201210-Catedral de Zamora

Nota final (de 1 a 10): - Pte

Fecha de Cata: 18 de Octubre de 2012

Dirección: C/ Santa Engracia, 22 Teléfono: 914473961

Aparcacoches: No Parking cercano: Si

Web: http://www.comerentreasturianos.com/establecimientos.php?establecimiento=58

Comentario:

UN COCIDO DIGNO

La Asociación estuvo en este restaurante hace tiempo, concretamente en Febrero de 2000, aunque únicamente nos queda constancia fotográfica de aquel evento, entonces no hacíamos una crónica tan detallada como ahora. El motivo de la elección nuevamente de este restaurante fue que uno de los miembros escuchó sobre la bondad de su cocido y propuesto y aprobado por mayoría, aquí nos presentamos, y una vez más sin contar con la presencia de quien propuso el establecimiento, por una lesión, y a la que tanto yo como todos los asociados le deseamos una muy pronta recuperación, que estoy seguro se va producir bastante antes del siguiente cocido. ¡Ánimo Ana!

Y pasemos al aspecto gastronómico del asunto, empezamos con una gran cantidad de aperitivos de todo tipo, y tras la primera cervecita, ya pasamos al vino, porque hemos tenido una ‘premesa’ (lo contrario a sobremesa) muy prolongada, y motivada por algunos retrasos que se están convirtiendo en una costumbre, y que creo debemos empezar a desterrar. Hay gente que prueba todos los aperitivos y luego deja el segundo plato casi entero. El vino fue un muy viejo conocido por la Asociación, la primera marca que la Asociación empezó a comprar por barricas para sus miembros, Solar de Samaniego:

Y empezamos con una sopa muy digna, a temperatura adecuada y con el fideo en el punto adecuado. Le falta ese maravilloso adorno que son media docena de garbanzos, que parece se va extendiendo cada vez más, no sé si motivado por los comentarios que hacemos desde esta Asociación, pero lo dejamos caer de nuevo para próximas ocasiones:

El cocido se sirve aquí únicamente en dos vuelcos, y el segundo se sirve de forma individual, y quizás demasiado abundante:

Los garbanzos estaban en el punto adecuado, el repollo, normal y la patata, que probé únicamente para informar en esta crónica, también digna. Lo que para mí debería ser el segundo vuelco, se completa con la bola o relleno, que seguramente fue lo mejor del vuelco, jugosa y sabrosa. Y ya empiezo a desgranar el tercero, que se complementaba con otro plato para el grupo con las puntas de jamón y los huesos de caña:

El chorizo, adecuado, la morcilla, olvidable, el morcillo era muy bueno y meloso, el pollo, no lo probé, la panceta muy buena, el tocino, exquisito, y se me quedó sin probar todo el mejunje de huesos de morro y oreja, que para los que son muy comilones, resultaba realmente agobiante. Mi mujer de no mucho comer, y amante de los aperitivos, dejo el segundo vuelco ‘casi intacto’, que pena que no haya aprendido aún. Y dejo para el final la punta de jamón y el hueso de caña, la punta, muy bien presentada, también tenía gran sabor y el hueso de caña, pues que os voy a contar, cierra un cocido maravillosamente, si el cocido es malo, lo mejora, y si el cocido es bueno, lo exalta.

A falta de conocer la opinión de los Asociados y asistentes, yo calificaría el cocido de Bueno (3/5), con este rango: 1=Malo, 2=Regular, 3=Bueno, 4=Muy Bueno y 5=Excelente. Esto podrá ser modificado por la opinión de los asistentes. El precio del cocido de forma global fue de 30 € por persona.

Enlace a fotos Enlace al Acta

(Enlaces solo disponibles para los socios de GARBANZO)