16. Privacidad y seguridad en la red

Como introducción os recomiendo que veáis los siguientes reportajes:

Pertenecéis al Departamento de Delitos Informáticos de la Policía Nacional y os han pedido que deis una conferencia a estudiantes de ESO y Bachillerato para explicarles los riesgos de Internet y como prevenirlos. Debéis formar grupos de 3 policías y preparar una charla que debe dar respuesta a las siguientes cuestiones:

  1. Tipos de atentados contra la privacidad y la seguridad en Internet y como prevenir o evitar cada uno de ellos (leyes, sistemas de seguridad, actitudes a adoptar frente a ellos etc)

  2. Para evitar los problemas descritos en el punto anterior se pueden adoptar muchas medidas de seguridad. Explicádselas.

Debéis tratar de llamar la atención de los alumnos e impactar por lo que os recomiendo el uso de vídeos y la presentación de casos reales.

Cread una presentación con Google Docs (recordad que hay que publicarla para que se vea), insertadla en una página nueva de la wiki (sino no podré comentaros la tarea) y vinculadla en la lista de más abajo con el nombre de la tarea y entre paréntesis vuestros nombres. Aquellas que sean consideradas más completas serán presentadas a vuestros compañeros/as.

Recordad que no hay que incluir mucho texto (contenidos) sino hacerla esquemática (ideas, imágenes, vínculos) para ello en Google Docs existe un icono abajo a la derecha que se llama Notas del orador. Si pincháis en él podéis escribir el texto que apoya vuestro discurso. Os permite usar todas las características del editor de texto: subrayado, negrilla, vínculos, etc.

Por lo tanto hay que hacer la presentaciones de manera que apoyen nuestro discurso y no llenas de texto. Así servirán para ser contadas en clase y el que quiera profundizar que se lea las Notas del orador.

Es evidente que esos contenidos deben aparecer ya que serán contenido evaluable.

No os olvidéis de al menos citar vuestras fuentes aunque si vinculáis la información para que el que quiera la contraste mucho mejor.

Los siguientes recursos pueden resultar útiles para la preparación de la actividad:

    • Artículo página 209 del libro: "¿Qué opciones legales tenemos si suplantan nuestra identidad en Internet?"

    • Artículo página 211 del libro: "Usted está aquí"

    • Seguridad en ordenadores y dispositivos portátiles:Todos disponemos de antivirus para los ordenadores de sobremesa, pero la seguridad en nuestros dispositivos portátiles -móviles y tabletas- está en entredicho. Hablamos en Radio 5 con Victor Domingo, de la Asociación de internautas, que asegura que el fraude y la suplantación son las grandes amenazas.

    • Protegemos tus datos - Recomendaciones ante robo de datos on-line: Se explican algunas técnicas fraudulentas utilizadas para suplantar los datos de los usuarios en internet, y ofrecemos algunas recomendaciones para evitarlas.

Webs para consultar:

Criterios de evaluación:

  • 1 punto: estética.

  • 1 punto: creatividad.

  • 2 puntos: organización de la información: poco texto, vídeos, vínculos, uso de las notas del orador etc.

  • 2,5 puntos: relación de ataques contra la privacidad y seguridad.

  • 2,5 puntos: medios para detectar y prevenir esos ataques.

  • 1 punto: fiabilidad de las fuentes y cita a las mismas. Para hacerlo correctamente te puede resultar de utilidad la siguiente presentación:

Cómo evitar el plagio en mis trabajos
16. Privacidad y seguridad en la red (página de lista de la versión clásica de Google Sites)