201611-La Entreplanta

Nota final (de 1 a 5): 3,7

Fecha de Cata: 18 de Noviembre de 2016

Dirección: C/ Fernández de la Hoz, 53 Teléfono: 91 412 06 30

Aparcacoches: No Parking cercano: Si Web: La Entreplanta

Comentario:

Que gran sorpresa.

Restaurante elegido por la cercanía al domicilio de uno de los Socios, que lo conoce bien, y aunque el cocido no sea su plato estrella, la confianza en los conocimientos del socio recomendador nos inclinó a elegirlo, y realmente resultó ser un cocido muy digno y con una relación calidad / precio excelente, como trataremos de explicar a continuación, en esta pequeña crónica.

El trajín de los vinos fue curioso, empezamos por uno bien conocido por el socio 'recomendador', Eguía, persona muy defensora del Rioja, mas tarde elejimos otro Rioja, Asúa, elegido por otro socio experto enólogico y finalmente recalamos en el que más me gusto, el tercero, Petit Pitacum, un vino de mi tierra, aunque yo no sea un gran defensor de los vinos de El Bierzo. A continuación ponemos un registro fotográfico de los tres vinos que probamos:

El cocido dio comienzo con el retraso casi habitual de media hora, pero estaba 'casi' previsto, y comenzó con la sopa ya que volvimos al cocido tradicional, tras el último maragato que habíamos tomado el mes anterior. Y la sopa resultó de un éxito apoteósico, estaba resistiéndome a no repetir, pero al final lo hice, y la segunda cata, mejor aún que la primera, sabrosísima, con fortaleza y un punto perfecto en los fideos, además del acompañamiento externo que nos hicieron con la hierbabuena .

Tras los sucesivos platos de sopa que se sirvieron la mayoría de comensales, empezó a llegar el segundo vuelco, que ya a la vista tenía un aspecto estupendo:

Y si el aspecto era estupendo, el sabor y jugosidad de sus ingredientes corroboraron que nos encontramos ante uno de los mejores segundos vuelcos que heos disfrutado, y matizaremos ingrediente por ingrediente.

Este fue mi plato en este vuelco:

Los garbanzos fueron sin duda de lo mejor, el pedrosillano pequeñito, sabrosísimo y en el punto perfecto, la bola o relleno, era distinta, tipo croqueta que a mi me encantó, pero tengo que reconocer que tan clásicos como somos ya en la Asociación por tantos años que llevamos catando cocidos, a la gente no le gusta tanta innovación y prefiere no salirse de unos cánones muy consagrados. La patata y la zanahoria me resultaron sorprendentes, son dos aderezos que considero acompañan al cocido pero sin sabor, pues en este caso, estaban exquisitos, y para mi lo que no llegaba al nivel del resto era el repollo que estaba algo falto de sabor.

Pero podemos decir que cerramos un segundo vuelco muy sorprendente.

Y pasamos al tercero, que se presentaba así:

Aunque lleno de sabor, fue el vuelco menos sobresaliente, el chorizo, asturiano de sabor intenso fue muy fuerte para la mayoría, la morcilla también de intenso sabor, quizás demasiado fuerte para un cocido, eché en falta el tocino blanco, porque la panceta no permitía que se comiera mojándola con pan, ese placer tan maravilloso con el tocino, la otra carne que probé fue el morcillo y no tenía la melosidad requerida para un tercer vuelco y, por último, el gran placer del cierre del cocido, los huesos de caña, que estaban la mayoría 'demasiado hechos', probé dos, uno muy hecho, sin sabor por lo tanto, y otro casi en su punto, pero demasiado pequeño, como la mayoría de ellos, comprendo que es difícil que a un restaurante cuya especialidad no sea el cocido le resulte más difícil conseguir huesos de caña de calidad, pero para mí es un punto importantísimo en un cocido.

Cerramos con algunos postres, que resultaron del agrado de quienes los comieron, yo me limité a probar del último de los que salen en los registros fotográficos:

Los postres resultaron del agrado de los comensales, y rematamos con los habituales cafes y chupitos, y gozando de un muy buen servicio.

Como resumen final, un cocido muy digno, que tiene que mejorar en el tercer vuelco pero en el que el primero y el segundo vuelco están muy conseguidos. El local, pequeño pero no agobiante, con un servicio muy apropiado, y otras opciones, como por ejemplo, callos con garbanzos que tanto gustan a varios de los socios y una opción innovadora, comida filipina, ya que el cocinero es de esa nacionalidad, y por las conversaciones que mantuvimos con él, estamos seguros de que iremos a degustar estos platos comentados, amén de repetir más cocidos, ya que la relación calidad/precio es sin duda muy buena.

Enlace a fotos Enlace a Acta (Solo para socios de GARBANZO)