SOBRE LA SÍNTESIS DE SABERES.
IMÁGENES: el arbol de la ciencia (ver).
NOTICIA: El Mundo, "El peligroso alcance de los micrófonos" (pdf).
TEXTO PARA 1º EMPRESA: Joan Fontrodona, "La acción directiva - una función de síntesis".
1. ¿Qué es?
Un toque de canela (Tassos Boulmetis, 2003) --- ¿puede haber relación entre gastronomía y astronomía?
Mi gran boda griega (Joel Zwick, 2002) --- "todos somos frutos", síntesis de lexicología (busca la raíz común de dos apellidos), antropología (muestra la comprensión del sentido del matrimonio: dos personas o "frutos" que se entregan mutuamente cuando están maduros) y agricultura.
2. ¿Por qué en la Universidad?
Porque en la Universidad se busca el saber.
Porque en la Universidad se busca lograr una visión global, que es imprecindible para comprender y decidir.
Lectura de fondo: Juan Pablo Serra, "La síntesis de saberes: objetivo del universitario y de la Universidad".
3. ¿En qué se basa?
4. Tipos de síntesis