SHI'ÚR 5

Parte D. La Fiesta de la Entrega de la Toráh

El aspecto más conocido de la festividad de Shavu’ót es el hecho de que conmemora Matán Toráh, el día en el cual Dios le entregó la Toráh al pueblo judío en el Monte Sinaí.

1. Sidúr – Shavu’ót es el día en el cual el pueblo judío recibió la Toráh.

«El día de la festividad de Shavu’ót, el momento de la entrega de la Toráh».

את יום חג השבעות הזה, זמן מתן תורתנו.

A diferencia de las otras festividades, Shavu’ót no está identificado con un día específico en el calendario sino como el día cincuenta luego de la ofrenda del Ómer. Comenzando el segundo día de Pésaj, cuando se lleva el Ómer, se cuentan cuarenta y nueve días y al día siguiente, el día cincuenta, es Shavu’ót.

Sin embargo, es extraño que la Toráh no mencione explícitamente que la festividad de Shavu’ót es el aniversario de Matán Toráh. Si éste es el significado del día, ¿por qué entonces la Toráh no lo menciona? Podemos preguntarnos todavía más: ¿Por qué se designó a la ofrenda especial de las Dos Hogazas de manera tal que coincidiera con la fecha de la entrega de la Toráh? ¿Existe alguna conexión entre esta ofrenda y el evento que conmemora Shavu’ót?

2. Kli Yakár, Vayiqrá 23:16 – El versículo omite el hecho de que la Toráh fue entregada en Shavu’ót para no limitar la entrega de la Toráh a un único día. La persona debe sentir cada día como si en ese momento estuviera recibiendo la Toráh en el Monte Sinaí.

והקרבתם מנחה חדשה לה' – סימן ליום מתן תורה כי התורה צריכה להיות חדשה אצל האדם בכל יום כאילו היום קבלה מהר סיני.

ומה שלא נזכר בתורה בפירוש כי יום זה מתן תורה... שעל מתן תורה לא רצה ה' להגביל יום ידוע לפי שצריך האדם שיהיה דומה לו בכל יום ויום מכל ימות השנה כאילו באותו יום קבלה מהר סיני.... ועל כן אמרו רז"ל (ספרי ואתחנן ו ו) שיהיו דברי תורה חדשים עליך ולא כדבר הישן שלבו של אדם קץ בו.

שהרי באמת אתה מוצא בה דבר חידוש בכל יום ויום, ועל כן אין יום נתינתה מבואר בתורה יותר ממה שנרמז בהבאת מנחה חדשה, להורות שהתורה מנחה חדשה בכל יום ויום.

«“Realizarás al Eterno una ofrenda nueva [de las dos hogazas de pan]”. Esto es una señal del día de la entrega de la Toráh porque cada día la Toráh debe ser nueva para la persona como si ese mismo día él la hubiera recibido en el Monte Sinaí».

«La razón por la cual la Toráh no menciona explícitamente que ese es el día de la entrega de la Toráh… (es porque) Dios no quería limitar la entrega de la Toráh a un solo día, porque la persona debe sentir cada día del año como si en ese mismo momento hubiera recibido la Toráh en el Monte Sinaí… De la misma manera, los Sabios han dicho que las palabras de Toráh deben ser para la persona nuevas cada día, y no como algo viejo que la persona ya no puede tolerar».

«La verdad es que de hecho cada día uno encuentra algo nuevo en la Toráh. Por ello, la Toráh no especificó el día en que fue entregada y sólo se alude al hecho mediante la palabra “nuevo”, para enseñarnos que la Toráh es una ofrenda nueva cada día».

Para celebrar la entrega de la Toráh, se nos indica que debemos celebrar Shavu’ót como una ocasión verdaderamente festiva, completa con abundantes comidas festivas. De hecho, el Talmúd nos dice que en Shavu’ót, más que en cualquier otra festividad, debemos celebrar con comida y bebida.

3. Talmúd Bavlí (Talmúd de Babilonia), Pesajím 68b – Los Sabios del Talmúd están de acuerdo respecto a que en Shavu’ót todos deben celebrar la festividad con comida y bebida.

ר' יהושע ... אמר שמחת י"ט נמי מצוה היא דתניא ר' אליעזר אומר אין לו לאדם בי"ט אלא או אוכל ושותה או יושב ושונה ר' יהושע אומר חלקהו חציו לאכילה ושתיה וחציו לבית המדרש וא"ר יוחנן ושניהם מקרא אחד דרשו כתוב אחד אומר (דברים טז, ח) עצרת לה' אלהיך וכתוב אחד אומר (במדבר כט, לה)

עצרת תהיה לכם ר' אליעזר סבר או כולו לה' או כולו לכם ור' יהושע סבר חלקהו חציו לה' וחציו לכם. א"ר אלעזר הכל מודים בעצרת דבעינן נמי לכם מ"ט יום שניתנה בו תורה הוא.

