IX. ARTE Y CULTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX

RESUMEN DEL TEMA:

ARTE Y CULTURA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX


1. CULTURA Y ARTE EN EL MUNDO


1.1. En la primera mitad del XX conviven distintas corrientes de pensamiento:

Filosofía:

Ciencia:


1.2. En el Arte

Se abandona lo figurativo y triunfa lo abstracto.


ARQUITECTURA:

Modernismo o Art Nouveau: finales del XIX. Cuidan el edificio y la decoración interior: Gaudí, Victor Horta, Guimard.

Arquitectura racionalista: Le Corbusier: arquitecto que revoluciona el urbanismo, recuperando la naturaleza de las formas, utilizando volúmenes simples.

Arquitectura orgánica: Frank Lloyd Wright: integró la arquitectura en el paisaje adaptándola a las necesidades humanas (Casa de la Cascada).


ESCULTURA:


PINTURA:


2. LA EDAD DE PLATA DE LA CULTURA ESPAÑOLA


2.1. Desarrollo durante el primer tercio del XX, en el que aparecen grandes artistas y escritores.


2.2. En el Arte:


ARQUITECTURA:


ESCULTURA:


PINTURA:

- Picasso: fue el mayor genio de la pintura del siglo XX y aunque participó de todas las vanguardias no se encasilló en ninguna. Su influencia es inmensa en la pintura actual. Sin embargo no fue únicamente pintor, también realizó obras escultóricas y cerámicas, al estilo de un artista del Renacimiento.

- Miró: máximo representante del surrealismo en España, centró su interés en el subconsciente, en su país y en un cierto infantilismo. En sus obras utiliza con frecuencia colores rojos, amarillos y verdes con los que ha creado un universo particular que permite que se le reconozca en todo el mundo.

- Dalí: unió a su faceta de pintor la de escultor y diseñador. Experimentó con muchos movimientos vanguardistas: cubismo, dadaísmo y surrealismo, aunque de este último fue expulsado en 1936 por sus tendencias fascistas. Donó a España la mayor parte de su obra.

ArtesigloXX.pdf

TEST SOBRE ARTE Y CULTURA DEL SIGLO XX:


1.- ¿Qué autor reivindicó la figura del superhombre y proporcionó así soporte ideológico a los totalitarismos del siglo XX?

a) Sartre

b) Heidegger

c) Nietzsche

d) Freud


2.- ¿En qué movimiento artístico se sitúa la mayor parte de la obra de Víctor Horta?

a) Art Nouveau

b) Arquitectura racionalista

c) Arquitectura orgánica

d) Escultura impresionista


3.- Auguste Rodin fue:

a) El principal representante de la arquitectura Art Nouveau

b) Uno de los filósofos existencialistas más influyentes en el cambio de siglo

c) Un pintor fauvista

d) Un escultor de finales del siglo XIX y principios del XX, considerado el padre de la escultura moderna


4.- ¿Qué poeta español tuvo que huir a pie cruzando los Pirineos tras la Guerra Civil, para morir en el Sur de Francia junto al mar?

a) Federico García Lorca

b) Antonio Machado

c) Miguel Hernández

d) Vicente Aleixandre


5.- ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa respecto a las propuestas de la Institución Libre de Enseñanza?

a) La educación debe ser católica, impartida mayormente por los jesuitas en sus colegios y es preciso practicar la segregación en las aulas por sexos, ya que ambos géneros aprenden de manera diferente

b) Se debe potenciar el trabajo personal y creador, el procedimiento socrático y la individualidad de la acción educadora. Se rechaza el libro de texto y se prefiere una educación práctica, formada sobre todo por viajes y excursiones

c) Debe existir libertad de cátedra y el docente debe negarse a ajustar la enseñanza a cualquier dogma oficial en materia religiosa o política

d) Enseñar debe ser instruir a la vez que educar el carácter y el cuerpo (mens sana y corpore sano)


6.- ¿En qué vanguardia artística situarías a Munch, el autor de El Grito?

a) En el cubismo

b) En el expresionismo

c) En el dadaísmo

d) En el surrealismo


7.- Pablo Gargallo y Julio González son:

a) Los dos arquitectos más importantes del GATPAC

b) Dos importantes escultores de la primera mitad del siglo XX

c) Dos representantes de la Generación del 98

d) Dos autores modernistas, que fueron muy populares en cl cambio de siglo por sus carteles para jabones, vinos y chocolates


8.- Entre las obras más populares de Picasso están:

a) Las Señoritas de Aviñón y El Guernica

b) Gran Maternidad y Paisaje Catalán

c) El Pensador y El Profeta

d) La Persistencia de la Memoria y Leda Atómica


9.-  Entre las obras más populares de Miró están:

a) Las Señoritas de Aviñón y El Guernica

b) Gran Maternidad y Paisaje Catalán

c) El Pensador y El Profeta

d) La Persistencia de la Memoria y Leda Atómica


10.-  Entre las obras más populares de Dalí están:

a) Las Señoritas de Aviñón y El Guernica

b) Gran Maternidad y Paisaje Catalán

c) El Pensador y El Profeta

d) La Persistencia de la Memoria y Leda Atómica

CIENCIA, CULTURA, ARTE... Y MUJERES NINGUNEADAS