DESARROLLO:
APERTURA
Realizar distintos cálculos orales en forma colectiva en el pizarrón.
DESARROLLO
Actividad del LIBRO PARA HACER MATEMÁTICA EN PRIMER CICLO.(página 108)
CUADERNO PARA HACER MATEMÁTICA EN SEGUNDO
En la escuela compraron 36 libros de cuentos.
Se los reparte entre 6 clases.
¿cuántos libros de cuentos le toca a cada clase?
-Presentación y explicación de la actividad a realizar.
-realizar la actividad
en equipos.
CIERRE
-puesta en común.
-explicar los distintos procedimientos que se utilizaron para resolver.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
OPERACIONES
CONTENIDO: La división en distintos contextos.
Reparto y agrupamiento.
PROPÓSITO: Avanzar el significado de
las operaciones.
INGLÉS
HORARIO:8:45 - 9:30
A cargo del profesor
Aldo Parodi.
PRIMER MÓDULO
SEGUNDO MÓDULO
SECUENCIA DE CIENCIAS SOCIALES
CURSO PAEPU
"LAS TRIBUS INDÍGENAS DE LA CUENCA DEL PLATA"
ACTIVIDAD 4
ÁREA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL
HISTORIA
Objetivo: Instalar en la clase el concepto de nomadismo con respecto a las necesidades alimentarias, comparando las tribus guaraníes de las charrúas.
Desarrollo:
-Relectura del texto “La historia de tenú”.
-Extraer conceptos del mismo.
-Presentar un cuadro donde se registran las hipótesis de los niños con respecto a la alimentación.
1-¿De qué se alimentan?
2-¿Qué tareas realizan los miembros de la familia con respecto a la alimentación?
3- ¿Cómo obtenían el alimento?
TERCER MÓDULO
TALLER
CAMINA-ARTE
CLASES: 5° Y 6° AÑOS
Actividad 2
MARTES 10 DE SETIEMBRE
Contenido:
IDENTIFICACIÓN Y EXPRESIÓN EMOCIONAL
HABILIDADES DE INTERACCIÓN
Objetivo: Generar instancia para el desarrollo del pensamiento visual.
METODOLOGÍA: TRABAJO EN PEQUEÑOS GRUPOS.
Desarrollo de la actividad.
-Visionado de las fotos y videos de presentación
elaborados por los alumnos.
-Cada equipo se
presentara y explicara sobre el video realizado.
REFLEXIÓN: