DESARROLLO:
APERTURA
Realizar distintos cálculos orales en forma colectiva en el pizarrón.
DESARROLLO
Realizar el siguiente cálculo en forma colectiva.
Tengo 5 bolsas de caramelos. Hay 5 caramelos en cada bolsa.
¿Cuántos caramelos hay en total?
Aquí hay una relación de proporcionalidad entre bolsas y caramelos.
Bolsas Caramelos
1 5
2 10
3 15
4 20
5 25
Observar en la tabla la relación”al doble de bolsas el doble de caramelos”, “al triple de
bolsas el triple de caramelos”, etc.
Además si se suman la cantidad de caramelos de 1 y 2 bolsas, se obtiene el total de caramelos de las 3 bolsas(1+2=3 y 5+10=15)
CIERRE
Puesta en común
PRIMER MÓDULO
INGLÉS
HORARIO:8:45 - 9:30
A cargo del profesor Aldo Parodi.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
OPERACIONES
CONTENIDO: La multiplicación en distintos contextos.
PROPÓSITO: Avanzar el significado de
las operaciones.
SEGUNDO MÓDULO
PROYECTO DE PRIMER CICLO
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA
LECTURA
CONTENIDO: La verificación del texto leído.
PROPÓSITO: Discriminar personajes en principales y secundarios.
ACTIVIDAD:
APERTURA
Resignificar la actividad anterior, validando en forma colectiva cuáles serían las respuestas correctas
Releer el cuento por parte del docente-
Desarrollo
Distribuir la clase en equipos y proponer como consigna: une la imagen de los personajes con sus acciones en el cuento-
Equipo 1- Mamá lobo----- Da consejos a sus hijos de cuidarse del Cochino Feroz
Lobitos --- Deciden recorrer el mundo
Equipo 2 -Canguro-- Regala ladrillos
Lobitos -Construyen casa de ladrillos
Cochino -- Tumba la casa con un mazo
Equipo 3- Castor- Regala cemento
Lobitos- Construyen casa de cemento
Cochino- Destrozó la casa con taladro
Equipo 4- Rinoceronte- Maneja un camión con barras de hierro , placas blindadas, alambres de púas y pesados candados.
Lobitos-Hicieron una casa fuerte ., la más fuerte de todas
Cochino- Trajo dinamita , encendió la mecha y explotó la casa
Equipo 5- Flamenco.- Empuja una carretilla llena de flores y regala flores a los lobos
Lobitos -Construyeron una casa de flores.
Cochinito-Comenzó a olfatear el aroma de las flores y se convirtió en un Cochino buenote
Puesta en común. cada equipo presenta su tarea y se corrobora si está de acuerdo a lo leído en el texto
Ordenar siguiendo la secuencia del cuento
Cierre
Hacer hincapié en la presencia reiterada de algunos personajes ¿Cuáles son?
Lobitos - Cochino feroz- el cual no aparece en la primera parte pero si se lo cita-
Intervención docente- Guiar a los alumnos a discriminar los personajes en principales y secundarios según su presencia en el desarrollo de la historia y el rol que desempeñan.
TERCER MÓDULO
TALLER
EDUCACIÓN RESPONSABLE
CLASES:INICIAL 4 Y 5 AÑOS
Actividad 14
Desarrollo Social
Habilidad de interacción: autoafirmación: "SOY UN GANADOR"
Fecha: (28 de Junio)
9 de Julio
Recurso:audiovisual: http://hyperurl.co/kfh01e
Objetivo:Permitir que los alumnos se visualicen con todo su potencial en lo que quieren
ser y conseguir.
Desarrollo de la actividad:
Apertura:
¿Cuál es tu sueño?
“Vamos a empezar haciendo un pequeño juego. Para ello necesitamos estar en nuestros sitios tranquilamente tranquilamente mientras cerramos los ojos. Vamos a pensar
en cuál es nuestro mayor sueño, algo muy bueno o bonito que nos gustaría que nos pasara. Cualquier cosa vale, pero tiene que ser algo que nos haga mucha ilusión…”
Dentro de este ejercicio a medio camino entre la relajación y la imaginación, ha de procurarse transmitir un sentido abierto a la petición que les hacemos.
Son sueños, y como tales, todos valen. Pero en todo caso deben aparecer en las visualizaciones que hagan y debe ser algo que les ilusione y por lo que se esforzarían.
Dar unos minutos para que lo piensen.
Desarrollo:
Turbo es un caracol cuyo mayor sueño consiste en ser corredor de carreras de alta velocidad. De hecho, no deja de entrenar y de imaginarse a sí mismo como un
gran vencedor en el Gran Premio de Indianápolis, a pesar de que quienes le rodean no creen para nada que pueda conseguirlo.
“El sueño de turbo”
Visionado de una secuencia en la que Turbo, un pequeño caracol, también sueña en voz alta su propio sueño. Observar bien en la escena y luego comentaremos de qué maneras intenta él alcanzar esa meta que se ha propuesto.”
Introducir la secuencia y comentar algunos elementos importantes, como por ejemplo, el hecho de que su sueño es algo que le hace ilusión, le motiva y de alguna forma le define también. Su sueño es una parte de quién es, de su identidad, al margen de si podrá conseguirlo o no. Él se ve capaz, aunque sea difícil, se anima a sí mismo, lo disfruta antes
de que llegue imaginando el día en que pudiera ser real… y en definitiva le hace mucho más feliz y seguro de sí mismo. Cuando uno sabe por lo que pelea, pelea mejor.
Es importante no pasar a la siguiente fase sin comentar que Turbo no se desanima porque su sueño no sea compartido por el otro caracol. Él ya se siente ganador y no quiere dejar de hacerlo solo porque otros caracoles no vean las cosas igual que él.
Cierre:
Ahora llega tu turno
Esta es la parte de la actividad en la que habrá que dedicar más tiempo. Se trata de que puedan retomar el pensamiento que dejaron a la espera en la primera fase y lo compartan con la clase (el docente podrá empezar la puesta en común contando alguno de sus sueños para “romper el hielo”).
La idea es que en cada sueño compartido con el resto pueda palparse ilusión, alegría… Por ejemplo: “Algún día me encantaría ganar algún premio de pintura porque dibujar y pintar es lo que más me gusta en la vida”.
Es importante que todo el alumnado participe en esta puesta en común para así reforzar al final de cada exposición su capacidad de autoafirmarse frente a toda la clase.
REFLEXIÓN: