¿Qué tienen de parecidos los números de las filas? y los de las columnas?
DESARROLLO:
En forma individual:
Completar una grilla numérica.
Señalar número que está ubicado en columna y fila.
PRIMER MÓDULO
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
NUMERACIÓN
CONTENIDO:
La serie numérica oral.
PROPÓSITO: Reconocer regularidades.
ACTIVIDAD:
APERTURA
Presentar la grilla numérica.
Reconocer filas y columnas.
¿Qué número estoy tapando ?
SEGUNDO MÓDULO
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUAS
LECTURA
CONTENIDO: La oralización de la lectura.
PROPÓSITO: promover el gusto por la lectura.
ACTIVIDAD:
APERTURA
Lectura del poema por el docente y los niños:
PRIMERA LECCIÓN
DESARROLLO
Diálogo sobre el poema:
¿sobre qué habla el poema?
¿qué útiles nombra?
CONSIGNA: escribe una lista de los útiles que nombra el poema en equipos.
CIERRE
Listado de los útiles que nombra el poema en equipos.
EDUCACIÓN FÍSICA
HORA: 11:25 - 12:10
A CARGO DEL PROFESOR
ALEJANDRO BONFARINI.
TERCER MÓDULO
LA HORA DEL JUEGO
PROPÓSITO: Promover un clima de distensión y alegría.
Disfrutar de distintos juegos con orden y respeto por los compañeros.
DESARROLLO:
A-Dialogar sobre la hora de juego:
¿qué es jugar?
¿qué reglas se deben tener en cuenta cuando jugamos?
¿qué tipos de juegos conocen?
B-Invitarlos a jugar en el patio de la escuela:
Jugar en equipos de 5 niños cada uno en el patio de la escuela.
Proponer distintos juegos tradicionales como la rayuela, martin pescador, rondas tradicionales, pato ganzo.
Intercambiar los equipos para que todos participen en los distintos juegos.
Socializar.
CIERRE:
-Socializar y validar resultados.
Reflexionar.
REFLEXIÓN: