Los escape rooms educativos representan mucho más que una simple actividad de entretenimiento; constituyen una herramienta pedagógica transformadora en el desarrollo de la competencia lectora. Su valor radica en múltiples dimensiones que van más allá de la comprensión tradicional de la lectura.
Los escape rooms educativos ofrecen una estrategia innovadora y efectiva para fortalecer la competencia lectora, combinando el aspecto lúdico con el aprendizaje significativo, lo que resulta en una mayor motivación, mejor comprensión y retención de la información, y el desarrollo de habilidades complementarias esenciales para el éxito académico y personal de nuestro alumnado. Transforman fundamentalmente la relación de los estudiantes con la lectura, convirtiéndola de una actividad potencialmente percibida como pasiva o aburrida en una experiencia desafiante, interactiva y altamente significativa.
Los escape rooms no son simplemente un método de enseñanza, sino una filosofía educativa que reconoce el potencial del aprendizaje experiencial, colaborativo y centrado en el estudiante. Representan una evolución pedagógica que alinea la educación con las demandas de una sociedad cada vez más dinámica e interconectada.
"Los libros son pasaportes a mundos desconocidos, y los escape rooms son las llaves que abren sus misteriosas puertas"