Desarrollo:
Realizar los cálculos en forma individual.
1-MULITA Y SUS AMIGOS COLECCIONAN FIGURITAS DEL MUNDIAL.
MULITA TIENE 45 FIGURITAS DE URUGUAY Y 24 DE ESPAÑA.
¿CUÁNTAS FIGURITAS TIENE?
2-MULITA COMPLETO ALGUNAS PÁGINAS DE SU ALBUM. TENIA PEGADAS 31, AYER PEGÓ 23 Y HOY PEGÓ 5 FIGURITAS.
¿CUÁNTAS FIGURITAS TIENE PEGADAS AHORA?
3-MULITA TENIA 63 FIGURITAS REPETIDAS. JUGANDO A LA TAPADITA PERDIÓ 21
¿CUÁNTAS FIGURITAS REPETIDAS TIENE MULITA AHORA?
Cierre: socializar
DESARROLLO:
Apertura:
Realizar distintos cálculos orales en forma colectiva en el pizarrón.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
OPERACIONES
CONTENIDO: La adición y la sustracción en distintos contextos.
PROPÓSITO:
Avanzar el significado de
las operaciones.
PRIMER MÓDULO
INGLÉS
HORARIO:8:45 - 9:30
A cargo del profesor Aldo Parodi.
SEGUNDO MÓDULO
PROYECTO DE PRIMER CICLO
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA
LECTURA
CONTENIDO:El diálogo en la narración.
Adjetivación.
PROPÓSITO:
Resignificar personajes principales y secundarios. El rol de cada uno en la historia.
ACTIVIDAD:
Apertura
Resignificar lo abordado en la clase anterior.
Desarrollo
Presentar fragmentos de diálogos.
Leerlos y reconocer la situación de enunciación : el enunciador (lobo) y los enunciatarios (amigos del lobo).
La presencia del guión.
Problematizar :¿Cómo se describe al lobo? Identificar las palabras- moderno, detallista,elegante,
famoso,exagerado-
proponer de qué otra manera podemos expresar lo mismo- ejemplos . pensar otros adjetivos que según la situación podían usarse.
El docente guía a reconocer que los distintos adjetivos usados por los amigos dependen de la situación vivida anteriormente por ellos.
Cierre: socializar.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO DE LENGUA
ORALIDAD
CONTENIDO:El diálogo.
PROPÓSITO: Indagar los saberes previos sobre el evento deportivo mundial a realizarse en Rusia.
ACTIVIDAD:
APERTURA
Indagar sobre los saberes previos de los niños sobre el mundial de fútbol.
¿Qué es un Mundial de fútbol?
DESARROLLO:
Realizar las siguientes preguntas en forma colectiva:
¿qué países participan?
¿En dónde se realiza?
¿Queda lejos el país?
¿Cómo podrı́amos llegar hasta ese lugar?
¿En qué viajarı́amos?
¿por qué se realiza dicho evento deportivo?
¿qué significa un mundial de futbol?
¿en dónde nos informamos
sobre el mismo?
Registro de hipótesis.
CIERRE: puesta en común.
TERCER MÓDULO
TALLER
EDUCACIÓN RESPONSABLE
CLASES:INICIAL 4 Y 5 AÑOS
Actividad 10
Desarrollo Social
Shhh estoy durmiendo
Fecha: 12 de Junio
Objetivo:Propiciar el reconocimiento del respeto hacia los demás
Recurso: video link
http//hyperurl.co/4eqk9j
Desarrollo de la actividad:
Apertura
Diálogo sobre situaciones vividas en la clase, en el hogar, cuando miramos televisión y mamá nos pide que bajemos el volumen.
Desarrollo
Otra situación cuando mamá habla por celular y nos pide silencio, ¿qué hacemos?
Realizar la representación del mismo, con las siguientes consignas:
La docente será la televisión, y un niño será un hermanito que está estudiando y solicita que bajen el volumen. Para bajar el mismo tengo que apretar el botón que será la nariz, cada vez que solicite hasta hacer silencio, mudo!
Cuando el hermano termina de estudiar, despues de mirar apaga la tele que es la oreja de la maestra.
Otro estrategia para captar la responsabilidad de respetar al otro, realizando silencio, ejemplo: Estan jugando en el comedor de casa y pide mamá que hagan silencio porque le duele la cabeza. ¿qué hacemos?
Un niño representará a mamá, como le duele mucho se le vendará los ojos, y la cama representará un círculo en el piso, los demás compañeros tendrán de forma sigilosa alcanzar al circulo diversos objetos sin despertar a la mamá. Si la mamá siente algun ruido marcará con el brazo el lugar que hicieron ruido y se cambiará los roles.
Apreciar el video sobre la misma temática.
Cierre: Reflexionar sobre las diversas situaciones que debemos repetar a los demas.
REFLEXIÓN: