Presentación del tema (I). ¿Por qué estudiar Historia del Pensamiento? Para descubrir el poder de las ideas, la génesis de mentalidad actual y anticipar el futuro de ciertas creencias o planteamientos basados en ideas gestadas lo largo de la historia.
Actividad voluntaria. ¿Que "idea" de fondo puede haber detrás de fenómenos tan dispares como el postureo, el miedo al acoso por internet o la promoción de la lectura?
Pinchando aquí, puedes leer tres breves textos. Sus autores (Harry G. Frankfurt, Byung-Chul Han y Aristóteles) son tres pensadores que se lanzan a la aventura de explicar y comprender por sus últimas causas el por qué de la charlatanería, del afán de transparencia y de la convivencia humana. En los tres casos, establecen un juicio intelectual o, si se prefiere, una teoría de por qué ocurren esos fenómenos (producen lo que Ortega y Gasset llamaría una "idea"). ¿Crees que sus conclusiones puede explicar la "idea" de fondo que late detrás de los comportamientos antes referidos (esto es, por qué prolifera el postureo, por qué la vida digital puede ser amenazante, o por qué la imitación es natural)?
Actividad de clase. Bruce Bueno de Mesquita afirma que tiene un método infalible para predecir el resultado de ciertos acontecimientos sociales y políticos. De hecho, año a año, adelanta sus ya famosas predicciones sobre el futuro político de ciertos países, cumbres de
Estado, política exterior o crisis sociales y económicas. En 2009, la revista Foreign Policy pidió a este profesor y asesor de la CIA y del departamento de Defensa de EEUU que predijera el resultado de la Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático que la ONU había convocado para diciembre de ese año. ¿El resultado? Aquí. Pero, más importante aún que el resultado o que el método que emplea Bueno de Mesquita, es caer en la cuenta del presupuesto en el que se apoya. ¿Sois capaces de detectarlo? Pues ya estáis encima de una "idea".
Presentación del tema (y II). ¿Por qué estudiar Historia del Pensamiento dando prioridad a la Filosofía? ¿Qué aporta la Filosofía de especial?
Actividad voluntaria. ¿Es la Filosofía una ciencia? ¿En qué sentido? Si quieres investigar este asunto, pincha aquí. ¡Tienes dos semanas para resolverlo!