horizontales y basadas en modelos de cooperación y confianza.
Promover actividades internas y externas a la asociación que promuevan, repiense y estimulen relaciones basadas en las curas.
Promover estructuras educativas/formativas que incentiven la la formación del individuo como ser Cultural incentivando y incrementando su patrimonio cultural y de su entorno.
Promover la formación y el desarrollo del Artista comunitário.
Crear plataforma de intercambio con otras iniciativas sociales y sostenibles en la comunidad.
Gratitud, Creatividad, Respecto, Reciprocidad, Equidad, Cooperación, Empatía.
La "DANZA" es lo que nos crea el "EXISTIR".
"SER" DANZA es tener conciencia de la "VIDA".
Nadie puede retirar al "Ser Humano" un derecho adquirido al nacer, el derecho a "SER".
"SER" en movimiento es tener conciencia de la capacidad y poder de cambio.
"SER" cambio es tener el derecho a repensarse.
"SER" repensándose es tener derecho a "ARTE".
La "ARTE" es un "Derecho Común".
Tener derecho a la "ARTE" es tener derecho a lo Estético- "a compartir el sensible ".
Tener derecho al compartir de lo sensible es tener derecho a la libertad de pensamiento.
“SER” un libre pensante es tener "ESPACIO" para el no experimentado.
Tener espacio es saberse en movimiento.
Saberse en movimiento es saber "tu-danza".
"TUDANZAS" es un movimiento que devuelve el cuerpo a la humanidad.
"TUDANZAS" es un movimiento de creación de espacios de "compartir el sensible".
"TUDANZAS" promueve la ocupación de espacios, ya sean internos o externos.
"TUDANZAS" genera lugares de lo común.
"TUDANZAS" es arte compartido.
"TUDANZAS" cree en el "ARTE COMO UN BIEN COMÚN".