Ben Hametzarím y Tish’áh Be’Áv
El Exilio y la Destrucción
Los eventos más catastróficos que determinaron la historia de nuestro pueblo judío tuvieron lugar el diecisiete de Tamúz y en Tish’áh Be’Áv (el Nueve de Av). Errores profundos en nuestra relación con Dios y con nuestros semejantes judíos provocaron tragedias nacionales que llevaron a fijar estos días de duelo, ayuno e introspección. Este período de Tres Semanas es conocido como “Ben Hametzarím” («Entre las Estrecheces»), y se caracteriza por una disminución de las celebraciones alegres de la vida y por costumbres que reflejan un sentido de luto.
Estas shi’urím sobre las «Tres Semanas» tratará sobre los eventos que se conmemoran en estos días, enfatizando especialmente la destrucción del Primer y del Segundo Sagrado Templo. Este análisis abarcará desde el comienzo de la historia judía en los tiempos bíblicos hasta los eventos ocurridos el siglo pasado. En la siguientes shi’urím sobre las «Tres Semanas» investigaremos por qué los dos Sagrados Templos fueron destruidos y qué es lo que podemos hacer para reconstruirlos.