PRIMER MÓDULO
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
GEOMETRÍA
CONTENIDO:Figuras planas-elementos de los polígonos: lados y vértices.
PROPÓSITO: reproducir y reconocer figuras planas.
DESARROLLO:
Actividad en el CUADERNO PARA HACER MATEMÁTICA EN SEGUNDO
páginas 20 y 21.
APERTURA
-Presentación y explicación de la actividad a realizar.
DESARROLLO
-realizar la actividad
en duplas
CIERRE
-puesta en común.
Resignificar personajes principales y secundarios. El rol de cada uno en la historia.
Desarrollo
Presentar fragmentos de diálogos
El Cochino tocó la puerta y les dijo- Lobitos, lobitos, quiero entrar.
El Cochino tocó el timbre y les dijo:- Lobitos miedosos quiero entrar
El Cochino tocó el intercomunicador y les dijo: - Lobitos miedosos , de rodillas tembleques, quiero entrar.
El Cochino tocó la campanilla de la puerta y les dijo : - Lobitos miedosos, de rodillas tembleques y colas chamuscadas , ¡quiero entrar!
Leerlos.
Resignificar personajes principales y secundarios. El rol de cada uno en la historia.
Desarrollo
Presentar fragmentos de diálogos
El Cochino tocó la puerta y les dijo- Lobitos, lobitos, quiero entrar.
El Cochino tocó el timbre y les dijo:- Lobitos miedosos quiero entrar
El Cochino tocó el intercomunicador y les dijo: - Lobitos miedosos , de rodillas tembleques, quiero entrar.
El Cochino tocó la campanilla de la puerta y les dijo : - Lobitos miedosos, de rodillas tembleques y colas chamuscadas , ¡quiero entrar!
Leerlos. reconocer la situación de enunciación : el enunciador (Cochino) y los enunciatarios (Lobitos). La presencia de dos dos puntos y el guión.
Problematizar. ¿Cómo describe Cochino a los lobitos? Identificar las palabras- miedosos, tembleques, chamuscadas.
Proponer de qué otra manera podemos expresar lo mismo- ejemplos temerosos, aterrados , nerviosos, quemados. pensar otros adjetivos que según la situación podían usarse.
El docente guía a reconocer que los distintos adjetivos usados por el Cochino dependen de la situación vivida anteriormente por ellos.
¿Qué otra cosa varía? -como trata de que lo atiendan.¿Por qué varía la forma? -por los materiales de construcción
La presencia de dos dos puntos y el guión.
Problematizar. ¿Cómo describe Cochino a los lobitos? Identificar las palabras- miedosos, tembleques, chamuscadas.
Proponer de qué otra manera podemos expresar lo mismo- ejemplos temerosos, aterrados , nerviosos, quemados. pensar otros adjetivos que según la situación podían usarse.
El docente guía a reconocer que los distintos adjetivos usados por el Cochino dependen de la situación vivida anteriormente por ellos.
¿Qué otra cosa varía? -como trata de que lo atiendan.¿Por qué varía la forma? -por los materiales de construcción
Cierre:
puesta en común.
SEGUNDO MÓDULO
ACTIVIDAD 4
PROYECTO DE PRIMER CICLO
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA
LECTURA
CONTENIDO: La verificación del texto leído.
PROPÓSITO:
reconocer la situación de enunciación : el enunciador (Cochino) y los enunciatarios (Lobitos).
ACTIVIDAD:
Apertura
TERCER MÓDULO
Reunión en Inspección
Departamental
Evaluación LEO
Horario:13:00 - 15:00
REFLEXIÓN: