SHAVU’ÓT

Shavu’ót es la segunda de las tres Fiestas de Peregrinaje del pueblo hebreo (Shalósh Regalím - שלוש רגלים). La festividad acaece exactamente siete semanas después de Jag HaBikurím (La Fiesta de las Primicias), la cual se da al día siguiente al Shabát que se encuentra dentro de los siete días de Jag HaMatzót (la Fiesta de los Panes sin Levadura), exactamente cincuenta días después de ese Shabát. El nombre de la festividad tiene su origen en este hecho (Shavu’ót - שבועות - plural de Shavúa - שבוע, semana.) La festividad conmemora el Matán Toráh (la Entrega de la Toráh) por parte de HaShém a Moshéh Rabénu, en el Monte Sinaí.

La festividad también tiene un significado agrícola y corresponde a la época del año en la que, en Israel en particular y en el Hemisferio Norte en general, se recogen los primeros frutos. Es por esto que la festividad también es llamada Jag HaBikurím (La Fiesta de las Primicias). Antiguamente, la ofrenda que se llevaba al Sagrado Templo de Jerusalem consistía justamente de las primicias.

Esta festividad es un día no laborable según nuestras halajót. Su duración en la Tierra de Israel es de un día, mientras que en el Galút (Diáspora) dura dos días, siendo que cada día comienza con la puesta del Sol, y finaliza con la salida de las estrellas al día siguiente. Durante la festividad se acostumbra a comer productos lácteos, acompañados por los siete frutos o siete especies característicos de Éretz Isra’él.