SHI'ÚR 16

¿Cómo Nos Preparamos Para Recibir la Toráh en Shavu’ót?

Parte K. El Marco de Sefirát Ha’Ómer y Matán Toráh

Matán Toráh (la Entrega de la Toráh en el Monte Sinaí) transformó la esencia del pueblo judío. Un evento tan monumental no habría podido tener lugar sin que el pueblo judío hubiese atravesado un período previo de intensa preparación. Como vimos en las clases sobre Sefirát Ha’Ómer (la Cuenta del Ómer), solamente después de las siete semanas de preparación, durante las cuales trabajaron sobre ellos mismos para convertirse en receptores adecuados para la Toráh, fue posible que llegaran a experimentar la Revelación en el Monte Sinaí.

Cada año en Shavu’ót, aceptamos nuevamente la Toráh, tal como lo hicieron nuestros antepasados miles de años atrás. Y así como nuestros antepasados debieron prepararse a sí mismos para esa experiencia espiritual, también en la actualidad cada judío debe atravesar su propio período de preparación antes de Shavu’ót. ¿De qué manera nos preparamos para recibir la Toráh? El período de cuarenta y nueve días de Sefirát Ha’Ómer es un programa diseñado por la Divinidad que nos permite hacerlo.

1. Séfer HaJinúj Mitzváh 306 – El período desde el momento del Éxodo de Egipto hasta Shavu’ót es el tiempo en el cual contamos el Ómer, preparándonos para recibir la Toráh.

כי היא כל עיקרן של ישראל ובעבורה נגאלו ועלו לכל הגדולה שעלו אליה, נצטוינו למנות ממחרת יום טוב של פסח עד יום נתינת התורה, להראות בנפשנו החפץ הגדול אל היום הנכבד הנכסף ללבנו, כעבד ישאף צל, וימנה תמיד מתי יבוא העת הנכסף אליו שיצא לחירות, כי המנין מראה לאדם כי כל ישעו וכל חפצו להגיע אל הזמן ההוא.

[La Toráh] es toda la esencia del pueblo judío y por esa causa fuimos redimidos y alcanzamos toda la grandeza que logramos. Se nos ordenó contar desde el día después del primer día de Pésaj hasta el día en que fue entregada la Toráh, para mostrar nuestro gran deseo por llegar a ese maravilloso día que tanto ansían nuestros corazones, tal como un siervo anhela y cuenta los días que le quedan hasta llegar al día de su liberación; porque al contar [hacia una fecha en particular] se demuestra que todo lo que la persona desea es llegar a ese momento.

El precedente para este período de preparación fue establecido miles de años atrás, durante el primer período del Ómer, cuando nuestros antepasados recibieron siete semanas para purificarse y perfeccionarse a ellos mismos en preparación para la gran revelación que tendría lugar en el Monte Sinaí. ¿Pero sobre qué debemos trabajar nosotros en la actualidad? ¿Qué define a una persona que está «preparada» para recibir la Toráh? Veremos que hay tres áreas principales en las cuales debemos esforzarnos por mejorar al prepararnos para Shavu’ót: Respecto a nuestro compromiso con el estudio de la Toráh; en el refinamiento de nuestros rasgos de carácter y en nuestras relaciones interpersonales, que son las que promueven la unidad judía.

2. Rav Jaím Shmulevitz, Sijót Musár, página 149 – Nuestros preparativos para Shavu’ót se basan en los actos del pueblo judío antes de Matán Toráh.

"ויסעו מרפידים... ויחנו במדבר ויחן שם ישראל נגד ההר", וכותב האורח חיים הקדוש שכונת הכתוב ללמדינו שלשה ענינים שהם עיקרי ההכנה לקבת התורה.

La Toráh dice: «Viajaron de Refidím y acamparon en el desierto, y el pueblo judío acampó allí frente a la montaña» (Shemót 19:2). El Or HaJaím escribe que estas tres fases aluden a los preparativos necesarios para aceptar la Toráh.

Lehitra’ót! 🙋🏻‍♂️