«Rabí Yehoshúa… dijo que es una mitzváh alegrarse en la festividad (Yom Tov). Como enseñaron: Rabí Eliezer dijo que en una festividad la persona debe o comer y beber, o sentarse y estudiar Toráh. Rabí Yehoshúa dijo que la persona debe dividir el día, la mitad para comer y beber y la mitad para sentarse en el Bet HaMidrásh [a estudiar Toráh]. Ambos fundamentan su opinión en los mismos versículos. Un versículo dice: “Es un Atzéret (reunión/detención) para el Eterno, tu Dios” (Devarím 16:8), y otro versículo dice: “Debe ser un Atzéret para ti” (Bemidbár 29:35).

Rabí Eliezer sostiene [que estos dos versículos indican que una festividad debe ser dedicada] o completamente para Dios o totalmente “para ti”. Rabí Yehoshúa argumenta que se debe dividir el día –la mitad para Dios y la mitad “para ti”. Rabí El’azár dice que todos están de acuerdo respecto a que en Shavu’ót también se requiere “para ti”. ¿Por qué? Porque es el día en que se entregó la Toráh».

4 Rashí, Ibíd. – En Shavu’ót nos regocijamos con comida y bebida para manifestar nuestro placer por haber recibido en este día la Toráh.

דבעינן נמי לכם - שישמח בו במאכל ומשתה להראות שנוח ומקובל יום זה לישראל שנתנה תורה בו:

«También es necesario “para ti” – porque la persona se alegra con comida y bebida para demostrar que el día en el cual Israel recibió la Toráh es agradable y placentero».

En un nivel simple, este requisito de comer, beber y celebrar en Shavu’ót puede entenderse como una indicación de la gran importancia y significado que tiene la Toráh para el pueblo judío.

5. Pelé Yo’étz, “Atzéret” – El aniversario de la entrega de la Toráh es una ocasión que merece una gran celebración y mucho regocijo.

עצרת הוא חג קדוש מאד, אשר בו קדשנו השם יתברך בתורתו ומצותיו ובחר בנו מכל העמים להיות לו לעם סגלה, ואי לאו האי יומא דקא גרם, כסדם היינו לעמרה דמינו וחקות שמים וארץ לא נתקימו, באפן שראוי לשמח ביום הזה. ואי אפשר שלא לשמח, כי טוב לנו טובת התורה והמצוות מכל טובות העולם הזה ומכל חיי העולם הבא.

«Shavu’ót es una festividad sumamente sagrada, en la cual Dios nos santificó con Su Toráh y Sus mitzvót y nos eligió entre los pueblos para ser Su pueblo elegido. Si no fuera por este día, nos habríamos asemejado a Sodoma y a Gomorra, y los cielos y la tierra no habrían podido existir. Por lo tanto, es adecuado regocijarse en este día. Es imposible no alegrarse, porque para nosotros la Toráh y las mitzvót son mejores que todas las buenas cosas de este mundo y que toda la vida en el Mundo Venidero».

Es interesante notar que tanto el hecho de estudiar Toráh como la observancia de sus mandamientos tienen la capacidad de mejorar de manera notable la calidad de vida de la persona en este mundo. No hay una vida más dichosa que una vida dedicada a la Toráh y a las mitzvót, tal como lo ilustra la siguiente historia.

«El gran sabio Rav Aharón Kotler dio una vez una charla en la cual recalcó el hecho de que una persona que provee fondos para el estudio de la Toráh disfrutará en el Mundo Venidero de la misma recompensa que recibirán los mismos Sabios de la Toráh que se dedican a estudiarla. Luego de esta charla, se le acercó una persona muy adinerada y le preguntó:

- Rav, ¿para qué debo esforzarme en el estudio de la Toráh? ¿Es verdad que todo lo que debo hacer es realizar donaciones a instituciones de Toráh y así tendré asegurada una recompensa inmensa en el Mundo Venidero?

El Rav Kotler observó a esta persona con una expresión sumamente seria y le respondió:

- Es cierto que tu porción en el Mundo Venidero será la misma… ¡Pero tu vida en este mundo no tendrá ningún punto de comparación!»

Lehitra’ót! 🙋🏻‍♂️