CIERRE
-puesta en común.
-Socializar.
DESARROLLO:
APERTURA
Realizar distintos cálculos orales en forma colectiva en el pizarrón.
DESARROLLO
-Presentación y explicación de la actividad a realizar.
-En un local hay 15 bicicletas para vender.
¿cuántas ruedas hay en total?
-En el zoo hay 10 conejos.
¿cuántas orejas hay en total?
¿cómo lo puedo resolver?
-realizar la actividad
en duplas.
PRIMER MÓDULO
INGLÉS
HORARIO:8:45 - 9:30
A cargo del profesor Aldo Parodi.
ÁREA DEL CONOCIMIENTO
MATEMÁTICO
OPERACIONES
CONTENIDO: La multiplicación en distintos contextos.
PROPÓSITO: Avanzar el significado de
las operaciones.
SEGUNDO MÓDULO
SECUENCIA DE CIENCIAS SOCIALES
CURSO PAEPU
"LAS TRIBUS INDÍGENAS DE LA CUENCA DEL PLATA"
ACTIVIDAD 3
ÁREA DEL CONOCIMIENTO SOCIAL
HISTORIA
Objetivo: Instalar en la clase el concepto de nomadismo con respecto a las necesidades alimentarias, comparando las tribus guaraníes de las charrúas.
Desarrollo:
-Relectura del texto “La historia de tenú”.
-Extraer conceptos del mismo.
-Presentar un cuadro donde se registran las hipótesis de los niños con respecto a la alimentación.
1-¿De qué se alimentan?
2-¿Qué tareas realizan los miembros de la familia con respecto a la alimentación?
3- ¿Cómo obtenían el alimento?
-Continuar con la lectura de la segunda parte del texto “La historia de
Tenú”
Formación de equipos
Equipo 1
-¿cómo cultivaban la tierra?
-¿qué cultivaban?
Equipo 2
-¿Qué permitía la agricultura?
¿-Qué le pasaba al suelo?
Equipo 3
¿qué tiempo permanecían en el mismo lugar? ¿porqué?
¿Por qué los grupos no pueden ser muy numerosos?
Puesta en común de los equipos.
Reflexionar sobre el tema,
Anota algunas diferencias entre el grupo de Tenú y los guaraníes. Como conclusión ir registrando en el papelógrafo algunas de las comparaciones entre ambos grupos.
ARTES VISUALES
HORARIO: 11:45 - 12:45
A cargo de la profesora Maria Ibarburu
TERCER MÓDULO
LA HORA DEL JUEGO
PROPÓSITO: Promover un clima de distensión y alegría.
Disfrutar de distintos juegos con orden y respeto por los compañeros.
DESARROLLO:
Jugar en el patio de la escuela.
Proponer distintos juegos con aros.
Socializar.
HORA DE LECTURA
PROPÓSITO:Promover el gusto por la lectura.
DESARROLLO:
Elegir un cuento para leer en forma individual.
Comentarios sobre el cuento por cada niño..
Socializar.
REFLEXIÓN: