SHI'ÚR 3
Parte B. La Fiesta de la Cosecha de los Primeros Frutos
Además de ser la culminación de la Cuenta del Ómer, la festividad de Shavu’ót marca un hito agrícola: El comienzo de la estación de las cosechas.
1. Shemót (Éxodo), 23: 16 – La Ofrenda de los Bikurím.
וְחַג הַקָּצִיר בִּכּוּרֵי מַעֲשֶׂיךָ.
«La fiesta de la Cosecha de los primeros frutos producto de lo que sembraste en el campo».
La ofrenda de las dos hogazas alude a este aspecto de Shavu’ót, porque el trigo es consagrado para este sacrificio desde el comienzo de la cosecha.
2. Seforno, Vayiqrá 23:17 – La ofrenda de las dos hogazas se realizaba con el primer trigo que era cosechado.
העומר היה בכורי שעורים ואלה היו בכורי קציר חטים ועל שמם נקרא החג "יום הבכורים"
«El Ómer era el comienzo de la cosecha de la cebada, y [la ofrenda de las dos hogazas] era el comienzo de la cosecha de trigo, y por eso la festividad es llamada “el día de los primeros frutos”».
Podríamos pensar que la cosecha debería ser una ocasión alegre solamente para los granjeros que realmente recogen la cosecha, pero el Midrásh nos revela que cada miembro del pueblo judío debe celebrar la Fiesta de la Cosecha.
3. Sifrí, Re’éh 189 – Todos celebran Shavu’ót sin importar que tengan o no producto sus cosechas.
ועשית חג שבועות לה' א-להיך. מכלל שנאמר (שמות כג) וחג הקציר בכורי מעשיך, יכול אם יש לך קציר אתה עושה יו"ט, ואם לאו אין אתה עושה יו"ט? תלמוד לומר ועשית חג שבועות לה' א-להיך, בין שיש לו קציר ובין שאין לו קציר, אתה עושה יו"ט.
«“Y observarás la fiesta de Shavu’ót para el Eterno, tu Dios”. Pero dice: “La fiesta de las cosechas a través de los primeros frutos producidos”. Podría pensarse que sólo aquel que tiene producto de su cosecha tiene que celebrar la festividad, pero que aquel que no tiene producción no la celebra. Por ello el versículo enseña: “Y observarás la fiesta de Shavu’ót para el Eterno, tu Dios” – ya sea que tengas o no productos de la cosecha».
Como la festividad que marca el comienzo de la estación de la cosecha, Shavu’ót es también la primera vez que está permitido cumplir con la mitzváh de Bikurím –llevar al Sagrado Templo los primeros frutos de las Siete Especies y entregárselos al Kohén.
4. Mishnáh, Bikurím 1:3 – Shavu’ót es el primer día del año en el que está permitido cumplir con la mitzváh de Bikurím.
אין מביאין בכורים קודם לעצרת. אנשי הר צבועים הביאו בכוריהם קדם לעצרת ולא קבלו מהם מפני הכתוב שבתורה "וחג הקציר בכורי מעשיך אשר תזרע בשדה."
«Los Bikurím no pueden llevarse antes de Shavu’ót. Los residentes del Monte Tzevo’ím llevaron sus Bikurím antes de Shavu’ót y no fueron aceptados porque la Toráh dice: “La festividad de la cosecha de los primeros frutos del producto que sembraste en el campo”».
Lehitra’ót! 🙋🏻♂️