DESARROLLO:
-APERTURA
Proponer jugar a la lotería.
Explicar el juego.
De manera conjunta recordamos las reglas.
El alumno secretario reparte el material necesario (un cartón por alumno).
DESARROLLO
Iniciar el juego.
Un niño, diferente en cada turno, saca y canta un número de la bolsa, sin mostrar la tarjeta.
La intención de no mostrarla apunta a enfrentar a los niños al problema de identificar el número a partir de lo escuchado.
Los niños irán tachando los números.
CIERRE
Una vez finalizado el juego, en el pizarrón, escribimos todos los números cantados y los leímos en conjunto.
RECURSOS:
-Cartones de lotería con números pequeños (del 2 al 12)
-Bolsa con tarjetas de números (del 1-12) en su interior
-Lápices
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
NUMERACIÓN
CONTENIDO: La numeración natural.
La serie numérica.
PROPÓSITO:
Trabajar la lectura y la escritura de números, mediante el juego de la lotería.
ESTRATEGIA: Jugar a la lotería.
PRIMER MÓDULO
INGLÉS
HORARIO:8:45 - 9:30
A cargo del profesor Aldo Parodi.
SEGUNDO MÓDULO
Área del Conocimiento de Lengua
Escritura
Contenido.
El enunciado. La segmentación de palabras.
Actividad
Apertura
Resignificar lo abordado en la actividad anterior- presentación del personaje del libro.- ¿Qué está haciendo?- ¿Para qué están los globos o viñetas?
Desarrollo
Centrar la atención en la presentación que hace el personaje de sí mismo.
Proponer como consigna:
*Presentarse cada uno a Mulita indicando su nombre, edad y qué le gusta leer y escribir.
Dibujarse
Registrar en porfolio
Cierre
Socializar algunas presentaciones.
ARTES VISUALES
HORARIO:11:45 - 12:45
A cargo de la profesora Maria Ibarburu.
TERCER MÓDULO
TALLER
EDUCACIÓN RESPONSABLE
CLASES:INICIAL 4 Y 5 AÑOS
Actividad 1
Reconocimiento de las Emociones (Página 15 del Baúl de Herramientas de Inicial).
Fecha: 4 de mayo
Objetivo
Promover la identificación de emociones básicas (Alegría , Tristeza ) y sus manifestaciones gestuales.
Desarrollo de la Actividad
Apertura:
Presentación del equipo docente a trabajar en el taller: Roxana, Mónica, Aldana.
Explicación de la modalidad Taller, días y horarios.
Problematizar- ¿cómo se sienten ustedes ante esta situación?
Escuchar opiniones de los niños. Pedirles que expresen con gestos esas emociones expresadas.
Desarrollo
Invitarlos a observar un video
TÍTULO :CANCIÓN DE LAS EMOCIONES -AUDIOVISUAL http://hyperurl.co/sxt7tc
Comentar en forma guiada
-¿Quiénes aparecen?
- ¿De qué conversan?
- ¿Cómo manifiestan que están tristes o alegres?
CONSIGNA: representar los gestos indicados en la canción que corresponden a cada emoción, proponiendo escuchar nuevamente la canción e ir parándola, con la modalidad stop y representar la emoción que menciona. Fotografiar estos momentos.
Identificar La Alegría y la Tristeza como emociones y la importancia de lo gestual en cada una.
¿En qué otras situaciones personales han sentido estas emociones?
Distribuir en forma individual la imagen de un contorno del rostro para que individualmente completen incorporando los ojos y bocas, repŕesentando la emoción ALEGRÍA - TRISTEZA.
Socialización de algunas producciones, reflexionando sobre las mismas.
Cierre: En colectivo organizar una cartelera mural con las diversas producciones y enfatizar en la identificación de las emociones y el reconocimiento de los gestos que generalmente se trasmiten.
REFLEXIÓN: